Hola amigos, quería consultaros si a alguien le ha ocurrido el que le falle la marcha atras en la Vito W638 con caja de cambios automática. Llevo unos dias que cada vez mas frecuentemente al posicionar la palanca de cambios en la R, el piloto se enciende pero al acelerar esta en punto muerto. Muevo la palanca de nuevo a otra posición y al volver a poner la R funciona la mayoría de las veces, otras tengo que repetir la operación un par de veces.
Estoy preocupadisimo, porque llevo una rachita que cuando no es una cosa es otra, afortunadamente casi todas la voy solucionando yo mismo.
Ah, el aceite de la caja me lo cambiaron en el concesionario Mercedes hace unos 6000 km.
A ver que me contáis, una ayudita porfa .confuso2
Ups.
Mira a ver el selector que va a la caja de cambio. A la derecha de ella. Suena a desajuste del cable.
Comprueba si entra desde la D N R o si entra desde P R. Si entra en algún sentido sea el primero o el segundo es desajuste.
Parece raro que se vaya solo la marcha atras
Pues entra probando desde los dos sentidos. Hay veces que entra desde P a R y hay veces que entra desde N a R. Ojala tengas razon y no sea nada mas que ajuste. Tu sabes como se hace el ajuste exactamente? Es tensar el cable?
Pues yo lo ajuste porque se me quedaba entre marchas, me explico, seleccionaba la d y se quedaba entre la d y la 3, seleccionaba 3 y se quedaba entre 3 y 2, y así. Solo funcionaba como si fuese en D.
Mañana hago fotos y te las mando, pero por ahí publique un post que lo explicaba .
Mira a ver si te aclaras.
De todas formas le hago fotos como te dije..
Chaaao
Gracias, mañana lo echaré un vistazo a ver si veo donde va el cable, aunque el ajuste no se como hacerlo. De todas formas si haces fotos te lo agradeceria.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=288992.msg3509423#msg3509423
Pincha a ver y lee los post. Quizá te aclares
Muchas gracias por las aportaciones. Esta tarde he estado echandolo un vistazo en base a lo que he leido en este y en el otro post. Haciendo unas pruebas, he visto que es minimo lo que hay que mover con la mano la leva que va en la caja de cambios para que engrane la marcha atras. Es decir que tiene el punto muy critico, pero que encontrando desde la palanca de cambios de dentro del coche, ese punto critico entra siempre, por lo que no me atrevo a tocar ningun ajuste del cable, que dicho de paso, ya he visto como va.
De lo que he leido en el otro enlace que me indicas, me ha preocupado lo de que en la posicion "P" no se queda el coche frenado debido a un desgaste en la pieza que hace de freno en la caja de cambios, cuando no esta echado el freno de mano. Coincidencia o no, esto a mi tambien me pasa desde hace un par de meses aproximadamente, y es que yo hago poco uso del freno de mano, y casi siempre dejaba la posicion "P"para dejar el coche estacionado cuando la inclinacion del aparcamiento no fuese excesiva (ya se que mal hecho).
Ainsss. Perdon por no poner fotos pero las subi a la galeria del foro y no se como enlazarlas.
Si hiciste la comprobacion del post ese que te puse es lo que yo hice y me costo un poco, casi al tenton unas veces no lo dejaba bien y otras si, hasta que por fin lo cuadre. La leva solo tiene una posicion en el mandril, asique eso no falla, mas bien sera de la posicion de la placa en la que enlaza la funda del cable de mando encima de la caja
Sospecho que es una averia jodida lo de la posicion P
Pues de mometo, salvo que me ocasione molestias mayores, puedo vivir sin que frene la furgoneta en la posicion P, así que cada vez que pare pisaré en pedal del freno de mano, que por otra parte, creo que el no haberlo usado habitualmente y haber dejado que sea la caja de cambios la que haga de freno es lo que puede haber fastidiado algo en la caja.
Creo que en Alcorcon hay unos profesionales especialistas en cajas automáticas, AUOTMATIC, igual les hago una llamada para que me den una idea, pero creo que me digan lo que me digan me asustaré bastante, no tengo las economías para hacer nada que sea lo estrictamente necesario.
a mi no me frenaba la p, ajustala y a correr
Vamos con ello...
Recomiendo hacer lo de subir fotos desde el PC, con el movil es complicado.
Primera foto, señalo la pieza de ajuste, tres tuercas de 10 y una distacia de unos 10mm, que sirve para tensar el cable:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jpsao/img_20150420_1930420.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jpsao/img_20150420_193053_10.jpg)
Aquí señalo el actuador y lo que me ocurría en el mio es que se quedaba entre marchas, la lleve al 1 manualmente desde aqui y con los tornillos aflojados, situé la palanca en el 1 bien a su sitio y apreté los tornillos (con cabeza que la carcasa es aluminio y se pasa con poco) y luego a probar que funcione en todas las posiciones.
Cada posición tiene un "clic", mas preciso cuanto mas cerca se quede el actuador
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jpsao/img_20150420_193117_20.jpg)
Cudadin please que es delicado, pero yo llevo desde Agosto y sin problema, con paso por manos de mecanico de Mercedes y sin notar nada raro
Muchas gracias compañero!! Una preguntilla, ¿cuando aflojas los tres tornillos que sujetan la placa, que holgura te da para moverla? me refiero a que si viene preparada con los agujeros un poco ovalados para recorrer la placa y poderla mover medio centímetro hacia delante o hacia atrás.
Hola, y como se en que punto ajustar la 1 etc? va contra la derecha, izquierda? o como va?
yo dispongo de un pdf para ver como se regula la palanca del cambio automatico cuando se da el problema que comentais, pero no se si se puede subir ese tipo de archivos por aqui.
Se hace desde el interior de la furgo, actuando en la misma palanca por debajo de esta, quitando el cajon del cenicero.
nos encontramos con la barra que actua desde la misma palanca hasta el propio cambio en la caja, hay una especie de pasador que se afloja, se mantiene desde dentro en la posicion P y otra persona desde fuera empuja en el actuador que habeis colgado en alguna foto, una vez que esta tenso se pone de nuevo esa especie de pasador que es el encargado de mantener en tension la barra, y eso es todo, en el pdf se ve con ilustraciones y se entiende mejor que mi explicacion, si alguien lo quiere que lo pida y lo paso por correo ya que aqui no se subirlo
Hooola de nuevo.
1.- A mi me fallaba el "clic" que comento arriba. No coincidía el escalon de la marcha seleccionada con ese clic, circulando todo el rato en D. Baje a la posición 1 en la palanca y pedí a mi Sra. que sujetase la palanca desde dentro en esa posición. Marque la posicion inicial con una rayita de boli tippex, tiene como 5/8mm de recorrido posible. Afloje los tres tornillos un pelin y con un golpecito de martillo desplace la placa hacia atras, mm a mm. Comprobé que a cada posición le correspondía su clic. Engrase un poco y a probar. Me costo dos o tres golpecitos. A veces el dinámico no es igual que cuando se prueba...
2.- Me imaginaba que también hay regulación desde la palanca... pero esto lo vi tan a huevo..
Si puedes compartir te debo unas cervezas... ;D
Cita de: isulina en Abril 22, 2015, 18:26:49 pm
yo dispongo de un pdf para ver como se regula la palanca del cambio automatico cuando se da el problema que comentais, pero no se si se puede subir ese tipo de archivos por aqui.
Se hace desde el interior de la furgo, actuando en la misma palanca por debajo de esta, quitando el cajon del cenicero.
nos encontramos con la barra que actua desde la misma palanca hasta el propio cambio en la caja, hay una especie de pasador que se afloja, se mantiene desde dentro en la posicion P y otra persona desde fuera empuja en el actuador que habeis colgado en alguna foto, una vez que esta tenso se pone de nuevo esa especie de pasador que es el encargado de mantener en tension la barra, y eso es todo, en el pdf se ve con ilustraciones y se entiende mejor que mi explicacion, si alguien lo quiere que lo pida y lo paso por correo ya que aqui no se subirlo
Cita de: isulina en Abril 22, 2015, 18:26:49 pm
yo dispongo de un pdf para ver como se regula la palanca del cambio automatico cuando se da el problema que comentais, pero no se si se puede subir ese tipo de archivos por aqui.
Se hace desde el interior de la furgo, actuando en la misma palanca por debajo de esta, quitando el cajon del cenicero.
nos encontramos con la barra que actua desde la misma palanca hasta el propio cambio en la caja, hay una especie de pasador que se afloja, se mantiene desde dentro en la posicion P y otra persona desde fuera empuja en el actuador que habeis colgado en alguna foto, una vez que esta tenso se pone de nuevo esa especie de pasador que es el encargado de mantener en tension la barra, y eso es todo, en el pdf se ve con ilustraciones y se entiende mejor que mi explicacion, si alguien lo quiere que lo pida y lo paso por correo ya que aqui no se subirlo
Te he enviado un privado para que me envies el PDF. Thanks
Si me lo puedes pasar a mi también, te envió un mp con mi email. Gracias.
Enviados
muchas gracias!!!
Buenas, alguien sabe como cambiar el filtro de una caja automatica ZF 4HP-20 del 2000?
O donde esta al menos?
Cita de: Tou pai pai en Mayo 01, 2015, 07:44:05 am
Buenas, alguien sabe como cambiar el filtro de una caja automatica ZF 4HP-20 del 2000?
O donde esta al menos?
Si no me equivoco, no se puede cambiar din abrir la caja, es mi modelo y eso me dijeron en la mb. Solo atf.
Eeepa ahí!! Pásame ese PDF que algún día nos hará falta también ;)
Hola,
He estado con el tema de ajustar, alguien me puede hacer una foto de como queda cuando esta en P? y resto de marchas? se lo agradeceria porque no se si esta en el punto adecuado, si la muevo a mano se tendria que mover la palanca?
Saludos,
hola, estoy muy interesado en este hilo, pues me pasa algo muy parecido pero en mi caso es con la D, parece q no acaba de entrar...... voy a probar a mandarte un MP (a ver si me sale) y te agradeceria mucho q me mandaras el PDF. Muchas gracias tb a los demas por los comentarios y esplicaciones para los q no controlamos mucho de mecanica los "detallitos" son importantes!! ;)
Tou pai pai, no se si te sirve de ayuda,pero creo (lo comprobare en cuanto pueda q yo tb llevo esa caja y... abri la tapa y lo unco q lleva es un "iman" o a eso le llaman filtro (podria ser de particulas metalica) o a la mia le falta algo :roll: No se si te sirve de algo, pero como dicen por aqui arriba a mi tb tanto los veteranos del foro como depues un mecanico de la mercedes a trave de un conocido........ ATF ;)
Cita de: P3ri en Mayo 18, 2015, 13:18:32 pm
Eeepa ahí!! Pásame ese PDF que algún día nos hará falta también ;)
pasame tu email por privado para que te lo pueda enviar.
Cita de: cronw474 en Junio 02, 2015, 03:15:58 am
hola, estoy muy interesado en este hilo, pues me pasa algo muy parecido pero en mi caso es con la D, parece q no acaba de entrar...... voy a probar a mandarte un MP (a ver si me sale) y te agradeceria mucho q me mandaras el PDF. Muchas gracias tb a los demas por los comentarios y esplicaciones para los q no controlamos mucho de mecanica los "detallitos" son importantes!! ;)
enviado
Recibido .ereselmejor muchas gracias, creo q me ayudara bastante, al menos a saber q toco, probare con lo que dices a ver si hay suerte y lo afinamos, espero poder contar algo positivo pronto. Por ahora lo unico bueno de pillar la furgo ha sido conocer este foro y a la gente q lo compone, dispuesta a echar una mano con lo q cada uno puede.
.palmas .palmas .palmas
Buenas!! por saludar de alguna manera :roll: despues de mas de un mes que dije que os daria noticias, siento decir que no son muy buenas. Aun sigo igual o peor :-[, depues de llevar la furgo a un sitio de maxima confianza la solucion a sido la siguiente... el motor que lleva no le corresponde :'(, Mirando los manuales y demas se supone q la bomba de inyeccion era mecanica, pero parece ser q en este modelo(es la alemana) debe llevarla con una conexion q le manda la informacion a la centralita y demas.
La verdad me he quedado lelo, ya no se que hacer... me voy a ver al q me la vendio asegurandome q le costo un monton encontrar un motor q "valiera"??? pues no se si puedo, algo he leido de contratos de compraventa entre particulares y garantias sobre vicios ocultos, pero no se..... la furgome gusta y querria arreglarla y rodar.
No se si alguno llevais este motor, me gustaria al menos saber como deberia ser, ver alguna foto del conector famoso de la bomba de inyeccion, del motor, no se? que me falta? q me sobra?
En fin, que se os ocurre?? esto es desesperante :-\ Os agradezco cualquier sugerencia ;)
Yo ya lo tengo solucionado
Hola compañeros,
Siempre echo mano de este foro y me da muy buen resultado.
Tengo un V220 cdi con el mismo problema en el cambio automático que el del inicio de este post.
Pongo la D y no pasa de primera, y si pongo la 3 cambia segunda y tercera y luego manualmente pongo D y entra la 4.
¿La solución es ajustar la palanca?
Necesitaría el Pdf como lo puedo conseguir.
Un saludo y gracias.
Hola compañeros... Hoy he tenido también una avería con el cambio automático de una Clase-V (638) ¿Podrías pasarme el .pdf? Me quiero poner a echarle un vistazo a ver si puedo solucionarlo yo... subiré fotos del proceso. Los síntomas son prácticamente los mismos que los de hymermobil en este hilo (http://www.furgovw.org/index.php?topic=183996.0) pero si tengo algún manual o algo para guiarme mejor... Gracias!!
Hola Guido, mandame un privado y te intento mandar el que tengo yo, no se si te servira de ayuda, es para la v, yo tengo la 110D y este no me vale. De todos modos antes de tocar, aunque no se que te pasa en concreto, revisa bien los jo..... tubitos de aire. la mia sigue con las tripas fuera y cada dia me convenzo mas de que el problema era de eso, la pena, que nadie sabe como co....... van colocados y ademas encada modelo es diferente......... suerte.
Tambien puedes ver algo aqui poniendo el nº de chasis..... http://mb-teilekatalog.info/ ;)
Buenas Compañeros!!!
Estoy con los mismos síntomas que Miguel Pinto. Algunas veces se queda entre marchas y me gustaria afinar la posición de la palanca. He estado leyendo que Isulina ha compartido un PDF para el ajuste del mecanismo! Se que hace tiempo de este Hilo, peró si alguien me lo puede mandar se lo agradecere muchisimo!
Salud y Kms!!!
Vaya líos las cajas automáticas. Recomendable hacer los mantenimientos cada 100.000km ¿no? Y aún así, suerte debemos tener y buen trato debemos dar.
A mi me quedan 10.000km para hacerle mantenimiento, y puede que no espere tanto
Buenas!
Se que ha pasado mucho tiempo desde que se hablo del tema pero me seria de gran ayuda si alguien pudiera mandarme por favor el pdf sobre el ajuste de la palanca del cambio automatico
Gracias .ereselmejor