Hola a todos,
lo primero decir que no vuelvo a ir a una KDD pq claro, lueo se me calienta la cabeza y me puede costar un divorcio y unas tobas ;D ;D...
bueno, al grano:
tengo una fiat doblo que uso de coche (era mi antigua camper... 8)) pero apenas ando con ella asi que en un principio habia pensado sustituirla por un nissan patrol pero despues de la dichosa kdd pues me estoy planteando una T3 y como hablando con la gente pues las diesel no parecen muy fiables habia pensado tirarme a una de gasolina que por cierto estan bastante bien de precio...
a ver si alguien me dice como anda de consumos y fiabilidad, que es lo que se suele cambiar por desgaste, que tal las cajas de cambio, en fin, un poco como esta el tema de las t3 de gasolina...
el uso que le voy a dar es puro vicio sin mas, no la voy a camperizar ni nada... .loco2
gracias y un saludo
Yo ando con una t3 gasolina dos litros del 82.
Consume bastante sobre los 15 litros en mi caso pero nunca me ha dejado tirado y solo hay que cambiar el aceite cada 15000 más o menos, ademas por lo menos en las primeras t3 de gasolina no hay correa de distribución por lo que eso tambien nos lo ahorramos, la mia es una 4 marchas, estaria mejor si fuera 5 marchas porque a veces el escalonamiento de las marchas te hace ir demasiado forzado o al contrario demasiado ahogado pero todo no se puede tener en esta vida.
Resumiendo:
El motor dura y dura y dura.... aguanta lo que sea, solo hay que cambiar filtros de aire y aceite más es aceite y si es de carburadores como el mio regularlos, yo más o menos una vez al año o cada 15000 km.
Los gastos son esos más llenar el deposito.Al final con lo unico que te quedas es con el gasto de combustible que es alto pero mirando todos los gastos en conjunto yo no se si los diesel salen más baratos como dicen! para mi que no .nono
Eso si cuando lo conduces disfrutas, a mi personalmente me encanta el sonido del motor!! .palmas
No se si lo que te digo te servira, pero yo estoy muy contento con el motor de gasofa!!!
hola azt3,
perdona por la tardanza en responderte, estaba levantandome despues de caerme de la silla al leer lo de los 15L :o :o :o ;D ;D ;D .loco2 ;)
juer, pensaba que serian 10/12L pero 15...y si le das un poco de leña ya ni se sabe,no? habia pensado en la 2.1i....
cuantos cv tiene la tuya?? que crucero llevas normalemnte en nacional y a que rpm?? estoy de un pregunton ;D
Precisamente la falta de fiabilidad me llevo a comprar una de gasolina.Yo tengo una 1.9 refrigerada por agua. Tiene 230.000km y va como la seda. No oyes el motor, no vibra de modo que a veces no sabes si esta encendida o apagada, no lleva correa de distribucion, por no hablar de la aceleración o de la velocidad punta (yo la he puesto a 150 de marcador en llano y va tan bien como a 90). La mia gasta unos 11,5l de media, pero he conseguido medias de 10l. Si te gasta 15l algo va mal seguro. En mi opinión es mejor motor que el diesel, y si no lo vas a utilizar como medio de transporte habitual te ahorras pasta a la larga.
Hola boxer
cuantos cvs tiene la tuya?? notas que se caliente en puertos o eso es cosa solo de las diesel?? ese consumo me parece mas razonable ya...
buenas
yo me sumo a lo anteriormente dicho. Soy otro pro-boxer ;D
Yo tengo una 2.1i kat, con 92,5 cv y va de lujo. Consumos??? pues entre 10 y 12 lts. Pero anda mucho. No puedo comparar con una diesel pq nunca he conducido una, pero te aseguro que anda (fui una vez a 160-165 a probarla cuando aún habia pocos radares :-\) Mi padre tiene una igual pero no catalizada y da 112 cv y anda un poco más (con techo elevable una vez a 170 cuando era nueva, en sept. del 90). Aunque ésta última tuvo "duendecillos" varios durante bastante tiempo).
En definitiva: muy recomendable para hacer pocos km pero,....no es la Panacea!!!
Suerte y ánimo!
Oyes josema, cuanto te costo despedir a esos duendecillos?? problemas electricos??
consumen aceite?? cuanto rellenais entre cambio y cambio???
saludetes
la mia tiene 78cv y nunca se me ha calentado. La verdad es que estoy muy contento con ella. Este verano le he hecho 4000 y pico kilometros en 15 dias sin ningun problema
pues mira: los "duendes" éstos consistían en que a cierta altura (un puerto por ej.) daba unos tirones muy raros y se llegaba a parar (nada que ver con temperaturas). Le cambiaron la sonda de presión del caudalímetro (o algo así), pero la cosa seguía (menos). Le cambiaron el tapón de la gasofa y alguna chorradilla más y solucionado. Aunque, a día de hoy (ya han pasado 16 años) alguna vez da algún tironcillo pero nada que ver. Va muy bien.
Aceite: yo alucino con el tema. Pues llevo desde finales de mayo (cambio de aceite) que no le añado ni gota. Siempre que saco la varilla está igual. Pero no hay que confiarse pq son motores sensibles al consumo de aceite (es normal). Pero si un día veo que el nivel está -p.ej.- a 3/4 le echo un "chorrito" (pues un vaso de chupito, para que me entiendas) y ya me he pasado!.
más dudas? te escucho ;D
juer, pues por lo que contais los motores de gasolina son bastante fiables, llenar deposito, estar al loro con niveles y poco mas no??
Que tio culo veo, culo quiero ;) ;D ;D ;D ;D ;D
Cita de: mahou1979 en Octubre 31, 2006, 00:06:09 am
Que tio culo veo, culo quiero ;) ;D ;D ;D ;D ;D
tampoco es eso hombre, tu de donde crees que sale mi nick?? ;D ;D ;D ;)
La mia gasta mas o menos eso porque es una doble carburador de dos litros, no es inyección y por que tiene años es del 82 y ademas es una Joker que esta equipada a tope que tambien es peso.
Los carburadores estan bien regulados y todo el sistema de encendido tambien.
El asusto es que yo lo uso para todo(ciudad y campo), entonces la media sube ademas como tiene cuatro marchas eso tambien afecta.
De todos modos cuando hago viajes largos la media me baja.
Mi furgo tiene 69 Cv es de las menos potentes y las medias de velocidad andan entre 90-100 Km/h, no es una bala pero se va agusto.(no tiene tacometro pero andara sobre 3000-35000 rpm)
Las más modernas si que gastan menos y andan más pero no se si llegaran a ser tan fiables como la mia, supongo que si viendo lo que dice la jente, eso si dudo que sean tan baratas como la mia a la hora de comprar!!!
Animo y a por el toro!!! .vwt3
tetres no seas abusón ... dos furgos??? y algunos sin ninguna!!! ;D
te la vas a pillar camperizada? o una transporter peladita?
Hola t3,
yo tuve una como la de boxer (1.9 de 78 cv) y ahora tengo una como la de azt3 pero sin equipar (2.0 aircooled 69 cv).
esta última la tengo por capricho. Si hago sólo ciudad también me voy a los 15 litros, pero haciendo carretera pura y dura lo mínimo que he hecho han sido 11 y algo. Zurbo tiene estimado el consumo medio de la suya en 12.3 litros.
coincido con azt3, el ruido del motor es la bomba, y además es un clásico por ser aircooled. las refrigeradas por agua te dan más prestaciones y algo menos de consumo pero no creo que encuentres al mismo precio...
suerte
Gracias por las indicaciones Patxi y azt3, ya ire contando lo que vea...
ooznak, la quiero pelada, solo con asientos y no para camperizar
PD: ven al lado oscuro y deja ese monovolumen de pijo lleno de comodidades que tienes ;D ;D ;)
Aupa Tetr3s,
Tengo una t3, del 88 con motor gasolina de 112cv.en el ultimo viaje largo 870 km de tiron durante 11 horas a una velocidad de crucero de 100-110 me ha consumido 10 litros, en cambio el otro dia de vuelta de la Kdd, la velocidad de crucero fue de 130 y el consumo me suvio a 11.5-12.Esto respecto a mis comsumos.
Hablando de la respuesta de la furgo gasolina, sube lo que quieras, con 75 de desnivel si vas a 120 y le pisas mas se pone a 140 con la minga, ESTO A MI ME PLIPA¡¡¡¡
Cuando voy a 140 llego justo 4000 rpm y te digo que yo la he puesto a 150 y su anterior dueño a 170 a 5500rpm pero yo paso.
A todo esto, anda como anda porque tiene el motor rectificado desde hace 45000 Km
Resumiendo el motor gasolina independientemente de los cv que tenga en mi oponioon le da 20 vueltas a la de gasoil y por el precio de la gasolina..........cada uno se gasta la pasta en lo que quiere.
Esperando te sirva de ayuda mi opinion................AGUR.
Arggggggggh!!!!!!!! Jaime no me cuentes esas cosas!!! ;D ;D cuanto rellenas entre cambios de aceite??
saludetes
la de jaime está muy guapa ... con ese olorcito a tostadas... .meparto .meparto
la verdad es que es para pensárselo... entre diesel y gasoil... viendo los precios en la gasolinera...
Cita de: Tetr3s en Octubre 31, 2006, 12:29:00 pm
Arggggggggh!!!!!!!! Jaime no me cuentes esas cosas!!! ;D ;D cuanto rellenas entre cambios de aceite??
saludetes
El mecanico me dijo que a los 30000 pero bueno, como no se ni papa de mecanica la llevo al taller a menudo.
Cita de: ooznak en Octubre 31, 2006, 12:34:23 pm
la de jaime está muy guapa ... con ese olorcito a tostadas... .meparto .meparto
la verdad es que es para pensárselo... entre diesel y gasoil... viendo los precios en la gasolinera...
por cierto no he visto esa foto mañanera, ponla aqui para que le de el visto bueno jajajajajajajaja
No corre demasiado tu furgo para tener 112Cv-s, que es una furgo y existe la aerodinamica y todo eso, 170Km/h me parece un poco optimista y no muy bueno para la salud del motor y del carnet de conducir, si andais a esas velocidades al loro!! El motor no esta desarrollado para estar mucho tiempo a esa caña y menos la suspensión y los frenos!!! que el foro tiene que aumentar no disminuir .brinda
mejor ir a un circuito y desfogarse allí con los cars etc...
Pillate una t3 de gasofa que hay demasiados dieseleros!!! .lengua2
Cita de: jaimevw88 en Octubre 31, 2006, 12:44:45 pm
por cierto no he visto esa foto mañanera, ponla aqui para que le de el visto bueno jajajajajajajaja
en cuanto llegue a casa ;)
mmmm esto es como si preguntaras por las diferencias entre la noche y el dia...jejeje ;D
yo tuve una T3 td (la que tiene Borch) y aunque sus 68 cv eran bastante voluntaruiosos tenia lo que yo llamaba "el detectorr de pendientes" que consiste en que cada vez que hay una cuesta arriba el motor se esconde y hay que sacar los pies por el suelo...jaja
fuera de bromas te digo las ventajas de las que disfruto desde que tengo mi nuevo juguete (2.1 inyeccion 112cv)
Pues la primera y para mi bastante importante es el SILENCIO , a 120 km/h puedo mantener una conversacion con los pasajeros de la parte de atras sin necesidad de usar un magafono, a mi el consumo me sale a unos 11 lts a los 100 a una media de 120 , la TD me gastaba unos 8 a la misma velocidad con la diferencia que hay de la gasolina al diesel tardarias muchisimos kms en notar la diferencia en tu bolsillo.
En cuanto a las prestaciones, pues ya lo comente en la presentacion de la furgo...esta a 120 va casi a punta de gas y sube al mismo ritmo que llanea salvo pendientes MUY fuertes ,a parte de la rapidez a la hora de viajar esto redunda en la fiabilidad, la TD pa ir a 120 durante mucho tiempo va claramente forzada mientras que esta va en "su salsa", otro punto debil de las T3 como es el cambio tambien sale beneficiado en el caso de la gasolina, ya que como anda bastante mas ..hay que usar bastante menos el cambio ,a parte de que el motor de gasolina tiene menos par y es mas progresivo a la hora de entregarlo...
Yo hablanmdo desde el conocimiento que me proporciona el haber tenido una TD y el estar disfrutando de una maravillosa 2.1 ahora mi consejo es GASOLINA eso si..por tu tranquilidad si no te corre mucha prisa yo buscaria un modelo de inyeccion, son menos caprichosas para arrancar gastan bastante menos y andan mas .
espero que este latazo que he escrito te sirva de ayuda, un saludo y animo con la busqueda.
Hola burton (snow?? yo tengo una Omen jeje)
La verdad es que algo asi como esto me estaba imaginando, la gasofa es mas fiable, mas rapida y mas comoda pero claro, tiene un consumo mayor....como en mi caso no pienso hacerle muchos kms me viene como anillo al dedo.
Ya estoy rastreando mobile y demas webs y las hay incluso con aire por menos de 2500€ en aparente buen estado...
teniendo en cuenta que ya pase el trago de bajar una furgo creo que la segunda vez lo hare mejor y mas barato (a nivel de dias, hoteles, coche alquiler...)
Parece ser que las 2.1 catalizadas gastan mas y "solo" tienen 95cv...esto es asi? cuantos kms tiene la tuya y como va el consumo de aceite??
saludetes y gracias por la info
Una duda, la no catalizada de 112cv ¿necesita gasolina de 98 o funciona con 95?
Un saludo.
Le cuento que aqui en mi país el terreno es bastante dificíl y solo usamos las gasolina, yo tengo una 2.1 L me ha salido exelente tiene 120.000 millas no gasta aceite, tube algunos problemas de calentamiento pero era un daño interno del radiador que ya resolvi, en general trabajan bastante bien y son silenciosas.
En consumo aqui anda como 30 kms por galón pero la gasolina aca no es muy buena y el terreno es bastante dificíl.
saludos desde aca
Hola Verny, ¿qué problemas de calentamiento tuviste? Lo digo porque yo, después de cambiar el termostato y purgar el circuito se sigue calentando más de lo habitual, sin llegar a zona peligrosa, pero si antes la aguja señalaba siempre sobre el piloto rojo de emergencia, ahora sobrepasa completamente esa altura. ¿Qué podría ser o en qué consistía ese daño de radiador? Gracias.
Respecto a las furgos de gasofa, soy un feliz dueño de una T3 112 Cv de inyección. Llevo un año y medio con ella y conozco la TD porque un amigo la tiene y he montado varias veces en ella. Da envidia el consumo, pero no me arrepiento. Es cierto lo de las medias de velocidad, los consumos que se han comentado, la silenciosa marcha y la respuesta del motor.
De gastos, si tienes suerte, cambios de aceite y filtros. Yo le cambio el aceite cada 5.000-10.000 km. Da gusto subir los puertos a medias razonables. Yo la uso sólo para viajar y la llevo a una media de 110 km/h. Un día la puse con asombrosa facilidad y por probar a 150 km/h y sé que llega a más, de marcador, pero no quiero forzarla.
A mí me viene a consumir a 110 de media (picos de 120) unos 11 litros tirando por lo alto, a veces 10. En ciudad la saco poco, pero no he notado gran diferencia.
Es un vehículo para cuidarlo y disfrutarlo lo máximo posible. Suerte con la búsqueda.
El radiador estaba obstruido entonces no enfriaba siempre estaba la temperatura por ensima del led rojo, tube que cambiar todo el radiador en mi caso, pero aveces es solo de bajarlo y limpiarlo y se soluciona el problema.
Gracias furgorepor, uno mas satisfecho con la gasofa por lo que veo...
Oyes berny, cuanto vienes a una KDD?? ;D ;D
Que es una KDD?
Cita de: Verny en Noviembre 06, 2006, 18:22:55 pm
Que es una KDD?
.meparto .meparto .meparto .meparto .meparto
Aupa! Para los que quieren "jugar" con el indicador de la temperatura; es cuestión de cambiar la temperatura de apertura del termostato del agua, puedes tener el radiador limpisimo pero si el termostato abre a 90ºC el indicador de temperatura estará casi al límite del marcador... Ojo con el nivel del aceite y los motores gasolina, si se llega a conducir en gran parte por carreteras urbanas y con el motor frio el nivel del aceite puede llegar a aumentar misteriosamente. ¿Por qué? Porque la riqueza de la mezcla con el motor frio puede llegar a lavar los cilindros y la gasolina puede pasar al carter, luego, en el carter tenemos aceite disuelto con gasolina hasta que la gasolina se evapore por completo pero para entonces el aceite puede estar degradado... ¿Quien me explica como puede ser que un F2N (Renault) 1721 c.c de 80 cv con carburador de doble boca asincrono (Solex 28/34) consuma más de 12 litros aun estando montado en un coche y que una T3 consuma 10 litros? .loco2
Cita de: Verny en Noviembre 06, 2006, 18:22:55 pm
Que es una KDD?
Esto ;)
*imagen borrada por el servidor remoto
Cita de: Verny en Noviembre 06, 2006, 18:22:55 pm
Que es una KDD?
la gente VAGA ;) , usa KDD como abreviatura de "Quedada" , usease ... reunión de amiguetes con gustos afines ...
justo el otro día en el curro mientras se reían de que yo iba a una quedada con frikifurgoneteros ... discutíamos si la palabrita existe o no ... yo creo que se ha popularizado en internete pero la Real Academia de la Lengua todavía no la ha aceptado ...
saludtssss
Cita de: ASIER en Noviembre 06, 2006, 20:09:30 pm
¿Quien me explica como puede ser que un F2N (Renault) 1721 c.c de 80 cv con carburador de doble boca asincrono (Solex 28/34) consuma más de 12 litros aun estando montado en un coche y que una T3 consuma 10 litros? .loco2
Yo te lo explico, de la misma manera que una T3 Syncro 1.6TD gasta 6 litros (leido en este foro) :o
Ahora en serio. El f2n es el motor que llevaban por ejemplo el r5 gtx 90 o el clio RT 1.7. Bien pues buceando en mis revistas, he visto que por ejemplo el r5 con ese motor tiene homologado 7,9 l, o el r9 8,3 l por poner algun ejemplo, asi que si te gasta mas de 12l, habra que mirar algo en ese motor... digo yo.
Pasando a la t3. Yo tengo una T3 1.9 de 78cv, con carburador Pierburg 2E3 progresivo, muy parecido al solex del renault, y me ha llegado a gastar 10,2l. Ya se que nunca se rellena igual el deposito, pero teniendo en cuenta que la media global entre todos mis repostajes es de 11,4l, me parece un dato creible. Esos 10 litros los conseguí en autopista - carretera rodando a una velocidad de crucero de 100km/h (90km/h de media por GPS) y no me extrañaria conseguir consumos incluso inferiores a los 10l, ya que mi furgo tiene homologados 9,5 l a 90km/h. Pero lo mejor de todo es que la 2.1 inyec de 112cv tiene homologados 8.8 l a 90km/h... que cada uno saque sus conclusiones.
Una puesta a punto no le vendria mal a ese renault ;)
... gracias Boxer, el motor va montado sobre un Volvo 340. Lo del consumo homologado será cuesta abajo y con viento a favor .meparto Enfin, que el consumo depende de la forma de conducción de cada uno y no nos lleva a ninguna parte...
Cita de: ASIER en Noviembre 07, 2006, 12:11:33 pm
el consumo depende de la forma de conducción de cada uno y no nos lleva a ninguna parte...
ahí quería llegar yo, q muchas veces la gente te cuenta q si le consume poco o mucho y habría q ver como conducen.
Cita de: ooznak en Noviembre 07, 2006, 00:52:07 am
pero la Real Academia de la Lengua todavía no la ha aceptado ...
saludtssss
quedada.
1. f. Acción de quedarse (ǁ en un lugar).
2. f. Acción y efecto de quedarse (ǁ el viento).
3. f. Golpe flojo que se da a la pelota para que no vaya lejos.
4. f. Cuba y Nic. solterona.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados fuente www.rae.es
Cita de: alvarogares en Noviembre 07, 2006, 15:42:54 pm
4. f. Cuba y Nic. solterona.
vamos, que basicamente las concentraciones que haceis son reuniones de solteros/as .palmas .palmas
rollo agencia matrimonial y de contactos.... .meparto .meparto .meparto .meparto
pues eso, que todavía la definición no está aceptada ...
y lo de reunión de solteros .... yo ya lo propuse en la quedada. .. hacer una quedada de solteros; pero con la condición indispensable de que cada uno debería lleva al menos una amiga soltera
.meparto .meparto .meparto .meparto
Cita de: azt3 en Octubre 31, 2006, 16:47:22 pm
No corre demasiado tu furgo para tener 112Cv-s, que es una furgo y existe la aerodinamica y todo eso, 170Km/h me parece un poco optimista y no muy bueno para la salud del motor y del carnet de conducir, si andais a esas velocidades al loro!! El motor no esta desarrollado para estar mucho tiempo a esa caña y menos la suspensión y los frenos!!! que el foro tiene que aumentar no disminuir .brinda
mejor ir a un circuito y desfogarse allí con los cars etc...
Pillate una t3 de gasofa que hay demasiados dieseleros!!! .lengua2
Haber...... que leemos mu rapido ;D ;D ;D ;D ;D
yo no he dicho que la ponga a 170 .nono .nono sino su anterior dueño(mecanico).....
y de verdad, a 140 km/h va como la seda, eso si yo calculo que chupara 13l. y como es logico, no me muevo todo el rato a 140 sino en momentos puntales como adelantamientos o por simple disfrute
Hola a todos los gasolineros!
Yo tengo una 1.9 78CV refrigerada por agua y he conducido unos 200 km con ella. Me han salido unos 17 l/100km , lo que es una locura, pero considerando que no tenía npi de conducirla (he abusado de marchas cortas) y de que he jugado mucho con ella en la ciudad lo considero "aceptable".
Haré pronto un viaje por carretera de unos 400 km en los que veré sus verdaderos consumos. Acerca del comportamiento, me ha sorprendido el que aunque la velocidad maxima es unos 140km/h no bajo de quinta excepto en cuestas realmente empinadas (esto en autopistas alemanas). No hay casi ruido (una vez que se calienta un poco) y apenas vibración.
Una cosa me gustaría preguntarles a los expertos Asier y Guille acerca de cambios de motor en gasolinas, puesto que solo encuantro información acerca de diesel. Es esta operación mas compleja? Qué motores de otros vehículos, si es que existen, se pueden utilizar? Y de precios?
Muchas gracias de antemano por vuestras respuestas, sois unos cracks!
.meparto .meparto .meparto Joder, 17l a los 100.... .ereselmejor
Siento reirme, pero vamos, no creo que sea cosa de apurar marchas... vamos, que ni con un Enzo alcanzas esos consumos...
Y hombre, ver aceptable esos 17l. en ciudad... .malabares .loco2
Cita de: JaviMartín en Noviembre 12, 2006, 19:44:47 pm
, 17l a los 100.... .
¿es que nadie le ha explicado a gs7982 que no hay que incluir las cervezas que te bebes? .meparto .meparto
Yo también estoy interesado en cambio de motores en Gasolina, o saber que tal funcionan los rectificados.
Por cierto mi t3 de gasofa anda muyyyy despacito pero anda cuando está arrancada en punto muerto. Qué puede ser?
Te refieres a que la dejas en punto muerto y avanza sola? Eso tiene pinta de fallo en el mando del embrague...
Cita de: JaviMartín en Noviembre 12, 2006, 19:44:47 pm
.meparto .meparto .meparto Joder, 17l a los 100.... .ereselmejor
Siento reirme, pero vamos, no creo que sea cosa de apurar marchas... vamos, que ni con un Enzo alcanzas esos consumos...
Y hombre, ver aceptable esos 17l. en ciudad... .malabares .loco2
Pues según el manual de la T3, el consumo homologado de la gasolina 95CV en tráfico urbano es de 15-17l según versiones
... ¡Eso es casi el doble que una diesel! :o
es lo que pone el manual que circula por ahí
(http://www.subir-imagenes.com/subir_imagenes_y_fotos/50fe896c1c.jpg)
añado las de carburador:
(http://www.subir-imagenes.com/subir_imagenes_y_fotos/79b7b738cd.jpg)
Cita de: Amedio en Noviembre 12, 2006, 22:01:03 pm
Cita de: JaviMartín en Noviembre 12, 2006, 19:44:47 pm
.meparto .meparto .meparto Joder, 17l a los 100.... .ereselmejor
Siento reirme, pero vamos, no creo que sea cosa de apurar marchas... vamos, que ni con un Enzo alcanzas esos consumos...
Y hombre, ver aceptable esos 17l. en ciudad... .malabares .loco2
Pues según el manual de la T3, el consumo homologado de la gasolina 95CV en tráfico urbano es de 15-17l según versiones
Entonces cambio .meparto por .ladrillos
PEro vamos 17l. es de locos, de locos me parece a mi. Pero entonces...¿tiene la velocidad limitada e a 225 km/h? .sombrero .pezazo
... pues a mi me da que pensar, si lo homologado es 15-17 Litros y si tenemos en cuenta que el consumo real siempre es superior... ¿18-19 Litros?
Pues compara tu consumo real con el que aparece en el manual.
Creo que en general los usuarios de las T3 gasolina no se quejan tanto del consumo. Quizás sea porque las usan en carretera, donde el consumo no se dispara tanto respecto a la diesel o porque no es para tanto.
como usuario de motor de gasolina, tengo que de decir que esos consumos que decis me parecen una pasada. Nunca me ha pasado de 14l por mucha ciudad que haga, tampoco he hecho 100% ciudad ni creo que nadie lo haga con una T3. A mi me salen de media entre 11 y 12l (calculo el consumo cada vez que reposto). Lo que pago de mas por el carburante me compensa por fiabilidad, prestaciones, agrado de conducción, silencio y ausencia total de vibraciones... y no tener que andar pensando en poner el motor de un ibiza de 15 años(cuanto cuesta poner un 1.9 td?). Desde luego que nadie esta libre de averías, pero la fiabilidad de los boxer de VW (con 50 años de experiencia) no se puede comparar con la de los primeros diesel (hasta la llegada de los TDi).
Hay mucha leyenda urbana con lo de los consumos. Aseguro que no es pa tanto, y menos si te mueves habitualmente con otro vehiculo. A quien le consuma 17l que le de una limpiecita al carbu o que mire la inyeccion.
Cita de: boxer en Noviembre 13, 2006, 00:15:26 am
como usuario de motor de gasolina, tengo que de decir que esos consumos que decis me parecen una pasada. Nunca me ha pasado de 14l por mucha ciudad que haga, tampoco he hecho 100% ciudad ni creo que nadie lo haga con una T3. A mi me salen de media entre 11 y 12l (calculo el consumo cada vez que reposto). Lo que pago de mas por el carburante me compensa por fiabilidad, prestaciones, agrado de conducción, silencio y ausencia total de vibraciones... y no tener que andar pensando en poner el motor de un ibiza de 15 años(cuanto cuesta poner un 1.9 td?). Desde luego que nadie esta libre de averías, pero la fiabilidad de los boxer de VW (con 50 años de experiencia) no se puede comparar con la de los primeros diesel (hasta la llegada de los TDi).
Hay mucha leyenda urbana con lo de los consumos. Aseguro que no es pa tanto, y menos si te mueves habitualmente con otro vehiculo. A quien le consuma 17l que le de una limpiecita al carbu o que mire la inyeccion.
Joe, boxer. Cada vez que te leo me haces decidirme por un 2000 aircooled de gasofa. Eso si, cuando leo los consumos del diesel y los de la gasolina de la gente... me lío otravez .lengua2
Según la firma de boxer, supongo que la suya será una 1.9 de carburador. En ese caso los consumos que dice coincidirían con los que pone el manual para ese modelo. El que puse de 15-17l sería el de la más gastona, la de 95CV. Que por cierto, no es a la que se refiere gs7982.
Con respecto a lo de cambiar motores, según contaba Tioguiller ( te alabamos tioguiller .ereselmejor ) en una comparativa que publicó en followthebeetle.com el gasolina dura menos que el diesel, aunque es más barato de cambiar.
Yo en mi caso escogí diesel porque me salió muy barata y porque me pareció que sería más fácil encontrar repuestos. Pero no creo que en general compense económicamente el diesel.
Cita de: Amedio en Noviembre 13, 2006, 00:26:53 am
Según la firma de boxer, supongo que la suya será una 1.9 de carburador. En ese caso los consumos que dice coincidirían con los que pone el manual para ese modelo. El que puse de 15-17l sería el de la más gastona, la de 95CV. Que por cierto, no es a la que se refiere gs7982.
Con respecto a lo de cambiar motores, según contaba Tioguiller ( te alabamos tioguiller .ereselmejor ) en una comparativa que publicó en followthebeetle.com el gasolina dura menos que el diesel, aunque es más barato de cambiar.
Yo en mi caso escogí diesel porque me salió muy barata y porque me pareció que sería más fácil encontrar repuestos. Pero no creo que en general compense económicamente el diesel.
Cierto es que en general los diesel duran mas que los gasolina, pero en el caso del 1.6TD no creo que pueda aplicarse. Preguntale a cualquier taxista que opina de ese motor. En una epoca en la que un 2.4 diesel daba 65cv (mercedes por ejemplo) el 1.6td del vw daba 70cv, eso da idea de lo apretado que va el motor. Desde luego no va a durar lo mismo el mercedes que el vw. Fue un motor revolucionario, pero pecó de fallos de juventud. Todo lo contrario que los gasolina, que mantuvieron y mejoraron el mismo diseño desde la decada de los 30, ahí es ná...
Tioguiller lo decía para el caso concreto de esta furgo. De todas formas en otros coches no iba mal. Por ejemplo enseñándole la furgo a mi mecánico, no se creía lo de los problemas de fiabilidad, me decía que en los golf II duraba una barbaridad. Por cierto, yo conozco uno con 450000km.
Esta misma mañana casi me arde mi golf II, eso si hasta hoy lleva 240.000 km. sin una tos.
ola komo estamos¿?¿?
la mia es un motor boxer aircooled tipo cu un 2.0l de 2 karburadores y andub mucho tiempo a 3 karburadores, una kulata estaba muuuu mal y ni chispa tenia jeje me hacia un 13 aproximadamente, luego le meti una kulata tokada para salir del paso y konsegui ke rodaran bien los 4 cilindros el konsumo kasi no bajo se kedo en un 12 aora le rekonstrui el motor entero espero ke se aproxime al 10 jejej pero tengo pokas esperanzas... (el konsumo del ke os hablo es en karretera, klaro) lo ke no note mucho era la diferencia de velocidad de 80 a 100 konsumia lo mismo eso si kon viento de frente olvidate el konsumo se multiplika...
salu2
Cita de: kameixo en Noviembre 15, 2006, 15:20:24 pm
y andub mucho tiempo a 3 karburadores,
.confuso2 .confuso2 .confuso2 .confuso2 .confuso2 .confuso2 .confuso2 .confuso2
.ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
a 3 "cilindros" desde irun a la coruña del tiron y luego por aki pekeños rekorridos
Borrado por petición del autor.
....te rekuerdo klaro......
esa kulata duro poko pero me hizo mucho servicio, lleba "tercer cilindro"
se ke te debo algo y perdona el retraso. lo demore mucho y ya sabes... se me paso... te mando un mail ora mismo ....
asta aora....
Cita de: kameixo en Noviembre 15, 2006, 20:11:29 pm
a 3 "cilindros" desde irun a la coruña del tiron y luego por aki pekeños rekorridos
perdona pues, pero como es que se hacen tantas cosas "raras" con las furgos estaba en la duda .loco2 .loco2
de ehcho ahora mismo tengo un escaraabajo a "tres cilindros" que no puedo ni sacar del parking porque no me sube la rampa del garaje .lengua2 .lengua2 .lengua2
Y que opinais de una 1.6 aircooled?? veo q casi todo el mundo lleva motores más altos en cilindrada.
Es en motor "fiable" (dentro de la lógica claro) y como anda de potencia y de repuestos.??? Esq ando viendo una furgo del foro y ando .loco2
Los motores aircooled son eternos si se cuidan si no le falta aceite no rompen nunka.. eso si kambiaselo de vez en kuando jeje
yo tengo un 2.0 kon 2 karburadores.. kon el 1.6 no tendras problema inkluso de konsumo ban muy bien y andan komo la 1.6 Tdiese. yo me pillaria esa frago... ademas el seguro puedes ponerlo komo klasiko ( sin restricciones ni matrikula de historiko) yopago 200 euros por la mia y estoy enkantado te saldra mas barato el tuyo...
la mia rekorrio todo francia sin problemas (bueno tenia mal una kulata y me dio igual porke iba a rekonstruir y me baje de irun a galicia kon solo 3 pistones en funcionamiento..
no pienses ke por ser gasolina tiene velocidad, pero si fuerza
asegurate de ke el motor esta bien y ke el precio no sea excesibo porke si lo es seria preferible meterse a una diesel ke sabes ke tienes motores por todos los deswace,,..
salu2
Hola, yo tambien tengo la t3 gasolina 2.0, y asta que no le metí dos bridas al manguito de la gasofa del carburador, no empece a notar un ahorro de gasolina expectacular. Perdia un poko de carburante y hacia una peste la furgo.... a mas gas mas consume jeje
a ke te refieres kon las bridas a los imanes de ionizacion esos ke anuncian en la teletienda¿?
yo meti uno ke me dierno y no noto nada
salu2
Como sabeis yo no tengo furgo, asi que de consumos de furgo de momento no se, pero os digo que mi golf II gti, en ciudad me llega a hacer incluso un 18 de consumo por Oviedo, claro que eso son 5 o 10 km, mientras que ruedas por Oviedo con atasco, luego sales, y pasa como ahora, que llevo 7,4 de consumo en los últimos 4000 km, se los consumos porque lleva ordenador de abordo, y lo tengo muy comprobado que es muy fiable. Con esto digo que un 17 en una furgo de carburación por ciudad lo veo razonable.
Por otro lado uno que se reía de que la furgo no anda a 3 cilindros, yo fui más de 15 días a 3 cilindros por un problema de cables, y hace poco fui a petrolear el motor, y no se que me hizo el tipo, pero me fuí pal taller que casi no andaba, me costó llegar, porque había un par de cuestas muy jodidas, cuando llegue resultó que tenía dos cables de bujías arrancados, por lo que iba a 2 pistones. La furgo le costará más, pero creo que puede andar a 3 cilindros.
hola a todos!
Les explico mi historia con los consumos en las T3; hasta hace unos 3 años mis padres tenían una T3 Joker 2.1 de 112 cv. La verdad es que era un misil, subía de PM las cuestas... bla bla bla. Peeeeeeeeeeero, en un viaje largo por europa, cargado hasta los topes, con todo el equipo westfalia y todo eso... no me bajó de 14 litros. Estaba perfectamente fina de motor, y aún yendo a 90 los consumos al precio de la gasofa en europa, son un cáncer para el bolsillo. Ahora acabo de comprar un T3 1.6D, y le he hecho las pruebas de consumo. Donde yo vivo hay cuestasa que no veas, que se pega en 2ª un buen rato, un poco de ciudad y resto autopista..., 6.5L de diesel. Yo creo que si vas ha hacer km, el diesel-lento se impone, si es bara vacilar y ya está pues la gasolina!!
Saludos
Yo creo que esos cáculos no son reales, o por lo menos para mi no, es decir, estoy preparando un estudio sobre gasolina o diesel, y lo primero que hay que contar es cuanto te cuesta una furgo de gasolina y una diesel, hasta que te gastes la diferencia en gasolina te saldrán muchooosss kilometros y seguro que la diesel ha petado antes.....
Creo que la solución a la cuestion sobre preferencias de un combustible u otro es hoy por hoy la misma que hace veinte años (o más):
Si es para hacer muchos kilómetros, es más económico el gasoil. A la larga sale más barato
Si haces pocos kilómetros, y quieres más confort, mejor el de gasolina. A la larga sale más barato.
no?
Cita de: satrapa en Abril 03, 2007, 14:53:49 pmhola a todos!
Donde yo vivo hay cuestasa que no veas, que se pega en 2ª un buen rato, un poco de ciudad y resto autopista..., 6.5L de diesel. Yo creo que si vas ha hacer km, el diesel-lento se impone, si es bara vacilar y ya está pues la gasolina!!
Saludos
No se si conoceis la pagina www.spritmonitor.de, donde miles de usuarios registran sus datos reales de consumo. Para la T3 1.6d sale una media 8,56l despues de 55000km de diferentes usuarios. Si has conseguido 6,5l seria a 60km/h...
Ir a 110/120 km/h no es vacilar, es no estorbar. Segun el catalogo la T3 1.6d alcanza de maxima 103km/h (sin techo, claro). Por curiosidad, ¿a que velocidad la llevas en la autopista? ¿te adelantan los camiones? Yo creo que la 1.6d no es para hacer kilometros, sino para hacer horas... ;D
muy bueno boxer... >:(
Por autopista la he llevado a 80-85 más o menos. Lo que me adelanten los camiones me da un poco igual. Si lo que quisera es viajar rápido iría en avión, o cogería la Varadero y me iría de hoteles, pero me interesa más otro tipo de turismo. Y los 6,67 litros que me dio fue llenando, haciendo 100 km (102 para ser exáctos) y volviendo a llenar. Como mucho y por el error (llené las dos veces hasta que saltó tres veces) serían 7L que no está nada mal!!!
Saludos
El gasoil hace mucha espuma y todos los llenados no son iguales. Pero bueno, da igual sean 6.5, 7 u 8 esta claro que la de gasoil gasta mucho menos, pero weno cada una tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Lo ideal seria una TDI ;D. Yo creo que todos disfrutamos por igual de nuestras furgos (mientras no se rompan ;D), lo pasamos bien en ellas y al final da un poco igual lo que beban o si llegas 30 min antes o despues. Cuando te compras una furgo con 25 años no te dejas llevar por la logica...
Satrapa, un saludo desde la isla vecina
motxu de que bridas hablabas?
manué ¿que fue de ese estudio de consumos?
Anda yo de esto ni me acordaba ya, los consumos son claros gasolina 11-12l/100 gasoil 8-9l/100(vwt3), ahora el diesel esta a 1,02l y la gasolina 1,06 (en madrid)
la diferencia de dinero que te gastas en el carburante la igualas con precio itv y las averías del diesel.
Total, si a eso le añadimos que para el 2012 creo que deben igualar los impuestos del gasoil y la gasolina, estaremos en que la diferencia entre ambos será la de los 3 litros a los 100 (unos 3 euros a precios actuales), haciendo cuentas, me parece a mi que ya lo mismo da una cosa que la otra...
yo llevo un 1.9 dg 78 cv gasolina warercooled i solo me ha dado alegrias, cambi el aceite cada 500km y ha andar..
Cita de: manué en Octubre 09, 2007, 13:52:31 pm
Anda yo de esto ni me acordaba ya, los consumos son claros gasolina 11-12l/100 gasoil 8-9l/100(vwt3), ahora el diesel esta a 1,02l y la gasolina 1,06 (en madrid)
la diferencia de dinero que te gastas en el carburante la igualas con precio itv y las averías del diesel.
Se me caen dos lagrimones al recordar los tiempos en los que por un euro te ponian un litro (de gasoil o de gasolina...) :-[ :-[ :-[ :-[
Bueno, ahora esta la cosa un poco mejor
CitarTotal, si a eso le añadimos que para el 2012 creo que deben igualar los impuestos del gasoil y la gasolina, estaremos en que la diferencia entre ambos será la de los 3 litros a los 100 (unos 3 euros a precios actuales), haciendo cuentas, me parece a mi que ya lo mismo da una cosa que la otra...
Alguien sabe que es eso? que tiene más impuestos ahora, cuando lo igualen que va a salir más caro?
lo de los impuestos lo he oido varias veces, que la gasolina tiene mas impuestos que el gasoil en españa, pero no te lo puedo decir fijo.
Lo que si es verdad es que ha estado la gasolina por debajo del gasoil varios meses.