Furgovw

Zona Técnica => Accesorios => Mensaje iniciado por: merrygu en Febrero 25, 2015, 15:34:04 pm

Título: Indicador de carga batería auxiliar, ¿son caros?, ¿cómo se instalan?
Publicado por: merrygu en Febrero 25, 2015, 15:34:04 pm
Hola!!

Queríamos poner un indicador de carga de la batería auxiliar, algo simple. Alguien sabe si son caros y cómo se instalan???

gracias!!!!!!!!!!!!!!!!
Título: Re:indicador de carga batería auxiliar
Publicado por: callejeando en Febrero 25, 2015, 17:34:13 pm
http://www.ebay.es/itm/Mini-DC-4V-120V-Voltmeter-Red-LED-Panel-3-Digital-Display-Voltage-Meter-2-wire-/131321040985?pt=LH_DefaultDomain_15&hash=item1e93581059

positivo con positivo de la bateria y negativo con negativo de la bateria y ya esta.
Título: Re:indicador de carga batería auxiliar
Publicado por: merrygu en Febrero 25, 2015, 23:26:06 pm
Joe muchas gracias!!
Este voltímetro indica la cantidad de batería que le queda? O solo indica que la batería esta teniendo actividad??
Es q lo que quiero es poner algo que me indique el nivel de batería para no descargarla al completo....y no se si es eso o otra cosa lo que hay que poner...

Gracias!!!
Título: Re:indicador de carga batería auxiliar
Publicado por: geluquin en Febrero 26, 2015, 03:57:53 am
Sabiendo usarlo un poco sacas lobque te queda y si funciona el alternador bien
Título: Re:indicador de carga batería auxiliar
Publicado por: manson en Febrero 26, 2015, 05:44:47 am
Cita de: merrygu en Febrero 25, 2015, 23:26:06 pm
Joe muchas gracias!!
Este voltímetro indica la cantidad de batería que le queda? O solo indica que la batería esta teniendo actividad??
Es q lo que quiero es poner algo que me indique el nivel de batería para no descargarla al completo....y no se si es eso o otra cosa lo que hay que poner...

Gracias!!!


wenas

ese voltimetro, instalandolo en paralelo
te indicara la carga total de la bateria, estando en uso o en reposo,
y tu trabajo sera asegurarte de no descargarla por debajo de 11, para mantener la vida util de la bateria
Título: Re:indicador de carga batería auxiliar
Publicado por: espiderr en Febrero 26, 2015, 08:15:56 am
Hola buenas, lo que creo que buscas es un amperimetro, que te indica la carga de la bateria en amperios, no??
Título: Re:indicador de carga batería auxiliar
Publicado por: callejeando en Febrero 26, 2015, 09:22:18 am
Cita de: espiderr en Febrero 26, 2015, 08:15:56 am
Hola buenas, lo que creo que buscas es un amperimetro, que te indica la carga de la bateria en amperios, no??


Lo que necesita es el voltímetro para saber el voltaje y controlarlo como dice manson y los demás compañeros, con un amperímetro lo que consigues es si lo pones en serie con un elemento el amperaje que está pasando por la linea y por lo tanto haciendo las cuentas pertinentes lo que está consumiendo.
Título: Re:indicador de carga batería auxiliar
Publicado por: espiderr en Febrero 26, 2015, 09:49:33 am
Pero tambien puedes usar como medidor no de consumo si no como un polimetro, no??
Título: Re:indicador de carga batería auxiliar
Publicado por: callejeando en Febrero 26, 2015, 10:19:10 am
Cita de: espiderr en Febrero 26, 2015, 09:49:33 am
Pero tambien puedes usar como medidor no de consumo si no como un polimetro, no??


El amperaje es un flujo, un amperio es igual a un culombio por segundo, esto es, un flujo de 6,241 x 10^18 electrones por segundo. Por eso lo de ponerlo en serie a una resistencia (por ejemplo una bombilla), para saber su consumo.
Título: Re:indicador de carga batería auxiliar
Publicado por: magudasil en Febrero 26, 2015, 10:41:09 am
Por si te sirve, yo ando mirando uno de estos para ponerle a la batería auxiliar:

http://es.aliexpress.com/item/-/32216270062.html?recommendVersion=2

Saludos.
Título: Re:indicador de carga batería auxiliar
Publicado por: espiderr en Febrero 26, 2015, 10:57:08 am
 .ereselmejor .palmas  Entonces un medidor de estos solo puedes medir los voltios ke da la bateria en el momento y los amperios que se esta consumiendo en el momento, no??? Lo he entendido bien ahora???
Título: Re:indicador de carga batería auxiliar
Publicado por: merrygu en Febrero 26, 2015, 11:32:01 am
Yo lo que quiero es saber cuánta batería le queda a la auxiliar para no agotarla al completo nunca. Puedo usar ese amperímetro/voltímetro??

Gracias por vuestras ideas!
Título: Re:indicador de carga batería auxiliar
Publicado por: callejeando en Febrero 26, 2015, 12:22:20 pm
Cita de: espiderr en Febrero 26, 2015, 10:57:08 am
.ereselmejor .palmas  Entonces un medidor de estos solo puedes medir los voltios ke da la bateria en el momento y los amperios que se esta consumiendo en el momento, no??? Lo he entendido bien ahora???


Exacto, con el voltímetro poniéndolo en la batería sabes su voltaje, que con ello controlas que si baja a 11v por ejemplo (dependiendo de la composición de la batería y sus características es distinto, me refiero a LiPo, LiFe, gel, ácido,... las baterías pueden ser de muchos tipos hay que tenerlo en cuenta para lo que quieras medir), es que está descargada y tienes que dejar de consumir de ella porque si baja más de eso probablemente no la puedas recuperar y te toque comprar otra.
Con el amperímetro lo que haces es medir cuanto te está consumiendo determinado aparato que está conectado, entonces si te dice que está consumiendo 5A, y la batería pone en sus características que es capaz de dar 55Ah y es de 100A, pues mas o menos te aguantaría ese aparato conectado consumiendo 5A unas 20h si no me equivoco, si la potencia te la sabes en vatios tendrías que utilizar la fórmula P=v*i donde para 20w sería
20w=12v*i donde i=1.67A

La capacidad de una batería de coche se expresa convencionalmente en forma de amperios-hora, Ah. Si nuestra batería tiene, por ejemplo, 100 Ah de capacidad, significa que teóricamente puede proporcionar 10 A de corriente eléctrica durante 10 horas, o 100 A de corriente durante 1 hora, o un amperio durante 100 horas. Esto realmente no es así, ya que cuanto más profunda sea la descarga de la batería, más energía se pierde debido a la resistencia interna.
Título: Re:indicador de carga batería auxiliar
Publicado por: espiderr en Febrero 26, 2015, 12:58:02 pm
Muchas gracias x la aclaracion, estas muy puesto en el tema. .ereselmejor
Título: Re:indicador de carga batería auxiliar
Publicado por: merrygu en Febrero 26, 2015, 13:20:58 pm
 .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Bravo por la explicación, muchas gracias!!!!!!!!!
Título: Re:indicador de carga batería auxiliar
Publicado por: manson en Febrero 26, 2015, 16:39:03 pm
una explicacion un poco mas tipo Barrio sesamo...

Voltios: El agua que tenemos dentro del vaso (carga de la bateria)
Amperios: el chorrito de agua que se escapa por el grifo (consumo de un elemento)

para la necesidad de nuestro compañero,
le sirve con conectar un voltimetro a la bateria, y como ya e dicho, no dejarla caer por debajo de 11V ; 10,5V, para mantener su vida util

Los amperimetros, son para comprobaciones mas especificas,
donde lo que queremos comprobar es el consumo Ah (Amperios-Hora), q tiene un elemento, como puede ser una nevera, o algo asi...
y de esta manera calcular la duracion de una bateria, donde la bateria tiene (X.Ah / X.A, de consumo del elemento = tiempo q durara la bateria hasta descargarse)

A modo barrio sesamo:

Una botella de 2L de agua (capacidad de la bateria)
una fuga de 20ml, por minuto (consumo de un elemento)
= a X minutos hasta q se acabe el agua
Título: Re:indicador de carga batería auxiliar
Publicado por: salva1269 en Febrero 26, 2015, 21:44:33 pm
Cita de: magudasil en Febrero 26, 2015, 10:41:09 am
Por si te sirve, yo ando mirando uno de estos para ponerle a la batería auxiliar:

http://es.aliexpress.com/item/-/32216270062.html?recommendVersion=2

Saludos.


Hola buenas tardes, si vais a usar ese tipo de comprobador se tenéis que asegurar de que traiga la resistencia shunt para poder usar el Amperimetro.
Título: Re:indicador de carga batería auxiliar
Publicado por: magudasil en Febrero 27, 2015, 08:05:00 am
Cita de: salva1269 en Febrero 26, 2015, 21:44:33 pm
Hola buenas tardes, si vais a usar ese tipo de comprobador se tenéis que asegurar de que traiga la resistencia shunt para poder usar el Amperimetro.


Una duda, por lo que tengo entendido, la resistencia shunt en estos amperímetros solo es necesaria si los consumos superan los 10A ¿puede ser??

Saludos.
Título: Re:Indicador de carga batería auxiliar, ¿son caros?, ¿cómo se instalan?
Publicado por: salva1269 en Marzo 08, 2015, 10:31:44 am
El esquema de conexión que viene en el comprobador es con la resistencia, de todas formas eso no te lo podría asegurar.
Título: Re:Indicador de carga batería auxiliar, ¿son caros?, ¿cómo se instalan?
Publicado por: galgo en Marzo 09, 2015, 21:07:06 pm
No tiene el precio de los voltimetros o amperimetros que an mostrado antes pero es una buena herramienta

http://www.lulukabaraka.com/fitxaProducte.aspx?idproducte=BM1

saludos
Título: Re:Indicador de carga batería auxiliar, ¿son caros?, ¿cómo se instalan?
Publicado por: jotace en Diciembre 21, 2015, 16:50:16 pm
El de Luluka lo usa mucha gente, pero el precio ya no es lo mismo.

Al final alguien ha montado un amperímetro que te mida los amperios que te está consumiendo?

Y alguien ha instalado el voltímetro?

Si habeis hecho esto último, podeis indicar donde lo habeis comprado?

Gracias.
Título: Re:Indicador de carga batería auxiliar, ¿son caros?, ¿cómo se instalan?
Publicado por: jallacru en Diciembre 22, 2015, 17:57:03 pm
El hilo es si "son caros y como se instalan los indicadores de carga de una batería".....

Más arriba ya se ha contado como se instalan.... un amperímetro con un "shunt" ... que es una resistencia de bajo valor, pero gordísima para que no se caliente con la intensidad de paso.  ....

El precio es bastante asequible...barato diría.....

PERO.... PARA QUE NOS SIRVE????

Realmente PARA POCA COSA..... el amperímetro marca la corriente en un sólo sentido.... a no ser que pongáis un amperímetro de punto cero central, o sea que marque + y marque --

Con el amperímetro se sabe la corriente que entra o que sale de la batería (para esto lo quereis NO??)..... pero de qué sirve esta información???...... sólo para chafardear lo que ocurre pero NO DA INFORMACIÓN DEL ESTADO DE  LA CARGA DE LA BATERÍA...  . y eso es lo que REALMENTE quereis saber NO??

Tal como os dicen más arriba, la carga de la batería se puede deducir por el voltaje que muestra un voltímetro sencillo..... No consumir más de ella si el voltímetro marca 11V en una AGM o GEL y si marca 9V en una líquida.........    Claro, siempre que  la batería sea  nueva.... las baterías viejas pueden marcar un buen voltaje y luego no poder con la carga..... pero aún así, da información ya que en este caso hemos de pensar en cambiar ya la batería.

En este caso miraremos el voltaje sin ninguna carga y lo miraremos de nuevo con carga.... una batería nueva ( o vieja pero en buen estado) el voltaje debe ser el mismo o sólo bajar unas décimas.
Título: Re:Indicador de carga batería auxiliar, ¿son caros?, ¿cómo se instalan?
Publicado por: josearada en Diciembre 22, 2015, 18:48:22 pm
me quedo por aqui  .ereselmejor .ereselmejor
Título: Re:indicador de carga batería auxiliar
Publicado por: jotace en Diciembre 23, 2015, 12:01:58 pm
Cita de: magudasil en Febrero 26, 2015, 10:41:09 am
Por si te sirve, yo ando mirando uno de estos para ponerle a la batería auxiliar:

http://es.aliexpress.com/item/-/32216270062.html?recommendVersion=2

Saludos.

Entonces, este aparatito me indica la intensidad de la batería y los amperios que está consumiendo, no?
¿Necesito un shunt aparte?
¿he de ponerle un fusible en el cable positivo?
El motivo de instalarlo es para tener la lectura más a la vista, pues ya tengo una centralita que me indica cuanta batería tengo, pero la mayoria de las veces la tengo apagada y si quiero saber la intensidad, tengo que pulsar botones.  Es por comodidad.

Nota: preguntas de novato.
Título: Re:Indicador de carga batería auxiliar, ¿son caros?, ¿cómo se instalan?
Publicado por: jallacru en Diciembre 23, 2015, 12:20:17 pm
Jotace..... el amperímetro indicará la intensidad cuando ésta circule, pero necesita alimentación de 12V para encender los números..... si no pones pulsador (como dices).... el aparato te consumirá de la batería continuamente (poco, pero con el tiempo te desgasta la batería, y sólo para chafardear algo que no te da ninguna información capital) claro que puedes tomar 12V después de llave, así no hay 12V con llave sacada.... pero vaya movida si ya tienes centralita que te da la información.
Título: Re:Indicador de carga batería auxiliar, ¿son caros?, ¿cómo se instalan?
Publicado por: jotace en Diciembre 23, 2015, 14:14:27 pm
es que me estoy volviendo loco, jallafru y cia. Tengo un problema por algo que me está descargando la batería y no sé qué hacer o cómo comprobarlo..

Hoy he probado tomar medidas con el multímetro, pero no he sabido obtener ninguna.
Título: Re:Indicador de carga batería auxiliar, ¿son caros?, ¿cómo se instalan?
Publicado por: jallacru en Diciembre 23, 2015, 15:08:11 pm
Muchas veces es el radio, sobretodo si lleva pantalla.... para mantener las memorias.

Yo haría una cosa....ABRE LA CAJA DE FUSIBLES , HACES UNA FOTO O APUNTAS EN UNA HOJA EL ORDEN Y LOS AMPERIOS DE CADA CUAL..... LOS SACAS TODOS Y COMPRUEBAS SI LA BATERIA SUMINISTRA CARGA....... ¿COMO?..... desenbornas el NEGATIVO y en plena oscuridad tocas el cable con el borne y comprueba si hace unas pequeñas chispas...  Claro, seria mejor con el amperímetro de pinzas del que hablas.

Sin los fusibles, no debe hacer ninguna chispita, ni el amperímetro debe marcar nada.

Si hay consumo puede que haya otros fusibles en otra caja.... MIRATELOS....... TAMBIÉN  PUEDE QUE EL PROBLEMA LO TENGAS POR UNA PEQUEÑA FUGA EN EL MOTOR DE ARRANQUE O EN EL ALTERNADOR.....

DINOS COMO VAN TUS PESQUISAS....
Título: Re:Indicador de carga batería auxiliar, ¿son caros?, ¿cómo se instalan?
Publicado por: jotace en Enero 03, 2016, 12:06:05 pm
He estado mirando mi circuito, lo que se ve a simple vista, y me he encontrado con algún fusible aereo abierto que no sé si hacía buen contacto o no, y un cable rasgado. He apretado el fusible y cambiado el cable, y ahora parece que la batería se carga mejor, pues el fusible era de la placa solar.
Voy a desmontarlo todo (voy a cambiar la cama de lugar), y aprovecharé para mirar por donde pasan todos los cables, comprobarlos, limpiarlos, porque tienen muchísimo polvo, etiquetarlos (jeje) y hacer un esquema.
Conseguir tomar medidas de consumo, aún no sé como hacerlo.
Ya os contaré.

Otra pregunta, un amigo me montó una alarma, pero en vez de montar una linea nueva, lo que hizo fue conectarla a la linea de un mechero, es esto normal o debería hacerse con una linea nueva completa. El caso es que la alarma la he tenido que desconectar, pues cada dos por tres me enviaba mensajes al movil. Otra cosa, un día fui al mecánico y me dijo que la alarma tenía que ir siempre conectada a la batería principal, es esto así o no es necesario.
Gracias de nuevo.