Furgovw

Zona Técnica => Mecánica => Mensaje iniciado por: Iosaneta en Mayo 27, 2015, 00:16:50 am

Título: Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: Iosaneta en Mayo 27, 2015, 00:16:50 am
Buenas, pensando, pensando sobre el tema de Ampliar caballos de 128cv a los 140cv. o lo que permita sin llegar a forzar demasiado el motor y me asaltan unas dudas.

¿Hay algunas cosas que puedan cambiar como las pastillas de freno, los neumaticos, filtros, etc. entre un motor con mas caballos o menos?
Porque a mayor potencia por ejemplo se necesitara mayor capacidad de frenada, no?

¿Como saber si dos motores son exactamente igual con diferencias de caballos?
¿Realmente no es perjudicial para el motor aumentar la potencia? ¿que tal los que lleváis tiempo con esta modificación?

Cualquier comentario sera de agradecer...
Salud.2
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: perroflautero en Mayo 27, 2015, 01:19:16 am
Hombre, de 128 a 140 es solo un 10%, no es que sea una potenciacion que requiera plantearse reforzar nada en especial, claro que si piensas exprimirlos a tope si que seria buena idea mejorar la frenada, la suspension y las ruedas, pero eso incluso si no subes la potencia, llevar una furgo camperizada a trapo no es moco de pavo, es bastante peso y para ir seguro habria que retocar algunas cosas, pero no me das la imagen de ir haciendo el fitipaldi, asi que supongo que lo de mas potencia es para momentos puntuales como adelantamientos o subidas, en ese caso no necesitas reforzar nada
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: Iosaneta en Mayo 27, 2015, 14:34:41 pm
Aupa perroflautero, la verdad exprimirla para nada, en algún adelantamiento puntual, ir mas ligero en subidas de puertos cuando vaya cargada, y correr para nada, mas allá de los 120/130 en las aburridas autopista, por carretera tortugueando y disfrutando del paisaje que para eso viajamos, jejeje!!!

Pero leyendo un comentario se me ocurrió esto y ahora me doy cuenta también del sobrepeso añadido que veremos a cuanto asciende.

La duda es si es posible variar elementos de frenada o amortiguadores que supongo habrá que hacer algo tipo registrar o homologar, no?
Y ¿cuales serian realmente a considerar según sea el peso añadido claro? ¿Que retocarias tu? ...así sin saber el peso real añadido que si eso ya te lo haré saber cuando pase por la pesa de la ITV.

Gracias majo...
Salud.2
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: perroflautero en Mayo 27, 2015, 14:48:40 pm
Pues teniendo en cuenta el uso que le vas a dar yo no creo que tengas que meterte en reformas que necesiten legalizaciones. La suspension se puede mejorar mucho cambiando los amortiguadores y los muelles, pero sin tocar la altura, e incluso yo no tocaria los muelles por el momento, quiza cuando esten un poco tocados por los kilometros aprovechar para poner otros mas firmes, pero en un primer momento con unos amortiguadores mas duros ya compensarian la subida de peso.
Y los frenos no creo que necesites mucha mejora, poner unas pastillas algo mas blandas mejora mucho la frenada a costa de tener que cambiarlas mas a menudo y un liquido de frenos DOT5. y llevar las ruedas un par de decimas por encima de lo que marque el fabricante tambien mejora la conduccion con carga.

En todo caso yo no tocaria nada hasta ver como se comporta la furgo una vez camperizada, porque cada furgo es un mundo y depende de como salga de fabrica. Lo mejor es ir solucionando los "problemas" cuando se presentan y no antes, porque podemos generarlos en vez de solucionarlos.
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: brubelmusi en Mayo 27, 2015, 14:57:04 pm
Yo pienso más o menos lo mismo.  Con respecto al aumento de potencia, si te hacen un buen trabajo de mapeado no tiene porque perjudicar al motor sobre todo si lo vas a usar en las condiciones que dices y hasta es posible que bajes el consumo medio.  Con reapecto a reforzar frenos y suspensiones pues también depende de si partes con una furgo qye va justita o de ambos o está sobrada pero igualmente si tu conducción es la misma no lo veo necesario. El tema homologacion pues es para gustos, si te gusta ir por el libro solo tienes que pregpreguntar en la itv para que te pongan todos los problemas del mundo. En mi opinión si aumentas ese 10% de potencia y, ai quieres, pones unas buenas pastillas de freno y unos amortiguadores de calidad, no veo necesario comentarselo a nadie.
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: Iosaneta en Mayo 27, 2015, 16:31:12 pm
 :) Buenas...

Ok, perroflautero, ver como va una vez camperizada y si va bien y es posible quizás esperar al primer cambio algo adelantado y colocar unos buenos Amortiguadores mas duros y colocar los muelles mas firmes, mas porque la Jumpy es realmente muy baja de bajos y el aumento de peso y a nada que se ablanden se va a notar si o si, no se como serán los nuevos, si son como los anteriores son bastante blandos, veremos...

Desconocía eso de al ser mas blandos los frenos agarran mejor, tomo ;) nota, aunque sea a costa de soltar mas pasta. Liquido de frenos lo mejor, por supuesto.

brubelmusi, Si baja algo el consumo será de ;D agradecer, lo de ir sobrada supongo te refieres a el peso que puedo llevar de carga, no?
No .loco1 les chivare a la ITV los cambios, jejeje!!! Intuyo que los amortiguadores y frenos de serie no serán gran cosa en cuanto a calidad, verdad?

Gracias chicos...
Salud.2
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: perroflautero en Mayo 27, 2015, 17:34:06 pm
Todo depende de como le pille al fabricante ese dia. Los amortiguadores si que es raro que sean de calidad, pero los discos suelen ser bastante buenos, y las pastillas aceptables, pero una Necto 008 dan un tacto y una potencia que a mi siempre me ha encantado, pero no  se siguen comercializando porque son contaminantes, pero hay equivalentes o eso dicen, ya vere que encuentro cuando me toque cambiar las mias.
Si las Jumpy salen blandas de suspension debe ser bastante incomodo e inseguro una vez camperizada, yo contaba con que fuese como la Jumper, que sale dura y agradece el peso extra de la camperizacion, pero en todo caso ya te digo que mejor esperar y ver que tal se comporta. Por suerte en los ultimos años los fabricantes tienden mas a las suspensiones firmes al haber mejorado la red viaria (me refiero a la zona civilizada de europa)
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: Iosaneta en Mayo 27, 2015, 18:43:44 pm

Jajaja!!! El fabricante seguro le pilla mal ese día, jajaja!!! ¿La neto 008 son unas pastillas de freno?
No puedo asegurar que en la nueva sean blandas, espero que no. 

El firme mejoro, tras 7 años de crisis es solo un bonito recuerdo, jajaja!!!
Salud.2
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: oiersgc91 en Junio 04, 2015, 12:48:57 pm
Me interesa un monton este tema me quedo por aki jejej
para subirle la potencia abra que meterle mano a la UCE no? cambiarle los mapas de los  tiempos de inyeccion, soplado del turbo ect...?
si no es un taller oficial, ¿haciendo esto no se perderia la garantia del fabricante? ( si la ubiese)
¿No seria mas barato poner un turbo que soplase mas?
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: Iosaneta en Junio 04, 2015, 14:59:44 pm

Esta bastante parado, pero te comento que si hay que meterla mano a varias cosas, y si, si te pasa algo pierdes la garantía, un turbo creo que vale bastante mas que solo reprogramar, echa cuentas, a mi en Catsport reprogramar y anular EGR me quieren cobrar 350-450€ según modelo, luego ellos se responsabilizan de guardar el mareado y si por cualquier cosa se desprogramase y hubiese que otra vez hacerlo solo cobran la mano de obra de 1 a 2 horas según dicen, en 50 y 100€, supongo un turbo cuesta bastante mas, no?

de todas formas tengo que mirar mas sitios y precios, pero por lo hablado con ellos me dan cierta confianza, trato amable, claro y sin rodeos raros...

Ademas te dan garantias de si por algo la empresa de tu zona cierra, toda la información pasa a la central y debe ser una cadena por toda España, al menos eso dicen...

Salud.2

Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: perroflautero en Junio 04, 2015, 15:26:05 pm
preparar un motor "a la antigua" ya era complicado entonces, no quiero ni pensar lo que es ahora. Poner un turbo gordo no hace nada si no se acompaña de un intercooler mas grande y retocar la bomba de inyeccion, y despues de eso casi seguro que el sistema de escape se queda corto...
Ahora las centralitas lo controlan todo, hay que hacer un mapa motor con mas soplido y mas combustible, pero en los momentos adecuados, y para eso hay que engañar al caudalimetro, medidor de oxigeno...y para hacerlo bien y no "a ojo" hay que hacerlo con el motor conectado al banco de potencia para ir viendo si se hace bien o no, y saber de mecanica y de electronica...
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: Iosaneta en Junio 04, 2015, 15:29:17 pm
Me imaginaba que a mas turbo mas de todo en general...
Y si, no es una cosa sencilla de hacer el reprogramar, se necesitan ciertas garantías, hay mucho en juego y hacerlo en casa que sean algo reconocidas, y aun así, pues eso...

Salud.2
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: perroflautero en Junio 04, 2015, 15:42:50 pm
Los motores estan condicionados por la mezcla estequiometrica, a una cantidad de combustible le corresponde una cantidad de aire, un turbo que meta mas aire joderia la mezcla y el motor no funcionaria o lo haria de pena, asi que a mas aire hay que meter mas combustible o el tema no rula.

Opino igual que tu, si le van a meter mano al motor, mejor que sea alguien con conocimientos y herramientas, por que hacerlo es facil, pero hacerlo bien es muy dificil. Es como pintar un cuadro, cualquiera puede, pero hacer arte de verdad esta al alcance de pocos.
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: oiersgc91 en Junio 04, 2015, 15:45:12 pm
yo se que por ejemplo el mini cooper tiene dos versiones con dos potencias diferentes, de 25cv+-, y la diferenciaesta, en que llevan la centralita programada para que entregue mas potencia, ahora, si con un motor que da X caballos,  tu le aumentas los cv que entregue tocando centralita, lo que perderas, matematicamente, sera fiabilidad. Y yo no se si compensa ganar 10- 15 cv a cambio de poder cargarte el corazon de una furgoneta de que trota muchos km... .malabares
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: perroflautero en Junio 04, 2015, 15:56:03 pm
Eso de que las repro restan fiabilidad no es cierto, o no lo es del todo. Lo primero y mas importante es quien y como te hace la repro, y si se hace adaptando el mapa motor al uso que se le va a dar se puede incluso ganar fiabilidad. Te pongo el ejemplo de mi furgo, el motor fue diseñado para ser usado en unas condiciones que ahora no se dan en españa, no esta diseñado para funcionar a 90km/h en autopista, asi que una repro con mas par motor me dejaria un motor mucho mas fiable, pero no por haber cambiado de potencia, si no por haberla adaptado al uso real.
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: Iosaneta en Junio 04, 2015, 15:59:43 pm
Por lo que se, normalmente que no siempre, son los mismos motores con distintas potencias dadas por la centralita, pero ya digo, normalmente. Entonces una subida de potencia echa con cabeza, en mi caso no mas de 25cv solamente y luego sin forzar la maquina y usándola con cabeza no creo que sea negativo, mas si el motor realmente es el mismo dentro de rangos de caballos pequeños, si la diferencia es muy grande si seguramente existen cambios, vamos pienso...

?Porque crees que pierdes fiabilidad?
Salud.2

Cita de: oiersgc91 en Junio 04, 2015, 15:45:12 pm
yo se que por ejemplo el mini cooper tiene dos versiones con dos potencias diferentes, de 25cv+-, y la diferenciaesta, en que llevan la centralita programada para que entregue mas potencia, ahora, si con un motor que da X caballos,  tu le aumentas los cv que entregue tocando centralita, lo que perderas, matematicamente, sera fiabilidad. Y yo no se si compensa ganar 10- 15 cv a cambio de poder cargarte el corazon de una furgoneta de que trota muchos km... .malabares
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: Daglan en Junio 04, 2015, 16:19:50 pm
En cuanto a cambiar los amortiguadores y frenos y demás cuidado que luego tienes pegas en la ITV, yo de ti preguntaría si tienen una lista de los que se pueden poner sin homologar, como pasa con las medidas de las ruedas, que dependiendo del modelo de coche las hay compatibles, y tampoco lo haría por que en la frenada influyen los frenos, la velocidad, el peso, y sobre todo las ruedas y el firme de la carretera. Para frenar una furgoneta de 2000 kilos a 100 por hora la fuerza que van a hacer los frenos y soportar los amortiguadores es la misma tengas 120 o 140 CV otra cosa es que quieras pisar le más.

Perdon por el tocho y un saludo.
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: Iosaneta en Junio 04, 2015, 16:24:08 pm
Ok, a tener en cuenta, gracias...
Salud.2
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: brubelmusi en Junio 04, 2015, 16:36:56 pm
Hechale un vistazo a estos.  Tienen buena fama. Mira el apartado de repros.
http://demacmotor.com/
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: perroflautero en Junio 04, 2015, 19:32:11 pm
Esos si que son cosa fina, hacen lo que quieras, pero baratos no son, y menos si te pones exquisito. Si me tocase la loteria me pasaria la vida alli cambiando cosas .meparto .meparto
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: Iosaneta en Junio 04, 2015, 23:31:28 pm
Si tienen buena pinta, en Madrid para variar...
Salud.2
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: perroflautero en Junio 04, 2015, 23:45:41 pm
Pues si, yo tengo la "desgracia" de tenerlos cerca y verles a menudo, y los cacharros que les llevan .baba .baba
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: Iosaneta en Junio 05, 2015, 00:29:20 am

pues habrá que darse un paseo por la Madrid de los Austrias y tomarnos .borrachos unas cervezas, buena excusa para reprogramarla, conocernos y hacer turismo, jejeje!!!

Salud.2
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: perroflautero en Junio 05, 2015, 00:48:36 am
Cuenta con la cervecitas, visitas a talleres y lo que sea...menos turismo, Madrid tendra algun atractivo pero yo hace años que no lo soporto, si no fuese por las circunstancias hace meses que habria salido corriendo otra vez. Pero vamos uqe estoy deseando conocerte y ver esa peazo furgoneta .brinda
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: Iosaneta en Junio 05, 2015, 00:49:53 am
Siempre nos quedara la sierra, jejeje!!!
Salud.2
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: agustmaiz en Junio 05, 2015, 00:53:20 am
De estos temas, ya se ha hablado largo y tendido.

Un motor, hoy con la electrónica es muy difícil de variar.
si le metes un turbo más gordo, la gestión si puede, abrirá la válvula de descarga y se perderá la sobre potencia, eso si el medidor de masa, no ha dado fallo o el sensor de presión del colector no avisa de que hay demasiada presión.
En un motor antiguo, era más fácil, ahora hay que ir cambiando la programación.
Y aunque los motores se vean iguales por fuera, por dentro hay cambios que no se ven. Como diferencias en los ángulos de apertura de los árboles de levas, para optimizar el motor a la potencia que desarrolla.
Una idea equivocada, es que se saca un motor al mercado y a partir de aquí hacen versiones potenciadas, eso es un error, un motor de diseña a máquina potencia y a partir de aquí le hacen versiones reducidas de potencia que se sabe que los esfuerzos mecánicos son menores y que va aguantar bien.

Saludos

Agustín.
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: Iosaneta en Junio 05, 2015, 00:58:28 am

No :roll: acabo de pillarte, ¿dices que se sacan motores para versiones mas potenciadas y se les aplica versiones mas reducidas de potencia?
Si lo entiendo bien, entonces aguantaran sin problemas potenciación de caballos, no? Que ??? lío...

Cita de: agustmaiz en Junio 05, 2015, 00:53:20 am
Una idea equivocada, es que se saca un motor al mercado y a partir de aquí hacen versiones potenciadas, eso es un error, un motor de diseña a máquina potencia y a partir de aquí le hacen versiones reducidas de potencia que se sabe que los esfuerzos mecánicos son menores y que va aguantar bien.

Saludos

Agustín.
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: agustmaiz en Junio 05, 2015, 01:03:49 am
No me he explicado bien.

Si hay un motor de 2.0 Litros en el mercado con 170 caballos, con 150 y 130.

Ese motor se diseñó y validó para sacar los 170 y a partir de aquí se sacaron versiones con menos caballos.
Es práctica habitual para optimizar el consumo y la potencia, variar los ángulos de apertura de los árboles de levas. Y en motores de cierta potencia, se les pone una corona dentada, para el tema de vibraciones.

Saludos

Agustín.
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: Iosaneta en Junio 05, 2015, 01:06:29 am

Entonces si hay variaciones interiores que al subir los caballos podrían llegar a dar problemas al motor, no? ya siento no verlo con claridad...
Salud.2
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: agustmaiz en Junio 05, 2015, 01:22:33 am
Para tener en un motor más caballos, sólo se consigue metiendo más gasoil y más aire.... Esto genera más velocidad en los gases de escape, más temperatura, más rozamientos......

Saludos

Agustín
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: jonymepeino en Junio 05, 2015, 03:08:30 am
Veras que de collejas te voy a dar el finde que viene...cada vez que te vas a la cama te levantas con una calentada nueva jaja

Para sacar 25cv extra a un motor diesel actual, salvo muy contadas excepciones...no hace falta nada mas que una repro. Cambiar turbo, salvo en esas contadas excepciones, no es algo planteable salvo para quien busca incrementos de potencia mayores y entonces si, habria que ver si hay que cambiar inyectores o puntas, linea de escape, suprimir catalizadores o silenciosos, mejorar admision y/o intercooler....y entonces, la relacion cv/€ cambia exponencialmente

Y....en el segundo caso, para gestionar algo de, o todo eso...siempre hay que hacer repro, vamos...que la repro no te la ahorras

Para tema de potencia, esperate a probar la furgo nueva, es probable que vieniendo de su hermana pequeña y vieja, esta te parezca un tiro

Si detectan en el concesionario que vas repro, olvidate de la garantia

El resto de mejoras que planteas, suspensiones, frenos...Al ritmo que andas y, al que vas a andar, no son en absoluto necesarias, salvo que la furgo tenga de serie unas carencias evidentes. Otra cosa es que, como ya te ha recomendado, puedan ser necesarias (dependiendo lo justa que venga la jumpy), consecuencia del peso extra para el que pudiera no estar pensado el modelo, fruto de la camperizacion

Nuevamente, lo que cambies en garantia, es probable que pueda suponerte problemas con la marca en caso de tener que hacer uso de la misma. Que no te calienten la cabeza con lo contrario, porque, aunque es poco habitual...no seras el primero. El ultimo caso que conozco, es un chico fuera de garantia, que llamaron a campaña de la marca, y se negaron a efectuar la reparacion para la que le llamaron porque iba reprogramado...

Pero no, una buena reprogramacion no tiene porque comprometer la fiabilidad en absoluto, pero....es como todo, no todos los mecanicos son unos ladrones o unos chapuzas, pero mira que fama tienen...Y el de la potenciacion, es un sector lleno de piratillas y gente sin conocimientos que se compra un cable chino, consigue los archivos en internet de dudosa procedencia, y los carga en el portal de su casa por 100€

Unos amortiguadores mas firmes, y unas pastillas mas blandas, pueden ser una buena solucion a un mal comportamiento por ese peso extra. No precisan de homologacion alguna, y que, en el sistema de amortiguacion, lo que hay que homologar son los muelles, no los amortiguadores, y las pastillas, son una pieza de sustitucion, por lo que, puedes montar las que mas rabia te den

Dicho todo esto, deja de calentarte la cabeza, aun ni tienes la furgo, ni sabes como anda o se comporta, no te hagas cruces!! Yo tenia clarisimo que no iba a entrar en casa un solo vehiculo turbo que fuese a reprogramar, ahora mismo tengo 2, ninguno de los 2 lo esta, y no voy despacio precisamente. En tu caso como digo, no tienes aun la furgo, y tienes por delante varios años de garantia para esperar, que bastantes modificaciones vas a hacer ya con la camperizacion...jeje

Respecto a reprogramadores, otra cosa no habra en este pais, pero buenos ya, no hay tantos. En marcas grandes, la tonica general es que tengan un archivo standard para tu motorizacion, y a todo el mundo carguen la misma, y eso...solo tiene ventajas para el reprogramador, que hace el trabajo una vez, y el resto son copia y pega a 300€ o mas. Para las reprogramaciones o preparaciones, siempre se da la misma recomendacion, busca alguien bueno, con referencias, que te haga una electronica a medida de tu motor y tus necesidades, y sobre todo...que lo tengas a mano, que si algo no va bien, no tengas que esperar o recorrer media españa para arreglarlo. Que las actualizaciones o reescrituras sean gratuitas, porque, aunque no vayas a modificar para precisar actualizaciones y los borrados no son habituales....que te cobren 50€ por una chorrada, no hace mucha gracia


Toma chapa, pa que le pegues una vueltilla jeje
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: Ricardito en Junio 05, 2015, 09:43:17 am
Cita de: brubelmusi en Junio 04, 2015, 16:36:56 pm
Hechale un vistazo a estos.  Tienen buena fama. Mira el apartado de repros.
http://demacmotor.com/

he mirado la web, tiene buena pinta, los llamare a aver que puden hacer con mi forito, porque andaba buscando que me adapten una repro al coche
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: Iosaneta en Junio 05, 2015, 12:38:57 pm
Ok, esto queria tener claro, gracias...

Cita de: agustmaiz en Junio 05, 2015, 01:22:33 am
Para tener en un motor más caballos, sólo se consigue metiendo más gasoil y más aire.... Esto genera más velocidad en los gases de escape, más temperatura, más rozamientos......

Saludos
Agustín
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: Iosaneta en Junio 05, 2015, 12:40:41 pm
Jajaja!!! Unas :-\ cuantas ya me merezco... vale, lo dejo, gracias por toda la info...

Cita de: jonymepeino en Junio 05, 2015, 03:08:30 am
Veras que de collejas te voy a dar el finde que viene...cada vez que te vas a la cama te levantas con una calentada nueva, jajaja!!!
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: GARCI en Junio 05, 2015, 12:47:12 pm
Yo reprograme mi boxer 2.2 con 120cv del 2007 y estoy contento con el resultado. Anda mas suelta y tiene mas par en bajas revoluciones, el consumo ha bajado entre 0.3 y 0.5l a los 100kms según el ordenador de abordo. Por lo demás no he tocado nada, la furgo ya viene preparada de casa para el peso que le metemos con la Camperizacion, no sobrepasando el PMA. La repro siempre es aconsejable una vez pasada la garantía de fábrica.
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: Viggen en Junio 05, 2015, 13:33:37 pm
Yo en tu caso ni me planteaba eh...  ;)
Sin ni siquiera probar la furgo no veo la necesiadad de liarte la manta. Yo creo que irá más que bien para la conducción que dices que haces (entiendo que tranquila).
Sé que las repros van muy bien, que si la furgo va como un tiro, que si consume menos etc. Pero está claro que castigarás más la mecánica, el turbo sufrirá más, la caja y el embrague también etc. Son piezas caras que cuando menos las fuerces más te durarán. Y
si tienes pensado que sea tu furgo para muchos años creo que como va de serie te va de perlas!  ;)

Por cierto bonito proyecto! He visto en vivo las furgos preparadas de Fer y si que tiene buenas manos!! Te quedará genial!!!  :)
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: oiersgc91 en Junio 05, 2015, 15:48:56 pm
pues si da mas potencia y no resta fiabilidad, el motor dejara de ser tan "ECO" en tema de emisiones y consumos, porque por algun sitio tiene que perder..., no?
Si simplemente me da mas emisiones, pasando por el aro de la ITV, no es ninguna tonteria hacer una reprogramacion...

Y en este tema  de las programaciones puede haber de muchos tipos: para bajar consumos, aumento de potencia, ect...,  ect... Un mundo por descubrir hoyes  .loco2 .baba
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: Iosaneta en Junio 05, 2015, 15:54:08 pm
En principio el consumo haciendo una conducción tranquila debería de bajar, al menos eso venden.
Cita de: Viggen

link=topic=303220.msg3721743#msg3721743 date=1433504017

Pero está claro que castigarás más la mecánica, el turbo sufrirá más, la caja y el embrague también etc. Son piezas caras que cuando menos las fuerces más te durarán. Y si tienes pensado que sea tu furgo para muchos años creo que como va de serie te va de perlas!  ;)
Por cierto bonito proyecto! He visto en vivo las furgos preparadas de Fer y si que tiene buenas manos!! Te quedará genial!!!  :)


Eso que comentas seguramente será cierto, da que pensar. Y mientras este en garantía ni me lo planteo, pero es para ir decidiendo, caga prisas que es uno, jejeje!!!

Gracias.

Veremos...
Salud.2
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: agustmaiz en Junio 05, 2015, 16:56:02 pm
Cita de: GARCI en Junio 05, 2015, 12:47:12 pm
Yo reprograme mi boxer 2.2 con 120cv del 2007 y estoy contento con el resultado. Anda mas suelta y tiene mas par en bajas revoluciones, el consumo ha bajado entre 0.3 y 0.5l a los 100kms según el ordenador de abordo. Por lo demás no he tocado nada, la furgo ya viene preparada de casa para el peso que le metemos con la Camperizacion, no sobrepasando el PMA. La repro siempre es aconsejable una vez pasada la garantía de fábrica.

Hazlo a la antigua usanza. Llena el deposito y calcula relacion de kms h litros.
Repito lo de antes. Mas potencia en la camara de combustion, solo se logra metiendo mas gasoil y mas aire para que combustione.
De donde se saca ese gasoil?, reduciendo las pre y post inyecciones. Si no el consumo se dispararia.

Saludos

Agustin

Tapatalkeando sin acentos

Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: agustmaiz en Junio 05, 2015, 17:00:38 pm
Un video ilustrativo

http://youtu.be/s1Nii-Svh28

Tapatalkeando sin acentos

Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: jimymax en Junio 06, 2015, 00:58:50 am
 Yo le he puesto una repro con fastrepro aquí en una conjunta del foro.
Mi intención era anular la egr pero al final solo me pudieron hacer la repro y contento, se nota más par y sube mucho mejor, ningún problema llevo ya mas de un año con ella y perfecto.
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: jonymepeino en Junio 06, 2015, 01:21:38 am
Cita de: agustmaiz en Junio 05, 2015, 16:56:02 pm
Hazlo a la antigua usanza. Llena el deposito y calcula relacion de kms h litros.
Repito lo de antes. Mas potencia en la camara de combustion, solo se logra metiendo mas gasoil y mas aire para que combustione.
De donde se saca ese gasoil?, reduciendo las pre y post inyecciones. Si no el consumo se dispararia.

Saludos

Agustin

Tapatalkeando sin acentos


Y si conduces igual que antes de la repro?? Con una repro se optimiza la mezcla,y la curva, teniendo mas potencia hace falta acelerar menos para correr lo mismo

Si se acelera para obtener una velocidad X con menos potencia hay que hundir el pedal mas y durante mas tiempo, que si se hace con mas potencia. No es nuevo que un vehiculo con mas potencia va mas desahogado que uno con menos para circular al mismo ritmo

Como ya a apuntado otro compañero, hay diferentes repros, para bajar consumo, para ganar potencia de manera racional, y para hacerlo a lo loco, entre unas y otras...infinidad de posibilidades

El tema es que iosaneta viene de una furgo de 70cv para pasar a una de 125cv, que aun teniendo mas peso, evidentemente va a caminar infinitamente mejor. De ahi, que le aconseje dejar el tema una buena temporada, viniendo de su furgo, la nueva, aun camperizada....le va a parecer el enterpraise
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: Iosaneta en Junio 06, 2015, 08:27:40 am
Jajjaja, cualquiera diría q me voy a comprar un cohete a propulsión, jajaja!!! Todo se verá....

Salud.2
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: jonymepeino en Junio 06, 2015, 10:35:00 am
Cita de: Iosaneta en Junio 06, 2015, 08:27:40 am
Jajjaja, cualquiera diría q me voy a comprar un cohete a propulsión, jajaja!!! Todo se verá....

Salud.2


Cohete a propulsion no joe jeje, pero vas a pasar de un talgo a un ave...que hay nada menos que 58cv (teoricos) de diferencia entre una furgo y otra, y aun a misma potencia, el hecho de que una sea admosferica y la otra turbo, hace que la segunda, aun corriendo lo mismo impresione un poco mas. Llevas 12 o 13 años hecho a la iosa III y el cambio deberia ser, bastante, bastante notable vamos

Y digo teoricos, porque es probable que la III haya perdido algun cv entre tanta batalla, y la IV tenga algun cv mas de los anunciados por la marca
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: tolum en Junio 06, 2015, 12:43:02 pm
yo he reprogamado una ducato del 2007 .100cv .andara por los 112-115,va muy bien conducion tranquila,mimandola,sube como un tiro.en general muy bien excepto que con el aumento de par al poco tiempo eempezo a patinar el embrague .lo cambie y al sacarlo no estaba tan mal.no sabia que se puede mandar el disco a que le añadan un forro especial,incluso sachks hace versiones reforzadas.de haberlo sabido lo hubiera echo.porque ahora estoy con la mosca detras de la oreja.empizo a notar cambios muy sutiles todavia pero igual que la vez anterior.por lo que he leido es bastante habitual que con las repros patinen los embragues asi que cuidadin
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: Iosaneta en Junio 06, 2015, 17:55:33 pm
Vaya pensaba que me iba a comprar un TAV  .meparto ...
Son ;D solo 38cv de 90 a 128cv, ojala fueran 58cv, jajaja!!!

No sabia nada de eso de los embragues, otra cosa a tener en cuenta y supongo mas habrá, gracias...

Salud.2
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: jonymepeino en Junio 06, 2015, 18:33:11 pm
Cita de: Iosaneta en Junio 06, 2015, 17:55:33 pm
Vaya pensaba que me iba a comprar un TAV  .meparto ...
Son ;D solo 38cv de 90 a 128cv, ojala fueran 58cv, jajaja!!!

No sabia nada de eso de los embragues, otra cosa a tener en cuenta y supongo mas habrá, gracias...

Salud.2


Perdona jeje, pense que era de 70cv, en cualquier caso, 38cv de diferencia, son muchos cv´s

El tema de los embragues, depende mucho del tipo de repro, de ahi de la importancia que se haga a medida. Para evitar los picos de par, y mantener una curva de potencia lo mas lineal posible. Yo he llevado reprogramados coches con embragues de serie con 200000km a cuestas, que se reprogramaron y aguantaron 100000km mas sin resentirse (despues  se vendio el coche, vamos...que siguieron aguantando) y con conduccion bastante exigente

Mi padre lleva 300000km con su jumper reprogramada, cargada con animaladas muchas veces, tirando de carro, y es ahora, rondando los 300000km cuando empieza a dar algun sintoma de fatiga

Tambien hay gente que, compra un coche nuevo, y en 80000km de serie, tiene cambiar embrague...

Hay motorizaciones con embragues algo mas delicados, hay embragues que salen defectuosos. Mientras no de guerra, no soy partidario de tocarlo, es un gasto innecesario,  y dado el caso, si lo hay de marca...indiscutiblemente, de marca, no soy muy partidario de los forrados, salvo que no quede otra. Pero para una simple repro....no creo haga falta ni lo uno, ni lo otro
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: perroflautero en Junio 06, 2015, 19:35:29 pm
Me parece que vas a tener que ir pensando en el embrague ceramico y los discos de carbono .meparto .meparto .meparto .meparto
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: Iosaneta en Junio 06, 2015, 20:54:42 pm
Me .panico cachis, esto me va a costar un ojo de la cara, jajajajajaja!!!!!
No ;D se si al final...

Salud.2
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: agustmaiz en Junio 07, 2015, 01:04:45 am
Cita de: jonymepeino en Junio 06, 2015, 01:21:38 am
Y si conduces igual que antes de la repro?? Con una repro se optimiza la mezcla,y la curva, teniendo mas potencia hace falta acelerar menos para correr lo mismo

Si se acelera para obtener una velocidad X con menos potencia hay que hundir el pedal mas y durante mas tiempo, que si se hace con mas potencia. No es nuevo que un vehiculo con mas potencia va mas desahogado que uno con menos para circular al mismo ritmo

Como ya a apuntado otro compañero, hay diferentes repros, para bajar consumo, para ganar potencia de manera racional, y para hacerlo a lo loco, entre unas y otras...infinidad de posibilidades

El tema es que iosaneta viene de una furgo de 70cv para pasar a una de 125cv, que aun teniendo mas peso, evidentemente va a caminar infinitamente mejor. De ahi, que le aconseje dejar el tema una buena temporada, viniendo de su furgo, la nueva, aun camperizada....le va a parecer el enterpraise

Como se optimiza la mezcla??, si el aire entra libre y solo se regula la inyeccion.
Bueno, lo del aire entra libre es una verdad a medias, lo regula la mariposa de la egr.
El dosado, es la relacion aire combustible. Debe ser exacta. Si hay mucho aire y poco combustible, se pierde potencia.
Si se mete mucho combustible y poco aire, la combustion no es completa y el combustible sin combustionar, sale en forma de humo negro, que son particulas de hidrocarburo sin quemar o quemadas parcialmente.
Cuando hay una motorizacion superior. Su precio no es solo de la reprogramacion. Suelen llevar mayor neumatico, maylr diametro discos freno, mayor radiador, mayor turbo o intercooler o geometria variable.
El conjunto de modificaciones, es lo que incrementa el precio.

Saludos

Agustin

Tapatalkeando sin acentos

Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: jonymepeino en Junio 07, 2015, 02:35:46 am
Cita de: agustmaiz en Junio 07, 2015, 01:04:45 am
Como se optimiza la mezcla??, si el aire entra libre y solo se regula la inyeccion.
Bueno, lo del aire entra libre es una verdad a medias, lo regula la mariposa de la egr.
El dosado, es la relacion aire combustible. Debe ser exacta. Si hay mucho aire y poco combustible, se pierde potencia.
Si se mete mucho combustible y poco aire, la combustion no es completa y el combustible sin combustionar, sale en forma de humo negro, que son particulas de hidrocarburo sin quemar o quemadas parcialmente.
Cuando hay una motorizacion superior. Su precio no es solo de la reprogramacion. Suelen llevar mayor neumatico, maylr diametro discos freno, mayor radiador, mayor turbo o intercooler o geometria variable.
El conjunto de modificaciones, es lo que incrementa el precio.

Saludos

Agustin

Tapatalkeando sin acentos


No voy a entrar en temas tecnicos porque es algo que se me escapa (es algo de lo que no entiendo y no quiero meter la pata). Hay mecanicas que de serie traen electronicas que dejan la mezcla muy rica o muy pobre, y simplemente ajustando esto, el coche cambia una barbaridad. Hay electronicas que, de serie, no son nada lineales, o tienen baches importantes, ajustando esto, el coche parece otro...se justa duracion en los tiempos de inyeccion y no por ello se inyecta mas gasoil en cada ciclo.El aire no entra libre, entra aspirado en funcion de lo que demande la centralita, luego...se pueden ajustar el combustible y el aire, sin tener una mezcla descompensada. Una electronica de origen, esta hecha para unas prestaciones, pero pasando una serie de homologaciones/restricciones, y la mayoria de mecanicas, vienen con muuucho margen de mejora

Contando con ese margen de mejora, a misma conduccion, con mas potencia (si esta bien hecho el mapeado, claro) menos consumo, si o si

Del tema de los coches nuevos y las diferencias mecanicas entre distintas potencias creo no he dicho nada en este post, pero si hablamos largo y tendido en otro, y puedo decirte muuuchos modelos de coches con diferentes potencias en los que solo cambia la electronica, todo el hardware (motor, internos y perifericos) es igual

La diferencia de precio entre unas potencias y otras es fruto de, esa diferencia de potencia (y no solo costes directos), y por supuesto, del equipamiento que lleve emparejado esa version. Normalmente, una version mas potente, viene mejor equipada, pero no siempre ese equipamiento diferente o extra es necesario por el incremento de potencia, sino para diferenciarlo de versiones inferiores (paragolpes con estetica mas deportiva, llantas mas grandes que llevan emparejado un neumatico mas ancho y de menor perfil, discos mas grandes con la misma pinza...) y/o para justificar esa diferencia de precio. Lo digo, por el apunte que haces de los neumaticos, o es que por ejemplo, un opel insignia diesel de 140cv necesita los mismos llantones y neumaticos que monta la vesion opc de 250cv?? Pues muchos los llevan, porque la version de acabado las lleva por ser sport, estamos en la epoca del postureo...todo tiene que ser mas grande de lo necesario

Perdona iosa, por desviarte el post, sorry!
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: agustmaiz en Junio 07, 2015, 06:59:09 am
Mientras sea un debate sano, aporto lo que sé (si nadie se molesta), te puntualizo unas cosas.

Hay mecanicas que de serie traen electronicas que dejan la mezcla muy rica o muy pobre, y simplemente ajustando esto, el coche cambia una barbaridad.

La mezcla tiene que ser exacta, como te dije antes, si tienes mucho aire y poco combustible, pierdes potencia, si tienes poco aire y mucho combustible, no reacciona, se va sin quemar el combustible o quemado parcialmente y pierdes potencia.




Hay electronicas que, de serie, no son nada lineales, o tienen baches importantes, ajustando esto, el coche parece otro...se justa duracion en los tiempos de inyeccion y no por ello se inyecta mas gasoil en cada ciclo.

Se inyecta siempre el necesario, en función de temperatura ambiental, densidad del aire, temperatura del combustible, presión, presión del turbo, demanda del acelerador..... etc.


El aire no entra libre, entra aspirado en funcion de lo que demande la centralita,

Completamente de acuerdo, más concretamente, en función de lo que aspira el motor, sólo se ve alterado por el cierre de la válvula de mariposa de la egr, que hace que se cierre el paso del aire limpio dando paso al aire del escape.

luego...se pueden ajustar el combustible y el aire, sin tener una mezcla descompensada. Una electronica de origen, esta hecha para unas prestaciones, pero pasando una serie de homologaciones/restricciones, y la mayoria de mecanicas, vienen con muuucho margen de mejora.

Créeme que no tanto, las marcas intentan sacar un caballo más o medio litro menos, pero haciendo que el motor sea lo más duradero posible y que funcione bien en todos las zonas (a 3000 metros, en el desierto o en Siberia).

Contando con ese margen de mejora, a misma conduccion, con mas potencia (si esta bien hecho el mapeado, claro) menos consumo, si o si

Del tema de los coches nuevos y las diferencias mecanicas entre distintas potencias creo no he dicho nada en este post, pero si hablamos largo y tendido en otro, y puedo decirte muuuchos modelos de coches con diferentes potencias en los que solo cambia la electronica, todo el hardware (motor, internos y perifericos) es igual

si esto fuera cierto, entonces tendrían el mismo código de motor, es decir, serían el motor exactamente igual. Y eso no es así.

La diferencia de precio entre unas potencias y otras es fruto de, esa diferencia de potencia (y no solo costes directos), y por supuesto, del equipamiento que lleve emparejado esa version. Normalmente, una version mas potente, viene mejor equipada, pero no siempre ese equipamiento diferente o extra es necesario por el incremento de potencia, sino para diferenciarlo de versiones inferiores (paragolpes con estetica mas deportiva, llantas mas grandes que llevan emparejado un neumatico mas ancho y de menor perfil, discos mas grandes con la misma pinza...) y/o para justificar esa diferencia de precio. Lo digo, por el apunte que haces de los neumaticos, o es que por ejemplo, un opel insignia diesel de 140cv necesita los mismos llantones y neumaticos que monta la vesion opc de 250cv?? Pues muchos los llevan, porque la version de acabado las lleva por ser sport, estamos en la epoca del postureo...todo tiene que ser mas grande de lo necesario

Yo con la estética no me meto, yo hablo de los elementos mecánicos.


Ahora lanzo una perla.
Leo mucho, sobre reprogramaciones y que las hay para aumentar potencia y aumentar par.... sin comentarios.

La potencia de un motor, es el producto de su par motor por sus revoluciones.
Como mecánicamente, un motor no es conveniente subirlo de revoluciones, si lo subes de par, obligatoriamente lo subes de potencia y al revés.
Así que cuando leo esto, me acuerdo de los muchísimos ejercicios que hice durante la carrera, en la asignatura de motores térmicos y francamente, me hace gracia los comentarios, de que sólo subir par!, o sólo subir potencia, sin par...... es imposible!.

Y para acabar, el par motor, se obtiene de la fuerza ejercida en la combustión y que empuja al pistón hacia abajo, este es el único parámetro que se puede variar. Para tener más par, la explosión tiene que se mayor y esto sólo se consigue, inyectando más combustible y la cantidad de aire adecuada para la reacción, no hay otra manera.

Saludos

Agustín.
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: perroflautero en Junio 07, 2015, 10:57:34 am
Venga, voy yo tambien a enredar un poquito, que aun que estoy anticuado el tema me encanta ;D

Lo primero es que creo que existe un lenguaje "viciado" en estos temas, y me voy a referir a mis propias palabras cuando he dicho que por ejemplo en mi furgo cambiaria potencia por par. Logicamente eso no se puede, pero es una forma de decirlo, en realidad lo que si se puede es variar el como y cuando llega ese par y esa potencia, haciendo que el motor tenga una respuesta mas plana o mas puntiaguda. Antes eso se conseguia jugando con el arbol de levas y los tiempos de apertura de valvulas, y a continuacion con la alimentacion, porque de nada sirve tener abiertas las valvulas de admision si no entra mas mezcla, y con eso se podia conseguir que el motor diese mas caballos, pero a mas revoluciones, lo que "quitaba" par motor, que no lo quitaba, simplemente empezaba a entregar a mas vueltas, o por el contrario podiamos hacer un motor "de tractor" sacrificando revoluciones y potencia maxima a cambio de una mayor entrega de par a menos revoluciones.
Por eso el vicio de hablar de conseguir mas par o mas caballos, dando por sentado que a quien se lo decimos entiende que hablamos de cambiar las curvas de par y potencia.

En los motores modernos me pierdo bastante, y si ya llevan cosas como la EGR pues mas aun. Entiendo que la centralita puede cambiar las cantidades de combustible y el soplado del turbo, pero como se aprobecha eso sin tocar los arboles de levas es para mi un misterio, pero esta claro que hacerse se hace, y envidia que me da, pensando en la de horas que hacian falta antes para conseguir lo que ahora se hace con un "simple" cambio en el software.
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: URDULIZ en Junio 07, 2015, 11:10:46 am
A
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: agustmaiz en Junio 07, 2015, 13:11:14 pm
Completamente de acuerdo, siempre que he participado en conversaciones como esta, he acabado por no participar, porque se habla muchas veces de conceptos, que no se tienen claros.
Urduliz, lo has bordao!!!.

Si se ven los mapas de inyección, y se entienden, cuando se reprograma un vehículo y luego se dice que tira más en bajos, lo que se hace, es simplemente, aumertar la inyección en ese régimen de revoluciones de manera que si a 2100 rpm se inyectaban 10 miligramos de gasoil, con inyectar 13, se va a notar un incremento en la aceleración y hay que acelerar menos para notar más potencia. Pues claro!, la electrónica está haciéndolo por tí!. (los valores de miligramos son inventados).

Eso es como los chips de potencia, que se ponen en los cables del sensor de presión del rail común de la inyección ¿Qué hacen?, pues sencillo, si le dicen a la centralita que hay 1500 bares de presión de gasoil, la engañan y la dicen que hay 1300 y la centralita automáticamente, sube la presión de la bomba de alta a 1500, pero esos 1500 ya estaban, lo que ha hecho en realidad es subir a 1800 y entonces cada inyección es mayor, inyectando más combustible.
Esto tiene una pega, se nota más potencia (normal!, se inyecta más), pero como la señal está falseada, si en caya inyección la centalita ordena meter 1 gramos y en realidad estamos metiendo 1,2, el consumo en el ordenador de abordo, está falseado y marca menos de lo que realmente se está consumiendo.

Esto es todo un arte y muy complicado. Para hacer los mapas de inyección se tardan varias semanas con motores en dinamómetro y en cámaras climáticas. Y cuando sale alguna actualización, es porque en la marca, se han dado cuenta de algún modo de funcionamiento, que no es el adecuado, diseñan un nuevo mapa y lo ponen en los vehículos afectados.

Y para acabar, porque la chapa es grande, cuando estudié, en el politécnico, estuve cursando algunas asignaturas en el CMT que es el centro de motores térmicos. Allí trabajaban para marcas como Peugeot, Citroen...http://www.cmt.upv.es/P07.aspx muchísimas empresas.
Allí nos dijeron que era el departamente del politécnico con mayor presupuesto y el que más dinero movía y a su vez, el que implicaba a más departamentos.
Colaboraban el departamento de ingeniería informática para la programación de las ECUS, el de Telecomunicaciones para transmisión de datos, el de materiales, para estudio y duración de piezas, el CMT como laboratorios y optimización de funcionamiento, medioamiente para el tema de emisiones.... etc.
Cuando estudié en el 2006 tenían ensayando y casi acabado biturbo de los Peugeot diesel que luego salió al mercado, ellos desarrollaron la etapa de baja presión y Peugeor en Francia estaba desarrollando el de alta.
Y francamente disfruté aprendiendo.

Saludos

Agustín.
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: Iosaneta en Junio 07, 2015, 21:03:22 pm

Un placer leeros, aprender lo que se puede y al final .loco1 dudar que hacer, jejeje!!!
Salud.2
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: jonymepeino en Junio 08, 2015, 02:37:51 am
Ya digo, que no voy a entrar en temas tecnicos tan rebuscados, porque no tengo los conocimientos para entrar en discusion, solo voy a decir un par de cosas, pero ojo ehh, que viene toston!

Marcas de coches, ofrecen como extra en su catalogo de accesorios incrementos de potencia en sus motorizaciones mediante reprogramacion, o directamente versiones "especiales" hechas por un preparador "filial" (que incluyen apartado estetico y potenciacion mediante reprogramacion). Bien con su departamento "deportivo" o bien con empresas externas colaboradoras, tipo ABT, MTM, Imscher, seat sport, renault sport....

Resulta que las repros son malas, y los fabricantes que tanto saben y por algo no lo hacen las ofrecen como opcion en sus coches???

Resulta que, las diferencias de potencia entre versiones de un mismo modelo siempre incluyen otras modificaciones, no solo la electronica....Que pasa con estos ejemplos (por poner unos pocos), y no me digais que cambiara x o y por dentro ehh....preguntar, indagar, informaros...pero no sigais con el yo creo, que yo si he preguntado a mecanicos, preparadores....y son ellos los que me han informado de los casos que os pongo. Gente que esta harta de investigar, montar, desmontar, preparar y reparar algunos de estos modelos

-Ibiza cupra 156 e ibiza cupra r 180.....30cv de diferencia y mecanicamente son identicos

-1.6tdi Vag 75, 90, y 105 cv....diferentes potencias finales, pero mecanica identica, reprogramdos TODOS tan la misma potencia con el mismo software

-1.4 TSI 140 y 170cv.........diferente potencia y mecanicas identicas

-mercedes CDI 280 y 320....diferente potencia y mecanicas identicas

-Mercedes 220CDI hasta 2012 si eran 2.2cc .....distintas potencias, misma mecanica

-2.0tfsi con turbo k04......mecanicas identicas con potencias que oscilan entre los 230 y los 310cv

-1.9cdti de opel 120 y 150cv....diferente potencia, misma mecanica

-1.8 tsi  120 y 160cv.....diferente potencia, misma mecanica

-ibiza 6l 1.8T 20vt 150 y 180cv.....diferente potencia, misma mecanica

-Bmw 325i y 330i.....mismo motor, distinta potencia

-mini 1.6 90 y 120cv....mismo motor, distinta potencia

-Evoque 2.2 150 y 190cv....mismo motor, distinta potencia

-Renault kangoo 1.5dci 75cv y mercedes citan 1.5 90cv

-Renault Megane R26 (230 Cv.), Renault Megane RS (225 Cv.) y Laguna III 2.0 T 205 Cv. montan exactamente el mismo motor

-Renault Laguna DCI 130 y 150 CV. Exactamente el mismo motor.............

El mercado esta lleno de ejemplos, fijate que hay mecanicas identicas que, por el simple hecho de ser manual o automatico/secuencial, dan distintas cifras de par porque la caja automatica no aguanta tanto par.....Un ejemplo, vw polo gti 1.8T, menos potencia en el automatico porque la caja dsg 7 no aguanta el par del manual. Ehhh!!! Pero eso no puede ser!! POTENCIA= PARxRPM si tiene menos par....no puede tener la misma potencia!! SI, porque lo que cambia es la forma de entregarlo, uno tiene mas patada...y el otro es mas lineal

Entonces?? uno quema poco gasoil y el otro lo tira por el tubo de escape, no? pues no, los dos tienen la mezcla igual de bien reglada, para misma potencia, pero con distinta entrega

Y estoy omitiendo los que, siendo internamente motores identicos, unicamente cambian componentes externos, turbo, o turbo y escape, o intercooler, o puntas de inyectores, porque no son exactamente iguales. Pero que, por mucho menos de la diferencia que tienen en el concesionario entre versiones, pasas de la basica a la mas potente. Uno esta mas reforzado que el otro? NO, uno tiene unos componentes externos que le permiten alcanzar, o al menos de manera mas desahogada una potencia mas elevada, pero ambos motores...aguantan la misma cifra de potencia/par. Otra cosa es que el turbo pequeño no pueda llegar a soplar lo necesario, que el escape sea muy restricctivo y no evacue lo necesario, que el intercooler pequeño no sea capaz de asegurar la refrigeracion durante suficiente tiempo en conduccion exigente


Ahh, que resulta que, si fuesen la misma mecanica, cuya unica diferencia es el software llevarian el mismo codigo de motor....

Que pasa entonces con los...(aunque no se de mas, los hay)

Ibiza cupra 156 cv y el R de 180 , mismo codigo de motor pero un poco de electronica en el R

Cdti 120cv 16v el Z19DTH que es el mismo motor del 150 capado electronicamente.


Los motivos por los que usar la misma mecanica para distintas potencias son evidentes, se llama reduccion de costes. Si de un mismo modelo tengo que fabricar 5 motores distintos o con variaciones internas, los gastos son mucho mas elevados que si fabrico el mismo pero los gestiono con distinto software. Que luego quiero cambiar algun periferico en funcion de la version para recortar gastos o añadirle valor?? Pues a uno le monto caja de 5 y al otro de 6, a uno discos de freno de 228 y de 300mm al otro, si al final la pinza, que es lo caro, es la misma monopiston en ambos...Que la version mas potente es la de corte mas deportivo?? le pinto las molduras, monto llantas mas grandes, con menor perfil y mas anchas, defensas mas voluminosas, interior mas deportivo...

Luego esta el tema de impuestos diversos, por emisiones....si quema menos gasoil la version mas ligth, da menos potencia, emite menos emisiones....paga menos impuestos

Porque sino, hay marcas que comercializan un modelo con X potencia declarada y luego medidos en banco tienen 10 o 20cv mas? Por tema de homologaciones e impuestos, un clarisimo ejemplo los 1.9tdi 150 de vag, que luego resulta que daban en banco 170cv


Pero si se esta haciendo lo mismo en maquinaria industrial....por poner otro ejemplo, Jhon deere monta exactamente el mismo motor en las versiones de 80 y 100cv de sus tractores (con una variacion de 5000€ entre uno y otro)...la diferencia es solo electronica. Hay gente que, esta comprando el 150cv y sacandolo del concesionario con 180cv....

Que las mecanicas no aguantan una repro porque hay partes que no estan preparadas?? Controlando el par y estando las cosas bien hechas...no tiene porque. En un turbo diesel de inyeccion, si el par se dispara, lo que se resiente es el embrague. Tengo amigos que, han cambiado partes externas que les impedian seguir ganando potencia, turbo, linea de escape, admision...pero que sin abrir el motor para cambiar nada interno, duplican la potencia de serie, que llevan muchos miles de km, de uso diario, aceleraciones, circuitos....y nunca han roto nada. A ver si resulta que ahora con una repro vamos a romper un cigüeñal, una biela o un piston...

Una repro de calidad no rompe nada, pero.... si tienes algo en mal estado, aunque pre-repro no notases nada, post-repro....saldra a la luz. Un embrague a punto de caramelo, un recorte de inyeccion por una punta descalibrada, un desajuste en la inyeccion por una leva gastada, un recorte en altas por una bomba de gasolina en mal estado....Ehhh pero luego...con decir que la averia es por culpa de la repro lo tenemos arreglado. Si no quieres tocar, no toques, pero no pienses que por no tocar no vas a romper

Que las marcas desarroyan las electronicas en cinemometro, con presion barometrica y humedad controlada, despues de horas, dias, y un monton de pruebas??? Claro! y como pensais que se desarroyan las repros punteras (de las que luego derivan el resto)?? IGUAL, u os pensais que empresas como Apr, mtm, abt, revo....hacen sus electronicas sobre la marcha, probando en el coche del vecino con un portatil delante del portal de casa??

La fisica y vuestras opiniones pueden decir lo que sea, pero no tiene porque coincidir con lo que los fabricantes hacen en sus coches, creo que en la lista teneis bastantes ejemplos

Pero de verdad, que si os quereis obcecar en que es como decis vosotros....yo ya no insisto mas, porque estoy seguro, que la discusion del otro post que comentaba, tenia los mismos participante involucrados y veo que no hemos avanzado mucho
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: agustmaiz en Junio 08, 2015, 03:10:56 am
Mira una diferencia. Motores por fuera identicos. Uno de 250 y el otro de 300. Mira el tamaño de la galeria de agua que rodea al piston.

Y como eso, muchas mas. Cuando llegue a casa las subo. Desde el movil no puedo.

Un comentario. Hacer una repro son muchisimas horas de rodada de motor, en dinamometro. Captura de datos h elaboracion de cartografia. Te diria que no son miles de euros son cientos de miles de euros. Dudo mucho que una casa de reprogramacion que cobra 300€ haga eso.
Alguna da garantia de que el motor no se va a estropear? ? ?

PUEDE QUE ME EQUIVOQUE OTRA VEZ, PERO ESTA VEZ HE BUSCADO LOS CÓDIGOS DE MOTOR PARA VER SI SON EXACTAMENTE IGUALES

Ibiza FR (El Cupra no aparece) 156 Cv año 2001-2009. Codigo motor BJX
Cupra 180 CV años 2001-2009. Codigo motor BBU/BLZ

http://www.oscaro.es/bobina-de-encendido-seat-ibiza-iv-1-8-i-turbo-cupra-r-180cv-689-12197-1425-gt#
http://www.oscaro.es/bobina-de-encendido-seat-ibiza-iv-1-8-i-turbo-fr-150cv-689-12196-1443-gt
Ambos modelos comparten muchas piezas, por ejemplo las bobinas de encendido, pero en este componente, aparecen los modelos de los motores.

Y ahora no he confundido la versión diesel con la gasolina. No son iguales, tienen diferente código de motor y por tanto diferencias.

Saludos

Agustin

Tapatalkeando sin acentos

Quería mostrar esto, son dos pistones de dos motores, por fuera iguales, uno es de 250 caballos y el otro de 300. Fíjate en las galerías del agua. el de 300 genera más calor y por lo tanto necesita más refrigeración. Por fuera no los distinguirías. Pero por dentro son muy diferentes. Uno lleva un cigúeñal de fundición y otro de acero.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agustmaiz/3000.jpg)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agustmaiz/2500.jpg)
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: URDULIZ en Junio 08, 2015, 11:33:23 am
A
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: Iosaneta en Junio 08, 2015, 13:11:26 pm

¿Pero una furgoneta estará preparada para llevar esos 400/600 kilos de mas, no? aunque como dices no estará preparada para ir a mas velocidad/potencia de la que ellos saben que dará una vez cargada, pienso...

Nosotros queríamos las de 165cv pensando en el peso extra que le meteríamos, pero no la había en la versión que queríamos, cosas de la vida...
Gracias por vuestros como siempre concienzudos comentarios.

Cuando tenga los pesos de la camperizacion y los varios (Bazar) metidos dentro lo vemos con mas datos concretos.

Salud.2
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: LielasER en Julio 07, 2015, 21:35:25 pm
Gracias por informar! ;)
Derecho a pillarme el soporte.
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: pollo en Septiembre 04, 2015, 21:18:19 pm
El mejor hilo explicativo sobre la reprogramación  .palmas .palmas .palmas .palmas
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: 206.GTI en Septiembre 09, 2015, 19:39:41 pm
Lo primero.... Iosaneta.... si tienes una de 80 y la nueva tiene 138.... ¡no la vas a reprogramar!!!, cuando la cojas y veas lo que anda dirás que no hace falta (por lo menos mientras te acostumbras). Por otra parte mejor, porque reprogramar estando en garantía es de "quemaos" que aunque (en teoría) no se puede detectar (deberían copiar la programación y compararla con una original), dando una vuelta y comparando con una igual se dan cuenta al momento. Si dentro de un par de años o tres ves que te hace falta pues reprogramas y ya está.
Respecto a frenos y suspensiones, pues no vas a necesitar cambiar nada, porque ya vienen de serie preparados para esa potencia, tengo entendido que si reprogramas y no superas +30% no hay que homologar y tampoco era necesario tocar frenos...  De todas maneras se pueden mejorar los frenos muy facilmente, simplemente cambiando pastillas por unas EBC verdes (las hay de diferentes colores, esas son las más light), cambiar latiguillos por unos metálicos (esto si no hay ABS mejor no) hace que tenga un tacto mucho más directo y que no pierda prestaciones al calentarse los latiguillos e hincharse. La amortiguación simplemente cambiaría los amortiguadores por unos bilstein b6 que es de lo mejor, los muelles muy blanda tiene que ir para plantearse cambiarlos, ten en cuenta que vendrá preparada para que la cargues bastante más de una camperización. Se me ocurre que se podrían poner los muelles de una de sus primas (Expert o Jumpy) si van más duras de suspensión.

Una cosa que quería comentar es que un coche/furgo repro gasta menos porque si vas subiendo y tienes que reducir una o dos marchas a lo mejor con la repro no tienes que reducir, con lo que ganas en consumo....  o tienes que ir pisando bastante para llevarla a X velocidad y repro no necesita que se le pise tanto. ...Eso sí, reprogramado como te dé por pisarle bien con la cosa que anda más sí que puede llegar a gastar bastante más. De todas maneras generalmente te ofrecen dos tipos de repro, una buscando potencia y otra buscando consumo que prácticamente no gana potencia, aunque te pueden hacer algo intermedio perfectamente.
Si se hace una repro buscando subir algo la potencia pero que no haya picos de par y una curva de potencia lo más suave posible creo que la fiabilidad final debería ser parecida, eso sí, el mantenimiento reprogramado debería ser exquisito, los mejores aceites y no pasarse en los cambios de aceite/filtros... en todo caso acortarlos.

Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: gabrieles en Septiembre 10, 2015, 10:38:58 am
Mi experiencia.
Yo tengo una t5 con motor CAAC de 140 cv....40000 km y me a dado el primer fallo motor por la  EGR atascada.....y aseguro que esa conducción sucia que te recomiendan en la vw no duró un mes......
Además no hace menos de 50 km nunca y dejo calentar el motor siempre.
Mi mecánico de confianza me aconseja eliminar válvula EGR .


Gabriel, ciudadano del mundo.

Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: marauder en Septiembre 10, 2015, 21:54:54 pm
Cita de: gabrieles en Septiembre 10, 2015, 10:38:58 am
Mi experiencia.
Yo tengo una t5 con motor CAAC de 140 cv....40000 km y me a dado el primer fallo motor por la  EGR atascada.....y aseguro que esa conducción sucia que te recomiendan en la vw no duró un mes......
Además no hace menos de 50 km nunca y dejo calentar el motor siempre.
Mi mecánico de confianza me aconseja eliminar válvula EGR .


Gabriel, ciudadano del mundo.




lo que mas me sorprende es que la misma vw te vende la chapa para cerrar el tubo de la egr,  en el motor 1.9 de 102 cv. pero primero tienes que anular la egr electronicamente
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: gabrieles en Septiembre 11, 2015, 00:03:29 am
Yo quiero reprogramar...
Para Eliminar la EGR electrónicamente+ajustar la curva motor.
Por lo menos la mía ,por lo que nos dijo el comercial en su dia,cumple la norma euro 5 contaminación pero para lograrlo el motor esta súper restringido.... Ya que la prioridad era cumplir la norma.
Por lo que considero que la repro para nuestros cacharros es fundamentalmente para ganar fiabilidad.... Seguro que eliminando EGR y retocando sólo para mejorar la curva sin ganancia de caballos va mejor que nueva.
Yo casi estoy decidido...sólo me falta encontrar alguien que me de confianza y garantías....
A garantías me refiero a tener copia mapeado original y posibilidad de algún retoque para que el cliente quede contento.

Gabriel, ciudadano del mundo.

Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: marauder en Septiembre 12, 2015, 16:12:11 pm
Cita de: gabrieles en Septiembre 11, 2015, 00:03:29 am
Yo quiero reprogramar...
Para Eliminar la EGR electrónicamente+ajustar la curva motor.
Por lo menos la mía ,por lo que nos dijo el comercial en su dia,cumple la norma euro 5 contaminación pero para lograrlo el motor esta súper restringido.... Ya que la prioridad era cumplir la norma.
Por lo que considero que la repro para nuestros cacharros es fundamentalmente para ganar fiabilidad.... Seguro que eliminando EGR y retocando sólo para mejorar la curva sin ganancia de caballos va mejor que nueva.
Yo casi estoy decidido...sólo me falta encontrar alguien que me de confianza y garantías....
A garantías me refiero a tener copia mapeado original y posibilidad de algún retoque para que el cliente quede contento.

Gabriel, ciudadano del mundo.


te recomiendo alguien cerca de donde vivas, por si se tienen que hacer algun retoque. Probarla bien y modificarla a tu gusto
El mapa original , te lo van a dar sin problemas en un fichero.
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: URDULIZ en Septiembre 14, 2015, 10:03:00 am
A
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: gabrieles en Septiembre 17, 2015, 22:54:05 pm
Tienes razón pequeños gestos,dan grandes resultados.... Pero....tengo mi Furgo que muchos sudores he pasado para conseguirla......y no voy a enriquecer más a los fabricantes que invierten su desarrollo para que sean menos fiables los vehículos y pague yo el pato.....si contaminan tanto que sólo las fabriquen de gasolina..por ejemplo.. No quiero crear polémica...respeto tu opinión.....
P.d.Intentaré cuidar la parte que me corresponde de otra manera .

Gabriel, ciudadano del mundo.

Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: Iosaneta en Septiembre 18, 2015, 23:24:00 pm

Tomo buena nota por si me decido más adelante a hacerlo, por ahora no las tengo todas conmigo. Gracias...

Salud.2

Cita de: 206.GTI en Septiembre 09, 2015, 19:39:41 pm
Lo primero.... Iosaneta.... si tienes una de 80 y la nueva tiene 138.... ¡no la vas a reprogramar!!!, cuando la cojas y veas lo que anda dirás que no hace falta (por lo menos mientras te acostumbras). Por otra parte mejor, porque reprogramar estando en garantía es de "quemaos" que aunque (en teoría) no se puede detectar (deberían copiar la programación y compararla con una original), dando una vuelta y comparando con una igual se dan cuenta al momento. Si dentro de un par de años o tres ves que te hace falta pues reprogramas y ya está.
Respecto a frenos y suspensiones, pues no vas a necesitar cambiar nada, porque ya vienen de serie preparados para esa potencia, tengo entendido que si reprogramas y no superas +30% no hay que homologar y tampoco era necesario tocar frenos...  De todas maneras se pueden mejorar los frenos muy facilmente, simplemente cambiando pastillas por unas EBC verdes (las hay de diferentes colores, esas son las más light), cambiar latiguillos por unos metálicos (esto si no hay ABS mejor no) hace que tenga un tacto mucho más directo y que no pierda prestaciones al calentarse los latiguillos e hincharse. La amortiguación simplemente cambiaría los amortiguadores por unos bilstein b6 que es de lo mejor, los muelles muy blanda tiene que ir para plantearse cambiarlos, ten en cuenta que vendrá preparada para que la cargues bastante más de una camperización. Se me ocurre que se podrían poner los muelles de una de sus primas (Expert o Jumpy) si van más duras de suspensión.

Una cosa que quería comentar es que un coche/furgo repro gasta menos porque si vas subiendo y tienes que reducir una o dos marchas a lo mejor con la repro no tienes que reducir, con lo que ganas en consumo....  o tienes que ir pisando bastante para llevarla a X velocidad y repro no necesita que se le pise tanto. ...Eso sí, reprogramado como te dé por pisarle bien con la cosa que anda más sí que puede llegar a gastar bastante más. De todas maneras generalmente te ofrecen dos tipos de repro, una buscando potencia y otra buscando consumo que prácticamente no gana potencia, aunque te pueden hacer algo intermedio perfectamente.
Si se hace una repro buscando subir algo la potencia pero que no haya picos de par y una curva de potencia lo más suave posible creo que la fiabilidad final debería ser parecida, eso sí, el mantenimiento reprogramado debería ser exquisito, los mejores aceites y no pasarse en los cambios de aceite/filtros... en todo caso acortarlos.
Título: Re:Duda - Ampliación de Caballos de Potencia...
Publicado por: URDULIZ en Septiembre 22, 2015, 19:30:18 pm
 A