Tengo una gran duda sobre consumo
Cuanto me aguantara la batería de 100amp de ácido con esta nevera
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/satanbdn/img-20150119-wa00000.jpg)
a 12v .........10-15 horas como mucho :-X
es de acido por lo cual solo podras usar el 30% de los amperios totales, es decir, 30 en total.
pone que son 4.5a/hora
4.5 * 7 = 31
algo menos de 7 horas....
yo tambien empece usando baterias de acido de por ahi...con el tiempo uno va poniendo prioridades en la furgo, i ve que por 100 i poco euros puedes hacerte con una agm de 90-100 ah!
Gracias compañeros este finde sali con la furgo y la nevera total 48h
En marcha y la bateria me bajo a 11.6v por supuesto al se de compresor no esta siempre en marcha
dios, ke fallo, para matarme .hacha .ladrillos no vi el dato del refrigerante, R-12 .
es de compresor , pero mas vieja ke cascorro 8)
pues esta bien, para tener una batería de acido ;)
ufff ese R12.... más te vale que nunca tengas un escape .panico .panico .panico
Cita de: koskolva (a.k.a. mandril) en Marzo 30, 2015, 20:43:13 pm
ufff ese R12.... más te vale que nunca tengas un escape .panico .panico .panico
por 80 gramos .confuso2 .confuso2 no pasa nada
No creo q explote ese gas ;D ;D
Buenas tardes el gas no esplota no es inflamable el lo dice porque en el caso de que tenga un fuga no creo que encontrara el refrigerante
Lo decía porque el R12 es tóxico, pero como dice cukiyo hay muy poca masa de gas en el circuito.
Cita de: Ismaej en Abril 04, 2015, 20:59:57 pm
Buenas tardes el gas no esplota no es inflamable el lo dice porque en el caso de que tenga un fuga no creo que encontrara el refrigerante
ese refrigerante ya no se encuentra, pero tiene varios sustitutos perfectamente validos ;)
Cita de: koskolva (a.k.a. mandril) en Abril 05, 2015, 09:49:14 am
Lo decía porque el R12 es tóxico, pero como dice cukiyo hay muy poca masa de gas en el circuito.
efectivamente, es muy poca cantidad, o te la metes directamente en las vías respiratorias o ni te enteras ;)
Cita de: cukiyo25 en Abril 05, 2015, 11:24:19 amefectivamente, es muy poca cantidad, o te la metes directamente en las vías respiratorias o ni te enteras ;)
hay mucho vicioso por ahí... .meparto
buenos dias los sustitutos no van nada de bien son sustitutos te lo digo por experiencia
Cita de: Ismaej en Abril 05, 2015, 11:40:52 am
buenos dias los sustitutos no van nada de bien son sustitutos te lo digo por experiencia
yo también hablo por experiencia compañero ;) , en poca cantidad los sustitutos van bien, si estuviésemos hablando de una instalación de kilos de refrigerante, seria otro tema, pero por 80 gramos ,
el MP-39 , R-409 , MO49Plus , R-426A , y como menor medida, pero factible en algunas instalaciones, el R-134A ;)
hola a todos,santan llevas placas solares,si es a si la nevera tiene que ir directa a la bateria ,yo tengo una igual que la tuya i me funciona muy bien no tengo
ningun problema con ella,por que con sume todo lo que quiere de las placas,un saludo a todos
y el r-22 no es el que normalmente usaban en instalaciones pequeñas como sustituto del r-12 ? añadiendo lubricante ?
aunque el equipo perdía algo de eficacia porque el r12 era la ostia .
( Fluoroclorocarbono )
Si la memoria no me falla el gas r 12 se utiliza el automoción y se substituyo por el 134a.
El gas R-22 se utiliza va en aparatos de aire acondicionado.. Luego salió al mercado el gas R-407 y posteriormente r-410.
Saludos
Agustin
Tapaltakando sin acentos
el R-12 se usaba para todo, neveras domesticas, industriales, aires acondicionados, era la bomba .palmas , pero toxico para el medio ambiente :P
luego estaba el R-22, otro buen refrigerante, pero menos bueno ke el R-12 y un poco "menos" contaminante.
en algunas instalaciones, podias sustituir el R-12 por el R-22 , con muy poca perdida de frigorías.
pero el R-22 ya no existe tampoco, su sustitutos son R-427A , R-422D , R-417A , R-422A , R-424A , dependiendo del tipo de instalacion ;)
.adios Me parece muy interesante el hilo, tanto por la parte eléctrica como la de los refrigerantes. Estoy mirando neveras y además no llevo placas, así que me interesa bastante el tema de la autonomía.
Teniendo una experiencia despreciable comparada con las que tenéis por aquí no creo que la nevera, o mejor dicho el motor del compresor, esté comiéndose esos 4,5 A continuamente, al menos no sería lo normal. Por tanto la batería debería durar bastante más.
Para dar algún dato, y según lo que he estado mirando, varios fabricantes ofrecen como característica técnica el consumo medio anual o diario (energía/tiempo [kWh/a ó kWh/24h]). Por ejemplo una Hisense RS-06DR4S tiene un consumo medio de 107 kWh/a y una Electrolux Minibar 50 0,863 kWh/24h. Esto quiere decir una "potencia media" de 12 y 36 W respectivamente, pero claro la potencia del motor es más alta, o incluso mucho más alta en el momento del arranque. Por eso es importante el concepto de consumos y "potencias" medias. Con un amperímetro deberíamos ver esos ~4,5 A pero sólo cuando el motor esté funcionando, así que tomarlos como consumo continuo es, en mi humilde opinión, un factor de seguridad muy alto.
Con estos consumos medios lo que yo creo que cabría esperar son 10-30 h de autonomía con esos 30 Ah (12:36 W/12 V=1:3 A; 30 Ah/1:3 A=30:10 h). Esto contando que la batería no se carga ni se descarga de ninguna otra forma. Y teniendo en cuenta que el consumo variará en función de la época del año, la carga de la nevera, las veces que abramos la puerta...
En mi caso, puesto que estoy mirando neveras o minibares a 230 V, tendría que tener en cuenta las pérdidas del inversor.
Respecto al gas refrigerante ambas utilizan R134a, unos 35 g.
Perdón por la chapa y espero que pueda ser útil a alguien. Saludos! ;)
a ver a ver como dice el anunciante?
con una bateria de ACIDO a mantenido una nevera de COMPRESOR a 12V i aguanto 48 HORAS?
sin placas solares, i sin encender el motor?
4.5Amperios/hora * 24h = 108 amp.
o vendrian a ser 4.5amperios una hora de compresor encendido?
Buenas noches compañeros me quedo mas tranquilo sabiendo que el dia de mañana podre usar un sustituto para ese gas
En cuanto a consumo acabo de llegar de estar unos días fuera y comprobado 60 horas en funcionamiento y la batería se me bajo a 11.4v y seguia arrancando el compresor con lo que he quedado muy contento por tener autonomía para tres dias que es lo maximo que estoy en un mismo lugar porque siempre me gusta moverme para ver sitios nuevos
Le doy un aprobado ;D
Cita de: Bakoa en Abril 05, 2015, 23:20:59 pm
a ver a ver como dice el anunciante?
con una bateria de ACIDO a mantenido una nevera de COMPRESOR a 12V i aguanto 48 HORAS?
sin placas solares, i sin encender el motor?
4.5Amperios/hora * 24h = 108 amp.
o vendrian a ser 4.5amperios una hora de compresor encendido?
Como resumen a mi parrafada anterior:
SÍ, el paso de 4,5 A de corriente se produce mientras y sólo cuando el compresor está trabajando.
Por tanto si éste está una hora encendido el consumo será de 4,5 Ah (~54 Wh).
Si en un día está encendido un total de 3 h (por decir algo) la batería se descargará 4,5 A * 3 h = 13,5 Ah y para comerse los 30 Ah que tú nombrabas anteriormente le harán falta 30 Ah / 4,5 A = 6 h 40 min.
El problema de las baterias de acido es que bajan la tensión al bajar la carga, así si consumes 4,5 amp a 12V en 10 V te consume 5,4 amp. hasta que el inversor ya no funcione por falta de bateria