Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Electricidad => Mensaje iniciado por: askatu91 en Enero 20, 2015, 15:07:41 pm

Título: Segunda bateria, dos dudas sobre fusibles
Publicado por: askatu91 en Enero 20, 2015, 15:07:41 pm
Huola ¿como va?
Escribia porque tras pensarmelo bastante alfinal he decidido que voy a poner segunda bateria en la furgo, pero tengo dos dudas que son las siguientes:
Por un lado compre una bateria de 100 Ah en la compra conjunta de rebacas y por el otro un kit de montaje de baterias en lulukarabana, en ese kit de montaje me vienen 2 fusibles de 100 amperis de este tipo:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/askatu91/p-f100a0.jpg)

Las preguntas son: he leido que la gente suele poner fusibles entre las baterias de unos 60 u 80 amperios, ¿habria algun problema si el fusible fuese de 100 amperios?
Por otro lado la segunda pregunta tambien esta relacionada con el fusible del que hablo y es que tambien he leido que el fusible que se pone entre la bateria del coche y el rele nagares cuanto mas cerca de la bateria principal mejor. Viendo el fusible he mirado y resulta que los agujeros de los costados son del mismo tamaño que los bornes de la bateria, asique he pensado en ponerlo direcrtamente sobre el boren y no con un cable de pormedio que los una, ¿seria correcto?
Otra duda que se me ha ocurrido sobre la marcha mientras escribia: donde pongo el segundo fusible que va entre el rele y la segunda bateria ¿lo mas cerca posible del rele o lo más cerca posible de la segunda bateria?
Seguire el esquema de montaje de Eneko que puso en el tutorial, pero añadiendo un inversor.
Gracia de antemano por las respuestas y un saludo
Título: Re:Segunda bateria, dos dudas sobre fusibles
Publicado por: askatu91 en Enero 22, 2015, 12:46:39 pm
o
Título: Re:Segunda bateria, dos dudas sobre fusibles
Publicado por: yeyorm en Enero 22, 2015, 13:01:12 pm
Yo no lo pondría en el borne de la batería, por la razón de que ahí tiene que aguantar tensiones y tirones, y puedes romper el fusible.
¿no tiene un soporta fusibles? mejor ponlo así.
Yo tengo dos fusibles. uno justo a la salida del relé nagares (no automático? y otro justo a la entrada de la segunda batería.

batería principal, -- 20 cms -- relé nagares -- 20 cms. -- fusible 100 A -- 250 cms -- toma común consumo segunda batería -- 5 cms -- fusible 100A -- 10 cms - batería principal

No sé si ha quedado claro.
Título: Re:Segunda bateria, dos dudas sobre fusibles
Publicado por: askatu91 en Enero 22, 2015, 14:04:14 pm
Cita de: yeyorm en Enero 22, 2015, 13:01:12 pm

batería principal, -- 20 cms -- relé nagares -- 20 cms. -- fusible 100 A -- 250 cms -- toma común consumo segunda batería -- 5 cms -- fusible 100A -- 10 cms - batería principal

No sé si ha quedado claro.


la verdad que la parte sombreada no del todo. Toma comun... Supongo que es el cable que llega de la primera a la segunda bateria, vale, ¿pero porque despues de ese cable vuelves a la bateria principal? si ya has salido desde ella
y entre la bateria principal y el rele no metes un fusible?
Título: Re:Segunda bateria, dos dudas sobre fusibles
Publicado por: yeyorm en Enero 22, 2015, 15:27:47 pm
Cita de: askatu91 en Enero 22, 2015, 14:04:14 pm
la verdad que la parte sombreada no del todo. Toma comun... Supongo que es el cable que llega de la primera a la segunda bateria, vale, ¿pero porque despues de ese cable vuelves a la bateria principal? si ya has salido desde ella
y entre la bateria principal y el rele no metes un fusible?

de donde cojo toda la corriente para la caja principal de fusibles para el consumo de la furgo, nevera, luces, calefacción, 220v, etc...
si lo ves desde la batería secundaria, sería, bateria - 5cm - fusible 100 A - 5 cm. - fusibles de consumo
Título: Re:Segunda bateria, dos dudas sobre fusibles
Publicado por: Santaia70 en Enero 22, 2015, 15:31:05 pm
Los fusibles lo mas cercanos posible a las baterias.

batería principal, --10 cms -- fusible 100 A -- 20 cms -- relé nagares -- 20 cms.  -- 250 cms --  -- 5 cms -- fusible 100A -- 10 cms - batería secundaria
Título: Re:Segunda bateria, dos dudas sobre fusibles
Publicado por: yeyorm en Enero 22, 2015, 15:47:06 pm
Cita de: Santaia70 en Enero 22, 2015, 15:31:05 pm
Los fusibles lo mas cercanos posible a las baterias.

batería principal, --10 cms -- fusible 100 A -- 20 cms -- relé nagares -- 20 cms.  -- 250 cms --  -- 5 cms -- fusible 100A -- 10 cms - batería secundaria

tienes toooooda la razon
.ereselmejor
gracias por la correccción
Título: Re:Segunda bateria, dos dudas sobre fusibles
Publicado por: askatu91 en Enero 22, 2015, 18:22:59 pm
va ya me he entaerado. Gracias a los dos por las respuestas
Título: Re:Segunda bateria, dos dudas sobre fusibles
Publicado por: Santaia70 en Enero 22, 2015, 18:37:55 pm
Una cosa importante es que si pones los fusibles de 100A, el cable de union entre las dos baterias tambien los aguante
Título: Re:Segunda bateria, dos dudas sobre fusibles
Publicado por: yeyorm en Enero 22, 2015, 18:38:33 pm
Cita de: Santaia70 en Enero 22, 2015, 18:37:55 pm
Una cosa importante es que si pones los fusibles de 100A, el cable de union entre las dos baterias tambien los aguante

25mm2
Título: Re:Segunda bateria, dos dudas sobre fusibles
Publicado por: askatu91 en Enero 22, 2015, 19:59:33 pm
Cita de: Santaia70 en Enero 22, 2015, 18:37:55 pm
Una cosa importante es que si pones los fusibles de 100A, el cable de union entre las dos baterias tambien los aguante


Pos no tenia ni idea y pensaba poner cable de 10 mm pero ahora sabiendolo tendre que buscar de 25, aunque no se si me saldra mas barato los tres metros de cable de 25 o dos fusibles nuevos.
Pos los de lulukaraban se cubren de gloria porque dan en un pack ya echo fusibles de 100 amperios y cable de 10mm, ya se lo podian currar un poco mas
Título: Re:Segunda bateria, dos dudas sobre fusibles
Publicado por: yeyorm en Enero 22, 2015, 20:30:27 pm
Cita de: askatu91 en Enero 22, 2015, 19:59:33 pm
Pos no tenia ni idea y pensaba poner cable de 10 mm pero ahora sabiendolo tendre que buscar de 25, aunque no se si me saldra mas barato los tres metros de cable de 25 o dos fusibles nuevos.
Pos los de lulukaraban se cubren de gloria porque dan en un pack ya echo fusibles de 100 amperios y cable de 10mm, ya se lo podian currar un poco mas

a ver...no está mal los 10 mm, pero yo creo que es el mínimo que debes poner
también depende de la longitud, de la distancia, cuanta más distancia tienes que ampliar la sección del cable.

Título: Re:Segunda bateria, dos dudas sobre fusibles
Publicado por: dalume en Febrero 04, 2015, 18:36:33 pm
A ver, parto de la base de que la segunda batería es para consumos interiores de la furgo (ilumación, nevera, calefacción estática...), no? Si es así, tendrás que poner una sección de cable y unos fusibles acordes al consumo que vayas a tener. Me imagino que tendrás una idea del consumo máximo.

En este enlace tienes una calculadora de sección.

http://www.hmsistemas.es/shop/catalog/calculadora_seccion.php

Es importante que pongas los metros de cable que vas a tener y la caida de tensión que puedes asumir. Si pones un 1 %, quiere decir que si tienes 12 V en la batería, en el otro extremo (según los metros que pongas), tendrás 11,88 V. Normalmente los aparatos de continua no son muy señoritos a la hora del voltaje de entrada, por lo que una pérdida del 1 % puede ser asumible.
Los fusibles los tendrás que poner de un calibre inferior que la corriente máxima que te soporte el cable, por que si no, rompería antes el cable que el fusible.
Título: Re:Segunda bateria, dos dudas sobre fusibles
Publicado por: karpediem1977 en Abril 09, 2015, 23:20:15 pm
Pues me ha pasado lo mismo!, pille ese fusible y el portafusible midi creyendo era para este y veo que no entra, he encontrado algo de info como si fuera preparado para poner en la borna directamente a un extremo, entendiendo que al otro ya sale con cable.. Yo tenia entendido instalacion de un solo fusible cerca del positivo no de dos. Con el jodio imagesnck ese de la Rama se han dejado de ver muchas fotos y esque mas de hilos sobre instalacion de baterias
Título: Re:Segunda bateria, dos dudas sobre fusibles
Publicado por: Urasandi en Abril 09, 2015, 23:27:05 pm
El fusible se debe poner en el positivo, lo mas cerca posible a la borna de la batería: así, si un cable hace un corto, el fusible actúa.

Lo que creo que te falta de la foto es que al haber 2 baterías, algunos suelen montar 2 fusibles. Es lo adecuado, ya que al final son 2 instalaciones que se unen o separan Con el relé.

Tarareado desde mi móvil.

Título: Re:Segunda bateria, dos dudas sobre fusibles
Publicado por: yeyorm en Abril 10, 2015, 08:03:02 am
Cita de: karpediem1977 en Abril 09, 2015, 23:20:15 pm
Pues me ha pasado lo mismo!, pille ese fusible y el portafusible midi creyendo era para este y veo que no entra, he encontrado algo de info como si fuera preparado para poner en la borna directamente a un extremo, entendiendo que al otro ya sale con cable.. Yo tenia entendido instalacion de un solo fusible cerca del positivo no de dos. Con el jodio imagesnck ese de la Rama se han dejado de ver muchas fotos y esque mas de hilos sobre instalacion de baterias

por qué no te entra en el portafusible? Mi portafisible, que lo pongo en foto más abajo, y es para ese fusible o muy parecido, es para cable de 10 mm, pero donde va enganchado el cable tiene una pieza móvil, y si se desatornilla de todo la sujección, esa pieza movil sale y entonces viene para 25mm... no sé si me explico
Pero si es el que va con tuercas, antes lo tenía yo así, hay que coger un borne suficientemente ancho y luego en el portafusible no queda bien

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/yeyorm/sku_223423_1_big.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/yeyorm/sku_223423_4_big.jpg)

Título: Re:Segunda bateria, dos dudas sobre fusibles
Publicado por: askatu91 en Octubre 23, 2015, 11:05:38 am
tengo un nuevo problema, la instalacion estubo funcionando durante un tiempo y dejo de funcionar, no llega electricidad a la segunda bateria, o eso cro, porque no se carga. Asique el otro dia estube revisando fusibles y demas historias y parece que todo esta bien, lo unico que no he podido comprobar a sido si el rele sigue funcionando. Tengo la duda de si se habra jodido el rele porque el fusible anterior a él es de 100 amperios. ¿como puedo comprobar si el rele sigue funcionando?
Título: Re:Segunda bateria, dos dudas sobre fusibles
Publicado por: Urasandi en Octubre 24, 2015, 02:33:34 am
Con un polímetro, o con una bombilla y 2 cables. Sólo se trata de ver si hay corriente en cada punto. Si estuvieses mas cerca, lo mirqabamos en un momento.
Título: Re:Segunda bateria, dos dudas sobre fusibles
Publicado por: jallacru en Octubre 27, 2015, 20:05:33 pm
Una bateria de 100Ah, técnicamente debe dar 100 amperios durante 1 hora a 12 voltios sin caer su tensión en bornes más de un 10%...10'5 voltios.  (esto no ocurre siempre)

Los circuitos ofrecen una resistencia al paso de la corriente;  la tensión 12V dividido por esa resistencia, determina la intensidad del circuito,  y con ello el cable y el fusible adecuado.

                    Muy buena  dalume la calculadora.

Pero... si se produce un cortocircuito franco, la resistencia cae a casi cero..... y las matemáticas nos dicen que, algo dividido por 0 da infinito.

Así, la batería sometida a un cortocircuito, técnicamente daría 12V / 0 = infinitos amperios; el fusible funde y proteje la instalación.

Pero no hay infinitos amperios; la batería tiene una resistencia interna ( las AGM y las GEL, mucha menos que las de plomo),  así la corriente se ve limitada por esa resistencia, pero puede pasar de los 500 ó más amperios.  Si no hay fusible, el cable se calienta rápidamente, se incendia y se nos monta una hoguera.

Así:

---Cada batería DEBE  tener un fusible, no mayor que el nominal de la batería en el positivo, lo más cerca de ella y adecuado para proteger el cable de la instalación hasta el distribuïdor.

El poner el fusible directamente sobre el borne de la batería sería lo mejor, pero.... hay dificultad de aislamiento a masa,.... si eso  se soluciona, adelante. Yo no veo vibraciones ni tensiones aquí, (la bateria está bien anclada y las solicitaciones eléctricas quedan amortiguadas por el mismo borne de la batería)

---Dos o más baterías NO DEBEN  estar conectadas en paralelo, sean o no sean del mismo tipo de fabricación     (bornes + juntos    y bornes - juntos)   ya que la más "jodida" jode a las otras y se defuncionan mutuamente......   

El relé de 100 A, o el relé electrónico que colocamos entre las baterías hace esto,  conecta positivos,.... los negativos ya lo estaban.

Estudiemos la situación:  El alternador ofrece corriente rectificada, pseudo contínua a 14'7 Volts si el regulador funciona bien..... está diseñado (bastante mal) para cargar una batería de arranque --normalment de plomo-- que acaba de sufrir un arranque (o varios) y está algo descargada.....    A no más de 1/2 segundo el alternador da los 12 voltios al relé, que conecta y pone en paralelo las baterías.....

¿qué puede ocurrir?     ¿ porqué el relé ha de ser de 100 Amp como mínimo?

1) La batería de Servicio, normalment AGM o GEL, está poco descargada (poco uso) y no supone mucho estrés para el conjunto -alternador-batería pral.-  . El problema es pequeño, pasemos a tema mayor.

2) La batería de Servicio está muy descargada por las solicitaciones de 2 ó 3 días de campo y sin placa solar ( las baterías AGM  y  GEL pueden descargarse hasta un 80% o más sin que sufran y  bajan muy poco el voltaje gracias a su baja resistencia )..... el conjunto está sometido a la carga del alternador y éste también tiene su limitación;

Un alternador de 180 W u otros de 150W, se encuentra dando sus 14'7 volts a un conjunto que puede estar a 10 u 11 volts,  se crea así un cortocircuito de 14'7 - 11 = 3'7 volts con resistencia del circuito bajísimo ya que todo son cables... Y que hemos dicho?,.... intensidad casi infinita.... pero limitada ya que el alternador también tiene una resistencia interna que limita la intensidad.........     Esta es la mejor manera de "joder" el alternador.

3)  Si la bateria de Servicio es de plomo --algunos foreros las prefieren-- (que sólo admite una descarga del 20% sin fastidiarse mucho), puede encontrarse a 9 ó 10 volts o super descargada al conectar el relé,   y como el alternador no podrá abastecer la demanda ya que está limitada la intensidad por su propia resistencia, la corriente la tomará de la bateria principal a través del relé. (por eso el relé ha de ser de 100Amp mínimo)   provocando una descarga rápida de la batería principal y una carga rápida de la de Servicio.

----Algo parecido ocurre con el relé automático..... conecta la segunda batería cuando detecta cerca de 13 voltios en la principal ( o sea, no conecta tan rápido como el relé anterior)...... pero,.... al conectar la segunda, además del impulso de corriente a través del relé, crea un bajón de tensión y el relé puede desconectar,  la tensión crece de nuevo y  el relé vuelve a conectar y así se repiten ciclos y ciclos muy rápidamente  (y es possible que se suelden sus contactos).


Con los relés--tanto uno como el otro--- , es la mejor forma de "joder"  el relé y  ambas  baterías.

Saludos......   y perdón por la "brasa".



Título: Re:Segunda bateria, dos dudas sobre fusibles
Publicado por: karpediem1977 en Octubre 27, 2015, 20:47:51 pm
Impresionante ..... Ahora dime que eres pintor y que esto es un hobby...
Título: Re:Segunda bateria, dos dudas sobre fusibles
Publicado por: jallacru en Octubre 29, 2015, 17:45:07 pm
Nooooo..... ;D    estoy jubilado,  he trabajado en laboratorio  y he aprendido nociones eléctricas y mecánicas Industriales..... .malabares

El mundo de la furgo, baterías, alternadores, cables y fusibles...... los aprendo de foreros como    alcasa,   perroflautero.... y otros  .ereselmejor  que ahora no me acuerdo,   para ir aprendiendo y cuando esté bien de salud ( tengo la pata rota) :-\ empezar a camperizar mi tráfic de 3ª mano.     Ah, no soy pintor :D
Título: Re:Segunda bateria, dos dudas sobre fusibles
Publicado por: Chifli en Octubre 31, 2015, 15:15:42 pm
Ole lección de chispas.