No pretendo dar un curso de inyectores, solo compartir experiencias y saber mas sobre esto. Ya que me parece una verguenza los 640€ que me pidieron por un inyector no hace mucho.
Como he empezado a oir algo mas los inyectores y acercandome a los 300.000km supongo que alguno o varios seguro estan al caer.
Un esquema general de un sistema Common Rail y como es un inyector. Los otros tipos me los salto.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/bikerman/inyector_common_rail_big.jpg)
(http://2.bp.blogspot.com/-6S8gUcjY698/TqL9kfErN5I/AAAAAAAAAII/cPwSuKOtris/s1600/esquemaCommonRail.JPG)
Como una idea de poder repararlos, que parto que es complejo por las herramientas a usar, pero sobre todo por desconocer pares de apriete y valores angulares, asi como conseguir repuestos facilmente.
Como base, creo que cambiando la aguja, asi como las toberas de inyeccion, quizas algun muelle y arandela podria valernos.
Para saber cual falla, descartando la bobina, que es bastante facil de comprobar con un tester, seria el retorno de la inyeccion. Un exceso de gasoil ya nos daria pistas de cual falla.
Aqui en el Video podemos apreciar como calcular o medir ese retorno, solo debemos soltar los tubos de retorno de los inyectores y usar un deposito al efecto.
http://www.youtube.com/v/wbSJbHuSrm8
Y en estos 3 Videos el montaje y desmontaje de un inyector. ¿Dificil?.
http://www.youtube.com/v/ZdY-_7j9BFQ
http://www.youtube.com/v/52vx2Gvimhw
http://www.youtube.com/v/O_Y3dM8ZApo
Finalmente una muy buena pagina donde explican procesos de reparacion y deteccion de fallas:
http://pasionporelmotor.blogspot.com.es/2011/10/ralenti-irregular-en-un-motor-con.html
Y un poco de teoria.
http://revistamotor.eu/index.php/de-calle/mecanica/357-funcionamiento-del-sistema-common-rail
Cualquier informacion de repuestos experiencias etc, sera bienvenida .palmas .baba
Alguien tiene la referencia de los inyector de la Vito 639 CDI 111 2007?. Gracias.
Tienes un privado!
Aupa
Cita de: bikerman en Abril 17, 2015, 12:36:49 pm
No pretendo dar un curso de inyectores, solo compartir experiencias y saber mas sobre esto. Ya que me parece una verguenza los 640€ que me pidieron por un inyector no hace mucho.
Como he empezado a oir algo mas los inyectores y acercandome a los 300.000km supongo que alguno o varios seguro estan al caer.
Un esquema general de un sistema Common Rail y como es un inyector. Los otros tipos me los salto.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/miglangl/inyector_common_rail_big.jpg)
(http://2.bp.blogspot.com/-6S8gUcjY698/TqL9kfErN5I/AAAAAAAAAII/cPwSuKOtris/s1600/esquemaCommonRail.JPG)
Como una idea de poder repararlos, que parto que es complejo por las herramientas a usar, pero sobre todo por desconocer pares de apriete y valores angulares, asi como conseguir repuestos facilmente.
Como base, creo que cambiando la aguja, asi como las toberas de inyeccion, quizas algun muelle y arandela podria valernos.
Para saber cual falla, descartando la bobina, que es bastante facil de comprobar con un tester, seria el retorno de la inyeccion. Un exceso de gasoil ya nos daria pistas de cual falla.
Aqui en el Video podemos apreciar como calcular o medir ese retorno, solo debemos soltar los tubos de retorno de los inyectores y usar un deposito al efecto.
http://www.youtube.com/v/wbSJbHuSrm8
Y en estos 3 Videos el montaje y desmontaje de un inyector. ¿Dificil?.
http://www.youtube.com/v/ZdY-_7j9BFQ
http://www.youtube.com/v/52vx2Gvimhw
http://www.youtube.com/v/O_Y3dM8ZApo
Finalmente una muy buena pagina donde explican procesos de reparacion y deteccion de fallas:
http://pasionporelmotor.blogspot.com.es/2011/10/ralenti-irregular-en-un-motor-con.html
Y un poco de teoria.
http://revistamotor.eu/index.php/de-calle/mecanica/357-funcionamiento-del-sistema-common-rail
Cualquier informacion de repuestos experiencias etc, sera bienvenida .palmas .baba
Muy interesante, los vídeos me han gustado y tus reflexiones también.
Es cierto, un inyector vale una pasta. Pero lo más recomendable, lo que hacemos muchos, es llevarlos al bombero que tiene un laboratorio como el que aparece en el video y te los repara. Es importante tener localizado un buen profesional porque hay algunos muy careros. Por el dinero que dices te suelen reparar los 6-8 inyectores de un camión.
Saludos.
Lo malo de todo esto es que esta todo ajustado a la milésima y sin un profesional en un ambiente adecuado para la limpieza ,cualquier mota de polvo y te cargas el inyector o lo que es peor alguna cosa derivada,yo no me arriesgaría desde luego,y para saber cual no funciona es muy fácil,los vas desconectando de uno en uno y notaras como el motor cambia ,el que desconectes y todo siga igual es el que esta fallando
Cita de: evamaria80 en Abril 18, 2015, 09:42:19 am
Lo malo de todo esto es que esta todo ajustado a la milésima y sin un profesional en un ambiente adecuado para la limpieza ,cualquier mota de polvo y te cargas el inyector o lo que es peor alguna cosa derivada,yo no me arriesgaría desde luego,y para saber cual no funciona es muy fácil,los vas desconectando de uno en uno y notaras como el motor cambia ,el que desconectes y todo siga igual es el que esta fallando
Este tipo de prueba en coches modernos
es una barbaridad. Hace tiempo sí que se podía hacer y también en los gasolina. Ahora te puedes cargar algunas cossas si lo haces (es una lotería no pasa nada hasta que pasa).
Lo mejor es siempre medir retornos y leer de la ecu los valores de autoajuste de caudal que le está dando a cada inyector y miras los que estan más desviados del 0 y así seguro que sabes qué falla. Si vas desconectando inyectores te puedes cargar el módulo que los alimenta que sigue una secuencia de tensión con un pico de unos 80V para abrirlos y lee constantemente el consumo para saber cuando abre realmente la aguja (si coincide que lo desconectas cuando esta abiendo puedes freir parte de la ecu por el pico inductivo. Si son piezoeléctricos los puedes dejar abiertos inyectando siempre.
De todas formas, respondiendo al hilo principal..... reparar los inyectores es verdad que no es dificil pero no vale la pena arriesgarse a montarlos sin haberles hecho la prueba de caudal y sobre todo estanqueidad en el banco y eso sólo lo tienen en talleres de bombas... lo que hay que hacer es buscar uno decente y que no se pasen con los precios.
Cita de: crisofilax en Abril 18, 2015, 09:55:07 am
Este tipo de prueba en coches modernos es una barbaridad. Hace tiempo sí que se podía hacer y también en los gasolina. Ahora te puedes cargar algunas cossas si lo haces (es una lotería no pasa nada hasta que pasa).
Lo mejor es siempre medir retornos y leer de la ecu los valores de autoajuste de caudal que le está dando a cada inyector y miras los que estan más desviados del 0 y así seguro que sabes qué falla. Si vas desconectando inyectores te puedes cargar el módulo que los alimenta que sigue una secuencia de tensión con un pico de unos 80V para abrirlos y lee constantemente el consumo para saber cuando abre realmente la aguja (si coincide que lo desconectas cuando esta abiendo puedes freir parte de la ecu por el pico inductivo. Si son piezoeléctricos los puedes dejar abiertos inyectando siempre.
De todas formas, respondiendo al hilo principal..... reparar los inyectores es verdad que no es dificil pero no vale la pena arriesgarse a montarlos sin haberles hecho la prueba de caudal y sobre todo estanqueidad en el banco y eso sólo lo tienen en talleres de bombas... lo que hay que hacer es buscar uno decente y que no se pasen con los precios.
Nada mas que apuntar Crisofilax perfecto.
Y efectivamente la prueba de desconectarlos nunca.