Buenas.
Este finde, estando con otros foreros y hablando de furgos, (que raro) nos surgió el siguiente porqué???
Las neveras trivalentes funcionan a gas, 220v ( cuando enchufamos nuestras furgos a la red eléctrica) y a 12v cuando vamos en marcha.( Es decir cuando el vehículo está en movimiento) nuestra duda es???
- No sería mejor conectar la nevera a 12v a las baterías del habitáculo?? es decir que pudieses elegir cuando estas parado si gas o 12v.
....al final terminamos diciendo , -" si llevan años así será por algo"....jejeje alguien sabe la razón.
yo solo por lo que he leído aquí en el foro creo que es por eficienia.. No dejo de leer que a 12 no enfrían lo suficiente.
De todas formas me quedo por que a ver si alguien con experiencia da una respuesta valida, yo me la acabo de comprar y tengo la intención de que no funcione a gas
Cita de: richard v en Marzo 23, 2015, 13:53:18 pm
yo solo por lo que he leído aquí en el foro creo que es por eficienia.. No dejo de leer que a 12 no enfrían lo suficiente.
De todas formas me quedo por que a ver si alguien con experiencia da una respuesta valida, yo me la acabo de comprar y tengo la intención de que no funcione a gas
No enfrían lo suficiente? Comparado con qué? Si hasta congelan.
En mi caso a 220 o gas enfria muy bien,llevando ya un un buen rato encendida por no decir medio dia...
A 12 tan solo mantiene
Entonces entiendo que las trivalentes no llevan compresor 12V sino que llevarán un disipador y unos ventiladores a lo termoeléctrica y a correr, no?
Entonces yo la llamaría bivalente la verdad. Si a 12V no tiene compresor no es ni para mencionarlo.
compresor no tienen en ningún caso. usan otro sistema que tampoco es el de las termoeléctricas
El sistema se llama de absorción, y consiste en convertir calor en frio.
La cuestión es que para generar mucho frío hace falta mucho calor, y ese calor se consigue con el quemador de gas o con resistencias eléctricas.
El sistema de gas es muy eficiente ya que por combustión se consigue mucho calor, y el gasto de gas es pequeño, por eso es el usado cuando la furgo esta parada, porque es el que proporciona mayor autonomía con un nivel de frío alto.
Cuando la furgo va en marcha se desconecta el sistema de combustión de gas por seguridad, en ese momento se usa una resistencia eléctrica para conseguir calor, pero para conseguir los 100w/200w que el gas proporciona con facilidad hacen falta 8/16Ah que es mucho, pero mientras se circula no es problema porque el alternador proporciona la potencia necesaria, a pesar de ello se suele limitar la potencia de la resistencia para no castigar mucho el sistema, así que a 12v la potencia de la nevera es muy inferior al gas.
Cuando estamos en un camping tenemos electricidad disponible y seria un desperdicio utilizar el gas o las baterías, y conectada a la red no hay problema de suministro, así que las resistencia eléctrica que hace funcionar la nevera a 220v tiene la misma potencia y rendimiento que el gas.
Como veis las trivalentes no es que puedan funcionar con cualquiera de los tres sistemas, es que tienen un modo de funcionamiento adecuado para cada situación, pero estos modos de funcionamiento no son intercambiables, no se debe usar el gas en marcha, no se debe usar el modo 12v en parado porque no rinde y se come las baterías, y no se puede usar la conexión a 220v lejos de una conexión a red porque no hay cables tan largos y con un inversor el consumo seria brutal.
A ver si alguien me lo aclara y perdón por pisar el post.
en mi nevera (dometic) pone que da 85w a 12v y los mismos a 220v. si no me equivoco mismos w mismo frío no?? y son 7 ah.
El las instrucciones podrían poner... mucho frío, poco frio y ha cascarla. Al final hay que sacar un master para conectar una nevera de forma decente
Muy bien explicado.
Solo añadir que a 12v, si estuvieramos parados, enfria practicamente igual que a 220v. Lo que pasa que a 12 voltios normalmente para la nevera cuando vamos en marcha y va demasiado refrigerada. Por eso enfria menos a 12v.
Yo he tenido mi nevera trivalente en el garaje de mi casa y a 12 voltios enfría pasa exactamente igual que a 220.
Saludos
Agustin
Tapaltakando sin acentos
Vaya, pues la única que he visto tenia la resistencia de 12v de la mitad que la de 220v, pensé que seria en todas, me pareció lógico. Si son de la misma potencia entonces enfrían igual, pero el gasto de batería es la leche.
... o sea.. que si conectáramos la nevera a 12v a las baterías del habitáculo, consumirían más que una de compresor a 12 v? ..el tema surgió debido a " ufff que poco me gusta dormir con el gas abierto" ...ostras y porqué no la conectas a la batería del habitáculo, si la mía de compresor va conectada?.
Sigo muy atento...alguna razón tendrá....
.ereselmejor .ereselmejor
Las de compresor a 12v consumen mucho menos, ten en cuenta que solo gastan cuando el compresor esta en marcha, y no es todo el tiempo ni mucho menos. Las de absorción necesitan que la resistencia este casi todo el tiempo encendida, pero como no se oye parece que no funciona.
Además el rendimiento general del sistema es mucho mas eficiente en las de compresor que en las de absorción, para un resultado similar las de compresor usan 35W y las de absorción 80W, pero eso es en consumo instantáneo, si comparásemos el consumo en 24h la diferencia es enorme, sobre todo en uso real, porque el sistema de absorción recupera mucho peor.
Yo creo que las trivalentes son utiles para gente que pasa mucho tiempo estacionado, ya sea en camping con 220v o en donde sea con gas. Y las de compresor (sobre todo de 12v pero no solo) para gente que se mueve mas.
Para la noche lo que se podria hacer es no abrir la nevera 1 o 2 horas antes de acostarse, y al irse a la cama ponerla a la bateria. Todo es cosa de medir lo que consume en una noche y ver si es asumible, pero facil que sean 70-80A una noche
...gracias perroflautero...ahora ya lo tengo claro. .palmas .palmas .ereselmejor .ereselmejor
Puntualizo otra vez!.
Las trivalentes, a 12V y 220V, cuando alcanzan su temperatura se apagan (como las de compresor).
Las trivalentes a gas depende. Si son antiguas y sin encendido automático, cuando regulas la potencia, regulas el tamaño de la llama y siempre están encendidas.
Si tienen encendido automático, al alcanzar la temperatura, se apagan y cuando lo necesitan se vuelven a encender.
Sobre la potencia, me acuerdo de mi anterior Dometic RM6505, a 220V-220W y a 12V-175W.
La probé en el garaje con termómetros y alcanzó la misma temperatura a 12V y a 220V.
Saludos
agustín.
He consultado con el servicio tecnico y he conseguido el manual de la mia...
Solo le funciona el termostato a 220v. A 12v y a gas tienen funcionamiento continuo. Peeeero... como no tiene pico de arranque con un inversor sencillo de 300w funciona bien a 220v en la furgo.
Y como la nevera eso no lo detecta ...
Estaba a punto de contestar igual que richard, la mia almenos a 220v si tiene termostato, a 12v va a piñon, tanto que en un viaje de varias horas, por ejemplo cuando subimos al Pais Vasco, se congelaron las verduras y la carne, y la sonda marcaba bajo cero un par de grados. A gas tambien regulas la llama y siempre esta encendida. La mia es Dometic rf60 y es muy basica. A propano va bien todo el año, a butano en invierno le cuesta mas tirar.
Si teneis miedo a dormir con ella a gas deciros que lleva sistema de seguridad que si falta oxigeno se apaga, y si esta bien instalada la toma de aire y el escape, no debeis de temer nada
Las neveras trivalentes son seguras por la noche, te lo digo por experiencia de años con una y dicho por un técnico de dometic, me lo dijeron cuando fui a cambiarle unas cosas a la que tuve por temas de mantenimiento (muy importante el mantenimiento para que no te de problemas). Pero lo mejor es una nevera de compresor sin duda alguna, actualmente tengo una de estas y no la cambio por nada. Es la joya de la furgo. ;)
Yo el problema que tengo es que no tengo salida de aire. Es por eso lo de evitar el gas
Si no tienes salida para que respire, ni por la noche ni por el dia es segura. ¡CUIDADIN!
por eso lo he descartado y hacer homologaciones solo por la salida de aire me parece una burrada. Sorry si alguien lo ha hecho!! .malabares .malabares
Ahora voy a hacer yo una pregunta. La trivalente tendria hueco en la parte de detras para montarle un compresor y eliminar el trivalente? Por no cambiar toda la nevera.
en la mia ya te digo que no...
pero abria que cambiar todo el sistema ya que es diferente. Seria como darle una caja de porex para que te haga una nevera (salvando las diferencias)
otra cosa es que pongas el compresor fuera. Que si que se puede, con las mismas condiciones.
Cita de: chomvito en Marzo 28, 2015, 13:43:55 pm
Ahora voy a hacer yo una pregunta. La trivalente tendria hueco en la parte de detras para montarle un compresor y eliminar el trivalente? Por no cambiar toda la nevera.
saldría carísimo.
No merece la pena. La gran ventaja de las trivalentes es que a gas no consumen casi nada de electricidad.
La pega, es que son lentas y no enfrían igual que las de compresor.
Saludos
Agustín.
He mirado el manual de la RF 60 y efectivamente, en ese modelo, a 12V no regula la temperatura, pero no es lo habitual.
En otros muchos modelos de Dometic, sí que regula, de hecho, en las neveras antiguas, tienen dos ruedas de regulación, una para gas y la otra para 12/220V.
En las nuevas, lo hace todo la electrónica.
Saludos
Agustín.
me quedo por a qui para aprender
"
perroflautero", por mi parte, razón total.
Cita de: richard v en Marzo 23, 2015, 20:14:18 pm
A ver si alguien me lo aclara y perdón por pisar el post.
en mi nevera (dometic) pone que da 85w a 12v y los mismos a 220v. si no me equivoco mismos w mismo frío no?? y son 7 ah.
El las instrucciones podrían poner... mucho frío, poco frio y ha cascarla. Al final hay que sacar un master para conectar una nevera de forma decente
Normalmente, a 12V, las resistencias suelen ser de menos "W".
Los amperios no son los mismos a 12V que a 220V, osease, aunque los Watios sean los mismos, los Ampeiros, NO:
85w/220v=0,39A
85w/12v=7,08A
Diferencia, así como que la hay, todo lo demás, como que ni sé lo que es.
Cita de: agustmaiz en Marzo 28, 2015, 23:47:41 pm
He mirado el manual de la RF 60 y efectivamente, en ese modelo, a 12V no regula la temperatura, pero no es lo habitual.
Saludos
Agustín.
Porque a 12v no lleva a enfriar al máximo ni de coñaaa, por eso no necesita regulador.
La mía es Electrolux (perdón, de mi mujer), y efectivamente a 12V no lleva regulador, a 220V sí.
Saludos.
Error .brinda
[quote ...
Porque a 12v no lleva a enfriar al máximo ni de coñaaa, por eso no necesita regulador.
La mía es Electrolux (perdón, de mi mujer), y efectivamente a 12V no lleva regulador, a 220V sí.
Saludos.
[/quote]
Hola, si no lleva regulador a 12 v no es porque no lo necesite si no por la antigüedad del aparato. Hace bastantes años que se dejó de utilizar el nombre de Electrolux en los productos de la gama de recreo (náutica camping, etc.).
En las nuevas gestionadas por electrónica el regulador de temperatura actúa en todas las energías, así lo dice el manual de usuario.
Como en las pruebas realizadas por el compañero Agustmaiz se alcanzaban las mismas temperaturas tanto a 220 v como a 12 v es lógico pensar que de viaje se circula con ella a 12 v, y en estas circunstancias tiene un exceso de refrigeración que impide alcanzar la temperatura óptima de funcionamiento.
No hay que olvidar que este tipo de frigorífico es especialmente sensible a la temperatura del grupo de frío, tanto por defecto como por exceso, así como a la nivelación, que puede afectar bastante al rendimiento del mismo.
Un saludo
...nosotros es la segunda furgo que tenemos , en la primera ( viano marco polo) teníamos una de compresor y alguna vez, por despiste nuestro, nos quedamos sin batería. Cuando compramos la nueva traía trivalente y fue algo que no pensamos cambiar por el tema de la autonomía de las baterías... enfriar enfría , gas no consume mucho pienso que la gran diferencia estará a 12v que las de compresor son la repera.
Y el tema de dormir, nosotros dormimos tranquilos, pero aún así a no ser que tengamos algo en le congelador, por la noche la apagamos.
El problema??? Como no hay nada perfecto ... la furgo la estrenamos en Croacia , 40 días por el adriático, la furgo sólo tiene sítio para una bombona k6 ( habrá que meterle la sierra para hacer sítio para una grande) durante estes días, debido al calor la nevera estuvo a gas mucho tiempo ( paras a visitar una ciudad y queda todo el día al sol, alguna pernocta fuera de campings etc etc) que pasó? nos quedamos sin gas....para cocinar seguimos con los cartuchos pero claro, conseguir una bombona por eses lares con el mismo conector fue imposible.
Este año por Italia ya lo tienes en cuenta y te administras.
Pues lo que puedes hacer es meter sierra, quitar la K6 y meter esta bombona de GLP rellenable, y tienes gas en todo el mundo!
Otra opcion, es que metas en el maletero una bombona de las azules de kampingaz, y lleves su regulador con ella. (es lo que llevo yo) y si te quedas tirado, siempre tienes la reserva azul, sueltas el regulador de la naranja, pones el de la azul y a tirar.
La bombona de glp rellenable es esta.
http://micasaconruedas.com/gas-gas-glp-recargable-caravana-autocaravana-camper-furgo-accesorios/bombona-de-gas-glp-aluminio/bombona-de-gas-glp-aluminio-de-11-kilos/ (http://micasaconruedas.com/gas-gas-glp-recargable-caravana-autocaravana-camper-furgo-accesorios/bombona-de-gas-glp-aluminio/bombona-de-gas-glp-aluminio-de-11-kilos/)
Es una inversion de 400 euros, pero te olvidas de los problemas de gas por el mundo, ademas viene con adaptadores para rellenar en algunos paises que es diferente, y te ahorras kg que esta bombona solo pesa 6Kg en vacio
Yo llevo una K6 pero con el adaptador de Repsol, asi puedo cambiar a botella azul en un momento.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/perroflauter/img_008_1296595806_9168680.jpg)
Cita de: perroflautero en Marzo 29, 2015, 15:31:11 pm
Yo llevo una K6 pero con el adaptador de Repsol, asi puedo cambiar a botella azul en un momento.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/perroflauter/img_008_1296595806_9168680.jpg)
Wuala!! muy ilustrativo, yo por ejemplo no conocia este invento!! yo llevo como digo ambos! la verdad que yo llevo dos bombonas de las grandes de propano y nunca se me ha acabado, pero por si las moscas, llevo lo otro tambien
Cita de: perroflautero en Marzo 29, 2015, 15:31:11 pm
Yo llevo una K6 pero con el adaptador de Repsol, asi puedo cambiar a botella azul en un momento.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/perroflauter/img_008_1296595806_9168680.jpg)
La verdad es que yo tambien lo llevo asi montado, con la grande de propano. Cuando se acaba la grande, desenrosco el capuchon standar y conecto la azul de campingaz. Es una buena opcion.
Cita de: chomvito en Marzo 28, 2015, 13:43:55 pm
Ahora voy a hacer yo una pregunta. La trivalente tendría hueco en la parte de detrás para montarle un compresor y eliminar el trivalente? Por no cambiar toda la nevera.
ese tema a quedado olvidado / ignorado y me parece super interesante :
¿no se podría añadir un compresor con su placa en un frigo trivalente ?
Así como hay quien se ha construido el frigo haciendo una caja hermética y poniendo el compresor , no podríamos usar el frigo como caja, pasas los tubos adentro y el compresor detrás.
Nadie lo ha probado ?
Hueco no suele haber en ninguna, van muy pegadas a la pared y las neveras son cuadradas, pero si vais al catalan si que os instala un compresor a 12V, pero os tiene que meter tambien un evaporador dentro y el compresor ubicarlo en algun mueble al lado. La instalacion se encarece mucho, se piraba a los 500 casi, y si tu nevera es de 45L o similar, el evaporador te roba mas sitio, eso si, si la nevera trivalente fuera una de esas 150L yo lo ponia sin dudarlo y asi tener una cuadrivalente.
Poderse, se puede sin ningun problema, compensarte... pues depende de la nevera y de cada uno.
Un saludeteee
Yo al revés .meparto, le pondría gas a una de compresor y seria perfecta, pero no para furgos pequeñas, y para furgos grandes casi merece la pena llevar una de cada .loco2
en mi caso concreto quizas valdria : La nevera esta instalada, venia con un mueble de caravana y va todo bien ajustado pero tengo varias pegas :
la nevera es una Electrolux de 70 L, tamaño como la de 80 L pero con un recorteen los bajos para montarla sobre el paso de rueda.
Pero el circuito de frio es de una de 60 L o sea un apaño que hacian y que se traduce en que no dan el rendimiento adecuado.
Entonces en la parte trasera queda espacio para poner el compresor y con el evaporador dentro se reducirias el volumen, cosa que ya interesa.
Como ahora llevo placa solar y veo que el rendimiento electrico es bueno es cuando me planteo el usarla a 12 v y es cuando le veo la utilidad a ponerle un compresor.
Pero para que fuera rentable habria que usar un compresor + evaporador que no representara una inversion mayor de 150 / 200 € porque sin estamos hyablando de 500, evidentemente te buscas frigo nuevo.
Yo tengo las mismas dudas de uno de los companheros del foro.
Yo tengo una dometic RC1200. La lleve a controlar el anho pasado al servicio tecnico de St Pere de Ribes aqui cerca de Barcelona.
El hombre la dejo enchufada de todas las formas y me comento que a 12V perdia temperatura, que era normal porque estan pensadas para trabajar bien a 220 y gas como ya han comentado otros companheros del foro.
Yo al no tener enchufes en el garage y no tener salida de aire (tengo una vieja nugget), modifique la instalacion de forma de poder sacar la nevera y enchufarla en casa el dia antes de salir. La lleno con lo que me quiro llevar y la dejo enfriar, asi meto todo bien frio.
Luego por la noche apago todo, prefiero estropear la leche que quedarme axfisiado. De dia, cuando estoy cerca de la furgo dejo el porton abierto o entreabierto y la dejo funcionar a gas, pero si me voy dejo abierta la claraboya y la dejo encendida a gas dentro.
Mas de una vez la he encontrado apagada al volver, supongo por falta de oxigeno.
Tambien he notado que con el porton cerrado no enfria bien ya que se calienta el aiire detras y no funciona el intercambio de calor supongo.
A pesar de que el aire frio deberia de subir y salir por la claraboya no sube... Asi que lo que deberia de hacer serian tomas de aire en maletero y huecos en el suelo para el gas, pero saben cuanto podrian salir? Quien me los podria hacer?
como todas las de absorcion necesitan un movimiento de aire en la zona trasera, la caliente.
Supongo que al principio funciona bien, pero conforme se va calentando la furgo el rendimiento disminuye, seria necesario, como bien indicas hacer una toma del aire en los bajos y ver que tal resulta.
El CO se acumula de abajo hacia arriba, por eso se te apaga al dejarla con la claraboya abierta,porque el oxigeno a ras de suelo (donde esta el quemador) se ve desplazado por el CO. Si no quieres que te pase eso y evitar riesgos de intoxicacion seria mejor poner una rejilla lo mas abajo posible.
Las rejillas de ventilación ya no se consideran reforma, así que poner un par de rejillas de 12x12 lo puedes hacer tu mismo por poco dinero
Si intentare hacer las tomas de aire, lo unico me da pena cortar el porton, y tengo miedo de que entre el frio en invierno...
Otra pregunta, mi nevera es de las portatiles,
http://www.ebay.es/itm/Dometic-RC1200EGP-CombiCool-RC-1200-EGP-Absorber-Kuhlbox-50-mbar-/400709698170?pt=LH_DefaultDomain_77&hash=item5d4c28c27a
necesito meterle chimenea? Como se mete? No tiene nigun tubo
Yo he encontrado este kit, en ebay
http://www.ebay.es/itm/CASA-RODALENTE-CARAVANA-DOMETIC-ELECTROLUX-NEVERA-CHIMENEA-RESPIRADERO-KIT-/251898835679?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item3aa65732df
pero luego si lo instalo todavia podre' mover la nevera?
No me queda claro
gracias
Luca
El kit de escape es para las neveras que tienen tubo de escape, la necera que tienes no es para ir instalada fija y por tanto no tiene tubo de escape, es para usarla con el vehiculo en marcha y ventilacion, no se como podria ponersele un escape controlado
Gracias, lo suponia pero queria estar seguro, muchas gracias
Si te animas a quitarle la tapa trasera y hacerle una foto quizas te podemos indicar como darle toma de oxigeno y escape de gases ;)