Furgovw

Zona Técnica => Mecánica => T4 => Mensaje iniciado por: Escarda en Marzo 17, 2015, 01:35:56 am

Título: ¿Que termocontacto(F18) debe llevar mi furgo?
Publicado por: Escarda en Marzo 17, 2015, 01:35:56 am
  Necesito saber que termocontacto deberia llevar:
-La furgo es T4 1.9D motor 1X. Pero el motor no es el de la furgo,no sé cual es.
- El que lleva es negro, de 3 pin, y dos velocidades,concretamente:
   FAE 38180,   1H0959481B  temperaturas 95º/102º. En FAE es 95º-84º/ 102º-91º   Apertura y cierre

El lío empezó porque no va la 1ª velocidad de los electroventiladores,pero sí la 2ª.
Y después de pruebas hasta con el carbono14, creo que el termocontacto no es el que tié que ser.

1.-Puenteo y me van las dos velocidades.
2.-Cambio cable negro/rj por cable blanco/rj en la clavija y arranca la 1ª vel. pero no la 2ªvel.
Pero me temo que los terminales del termocontacto no coinciden con la clavija, o sea,el común es otro,
por lo que no sé si los ventiladores arrancan a 95º o a 102º.
Lo metí en agua del puchero calentando y puenteando con bombillas y sólo se enciende una bombilla, será porque el agua del grifo
no alcanza los 102º.....Virguerías.....

He visto por ahí que puede ser mejor uno gris,un FAE 38160,   701959481,  temp. 87º/92º ,más conveniente?   
Quizá deba poner este?
Algún consejo por aqui,por fa.
Que se acerca el calorcito y hay que prevenir...
Título: Re:¿Que termocontacto(F18) debe llevar mi furgo?
Publicado por: amikoj en Marzo 17, 2015, 12:03:44 pm
Escarda,

Aclarar para el resto de los foreros, que el aumento de temperatura de tu motor es solamente cuando paras el motor, porque si no fuera así, habría que pensar en otros elementos, como por ejemplo la válvula termostática que está en el bloque motor.

Sólo quería remarcar ésto.

Saludos y suerte,
Título: Re:¿Que termocontacto(F18) debe llevar mi furgo?
Publicado por: Escarda en Marzo 17, 2015, 23:41:20 pm
 Gracias por estar ahí,Amikoj pero no me les lies.
Soplé bien el radiador y parece que baja la temperatura,
cuando le doy a los mandos del avión, o sea, al electroventilador manualmente:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/escarda/p10100370.jpg)

Como ves, .fotografo,he aprendido a subir fotos,y monté dos interruptores, 1ª vel y 2ª vel, y además
unas bombillas,"monitorización" de los ventiladores.

En principio, me apaño con saber que termocontacto debo poner,o sea,
a que temperatura sería bueno que actuaran los electroventiladores,
Si ayuda ahí va una foto del motor, si alguien lo identifica, por favor,
que me diga cuál es, sé que es 1.9D 1X, pero no de que coche es,golf,passat... ???

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/escarda/p10100360.jpg)
Otra mas que me ha gustao esto, que facil lo de las fotos...

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/escarda/p10100350.jpg)
Venga,otra, así me conocéis a mí y a la furgo Lupe,  .fotografo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/escarda/p10100180.jpg)

Gracias, a ver ese experto en temperaturas...
Título: Re:¿Que termocontacto(F18) debe llevar mi furgo?
Publicado por: JowJow en Marzo 18, 2015, 08:06:00 am
L9 mejor para saber cual es seria irte a la casa y comprar el que le corresponde a tu furgoneta. Pedido por numero de bastidor. Asi nk hay fallo. La instalacion electrica de termocontacto dd electro pertenecd al vdhiculo y no al motor.
Título: Re:¿Que termocontacto(F18) debe llevar mi furgo?
Publicado por: Escarda en Marzo 18, 2015, 20:48:54 pm
 Ok. Eso haré.
Buena aclaración eso de que la instalación del termocontacto es del bastidor y no del motor.
Muchas gracias.... ;)
Título: Re:¿Que termocontacto(F18) debe llevar mi furgo?
Publicado por: amikoj en Marzo 19, 2015, 00:23:35 am
Cita de: JowJow en Marzo 18, 2015, 08:06:00 am
L9 mejor para saber cual es seria irte a la casa y comprar el que le corresponde a tu furgoneta. Pedido por numero de bastidor. Asi nk hay fallo. La instalacion electrica de termocontacto dd electro pertenecd al vdhiculo y no al motor.


JowJow, del todo de acuerdo contigo, pero es que el compañero ha cambiado el motor por otro que no corresponde de origen. Entiendo yo que si bien el funcionamiento eléctrico es el mismo, no así los sensores y otros elementos.
Por ejemplo, es muy posible que en la VW le digan que el sensor F18 que le toca según el nº de bastidor es la referencia XXXYYZZ, pero cuando va a instalar el dichoso sensor puede encontrarse que hasta es de diferente rosca.

Lo más seguro es que haga lo que le has dicho y todo vaya bien, pues el motor que ha puesto también es VW (aunque no sabe el tipo).

Todo será cuestión de pruebas y con un poco de suerte a la primera se solucione.

Lo que si es cierto es que el sensor que tiene actualmente uno de los contactos no le funciona, pues lo ha probado.

Suerte a ver.
Título: Re:¿Que termocontacto(F18) debe llevar mi furgo?
Publicado por: Escarda en Marzo 22, 2015, 00:31:40 am
  Aqui estoy con el misterio de los ventiladores.
Bien, el termocontacto que corresponde es el FAE 38.160, Ref. 701959481, temp. 87º/92º, GRIS.
Esta foto es del que he quitado,son iguales, excepto que este es negro y las temp. son 95º/102º.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/escarda/p10100420.jpg)

He puesto el nuevo, el gris, he arrancado la furgo, a ralentí, y con la aguja por casi 3/4,....
MALDICION!!!!! Se ha arrancado la velocidad rápida. Y en la monitorizacion de las bombillas que he puesto yo
en el interior, se ha encendido la luz de la vel. rápida, sólo, no se ha encendido la luz de la 1ª.

Ya sé que no es un mal mayor,pero después de las vueltas que he dado con el asunto,
joder, quiero que vaya bien.
Puenteando van las dos velocidades,o sea que reles y ventiladores van bien.
Me parece que lo que no está bien son los cables conectados a sus terminales.
Y estoy harto de cambiarlos y hacer pruebas con el antiguo,
paso de meter el nuevo en una cazuela hirviendo.

A ver, foto de los terminales del termocontacto:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/escarda/p10100410.jpg)
El de abajo es más pequeño que los de arriba.
En la clavija van los cables insertados. Y el orden es este
1.-Pin de arriba/izqda del F18-  Cable negro/rojo- Puenteando 1ª vel.
2.-Pin de arriba/dcha del F18-  Cable ROJO- Corriente
3.-Pin de abajo(más chiquito)-  Cable blanco/rojo- Puenteando 2ªvel. La rápida.

Seria inmensamente feliz, si supiera en este chirinbolo,como coño hace los contactos,pa 1ª y 2ª.
He hecho mil combinaciones y estoy loco ya .loco1.
Porque si pones corriente donde no es, claro,contacta cuando no es, y con quien no es.
Si cambias negro por blanco, entra 1º la 1ª, pero lo mismo entra con la temperatura de la 2ª.
He llenado hojas y hojas haciendo combinaciones.
Me duelen los dedos de pelar cable,cambiar contactos,poner cinta aislante.
He estado hooooras mirando interne a ver si en algun sitio explica qué es cada pin de este cacharro y nada.

Bien. Es sábado,me voy a tomar un guiski...y sabeis lo peor?
Que me estarán hablando en el bar, y yo estaré pensando;y si pongo el rojo abajo,y quito el negro....pa..pa...pa..

Salud compañeros!!!!!
Título: Re:¿Que termocontacto(F18) debe llevar mi furgo?
Publicado por: amikoj en Marzo 22, 2015, 16:20:36 pm
Hola Ricardo,

Entiendo que ya estés agobiado. Cuando pasa eso es mejor descansar y ponerse en otro momento porque entonces, si no es así, no se da pie con bola.

Si no quieres hacer la prueba del perolo con agua caliente para asegurarte, tendrás que confiar en que el sensor ese gris que has comprado está bien, que supongo que así será claro.

No pierdas de vista que el motor ha sido cambiado y que quizás hayan hecho algún cambio en cableado.

Para que puedas revisarlo bien te envío este esquema con colores de cables:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/amikoj/esquema_color_270.jpg)


También te envío un esquema de cómo es por dentro el F18, que no tiene ningún misterio. Ten en cuenta que esa especie de manivelita dibujada en el esquema significa que tiene retardo, así es que no esperes que el contacto eléctrico conecte o desconecte de inmediato, según el esquema, llevaría su tiempo, aunque supongo que no será demasiado.

El problema de lo que te envío es que en ninguna imagen del sensor indica cuál es el 1, 2 ó 3:


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/amikoj/sensor0.jpg)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/amikoj/f18_51623365000.jpg)


Lo único que se me ocurre, aparte de lo que ya te he dicho más arriba, es que alguien desconecte el conector de su sensor, limpie los cables para ver los colores, y que le haga una foto.

Yo no tendré mi furgo hasta dentro de unos días, por eso no lo hago yo.

Suerte y ánimo. No desesperes.

Título: Re:¿Que termocontacto(F18) debe llevar mi furgo?
Publicado por: Escarda en Marzo 26, 2015, 18:01:57 pm
Hola Amikoj,y gracias.
Te he hecho casó y lo he dejado estar unos días,
Acabo de leer tu respuesta.
Como dices el problema es que en los esquemas no pone cual es el 1,2 y 3.
Los cables tienen continuidad,rojo es corriente,negro/rojo primera vel. Y blanco/rojo segunda vel.
Pero quizás la colocación en la clavija que entra en el f18 no es la correcta.
Te tendré informado con lo que vaya sacando.
Y tu furgo? Esta bien?
Título: Re:¿Que termocontacto(F18) debe llevar mi furgo?
Publicado por: amikoj en Marzo 26, 2015, 23:10:48 pm
Bueno, a ver si lo sacas.
Cuando vaya a buscar mi furgo (está en un garage cerca de casa de mi hermano) le haré una foto al dichoso F18 y cómo está conectado.
Mi furgo estaba en el taller, estaban haciendole revisión anual, pero me han sacado una fuga de aceite por el retén del cigüeñal  :o
En fín, tendré que hacer algo!!!
Saludos,
Título: Re:¿Que termocontacto(F18) debe llevar mi furgo?
Publicado por: katangacity en Marzo 27, 2015, 10:09:42 am
PArece ser que el panel de mando de nuestras furgos no funciona correcetamente, aqui mientras que el del panel esta casi al limite el otro que he instalado y que va directamente al motor mar bastante menos


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/katangacity/img_20150327_0926280.jpg)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/katangacity/img_20150327_0925280.jpg)
Título: Re:¿Que termocontacto(F18) debe llevar mi furgo?
Publicado por: amikoj en Marzo 27, 2015, 22:54:58 pm
katangacity,

Hola.

A mi modo de ver con tus 2 instrumentos existen las siguiente posibilidades:
Termómetro VW marca mal y Termómetro FAE marca bien
Termómetro VW marca bien y Termómetro FAE marca mal
Termómetro VW marca mal y Termómetro FAE también marca mal

¿Has hecho alguna medición en el bloque motor con algún otro instrumento?

Saludos,

Título: Re:¿Que termocontacto(F18) debe llevar mi furgo?
Publicado por: amikoj en Marzo 29, 2015, 01:56:22 am
Querido compañero Escarda, Ricardo ;)

Cuelgo aquí las fotos y un esquema del cableado y conexión del termocontacto F18 que está montado en mi furgo.
Te aclaro que mi F18 es el gris.

Esquema:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/amikoj/f18_conexion0.jpg)



Cableado. Atención a la pestaña posicionadora que está a la izquierda. Las tres fotos están en la misma posición.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/amikoj/f18_cableado0.jpg)


Tal y como te decía, mi termocontacto es el gris. En esta foto se observa mejor la pestaña posicionador a la izquierda.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/amikoj/f18-contactor_gris0.jpg)

Quedo por aquí. Si necesitas algo más que esté a mi alcance, ya sabes... pide.

A ver si de una vez arreglas lo que quieres.

Salud y Kms.
Título: Re:¿Que termocontacto(F18) debe llevar mi furgo?
Publicado por: Escarda en Marzo 30, 2015, 23:41:40 pm
Genial
Tengo cambiados el blanco y el negro
En mi clavija van al reves
Mil gracias Amikoj
Por las fotos y los esquemas
Y estar al pie del cañon
Y sobre todo por lo que he aprendido
Suerte con la junta del cigüeñal
Aqui andamos
Título: Re:¿Que termocontacto(F18) debe llevar mi furgo?
Publicado por: amikoj en Marzo 31, 2015, 00:42:35 am
Escarda, Ricardo,
Te sigo viendo por aquí o en alguna quedada  .malabares
Salud y Kms
Título: Re:¿Que termocontacto(F18) debe llevar mi furgo?
Publicado por: chinoaraa en Enero 31, 2016, 19:48:05 pm
tengo este mismo problema

mañana miro a ver ese termocontacto

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/chinoaraa/termometro-fae-0.jpg)
Título: Re:¿Que termocontacto(F18) debe llevar mi furgo?
Publicado por: Jeanpi en Febrero 01, 2016, 16:33:28 pm
Hola a todos. Me gustaría aclarar algo, que creo a veces nos confunde. La temperatura del motor se controla mediante dos (2) mecanismos que funcionan, ambos, de forma autónoma pero sujetos a la temperatura del agua. El primero se controla dependiendo de la temperatura del agua que circula por el bloque del motor que al pasar por la termo-válvula, cierra o abre una válvula, controlando el caudal de agua que circula por el mismo. Se encuentra ubicada en el bloque del motor, donde va conectada una manguera gorda que va al radiador y  tiene especificaciones de temperatura (países fríos o cálidos). Si esta falla se recalentara el motor (se retendrá el agua dentro del motor y no llegara suficiente al radiador para enfriarla). Este control de temperatura es básicamente mecánico y solo acepta la sustitución de la termo-válvula.

El mecanismo de control termoeléctrico que vamos a analizar se apoya en los gráficos anteriormente expuestos en este hilo por el maestro Amikof:

El segundo mecanismo de control de la temperatura del motor, lo ejerce la electro-válvula F18 que, también depende de la temperatura del agua que circula, en este caso por el radiador, gobernando al RELE J286 para que conecte los electro-ventiladores bien sea en serie  o en paralelo en función de los valores establecidos por esa electro-válvula (normalmente de 77 a 82 ºC en serie y de 87 a 92 ºC en paralelo). El circuito eléctrico es el siguiente (VER GRÁFICOS): El F18 toma 12vdc a través del fusible S42 de 50A y  le llegan al contacto común (usualmente el de color rojo enumerado con el  3), dependiendo de la temperatura del agua del radiador este común se cerrara y hará contacto con el del Nº 1 o 2 (ambos), transfiriendo los 12vdc al terminal T1 del rele J286 (cable rojo y blanco) que a su vez encenderá los electro-ventiladores conectándolos en serie (baja velocidad). Si la temperatura sube aun más, cercana o mayor a los 90 ºC, el común del F18 le transferirá,  a través del contacto 2 (cable negro y rojo, el contacto 1 sigue conectado también a los 12vdc), al terminal T2 del RELE J286 (en realidad hay 3 reles dentro ) y este hará la combinación para conectar los electro-ventiladores en paralelo (mayor velocidad).  Hay que observar que estos conectores no gobiernan directamente a los electro-ventiladores (V35 y V7 ver grafico9) lo hace el J286 mediante sus terminales A1 y D2 que van protegidos mediante los fusibles S42 de 50A c/u . En resumen el recalentamiento que pueda sufrir la furgo se puede originar al fallar cualquiera de los dos circuitos de control o no funcionando bien ambos o alguno de ellos.

En cuanto al control eléctrico,  fallando el F18 o el rele J286 o cualquiera de los cables y conectores asociados a los circuitos mencionados.

Pruebas para descartar posibles fallos de los circuitos eléctricos:

Probar el F18, midiendo continuidad (ohms) entre el común y los otros conectores, pero tiene el inconveniente que requiere calentar la válvula y es bastante engorroso. Sugiero desconectar el conector que va al F18 (3 cables) y poner 12vdc a sus terminales rojo/blanco y negro/rojo  o ambos (con un fusible de protección) en un caso se encenderán los electro-ventiladores en serie (baja velocidad) y en el otro caso en paralelo (alta velocidad). Si nada de esto ocurre, el problema esta en estos cables que van a J286 o los fusibles o en Rele J286 o en sus cables y conectores asociados. Si se encienden solo en serie o solo en paralelo, el problema esta dentro del rele J286.  Perdonen el tostón, pero prefiero que sobre a que falte información relevante.
Título: Re:¿Que termocontacto(F18) debe llevar mi furgo?
Publicado por: amikoj en Febrero 02, 2016, 22:11:26 pm
Cita de: Jeanpi en Febrero 01, 2016, 16:33:28 pm
Hola a todos. Me gustaría aclarar algo, que creo a veces nos confunde. La temperatura del motor se controla mediante dos (2) mecanismos que funcionan, ambos, de forma autónoma pero sujetos a la temperatura del agua. El primero se controla dependiendo de la temperatura del agua que circula por el bloque del motor que al pasar por la termo-válvula, cierra o abre una válvula, controlando el caudal de agua que circula por el mismo. Se encuentra ubicada en el bloque del motor, donde va conectada una manguera gorda que va al radiador y  tiene especificaciones de temperatura (países fríos o cálidos). Si esta falla se recalentara el motor (se retendrá el agua dentro del motor y no llegara suficiente al radiador para enfriarla). Este control de temperatura es básicamente mecánico y solo acepta la sustitución de la termo-válvula.

El mecanismo de control termoeléctrico que vamos a analizar se apoya en los gráficos anteriormente expuestos en este hilo por el maestro Amikof:

El segundo mecanismo de control de la temperatura del motor, lo ejerce la electro-válvula F18 que, también depende de la temperatura del agua que circula, en este caso por el radiador, gobernando al RELE J286 para que conecte los electro-ventiladores bien sea en serie  o en paralelo en función de los valores establecidos por esa electro-válvula (normalmente de 77 a 82 ºC en serie y de 87 a 92 ºC en paralelo). El circuito eléctrico es el siguiente (VER GRÁFICOS): El F18 toma 12vdc a través del fusible S42 de 50A y  le llegan al contacto común (usualmente el de color rojo enumerado con el  3), dependiendo de la temperatura del agua del radiador este común se cerrara y hará contacto con el del Nº 1 o 2 (ambos), transfiriendo los 12vdc al terminal T1 del rele J286 (cable rojo y blanco) que a su vez encenderá los electro-ventiladores conectándolos en serie (baja velocidad). Si la temperatura sube aun más, cercana o mayor a los 90 ºC, el común del F18 le transferirá,  a través del contacto 2 (cable negro y rojo, el contacto 1 sigue conectado también a los 12vdc), al terminal T2 del RELE J286 (en realidad hay 3 reles dentro ) y este hará la combinación para conectar los electro-ventiladores en paralelo (mayor velocidad).  Hay que observar que estos conectores no gobiernan directamente a los electro-ventiladores (V35 y V7 ver grafico9) lo hace el J286 mediante sus terminales A1 y D2 que van protegidos mediante los fusibles S42 de 50A c/u . En resumen el recalentamiento que pueda sufrir la furgo se puede originar al fallar cualquiera de los dos circuitos de control o no funcionando bien ambos o alguno de ellos.

En cuanto al control eléctrico,  fallando el F18 o el rele J286 o cualquiera de los cables y conectores asociados a los circuitos mencionados.

Pruebas para descartar posibles fallos de los circuitos eléctricos:

Probar el F18, midiendo continuidad (ohms) entre el común y los otros conectores, pero tiene el inconveniente que requiere calentar la válvula y es bastante engorroso. Sugiero desconectar el conector que va al F18 (3 cables) y poner 12vdc a sus terminales rojo/blanco y negro/rojo  o ambos (con un fusible de protección) en un caso se encenderán los electro-ventiladores en serie (baja velocidad) y en el otro caso en paralelo (alta velocidad). Si nada de esto ocurre, el problema esta en estos cables que van a J286 o los fusibles o en Rele J286 o en sus cables y conectores asociados. Si se encienden solo en serie o solo en paralelo, el problema esta dentro del rele J286.  Perdonen el tostón, pero prefiero que sobre a que falte información relevante.


Jeampi, ja, ja, ja, es la primera vez que me llaman maestro, no, no soy maestro, soy aprendiz de todo y maestro de nada, llevo toda mi vida así. El único mestro que hay por aquí es Alcasa  .ereselmejor

... y también tu .ereselmejor por las explicaciones que has dado sobre el funcionamiento de la refrigeración de nuestros motores. Es muy buen estudio y explicación. Aquí queda para todos, gracias a ti.

Salud y Kms!!!!