Furgovw

Zona Técnica => Mecánica => Syncro => Mensaje iniciado por: 4 en Octubre 30, 2006, 22:23:06 pm

Título: para inexpertos ayuda syncro
Publicado por: 4 en Octubre 30, 2006, 22:23:06 pm
pues estoy metido en el cambio del motor,me la han dado ya,probandola porun repechito pues calenton y toda el agua hirbiendo fuera,el ventilador de delante no a funcionado,estoy k trino,arggggggggg,ojala no haya afectado a turbo o culata,al arrancar denuevo y kon agua hechada,mucho humo blanco k sera????
ya la e dejao en el taller,dice k kulata no es pk los manguits no se han kedado rijidos,no se si sera verdad..y podra ser el turbo?
por otro lado,alguien me puede explikar los mandos ,es decir,para subir meter g o paraa k sirve,y los mandos kon la furgonetita y las ruedas debajo de la radio,k funcion tienen?
alguien tiene manual en castellano?o me pueden explikar,para k el derecho,el ixkierdo y el central?
aaju k de dudas,no veo ninguna bombona de camping gas,pone en el manual gas gl o pl,con una toma no igual en el lateral al lado de la toma de 220...k gas es?
el gpl ese?
oju oju...tiene dos tankes debajo de la furgo uno a kada lado,con dos salidas debajo es decir el tapon rojo grandote,pero no tienen ningun grifo pa evacuar,seran los dos de agua limpia?
no se...tengo k poner fotos pa k lo veais,en cuanto la tenga os voy poniendo fotos
gracias por todo
Título: Re: para inexpertos ayuda syncro
Publicado por: Amedio en Octubre 30, 2006, 23:09:32 pm
Hola buenas, no soy experto en syncro, pero esa parte es común a TT en general. Ahí va el ladrillo:

La marcha G tiene un desarrollo corto que aqui cumple +o- las funciones de una reductora en un TT normal. Creo que debe meterse en parado. Sirve para hacer los pasos delicados más despacio, afrontar subidas fuertes y sobre todo bajar por pendientes muy pronunciadas con poca adherencia, donde se debe usar freno lo menos posible, ya que sería peligroso. Si se bloquean las ruedas en una bajada así puedes perder el control y volcar. Para mí la marcha G es lo mejor de la syncro, lo que marca la diferencia con respecto a cosas como un freelander, una kangoo4x4 o todocaminos como esos. Hay una regla de la conducción todoterreno que refleja la importancia de la marcha G: "pasa tan rápido como puedas y tan lento como sea necesario".

Con respecto a los tres mandos que mencionas, deberían ser:

- El de la derecha, bloqueo del diferencial trasero.
- El de la izquierda, bloqueo del diferencial delantero.
- El central, acoplamiento del eje delantero.

Lo que hace el bloqueo de diferencial es que las dos ruedas del eje que bloqueas giren a la misma velocidad. En un todoterreno normal, pongamos por ejemplo un nissan patrol, si se queda una rueda de cada eje en el aire, el coche no avanza aunque esté conectado el 4x4. Solamente girarían las ruedas que están en el aire, por culpa de la acción del diferencial. Si bloqueas el diferencia delantero o trasero, la rueda  que esté en el suelo también empujará. Hay muy pocos todoterreno de serie con bloqueo del eje trasero, y con el delantero también creo que solo el mercedes clase G. En cuanto al uso:

-Lo ideal es bloquearlo justo antes de necesitarlo. Cuando ves que te vas a meter en el fregado. Por ejemplo antes de entrar en un barrizal o una subida fuerte. OJO no lo bloquees en una bajada. Al conectar el bloqueo pierdes parte del control de la dirección y en una bajada podrías curzarte y volcar.
-Nunca los conectes con buena adherencia, la transmisión sufriría.
-El trasero es el que se usará normalmente. El delantero solamente debe conectarse solo en ocasiones puntuales, ya que la transmisión delatera es más delicada. No girar la dirección mucho cuando los tengas conectados. Sobre todo el delantero, que deberá usarse con las ruedas casi rectas


En cuanto al mando central, si lo llevas debería ser el que conecta el eje delatero (el 4x4 para entendernos. Creo que en la T3 syncro hay dos posibilidades:

- Que hayan conservado el acoplamiento viscoso. En ese caso el 4x4 será menos eficaz en campo, porque este acoplamiento pasa tracción a las ruedas delanteras cuando las traseras patinan. Es decir justo después de cuando habría sido más útil. Sin embargo tienes la ventaja de que podrás conectarlo cuando te de la gana, por ejemplo en una carretera mojada o con hielo que te ponga nervioso e ir así más seguro.

-Puede haber montado un acoplamiento directo. En ese caso no podrás conectar el 4x4 en carretera, ya que no tienes ningún elemento que compense la diferencia de giro entre el eje delantero y el trasero. Sería como ir con un viscoso pegado. La ventaja es que en campo la ruedas delanteras siempre reciben tracción  y no corres el riesgo de calentar el viscoso ni tienes que cambiarlo.

Por último, si lo que tienes es dos bloqueos de diferencial y un acoplamiento sin viscoso, con unas buenas ruedas podrás sacarle los colores a muchos todoterreno en nieve y barro. Pero ojo, ayudan tanto unas buensa ruedas como los bloqueos.

El manual en castellano lo tienes en este hilo:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=454.0
Título: Re: para inexpertos ayuda syncro
Publicado por: mahou1979 en Octubre 31, 2006, 00:39:09 am
 .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas
no podria haberlo explicado mejor
Título: Re: para inexpertos ayuda syncro
Publicado por: 4 en Octubre 31, 2006, 00:52:01 am
 .baba .baba .baba .baba .ereselmejor
gracias tio,lo leere un par de veces mas para enterarme pk estoy pegado,
muchas gracias te debo unas birras...eso es seguro
Título: Re: para inexpertos ayuda syncro
Publicado por: rosa en Noviembre 04, 2006, 21:09:01 pm
Te lo ha explicado, bastante bien,con la G no pasar nunca de 40 o 50 y tanto la g como los bloqueos de diferenciales,ponerse siempre en parado con los bloqueos conviene esperar un poco,10sg o asi para dejar que se conecten y cuando los quites,esperar siempre a que se apague la luz antes de avanzar,por que esto indica que todavia no esten desconectados,aunque lo hallas echo ya .Y si que es verdad que con la G le sacas los colores a alguien en invierno ,en plena nevada y con 10cm de nieve en la carretera y que aunque marcas que le vas a pasar te ocupa los 2 carriles y no te deja por que en este caso iva con un opel frontera de los ultimos y a 3o y claro como vamos en un cajon no podemos ir delante de el,lo que mas pena me dio fue cuando en una curva se le fue el coche , se paro , en el puto medio y se bajo con las cadenas,tendriais que aver visto la cara que puso cuando bordee su coche y tire para arriba,abriendo pista a todos los que venian detras.
Título: Re: para inexpertos ayuda syncro
Publicado por: Amedio en Noviembre 05, 2006, 00:04:13 am
En nieve lo que supone una gran diferencia es el usar ruedas M+S. Los todoterreno tienen en general reductoras mucho más cortas que la marcha G, ahí no les saca la ventaja una Syncro. Donde de verdad hay diferencia es en los bloqueos de diferencial. Por ejemplo un frontera no lleva bloqueos. Solamente un diferencial de deslizamiento limitado atrás, que es como un bloqueo light.
Título: ayuda T3 SYNCRO
Publicado por: 4 en Marzo 28, 2007, 15:14:17 pm
hola
subo este tema,porque amedio explico muy bien el apartado de diferenciales en una t3 syncro
yo sigo a vueltas con la temnperatura de mi syncro y que a 100 va a 4000 revoluciones
en verano me voy a mear vaya....
una ultima cosa que queria saber y no encuentro hilo,y e usado el buscadfor es
tengo mi syncro en el taller,le estot haciendo una revixion,y cambiando el guardàpolvos delantero derecho alli con mi colega del taller,vaya curro que tiene...la cosa ers que mi amigo me dice,oye,esto siempre  va a traccion pèrmanente no???porque no e visto nada que lo desactive..
yo le e dicho que el visco entra cuando la furgo lo necesita a no ser que este pegado,ahora bien,alguien podria explikarmelo bien..-.
para gente como yo qwue no entiende mucho..y otra cosa,
si la traccion es independiente y la detecta ella,yo e movido la rueda ixkierda trasera,con la otra mano e detenido la derecha trasera (todo eso en el elevador)y al girar la ixkierda y detener la derecha,hay movimiento en la rueda delantera ixkierda,(en la derecha no se,porke la tengo desmontada)ahora mi duda,eso kiere decir,k va a traccion permanete siempre no???eso que quiere decir que tengo el visco pegado??
si alguien puede darme su opinion se lo agradeceria
un saludo
Título: Re: para inexpertos ayuda syncro
Publicado por: Amedio en Marzo 28, 2007, 15:45:29 pm
Que se muevan las ruedas así es normal, puede ser que tengas el visco pegado o no.

Ejemplo cutre para que te hagas una idea de como funciona el viscoso:

Imagínate que tienes una tarro con miel sobre una mesa de cristal. Si intentas remover la miel con una cuchara el tarro de cristal girará, porque la miel es muy viscosa y lo arrastra, casi no tienes que hacer fuerza en la cuchara. Si sujetas el tarro con la mano, e intentas remover otra vez, notarás que necesita hacer bastante fuerza para remover la miel con la cuchara.

El acoplamiento viscoso es parecido, pero con discos en aceite. Un eje viene de la caja de cambios está unido a unos discos que giran dentro de una carcasa e intentan remover el aceite. La carcasa es como el tarro y está unida al eje delantero (no recuerdo si es así o al revés, lo mismo da). La carcasa en cuestión está al final del eje que llega al diferencial delantero.

Si las ruedas traseras no patinan, la furgo se mueve a la velocidad que mandan, y por lo tanto las delanteras también, y el "tarro" gira con las delanteras. Es como cuando intentabas remover la miel y el tarro giraba libremente, el eje no transmite casi fuerza. Si las ruedas traseras patinan y la furgoneta no se mueve, la delanteras no giran. Sin embargo el eje que llega al viscoso si gira. Es como cuando intentabas remover la miel sujetando el tarro. En ese momento se trasmite fuerza al eje delantero.

El viscoso es más complicado, ya que su funcionamiento varía según la temperatura del aceite, que a su vez varía con el deslizamiento,... Pero es parecido al tarro de miel.

Si la miel del tarro se endurece, no necesitará deslizar para transmitir par. Un poco que muevas la cuchara, otro tanto se mueve el tarro. Eso en el viscoso es un problema porque no permite diferencias de giro para tomar las curvas. En una curva el eje trasero gira menos que el delantero. Cuanto más pronunciada es la curva, mas diferencia de giro hay. Y si el viscoso se empeña en que los dos ejes giran igual, pues sufre la transmisión. Si lo tienes pegado lo notarás cuando gires con la dirección curvada a tope, se notará como arrastra alguna rueda.

Aquí un esquema del invento:

(http://www.syncro.org/sitephotos/VCdiag.JPG)

Título: Re: para inexpertos ayuda syncro
Publicado por: 4 en Marzo 28, 2007, 16:48:38 pm
amedio tio gracias vaya, .ereselmejor .ereselmejor
yo e provado en mi syncro,girar a tope,y la furgo no se detiene ni se para,como se dijo en un post que se calaba,tengo que provar lo de los 15 min rodando y luego girar a tope y salir,si noto que tira de las 4 esta pegada,si no no?eso es asi no??
la essplicacion de la miel,gracias de verdad,
ahora,cuando un vehiculo provisto del mecanismo syncro,lo utilixa?todo ello si el mecanixmo no esta pegado,?porque no siempre va a traccion 4x4 no??
cuando una t3 con neumaticos con mismo dibujo,mismo modelo,misma precion de aire(en la mia pone delantera 1.8,trasera 2.1)ruedas 205 r16.va siempre el syncro.o es traccion trasera hasta que detecte,o es un porcentaje como por ejemplo en el volvo c90 que es 70 / 30 por ciento siempre?
Título: Re: para inexpertos ayuda syncro
Publicado por: Amedio en Marzo 28, 2007, 22:40:03 pm
En principio si el eje delantero y el trasero giran a la misma velocidad, no se produce fricción en el acoplamiento y no se transmite fuerza al eje delantero. Pero como el viscoso no es perfectamente viscoso, siempre transmite algo de par al eje delantero. Pero algo residual. No tengo ni idea de cual es la cifra real, pero por internet comenta que sobre un 5% al eje delantero y el resto al eje trasero.

En cuanto el coche patina las cosas cambian y el reparto de par puede llegar a invertirse. Imagínate que la parte trasera de la furgoneta está sobre una placa de hielo. Esas ruedas no tienen adherencia y por lo tanto no pueden recibir par. Aunque el viscoso estuviese pegado no consumirían par (en realidad consumen un poco por su inercia, rozamientos internos,...). En ese caso prácticamente todo el par iría al viscoso, que transmitiría lo que pudiese al eje delantero.





Título: Re: para inexpertos ayuda syncro
Publicado por: ferrandinski en Marzo 29, 2007, 09:42:19 am
sí, yo también leí por ahi ke en situación normal un 5% va al eje delantero y el resto atrás
Título: Re: para inexpertos ayuda syncro
Publicado por: jalminha en Julio 23, 2007, 15:35:34 pm
A ver entonces los mandos del bloqueo diferencial (mi furgo no tiene el del medio, solo 2) no tienen nada que ver con la reductora, no? La reductora es una cosa y el bloqueo otra, no?
Si kiero utilizar la reductora la meto y ya esta, no?
y si quiero utilizar el bloqueo, lo activo, son meter reductora, no?
Las dos acciones en parado, no?
Ah, es normal que me haga un ruido, en segunda, cuando voy a bajas revoluciones? En otro post dicen que puede ser que sea la transmision ($$$$$$$$$$) Que hago? a mi la furgo me va de puta madre, pero el ruidito esta ahi.
Título: Re: para inexpertos ayuda syncro
Publicado por: mahou1979 en Julio 23, 2007, 20:37:38 pm
a ver jalminha son cosas independientes, la reductora (G) es igual q la primera pero mucho mas corta, cuando quieras ir despacito y con potencia la pones
los bloqueos te convierten los ejes en fijos, si te patina una rueda, se "lleva" toda la fuerza y la otra se queda parada, con esto evitas esto, en situaciones muy limite pones el trasero y en situaciones super limite pones los dos (el delantero es excepcional usarlo)
sobre el ruidito, sube la musica
Título: Re: para inexpertos ayuda syncro
Publicado por: jalminha en Julio 23, 2007, 21:21:28 pm
Gracias mahou, ahora lo tengo claro. Por ejemplo si quiero ir por la nieve (poca nieve, eh) puedo poner la reductora y sin cadenas podria llegar. El bloqueo lo probare mañana en la playa a ver si tengo que llamar a la grua, ja, ja. Ah lo del ruidito la verdad es que no me molesta, porque solo, lo hace cuando voy a pokisimas revoluciones (sera que mi furgo le va la caña, ja, ja), pero como en algunos posts decian que podia estar jodido la transmision, pues estaba preocupado. Gracias mahou otra vez.
Título: Re: para inexpertos ayuda syncro
Publicado por: Furgohusky en Julio 24, 2007, 00:23:04 am
Hola,yo soy el de el "ruido" que no ruidito de la transmision,que cada vez se oye mas,el mecanico me ha dicho que se arregla cambiando unas gomas o algo asi que lleva, puede ser asi de simple?
Yo lo miro por debajo y vibra mucho,he pensado hasta en quitarle el arbol central,ya se que le quitaria toda la gracia a la syncro pero por lo demas mecanicamente no pasaria nada no?
Otra alternativa que me gusta es el desacoplador,alguien sabe si cuesta mucho ponerlo y quien en España?
Saludos.
Título: Re: para inexpertos ayuda syncro
Publicado por: Amedio en Julio 24, 2007, 08:12:01 am
Cita de: jalminha en Julio 23, 2007, 21:21:28 pm
Gracias mahou, ahora lo tengo claro. Por ejemplo si quiero ir por la nieve (poca nieve, eh) puedo poner la reductora y sin cadenas podria llegar. El bloqueo lo probare mañana en la playa a ver si tengo que llamar a la grua, ja, ja. Ah lo del ruidito la verdad es que no me molesta, porque solo, lo hace cuando voy a pokisimas revoluciones (sera que mi furgo le va la caña, ja, ja), pero como en algunos posts decian que podia estar jodido la transmision, pues estaba preocupado. Gracias mahou otra vez.



Solo dos cosas, la marcha G no es una reductora, es un marcha más corta simplemente. Y en nieve en principio es recomendable meter las marchas más largas posibles. Si metes la G dispondrás de más fuerza, por lo que es más probable que patines a pisar un poco el acelerador. Sin embargo, en una bajada que meta miedo, es mejor mete la G para que retenga el motor y frenar lo menos posible.
Título: Re: para inexpertos ayuda syncro
Publicado por: jalminha en Julio 24, 2007, 11:49:44 am
ok amedio, entendido. Otra pregunta, con el bloqueo de diferencial activado, con que marcha tengo que ir, en 1, no?
Título: Re: para inexpertos ayuda syncro
Publicado por: mahou1979 en Julio 24, 2007, 14:30:03 pm
el bloqueo de diferencial solo puedes usarlo a muy poca velocidad y genralmente lo pones cuando te has quedado empanzado con lo q saldras con la G.
uso normal, vas conduciendo, mira tio q barro mas majo metete a ver q tal, te metes en primera, y se te queda, jodo maño voy a meter la G y q nos saque de aqui, empieza a patinar una rueda trasera, metes el bloqueo trasero y sales casi seguro, si ni con esas pasas a modo tractor, los dos bloqueos, pero ojito los bloqueos solo para uso puntual
Título: Re: para inexpertos ayuda syncro
Publicado por: ensafer en Julio 24, 2007, 14:47:59 pm
Se puede ir con bloqueo trasero, por ejemplo sobre arena en cualquier marcha, pero yo jamas iria a mas de 1-2ª con un bloqueo trasero  (tramo laaaaargo de barro, bloqueo trasero, algo de carrerilla y para alante, subida de cortafuegos con grava, G o 1ª con bloqueo trasero y para arriba.).
Estas asegurandote la maxima traccion antes de empanzarte... Si te empanzas, igual ya no te saca el bloqueo trasero.

El bloqueo delantero solo en pasos muy  tecnicos (zanjas profundas, p.e), en G a punta de gas, ruedas lo mas rectas posibles y siempre habiendo conectado el trasero antes. De hecho, en la mayor parte de los vehiculos no puedes conectar el bloqueo delantero si antes no has conectado el trasero.
Título: Re: para inexpertos ayuda syncro
Publicado por: jalminha en Julio 24, 2007, 14:53:26 pm
Ahora ya lo tengo claro, gracias a todos. La verdad es que todavia no he probado ni la G. Me daba un poco de palo por que no sabia en que terrenos podia meter cada cosa. Ahora, gracias a vosotros, ya puedo probarlo. Je, je
Muchisiiiiiissiiimas gracias
Título: Re: para inexpertos ayuda syncro
Publicado por: Amedio en Julio 24, 2007, 22:52:16 pm
Ojo, lo ideal es ponerlo justo antes de que te vaya a hacer falta. Cuando ya te has quedado puede que te saque o que sea demasiado tarde.

Por ejemplo:

- Mira que subida más maja. Voy a intentarla, ups me he quedado a medias. Ahora Pongo ql bloqueo y tiro para arriba, o no. Puede se que a media subida no sea capaz de arrancar.

- Mira que subida más maja. Tiene pinta de que a medio camino puedo levantar rueda. Mejor pongo el bloqueo y me aseguro...

No siempre es fácil decidir. Y si el paso incluye una curva cerrada, pues es un problema.

Por cierto, en manual dice que no hace falta parar para desconectar-conectar el bloqueo. Pero a mí si lo desconecto en marcha no siempre me desengancha bien. Y si lo conectas, no se va a enganchar hasta que las ruedas giren a la misma velocidad. De hecho el testigo del delantero se queda parpadeando hasta que engrana. Según el manual, con el mando no se bloquea, se "preselecciona" el bloqueo, que se engranará cuando las ruedas giren a la misma velocidad.
Título: Re: para inexpertos ayuda syncro
Publicado por: olofi05 en Diciembre 09, 2008, 01:17:14 am
Hola!

¿Retomamos éste hilo? ... pues lo encuentro de mucha utilidad ya que acabo de comprar una T3 syncro y no entiendo de mecánica y tampoco del funcionamiento del syncro (leyendo vuestras respuestas voy aclarandome más) Y es que : creo que no me va fina la tracción a las 4 ruedas. Me he visto éste fin de  semana en barro y nieve con grandes problemas para salir... Comprobé que a pesar de que las ruedas traseras patinaban (en algunas intentonas por más de 20sg) no mandaban la fuerza a las delanteras y éstas no se movían. He abierto una pregunta con ésto en éste otro hilo...:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=154792.0

La cuestión es que a veces sí le da por funcionar y la verdad es que se nota en seguida porque pronto notas como la furgo tira para adelante... Así que creo tener un syncro que funciona cuando quiere. ¿es ésto posible?

Teóricamente si te encuentras sin tracción y con las ruedas traseras girando sin ningún agarre (independientemente de que tengas algún bloqueo activado o no) entiendo que de inmediato (cosa de escasos segundos) ¿no debería verse como las delanteras empiezan a girar (con agarre o sin él)?

Por cierto Amedio sabes si puede bajarse de Internet un manual de éstas furgos. ¿Quizá podrías compartir el que parece que tienes? Gracias de antemano. Y gracias tambien a Mahou1979, ensafer,... por vuestras explicaciones. Muy útiles para los que somos novatos en el uso de syncros. Saludos forer@s!!
Título: Re: para inexpertos ayuda syncro
Publicado por: Amedio en Diciembre 09, 2008, 09:08:07 am
El manual que tengo es el que está en la sección de manuales (t3 genérico completo, no el manual syncro).

Por cierto, dices que las ruedas delanteras tardan en empezar a girar. ¿has comprobado las dos o solamente la del lado del conductor?. Es que si no está bloqueado el diferencial delantero, puede pasar que solamente gire una. Y si es la del lado del copiloto, no la verás girar desde tu puesto.
Título: Re: para inexpertos ayuda syncro
Publicado por: olofi05 en Diciembre 09, 2008, 12:57:54 pm
Amedio me ha creado una duda...Se podría dar el caso entonces de que estando embarrado y si no activas ningún bloqueo ¿se podría dar el caso de tener una rueda en cada eje patinando y la otra quieta? no pudiendo salir de la situación ¿salvo que actives alguno o ambos bloqueos?

Si esto fuese así quizá fue el caso que sufrí éste finde y siendo así sólo ha sido falta de conocimiento en el uso... Ójala..! Saludos!
Título: Re: para inexpertos ayuda syncro
Publicado por: Amedio en Diciembre 09, 2008, 13:19:03 pm
Cita de: olofi05 en Diciembre 09, 2008, 12:57:54 pm
Amedio me ha creado una duda...Se podría dar el caso entonces de que estando embarrado y si no activas ningún bloqueo ¿se podría dar el caso de tener una rueda en cada eje patinando y la otra quieta? no pudiendo salir de la situación ¿salvo que actives alguno o ambos bloqueos?

Si esto fuese así quizá fue el caso que sufrí éste finde y siendo así sólo ha sido falta de conocimiento en el uso... Ójala..! Saludos!


Esa es la situación que se da en un cruce de puentes. Un diferencial sin bloquear manda exactamente la misma fuerza a cada rueda (50%). Si una rueda está en el aire, no recibe puerza porque no tiene contra que hacerla (solamente su propia inercia, que no da para mucho). La que está en el suelo recibe la misma fuerza que hace falta para mover la rueda que está en el aire, es decir casi nada e insuficiente para mover la furgoneta. En ese caso si no tienes bloqueos no sales. Y si activas el bloqueo las dos ruedas de ese eje giran a la misma velocidad, recibiendo cada una la fuerza justa y necesaria para mantener la velocidad de giro. En este caso la que está en el aire seguiría recibiendo casi nada (casi el 0% del par) y la que está en el suelo recibe casi todo (casi el 100% del par)

Por ejemplo un Land Rover Defender de serie sin control de tracción que se queda con una rueda de cada eje en el aire, no puede avanzar. Claro que a un Land Rover Defender eso le pasa más difícilmente que a una syncro, ya que tiene un recorrido de suspensión mucho mayor.
Título: Re: para inexpertos ayuda syncro
Publicado por: ensafer en Diciembre 09, 2008, 13:43:24 pm
Lo primero es que te busques algún sitio para forzar un cruce de puentes, esto es, buscar que una rueda de cada eje se quede casi en el aire.
con ayuda de alguien, comprueba que patina una rueda de cada eje, y por tanto, no avanzas.
Sabiendo ya que SI que tienes traccion delante, falta saber cuanta, ya que el sistema que llevamos es viscoso, no mecanico, y puede llegarle mucho, poco o casi nada de par al eje delantero. Esto es, que veas girar la rueda de delante, pero no tenga nada de fuerza.

Intenta ahora, dejar una rueda trasera en el aire, y las dos delanteras en terreno firme. Comprueba si puedes avanzar con la rueda trasera en el aire, esto te dará una idea del par que llega al eje delantero.  Piensa tambien que como el sistema es viscoso, la temperatura le afecta, igual en frio te llega mas par delante que con 50 grados y tras un viaje por carretera.

Para todo esto, un copiloto es esencial, no vayas a tumbar la syncro haciendo pruebas.

Lo ideal es buscar un sitio con tierra seca y montañitas (caballones de un par de palmos) que permiten probar sin arriesgar. Yo tengo cerca un campo de motocross abandonado que me viene de lujo para estas pruebas..

Una vez veas el estado del viscoso, ya pasas a probar los bloqueos. Repite las pruebas probando con los bloqueos puestos, y ten cuidado que no perderás traccion, y la furog seguirá subiendo o bajando el obstaculo hasta que lo supere o acuestes la furgo...

Y dicho todo esto, tambien te digo que barro y nieve son bastante chungos si no tienes unas buenas ruedas. Ya puedes tener el viscoso en perfecto estado, que si tus ruedas son 100% asfalto y gastaditas, te vas a quedar atascado y con cara de tonto a la primera de cambio.

Yo llevo años andando con Land Rover, y muchas veces  hemos salidos vehiculos iguales con ruedas diferentes, incluso las mismas ruedas con diferentes presiones, y los cambios de comportamiento son brutales.
En arena por ejemplo, el simple hecho de bajar 1 kilo las presiones, es la diferencia de no avanzar un metro a pasearte sin problemas por las dunas...

...menudo ladrillazo...
Título: Re: para inexpertos ayuda syncro
Publicado por: sirvillo en Diciembre 09, 2008, 21:26:53 pm
Cita de: ensafer en Diciembre 09, 2008, 13:43:24 pm
...menudo ladrillazo...


Jarto interesante  .palmas  .ereselmejor
Título: Re: para inexpertos ayuda syncro
Publicado por: olofi05 en Diciembre 10, 2008, 00:08:03 am
Estoy con Sirvillo... GRACIAS por esos ladrillos...!! .ereselmejor

Justo lo que buscaba!! Como testearlo!!

Pero una cosa chic@s.. Entiendo lo que decís... pero no sé muy bien como conseguir ese cruce de puentes sin arriesgar a quedarme atascaoo...! No sé quien me sacaría! Y es que hasta probablemente nochebuena no vuelva a juntarme para poder ir con otro 4x4. Situación comprometida la mía porque tengo que resolver pronto (mejor hoy que mañana) el saber si hay avería o no y saber si tengo que reclamar al anterior dueño o no... .confuso2 . Igual sabéis una forma de hacer la prueba con poco riesgo. Yo, como os comento, al no tener experiencia 4x4 no se me ocurre fácilmente. No veo como dejar la rueda trasera al aire sin tener que meter en una  zanja la delantera contraria. O hacer un paso por pequeño foso en oblicuo y poder quedarme igualmente... ¿Quizá algo en bajada y testando en subida? ¿Y así poder aprovechar parte de la gravedad en salir si hay problemas?

Mañana o pasado intentaré ir con un colega-copiloto y se me ocurre ir a probar cerca del polígono de los desguaces aquí en San Martín de la Vega (Pol. Ind. Aimayr). Si se pone la cosa fea podría pedir ayuda a alguien del polígono.... :roll:

¿Alguien que se apunte a hacer la prueba en estos días?¿Si sabéis un sitio me acerco?Podéis mandarme privado... .palmas
Título: Re: para inexpertos ayuda syncro
Publicado por: ensafer en Diciembre 10, 2008, 14:57:58 pm
Una manera facil y urbana (en un muelle de carga de la estacion de trenes de mi pueblo):

(http://lh3.ggpht.com/_LJGjvK6uN28/R6MRWpZhvvI/AAAAAAAAA1Y/FIlSU4EOtMg/s800/P1270214.JPG)

(http://lh3.ggpht.com/_LJGjvK6uN28/R6MRYpZhvwI/AAAAAAAAA1g/gZHE50et4p4/s800/P1270215.JPG)

(http://lh4.ggpht.com/_LJGjvK6uN28/R6MRa5ZhvyI/AAAAAAAAA1w/MJdh-e17K3Q/s800/P1270217.JPG)

Eso si, ten cuidado con la salida del escape, en la ultima foto ya lo habia perdido...

Mejor si buscas algo parecido pero con tierra... es menos peligroso, si la pifias. (se te va una rueda abajo)

HE encontrado una foto del campo de motocrocross, probando el Chuchuqui de mi costilla:

(http://lh4.ggpht.com/_LJGjvK6uN28/ST_JbdaXzII/AAAAAAAALKw/3fGpFMkJV_4/IMG_0429.JPG)

Ya ves que cualquier monticulo de tres palmos de alto te vale para dejar una rueda en el aire, todo es probar a entrar de culo primero hasta que quede una rueda en el aire..

Suerte,