articulo aparecido hoy en LA VERDAD de murcia, donde de nuevo nos tratan como a delincuentes, una vez mas la ignorancia y los intereses hacen de las suyas http://www.laverdad.es/murcia/comarcas/201501/11/cientos-caravanas-montan-campamentos-20150111012047-v.html (http://www.laverdad.es/murcia/comarcas/201501/11/cientos-caravanas-montan-campamentos-20150111012047-v.html)
Y que se siga escribiendo con ese desconocimiento...
Que poca profesionalidad hay en los periódicos. Acabarán desapareciendo.... al tiempo.
Y por qué los de la venta de prensa no denuncian a los bares a los que sólo les venden un periódico y los leen 150?
Qué artículo más malo. Indigna!
tela con los sres Badía y Palacios, autores de tan insigne artículo....
Esa información está "dirigida" por ciertos intereses; cómo que los campings dejan de ganar?, de las autocaravanas no ganan nada porque no tienen porqué ir a camping, pero están empeñados en ello.
Estamos siempre con lo mismo que están perdiendo dinero
Que bajen los precios los ladrones
Te sale mas caro un camping que un hotel no se como la gente sigue entrando
La ignorancia es muy atrevida...
Cita de: el jaijo en Enero 12, 2015, 22:02:06 pm
La ignorancia es muy atrevida...
Y abundante de cojones, acaso sera envidia .lengua2 .lengua2
Cita de: mirentje en Enero 12, 2015, 16:16:50 pm
tela con los sres Badía y Palacios, autores de tan insigne artículo....
habran cobrado de los campings, en especias?....
Un poco mas y piden carcel para los autocaravanistas.
La verdad es que a veces tienen razón, pero que denuncien a los que hacen vertidos, ensucian o acampan. Este domingo estuve en la playa de las catedrales y una vito y dos autocaravanas puestas en perpendicular a los aparcamientos ocupando al menos tres plazas cada una.
Lo primero que tenemos que hacer es actuar como es debido y al que no que lo multen.
el problema es que " los autocaravanistas " no es ningun colectivo, cada uno va por libre, con sus esquemas morales, civicos y esteticos.
Pero la ley son normas pensadas para que todo el mundo las cumpla, sin excepciones.
Luego tenemos a los agentes, que la han de hacer cumplir segun su criterio y adaptarla a cada caso concreto.
Y ademas tenemos al periodista que jamas ha ido en autovivienda pero tiene un amigo que tiene un camping.
Agitar y servir frio
Como murcianico he compartido el enlace en mi facebook poniendo a parir al periódico y al autor...
panda de indocumentados... cualquiera escribe hoy en un periódico. EStoy harto de escuchar disparates en los telediarios cuando se habla de temas poco conocidos a nivel general, como méritos en escalada o accidentes de montaña... o esto mismo, tocados con superficialidad, manipulación y desconocimiento.
Estos señores que van de hidalgos no tienen ni zorra idea
de este mundo y nos calzan a todos igual.
Cuanta cortina de humo para no ver las verdades de este país
de pandereta .
Vergonzoso, no diŕe más.
+ 1
Indignante.... Ni siquiera saben hacer una distinción correcta sobre "caravana" y "autocaravana".... o lo que es peor... entre "acampar" y "pernoctar"...
¿Les causa pérdidas? Claro! Pero cada cual es libre de elegir cómo pasa sus vacaciones y en qué gasta su dinero.... ¿que estas personas que pasan allí una temporada no comen? ¿no beben? Eso también es gasto... pero claro, la del supermercado no es amiga de un "periodista"....
Al final el Gobierno acabará bailándole la samba al sector hotelero (igual que ha hecho con "Uber" y los taxistas)... y nos darán por cu... a tod@s!
Flipo con esto «Eso sin contar lo que se pierde en concepto de IVA y el empleo que se podría generar si acampasen legalmente».... Si tuvieran un poco de visión... adaptarían la zona para que fuera totalmente legal... unos pocos servicios (agua, depósitos para vaciados, vw, duchas...) una tasa asumible (creo que a nadie, al menos a mi no, le importaría pagar yo que se... 5 o 7 pavos al día) y a funcionar! Pero claro.... así sus amiguetes dejarían de ganar....
Por ejemplo el propietario de un camping citado en el artículo creo que ha acertado con sus "7,50 al día, incluyendo luz, agua y Wi-Fi (autocaravana y 2 personas)" yo desde luego, lo pagaría....
Por otro lado... si entiendo las quejas de los vecinos por el tema de la suciedad.... ¡Seamos cívicos y respetemos a los demás si queremos ser respetados! Si tod@s pusiéramos un poquito de nuestra parte, dejarían de vernos como unos "guarros" y serían más permisivos con nuestro "modo de vida".....
Cita de: alicias en Enero 13, 2015, 09:38:14 am
Indignante.... Ni siquiera saben hacer una distinción correcta sobre "caravana" y "autocaravana".... o lo que es peor... entre "acampar" y "pernoctar"...
¿Les causa pérdidas? Claro! Pero cada cual es libre de elegir cómo pasa sus vacaciones y en qué gasta su dinero.... ¿que estas personas que pasan allí una temporada no comen? ¿no beben? Eso también es gasto... pero claro, la del supermercado no es amiga de un "periodista"....
Al final el Gobierno acabará bailándole la samba al sector hotelero (igual que ha hecho con "Uber" y los taxistas)... y nos darán por cu... a tod@s!
Flipo con esto «Eso sin contar lo que se pierde en concepto de IVA y el empleo que se podría generar si acampasen legalmente».... Si tuvieran un poco de visión... adaptarían la zona para que fuera totalmente legal... unos pocos servicios (agua, depósitos para vaciados, vw, duchas...) una tasa asumible (creo que a nadie, al menos a mi no, le importaría pagar yo que se... 5 o 7 pavos al día) y a funcionar! Pero claro.... así sus amiguetes dejarían de ganar....
Por ejemplo el propietario de un camping citado en el artículo creo que ha acertado con sus "7,50 al día, incluyendo luz, agua y Wi-Fi (autocaravana y 2 personas)" yo desde luego, lo pagaría....
Por otro lado... si entiendo las quejas de los vecinos por el tema de la suciedad.... ¡Seamos cívicos y respetemos a los demás si queremos ser respetados! Si tod@s pusiéramos un poquito de nuestra parte, dejarían de vernos como unos "guarros" y serían más permisivos con nuestro "modo de vida".....
Pues no veo yo en su página eso de 7.50 incluyendo luz, agua, wifi y dos personas....
http://www.campingmarmenor.com/web/precios.php
Más bien (suponiendo temporada baja) serían:
Parcela P 11€ + autocaravana 7€ + luz extra 3.2€ = 21,20€
Parcela Q 8€ + autocaravana 7€ + luz extra 3.2€ = 18,20€
O acaso tiene una oferta para autocaravanas que no publicita en su web?
Tan solo en su página de inicio pone: "Realice su reserva por 7,5€/dia"
pero no pone nada de que vehículos, cuanta gente, que incluye ni que está pegadísimo a un aeropuerto. .meparto
https://maps.google.es/maps?q=camping+mar+menor&hl=es&ll=37.77013,-0.817301&spn=0.00631,0.00839&sll=37.180946,-3.592203&sspn=0.101208,0.134239&t=h&hq=camping+mar+menor&z=17
ya sé de un camping al que nooo ir
Es que..
En éste país en general... cuántos medios de prensa hay? Conozco muchos 'medios' que lo que hacen es propaganda política y servilismo de intereses. Prensa, poco.
En todo caso, ya sabéis, a Francia, que no está tan lejos de Murcia.. ;)
Anton
He leído el artículo, y he estado varias veces en invierno en los Narejos. No he visto como recogen agua de las duchas y como vacían los depósitos de aguas sucias en los desagües pero seguro que algunos autocarvanistas lo hacen, y eso no esta bien.
Lo que si he visto es como muchos de ellos sacan sus sillas, las colocan en el parque y toman el sol, he visto como tienden ropa en una cuerda que atan a una farola, he visto como sacan placas solarares que invaden parte de la acera... vamos que mucha de la gente no esta pernoctando, sino acampando.
Yo cuando salgo con mi furgoneta me gusta sacar mi mesita, mis sillas y muchas veces lo hago en lugares en los que "no esta permitido" mea culpa, pero yo no lo haría en un lugar como los Narejos. Sacar las sillas a una acera creo que no esta bien y menos teniendo la posibilidad acercarte a la playa que queda solo a unos metros.
Si veis alguna de las fotos del artículo podéis ver que algunos de los caravanistas están acampando y yo puedo dar fe de que es así. Seamos un poco coherentes y no defendamos lo indefendible. Si queremos que se nos respete y no tener problemas para pernoctar en cualquier lugar, lo primero que debemos hacernos respetar y cumplir las normas.
Por otro lado, los hosteleros de un par de chiringuitos que hay por allí estaban encantados.
Lo veo ridículo y de ignorantes!!! De todas formas este articulo me va a venir bien para no pisar Murcia ni regalando Californias!! Me voy a preocupar por que todos mis contactos estén al tanto de esto para que también borren MURCIA de sus Gps.
No tengo nada en contra de la Ciudad ni de su gente pero con estos comentarios ya se sabe que no somos bien recibidos y mis €uros no caeran por allí!!
Paquetes!!!!!
Cita de: Elfossie en Enero 13, 2015, 10:15:17 am
Pues no veo yo en su página eso de 7.50 incluyendo luz, agua, wifi y dos personas....
http://www.campingmarmenor.com/web/precios.php
Más bien (suponiendo temporada baja) serían:
Parcela P 11€ + autocaravana 7€ + luz extra 3.2€ = 21,20€
Parcela Q 8€ + autocaravana 7€ + luz extra 3.2€ = 18,20€
O acaso tiene una oferta para autocaravanas que no publicita en su web?
Tan solo en su página de inicio pone: "Realice su reserva por 7,5€/dia"
pero no pone nada de que vehículos, cuanta gente, que incluye ni que está pegadísimo a un aeropuerto. .meparto
https://maps.google.es/maps?q=camping+mar+menor&hl=es&ll=37.77013,-0.817301&spn=0.00631,0.00839&sll=37.180946,-3.592203&sspn=0.101208,0.134239&t=h&hq=camping+mar+menor&z=17
Es lo que ponía en la noticia.... no he ido más allá tampoco... :P
Cita de: alicias en Enero 13, 2015, 17:56:19 pm
Es lo que ponía en la noticia.... no he ido más allá tampoco... :P
Si mi comentario era por el farol que se había tirado el del camping con el del periódico... ;)
Una vez más amalgama de tópicos y mezcla de conceptos que a algunos les es más que suficiente para 'ir a saco' contra determiando colectivo sin profundizar en el tema.
Salu2
Je, je y el medio se llama " La verdad"
La verdad del articulo es ser sensacionalista para vender mas prensa, el que escribe el articulo no tiene ni idea de lo que es viajar y vivir en una autocaravana.
Aqui en la provincia de Murcia todos los autocaravanistas somos mal mirados por la ignorancia de todas las autoridades, somos "mierd " para ellos.
En cambio en todo el Mar Menor que esta lleno de embarcaciones nauticas no hacen nada para restringir ese ir y venir, hay puertos deportivos que se paga por su uso....... PUES QUE HAGAN AREAS DE AUTOCARAVANAS Y VERAS COMO BARES, SUPERMERCADOS, ETC, LO AGRADECERAN.
vaya tela con los murcianos...! :o .meparto .meparto ;D
Estoy flipando!! No conozco Murcia, pero esta claro que artículos como estos no ayudan...por cierto yo no se vosotros pero nunca fui a ningún camping a ese precio, si fuera así iría mucho más de camping
El subtítulo ya lo dice todo: "El sector exige que se atajen estas prácticas en Águilas, Los Alcázares, Mazarrón y Cartagena, porque le causan 1,4 millones de pérdidas"
O sea que el dueño del camping es el cuñado del periodista.
Al preguntarle al pizzero, al del ultramarinos o al panadero la cosa cambia...
Hay mucho plumilla que se cree que va a ganar el Pulitzer con artículos de este calado.
El periódico se llama Verdad? Es como La Razón. Tiene poco.
madre mia...desde luego es el articulo con menos falta de rigor que leo desde hace mucho... vaya periodista de .confuso2 .confuso2 .confuso2
todas esas Acs en esa zona, seguro que consumen y gastan...en esa misma zona. Por no hablar que aparte de ese gasto, mueven dinero en talleres, impuestos,concesionarios etc etc
en fin...
Vaya articulo.
No tiene desperdicio.
Aqui el unico que esta tirando mierda es el periodista en este articulo. QUE LO DENUNCIEN.
El periodico devria llamarse la verdad a medias yo he estado varias veces por la zona yo no tengo ducha y cada 3 dias hago noche en un camping de la zona donde siempre me han tratado muy bien cuando hago noche aprovecho para vaciar el poty llenar el deposito de aguas limpias y vaciar el de sucias ademas de que como no tengo placa solar tengo que mover la furgo si o si si alguien no cumple con la ley que vallan contra el pero que no metan a todo el mundo en el mismo saco igual que yo no meto a todos los peridistas en el mismo saco guarros hay en todas partes y de todas las nacionalidades, pero criminalizar a la gente que nos gusta otra forma de viajar me parece vergonzoso si esto sigue asi habra que hacer una caravana de furgoneteros bizcos al estilo de la de los palomos del intermedio ya que me he quedado bizco tras leer el articulo gracias a la gente de murcia que me han tratado bien cuando he ido a la zona
Yo acabo de escribir un correo a la redacción de éste periódico explicándoles por qué no tiene ningún sentido el artículo que han publicado.
Es muy triste este país, dentro de poco no vamos a poder ni comer un bocadillo en la playa porque si no, restaurantes y bares se verán obligados a cerrar y los causantes no serán otros que esos malvados y perversos comedores de bocadillos..........
Precisamente la semana pasada estuve dando un borneo con la furgo por la zona donde está la primera foto, la del cartel de prohibido acampar, creo que es por la parte de Mazarrón, concretamente la Azohía, y me metí por curiosidad en esa área con la furgo, pues bien, ni un papel en el suelo si quiera y en los garitos cercanos se veía vida.
Creo que no se hace daño a nadie siempre que haya respeto y creo que esta gente están muy mentalizados.
Vive y deja vivir, simplemente.
Lamentable el articulo, demuestra una clara falta de información para la realización del mismo (esperemos que no interesada), mezcla conceptos y se enreda una y otra vez en el tópico, ademas debería estar en la sección de "opinión" no en la de "crónica" por su falta de objetividad y rigor informativo (error del redactor del periodico), hacia tiempo que no leía un articulo tan malo y torticero.
esto no quita la auto critica y si existen practicas incivicas soy el primero en condenarlas.
Un saludo y animo a los compañeros murcianos.
Bueno..., por llevar un poco la contraria y como siempre para que me fustiguen y sé que muchos piensan igual pero no opinan para no crearse "enemistades"
Inicialmente me es indiferente lo que dejen de ingresar los campings de la zona, pero si yo fuese vecino de cualquier localidad que invaden Franceses, Belgas, Alemanes, etc... en temporada baja parta huir del frio, estaría hasta la p...
Hay zonas de España en la que la permisividad ha hecho que ciertos grupos acampen durante meses y digo ACAMPAR con letras mayúsculas, apoderándose de toda una zona publica y haciendo uso de los servicios públicos por los que no pagana nada y ya no entro a discutir si ensucian o si no, pero lo que sí que se es que esa gente aparca y no se mueve del sitio para que no se lo quiten (a no ser que encuentre uno mejor) y esos vehículos han de repostar agua, vaciar aguas sucias y grises, etc... . Esta actitud de acampar durante 6 meses, no tiene nada que ver con el turismo itinerante y tanto hablar de Francia, Francia, Francia, a ver lo que tardaría en llegar la policía, recetarnos un blog completo y echarnos a patadas.
A veces nos gusta defender a todo aquello que se asemeja a nosotros sin reflexionar si en realidad se asemeja tanto.
Esos autocaravanistas que se escapan del frio, que la mayoría son pensionistas "mileuristas", llegan ACAMPAN durante 6 meses, consumen lo mínimo ya que son jubilados, los productos los adquieren en el gran área más cercano (lo más barato d de lo más barato), por lo que poca riqueza dejan.
Hay otros autocaravanistas también de los países nórdicos que posiblemente con un nivel adquisitivo más grande, con AC´s Concorde, Hymers Gran Volumen, AC´s Amercicanas, etc... que también vienen a invernar a España y ocupan plazas en campings durante semanas, quincenas o meses, sin invadir el terreno público y sin molestar a nadie y hay mucho, pero que muchos campings que por toda la temporada de invierno no cobran ni siquiera 1.000 € de estancia y tienen duchas y servicios..... ¡ah!...., ¡son 1000 €!... ¿pa ke?, si en España podemos comportarnos como Gipsys...¡¡¡¡como mola!!!!. Después cargan la AC de alcohol y hacer negocio a Francia y algunos se pagan la estancia en España y se ahorran la calefacción en su país.
Ese comportamiento es el que hace que el turismo itinerante sea mal visto y si encima se defiende..., apaga y vámonos, ya que se da pie a endurecer leyes y normas.
Podéis decir lo que queráis de que si los periodistas no tiene ni zorra idea, de que si los campings, etc..., pero solo hay que ver ese y algunos otros videos que publican cada año, o darse una vuelta por alguna de esas zonas, para que a más de uno le de vergüenza ver el "espectáculo montado", aunque a más de uno le dará envidia de no poder practicar el gitanismo ese sin que le digan nada.
Aramos
Patetico el modo en el que escriben este artículo. Independientemente de que en algunas cuestiones las personas indecorosas den oportunidad de que algunos borricos como estos, escriban artículos como este.
A pesar de todo, espero paciente y de modo ironico el día que los propietarios de las cadenas hoteleras denuncien a los señores de los camping por todas las irregularidades que cometen y porque de modo desleal hacen competencia....... y mucho daño al sector hotelero el cual segun los empresarios de los camping, visto desde el punto de vista de la conservación de empleo, dan trabajo a muchas personas y a demás contratan trabajos a muchas empresas externas y diferentes profesionales y bla, bla, bla, bla,.......y que luego los de los cruceros denuncien a los de los hoteles y bla, blab, bla, bla....y que los de los alojamientos rurales denunciasen a los de las tiendas de deportes por vender tiendas de campaña........
.confuso1 .confuso1 No se donde vamos a llegar en este pais. Cuando a alguien no le va bien, siempre intenta joder al de al lado. .confuso2
Para no hacer cuotes a nadie ni a nada comento sin mas.
Creo que el problema del articulo no se ha de centrar en que se mencione a los camping y las posibles perdidas de estos ya que creo que el problema ese es secundario.
El problema real es que pasa cuando un grupo de autocaravanistas invade un lugar, invade las zonas publicas acampando en ellas, utilizando los servicios públicos indebidamente etc... yo como ciudadano de mi ciudad no toleraria que en el paseo principal de acampanen durante 6 meses de esa manera.
Olvidaros de los campings y centraros en el hecho y si eso lo veis bien... pues vale.
Aramos
Cita de: Aramos en Enero 14, 2015, 19:58:04 pm
Bueno..., por llevar un poco la contraria y como siempre para que me fustiguen y sé que muchos piensan igual pero no opinan para no crearse "enemistades"
Inicialmente me es indiferente lo que dejen de ingresar los campings de la zona, pero si yo fuese vecino de cualquier localidad que invaden Franceses, Belgas, Alemanes, etc... en temporada baja parta huir del frio, estaría hasta la p...
Hay zonas de España en la que la permisividad ha hecho que ciertos grupos acampen durante meses y digo ACAMPAR con letras mayúsculas, apoderándose de toda una zona publica y haciendo uso de los servicios públicos por los que no pagana nada y ya no entro a discutir si ensucian o si no, pero lo que sí que se es que esa gente aparca y no se mueve del sitio para que no se lo quiten (a no ser que encuentre uno mejor) y esos vehículos han de repostar agua, vaciar aguas sucias y grises, etc... . Esta actitud de acampar durante 6 meses, no tiene nada que ver con el turismo itinerante y tanto hablar de Francia, Francia, Francia, a ver lo que tardaría en llegar la policía, recetarnos un blog completo y echarnos a patadas.
A veces nos gusta defender a todo aquello que se asemeja a nosotros sin reflexionar si en realidad se asemeja tanto.
Esos autocaravanistas que se escapan del frio, que la mayoría son pensionistas "mileuristas", llegan ACAMPAN durante 6 meses, consumen lo mínimo ya que son jubilados, los productos los adquieren en el gran área más cercano (lo más barato d de lo más barato), por lo que poca riqueza dejan.
Hay otros autocaravanistas también de los países nórdicos que posiblemente con un nivel adquisitivo más grande, con AC´s Concorde, Hymers Gran Volumen, AC´s Amercicanas, etc... que también vienen a invernar a España y ocupan plazas en campings durante semanas, quincenas o meses, sin invadir el terreno público y sin molestar a nadie y hay mucho, pero que muchos campings que por toda la temporada de invierno no cobran ni siquiera 1.000 € de estancia y tienen duchas y servicios..... ¡ah!...., ¡son 1000 €!... ¿pa ke?, si en España podemos comportarnos como Gipsys...¡¡¡¡como mola!!!!. Después cargan la AC de alcohol y hacer negocio a Francia y algunos se pagan la estancia en España y se ahorran la calefacción en su país.
Ese comportamiento es el que hace que el turismo itinerante sea mal visto y si encima se defiende..., apaga y vámonos, ya que se da pie a endurecer leyes y normas.
Podéis decir lo que queráis de que si los periodistas no tiene ni zorra idea, de que si los campings, etc..., pero solo hay que ver ese y algunos otros videos que publican cada año, o darse una vuelta por alguna de esas zonas, para que a más de uno le de vergüenza ver el "espectáculo montado", aunque a más de uno le dará envidia de no poder practicar el gitanismo ese sin que le digan nada.
Aramos
Se puede decir mas alto pero no mas claro estoy totalmente de acuerdo contigo saludossssss
Yo aparco mi furgo y aunque este durmiendo dentro, ni dios se da cuenta que lo estoy haciendo. Lo que se ve en las fotos no es ni aparcar ni pernoctar, es gitaneo puro y duro.
Cita de: Aramos en Enero 14, 2015, 20:57:15 pm
Para no hacer cuotes a nadie ni a nada comento sin mas.
Creo que el problema del articulo no se ha de centrar en que se mencione a los camping y las posibles perdidas de estos ya que creo que el problema ese es secundario.
El problema real es que pasa cuando un grupo de autocaravanistas invade un lugar, invade las zonas publicas acampando en ellas, utilizando los servicios públicos indebidamente etc... yo como ciudadano de mi ciudad no toleraria que en el paseo principal de acampanen durante 6 meses de esa manera.
Olvidaros de los campings y centraros en el hecho y si eso lo veis bien... pues vale.
Aramos
Totalmente de acuerdo contigo Aramos, eso que se ve en el video, detrás de la pareja que habla especialmente, es gitaneo del bueno.
Estoy de acuerdo con Aramos, en un porcentaje muy muy alto, nuestro turismo es itinerante, lo que hacen lo guiris, nunca podremos estar de acuerdo. Es cierto que es mala prensa para nuestro colectivo.
Creo que no es mas que periodismo sensacionalista, hay que alarmar como sea para que lean nuestro periodico.
En este pais no se aprende, todo es prohibicion, todo es malo......en lugar de intentar aprobechar ese turismo le ponen zancadillas.
La gente que se queja de que cogen agua de las duchas deberia pensar que tambien ellos usan otros servicios publicos, que son para eso, para usarlos y si no que los quiten y listo.
El camping si se adaptara a lo que piden los turistas ganaria mucho mas, pero prefiere protestar como sea, periodicos amigos incluido.
Yo me paso todo el verano pernoctando en una playa y cuando llego por la noche al parking me da verguenza ver como esta todo lleno de latas, papeles, bolsas, etc y no lo tiran los de las furgonetas ni caravanas......
He leído solo asta lo de la manguera, levantar la tapa del alcantarillado y lo de la cuerda para tender y ciento y pico de AC.
Tampoco he leído todas las respuestas y no se si alguien lo habrá dicho.
A mi parecer se trata de poner servicios (áreas para AC)a las necesidades del mercado y a un precio adecuado a lo que ofrezcan y naturalmente si te sales de las normas atenerse a lo que caiga.
Y no entro en mas dilemas por que seria el nunca acabar.
Cita de: impacient en Enero 15, 2015, 15:32:25 pm
A mi parecer se trata de poner servicios (áreas para AC)a las necesidades del mercado y a un precio adecuado a lo que ofrezcan y naturalmente si te sales de las normas atenerse a lo que caiga.
Y no entro en mas dilemas por que seria el nunca acabar.
No queria hace cuotes y contento con este al de otros compañeros.
¿Areas de AC´s?.... ¿cuantas quieres?, hay a patadas y fuera de ciertos núcleos las hay gratuitas y todo, pero hay que respetar reglas y la primera es que esta prohibido acampar.
Estos individuos que llegan en tropel sin ningún respeto a nada ni a nadie no quieren áreas de AC´s, quieren hacer lo que les da la gana, montar su campamento en alguna playa agradable y con clima benigno y por supuesto que sea gratis. La agua de las duchas y si te descuidas enganchan la corriente de las farolas, el agua gris y negras a la acaltanrilla y que se se las den todas con queso y esa es la pura realidad.
Vuelvo a repetir, en esta temporada baja existen camping a patadas con todos los servicios que cobran para los que están largas temporadas 150,00 €/mes e inclusive algunos alquilan los bungalows a partir de 200 €/mes.
No se necesitan mas áreas, lo que se necesita es q personas y no animales que por estar en españa se piensan que se pueden comportar y hacer lo que les de la gana y despues por culpa de esos a los que aun alguien defiende, el turismo rodante esta muy mal mirado.
Perdona... Pero para este Tipo de respuestas habría que tener un poquito de conocimiento. Dices que áreas de caravanas por aquí hay a patadas??? Me dices 2? O una?
Por supuesto que bárbaros hay por todos lados y regulación para que el que no lo tiene gasté un poco de sentido común... Pudiera ser necesario. Ahora resulta que coger agua de una ducha es robar. Cuando una ciudad, desde que existe el término facilita agua en fuentes como derecho indudable de sus habitantes y visitantes. Hay fuentes en las zonas?? Tiene más derecho a pegarse el día jugando la familia López de un nivel cultural medio bajo cuyos 5 niños se pasan el día haciendo castillos y ríos artificiales con ese mismo agua??
Perdonad si hay faltas... Escribí con el móvil.
Cita de: periko.iko en Enero 16, 2015, 12:58:54 pm
Perdona... Pero para este Tipo de respuestas habría que tener un poquito de conocimiento. Dices que áreas de caravanas por aquí hay a patadas??? Me dices 2? O una?
Habalaba en general de areas distribuidas por todo españa, pero hablando específicamente de Murcia, allí tenéis la de Ceuti, la de Loqui y la de Mula que son totalmente gratuitas, , despues están las de Balsicas, Lorca, Cartagena, Los Curas, Los Ramos, Totana, Yecla, Puntas Cal Negre y cuyo coste oscila entre nada y 8 € y en algunas incluyen hasta el wi-fi. Es cierto que no están en primera linea de mar, pero áreas hay unas cuantas... y campings que como ya comente antes estan ansiosos de llenar sus parcelas como sea y por precios "irrisorios" para lo que cobran normalmente, puedes acampar a tu gusto por precios desde 5 €/día con luz.
Camping Totana con luz 8,25 € (1 AC + 2 personas + Luz)
Cita de: periko.iko en Enero 16, 2015, 12:58:54 pm
Por supuesto que bárbaros hay por todos lados y regulación para que el que no lo tiene gasté un poco de sentido común... Pudiera ser necesario. Ahora resulta que coger agua de una ducha es robar. Cuando una ciudad, desde que existe el término facilita agua en fuentes como derecho indudable de sus habitantes y visitantes. Hay fuentes en las zonas?? Tiene más derecho a pegarse el día jugando la familia López de un nivel cultural medio bajo cuyos 5 niños se pasan el día haciendo castillos y ríos artificiales con ese mismo agua??
El agua de las fuentes son para el uso colectivo para el cual se han construido y mantenido, las fuentes son para beber agua y no una toma de agua publica, las duchas para ducharse y las farolas para iluminar y no puntos de conexión a la red eléctrica y no se puede comparar a que lleguen la familia Troll que esta por civilizar y a la que hay que terminar de educar, a que llegue un colectivo organizado y monten un campamento a lo gitano en medio de un centro publico..., no jodamos.
Yo también quiero que mi ayuntamiento me construya mi vivienda en terreno publico en primera linea de mar y con todos los servicios pagados.
Aramos
Dicen que a buen entendedor pocas palabras bastan....
He estado revisando lo que comentas con areas para caravanas... Posiblemente tengan ese nombre... pero lo que he podido revisar, parecen sitios desoladores, nada que ver lo con lo que te puedes encontrar en europa como area de caravanas. Cosas como aparcamientos junto a una gasolinera cerrados y sin vigilancia, 10 euros la noche. Vamos... básicamente es como un parking de camiones... un ambiente super agradable en el que cualquier padre le encantaría llevar a sus hijos... lo que te digo, nada que ver con lo que entiendo como area de caravanas europea.
Al mismo tiempo, todas estas áreas se encuentran en zonas de ningún interés... Yo que soy de la zona (aunque no vivo allí desde hace ya años) he tenido casa cerca de balsicas (casa de campo de los abuelos) y te juro por lo que más quieras que no me quedaría a pasar una noche en Balsicas ni aunque me paguen...
Creo que se ha malentendido mi postura. No estoy de acuerdo con que vengan a montar asentamientos, pero que la prohibición es otro extremo tan radical como el otro. Una buena regulación, permitiendo pernoctas por un núero reducido de días... no estaría nada mal para evitar estas cosas.
El afán capitalista de la publicidad en pensar que no tenemos derecho a ciertas cosas nos tiene sorbido el seso. Quizás dentro de 100 años veas razonable que nos vendan el aire embotellado porque el que respiramos está destrozado.
Un ayuntamiento coge agua de un recurso natural, nos priva de poder tener acceso a él si no es pagando, lo cual sería lógico hasta cierto punto, pero no llegando a obtener un beneficio por ello. Se ha perdido lo que se pretendía desde tiempos de los romanos que es servir a los ciudadanos de ciertos recursos a cambio de que estos permanezcan, consuman y se asienten en la ciudad, reportando beneficios indirectametne a través del comercio y los impuestos que genera.
Se debería replantear uno muchas cosas.... que nos intentan hacer cambiar.
Por supuesto, me parece feo que se enganchen a la electricidad de forma gratuita y cosas así. Pero mis alumnos están todos enganchados y nadie se mete con ellos. incluso el PP les promete que les legaliza los enganches y siguen sin parar... bochornoso...
Que no nos quiten los espacios públicos... que esto se ha vuelto anormal... España es para los españoles y para los que nos visitan. La tierra es del pueblo, no de los políticos, siervos de los empresarios hosteleros. Yo me siento muy muy incómodo en los campings. No eran lo que eran hace 20 años cuando iba con mis padres. Me siento enlatado en la mayoría, aunque los hay que se salvan.
Ante todo.. regulación y armonía... ni un extremo ni otro.
eso es rigor periodistico y lo demas son rojos.
por cierto si quereis comentar el articulo de este señor y que el se entere lo podeis hacer en el enlace de su propia pajina yo ya lo he hecho
Me acabo de releer dos veces el articulo y ver de nuevo el vídeo y me gustaría saber "que pecado" ha cometido dicho columnista.
Lo he mirado desde todos los puntos de vista y no he visto en ningún momento que el periodista haya opinado nada en ningún momento y solo ha relatado el hecho, los sucesos y opiniones de terceros, las positivas y las negativas.
Después de releerme el articulo me he quedado bastante flipado y confuso ??? ??? ??? ante muchos comentarios ante la falta de rigor del periodista.
Aramos
Yo también lo he hecho y coincido contigo, Aramos.
Cita de: Aramos en Enero 22, 2015, 13:59:25 pm
Me acabo de releer dos veces el articulo y ver de nuevo el vídeo y me gustaría saber "que pecado" ha cometido dicho columnista.
Lo he mirado desde todos los puntos de vista y no he visto en ningún momento que el periodista haya opinado nada en ningún momento y solo ha relatado el hecho, los sucesos y opiniones de terceros, las positivas y las negativas.
Después de releerme el articulo me he quedado bastante flipado y confuso ??? ??? ??? ante muchos comentarios ante la falta de rigor del periodista.
Aramos
Sigo estando de acuerdo contigo Aramos. No me siento para nada parte del grupo que ACAMPA (que no es pernoctar) en esta zona. Y esto nos hace daños a todos. A ellos y a los que pernoctamos.
Yo también opino como Aramos, pero cuando hablo de que el artículo no es acertado es por lo siguiente:
Considero que no hay relación de causalidad en el hecho de que cientos de caravanas acampen con generar unas pérdidas de 1 millón y pico de euros. Mezclan conceptos y nos meten a todos en un saco bastante parecido. Lees dicho artículo sin entender de este mundo y te parece que un autocaravanista-furgonetero es el diablo.....
Que acampar no se puede y deben ser sancionados? Pues sí, no sé dónde está la policía municipal que les permite estar allí temporadas, deben estar ocupados en otros menesteres y no ven esos campamentos instalados.
Que acampar como esos cerdos no tiene nada que ver con pernoctar cuidando que ningún elemento sobrepase el perímetro de tu vehículo? Pues sí.
Pero que si esa gente no estuvieran acampados y sólo estacionados como se supone que hacemos gran parte de furgoneteros con sentido común y civismo, sigo pensando que no se produce ni un sólo euro de perjuicio a nadie, ya que por esa regla de tres, repito el ejemplo, todo aquél que coma un bocadillo es un problema para el sector hostelero, ya que al no gastar euros está provocando que restaurantes y bares ganen menos e incluso tengan que cerrar sus puertas.
Si yo no gasto dinero en campings u hoteles no genero pérdidas de ningún tipo a nadie, sólo faltaba, ya que ni estoy robando, ni defraudando, ni dejando de cumplir algo a lo que estoy obligado. Simplemente, yo no soy un cliente suyo y punto, que para eso hay una mínima libertad para gastar en lo que queramos.
Saludoss!
Cita de: Pablo46 en Enero 23, 2015, 13:00:50 pm
Yo también opino como Aramos, pero cuando hablo de que el artículo no es acertado es por lo siguiente:
Considero que no hay relación de causalidad en el hecho de que cientos de caravanas acampen con generar unas pérdidas de 1 millón y pico de euros. Mezclan conceptos y nos meten a todos en un saco bastante parecido. Lees dicho artículo sin entender de este mundo y te parece que un autocaravanista-furgonetero es el diablo.....
Que acampar no se puede y deben ser sancionados? Pues sí, no sé dónde está la policía municipal que les permite estar allí temporadas, deben estar ocupados en otros menesteres y no ven esos campamentos instalados.
Que acampar como esos cerdos no tiene nada que ver con pernoctar cuidando que ningún elemento sobrepase el perímetro de tu vehículo? Pues sí.
Pero que si esa gente no estuvieran acampados y sólo estacionados como se supone que hacemos gran parte de furgoneteros con sentido común y civismo, sigo pensando que no se produce ni un sólo euro de perjuicio a nadie, ya que por esa regla de tres, repito el ejemplo, todo aquél que coma un bocadillo es un problema para el sector hostelero, ya que al no gastar euros está provocando que restaurantes y bares ganen menos e incluso tengan que cerrar sus puertas.
Si yo no gasto dinero en campings u hoteles no genero pérdidas de ningún tipo a nadie, sólo faltaba, ya que ni estoy robando, ni defraudando, ni dejando de cumplir algo a lo que estoy obligado. Simplemente, yo no soy un cliente suyo y punto, que para eso hay una mínima libertad para gastar en lo que queramos.
Saludoss!
Completamente de acuerdo.Saludos.