Buenas!
Como ya sabéis por este tema http://www.furgovw.org/index.php?topic=306223.0 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=306223.0) mi furgoneta funciona con aceite de cocina usado y no pienso echarle diésel mientras encuentre alternativa.
Pues bien, el aceite vegetal debido a las grasas que lleva, se hace muy viscoso al bajar de los 25ºC. Donde vivo (Málaga) en verano es sencillo no hacer nada, con activar los calentadores del motor 2 veces ya es suficiente porque estamos a unos 35ºC de media, pero cuando la temperatura media sea de 20ºC o cuando suba al Norte tendré problemas.
Es necesario... un precalentador eléctrico antes de la bomba o incluso justo después para poder arrancar y un intercambiador de calor agua-diesel preferiblemente antes del filtro para tener una combustión óptima.
Ahora mismo me URGE ponerle el precalentador eléctrico, para eso es este tema.
En primer lugar me encantaría que me remitiérais a otros temas de este tipo para no repetirme, ya que he buscado y no he encontrado nada.
En segundo lugar... al lío:
OBJETIVO: Precalentar el aceite antes de arrancar.
MÉTODO: Un calentador eléctrico.
¿EXISTE? No.
DUDAS: 1. No se con qué calentar el aceite para que sea rápido.
2. No se si calentarlo antes o después de la bomba, ya que si lo pongo después llegará más caliente, pero en temperaturas bajas le vendría bien una ayuda a la bomba.
Para hacerlo he leído que puedo usar una Tee con una bujía de calentamiento y con dos tetones para las mangueras de combustible:
*imagen borrada por el servidor remoto (http://ecx.images-amazon.com/images/I/416aT8oBTGL._SX300_QL70_FMwebp_.jpg) *imagen borrada por el servidor remoto
Fuente: http://www.forosdeelectronica.com/f23/calentador-combustible-107581/ (http://www.forosdeelectronica.com/f23/calentador-combustible-107581/)
Aquí (en el foro) tenemos un ejemplo claro de cómo quedaría hecho por angelillo32, aunque en este caso es de 4 bujías para agua y yo creo que para lo que lo quiero basta y sobra con 1 bujía:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/calentador-electrico.jpg)
Fuente: http://www.furgovw.org/index.php?topic=208483.0 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=208483.0)
¡Se escuchan propuestas e ideas!
¡GRACIAS de antebrazo! (Que es más todavía)
si quieres algo asi hecho ya y mucho mas pequeño, las renault trafic traen algo asi pero es un cople con los cuatro calentares juntos. al aceite le haces algun tratamiento antes de echarla?
Cita de: caravelle t4 en Julio 30, 2015, 23:03:04 pm
si quieres algo asi hecho ya y mucho mas pequeño, las renault trafic traen algo asi pero es un cople con los cuatro calentares juntos. al aceite le haces algun tratamiento antes de echarla?
He buscado y no encuentro nada sobre ese "cople", ¿sabes el nombre o algo?
Al aceite no le hago nada, cualquier aditivo reduciría su ecologismo. Creo que es más sencillo calentarlo que hacerlo anticongelante.
Espero que alguien me lea!!!! .ereselmejor
Estoy buscando qué potencia tiene una bujía cualquiera, he comprado una por 10€ en una tienda, la más barata que tenían (se que las más baratas están a 7 pero bueno...).
Ahora tengo la duda de si poner un botón en el salpicadero que active el calentador directamente, o si hacerlo así pero mediante un relé (en el caso de que la potencia pueda quemar el botón), o con un relé temporizador (por si se me olvida apagarlo, pa que no se queme nada), o bien si colocarlo directamente en paralelo con los demás calentadores, pero no sé si esta última opción puede ser mala para el relé de los calentadores al meterle más potencia...
Qué pensáis?
Cita de: makea91 en Agosto 04, 2015, 23:40:15 pm
Espero que alguien me lea!!!! .ereselmejor
Estoy buscando qué potencia tiene una bujía cualquiera, he comprado una por 10€ en una tienda, la más barata que tenían (se que las más baratas están a 7 pero bueno...).
Ahora tengo la duda de si poner un botón en el salpicadero que active el calentador directamente, o si hacerlo así pero mediante un relé (en el caso de que la potencia pueda quemar el botón), o con un relé temporizador (por si se me olvida apagarlo, pa que no se queme nada), o bien si colocarlo directamente en paralelo con los demás calentadores, pero no sé si esta última opción puede ser mala para el relé de los calentadores al meterle más potencia...
Qué pensáis?
sobre el tema eléctrico, lo ideal es ponerle relevador, pero no conectarlo junto con los otros calentadores, ya que como lo dijiste vas a sobrecargar ese circuito lo ideal sería solo tomar "señal"+ de los calentadores para activar el rele y para alimentar la bujía tomar un cable directo de la batería con su fusible, y hay una opción más para poder encender y apagar este calentador a voluntad el negativo que alimenta al rele se puede alimentar desde la cabina con un interruptor, para que si se te olvida apagar el calentador, al apagar la furgo se va a interrumpir e positivo, y se va apagar, cuando sea verano, con interrumpir el negativo tampoco se activa el calentador
se usa un rele de 4 patas
quedaría así
terminal 85 - a masa con un interruptor
terminal 86 + al positivo de los calentadores en paralelo
terminal 30 + a la batería con su fusible
terminal 87 + a la bujía (calentador)
*imagen borrada por el servidor remotoespero sea clara la explicación si tienes alguna duda me comentas, saludos
Cita de: kitschp en Agosto 05, 2015, 13:07:55 pm
sobre el tema eléctrico, lo ideal es ponerle relevador, pero no conectarlo junto con los otros calentadores, ya que como lo dijiste vas a sobrecargar ese circuito lo ideal sería solo tomar "señal"+ de los calentadores para activar el rele y para alimentar la bujía tomar un cable directo de la batería con su fusible, y hay una opción más para poder encender y apagar este calentador a voluntad el negativo que alimenta al rele se puede alimentar desde la cabina con un interruptor, para que si se te olvida apagar el calentador, al apagar la furgo se va a interrumpir e positivo, y se va apagar, cuando sea verano, con interrumpir el negativo tampoco se activa el calentador
se usa un rele de 4 patas
quedaría así
terminal 85 - a masa con un interruptor
terminal 86 + al positivo de los calentadores en paralelo
terminal 30 + a la batería con su fusible
terminal 87 + a la bujía (calentador)
(http://www.askthemechanic.co.uk/images/4%20pin%20relay.jpg)
espero sea clara la explicación si tienes alguna duda me comentas, saludos
Muchísimas gracias!!!! Es justo lo que quería leer jaja
Es muy simple, no se me había ocurrido.... .loco2
He hecho este esquema muy mal hecho pero que refleja mis suposiciones según lo que me has dicho y lo que he agregado yo:
-Interruptor con 3 opciones: encendido, apagado y calentadores.
Eso iría a un relé de 20A al que llegaría un cable gordo desde la batería y saldría otro gordo al calentador.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/makea91/2rgdno9_big.jpg)
¿Está bien pensado?
Gracias!!!!
si es más o menos parecido a lo que te comentaba, supongo que los calentadores se activan hasta que está el motor en marcha y por eso pones el interruptor para poder activarlo antes del arranque osea cuando das contacto, ¿¿estoy bien?? todo lo demás correcto, perdona pero es que no se bien como funcionan los motores diesel, ya que acá en México la mayoría usamos vehículos a gasolina, pero bueno de electricidad automotriz entiendo algo, espero te haya servido mi pequeño aporte saludos
Cita de: kitschp en Agosto 06, 2015, 07:32:50 am
si es más o menos parecido a lo que te comentaba, supongo que los calentadores se activan hasta que está el motor en marcha y por eso pones el interruptor para poder activarlo antes del arranque osea cuando das contacto, ¿¿estoy bien?? todo lo demás correcto, perdona pero es que no se bien como funcionan los motores diesel, ya que acá en México la mayoría usamos vehículos a gasolina, pero bueno de electricidad automotriz entiendo algo, espero te haya servido mi pequeño aporte saludos
Los calentadores del motor se encienden antes de encender el motor y nada más, luego se apagan solos y lo arrancas.
El problema es que el aceite (diésel) debe estar caliente para tener buena combustión, así que el calentador del aceite debería seguir activo hasta que el calor del refrigerante pueda mantener caliente el aceite antes de entrar.
Por tanto ese esquema que he hecho es para activar manualmente y dejarlo activo. Pero hay un fallo...
¿Qué pasa si se activa por error y se sobrecalienta? Pueden quemarse los manguitos, puede destruirse el calentador, puede sobrecalentarse el cable, puede sobrecalentarse el aceite y tener efectos desconocidos en la bomba o el sistema...
Así que se me ha ocurrido otro sistema:
El interruptor tiene una posición para activar el relé sólo cuando se activen los calentadores. Tiene otra posición para activar otro relé que cierre el circuito con el calentador de combustible pero con un regulador que reducirá el amperaje o el voltaje, de forma que no caliente tanto y pueda estar calentando continuamente hasta que yo considere oportuno apagarlo. Así no se destruiría ni podría causar daños.
Además al quitar el contacto se apagaría.
Este es el nuevo esquema:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/makea91/mwb14h_big.jpg)
A ver si alguien más puede comentar :(
K tal tio pues todo depende del veiculo y su bomba injecion ese modelo calentador no es muy eficiente x k solo el consumo de los calentadores castigaran bateria y alternador el caso es calentarlo sin consumo electrico llevo utilizando aceite tiempo yo utilizo intercambiador de placas k calienta aceite con el agua caliente motor 2 depositos .uso gasoil asta k calienta y luego cambio aceite frito jeje supongo k eres de maqueda yo tambien soy de malaga capi pero tengo parcela sexmo cuando kieras t enseño mi sistema
Conozco tu sistema, no quiero usar diésel y por eso estoy buscando la alternativa a esa opción.
Claro que me encantaría quedar! La semana que viene por ejemplo...
No soy de Maqueda, vivo en Teatinos, el nick no tiene nada que ver jaja
En el Sexmo conozco a un hombre, pareja de una amiga.
Lo del intercambiador de calor está bien, pero mi coche lo trae de serie y me sirve cuando ya está caliente, como digo en el post, pero cuando está frío no vale para nada xD Así que estoy creando la forma de calenar el aceite de forma eléctrica, no consume tanto... Mi batería es de 75A.
Ya intercambiaremos conocimientos!!
mira estos calentadores ya se an probado y no calientan muxo y si llevas 1 bomba de alta presion menos el combustible circula tan rapido k no da tiempo a calentar , si el aceite entra a menos de 60 grados petaras la bomba si no es 1 vieja bonba ijec lineal . lo primero es saver k bomba gastas , si es rotativa , o electronica olvidate de meterle aceite sin calentar o t la cargas al tiempo 1 reparacion de bomba vale 400 e minimo , con este calentador tardaras en calentar y no vas a esperar 20 m x la mañana antes d arrancar con el xime puesto al final te cansaras y saldras con aceite frio , y 4 calentadores enxufados durante 15 , diarios maltrataras la bateria en exceso , es 1 opinion yo soy de carretera cadiz a 10 m cuando kieras examos 1 rato viendo las freidoras jejejejej
Cita de: lioo1977 en Agosto 11, 2015, 16:05:48 pm
mira estos calentadores ya se an probado y no calientan muxo y si llevas 1 bomba de alta presion menos el combustible circula tan rapido k no da tiempo a calentar , si el aceite entra a menos de 60 grados petaras la bomba si no es 1 vieja bonba ijec lineal . lo primero es saver k bomba gastas , si es rotativa , o electronica olvidate de meterle aceite sin calentar o t la cargas al tiempo 1 reparacion de bomba vale 400 e minimo , con este calentador tardaras en calentar y no vas a esperar 20 m x la mañana antes d arrancar con el xime puesto al final te cansaras y saldras con aceite frio , y 4 calentadores enxufados durante 15 , diarios maltrataras la bateria en exceso , es 1 opinion yo soy de carretera cadiz a 10 m cuando kieras examos 1 rato viendo las freidoras jejejejej
Oye perdona si parezco borde, pero no te has leído el post.
No sabes lo que se ni lo que no se, por lo que dices creo que ni siquiera sabes qué furgoneta tengo.
Furgo de 21 años bomba Bosch lineal, uso 1 bujía y no 4 porque con 1 va sobrado y de hecho me da miedo.
No me he puesto a echarle aceite sin tener ni idea, me he informado MUCHO antes, durante y no voy a parar de informarme hasta que vea que todo va bien. Cada día aprendo pero lo que me has dicho es lo que aprendí el 1º día en los primeros 10 minutos xD Es de principiante!
Me has confundio con otro!
Cuanto consume la bujia??
Puedes usar un cable termico, lo venden por metros. Lo enrollas al tubo de combustible que va del deposito a la bomba y lo forras de asilante y segun va pasando por el tubo se va calentando. y cuando llegue arriba deberia estar ya bien calentito...
el k se as confundio eres tu x k no pretendo k lo agas como yo diga , solo comparto imformacion k conozco
Cita de: arkaizt en Agosto 11, 2015, 17:54:14 pm
Cuanto consume la bujia??
Puedes usar un cable termico, lo venden por metros. Lo enrollas al tubo de combustible que va del deposito a la bomba y lo forras de asilante y segun va pasando por el tubo se va calentando. y cuando llegue arriba deberia estar ya bien calentito...
Gracias por el consejo! Lo tendré en cuenta, aunque por ahora sigo con esto, a ver si lo consigo ;)
Cuánto consume eso? No puede derretir el manguito?
Pues la bujía consume unos 240W, unos 140 al bajarle la potencia, por qué?
Cita de: lioo1977 en Agosto 12, 2015, 00:32:18 am
el k se as confundio eres tu x k no pretendo k lo agas como yo diga , solo comparto imformacion k conozco
Si ya lo se, y te lo agradezco, pero me ha dado la impresión de que me hablabas como si no supiera nada del tema, precisamente todo lo que estoy haciendo lo hago sabiendo del tema y teniendo en cuenta todo lo que se.
Buenas a todos!
He encontrado esto por internet, es MUY interesante.
Lo he encontrado de casualidad porque ni buscando intencionadamente conseguí verlo!
http://www.sembrandotierrasaltas.org/uploads/4/2/7/9/42792093/_____manual-aceite-vegetal.pdf
Para el que no quiera leerlo porque es muy largo... habla de cómo circular con aceite, qué motores lo aceptan en mayor o menor medida, qué modificaciones hacer a cada motor, dan diferentes alternativas para cada "problemática" que surge, dan datos precisos y ofrecen incluso páginas web donde comprar cada elemento propuesto.
Como este tema es sobre el calentador, os digo que ya lo tengo hecho y que todavía no lo he puesto debido a que la temperatura me lo permite aún, la semana que viene se lo dejaré puesto ya.
He leído en este manual que no se me ocurra poner directamente la bujía como calentador hecho de forma casera sin poner un filtro justo antes de la bomba ya que las bujías sueltan partículas e incluso trozos de sí mismas con bastante facilidad y cualquier pequeño trozo de metal purulando dentro de la bomba, la griparía.
Sabido esto ya he encargado un filtro in-line metálico con cristal, ya que los de plástico dan problemas de fugas si pasa aceite caliente por ellos, lógico...
Ya os pasaré fotos de mi calentador y del filtro.
También tengo que comentar que tras saber que el diésel tiene una viscosidad de 4,2 y el aceite de 66, me he decantado por comprar una bomba de prealimentación, ya que me voy a cargar la bomba si no lo he hecho ya...
Son 10€ por ebay y proporciona presión como para pasar todos los filtros y que la bomba de inyección pueda coger el aceite que quiera sin estar forzada ni hacer el vacío. Será más eficiente y eficaz!
Para poner esta bomba es necesario poner un filtrito pequeño justo antes, así no le entran impurezas del tanque.
Así que va el tanque, el filtro interno (que tengo que limpiarlo... debe estar asqueroso), el prefiltro de plástico, la bomba, el prefiltro diesel (que a su vez es intercambiador de calor con el refrigerante por suerte), el precalentador de aceite, el filtro de red metálica y la bomba de inyección.
En total contando con el precalentador... unos 30€ que me he gastado a lo largo de 3 meses casi, así que no lo he notado!
En este post volveré a publicar fotos y mis ideas para calentar el tanque para cuando haga un viaje próximamente por el norte de España, que con ese frío se puede hasta congelar...
Un saludo a todos!