Como he visto que hay varios usuarios con alguna nissan y parece que no hay ningun grupo al respecto ,inicio este para asi poder hablar de nuestras furgos
De Vanette sí que hay uno, aunque muy apagadillo...
Saludos y buen viaje.
Antía.
Me sumo y sigo. ¿Puede ser que hubiera uno de NV ?
Cita de: carlos trade en Febrero 28, 2015, 12:12:41 pm
Me sumo y sigo. ¿Puede ser que hubiera uno de NV ?
De NV si hay.
De todos modos, en este debería poner en el título "Nissan Trade". Con sólo Nissan, es muy general...
Un saludo!
Si es un poco de prueba por si hay interesados..si no pues se borra
Pues ya le he echo la prueba de fuego a mi nueva trade 100....1700 km desde tarragona a holanda....a 100 de punta... ;D ;D ;D ;D...sin ningun problema..lo unico que le veo fallo es al cambio de marchas que alomejor abria que echarle aceite...sabe alguien que tipo de aceite usa este cambio?..no se si sera acite o que pero le cuestan de entrar
Ole ole! Yo ni me atrevería a salir de mi comunidad con mi Tarde. En cuanto al aceite, supongo que lleva valvulina, aceite para engranajes.
Si es lo que imaginaba..valvulina,a ver si consigo echarle,si no en el peor de los escenarios a lomejor elcambio esta jodido porque entran muy duras las marchas
Yo hubiera hecho lo de la valvulina, y no echarle más... para rellenar, cambiarla entera, nada más comprobar en ciudad que me entran duras las marchas. Pero claro, yo soy yo y mis circunstancias ;D y tú eres tú... y las tuyas!
Saludos.
cambiado aceite del cambio...y sigue igual..le cuesta entrar sobre todo cuando esta en frio..bueno ,pues abra que acostumbrarse a ello...mientras no peten... :-\
Yo tengo un amigo que tenía una trade 3000 td y iva muy bien pero tambien se quejaba del cambio, sobre todo de las varillas. Le preguntaré a ver que me dice.
ok preguntale a ver...mirare de engrasar..pero como estoy en holanda no tengo ni idea de como pedir grasa para el cambio
Hola!!!
Aquí otra Trade. Aún la tenemos sin camperizar. Estamos ahorrando un poco y la llevaremos a q nos la preparen. Algo muy básico. Tb tenemos que darle un lavadito de cara, tiene algunos pequeños golpes.
Son lentas y asta que te acostumbras difíciles de conducir, pero me encanta su forma y el que sea retro.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/charapa/img-20170408-wa00210.jpg)
Buena furgo.
Tuve una y tiene sus pros y sus contras.
De todas las motorizaciónes, la mejor de todas para mi es la 3.0 TDI, es uno de los mejores motores que he visto hoy por hoy por varias razones:
1º- Es inyección directa.
La inyección directa tiene varias ventajas, una es que siempre si si, SIEMPRE arranca a la primera, la combustión se realiza en la misma cámara de explosión, por eso se llama inyección directa.
La inyección directa no requiere de calentadores, con lo que se evitan una barbaridad de problemas, los calentadores se estropean, puede fallar uno o todos y se evitan orificios en la culata para instalar los calentadores.
En contra tiene que gasta un poco mas de combustible. (pero yo no lo noté, con un consumo de 7 litros a los 100 -descargada-)
2º- La distribución es por engranajes.
Esto es muy importante, no lleva ni correa ni cadena, con lo que no lleva mantenimiento, no hay que revisar la distribución nunca mas y no se estropeará, es lo mas fiable que hay.
En contra tiene que hace un poco mas de ruido.
3º- Culata de fundición.
Mucho mas dura que las de aluminio, aunque también se puede estropear, las de aluminio por poco calentón se agrietan, doblan, etc...
Se sabe que un radiador de cobre y una culata de aluminio no son compatibles entre sí por el tema de la corrosión galvánica, pues el modelo del 99 trae el radiador de aluminio y plástico, lo que evita este tipo de corrosiones si se mantiene con el agua de calidad adecuada.
La furgoneta es simple de mantener pero complicada de meterle mano, no es como los coches alemanes que al abrir el capó te das cuenta que todo lo que hay que mantener está a la vista y muy accesible.
Esta furgoneta es un poco incordio y complicadilla de mantener, mas que nada por tener el motor bajo los asientos. Los filtros de aire, aceite y gasoil hay que cambiarlos por abajo, con un foso, elevador o cuerpo a tierra.
El tema de conducción es cómodo, tiene una fantástica visión en una posición elevada, y tan elevada que para entrar y salir de la furgo hay que usar un pequeño escalón.
Hay a quien le gusta ir un poco mas disimulado, ya que si te topas con una TRADE, le verás al conductor hasta el color de la pupila.
Si se quiere usar por tierra o por caminos de tierra, hay que tener en cuenta que es un vehículo de ballestas y es muy rígida, está pensada para cargar, con lo que pierde tracción muy fácilmente con pequeños baches donde una de sus ruedas delanteras quede un poco mas alta o baja.
Se puede solucionar añadiendo un bloqueo en el eje trasero, que se venden para este tipo de ejes.
Otra opción interesante es que esta furgoneta se puede hacer 4x4, tiene una buena base para ello, con una caja transfer y un eje delantero, como hacian con algunas Nissan Cabstar.
El consumo como mencioné antes, está en los 7 litros si no se pasa de 90 y sin carga.
Me gusta mucho que no tiene a penas electrónica y la batería no se gasta si la dejas parada un mes o tres.
Me gusta la cantidad de espacio en la caja, es mucho mas amplia que una T4 por ejemplo, con 2.8 metros desde los asientos a la puerta trasera.
Tiene un problema a la hora de viajar en barco, ya que mide un poco mas de 2 metros de alto y algunas compañías a partir de ahí tarifican diferente.
Los frenos traseros son de tambor. Un problemilla ya que cada año hay que andar ajustando los frenos antes de ir a la ITV. Y la cosa se complica un poco mas ya que lleva un dispositivo (compensador de frenada) que ajusta la cantidad de frenada en el eje trasero, dependiendo del peso que lleve la furgoneta en cada momento.
Es un modelo bastante antiguo si no tienes complejos y eres entendido de mecánica, es una furgoneta bastante interesante por el precio al que se consigue. -Digamos que ya es un clásico- y algunos modelos mas antiguos ya son de coleccionista casi.
Para ser un cacharro MADE IN SPAIN no está mal esta pieza de historia.
Se me olvidan cosas interesantes.
Buenos días a todos los traseros....yo tengo camperizando una trade 3.0 larga y alta y me da rabia que seamos tan pocos..vamos a hacer piña


Enviado desde mi EVA-L09 mediante Tapatalk
Traderos...el corrector traicionero
Enviado desde mi EVA-L09 mediante Tapatalk
Venga, a ver si aparecen más trades por ahí. Nosotros nos hemos puesto con la camperizacion. Va a ser muy sencilla.
Podríamos saber más de donde están estás trades.
La nuestra en un pueblo de Málaga
Luego pondré algunas fotillos
Hola,yo acabo de poner en marcha mi nissan trade 3.o turbo,la e camperizado y la verdad que me lleva a todos los sitios,a su gran gran ,pero llega como las demás......último viaje 1800 km por los pirineos
Holaaa por aquí uno más con Nissan TRADE, la mia es una 2.3 del 97, llevo con ella desde octubre y me tiene completamente enamorado, mecánica simple y mantenimiento sencillo, ya le he hecho unos 3000 km y estoy muy contento con Ella, bueno ya que somos pocos deberíamos hacer un grupo de WhatsApp para estar más en contacto.
Si os animáis lo creo.
Un saludo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fbavaro56/img_20190208_2230380.jpg)
Hola acabo de comprar una trade del 1994 con motor bd30II atmosférico de 86cv. Quería saber que tipo de aceite lleva en la Caja cambios y por que no entra la primera, puede ser por el varillaje seguro pues la palanca tiene mucha holgura.
Yo también tengo el placer de tener uno de estos trastos. Me hice con ella en Noviembre del 2018 y la verdad que estoy encantado con ella. La compré ya camperizada y lo que hice fue mejorarla. Molaria hacer un grupo o establecer alguno vía de contacto para compartir cosillas de nuestras amadas furgonetas me parece una buena idea.
Cita de: deividdarson en Julio 22, 2019, 19:16:42 pmYo también tengo el placer de tener uno de estos trastos. Me hice con ella en Noviembre del 2018 y la verdad que estoy encantado con ella. La compré ya camperizada y lo que hice fue mejorarla. Molaria hacer un grupo o establecer alguno vía de contacto para compartir cosillas de nuestras amadas furgonetas me parece una buena idea.
Venga si creas el grupo de WhatsApp me apunto. Yo la mía la tengo a medio camperizar pero ya estoy viajando con ella. Dando prioridad a lo que voy necesitando
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
Cita de: anmidas en Febrero 18, 2018, 11:46:01 amBuenos días a todos los traseros....yo tengo camperizando una trade 3.0 larga y alta y me da rabia que seamos tan pocos..vamos a hacer piña

Enviado desde mi EVA-L09 mediante Tapatalk
Hola!
Acabo de hacerme con una Trade 3.0 del 95, ¡un furgón de Matutano! Me encantaría unificar a los traderos para compartir experiencias, cada vez es más difícil encontrar piezas y mecánicos que sepan mecánica de la buena, así que seguro que podemos ayudarns con muchas cosas...
Rompiendo el hilo: Me estoy volviendo loca para encontrar los flexibles de los frenos delanteros. Mañana voy a revisar el manual para ver las compatibilidades con otros modelos, pero quizá alguno de vosotros ya haya encontrado la solución. También necesito la junta del parabrisas, porque voy a tener que cortarla para desmotar el cristal, la base está totalmente podrida de óxido. Ambas cosas las encuentro para otros modelos, según oscaro y autodoc, incompatibles con el mío, aunque empiezo a sospechar que algunos sí son compatibles, sólo que no lo tienen bien especificado...
Seguiré informando, pero insisto en que hagamos un hilo de Trade / Ebro (cuando tenga un rato investigo cómo hacerlo)
Saludos!!
Saludos!!!
.fotografo Nissan TRADE Furgón Capitone 3.0 año 1995 .fotografo
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/furgonita/1.jpg)
Así estaba hace un par de semanas cuando la pude traer a casa, ahora tiene peor pinta, pero es necesario...
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/furgonita/2mini14.jpg)
SE BUSCAN TRADEROS para compartir alegrías e información .panico
Cita de: Furgo-Nita en Marzo 25, 2021, 23:20:17 pmRompiendo el hilo: Me estoy volviendo loca para encontrar los flexibles de los frenos delanteros. Mañana voy a revisar el manual para ver las compatibilidades con otros modelos, pero quizá alguno de vosotros ya haya encontrado la solución. También necesito la junta del parabrisas, porque voy a tener que cortarla para desmotar el cristal, la base está totalmente podrida de óxido. Ambas cosas las encuentro para otros modelos, según oscaro y autodoc, incompatibles con el mío, aunque empiezo a sospechar que algunos sí son compatibles, sólo que no lo tienen bien especificado...
Seguiré informando, pero insisto en que hagamos un hilo de Trade / Ebro (cuando tenga un rato investigo cómo hacerlo)
La Trade no sé seguro, pero las Vanette tenían muchas cosas en común con algunos modelos del Patrol. En eBay también había varias páginas con repuestos Nissan de la época.
Por otra parte, yo tengo en el dique seco una Vanette del ´92