Para quienes tienen aún reparos en utilizar gasolinas low cost:
[url][http://economia.elpais.com/economia/2015/07/20/actualidad/1437395605_903801.html/url]
Yo hace tiempo que siempre que puedo lleno el depósito en una gasolinera low cost cerca de Barcelona, en el centro comercial de Sant Boi, frente al Alcampo. Hacerlo allí o hacerlo en una gasolinera "convencional"me representa un ahorro de unos 7 euros cada vez que lleno el depósito. Nunca hetenido ningún problema ligado a la calidad de la gasolina, pero me gustaría conocer otras opiniones.
Saludos
El problema es determinar a qué se refiere con low cost. O dicho de otra manera, no se puede generalizar y meter todas en el mismo saco, de la misma manera que no todas las de "marca" son iguales.
A mi se me ocurre entender que hablamos de las de supermercados, cooperativas, ...
Yo pertenezco a una cooperativa que puso un surtidor abierto a todo el público y sé que no hay engaño ni en los litros ni en el producto. Todo está nuevo y limpio.
También tengo localizados supermercados muy fiables y con un cartel diciendo que lo suministra repsol.
Todo esto sin problema.
A mi si me vale la pena, cargo a tope en las que tengo fiables. ahora mismo por debajo del euro/litro.
El problema es cuando te mueves lejos y ya es una lotería. Si sospecho que hay sitios que echan litros de menos o el combustible no rinde... A veces me ha ocurrido que ves como sale muy espumoso de la manguera. En esos caso echo lo mínimo para sobrevivir.
Yo hable hace tiempo con un mecanico y en su momento no me las recomendo, me comento que los aditivos que tenian unas y otras no tenian nada que ver.
Yo por si acaso siempre reposto en glap o cepsa.
Un dia hice la prueba echando en esa misma que dices tu y la furgo hizo menos km con un deposito lleno.
No sabia que Galp era una marca con cierto prestigio, rara vez me cruzo con alguna y pensé que eran "malillas", es :) bueno saberlo, personalmente solo echo en Cepsa y Repsol a ser posible, y si no tengo mas remedio en la >:( Shell (a esta le tengo echo un boicot desde que conduzco por el tema de su participación sobre el apartheid), confío mas en la calidad de estas empresas, aunque esto no te puedes fiar del todo, pero en supermercado paso hace bastante tiempo...
Salud.2
Iosaneta, pues añade a BP por el desastre medioambiental que liaron no hace mucho, o Repsol por comprar dos buques gaseros... pero en vez de aquí en Corea o por ahí, pues que le vendan el gas a ellos. Y las que no nos enteramos, porque detrás de las guerras por el petróleo seguro que hay alguna multinacional.
Vienen a ser todas iguales, no tienen escrúpulos ninguno.
Por desgracia hay que pasar por el aro, pero procuro que sea donde más barato es, así creo que se presiona a las "grandes" a que bajen los precios viendo que gran parte de su clientela se vá a las de marca blanca.
Yo echo casi siempre en las Low Cost, en mi zona no hay, por ejemplo eché el otro día en Sevilla a 0,97 y ese mismo día aquí estaba a 1,13.... es mucha diferencia.
He llegado a comprobar que llenando el depósito de gasoil de marca y el bueno (el caro) haces unos kilómetros más, pero viene a ser lo que te ahorras echando el barato en esa misma gasolinera... pero echando en una Low cost hago los mismos que con el barato de una de marca y me ahorro en un depósito unos 7 euros, y echo muchos depósitos al año.
Los combustibles todos sale de los depósitos que CLH tiene distribuidos por el país. Sólo que unas compañías añaden unos dispositivos y otras otros...
Yo llevo varios años en varios vehículos echar low cost, y sinceramente no noto la diferencia de kilómetros. Si me dijeras que con la diferencia de precio estoy pagando a un tío que ha recibido unos cursillos y me echará él, el combustible... Pues igual me lo pensaba por mantener algún puesto de trabajo, pero hace años que en las grandes compañías no me han salido a servir, solo están en la caja y para ofrecerme productos diversos de oferta.
Los que no merecen la pena son los premium (testado por varias revistas del sector)...AÑOS llevo echando combustibles "low cost" y jamas un problema
Llevo meses llenando gasoil a menos de un euro, cuando en las de marca esta por encima del 1,10€
El unico inconveniente que tienen estas gasolineras, y para mi el mas importante, que no general empleo a penas, ya que suelen ser el 90% de autoservicio. Eso para mi, si que es la lacra de esta sociedad, te sirves en la gasolinera...te cobras en el super....y mientras las salas de espera del inem siempre llenas
Yo no noto la diferencia de kms, hace un par de semanas estuve de viaje y hasta q se me encendió la luz de reserva hice 1100km con unos 83€ de gasolina low cost. En el
Bolsillo si se nota, así que hay q aprovechar que no esta la
Cosa para tirar
Cohetes!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Yo he oido que también las gasolineras de bajo coste se surten de depósitos con más residuos y menor octanaje.
Mi furgo es gasolina y siempre que puedo echo low cost y asi llevo 4 años sin problema.
Imagino que con el paso de los años y los kms algo se notará, pero para entonces espero poder cambiar de furgo. ;D
Cita de: parago en Septiembre 13, 2015, 01:07:58 am
Yo he oido que también las gasolineras de bajo coste se surten de depósitos con más residuos y menor octanaje.
Mi furgo es gasolina y siempre que puedo echo low cost y asi llevo 4 años sin problema.
Imagino que con el paso de los años y los kms algo se notará, pero para entonces espero poder cambiar de furgo. ;D
Eso es leyenda urbana.
Si es de menor octanaje del anunciado es estafa.
Creo que en una Low Cost que se vacían/llenan los depósitos muy a menudo seguro que están mejor que los de una que tarda mucho dando tiempo a asentarse residuos en el fondo, con lo que si eres de los que tienes la "suerte" de ir cuando esté casi vacío te llevarás bastante más roña de la que "te toca" y si esa gasolinera vende poco pues tendrá más tiempo los depósitos casi vacíos. Además, las Low Cost son gasolineras nuevas, seguro que los depósitos nuevos están más limpios que unos que a saber la de años que llevan sin limpiarse (si hay que limpiarlos, que lo desconozco)
Y qué leche, que es más barato!! Que bajen los precios, ya bastante que tienen los mejores sitios y han estado mucho tiempo en monopolio.
Aquí están montando dos gasolineras Low Cost (una al lado de la otra .loco2 ) pues tengo claro que la de Eroski bajará el precio cuando estén en funcionamiento ya que su política es tener la gasolina más barata de la zona. Ahora lo es, pero no tienen que apretar mucho en el precio ya que las otras están caras. Las de marca, pues o bajan o perderán gran parte de su clientela (más todavía, ya que Eroski vende más barato que ellos)
Un poco de competencia no les hace daño.
PD: Lo que no veo muy bien es eso de dejar una gasolinera sin atención humana... ¿Qué pasa si hay un incendio? O se rompe una manguera y se pone a regar todo de gasolina... aunque no pasa, si te llevas la manguera puesta no echa ;D
Deberían obligar a tener a alguien, total, si ya están ahorrando en servicios y en ser marca blanca en vez de tener bandera... Hasta que no pase algo, seguro.
Además fíjate que las grandes, por ejemplo Repsol, también esta abriendo low cost (Repsol express creo que se llama) con precios de los mas bajos.
Lo que dices de la seguridad tienes razón. Se supone que están videovigiladas.
Solo teneis que ver quienes son las dos grandes refinerías Repsol, Cepsa, Disa, Galp y Meroil y estas venden su combustible a quien se lo compre.
Todas las gasolinerías son franquicias como el mac donals, igual que ahora las de losws cost, que gracias a estas ultimas POR FIN tenemos guerras de precio, y no como antes que entre ellos pactaban los precios.
De las refinerías sale el combustible igual para todas y cada una de ellas les pone el aditivo que mas les valga, o no le ponen. Pero no quiere decir que el aditivo ciertamente mejore el consumo y el motor.
Es igual que el detergente en polvo, la base y la que limpia es la SOSA (el jabón) y cada marca le pone su olor, su colorcitios etc etc, pero eso no quiere decir que no laven la ropa, es como la pongas en la lavadora .meparto
Yo desde que pusiéron un a lowcost al lado de casa hace 3 años lleno el deposito de mi berlingo y de la furgo y aun no he pisado el mecánico y me funcionan de puta madre.
lo que pasa es que nos da miedo los cambios y lo desconocido, pero todo dios va al mercadona ahora .meparto
Yo siempre pongo en Tgas o PCan que son las baratas, en otra isla tuve que poner en Disa y son 20 cm mas caro, lo que supone mas de 12 euros en un tanque de 60-70 litros, puse solo lo que necesitaba hasta volver a casa, una sola vez puse en un surtidor de Makro porque iba tieso y desde que salí de allí note la falta de potencia en la furgo y después de eso todos los problemas de motor en los que entro bomba, filtros, etc, no se ya si fue que yo deje vaciar demasiado o el surtidor tenia una mierda de combustible.
Yo llevo años llenando siempre que puedo en la estación del Alcampo de Sant Boi, tanto para la furgo como para el coche (se supone que es el más barato de la zona, sino de Catalunya), y sin problemas hasta la fecha. Igual pasado mañana se me caen a pedazos los motores...
En Málaga (ciudad) BP por decir una empresa si está a 1,11€ resulta que en Torremolinos BP está a 1. 09€ tocate los huevos .confuso2 y en Toremolimos en frente de la BP marca blanca está a 1'04 €
Yo procuro echar en cepsa, que me he dado cuenta que hago mas kilómetros, la furgo no corre mas ni nada pero veo que cunde mas el gasoil y hago mas distancia...
Como apuntan por ahí, todos los combustibles vienen de las mismas refinerias. Es más, distribuidoras hay 2 o 3, así que sea de la marca que sea al final el combustible va a ser de Repsol, de Cepsa o de BP.
El problema de las gasolinas no viene en que sean low-cost o de marca, sino la antiguedad de los depósitos en las que estas almacenan el combustible. Un depósito antiguo contendrá más residuos por el simple paso del tiempo.
En Málaga hubo hace unos años una denuncia conjunta a la gasolinera del Carrefour Los Patios, pero eso te puede pasar en cualquiera.
http://www.autobild.es/noticias/gasoleo-adulterado-carrefour-malaga-posible-causa-de-100-averias-176637
http://www.motorpasion.com/otros/100-conductores-afectados-por-gasolina-en-mal-estado
Yo antes recurria a estas ya ni se me ocurre busca en internet y recuerda qie nadie da duros a pesetas.Mi mecánico me lo ha confirmado que cada vez que son más los coches que tiene que reparar relacionados con el tipo de gasoil que repostan.
Cita de: gu78 en Septiembre 15, 2015, 08:34:47 am
Como apuntan por ahí, todos los combustibles vienen de las mismas refinerias. Es más, distribuidoras hay 2 o 3, así que sea de la marca que sea al final el combustible va a ser de Repsol, de Cepsa o de BP.
En Málaga hubo hace unos años una denuncia conjunta a la gasolinera del Carrefour Los Patios, pero eso te puede pasar en cualquiera.
http://www.autobild.es/noticias/gasoleo-adulterado-carrefour-malaga-posible-causa-de-100-averias-176637
http://www.motorpasion.com/otros/100-conductores-afectados-por-gasolina-en-mal-estado
Todo es cierto a medias, en España por norma general todas las gasolineras se sirven del depósito de almacenaje más cercano, que a su vez se alimenta desde la refinería por oleoductos (ejemplo: refinería en Puertollano y depósitos en Villaverde) y todas las gasolineras de la zona tienen el mismo combustible (algunas marcas añaden sus propios aditivos en cisterna).
Pero también, sobretodo en zonas costeras (puertos importantes) pueden surtirse de depósitos que se llenan a través de barcos cisterna de combustibles procesados en otro sitio, ese fue el caso que pones de Málaga Carrefour compro una partida de gasoil que almacenó en el depósito del puerto y lo distribuyo por sus gasolineras cercanas.
PD Yo vivo en Madrid y suelo repostar siempre en Alcampo o LeClrek y sin problemas.
Yo normalmente lowcost, pero por si sirve de algo y contagio a alguien mi manía lo que procuro hacer es cambiar con cierta frecuencia el filtro de combustible, ya que eches combustible barato o caro este se ensucia igual (he de decir en defensa de todas que tampoco lo saco lleno de mierda). Es una manía que tengo desde hace mucho y lo hice con todos mis coches y furgos desde siempre, ya que me da la impresión de que por 12 o 15 euros que es lo que cuesta un filtro le doy un cariño al motor de la ostia... No sé, es mi impresión... Algo muy barato y muy sencillo de hacer que se me hace muy importante.
Enviado desde mi Luno mediante Tapatalk
Desde Octubre del año pasado...me he visto obligado a ir a Zaragoza desde pamplona 8 veces al mes...unos 1400km por mes con la furgo.
Así que decidí el intentar reducir costes en lo que a mto y consumo se refiere...estos son mis consejos...por si a algún@ le vale alguno.
Ante todo, espero que no se moleste nadie del foro por los datos que doy...no quiero hacer propaganda a nadie, solo dar info de como opero.
1º Aplicación para móvil "Gasolineras Baratas"...instale esta aplicación y según tu situación gps, te informa del precio de las gasolineras.
*Descubrí que de las mas baratas en mi entorno (trabajo-casa)es la del Simply (ayer reposte a 0,905-gasoil)...solo que encima te dan vales para compra, de tal manera que por 30€ de compra se te queda en 25€.
*Descubrí que alrededor de Zaragoza y retornando a Pamplona, hay una estación Bonarea que esta el gasoil mas barato(0,888€).
Ambas son lowcost 24h, y si te tienes que echar gasoil te lo pones tu mismo y si tienes que hinchar las ruedas "no te cobran tampoco", las "grandes" ya lo hacen 1€.
Conclusiones tiro de las low cost con la App descrita.
2º Una vez al mes revisión de la presión de ruedas.
3º Ante la repetición de los viajes con el mismo destino y planificados, aplicación blablacar, para compartir viaje, conoces gente supermaja, es un placer viajar con alguien charlando que no conducir solo.
4º Tarjeta Cepsa "Porque tu vuelves"...esta tarjeta vinculada al banco que tengo, no tiene coste alguno y es la típica tarjeta de credito, pero el 1% de las compras ejecutadas con ella, se quedan almacenadas en gasoil de su marca...asi pues en mi caso me sale unos 60€ gasoil de Cepsa, para rellenar unas 3/4 partes de deposito de la furgo al año por la gero.
Además si echas gasoil en Cepsa te gratifican con acumulación de puntos para mas gasoil en Cepsa.
5º Nunca dejar que el deposito llegue a la reserva (impurezas).Con 1/4 de deposito llenado total.
6º No forzar la furgo, intento no pasar de 110-115 km/h de Velocidad punta, conducción suave, preveer lo que va a pasar en la carretera...etc
7º Cambios de aceite, mas filtros... compro en Oscaro los repuestos y cambio yo mismo el aceite en un box (Ok-car), si eres un poco manitas y atrevido no tiene mayor misterio y te ahorras unas pelillas.
8º Cambio de neumáticos (cuando vayas a cambiar), me cree una hoja Excel con vínculos a las paginas de la red que mejor precio ponían a las ruedas que yo quería, es curioso porque no mantienen el precio, fluctúa su valor cada semana (no siempre) y cuando vi que había una oferta interesante...zas a comprarlos.
9º Viajar con el gps activado, con la actualización mas reciente de los radares, no vaya a ser que por un despiste y con tantos km al mes, caiga una multa para llenar las arcas del estado en decremento de mi bolsillo.
Mas o menos, me muevo con estos criterios con el fin de ahorro económico, en todo lo que se trata respecto a mi furgo...a la fuerza ahorcan, y es cuando afloran las ideas.
Repito espero que nadie se sienta ofendido con la información mostrada, es una forma de ahorrar en los tiempos (crisis),en los que nos toca movernos.
Saludos a esta peña furgonetera.
Por cierto, toda nueva idea será bien recibida por mi parte.
Agur
Cita de: jicho en Octubre 25, 2015, 17:43:18 pm
Yo normalmente lowcost, pero por si sirve de algo y contagio a alguien mi manía lo que procuro hacer es cambiar con cierta frecuencia el filtro de combustible, ya que eches combustible barato o caro este se ensucia igual (he de decir en defensa de todas que tampoco lo saco lleno de mierda). Es una manía que tengo desde hace mucho y lo hice con todos mis coches y furgos desde siempre, ya que me da la impresión de que por 12 o 15 euros que es lo que cuesta un filtro le doy un cariño al motor de la ostia... No sé, es mi impresión... Algo muy barato y muy sencillo de hacer que se me hace muy importante.
Enviado desde mi Luno mediante Tapatalk
+1
Y purgarlo entre cambio y cambio si tiene la posibilidad
Ostia Saxon!, eso si que es una buena optimización de viajes, te iban a rifar empresas de transportes como jefe de planificación!!!!, muy buenos apuntes si señor.
Minlang ahora que lo dices con la hyundai h1 como el filtro estaba muy accesible le purgaba los posos, pero a la vivaro no me fije si puedo.... Voy a comprobarlo la próxima vez.... Obviamente el aire si que se purga siempre.
Enviado desde mi Luno mediante Tapatalk
Yo por mi experiencia y consumos, no merece la pena.
De momento con BP es con la que mas kilometros hago.
Los que dice Saxon el nº8 es cierto.
Entras en neumaticosonline.es por ejemplo y ves que los neumaticos van variando de precio casi todos los dias(el mis momodelo claro)unos dias unos centimos y otros dias unos cuantos euros.
El taller que cambio de neumaticos tiene unos precios de la ostia,no los igualo ni pidiendo a neumaticosonline,que tambien acepta pedirlos y los montan ellos,pero no me compensa,ellos te ponen su ordenador en la web que los piden ellos(era una wab solo para talleres)y tu eliges los que quieres.Entonces yo lo que hago es...cuando toca cambio de neumaticos,empiezo amirar en neumaticosonline,cuando veo que el que me interesa anda a precio bajo voy al taller y las pido,ya que cuando bajan en neumaticosonline bajan en general,no porque bajen en neumaticosonline,pero yo los controlo por esa web.
hola compañeros,
yo he probado de todo tipo y he visto de todo... hablo de diesel. Lo que sí que vi en su día es que con cierta marca "pseudoespañola" (de esas que dicen que son españolas en los anuncios pero luego pagan sus impuestos fuera de españa .lengua2 ) es cierto que con su combustible diesel 10 me han salido más kilómetros por depósito, bastantes más. Siempre por carretera. En ciudad no lo notaba.
Y por hablar de mi libro, ya que se está hablando de ahorro de combustible, y aprovechando que vienen las lluvias y el asfalto se vuelve más resbaladizo... pues os meto esto por aquí ;D
http://www.furgovw.org/index.php?topic=264240.0;nowap
saludos y suerte
Yo en las que no hecho, en las que solo hay una persona para cobrar dentro de una urna y unas cuantas mangueras a servir, me es igual cepsa, repsol, bp o avia, si no emplean a gente me largo a otro lado. Una cosa es reducir margen a los beneficios por querer ser competitivo y querer vender mas que el de enfrente y otra reducir contratacion a costa del empleo/desempleo. Y en las autopistas ocurre lo mismo, lo que pasa que procuro pillarlas lo minimo posible y pago donde una amable señorita me da los buenos dias y me olvido de las VIaT y demas sitemas. En resumen, suelo repostar mucho en Galdakano Avia, enfrente hay una Easygas. Esta ultima me da por culo, cobrandome lo mismo siempre tiene menos gente currando excepto enlos dias punta que ellos lo saben muy bien. Las dos son Lowcost.
En la Avia han bajado hace unos meses el precio porqué con la Easygas de enfrente no hacian carrera,yo cuando paso porahi reposto en la Avia,ahora creo que reposta mas gente en la Avia que en Easygas.
Yo suelo echar el combustible en la cooperativa en la que trabajo, que entre uno de los servicios al socio tiene el de gasolinera y ya hay una diferencia notable en precio entre echar gasoil en la cooperativa o en la repsol o shell que hay más próximas. El caso es que el gasoil se compra a diferentes refinerías dependiendo de cual le ofrezca mejor precio, pero es el mismo gasoil que irá para las gasolineras de la marca en cuestión.
Por otra parte, mi padre suele repostar en el Eroski de Noia, lleva años haciéndolo y el coche no le ha dado ningún problema, ni nota que hace menos kms, ni hay problemas en las ITV, ni nada, el coche va como un reloj, y la diferencia de precios respecto al precio medio de la provinica es una locura, fácilmente entre 10 y 15 céntimos.
Lo que me parece importante es el tema de no racanear a la hora de cambiar el filtro de diesel.
Interesante hilo.
Un saludo
Yo llevo mi coche a la gasolinera más barata que hay en el Baix Llobregat (Alcampo de Sant Boi) desde hace años y hasta la fecha no he tenido ningún problema. Lo mismo mi mujer.
"I've seen things you people wouldn't believe. Attack ships on fire off the shoulder of Orion. I watched C-beams glitter in the dark near the Tannhauser gate. All those moments will be lost in time... like tears in rain... Time to die...."
--- Replicante Roy Batty, en Blade Runner ---
Os contare mi experiencia de gasolineras, y aditivos.
Que todas las gasolinas, etc, son iguales, de eso nada de nada.
De momento mi record de consumo ha sido de 6l/100km. Y solo lo he conseguido con las gasolineras BP. Ni Cepsa, ni Repsol, ni ninguna, solo BP. Es echar en cualquiera de ellas y baja mi consumo entre 500-900ml/100km.
Cita de: bikerman en Noviembre 07, 2015, 21:33:57 pm
Os contare mi experiencia de gasolineras, y aditivos.
Que todas las gasolinas, etc, son iguales, de eso nada de nada.
De momento mi record de consumo ha sido de 6l/100km. Y solo lo he conseguido con las gasolineras BP. Ni Cepsa, ni Repsol, ni ninguna, solo BP. Es echar en cualquiera de ellas y baja mi consumo entre 500-900ml/100km.
Pues que lo disfrutes con salud.
Una vez eche en una BP y era todo espuma. Me he encontrado buenas y malas en varías marcas. Tengo localizadas buenas en calidad en mi entorno, pero cuando estás en zona desconocida es una lotería. La bandera, por desgracia, no garantiza siempre la calidad.
por mi zona hay una de marca desconocida, barata, no se si llegará a low cost, pero que el diésel plus es uno o dos céntimos más caro que el normal, y cuando lo echo no yo la diferencia de hacer unos pocos más que con el normal
por mi experiencia con las gasolineras low cost, no las recomiendo, lo que ahorras en gasoil/gasolina, te lo gastas en filtros,,, yo tuve una movida de que no me arrancaba el coche en frio y despues de darle muchas vueltas y que el mecanico no daba con la averia, le dije que echaba gasoil en una low cost y del tirón me dijo "no digas mas, es el filtro del gasoil"
En mi opinión contrastado con una familiar de taller mecánico es que cada vez tiene mas reparaciones de vehículos que utilizan low cost, con dificultades de arranque, tirones, humos... la última que tuvo, está cerca de una estación low, pués mezclaron gasolina con gas-oil y dejaron tirados a muchos usuarios, al taller le hicieron un favor... ji ji ji
A ver, el combustible es el mismo para todas las gasolineras pero los aditivos no. Todos los camiones cisterna se cargan en los cargues de CLH (compañía logística de hidrocarburos) y es en el mismo proceso de carga de la cisterna cuando se mezcla el combustible con los diferentes aditivos de cada compañía. Los aditivos son diferentes para cada compañía, SHELL, REPSOL, etc.
Los combustibles "baratos" tipo supermercado NO llevan aditivos.
Por tanto, aunque el combustible inicial sea exactamente el mismo, el producto final NO es el mismo y puede ser muy diferente dependiendo de la cantidad y tipo de aditivo que se añada.
Mi consejo: si haces pocos km y un deposito te dura meses, NO pongas combustibles baratos. Los combustibles baratos NO llevan estabilizantes y el combustible con el tiempo se degrada.
Si haces muchos kms y un deposito de dura pocos días, el tema de los estabilizantes no es tan importante pero ojo que hay bastantes tipos de aditivos: estabilizantes, antidetonantes, lubricantes...
Espero haber resuelto alguna duda.
Cita de: bikerman en Noviembre 07, 2015, 21:33:57 pm
Os contare mi experiencia de gasolineras, y aditivos.
Que todas las gasolinas, etc, son iguales, de eso nada de nada.
De momento mi record de consumo ha sido de 6l/100km. Y solo lo he conseguido con las gasolineras BP. Ni Cepsa, ni Repsol, ni ninguna, solo BP. Es echar en cualquiera de ellas y baja mi consumo entre 500-900ml/100km.
Pues no bajes al sur...
mi record de menos kilometros por deposito haciendo un recorrido igual que con otras de marca y sin ella saliendo la media entra 850-900km con BP fueron 450km siendo todo en autovia de Almeria a madrid, y no llegué a madrid (estuve ese 23 de diciembre y lloviendo mirando el deposito y manguitos por si habia alguna fuga...), y siempre que le he echado de bp en el sur no he pasado de los 600km (almeria, granada, sevilla...).
Ahora intento echar en 2 cooperativas que saco entre 900-1100km por deposito(dependiendo si hago mas ciudad o mas carretera
Yo creo que el problema no son los carburantes lowcost sino las gasolineras lowcost....