Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Mensaje iniciado por: edusalou en Julio 29, 2015, 02:34:53 am

Título: Ventilación en verano
Publicado por: edusalou en Julio 29, 2015, 02:34:53 am
Estaba respondiendo al hilo de Airlock casero de Enano y he pensado que con estos calores mejor abrir de nuevo el tema de la ventilación, aunque supongo que habrá otros hilos parecidos.
A parte del aireador de portón trasero, que casi todos los que no tenemos techo elevable nos hemos hecho para este verano, a mí me van muy bien los ventiladores de PC en la ventana lateral (no sé si los llaman airvent). Los instalé en un trozo de parqué que me sobró así que su precio es de risa. Pongo fotos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/edusalou/ventiladorespc10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/edusalou/20150724_1210080.jpg)
Les hice un circuito con regulación de velocidad independiente a cada uno con dos transistores, dos potenciómetros, una resistencia, un led testigo de funcionamiento y un interruptor. Todo ello para que no hagan ruido ni se noten para dormir. Los componentes los saqué de un PC viejo y de un monitor de tubo que ya no funcionaba. Sólo compré las rejillas redondas. Ahora está todo pintado en oscuro para que se note menos su presencia. El ventilador de arriba saca aire al exterior y el de abajo lo impulsa al interior para que circule. (Si estáis interesados pongo esquema circuito).

Se notan bastante la diferencia, pero con estos calores creo que además me estoy planteando poner techo solar o claraboya:
La claraboya no más grande de 40x40, para que no entren cacos, pero homologada, me sale por unos 450 €. (Según ITV Tarragona no es necesario proyecto, si no se cortan nervios, pero sí documentación del instalador. según ITV Reus sólo se pueden poner en vehículos-vivienda). Además dicen que hacen ruido, son débiles y no se abren mucho.
Otra opción es el techo solar o "calientacocos": ventila más, no sobresale y se nota menos desde fuera,
Inconvenientes: Es más complicado y caro de instalar en una T5 multivan por las ondas del techo (y que quede bien).
En algunos modelos molesta la luz a pleno sol. 
Dentro de esta opción están los techos solares o  manuales, que de segunda mano salen bastante bien de precio, ventilan igual y son más fáciles de instalar, aunque no sé como quedaría el remate interior. Supongo que también será necesario homologarlo. Así que estoy   .confuso2 .panico Otras soluciones??
Título: Re:Ventilación en verano
Publicado por: arkaizt en Julio 29, 2015, 07:44:08 am
La verdad que segun los has instalado no debes notar mucho por que el aire que metes lo vuelves a sacar sin cambiar nada el aire de la furgo. El aire no va a entrar, dar una vuelta y salir, si la corriente le tira desde cerca por ahi se ira, por lo tanto el mismito aire que mete un ventilador lo saca el otro.

Pon los dos sacando aire al exterior que entradas de aire a una furgoneta le sobran te lo aseguro jajaja o pon la entrada de aire en otro lado. Lo mejor seria el airlock en el maletero y los dos ventiladores sacando aire en la ventana, asi si que recirculas aire.

Respecto a la claraboya, no son debiles si las tratas bien, pero si que se ven bastante en furgos bajitas y se abren hasta 90º que yo sepa todas salvo las que solo se levantan un poco.

Tienes la opcion de claraboya nautica que las tienes en venta en urocamper que levantan lo mismo que un techo solar pero son claraboyas!
Título: Re:Ventilación en verano
Publicado por: tnttgn en Julio 29, 2015, 09:24:58 am
Yo pondria los dos en extraccion y un airlock en el portón. Dormirías como un rey
Título: Re:Ventilación en verano
Publicado por: edusalou en Julio 30, 2015, 04:04:04 am
Gracias chicos. Buena idea poner los dos en extracción por estar más altos en la furgo y coger el aire fresco de abajo por el portón con el airlock. Mañana mismo los giro y lo pruebo en el concierto de Mark Knopfler .loco2.
Ah, pongo aquí el esquema regulador de los ventiladores, que me han pedido por privado, como los tengo ahora. Yo pondría una resistencia individual de 600 ohms para cada transistor pero sólo tenía una.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/edusalou/aireacion20.jpg)

Aprovecho para mostrar la ergonomía curvada de mi airlock (del forjado que me sobró de la obra) que me permite múltiples funciones como gancho para colgar jamones..  ;D
Título: Re:Ventilación en verano
Publicado por: tnttgn en Julio 30, 2015, 18:45:32 pm
jajaja. Yo con un tensor de cables soldado por uno de los extremos me hice con uno que puedes abrir en la medida que quieras.

Título: Re:Ventilación en verano
Publicado por: Rafas en Agosto 01, 2015, 11:51:15 am
Heyy! genial el brico!
Oye yo estoy haciendo algo parecido pero de electrónica no tengo ni idea y quería preguntarte un par de cosas:
    - Que ocurre si pongo directamente el ventilador conectado al potenciómetro sin poner transistor??
    - Y si no pongo la resistencia??

Gracias compi, por cierto si eres de Salou somos vecinos que vivo en Bonavista  ;)
Título: Re:Ventilación en verano
Publicado por: Rafas en Agosto 01, 2015, 14:02:08 pm
Bueno si alguien mas sabe contestarme se lo agradeceré, claro  .ereselmejor
Título: Re:Ventilación en verano
Publicado por: Rafas en Agosto 01, 2015, 16:05:06 pm
Me puede el ansia viva y he hecho una prueba con un transformador de 12v 1a.
Funcionar funciona haciendo resistencia con el potenciómetro, el ventilador baja de revoluciones y con el tester veo que puedo subir o bajar el voltaje, peeero si lo dejo un ratito en una posición en que el ventilador valla lento se nota como el potenciómetro se calienta y cuando el ventilador va a tope que es cuando el potenciómetro ofrece menos resistencia pues ya no se calienta. Conclusión; si lo haces así pongas el ventilador lento o rápido el consumo debe ser el mismo ya que lo que no esté llegando al ventilador se lo está comiendo el potenciómetro y se convierte en calor, además del posible daño que puedas hacer al potenciómetro, lo que no se es si habría incluso peligro de incendio.
Así que deduzco que el transistor debe consumir muy poco para abrir o cerrar el paso de la corriente, imagino también que la corriente debe pasar por el sin consumirse la parte que no llega al ventilador, aunque eso ya no se porque al parecer también se calienta... a ver si alguien me ilumina.

Tengo una placa de una tv vieja pero plana, y tiene algunos transistores pero no se si me sirven ni como puedo saberlo... supongo que tendré que probar.

Y la resistencia imagino que es para que no pueda llegar mas corriente de la cuenta al ventilador y que no lo quemes, pero como puedo saber la que necesito?? tambieénn tengo unas cuantas por diferentes placas, pero vamos que hay de muchos tipos y no se cuales me pueden servir...

También tengo unas cuantas fuentes de alimentación de pc, me puede servir algo de ellas??

Perdón por el tocho y la intromisión pero aunque siempre me ha llamado la electrónica no tengo ni idea, y cuando entro a foros del tema no pillo ni papa y me frustro, a ver si por aquí me entero de algo  .loco2
Título: Re:Ventilación en verano
Publicado por: rafatfe en Agosto 02, 2015, 15:57:30 pm
lo bueno de los ventiladores de pc es que apenas gastan, y aunque parezca que no algo sacan para afuera, o meten segun lo pongas
Título: Re:Ventilación en verano
Publicado por: edusalou en Agosto 05, 2015, 02:34:43 am
Siento no haberte contestado antes, Rafas, vecino. Esq entro en el foro de vez en cuando.
Primero: Regular el ventilador directamente con el potenciómetro a modo divisor de tensión se llama un rehobus y hay varios esquemas por internet, pero no te lo aconsejo porque toda la corriente que necesitan los ventiladores pasan por el potenciómetro que debe ser de bajo valor para que regule (unos 100 ohms) y éste se calienta a riesgo de quemarlo. Por eso utilizamos los transistores, que funcionan como un grifo: toda la corriente que pasa de Colector a Emisor en proporcional a una muy poca corriente en su base. La corriente que necesita en la base es tan pequeña que hay que limitarla con una resistencia por si el potenciómetro se sube a tope y ahora el potenciómetro puede ser de unos 100Khoms. Si el potenciómetro lo bajas a tope abajo, observa en el esquema, que pondrías la base a cero (masa) y al no entrar corriente por la base, el ventilador se para. Pero si lo subes a tope y no estuviese la resistencia pondrías la base a +12 V y quemarías la base del transistor.  Si subes el valor de esta resistencia, limitas la velocidad máxima del ventilador. Cuando el transistor funciona a tope se comporta casi  como un interruptor y se dice que trabaja en saturación y sólo consume 0,7 V en su salto de Colector a emisor.
Ahora le he puesto una resistencia de 600 en cada base de los transistores para que al subir la velocidad de uno no interfiera en el otro y he puesto los dos ventiladores hacia afuera. (aunque no pude probarlos toda la noche en el concierto porque llovió a mares y nos vinimos a casa).
Los diodos hacia arriba en paralelo con los ventiladores son opcionales y son para proteger los transistores de la corriente inversa remanente inducida que se genera al parar los ventiladores, pero como suelen ser de baja potencia casi no son necesarios.  La resistencia de 330 ohms puede ser de 220 ohms mínimo y es para limitar la corriente del LED que me indica si el invento está encendido, porque, la verdad, si lo regulo bien, es tan silencioso que ni me entero que está funcionando.
Uso la serie de transistores BD que tienen un arranque (Hfe) más alto pero aguantan más potencia que los de la serie BC. Y de ellos he puesto los del tipo NPN (135, 137 o 139) que tienen la fechita para afuera (NoPeNetra). Si tienes del tipo PNP (136, 138 o 140) (la flechita PeNetra hacia adentro) entonces sólo tienes que conectar los ventiladores en el lado del emisor.
Espero con este rollo haberte ayudado a entender un poco los transistores, aunque yo tampoco soy un experto. Por eso lo explico un poco a mi manera, que puede no sea muy ortodoxa.
Título: Re:Ventilación en verano
Publicado por: Rafas en Agosto 05, 2015, 20:05:55 pm
nada hombre, es normal, soy yo que me pongo ansioso jejejeje

Pues a ver si me puedes ayudar un poco.
Tengo este potenciómetro

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rafas/dsc047410.jpg)

probé con este transistor

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rafas/dsc047440.jpg)
y me daba un rango de voltios muy raro, entre 0 y 2yalgo, no me sirve

luego he probado con este

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rafas/dsc047390.jpg)
y me da un rango entre 0 y 11yalgo voltios, que ya me puede servir aunque preferiria llegar a los 12ypoco, se calienta bastantillo...

con este no he probado

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rafas/dsc047450.jpg)
no se si daría mejor resultado

y resistencia tengo estas placas

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rafas/dsc047430.jpg)

de esta saque los transistores
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rafas/dsc047420.jpg)

veo algunas resistencias por ahí pero no se si me sirven, mejor voy a comprarla?? como la pido??

como ves ando un poco perdido, gracias por tu ayuda  .ereselmejor
Título: Re:Ventilación en verano
Publicado por: edusalou en Agosto 07, 2015, 05:26:20 am
Con ese potenciómetro de 1K tendrás que poner una resistencia mayor de unos 5 a 10 K para que no pase más de 1 mA por la base. Los transistores no los reconozco y las resistencia no distingo su color. Yo me equivoqué y leí en la mía 600 en vez de 6000 porque el naranja se parecía mucho al rojo. Pero no vale mucho la pena estar desoldando porque tienes en Tarragona electrónica Virgili y otras tiendas donde por menos de un euro compras el transistor y la resistencia adecuados. Si vas a pedir la resistencia que sea mínimo de ¼ de watio. Si la vas a poner con un potenciómetro de 10K yo pediría la resistecia de 1K pero si la vas a poner con el potenciómetro de 1K entonces escogería la resistencia minimo de unos 5 K pero te regularía menos. Todo esto es muy teórico y es mejor hacer pruebas antes con algunas resistencias como hice yo antes.  Te añado el esquema más básico que puedes probar.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/edusalou/esquema_regulador0.jpg)
Título: Re:Ventilación en verano
Publicado por: Rafas en Agosto 07, 2015, 15:24:45 pm
Gracias por tu respuesta compañero, me acercaré a una tienda a buscar los componentes que acabaré antes, por cierto electrónica Virgili ya se marchó de Tarragona y ahora están en Reus.
Como me frustra no entender un poco de esto... ufff, algún día tengo que leer algo o hacer un curso u yo que se.

Cuando acabe haré un hilo para el brico, básicamente es un extractor de aire pero en vez de en ventana va atrás de todo pegadito al techo interior y tengo que cortar algo de chapa para hacer la salida de aire, y poner una rejilla de esas para que no entre agua, claro.
Título: Re:Ventilación en verano
Publicado por: kanelin en Agosto 12, 2015, 16:17:14 pm
buena idea...en la otra furgo que tenia..lo tenia en el airvent y en la claraboya! funciona estupendamente
Título: Re:Ventilación en verano
Publicado por: Rafas en Septiembre 07, 2015, 18:21:45 pm
Bueno, el cacharro ya lo hice con su interruptor, potenciómetro, resistencia, transistor, etc... funciona perfecto pero a la hora de ponerlo donde ha de ir la salida de aire pilla un poco de curva en la parte mas alta, y yo pensaba que con la rejilla no entraría agua pero mirando con mi padre y un colega no estamos seguros de que no entre agua. así que de momento aborto el brico.... un fastidio ahora que tenía hecho lo mas dificil, pero bueno, algo nuevo he aprendido.
No se si encontraré forma de hacer la salida sin que me pueda entrar agua, sinó siempre queda la alternativa de ponerlo a la ventana como edusalou... bueno tengo hasta el verano que viene para pensarlo porque ya para lo que queda de calor me espero  .loco1

Gracias por la ayuda, crak!!
Título: Re:Ventilación en verano
Publicado por: salvardu en Septiembre 09, 2015, 09:16:13 am
Estaba pensando en ponerme manos a la obra con el tema de la ventilación de la furgo y me encuentro con tu brico. La verdad es que hacer que la salida (o entrada) de aire sea forzada es un gran qué! Sacaré mi vieja caja de electrónica y me pondré a experimentar un poco porque demás creo que por ahí tengo ventiladores de algunas fuentes de alimentación que desmonté en su día.
Un gran aporte, si señor  .ereselmejor