Hola foreros,
pues eso, muy de vez en cuando me ha pasado ( una vez al mes o menos cogiendo la furgo casi todos los findes), que al pisar el freno la furgo no frena como deberia. Vamos, que dependiendo de como te pille te puedes pasar de frenada.
Normalmente me habia pasado maniobrando al aparcar, lo cual no me preocupaba en exceso. Supuse que al servofreno no le habia dado tiempo a coger vacio de nuevo. Pero el viernes me salte un ceda en una rotonda y casi me llevo un coche por delante. La verdad que me asuste un poco porque si es un peaton... no lo quiero ni pensar. El tema es que llegue a la rotonda ya habiendo pasado mas de medio minuto desde la ultima frenada.
El problema es que el fallo no se reproduce facilmente, por lo que no se si un taller encontrara la averia o me cambiara piezas al tuntun, sacandome la pasta y lo peor dejando el problema sin solucionar.
Antes de la primera vez que me paso la habia llevado al taller y me habian arreglado el ruido del depresor cambiando el reten, segun se explica en este foro. Mi duda es si los manguitos estaran bien conectados? supongo que si porque normalmente funciona el freno bien.
Y si hubiera entrado suciedad al servofreno en la operacion? hay alguna prueba para ver si el servo esta un poco sucio por dentro o falle?
o que se os ocurre?
Por favor teniendo en cuenta la gravedad del asunto, solicitaria comentarios expertos.
Muchas gracias a todos
por cierto,
pastillas estan en buen estado, y liquido al nivel correcto. Si que es cierto que el liquido no se ha reemplazado desde hace tiempo y ya le tocaría, pero no creo que tenga que ver con el problema intermitente que describo, o si?
gracias a todos
Bomba de freno, y de paso cambia el liquido..se deberia cambiar cada 2 años.
Cita de: Garry_t4 en Enero 31, 2015, 23:24:00 pm
Bomba de freno, y de paso cambia el liquido..se deberia cambiar cada 2 años.
Hola garry,
por qué la bomba de freno? normalmente me frena bien. El líquido debería cambiarlo, tienes razón, pero crees que esa puede ser la razón por la que de repente me quede sin servofreno?
no lo había comentado, pero después de cada "fallo de frenada", a continuación me vuelve a frenar perfectamente. Y por cierto, cuando me falla, no noto nada raro en el pedal (no se hunde ni más ni menos que lo habitual, simplemente que tu pisas lo de siempre, y la furgo no frena nada; lo dicho, como si se quedara sin servofreno, porque en alguna de las 4 ocasiones contadas que me ha pasado, he hecho bien de fuerza en el pedal y entonces frena bien).
En el haynes he leido varias cosillas en relación al servo y al depresor:
a) probar el servo de la siguiente forma:
- Con el motor apagado, pisar el freno varias veces hasta que se quede duro, para sacarle el vacío al servofreno.
- Una vez el pedal tieso, apretarlo y arrancar el motor. debería notar que el pedal baja conforme el vacío entra en el servo.
- Dejar dos minutos el motor a ralentí, y apagar el motor. Probar que el pedal frena normal (como con motor arrancado), aunque después de varias aplicaciones al pedal de freno, debería de ponerse duro de nuevo.
- Dice el manual que si esto no sucede, comprobar la válvula de no retorno que va en el tubo de vacío antes del servo. Lógicamente soplando por ella sólo debe permitir pasar aire en dirección desde el servo hacia el depresor del freno (vacío), y no al reves.
- También dice que si la válvula está bien, entonces hay que sustituir el servofreno.
También sugiere cómo probar el depresor, que además también lo he leído por el foro: desconectando un tubo de vacío que venga del depresor, y poniendo la mano a ver si succiona bien. Imagino que los talleres tendrán máquinas para comprobar presiones tanto en servo como en depresor. Sin embargo, al ser un problema que sucede de manera muy muy intermitente, no tengo claro que en un taller lo fueran a ver con las máquinas (ya sería casualidad no?, si a mi me ha pasado una vez al mes como mucho).
Ya os comento que no sé seguro si es un tema de servo, depresor, o puede ser otra cosa (por ejemplo bomba de freno como dice el compañero Garry. Me mosquea que sólo pasa una vez cada mes o cada dos meses, y así es muy dificil de saber si se arregla cambiando esto o lo otro, salvo que alguno de vosotros - oh! maestros del foro .ereselmejor - lo vea "clarinete" ;D
Mil de gracias a Garry y a todos
Por lo que explicas no es la bomba, vas bien, sera el servo.
Si falla la bomba el pedal se va al fondo y tras bombear un par de veces se recupera.
Si notas el pedal mas duro sera el servo.
suerte.
Hola,
he hecho nuevas pruebas:
- Con el motor apagado, se pisa varias veces el pedal, y éste acaba poniéndose duro --> lo esperado
- Con el pedal pisado (y después del paso anterior), arranco la furgo, y el pedal va cediendo lentamente hasta que recupera el tacto normal (es decir, se hunde lentamente hasta el punto normal). --> lo esperado según el haynes.
Otra prueba:
- yendo en marcha, voy por una recta a unos 50 km/h , y comienzo a frenar intermitentemente (piso el pedal y suelto, así 4 o 5 veces seguidas). Tras cada pisada el pedal se va poniendo cada vez más duro, y el efecto es como si "me quedar sin servofreno", es decir, tengo que hacer mucha fuerza para frenar (sobre todo después de la 4ª o 5ª pisada intermitente). Dejo el pedal, vuelvo a pisar y el servofreno se ha recuperado (frena bien pisando suave).
Conclusión: diría que o bien el depresor no está haciendo vacío correctamente (o de manera insuficiente), o bien hay fugas en el tubo de vacío entre depresor y servo. Voy a desconectar este tubo a ver qué fuerza tiene el vacío del servo, y seguiré el tubo a ver si hay alguna fuga.
Sabeis si el tubo entre depresor y servo es todo de goma, o tiene partes de plástico? Es decir, si tuviera que renovarlo, tendría que pedir el repuesto a VW, o en una tienda de recambios con el diámetro del tubo y los metros que necesite, lo apañaría? es una T4 TDI ACV.
Muchas gracias compañeros
Comprueba lo que has dicho, el tubo, y asegurate si hay tubos allí conectados, que van por ejemplo a la calefaccion, hay trampillas que funcionan por depresion, y a veces el problema viene de ahí, aunque se supone que llevan valvulas antiretorno, pero no te fies.
Saludos.
Cita de: zündfolge en Febrero 04, 2015, 10:54:55 am
Comprueba lo que has dicho, el tubo, y asegurate si hay tubos allí conectados, que van por ejemplo a la calefaccion, hay trampillas que funcionan por depresion, y a veces el problema viene de ahí, aunque se supone que llevan valvulas antiretorno, pero no te fies.
Saludos.
gracias zündfolge ! ; )
Una duda, el vacío además de las trampillas se usa para temas de válvulas de turbo y egr? lo digo por mirar todo... En este caso, si el vacío se estuviera escapando, o no fuera suficiente, sería de esperar un rendimiento pobre del motor (debido a que el vacío controlara el turbo y/o la egr) ?
Muchas gracias
Del tubo que va del depresor al servofreno salen dos tubitos finitos, uno que va a las trampillas de la calefaccion y otro que va a la valvula que controla la EGR. Prueba a anular los dos un poco tiempo a ver si te lo vuelve a hacer y vas descartando.
Un Saludo.
Espero que localices pronto el ratón escondido ;)
Cuidado con cambiar solo el liquido de frenos en furgos con muchos años y que éste,no se haya sustituido en mucho tiempo, podría pasarte como a mi, que al comprarme la furgo lo cambié y tuve que cambiar el servofreno porque el líquido viejo estaba muy deteriorado y al ponen el nuevo este ejerce más presión en la bomba y desplaza más las dos membranas que lleva este servo de nuestras furgos, modificando su posición,conclusión, la furgo quedaba frenada.
Ha dos amigos les ha pasado lo mismo, pero ellos la llevaron al taller, cambiaron líquido y les paso lo mismo que a mi, furgo frenada y lo tuvieron que cambiar.
Con esto no quiero meterte miedo, pero son experiencias que van bien contarlas para que se tengan en cuenta.
Si el líquido de frenos es viejo notaras una frena muy suave, como que por mucho que aprietes no frena, eso me pasaba a mi.
Ha veces pueden ser los latiguillos de frenos que son viejos y la goma se deshace por dentro y se mete mierda en el circuito.
Por lo que cuentas de tu servofreno, parece que esta bien, siempre es mejor una prueva, pero lo explicas con claridad, y lo de que le das cuatro manchadas y se pone duro y luego se vuelve blando, es normal, tu no frenas en varias veces, simplemente frenas y sueltas, se recupera al momento, yo si mancho cuatro veces rápido, tambien se endurece el freno, no le doy tiempo a que se recupere.
No se si te e ayudado o te undido en la miseria!! ;)
Cita de: pelomuelle en Febrero 04, 2015, 22:04:42 pm
Por lo que cuentas de tu servofreno, parece que esta bien, siempre es mejor una prueba, pero lo explicas con claridad, y lo de que le das cuatro manchadas y se pone duro y luego se vuelve blando, es normal, tu no frenas en varias veces, simplemente frenas y sueltas, se recupera al momento, yo si mancho cuatro veces rápido, tambien se endurece el freno, no le doy tiempo a que se recupere.
No se si te e ayudado o te undido en la miseria!! ;)
Muchas gracias por los comentarios compañero
He podido encontrar una avería que espero que sea la causa del problema.
Antes de entrar en detalle, comentar, al hilo de lo que dice pelomuelle, que lo de que dando cuatro pisadas al freno (con furgo arrancada y circulando) se pone duro, que es normal, yo creo que no. He probado con otro coche y casi me parto el cuello .meparto pues frenaba en todas igual de bien. Ya en serio, creo que todas las pisadas de un pedal de freno tienen que responder igual que la primera, por muy seguidas que sean (tampoco tengo un ABS en el pie : ). Si no, imagínate si para evitar un accidente tienes que frenar varias veces seguidas, o a los que no llevamos ABS, pisar y soltar varias veces para evitar que la rueda se bloquee.
Así que finalmente parece que el vacío en el servofreno no se hacía correctamente. Lo que he encontrado es que el macarrón de aire que va metido " a presión " en el depresor, estaba prácticamente suelto. Lo desenganché del depresor para comprobar si éste hacía vacío (poniendo el dedo, con motor arrancado, y efectivamente absorbe el dedo, aunque tampoco con una fuerza descomunal claro. Pero la sorpresa fue al quitar el tubo, esperaba que fuera a presión, y sin embargo estaba prácticamente suelto.
El tubo, a su entrada al depresor, lleva una goma que hace de ajuste entre el tubo (rígido de plástico) y la propia entrada al depresor que es de metal. Esa goma estaba rajada, y entonces no era muy estanca la conexión entre depresor y tubo.
Sabe alguien si venden la goma en la VW? miraré el vagcat. Mientras tanto lo he pegado con masilla de juntas y esperando que seque, aún no he probado a ver si funciona mejor. Ya contaré.
Muchas gracias a todos ;)
Bueno, quizás no me e explicado con claridad, me referia ha hacer la prueba en parado, no en marcha!! .meparto si pisas el pedal de freno varias veces seguidas el freno se pone duro, ( en estas furgos, la mia T4 ACV) pero enseguida recupera si la bomba de vacío esta bien, hice la prueba en dos furgonetas de un par de amiguetes y la sensación era la misma, en otros coches como comentas, lo desconozco. .bien
Me alegro de que hayas averiguado el problema!! yo esa goma la tengo reseca y la e enmasillado como tú, desconozco si en la vw lo tienen, si la encuentras ya dirás!! ;)
Cita de: vitu101 en Febrero 09, 2015, 11:37:16 am
Mientras tanto lo he pegado con masilla de juntas y esperando que seque, aún no he probado a ver si funciona mejor. Ya contaré.
y que tal entonces?
Ya se le olvido comentar si era de eso..jejeje..en la tdi mía me pasa lo mismo... Lo miraré haber...
Cita de: ginetto en Diciembre 14, 2018, 14:26:22 pm
y que tal entonces?
perdón,
perfecto. Era eso... aunque ya vendí la furgo, pero meses funcionando sin problema.
si se pierde vacío, lógicamente el pedal se vuelve una piedra...
A mi me pasó lo mismo hace tiempo y era un tubo que perdía aire. La solución fue arreglarlo bien con un pegamento para gomas y todo perfecto por ahora.