Cuñas nivelación, solución a 5 defectos comunes en la mayoría de modelos
Brico nº 120
Este brico puede que muchos lo encontréis carente de interés, ya que en el mercado hay muchos modelos de cuñas de nivelación que cumplen perfectamente su función.
Los defectos que yo le encuentro a las cuñas, seguro que no suponen ningún problema para muchos, pero para mí, si algo se puede mejorar por poco que sea y esta mejora está a mi alcance, me ronda siempre por la cabeza hasta que lo modifico y con ello me quedo satisfecho.
Habiendo tenido tres tipos diferentes de cuñas de nivelación, con el tiempo me he ido dado cuenta de unos defectos comunes en ellas :
1-colores demasiado llamativos sin necesidad
2-tacos de agarre en la parte superior que suelen llenarse de barro y suciedad
3-base de la parte inferior sin adherencia en pavimentos asfaltados o lisos
4-cavidades en su parte inferior propensas a que se llenen de barro, insectos, etc.
5-carencia de asas por donde cogerlas con comodidad
Buscando por el mercado, unas cuñas sin estos defectos, las que encuentro son de colores llamativos como rojo, verde, azul, amarillo y gris claro, sólo las negras de Fiamma, Froli y Thule tienen un color negro más discreto aunque mantienen los otros 4 defectos.
Las Midland y Fiamma incorporan una cavidad para cogerlas pero su color, sigue siendo llamativo
Éstas son las cuñas que tengo, las Midland azules, las Fiamma amarillas y las de Narbonne Acc. de color naranja, todas ellas con los mismos defectos mejorables.
Foto nº 01
(https://lh4.googleusercontent.com/-Ah9vxsMNkA4/VMNr1dNqC4I/AAAAAAAAL30/jgL6KypBHV4/w740-h555-no/P1120835.JPG)
Por su parte inferior todas están llenas de cavidades, que ahora se ven limpias, pero faena me ha costado eliminar barro y restos de suciedad.
Foto nº 02
(https://lh3.googleusercontent.com/-uhgrsdvlX-c/VMNrzjukCII/AAAAAAAAL3s/Ctk-uoBmp-M/w740-h555-no/P1120836.JPG)
Me decido por las Fiamma amarillas por ser las más pequeñas y robustas para modificarlas a mi gusto.
Empiezo por rebajar los tacos de agarre de su parte superior, que son un nido de suciedad, los arranco con un disco de corte de radial, taco por taco sin insistir mucho en el mismo corte, pues se calienta demasiado por la fricción y se derriten, para evitarlo voy cambiando de taco cuando observo que en vez de virutas sueltas, salen trozos derretidos.
Foto nº 03
(https://lh3.googleusercontent.com/-2cCKDxZvkLo/VMyqq_e2zPI/AAAAAAAAMA4/dHT8DpPq8uw/w740-h555-no/03.JPG)
Una cuña con los tacos intactos y la otra ya sin ellos.
Foto nº 04
(https://lh5.googleusercontent.com/-dPVmJjWNuRU/VMNr3Nk4jdI/AAAAAAAAL38/iLysqkMazP0/w740-h555-no/P1120837.JPG)
Para nivelar la cavidad que queda al extraer los tacos, inserto dos planchas de pvc de 4 mm pegadas entre sí con cola de fontanería y la plancha inferior a la cuña, pegada con cola de impacto ya que el plástico de la cuña no admite el pegado con la cola de fontanería.
Foto nº 05
(https://lh6.googleusercontent.com/-Dz9_TA1ohwI/VMNsYMolSgI/AAAAAAAAL4U/k5yZi7O1yz0/w740-h555-no/P1120840.JPG)
Foto nº 06
(https://lh4.googleusercontent.com/-UAifWXKj8Zg/VMNsRf2SWpI/AAAAAAAAL4E/ApuehmTnxB0/w740-h555-no/P1120838.JPG)
Cuando tengo ya ambas cuñas con las planchas de pvc recién pegadas, las prenso con unos 30 Kg de viga de hierro que tenía a mano.
Foto nº 07
(https://lh6.googleusercontent.com/-FJtQo2NUOMM/VMNsTjc_nJI/AAAAAAAAL4M/UzDBSOepVig/w740-h555-no/P1120839.JPG)
Foto nº 08
(https://lh3.googleusercontent.com/-aO1n4PSCMpg/VMysDwhK-uI/AAAAAAAAMBY/kReHEQw6dQQ/w740-h555-no/08.JPG)
Relleno los pequeños huecos que quedan con masilla de carrocero tipo rocadur.
Preparo los materiales que voy a utilizar para las superficies; por la parte superior irá la cinta de lija autoadhesiva, diseñada como antideslizante para los extremos de los peldaños de escaleras.
Para la superficie inferior, una plancha de goma blanda de topos que se adhiera con firmeza en pavimentos resbaladizos.
Foto nº 09
(https://lh5.googleusercontent.com/-1GyTjI0KN-g/VMVyE7y2OoI/AAAAAAAAL6w/PBfuX74dVpQ/w766-h509-no/09.JPG)
Para que adquiera un color lo más similar posible al neumático y pavimentos asfaltados, descartando la pintura que nada se adhiere al plástico, se me ocurre forrarlas en plancha de pvc de color gris oscuro, para ello empiezo haciendo una plantilla de cartón que se adapte lo mejor posible a la cuña.
Foto nº 10
(https://lh6.googleusercontent.com/-EGbJIL3jb1U/VMVyVxNza7I/AAAAAAAAL68/3Nc-uYvK-nw/w766-h509-no/10.JPG)
Foto nº 11
(https://lh3.googleusercontent.com/-jv-B6pqz-Jo/VMVyV1fIEUI/AAAAAAAAL7A/Y_vqqfWxarg/w766-h509-no/11.JPG)
Coloco la plantilla sobre una plancha plana de PVC de 2 mm. para marcar su perímetro, recortando ésta con caladora.
Foto nº 12
(https://lh5.googleusercontent.com/-8rel8hqtGSQ/VMVye17aiHI/AAAAAAAAL7I/WklY2yaXcME/w766-h509-no/12.JPG)
Utilizando el decapador, caliento una de las partes que se han de doblar a 90º, con un par de tablas ensambladas a escuadra, presiono la plancha de pvc caliente con un listón hasta que se enfría y toma la forma en ángulo que necesito.
Foto nº 13
(https://lh5.googleusercontent.com/--a4FnyZT_IE/VMVy0GXRb6I/AAAAAAAAL7Q/lBAW_XIxCMQ/w766-h509-no/13.JPG)
Caliento la otra parte a doblar y coloco la cuña en su posición como molde, doblando el otro lateral de PVC con el listón.
Foto nº 14
(https://lh3.googleusercontent.com/-gP09OTL_FiI/VMVy1juxsrI/AAAAAAAAL7Y/JBBy_2CiL2U/w766-h509-no/14.JPG)
Lo mismo hago con la parte estrecha de la cuña, dado que el material con que está hecha la cuña no se adhiere con la cola de fontanería, para adherir ambos materiales utilizo cola de impacto, esparciendo ésta a brocha sin esperar a que se seque, las ensamblo con rapidez.
Foto nº 15
(https://lh5.googleusercontent.com/-MaWRp4bsZvU/VMVy9qbjAyI/AAAAAAAAL7g/hZt08O7xZFY/w766-h509-no/15.JPG)
Para que queden fuertemente adheridas con la cola de impacto, presiono por la zona recién encolada con mordazas, dejándola así más de 24 horas de secado.
Foto nº 16
(https://lh6.googleusercontent.com/-OufZ9DRShig/VMVzTdAtG5I/AAAAAAAAL7o/abcaGG7_uZ8/w766-h509-no/16.JPG)
Foto nº 17
(https://lh3.googleusercontent.com/-Csfhrc0hcQI/VMVzV1Cg4JI/AAAAAAAAL7w/D05N5cao3_M/w766-h509-no/17.JPG)
Tras recortar el sobrante de cola que sobresalía por la junta, vuelvo a utilizar el decapador calentando las pestañas a doblar, como si estuviera envolviendo un paquete.
Foto nº 18
(https://lh3.googleusercontent.com/-8SB9PU2fD7A/VMvCE4lSFyI/AAAAAAAAL9A/jrI1pqrF0MA/w766-h509-no/18.JPG)
Antes de cerrar por completo la parte inferior, practico dos taladros por los que introduzco una cuerda de nylon anudada por el interior que hará la función de asa por donde coger la cuña con comodidad.
Foto nº 19
(https://lh6.googleusercontent.com/-cSAbnKHNbnc/VMvCfyD5GoI/AAAAAAAAL9Q/T-QO1Rm6Bjg/w766-h509-no/19.JPG)
Para nivelar la base, relleno la parte que falta con recortes sobrantes, pegados con cola de impacto.
Foto nº 20
(https://lh6.googleusercontent.com/-a_OGErvXRlo/VMvCb1PxiBI/AAAAAAAAL9I/UO3I7kE93Cw/w766-h509-no/20.JPG)
Haciendo lo mismo en la otra cuña
Foto nº 21
(https://lh5.googleusercontent.com/-P38zmwC1vQA/VMvCucGeyuI/AAAAAAAAL9Y/p9r02CROdGc/w766-h509-no/21.JPG)
En esta otra, a falta de recortes, para nivelar el hueco de la base, recorto un trozo de plancha que pego con cola de impacto.
Foto nº 22
(https://lh5.googleusercontent.com/-S2l254AKWyE/VMvC9EIHBfI/AAAAAAAAL9g/3kuxtSu88HE/w766-h509-no/22.JPG)
Para hacer una base robusta, necesito una gruesa plancha de pvc de 4 mm de espesor que sacaré de un trozo de tubo de ø300 mm.
Marco con holgura el trozo que necesito recortando con la caladora.
Foto nº 23
(https://lh4.googleusercontent.com/-NysdCu5duQo/VMVzduZGWxI/AAAAAAAAL74/ypQ1DHTl7NQ/w766-h509-no/P1120906.JPG)
Y a calendar con el decapador para transformarlo en plancha plana.
Foto nº 24
(https://lh5.googleusercontent.com/-UCsFBhNUKWc/VMVzyCjNgBI/AAAAAAAAL8A/_1n-xUvYaU8/w766-h509-no/P1120907.JPG)
Para acelerar el calentado de la pieza, se gana mucho tiempo si las calorías del decapador se quedan atrapadas a modo de auto horno con un par de tablas, una de ellas con dos agujeros, uno de entrada de aire caliente y otro de salida
Foto nº 25
(https://lh6.googleusercontent.com/-7mVHnS-AKpU/VMVz1MEiSYI/AAAAAAAAL8I/ZXsFcdEj2RI/w766-h509-no/P1120908.JPG)
En pocos minutos la plancha de PVC empieza a tomar la textura del caucho, con el decapador le sigo aumentando el calor que pierde al entrar en contacto con la madera.
Foto nº 26
(https://lh3.googleusercontent.com/-xCZhdQGNojg/VMVz51LciPI/AAAAAAAAL8Q/mInYkuBuOcw/w766-h509-no/P1120911.JPG)
Hago un sándwich con dos tablas, presionando con mordazas, lo dejo así cosa de 10 minutos hasta que se enfría y ya tengo la plancha plana que necesito para la base.
Foto nº 27
(https://lh6.googleusercontent.com/-wA5ZftL44wQ/VMV0EGEqk9I/AAAAAAAAL8Y/Qoj7yQfU8qY/w766-h509-no/P1120912.JPG)
Antes de forrar las cuñas, saqué una plantilla por donde pasan los nervios, con ella tengo localizados los puntos fuertes donde hacer los taladros por los que introduciré los tornillos de refuerzo.
Según marca la plantilla, tomando la plancha recién aplanada que hará de base, le practico los taladros oportunos.
Foto nº 28
(https://lh6.googleusercontent.com/-KP9LzV9uYW0/VMvDfbqTJ5I/AAAAAAAAL98/UEToIAzEWrQ/w766-h509-no/28.JPG)
Siguiendo con generosos avellanados donde se esconderán las cabezas cónicas pozidrive de los tornillos/tirafondos.
Foto nº 29
(https://lh3.googleusercontent.com/-BB1H2gA1vp0/VMvD2Cs5CrI/AAAAAAAAL-g/cQhT1NEo6gM/w766-h509-no/29.JPG)
Los tornillos deben de ser de longitudes diferentes para evitar que sobresalgan, hechos los taladros a la cuña para facilitar el roscado, esparciendo cola para pvc rígido, roscando los tornillos con rapidez, ya que esta cola es de secado rápido.
Foto nº 30
(https://lh4.googleusercontent.com/-r-ioQPWza_o/VMvENLH2qmI/AAAAAAAAL-o/Vt9t7LE23-o/w766-h509-no/30.JPG)
Con ambas bases pegadas y atornilladas, un lijado para abrir poro, limpieza a fondo con disolvente y cola de impacto aplicada a brocha en la base y en la plancha de goma, esperando al secado hasta que no se adhiera al tacto, unir ambas partes y prensado a base de golpes de maza de nylon.
Foto nº 31
(https://lh3.googleusercontent.com/-AlontlclDJA/VMvEPTLBMPI/AAAAAAAAL-w/UpJKHJaIG0E/w740-h555-no/31.JPG)
A falta de recortar los sobrantes en su perímetro, ya tengo la base antideslizante y sin cavidades donde se pueda alojar la suciedad.
Además esta base plana, tendrá una ventaja añadida; en terrenos blandos de arena, tierra o hierba, con el peso de la furgo, evitará que la cuña se hunda en el terreno perdiendo unos cm. de altura.
Foto nº 32
(https://lh6.googleusercontent.com/-u-CaO3uw-Q4/VMvEedg01tI/AAAAAAAAL-4/L-7TsvSpz6o/w740-h555-no/32.JPG)
Detalle del asa por donde cogerlas con comodidad.
En esta imagen todavía me falta retocar con calor las juntas de las partes verticales, recortar el sobrante de la base y otros detalles.
Foto nº 33
(https://lh5.googleusercontent.com/-eDUawRusbis/VMvE6bWrLaI/AAAAAAAAL_A/3Xq1_8KZ7-s/w740-h555-no/33.JPG)
Para que el neumático no resbale en su parte superior, tomo el antideslizante autoadhesivo, un frotado con disolvente prepara la superficie para un buen pegado de la cinta de lija autoadhesiva, practico una marca en lápiz para dejarlas bien alineadas.
Esta cinta tiene como base una banda adhesiva flexible que en principio parece muy fuerte, no creo que con el uso se despegue, pero si lo hace, me sobra cinta para sustituirla un montón de veces.
Foto nº 34
(https://lh3.googleusercontent.com/-PxgwNdwsARw/VMvE-bgpGII/AAAAAAAAL_I/ydhY_-EZin4/w740-h555-no/34.JPG)
Unas imagines de cómo están quedando, con lo que soluciono los 5 defectos descritos.
Foto nº 35
(https://lh3.googleusercontent.com/-DHz7FCiFUJA/VMvFEuOMtwI/AAAAAAAAL_Q/1x_GGn1k_4A/w740-h555-no/35.JPG)
Foto nº 36
(https://lh5.googleusercontent.com/-tVDlN3u29qg/VMvFTZwHWTI/AAAAAAAAL_Y/Ydr1G9f6-bw/w740-h555-no/36.JPG)
Foto nº 37
(https://lh4.googleusercontent.com/-ZZYxrxjxy7c/VMvFWy6sNTI/AAAAAAAAL_g/xiJyJlP_sgc/w740-h555-no/37.JPG)
Foto nº 38
(https://lh6.googleusercontent.com/-5kpIsKEUKM8/VMvFeTnwp9I/AAAAAAAAL_o/wSTq_QvRID4/w740-h555-no/38.JPG)
Foto nº 39
(https://lh3.googleusercontent.com/-xE15pGNRQ6A/VMvFsxF_ObI/AAAAAAAAL_w/vLRw0yp3kJ8/w740-h555-no/39.JPG)
Para asegurar un buen pegado tanto de la cinta autoadhesiva como de la base de goma, los dejo unos días prensadas con mordazas, haciendo varios reaprietes diarios.
Foto nº 40
(https://lh3.googleusercontent.com/-NZWMBhpp8NY/VMvF1Z1ZffI/AAAAAAAAL_4/R9cWz9XzDdo/w740-h555-no/40.JPG)
Para ajustar el perímetro de la base, tomo la radial con un disco mil hojas de lija de grano 60, fijando las cuñas bien sujetas en un entorno de fácil limpieza, ya que se arma una gran polvareda, para mi protección, uso mascarilla, guantes y gafas cerradas.
Voy rebajando el sobrante de la base de pvc y la goma, ajustando a lo que es la cuña
Foto nº 41
(https://lh5.googleusercontent.com/-Ij35bNmgbhs/VM_m6zMxkrI/AAAAAAAAMCI/_-k4PYUIHIE/w836-h555-no/41.JPG)
Una pausa para hacer la foto; a la izquierda de mi dedo la parte ya rebajada ajustándola al extremo de la cuña.
A la derecha de mi dedo la parte que todavía me queda por rebajar.
Foto nº 42
(https://lh6.googleusercontent.com/-OCW-Az6hTAQ/VM_nIKzNsiI/AAAAAAAAMCU/B8pVBu-7Y-o/w836-h555-no/42.JPG)
Detalle de cerca del antes y el después, fijaros lo bien recortada que queda la base de goma rebajada con este disco de mil hojas
Foto nº 43
(https://lh3.googleusercontent.com/-4F4ssA4glAI/VM_nIGZGLbI/AAAAAAAAMCY/kmC5O_Y2cf4/w836-h555-no/43.JPG)
Tras un lavado a fondo para quitar el polvillo de pvc y goma, compruebo que esta plancha de pvc es demasiado brillante y llamativa, me interesa que pase inadvertida, por lo que voy a darle un acabado satinado, empezando con lija de agua de 600 y terminando con lija de 1.200
Foto nº 44
(https://lh5.googleusercontent.com/-gox91Iy6zis/VM_oEhHilII/AAAAAAAAMEE/c8OsD_KSW1U/w836-h555-no/44.JPG)
Tras el lijado quedó demasiado mate, su color adquirió un tono gris claro nada agradable, le di unas pasadas con pulimento y conseguí el satinado deseado así como oscurecido.
Foto nº 45
(https://lh6.googleusercontent.com/-1vp-gK2WEu4/VM_oKdn4o5I/AAAAAAAAMEM/P6vEHM7cFE4/w836-h555-no/45.JPG)
Por supuesto ambas cuñas se pueden superponer para ganar más altura, quedando bien unidas en cualquier posición.
Foto nº 46
(https://lh4.googleusercontent.com/-oLt8lc0vxuc/VNTUbXMPIJI/AAAAAAAAMHs/0yPwIVAiGUo/w917-h609-no/46.JPG)
Y ahora la prueba práctica, no resbalan, ni la rueda sobre la cuña ni la cuña sobre el pavimento
Foto nº 47
(https://lh4.googleusercontent.com/-rRBpuupgedo/VNTUyrgsfeI/AAAAAAAAMH8/dUw2OPakmgQ/w812-h609-no/47.JPG)
Foto nº 48
(https://lh4.googleusercontent.com/-ILs5Vaw4cL8/VNTUyqaQLoI/AAAAAAAAMH4/BaZd0pjprjE/w812-h609-no/48.JPG)
Las guardo en este cajón de pvc instalado en los bajos, hace muchos años que las llevo así, este cajón fue uno de mis primeros bricos publicados aquí:
(https://lh3.googleusercontent.com/-iHzo245Unl8/TsRApqn4EMI/AAAAAAAAAHQ/QLeL0KcSa9Y/s640/caixa%2525203.JPG) |
Brico 2: Caja exterior para calzos con estantería de pvc (http://www.furgovw.org/index.php?topic=8079.0) |
Foto nº 49
(https://lh6.googleusercontent.com/-Z0g0x0ks8Gg/VNTVDH1YvhI/AAAAAAAAMIE/wGlnhMzrOu8/w812-h609-no/49.JPG)
Pongo la tapa, cierro las gomas y pasa muy desapercibido
Foto nº 50
(https://lh3.googleusercontent.com/-6qDnrjux3C4/VNTVhvUXSEI/AAAAAAAAMIU/Oa2CX8GWoAU/w812-h609-no/50.JPG)
Para ajustar la furgo lo más horizontal posible, tras colocar las cuñas, muevo la furgo observando el nivel de doble burbuja que tengo instalado bajo el salpicadero, muy útil el poderlo observar desde el puesto de conducción, moviendo la furgo hasta ver ambas burbujas lo más centradas posible.
Foto nº 51
(https://lh5.googleusercontent.com/-ji0Tn0Rhq2I/VNTVdvlTZcI/AAAAAAAAMIM/MWEJK-YB_nU/w917-h609-no/51.JPG)
Foto nº 52
(https://lh4.googleusercontent.com/-2CsFMd1_vrA/VNTVmlWiwfI/AAAAAAAAMIc/4_OD-Pvsrgc/w917-h609-no/52.JPG)
Hasta aquí os he mostrado este brico, ya sé que algunos os parecerá carente de interés al haber en el mercado gran cantidad de diferentes tipos de cuñas, aunque ninguna de ellas tiene todas las ventajas que he aplicado en este brico, pero por si alguna de estas ideas le pueda servir a alguien, habrá valido la pena el haberlo publicado.
editado 14-mayo 2015:
Tras unos días utilizando las cuñas, veo un elemento que ha empezado a deteriorarse, el adhesivo de lija no soporta el peso de la furgo durante tiempo prolongado y se ha empezado a deformar.
La deformación marcada en la imagen con los círculos rojos:
Foto nº 53
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/53_big.jpg)
tras observar esto, decido sacar la cinta adhesiva anti deslizante y grabar unas rallas profundas en la superficie de pvc con un cortador de fórmica:
Foto nº 54
(https://lh4.googleusercontent.com/-etyj5KN_VLY/VVThfGunsnI/AAAAAAAAMoM/gccqzYysgYA/w812-h609-no/54.JPG)
Foto nº 55
(https://lh4.googleusercontent.com/-_APrRXDSyFE/VVThX9CDXYI/AAAAAAAAMoE/O8JDE4yUJ-s/w812-h609-no/55.JPG)
Foto nº 56
(https://lh6.googleusercontent.com/-iQSo12hKZsc/VVThsriGQdI/AAAAAAAAMoU/yTwbvBybq8E/w917-h609-no/56.JPG)
con estas rallas no creo que resbale el neumático estando seco, espero que sea definitivo
Foto nº 57
(https://lh4.googleusercontent.com/-i2cd_efa1YA/VVThubAMjHI/AAAAAAAAMoc/xpUVlCIlpSk/w812-h609-no/57.JPG)
Foto nº 58
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/58_1_big.jpg)
Termino con mi habitual frase:
Colorín colorado este brico se ha acabado.
Hola.
Me ha parecido muy interesante y didáctico tu "estudio" sobre las cuñas. Me deja asombrado tu dominio del bricolaje (supongo que tendrás un trabajo relacionado con ello, por la herramienta que tienes...) y te felicito por el remate final del cajón donde guardarlas. En cuanto pueda...Prometo copiártelo!!
Un saludo.
La verdad es que coincido al 100% contigo en los problemas de las cuñas comerciales (sobre todo el tema colorines).
Yo nunca he llevado cuñas y ahora me las planteo, pero había pensado en hacerlas de madera pintadas de negro, y como veo que te curras el tema de la ostia quería preguntarte ¿le ves problemas a la madera? es por no trabajar dos veces. Mi idea era con contrachapado apilando capas encoladas y meterles banda de rodadura por arriba y por abajo (low cost).
Saludos
Vale, gracias. La verdad es que el peso me da igual, la furgo es grande y yo mas. El poliéster no es problema, tengo un par de bidones, pero la cinta de lija no me da mucha confianza, no se yo si con el agua y la nieve, el hielo, no sean muy de fiar, sobre todo el hielo que es mi entorno mas habitual. Creo que las reforzare con clavos de cabeza cónica o algo así, no quisiera que con el movimiento de dentro de la furgo salga disparado un calzo ;D
Gracias y saludos
Pues hacerlas las hago en un rato, pero lo de la nacional no lo se, voy donde me lleva el trabajo cuando lo hay, lo que no me permite hacer planes :-\ o a ver si se hace cerca de donde esté y puedo ir.
Saludos
lo que no hagas tu con el pvc.......................
pero si hay cuñas de todos los colores y formas por menos de 20 euros
Tras unos días utilizando las cuñas, veo un elemento que ha empezado a deteriorarse, el adhesivo de lija no soporta el peso de la furgo durante tiempo prolongado y se ha empezado a deformar.
La deformación marcada en la imagen con los círculos rojos:
Foto nº 53
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/53_1_big.jpg)
tras observar esto, decido sacar la cinta adhesiva anti deslizante y grabar unas rallas profundas en la superficie de pvc con un cortador de fórmica:
Foto nº 54
(https://lh4.googleusercontent.com/-etyj5KN_VLY/VVThfGunsnI/AAAAAAAAMoM/gccqzYysgYA/w812-h609-no/54.JPG)
Foto nº 55
(https://lh4.googleusercontent.com/-_APrRXDSyFE/VVThX9CDXYI/AAAAAAAAMoE/O8JDE4yUJ-s/w812-h609-no/55.JPG)
Foto nº 56
(https://lh6.googleusercontent.com/-iQSo12hKZsc/VVThsriGQdI/AAAAAAAAMoU/yTwbvBybq8E/w917-h609-no/56.JPG)
con estas rallas no creo que resbale el neumático estando seco, espero que sea definitivo
Foto nº 57
(https://lh4.googleusercontent.com/-i2cd_efa1YA/VVThubAMjHI/AAAAAAAAMoc/xpUVlCIlpSk/w812-h609-no/57.JPG)
Foto nº 58
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/58_2_big.jpg)
1152
Muy bien curradas las cuñas.
Las mas potentes que he visto eran de tramex metalico en la superficie de la ruda y de contacto al suelo, todo era tramex mas un asidero potente para agarrarlas. Un poco pesaditas, pero hablamos de un camioncito Unimog donde el peso de ese tramex no importa, solo la funcionalidad de la cuña.