Hola a todos! Llevo un tiempo mirando por el foro sobre como instalar la segunda batería en mi transporter t4 2'5 TDI. He utilizado el buscador pero no doy con el post que me saque de dudas 100% (además muchos enlaces e imágenes están rotos)
Necesito saber en primer lugar si la bateria ha de ser de la misma marca o igual que la bateria princial. Y a partir de aquí como se haría el esquema para conectar la bateria auxiliar, relé, e inversor de 220v. ¿Me recomendais relé automático o con uno normal sería fácil la instalación en este modelo de furgo? ¿ que potencia o datos ha de tener este relé?
Muchas gracias, espero respuestas que me saquen de este lio!
pd: Siento si el tema está repetido hasta la saciedad.. :(
Jose.
Aquí tienes toda la info creo, aunque si dudas, pregunta ...
http://www.furgovw.org/index.php?topic=16027.0
http://www.furgovw.org/index.php?topic=292898.msg3527973#msg3527973
Y no, no tienen que ser las baterías iguales.
Un saludo
Muchas gracias por la respuesta.
Es decir.. del negativo de la principal al negativo auxiliar, positivo principal al positivo de la auxiliar pasando por el relé. Esto en el caso de ser automático no? el relé no tiene ninguna conexión a masa? que potencia (números) ha de tener el relé? que cables se utilizan?
Muchas gracias de nuevo.. estoy bastante perdido en este tema
En el segundo link que te ha puesto el compañero Adric esta la Biblia de la electricidad en nuestras pequeñas casas...si sigues el cableado como en la imagen...vamos no falla fijo!!!Ah! y no tengas miedo que es muy facil. La unica complicacion es pasarel cable al habitaculo almenos en t5 ycolocar todos los enseres debajo el asiento.
Y sobretodo colla la bateria para impoedir movimientos
Perfecto!
Y que tipo de rele es mejor utilizar, potencia, etc..?
Cita de: joshh en Enero 13, 2015, 18:12:30 pm
Perfecto!
Y que tipo de rele es mejor utilizar, potencia, etc..?
El tipo de relé, como se ve en los hilos que te he puesto antes, tienes dos opciones, bien el automático que ronda los 50€ o el Nagares de 80A. Ambos, para poder ser accionados, por supuesto wue tienen que llevar un cable de la bobina a masa.
El automático se interpone simplemente entre ambas baterías y con conexión a positivo de la del habitáculo, para que cuando esta varíe su voltaje, el relé se abra o cierre según este.
El Nagares creo que es el que montamos la mayoría, ronda los 15€ y lleva un cable de bobina a masa y el otro a D+ del alternador o, en su defecto, puedes sacar un positivo de contacto o a un interruptor manual que le de positivo.
Tienes otra opción, sin relé, que es poner un cortacorrientes ... o poner ambas, como ha hecho alguno, pudiendo utilizar la batería de la vivienda como emergencia de arranque.
Cable, para no dejar dudas, te digo, y creo que esto no lo ha hecho nadie aún, o yo no lo he leído ... Si te pones en el vano motor de la furgo y te fijas en las borneras de la batería, verás que del negativo sale un cable que va a la chapa, bastante gordito; bien, pues yo no uniría las baterías con menos de ese grosor. Por otro lado, esto ya es decisión tuya, puedes evitarte el cable de negativo a negativo y utilizar como masa cualquier parte limpia de la chapa, por ejemplo, los tornillos de los asientos delanteros, que van al chasis.
Buenas! Yo lo tengo hecho asi, el rele es uno que aguanta hasta 30A de automocion. El positivo que alimenta la bobina lo tengo cogido desde el positivo de la radio, que solo se alimenta cuando damos el contacto. Asi, cuando metemos la llave y damos contacto, alimentamos la bobina, cierra el contacto normalmente abierto y junta las baterias. Arrancamos la furgo con las dos baterias, y con el motor en marcha vamos cargando las dos. Cuando sacamos la llave del contacto, dejamos de alimentar la bobina y el contacto se abre, se separan las baterias y asi podemos tirar solo de la segunda. Espero haberte ayudado!!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/cordalius/segunda-bateria0.png)
Cita de: cordalius en Enero 15, 2015, 19:31:34 pm
Buenas! Yo lo tengo hecho asi, el rele es uno que aguanta hasta 30A de automocion. El positivo que alimenta la bobina lo tengo cogido desde el positivo de la radio, que solo se alimenta cuando damos el contacto. Asi, cuando metemos la llave y damos contacto, alimentamos la bobina, cierra el contacto normalmente abierto y junta las baterias. Arrancamos la furgo con las dos baterias, y con el motor en marcha vamos cargando las dos. Cuando sacamos la llave del contacto, dejamos de alimentar la bobina y el contacto se abre, se separan las baterias y asi podemos tirar solo de la segunda. Espero haberte ayudado!!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/cordalius/segunda-bateria0.png)
Ese es mi plan b si no encuentro positivo de motor en marcha, aunque no es lo mejor...
Enviado desde mi Aquaris E5 HD mediante Tapatalk
Cita de: adric en Enero 16, 2015, 00:30:34 am
Ese es mi plan b si no encuentro positivo de motor en marcha, aunque no es lo mejor...
Enviado desde mi Aquaris E5 HD mediante Tapatalk
Perdonad que he estado de viaje unos dias y no me he pasado por aquí. Por qué no es lo mejor Adric?
En principio había pensado en comprar el nagares automático y dejarme de líos, aunque bien es cierto que lo de conectarlo al contacto parece sencillo (mi problema es encontrar el cable del alternador)..
Por otro lado, es recomendable instalarse voltimetro, medidor de carga de la batería? hasta que punto puedes usar/descargar la segunda batería para no joderla?
Gracias a todos por la ayuda, me está sirviendo mucho!
o el relé automático sabe cuando tiene que desconectar la segunda batería para no joderla por haberla descargado en exceso?
Cita de: cordalius en Enero 15, 2015, 19:31:34 pm
Asi, cuando metemos la llave y damos contacto, alimentamos la bobina, cierra el contacto normalmente abierto y junta las baterias. Arrancamos la furgo con las dos baterias,
A mi no me convence arrancar la furgo siempre con las dos baterias.
-Si por estar parado unos dias usando la auxiliar, esta se ha descargado bastante, al dar al contacto empezaras a descargar la principal y durante el arranque perdera parte de la potencia en cargar la segunda.
-El motor de arranque suele tener una potencia de 2000W, lo que son mas de 150A. Como para joder el rele 30A
Hay algunos contactos que cortan la señal para la radio al dar al arranque. Posicion de accesorios se llama, y lo llevan la malloria de vehiculos.
Cita de: joshh en Enero 18, 2015, 14:36:04 pm
o el relé automático sabe cuando tiene que desconectar la segunda batería para no joderla por haberla descargado en exceso?
Para que la bateria se cargue de mas tienes que tener el alternador estropeado. La bateria principal va siempre conectada al alternador y no se jode por eso.
Cita de: Santaia70 en Enero 18, 2015, 19:33:04 pm
Para que la bateria se cargue de mas tienes que tener el alternador estropeado. La bateria principal va siempre conectada al alternador y no se jode por eso.
Me refiero.. si tengo los consumibles conectados a la 2a bateria.. y la estoy usando con el motor parado.. llegará un momento que la bateria auxiliar se quede con poca carga ( igual un 20%) por esto pregunto cuanto sería al máximo que podria descargarla para no joderla o el relé la desconecta sola?
Lei mal .loco2 .loco2
El rele no se usa para eso solo para cargar la auxiliar.
Algunos aparatos se desconectan cuando baja la carga de la bateria(calefaccion, inversor...) pero la mayoría no. Para eso si que deberias poner un voltimetro
Siguiendo con más dudas..
Alguien sabe decirme si este cable es el D+? es una t4 2'5 TDI 88cv
Ver Imagen: http://s2.subirimagenes.com/imagen/previo/thump_9247678screenshot2015012018.png (http://www.subirimagenes.com/imagen-screenshot2015012018-9247678.html)
Muchas gracias!
Cita de: joshh en Enero 20, 2015, 19:47:15 pm
Siguiendo con más dudas..
Alguien sabe decirme si este cable es el D+? es una t4 2'5 TDI 88cv
Ver Imagen: http://s2.subirimagenes.com/imagen/previo/thump_9247678screenshot2015012018.png (http://www.subirimagenes.com/imagen-screenshot2015012018-9247678.html)
Muchas gracias!
imagino que sí ... yo lo tengo por probar en la mía ... Es una Iveco, pero el cable creo que es el mismo ...
Cita de: joshh en Enero 20, 2015, 19:47:15 pm
Siguiendo con más dudas..
Alguien sabe decirme si este cable es el D+? es una t4 2'5 TDI 88cv
(http://s2.subirimagenes.com/imagen/previo/thump_9247678screenshot2015012018.png)
Muchas gracias!
Deberia ser ese, para asegurarte lo puedes comprobar con una lampara de pruebas. Enganchas la pinza al positivo y con la punta toca en el enchufe del alternador(con el enchufe desconectado), en parado debe alumbrar y cuando arrancas debe apagarse
Muchas gracias a todos! He probado con el polimetro y me daba 0v en parado y 11'4v con el motor en marcha. ¿ Son correctos estos valores o deberia tener más voltaje el alternador?
Por cierto.. entre el cable del alternador (D+) y el relé tengo que poner fusible? y entre bateria auxiliar e inversor?
Cita de: joshh en Enero 21, 2015, 21:22:35 pm
Muchas gracias a todos! He probado con el polimetro y me daba 0v en parado y 11'4v con el motor en marcha. ¿ Son correctos estos valores o deberia tener más voltaje el alternador?
Por cierto.. entre el cable del alternador (D+) y el relé tengo que poner fusible? y entre bateria auxiliar e inversor?
Hombre, algo te falla porque para empezar, el alternador para cargar una batería de 12v debe entregar mas que el voltaje nominal de la misma, normalmente sobre los 14v...
Después, como yo entiendo el tema de la señal d+, y bien ha dicho el compañero, en parado debería de tener voltaje y con motor en marcha no. Lo que hace esa señal, según entiendo, es encender la luz del cuadro "batería roja" mientras estas con el contacto puesto y al arrancar el motor, esta se apaga.
Enviado desde mi Aquaris E5 HD mediante Tapatalk
Cita de: adric en Enero 22, 2015, 01:11:55 am
Hombre, algo te falla porque para empezar, el alternador para cargar una batería de 12v debe entregar mas que el voltaje nominal de la misma, normalmente sobre los 14v...
Después, como yo entiendo el tema de la señal d+, y bien ha dicho el compañero, en parado debería de tener voltaje y con motor en marcha no. Lo que hace esa señal, según entiendo, es encender la luz del cuadro "batería roja" mientras estas con el contacto puesto y al arrancar el motor, esta se apaga.
Enviado desde mi Aquaris E5 HD mediante Tapatalk
No debería ser al revés? el alternador se encarga de cargar la bateria, por lo que cuando el motor está en marcha es cuando excitará la señal del alternador y esté irá cargando la batería..
Así es como lo entiendo yo
Cita de: joshh en Enero 22, 2015, 01:22:43 am
No debería ser al revés? el alternador se encarga de cargar la bateria, por lo que cuando el motor está en marcha es cuando excitará la señal del alternador y esté irá cargando la batería..
Así es como lo entiendo yo
No, lo pillas al revés en ese caso (creo).
Si te pones en la furgo apagada y sin llave, ese cable no tiene voltaje alguno, bien, ¿no?
Ahora coges, metes la llave y giras a posición de contacto. Ahí se enciende el cuadro y el piloto to rojo de la batería, el cual alimenta esa señal D+, entregando 12V. Si lo coges hasta aquí, ¿Te das cuenta del detalle?
Por último enciendes el motor, el piloto rojo se apaga cuando el alternador carga la batería. La señal D+ "no está".
Enviado desde mi Aquaris E5 HD mediante Tapatalk
Cita de: joshh en Enero 20, 2015, 19:47:15 pm
Siguiendo con más dudas..
Alguien sabe decirme si este cable es el D+? es una t4 2'5 TDI 88cv
Ver Imagen: http://s2.subirimagenes.com/imagen/previo/thump_9247678screenshot2015012018.png (http://www.subirimagenes.com/imagen-screenshot2015012018-9247678.html)
Muchas gracias!
Rotundamente SI, ese es el cable de excitación de tu furgo.Cita de: joshh en Enero 21, 2015, 21:22:35 pm
Muchas gracias a todos! He probado con el polimetro y me daba 0v en parado y 11'4v con el motor en marcha. ¿ Son correctos estos valores o deberia tener más voltaje el alternador?
Por cierto.. entre el cable del alternador (D+) y el relé tengo que poner fusible? y entre bateria auxiliar e inversor?
Si esa medida la has sacado del cable de excitacion es correcta.Cita de: adric en Enero 22, 2015, 01:37:38 am
No, lo pillas al revés en ese caso (creo).
Si te pones en la furgo apagada y sin llave, ese cable no tiene voltaje alguno, bien, ¿no?
Ahora coges, metes la llave y giras a posición de contacto. Ahí se enciende el cuadro y el piloto to rojo de la batería, el cual alimenta esa señal D+, entregando 12V. Si lo coges hasta aquí, ¿Te das cuenta del detalle?
Por último enciendes el motor, el piloto rojo se apaga cuando el alternador carga la batería. La señal D+ "no está".
Voy a ser malo y te voy a decir que no es asi y que tienes un cacao en la cabeza.... .panicoCita de: joshh en Enero 22, 2015, 01:22:43 am
No debería ser al revés? el alternador se encarga de cargar la bateria, por lo que cuando el motor está en marcha es cuando excitará la señal del alternador y esté irá cargando la batería..
Así es como lo entiendo yo
Asi es, tienes toda la razón....Vamos a ver, no nos liemos... el D+ (Excitación del alternador) SOLO tiene corriente con el motor arrancado. Con el contacto dado y motor parado NO tiene corriente. Y con el contacto quitado y obviamente motor parado tampoco da chicha... Es la forma de que el rele que conecta las dos baterías y por ende pase la carga del alternador a ambas baterías. Esto solo tiene que ocurrir cuando el motor ya esta arrancado (no con el contacto dado solamente).
Parece contradictorio que al dar unos +12v la excitación se apague la luz del testigo del alternador verdad? Pues asi es. A cada polo de la bombilla le llega un positivo (+12v) y el negativo (-12v) a través de la excitación del alternador cuando este no esta excitado (funcionando) por eso se enciende y nos dice que el alternador no esta produciendo corriente. Al arrancar el vehículo el alternador empieza a generar y por la excitación (D+) ya sale un positivo (+12v), con lo que a la bombilla le llegan positivo (+12v) por un lado y positivo (+12v) por otro, y como necesita positivo y negativo para encenderse, pues se apaga e indica que el alternador esta cargando.
Como habéis comentado, coger el positivo de activación del rele de cualquier sitio que no sea la excitación del alternador es una instalación mal hecha, ya que si conectas las dos baterías antes de que el alternador este cargando (generando) con la batería auxiliar casi vacía (por ejemplo) conseguiréis que por diferencia de potencial entre la vacía y la llena, vacíes la de arranque rápidamente para compensar la falta de carga de la auxiliar, con lo que si la principal no esta en buen estado nos puede dejar sin arrancar el vehículo, sin contar con la cantidad de amperios que pasaran en el momento de conexión para un cable diseñado para una corriente de carga, no de trasvase....
Muchas gracias por las respuestas. La verdad que con vuestra ayuda y un poco de lectura, tengo ya la idea de como hacerlo. Este finde empezaré con la instalación que ya tendré todos los componentes, y si me surge alguna duda nueva os comento .ereselmejor
Veo que ya se han aclarado las cosas. Lo de comprobarlo con lampara de pruebas es por costumbre de comprobar el alternador.
La lampara del cuadro se conecta a positivo, si el alternador carga esta se apaga.
El rele separador se conecta a negativo, si el alternador carga este se conecta.
Cita de: DISCOVAN en Enero 22, 2015, 02:18:52 am
Voy a ser malo y te voy a decir que no es asi y que tienes un cacao en la cabeza.... .panico
Vamos a ver, no nos liemos... el D+ (Excitación del alternador) SOLO tiene corriente con el motor arrancado. Con el contacto dado y motor parado NO tiene corriente. Y con el contacto quitado y obviamente motor parado tampoco da chicha... Es la forma de que el rele que conecta las dos baterías y por ende pase la carga del alternador a ambas baterías. Esto solo tiene que ocurrir cuando el motor ya esta arrancado (no con el contacto dado solamente).
Parece contradictorio que al dar unos +12v la excitación se apague la luz del testigo del alternador verdad? Pues asi es. A cada polo de la bombilla le llega un positivo (+12v) y el negativo (-12v) a través de la excitación del alternador cuando este no esta excitado (funcionando) por eso se enciende y nos dice que el alternador no esta produciendo corriente. Al arrancar el vehículo el alternador empieza a generar y por la excitación (D+) ya sale un positivo (+12v), con lo que a la bombilla le llegan positivo (+12v) por un lado y positivo (+12v) por otro, y como necesita positivo y negativo para encenderse, pues se apaga e indica que el alternador esta cargando.
Ooooleee, oleee y oleee.
Pues gracias por aclararme eso, hombre, que por eso puse el "creo" entre parétesis, era mi gran duda (pendiente de comprobar, claro). Ahora lo entiendo perfectamente.
Miiiiil gracias, en serio! ;) Está claro que "no te acostarás sin saber una cosa más" .ereselmejor
Cita de: adric en Enero 23, 2015, 01:33:28 am
Ooooleee, oleee y oleee.
Pues gracias por aclararme eso, hombre, que por eso puse el "creo" entre parétesis, era mi gran duda (pendiente de comprobar, claro). Ahora lo entiendo perfectamente.
Miiiiil gracias, en serio! ;) Está claro que "no te acostarás sin saber una cosa más" .ereselmejor
Para eso estamos aquí, para intentar despejar las dudas y todos aprendamos mas. Se trata de que cada uno aporte su granito....
Hola, yo en mi caso tengo un relé no automático que se excita al darle al contacto de la llave. Sin llegar a arrancar el relé se cierra y me conecta las dos baterías. Que podría hacer para que no me pase lo del trasvase de corriente? Entiendo que si el relé no es automático da igual que lo conecte al contacto de la llave o al alternado, es esto correcto? Se me ocurre también un temporizador, que cierre el relé pasados unos segundos o un minuto, para así pase la corriente una vez que la furgo este en marcha.
Un saludo
Lo conectas al D+ del alternador. Solo se conectara cuando el alternador este cargando
Hola, me gusta este tema, pues no tengo ni idea de electricidad y por fin entendí algo, quiero ponerle segunda batería a la furgo y tengo que seguir estudiando jejeje, Santaia, cualquier día te contacto que yo también soy de Arteixo y tengo parientes lejanos en Santaia, de hecho de pequeño iba por ahí a casa de parientes... jejeje
Hola animo es muy sencillo una vez que tienes momtada la batería asegurate que este bien anclada al suelo ponle un conector para interrumpir la corriente que alimenta a la parte trasera e imprescindible un relé animo
Enviado desde mi D6603 mediante Tapatalk
Cita de: Flagobeich en Enero 24, 2015, 13:03:01 pm
Hola, me gusta este tema, pues no tengo ni idea de electricidad y por fin entendí algo, quiero ponerle segunda batería a la furgo y tengo que seguir estudiando jejeje, Santaia, cualquier día te contacto que yo también soy de Arteixo y tengo parientes lejanos en Santaia, de hecho de pequeño iba por ahí a casa de parientes... jejeje
Cuando quieras, que ahora tengo bastante tiempo libre