Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Electricidad => Mensaje iniciado por: alberizo en Agosto 09, 2015, 13:08:31 pm

Título: Urgente!! Placa solar de Luluka ¿Mono o poli?
Publicado por: alberizo en Agosto 09, 2015, 13:08:31 pm
Buenas familia!! He comprado la placa solar monocristalina de 140w de Lulukabaraka. He ido a buscar un sitio donde poder subirme al techo, abro el paquete de la placa y me llama la atención que las celdas son azules, raro, le doy la vuelta y por debajo viene una pegatina que pone claramente policristalina, y me ha empezado a hervir la sangre porque quería si o si una monocristalina. Me extraña que las esquinas de las celdas están biseladas, que si no me equivoco eso pasa en las monocristalinas al sacarlas de una sola oblea... ¿Entonces.. Que es? En la web pone monocristalina, la etiqueta dice policristalina. Y yo mientras en un polígono con la placa esperando a encontrar si realmente es policristalina y la venden como monocristalina.
Título: Re:Urgente!! Placa solar de Luluka ¿Mono o poli?
Publicado por: Rubho en Agosto 09, 2015, 13:26:25 pm
Hola.

Perdona por la pregunta pero estoy mirando en Lulu también para comprar la placa y quería saber si la que pillaste es esta.

KSM10W20A2BLCD - Kit Solar mono 140W Reg.20A LCD 2 baterías

Gracias.
Título: Re:Urgente!! Placa solar de Luluka ¿Mono o poli?
Publicado por: alberizo en Agosto 09, 2015, 13:28:01 pm
Si, compre esa pero sin kit, sólo la placa porque ya tenía todo lo demás.
Título: Re:Urgente!! Placa solar de Luluka ¿Mono o poli?
Publicado por: Rubho en Agosto 09, 2015, 13:31:50 pm
Muchas gracias, siento no poder ayudarte pero estoy empezando en este mundillo, de hecho no tengo todavía la furgo jejejej, pero con tu permiso sigo tu camperización que es muy interesante.

Título: Re:Urgente!! Placa solar de Luluka ¿Mono o poli?
Publicado por: EloFurgo en Agosto 09, 2015, 14:27:37 pm
Pon una foto de las celdas de la placa que seguro que ayuda
Título: Re:Urgente!! Placa solar de Luluka ¿Mono o poli?
Publicado por: goyco en Agosto 09, 2015, 14:32:31 pm
En mi opinión que he comprado un kit policristalino de 140W de doble batería en la compra conjunta; es que te pongas en contacto con ellos vía teléfono o con el compañero del foro jcmoranp que es el representante en el foro de esa empresa.

son muy amables y te atenderán muy bien para cualquier duda que tengas.
Título: Re:Urgente!! Placa solar de Luluka ¿Mono o poli?
Publicado por: Dvilrg en Agosto 09, 2015, 16:10:40 pm
Cita de: goyco en Agosto 09, 2015, 14:32:31 pm
En mi opinión que he comprado un kit policristalino de 140W de doble batería en la compra conjunta; es que te pongas en contacto con ellos vía teléfono o con el compañero del foro jcmoranp que es el representante en el foro de esa empresa.

son muy amables y te atenderán muy bien para cualquier duda que tengas.

Goyco, revisa eso que pones de Jc, el compañero habla de Lulukabaraka, no de Caravania.
Título: Re:Urgente!! Placa solar de Luluka ¿Mono o poli?
Publicado por: perroflautero en Agosto 09, 2015, 18:16:26 pm
¿Puedes poner una foto de la placa?

Solo por curiosidad, ¿porque quieres monocristalina a toda costa?
Título: Re:Urgente!! Placa solar de Luluka ¿Mono o poli?
Publicado por: alberizo en Agosto 09, 2015, 20:01:41 pm
Estoy desde el teléfono y no puedo subir fotos, intentaré después con el portátil. De cualquiera de las maneras ya de perdidos al río sea lo que sea porque le he quitado los perfiles de aluminio y me ha quedado una placa de 3mm.

Estaría bien resolver el asunto para futuros compradores, porque se está vendiendo como monocristalina y la pegatina de la placa dice claramente policristalina, el color es de policristalina y la forma de monocristalina. En fotos no se aprecia bien el color.

De todas formas casualidades de la vida he buscado la empresa que las fábrica y estoy en el mismo polígono montándola en la calle perpendicular jajajajajaj Mañana me acercaré y pregunto.

Perroflautero, ya he pegado la manta térmica cubriendo todo el techo, parece una nave espacial
Título: Re:Urgente!! Placa solar de Luluka ¿Mono o poli?
Publicado por: perroflautero en Agosto 09, 2015, 20:05:38 pm
¿Con que la has pegado? yo tengo idea de hacerlo pero no sabia que tipo de cola usar y tampoco se como cuanta duración tendría al estar siempre expuesta al sol y demás, así que ya me contaras que tal te va
Título: Re:Urgente!! Placa solar de Luluka ¿Mono o poli?
Publicado por: perroflautero en Agosto 09, 2015, 20:09:08 pm
Por cierto, las células monocristalinas pueden ser azules, eso no indica nada, lo mejor es fijarse bien en la superficie de la célula, en eso no hay error.

(http://4.bp.blogspot.com/-Dw9iVpNQj7A/UO8LyGolOZI/AAAAAAAACms/4i2xhZhYor8/s1600/Celulas+de+silicio+monocristalino(izq)y+policristalino(derecha).bmp)

Izquierda: Mono, Derecha: Poli
Título: Re:Urgente!! Placa solar de Luluka ¿Mono o poli?
Publicado por: josearada en Agosto 09, 2015, 20:33:48 pm
Una preguntita seguramente de ignorante cual es mejor y porque
Sludos
Título: Re:Urgente!! Placa solar de Luluka ¿Mono o poli?
Publicado por: slainrub en Agosto 09, 2015, 21:03:43 pm
No te procupes por eso, la diferencia entre monocristalina y policristalina solo es rentable la diferencia en instalaciones de plantas de MEGAwatios. En 140w es insignificativo, no merece la pena rayarse por eso.

Una recomendacion que igual llego tarde, no es para nada aconsejable quitar el aluminio, las placas se calientan mucho, pierden eficiencia y el marco no esta de adorno, actua como disipador para que sean mas eficientes contra el calor. Yo estuve a punto de hacer lo que tu, pero me imagine la placa pegada a la chapa del techo de la furgo y la veia que iba a sufrir mucho (de echo tienes mas riesgo que se sulfaten), al final la pegue con el marco, me pille un spray con el mismo codigo que el color de mi furgo y pinte el marco, se quedo de vicio. Si quieres te cuelgo fotos.

Otra recomendacion para ti y para los usuarios del foro, es que no pilleis placas chinas si las vais a pegar en el techo, se van a quedar toda la vida ahi y os va a ser muy dificil cambiarla si se rompe, gastaros un poco mas de pasta y pillarlas alemanas.

Saludos
Título: Re:Urgente!! Placa solar de Luluka ¿Mono o poli?
Publicado por: alberizo en Agosto 09, 2015, 21:13:09 pm
Cita de: perroflautero en Agosto 09, 2015, 20:05:38 pm
¿Con que la has pegado? yo tengo idea de hacerlo pero no sabia que tipo de cola usar y tampoco se como cuanta duración tendría al estar siempre expuesta al sol y demás, así que ya me contaras que tal te va

La he pegado con adhesivo en spray y por el contorno con cinta de aluminio, subiré una foto al hilo de la Cabañeta. No ha quedado perfecto, pero bueno, es lo que tiene hacer estas cosas sólo :(
Título: Re:Urgente!! Placa solar de Luluka ¿Mono o poli?
Publicado por: alberizo en Agosto 09, 2015, 21:26:36 pm
Cita de: slainrub en Agosto 09, 2015, 21:03:43 pm
Una recomendacion que igual llego tarde, no es para nada aconsejable quitar el aluminio, las placas se calientan mucho, pierden eficiencia y el marco no esta de adorno, actua como disipador para que sean mas eficientes contra el calor. Yo estuve a punto de hacer lo que tu, pero me imagine la placa pegada a la chapa del techo de la furgo y la veia que iba a sufrir mucho (de echo tienes mas riesgo que se sulfaten), al final la pegue con el marco, me pille un spray con el mismo codigo que el color de mi furgo y pinte el marco, se quedo de vicio. Si quieres te cuelgo fotos.

Otra recomendacion para ti y para los usuarios del foro, es que no pilleis placas chinas si las vais a pegar en el techo, se van a quedar toda la vida ahi y os va a ser muy dificil cambiarla si se rompe, gastaros un poco mas de pasta y pillarlas alemanas.

Saludos


Pues llegas tarde, me he tirado hora y pico despegando y cortando el marco

Lo he pensado mucho mucho, los pros y contras de quitarlo y para mi prima la discreción, aunque mi furgo es alta 2,35m con alejarte 5-10m ya asoma la placa solar. Mi furgoneta tiene 4 nervios a lo largo, así que pasará aire por debajo. Hoy según lo desmontada pensaba que de hecho es posible que ventile mejor, porque el aire caliente asciende y el marco hace una caja estanca de 3cm de altura que no permite salir bien el aire caliente, acumulándose ahí. De esta forma el aire que se calienta sale sin ningún problema por los lados. Si no recuerdo mal la eficiencia de la placa descendía entre 0,3% y 0,5% por grado de más de 25°. Si ahora la placa se calienta por poner un ejemplo 20° más, ¿me va a cargar 0,6A menos por hora? No lo veo determinante.

Las celdas solares me imagino que todas todas son chinas, lo único que variará será el montaje, esta que he comprado dice claramente que esta diseñada y fabricada en una empresa de Girona.
Para quitarlas Uro-Camper recomendaba que con hilo de pesca se quitan sin problemas.
Título: Re:Urgente!! Placa solar de Luluka ¿Mono o poli?
Publicado por: slainrub en Agosto 09, 2015, 23:23:25 pm
Cita de: alberizo en Agosto 09, 2015, 21:26:36 pm
Pues llegas tarde, me he tirado hora y pico despegando y cortando el marco

Lo he pensado mucho mucho, los pros y contras de quitarlo y para mi prima la discreción, aunque mi furgo es alta 2,35m con alejarte 5-10m ya asoma la placa solar. Mi furgoneta tiene 4 nervios a lo largo, así que pasará aire por debajo. Hoy según lo desmontada pensaba que de hecho es posible que ventile mejor, porque el aire caliente asciende y el marco hace una caja estanca de 3cm de altura que no permite salir bien el aire caliente, acumulándose ahí. De esta forma el aire que se calienta sale sin ningún problema por los lados. Si no recuerdo mal la eficiencia de la placa descendía entre 0,3% y 0,5% por grado de más de 25°. Si ahora la placa se calienta por poner un ejemplo 20° más, ¿me va a cargar 0,6A menos por hora? No lo veo determinante.

Las celdas solares me imagino que todas todas son chinas, lo único que variará será el montaje, esta que he comprado dice claramente que esta diseñada y fabricada en una empresa de Girona.
Para quitarlas Uro-Camper recomendaba que con hilo de pesca se quitan sin problemas.


No me acuerdo muy bien, lo tendría que mirar, pero creo que pierdian bastante más eficiencia y luego tienes el peligro que se sulfate, la chapa en verano se pone ardiendo, pero ardiendo que no la puedes ni tocar. El tema no es el aire caliente acumulado, es la capacidad de la placa de disipar calor, o sea, el calor que concentra la placa.

No todas las celdas son chinas, Alemania es un gran exportador de celdas solares. Y quitarlo con un hilo de pesca, hay unos cuantos post que lo han intentado y mi de coña, al final han tenido que meter martillo y cortafrios, pero claro eso ya depende mucho de con que lo pegues.

Yo cuando pensé en ponerla sin marcos, lo iba a hacer con una chapa plana de aluminio pegada al techo y la placa pegada a esta. Es como lo recomiendo si no os queda otra opción.

Pero vamos que ya la has pegado y ya poco se puede hablar, solo lo comento para que otros usuarios puedan evaluar.

Solo espero que te dure mucho.

Saludos
Título: Re:Urgente!! Placa solar de Luluka ¿Mono o poli?
Publicado por: goyco en Agosto 10, 2015, 01:48:48 am
Cita de: Dvilrg en Agosto 09, 2015, 16:10:40 pm
Goyco, revisa eso que pones de Jc, el compañero habla de Lulukabaraka, no de Caravania.


jajaja tienes razon se me fue la olla en ese momento tengo la cabeza frita con el tema de las placas solares ahora y se cruzan los cables.
Título: Re:Urgente!! Placa solar de Luluka ¿Mono o poli?
Publicado por: dalume en Agosto 10, 2015, 11:31:40 am
Hola,
Slainrub tiene razón.
Si te ha llegado la policristalina, no te rayes. Te han hecho un favor. Las monocristalinas consiguen algo más de rendimiento que las poli, pero en unas condiciones óptimas de temperatura y radiación. Es decir, un día de primavera, en el que haga fresco y el techo de la furgo no se caliente mucho, te iría mejor la mono, pero esa no es la realidad. Cuando se van calentado (bien por la radiación que reciben, o bien en este caso por el calor que transmite el techo), el rendimiento que pierden las mono es mayor que el rendimiento que pierden las poli.
Esta temperatura en la que se nota la pérdida de rendimiento son unos 40º C. Ojo, no hace falta que hagan 40º C. Tocad la placa un día cualquiera que le de el sol, y decidme a que temperatura está.
Lo dicho, aunque teóricamente son mejores las mono, para la furgo, te diría que mejor la poli.
Otra cosa es que hayas pagado un sobrecoste por que fuera monocristalina, y te hayan mandado la policristalina. Eso lo tendrás que reclamar.

Yo llevo la mía sin marco (ya venía sin marco). Prefiero que la placa no levante mucho del techo, a ganar un porcentaje mínimo de rendimiento.
Título: Re:Urgente!! Placa solar de Luluka ¿Mono o poli?
Publicado por: tnttgn en Agosto 10, 2015, 11:48:25 am
Cita de: Tharabas en Agosto 09, 2015, 15:22:31 pm
Ojo con esas placas de luluka. Tendría que ver la foto para estar seguro pero yo llevo una pegada en el techo que no ha funcionado nunca bien hasta que con menos de un año dejó de funcionar.
Nunca me dio mas de 1,5A en condiciones buenas.
Cuando dejo de funcionar hable con ellos y me devolvieron el dinero pero sigo con el trasto pegado en el techo. Me dijeron que habían salido malas y punto.
Insisto,necesitaría ver una foto para estar seguro de que son las mismas.
Yo te recomiendo probarlas bien antes de pegarlas en la furgo.
En buenas condiciones deberían de generar unos 5-6A (hay que mirar en la placa de características).
Saludos y suerte.


Con menos de un año estaba en  garantía y te la podrían haber cambiado.


Yo tengo esa misma placa y sin problemas, a mi me va muy bién. Importante, antes de ponerla hazle una foto a la etiqueta de la placa que te la va a pedir el ingeniero para homolgarla. Si llegas tarde como yo en Luluka te mandarán foto por mail, no serás el primero ;)

Mono o poli, pues no se. De unas a otras solo he leído que unas cargan con la luz de una farola ppr la noche y la otra no. Por lo demás el tope máximo de rendimiento se consigue cuando los rayos de sol entran perpendicularmente. Al estar plana pues eso, tira pero a tope solo cuando está bién encarada al sol.

Saludos
Título: Re:Urgente!! Placa solar de Luluka ¿Mono o poli?
Publicado por: pollo en Agosto 10, 2015, 22:47:08 pm
Si leyeseis por el foro encontraríais muchísimas respuesta a vuestra muchas preguntas, solo hay que buscar  :( Y sobre todo antes de comprar, por que flipo con este hilo .meparto


Paneles solares fotovoltaicos monocristalinos o policristalinos. ¿Sabemos cuál comprar?
Panel solar monocristalino o policristalino, ¿cuál comprar?
Introducción al artículo: Si no se sabe que paneles comprar, y la primera pregunta que viene a la cabeza es si ¿tiene que ser con células monocristalinas o con células policristalinas?, os irá bien leer este artículo donde se exponen las diferencias básicas entre los dos tipos.




Artículo entero:
La diferencia básica entre una célula solar monocristalina y una policristalina es la composición del cristal de silicio. Las células monocristalinas están formadas por un único tipo de cristal de silicio, o sea que cuando se ha fabricado el cristal, se ha controlado el crecimiento del propio cristal de silicio para que solo se formara en una dirección, consiguiendo un alineamiento bastante perfecto de todos los componentes del cristal. En cambio en las células policristalinas, no se controla el crecimiento del cristal de silicio, con lo que el cristal crece en todas direcciones creando un conjunto de cristales diferentes unidos entre sí.

Inicialmente, aunque el sistema de fabricación del cristal monocristalino era un poco más caro que el del cristal policristalino, se utilizaba esta técnica porque así se conseguía obtener más rendimiento de las células, aunque poco a poco estas diferencias tanto de coste económico a la hora de fabricar el cristal, como de mejores rendimientos, han ido disminuyendo frente a los cristales policristalinos.

Para continuar, hay que explicar qué el rendimiento que se especifica en las fichas técnicas de los paneles solares, es un valor obtenido en un laboratorio a 25ºC y con una insolación de 1.000W/m², y se puede decir que es como un valor teórico al que en condiciones normales no conseguiremos llegar nunca, y que significa que un rendimiento del 15% supone que un panel solar de un metro cuadrado de superficie, es capaz de conseguir generar 150W de energía eléctrica en las condiciones antes expuestas.

Por tanto, para saber qué panel tiene mejor rendimiento, bastaría con mirar el % de rendimiento que pone en la ficha técnica de los paneles o placas fotovoltaicas, o si no la tenemos podríamos realizar un sencillo cálculo para saber los W/m² de panel en cada caso. Este cálculo se puede realizar dividiendo los W que puede generar el panel, entre la superficie en metros cuadrados de éste (ancho x largo en metros).

Por otra parte, actualmente se consiguen rendimientos muy parecidos con ambas tecnologías, la monocristalina y la policristalina, y como ya se ha comentado en el parágrafo anterior, estos valores siempre están en las fichas técnicas de cada uno de los módulos. Aunque sí que es verdad que las células monocristalinas solían ofrecer un rendimiento teórico (a nivel de laboratorio) un poco superior que las policristalinas, actualmente la diferencia casi ha desaparecido e incluso en ocasiones hay alguna célula policristalina que obtiene un rendimiento superior al de las células monocristalinas.

Por otra parte existe lo que se llama el coeficiente térmico, que es un valor con el que se cuantifica lo que le afecta la temperatura al rendimiento de las células solares. Y con este factor también es verdad que el comportamiento o rendimiento de las células monocristalinas, en un principio, se veía un poco más afectado por el incremento de la temperatura en el panel, aunque actualmente hay células monocristalinas que se comportan mejor que las policristalinas frente a aumentos de temperatura. Pero eso sí, una diferencia obvia es que las células monocristalinas suelen ser más oscuras y por tanto absorben más el calor del sol, por lo que en funcionamiento normal, la temperatura de la célula aumenta un poco más en las monocristalinas, lo que puede afectar a su rendimiento frente a las policristalinas. Aunque en casos donde no hace excesivo calor, como puede ser en la zona norte de España, estas diferencias aún se ven más reducidas, y pueden ser incluso despreciables. Además dependiendo del panel, hay ocasiones en que los paneles monocristalinos responden mejor frente a aumentos de temperatura (tienen unos coeficientes térmicos más pequeños), con lo que aunque los monocristalinos aumenten algo más de temperatura que los policristalinos, no significa siempre que en iguales condiciones atmosféricas, se vean más afectados en rendimiento los monocristalinos que los policristalinos.

En resumen, hoy en día las diferencias, que le comentamos en los anteriores parágrafos, son tan insignificantes y despreciables, que aconsejamos que para tomar la decisión de qué panel comprar, se tenga sobretodo en cuenta el precio €/W obtenido por el panel que cualquier otra cosa, siempre y cuando no prime por encima de todo reducir al máximo el espacio a utilizar por los paneles, ya que si fuera así debería conseguir la mejor relación W/m² de panel que pudiera. Y para eso, sí que aconsejamos revisar sobretodo el valor del % de rendimiento de cada uno de los paneles que se encuentra en las fichas técnicas de cada panel solar.

Si usted desea encontrar paneles solares fotovoltaicos a los mejores precios del mercado (IVA incluido y portes gratuitos para envíos a cualquier punto de España peninsular), no dude en visitar nuestra página web: http://ecofener.com/6-paneles-solares-fotovoltaicos. Tenga en cuenta que en la mayoría de los casos los precios de los paneles son decrecientes, o sea que a mayor número de paneles quiera usted comprar, menor será el importe que deberá pagar por cada panel solar.