Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Mensaje iniciado por: vitu101 en Enero 12, 2015, 11:19:53 am

Título: Brico - Ampliar altura techo elevable abierto (T4)
Publicado por: vitu101 en Enero 12, 2015, 11:19:53 am
Buenas,

me imagino que mas de uno ( y más de dos) habéis dicho alguna vez que la cama de arriba del techo elevable es un poco incómoda porque resulta un poco baja, poco espaciosa, nos damos con las rodillas, incluso podríamos decir que es un poco agobiante, en especial en las furgos más antiguas (la mia es una T4 97). Nos da un poco de envidieja cuando vemos esas vianos flamantes con el techo elevable tan alto... que casi parece que da para poner literas dentro .meparto

Esto es especialmente frustrante cuando te has gastado una pasta gansa en ponerle techo elevable (en mi caso algo menos que la media porque se lo pusimos nosotros con nuestras manos a la multivan  .loco2 , un poco de curro, aunque eso también te permite no tener tanto miedo a meterle mano si necesitas hacer un brico de estos; estoy pensando si tuviera una cali con la pasta que valen no sé si me hubiera atrevido con este brico la verdad  ???

Quería compartir con vosotros este pequeño brico (bueno, pequeño pequeño...) que llevaba tiempo detrás de iniciar, y este finde por fin he podido comenzar. Creo que es algo original, al menos no me ha parecido verlo por el foro antes. Y creo que puede ser util a mas de uno...

disculpadme que no tengo fotos de todo el proceso, y aún no he acabado ya está casi 100% acabado  .palmas, pero creo que era importante compartir porque así quizá podéis incluso ayudarme a mejorar el brico antes de terminar. Quedan los rematillos de las esquinas de la tela y modificar hidráulicos para sujetar cama.

Objetivo: que el techo suba más de lo que sube cuando lo abrimos (todo lo posible). Aquí nos dimos cuenta que la limitación de altura puede venir:

a) de las bisagras (mecánicamente). Muy importante, las nuestras son de reimo. A lo mejor las originales de VW no permiten tanto margen.

b) de los hidráulicos o la "H": sin duda, nuestros hidráulicos estaban puestos para la altura que conseguíamos (limitada por la tela).  Si tienes H en lugar de hidráulicos, con este brico es un buen momento para aprovechar y sustituir la H por los hidráulicos (pues con la H este brico obviamente no se puede hacer).

c) la tela: sin duda nos hemos dado cuenta que es la que limita la altura del techo abierto, al menos en la mayoría de las T4 (calis o reformadas a posteriori con techo). En concreto, en nuestro caso la tela era de un fabricante alemán a medida estándar de T4 cali 99. De hecho, al menos con bisagras reimo t4 , creo que ninguna tela  a medida de las que venden permite subir el techo al límite de las bisagras de reimo, con lo que estoy casi convencido al 100% que esto es bastante novedoso (porque no he visto fotos de techos elevables con dos tramos de tela, original + extra, como pretendemos nosotros).

Prueba inicial: cómo saber si tu techo (básicamente, tus bisagras) permiten más altura, cuánta, y si merece la pena:

Qué se necesita:

- dos personas (para ayudar a levantar el techo y calzarlo con listones, o similar)
- listones de varias medidas( que resistan el peso del techo); varias medidas porque no sabemos la altura final
- tacos de madera (siempre se puede subir un poquito más el techo).
  - destornillador (para quitar la tela de la parte inferior) o bien taladradora si la tenéis remachada. Cuter para aquellos que la tenéis con silicona o sellador pegada a la chapa.
- Paciencia y haber desayunado colacao porque subir y bajar el techo lo requiere : )
- Tela para ampliar la tela del techo (del mismo tono para que quede chulo, creo que la que lleva es algodón normalillo). Hasta que no se suba el techo no se sabe cuánta hará falta. No compréis tela demasiedo gruesa que luego para coser es un ardor. Se puede comprar resistente al sol (se supone que la del techo original lleva protección), aunque yo prefiero fundas protectoras completas (tenemos una hecha a mano con tela de toldo Tarp de protección UV del sitio ese de los deportes).
- Remachadora de tela o máquina de coser manual (para coser el extra de tela, la remachadora si os da miedo coser, aunque queda mejor con máquina. se puede coser con máquina de coser normal pero con la de mano será más sencillo). Salvo para la remachadora, olvidaos de cosas chinas que al final te dejan con el brico a medias.
  -remachadora para poner / mover hidráulicos.
- taladradora para quitar y poner remaches.

PAra que veais como va quedando... (de momento, brico sin terminar brico casi terminado :)):
ANTES:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vitu101/imag27640.jpg)

DESPUES  .baba :

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vitu101/imag28360.jpg)

Pasos:

1. Esperar un día soleado (en invierno claro  :)

2. Sacar la furgo al solecillo y levantar el techo. Hacer foto lateral, delante y detrás para comparar después.

3. Desenganchar la tela de la parte inferior. (la mia va con tornillos; si va con remaches es más engorroso pero se hace igual, con la taladradora; cuidado con enganchar la tela con la broca  :-\). Me imagino que la mayoría la llevara sellada, tendréis que quitar con cúter la silicona, con cuidado de la tela también. ;)

4. Calzar el techo con un listón, a la medida que tenemos actualmente, para que no caiga en el siguiente paso. Asegurarse bien (pòner dos mejor que uno, en sitios donde no deslice).  Este paso hay que hacerlo con calma y bien. Mucho cuidado por favor al calzar que podemos tener un accidente si se nos cae el techo encima a partir del siguiente paso. Menear un poco los listones y el techo para ver que queda estable.

5. Con ayuda de otra persona, desenganchar hidráulicos y/o H. Al quitarlos, más vale que hayáis hecho bien el paso anterior  ;D para que no caiga el techo encima vuestra o algo. Se debería quedar apoyado con el listón.

6. ahora tenéis que meteros entre la cama y el techo (creo que es la forma más fácil) y empujar con la chepa el techo, o con las manos si os da bien la postura (y la fuerza jeje). Os llevaréis la sorpresa de la altura que podéis levantar el techo. La otra persona tiene que estar pendiente de tener preparados un(os) liston(es) diferente(s) para meterlo a la altura máxima que veais que se puede alcanzar. Siempre sin forzar bisagras ni techo( mirad que las bisagras también tienen su tope, incluso las reimo. Calzar doblemente para evitar sustos.

Para los que tenéis una T4 con bisagras reimo, podéis comparar directamente con esta foto (así nos quedó casi en el tope de las bisagras, más que suficiente ya para nosotros):


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vitu101/imag27750.jpg)


7. ahora os vais fuera y repetís las fotos, y comparais. Podéis medir la altura de la parte baja de la tela hasta el techo de chapa de la furgo. A nosotros por la parte delantera nos faltaban 30 cm de tela!!  :o  De la parte más trasera no subía tanto, pero también subió casí 15 cm. Os podéis imaginar el pedazo de loft que se os queda ahí arriba.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vitu101/imag27670.jpg)

A partir de aquí empieza el tema de adaptar. Seguiréis necesitando ayuda de otra persona a la hora de probar hidráulicos por tener que levantar el techo y sujetar y tal. Lo podría hacer uno solo pero son ganas de fastidiarse la espalda... Si no os ha molado como queda o no sube suficiente (limitación por las bisagras), es el momento de dar marcha atrás y dejarla tela como estaba.

8. Adaptar hidráulicos. Yo los tuve que atrasar para aprovechar los mismos hidráulicos. Si por el contrario queréis aprovechar los soportes ( agujeros, vaya), entonces tendréis que comprar hidráulicos nuevos. La fuerza (newton) a mi me sirvió la misma). Para los que vayáis a hacer agujeros para los soportes, recordad que los puntos de enganche no valen cualquiera, ya que al comprimirse tiene que haber una distancia entre ambos soportes de al menos un poco más de la mitad de lo que mide el hidráulico estirado (que es lo mínimo que mide al comprimirse). Si no no podréis bajar el techo a tope. Como decía nosotros pudimos aprovechar los mismos, sin tener que hacer agujeros en el techo afortunadamente, pues un poco más atrás teníamos unos tornillos pasantes de los soportes de la baca que nos sirvieron de nuevo soporte al hidráulico. Y los de abajo los tuve que hacer, en la chapa, pero esos duelen menos que hacerlos en el techo  ;D Para esto hay maestros del foro que han hecho bricos de cómo poner hidráulicos, buscad en el foro más detalle.

9. Una vez adaptados los hidráulicos, ya podéis quitar el calzo, pues tendréis que probar que todo va bien. En mi caso me di cuenta que tengo que bajar el techo tirando de las dos cinchas que llevo para cerrarlo, que va una a cada lado; de esta forma me aseguro que el techo baja a la vez de ambos lados (por alguna razón, al tirar del asa, me bajaba más de un lado que de otro, y parecía que el techo se descuadraba, y eso antes no me pasaba). Me imagino que ahora los hidráulicos, en mi caso, van más verticales y hacen más fuerza, y quizá uno de los dos esté un poco tocado y vaya más blando que el otro... a saber, pero tengo que bajarlo con las cinchas laterales (de hecho es que desde el suelo de la furgo no llego a coger el asa ahora de lo alto que está  :o (vale, tampoco soy muy alto  .meparto

10. Es posible que, si tenéis hidráulicos para subir la cama, tengáis que adaptarlos también. Al menos fue mi caso. Para los que llevéis el enganche en el techo en lugar de hidráulicos, posiblemente también tengáis que adaptar pues el techo ahora sube más y lo hace en diferente ángulo al que lo hace la cama, así que no creo que os cuadre. Pero vamos, esto no tiene mucho misterio, incluso con una cuerda lo podréis apañar.

Aquí nos hemos quedado de momento.

11.Ahora toca el trabajo de costura, una vez que mecánicamente ya tenemos el techo "estable". Mi recomendación es preparar el extra de la tela nueva en casa, a la medida, todo lo posible, y luego ya coser en la furgo, pero sin desmontar el "canvas" o tela original de la furgo nunca, pues creo que es un coñazo soltar de arriba: es decir, hay una alternativa que es quitar la tela completamente (soltarla del techo), y sacarla de la furgo y coserla en casa, pero teniendo en cuenta el tiempo que nos llevó enganchar la tela al techo en su día cuando la pusimos nueva, nosotros optaremos por preparar el nuevo trozo fuera y coserla en la furgo, aunque sea un poco más engorroso al coser, pero menos al poner. Otra alternativa es buscar en el mercado una tela de viano nueva o similar que sepamos que es más alta, aunque os saldrá más caro claro (nuevas empiezan en 400 lereles;  si tenéis que aprovechar para cambiar la tela porque está vieja, quizá sea una buena opción; pero tened en cuenta que muy difícilmente una tela comercial cuadrará exactamente con la nueva altura, tendréis que adaptarla, o volver a adaptar hidráulicos ).
Si lo hacéis añadiendo el extra de tela como tenemos pensado nosotros, el extremo inferior del nuevo trozo, para que quede igual que el original, podéis comprar una cuerda y coserla a modo de reborde en el extremo, de forma que cuando la engancheis a la parte inferior se quede con ese "seguro" para evitar que el aire pudiera arrancarla de sus enganches. Pero esto es opcional. En cualquier caso intentad siempre coser sobre dobladillo (es lo que dice mi madre, yo no tengo ni idea de esto  ;D

Este finde hemos hecho el proceso de costura, con una máquina de coser de sobremesa. Hay que ir jugando con la altura de la máquina puesta sobre la cama (metiendo alguna caja debajo para que suba un poco y llegue bien a la costura), con la altura del techo (bajándolo un poco para que la costura llegue bien a la máquina- esto sin hidráulicos directamente es inhumano pues mantener el techo a una altura fija un rato...  :-[ ). También hemos usado una tabla larga que uno sujetaba por dentro sobre la cama, y por fuera se apoya la máquina de coser sobre la madera y con una escalera por fuera se pueden ir cosiendo las zonas que por dentro no se puede (exterior de bisagras, esquinas traseras, etc). Ha sido un poco trabajo de chinos de circo, por no desmontar la tela del todo y hacerlo en casa, pero insisto en que cuando monté el techo lo más coñazo me pareció sujetar la tela al techo sin desmontarlo de la furgo, pero bueno aquí cada uno que escoja el método que prefiera.

La tela la pusimos más larga hacia abajo de lo que necesitábamos (y doble, por cierto), de forma que luego hay que adaptarla al pillarla con la guia inferior. Yo he aprovechado para dar varios dobladillos según iba presionando la tela contra la furgo con la guía. Eso sí, empezad por delante e id hacia atrás, pues la zona delantera es la que tiene que quedar mejor ajustada (por ser la que más se ve). Nosotros hemos tenido unos 35 cm de tela más en la parte delantera, y hemos mantenido el trozo de tela de más hasta la parte de atrás, de ahí que en la parte de atrás quede más sobrante. Pero bueno, eso se puede cortar, o incluso utilizar para proteger algunas zonas como la de las bisagras (tirando del sobrante hacia arriba y enganchándolo en la parte superior de la bisagra) y así evitamos algún pellizco.  Eso sí, como dije arriba, siempre cosed sobre dos o más capas de tela (dobladillo) para evitar que se desgarre.

La tela que hemos utilizado es de tapicería, resistente, y barata. Es acrílica así que debería aguantar medio bien el sol, ya veremos...


12. Ya puestos hemos aprovechado para hacer los aislantes térmicos interiores, cogiendo como material de base el polynum (aislante reflectivo). Tiene dos capas de aluminio y burbuja entre medias, lo cual hace que sea un poco más fácil de manejar / guardar que el de 7 capas típico. Además le tenemos en las cortinas de los cristales y funciona bastante bien. Le vamos a forrar con tela por el lado inferior para evitar que suframos el efecto sardinas en lata : ) Y cuando lo acabemos pondremos fotos. Hay varios bricos en el foro sobre esto con detalle.

Pendiente queda adaptar los hidráulicos para empujar la cama y estar de pie dentro... para el próximo capítulo.

Aquí fotillos del proceso

Los remaches para unir la tela en los sitios difíciles (con una arandela por la parte posterior para que haga presión el remache sobre ella):

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vitu101/imag28260.jpg)

La bisagra reimo como queda abierta a tope (unos 35 cm de alto en la zona posterior de la bisagra):

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vitu101/imag28310.jpg)

Creo que es casi todo... quizá me falte algún paso, ya iré ampliando según vaya avanzando. Hasta ahora nos ha parecido que merece mucho la pena, viendo el huecazo que queda.... .palmas

Fotos casi finales (falta rematar esquinas delanteras y traseras, pero ya está operativo : ) No es como si hubieramos comprado la tela a Reimo, pero estamos seguros de que pocas T4s llevan este techo (lo que espero es que alguno más os animeis a hacer la modificación, pues merece la pena  y veamos alguna más así ;)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vitu101/imag28340.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vitu101/imag2837_10.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vitu101/imag28360.jpg)

Comentarios y demás sugerencias son bienvenidos...


suerte y gracias a todos.
Título: Re:Brico - Ampliar altura techo elevable abierto (T4)
Publicado por: Californier en Enero 12, 2015, 11:37:23 am
Joer.... Vaya huevos tenéis algunos..... Impresionante. Y yo que llevo un montón de tiempo con la lona westfalia de la california original, y no me atrevo a cambiarla, porque la mía es pre-96 y la que tengo es post - 96.....   y eso que la que tengo instalada da pena verla!!
Título: Re:Brico - Ampliar altura techo elevable abierto (T4)
Publicado por: Atxur en Enero 13, 2015, 19:43:12 pm

Si q hacen falta un par de....... manitas!!

La ganancia obtenida lo merece. Ganarás mucho en habitabilidad.

Y, MUCHISIMAS GRACIAS por compertir.
Título: Re:Brico - Ampliar altura techo elevable abierto (T4)
Publicado por: yorugua en Enero 13, 2015, 22:32:11 pm
Justo encuentro éste cuando me planteo diseñar una cruceta nueva para atrás pues nos queda muy baja. De adelante está bien pero me animaré a hacer varios cambios en base a tu experiencia.

Gracias........Yorugua
Título: Re:Brico - Ampliar altura techo elevable abierto (T4)
Publicado por: Mitxu en Enero 14, 2015, 03:02:52 am
Muy buen brico y perfectamente explicado .palmas .palmas

Esa idea llevo yo bastante tiempo dandole vueltas, pero en vez de que el techo levante en cuña, mi idea es que levante en horizontal, osea la misma altura en la parte delantera y la trasera.
Seguro que el amigo Atxur tiene alguna foto de la idea que yo comento.
Para la tela yo en su dia pregunte en thais y costaba sobre 300 euros echa a medida
Título: Re:Brico - Ampliar altura techo elevable abierto (T4)
Publicado por: vitu101 en Enero 14, 2015, 08:46:20 am
Muchas gracias a todos por los ánimos  ;)

así da gusto ponerse a currar la verdad. Cuando uno empieza a toquetear cosas de estas ( es decir, de las que valen pasta :roll: ) entra un poco de "canguis", así que estos comentarios se agradecen de veras  .palmas .

Cita de: Mitxu en Enero 14, 2015, 03:02:52 am

Esa idea llevo yo bastante tiempo dandole vueltas, pero en vez de que el techo levante en cuña, mi idea es que levante en horizontal, osea la misma altura en la parte delantera y la trasera.
Seguro que el amigo Atxur tiene alguna foto de la idea que yo comento.
Para la tela yo en su dia pregunte en thais y costaba sobre 300 euros echa a medida


Ese precio está muy bien. Como te digo yo pillé la tela estándar por ebay alemania cuando montamos el techo, a una empresa que hace telas a medida, entre otras cosas para furgos. Y fueron 360 eur creo. Reimo creo que la vende por 400, y es la estándar. Así que 300 a medida está muy bien. Yo ahora no me meto en tanta pasta así que para mi proyecto añadiré el tramo que queda cosiéndolo, a ver qué tal queda; a ver si este finde puedo ponerme con ello y ya os pongo fotos.

Para lo que quieres Mitxu, sí que he visto alguna foto. Las "bisagras" son como tijeras que suben de los laterales, creo que como un techo seta pero a lo "bruto" como si dijéramos. Sí o sí tendrías que tener apertura asistida con hidráulicos porque si no no puedes empujar el techo a la vez de alante y atrás (vamos, a mi no me dan los brazos no sé a ti  .meparto ). O bien con motorcillo como las t5 y eso, pero casi prefiero algo que no me deje tirado si estoy sin batería o se estropea el motor como ocurre a veces a los compañeros con algunas T5. Eso sí, es un currazo, porque tienes que soltar el techo del todo... eso sí que es tener un par de ... narices : )

Cita de: yorugua en Enero 13, 2015, 22:32:11 pm
Justo encuentro éste cuando me planteo diseñar una cruceta nueva para atrás pues nos queda muy baja. De adelante está bien pero me animaré a hacer varios cambios en base a tu experiencia.

Gracias........Yorugua


Pues míralo a ver. Qué techo tienes? el original? el de reimo? Se supone que el ángulo prácticamente se mantiene con las bisagras (a partir de la apertura estándar, me refiero) , es decir, según subes un poco más el techo, el ángulo del techo con la horizontal se mantiene o se incrementa muy poco. Al menos por foto. Luego es cierto que de alante ha subido unos 25 - 30 cm y de atrás no creo que tanto (habrá subido 10 -15 cm respecto a lo que había, que ya es bastante). Mediré más concreto en el interior y pondré las medidas.

Suerte y gracias a todos
Título: Re:Brico - Ampliar altura techo elevable abierto (T4)
Publicado por: Mitxu en Enero 14, 2015, 15:44:25 pm
Eso es,
las bisagras en x como las de los techos seta,de esta forma podriamos estar sentados en todo el perimetro de la cama.
La idea la tengo las bisagras en x las tienen los de reimo,La lona en thais, pero falta tiempo y lo mas importante monei
Pero esta claro que tu version es muy ingeniosa,por que por poco dinero y un brico relativamente sencillo, se tiene que notar bastante a la hora de subir a la cama y moverte una vez dentro de ella.

La madera de la cama como la subes? y que tipo de bloqueo llevas?
Título: Re:Brico - Ampliar altura techo elevable abierto (T4)
Publicado por: vitu101 en Enero 14, 2015, 16:49:53 pm
Cita de: Mitxu en Enero 14, 2015, 15:44:25 pm
Eso es,
las bisagras en x como las de los techos seta,de esta forma podríamos estar sentados en todo el perimetro de la cama.
La idea la tengo las bisagras en x las tienen los de reimo,La lona en thais, pero falta tiempo y lo mas importante monei
Pero esta claro que tu version es muy ingeniosa,por que por poco dinero y un brico relativamente sencillo, se tiene que notar bastante a la hora de subir a la cama y moverte una vez dentro de ella.

La madera de la cama como la subes? y que tipo de bloqueo llevas?


Echando unos números rápidos me imagino que las bisagras te saldrán por unos 300 y la tela por otros 300, pues 100 mil pelas de las de antes. Que para tener techo ya montado, pues no deja de ser un dinero. Aunque esas bisagras en X son más sencillas para fabricar para un cerrajero y ahí quizá te puedas ahorrar algún dinerillo, no sé porque tampoco entiendo mucho. Yo lo vi en su día para fabricar las normales de techo y era demasiada movida para que luego no quedaran bien. Al final no me arrepiento con las reimo viendo el juego que dan.

Sí, el tema del presupuesto es una cosa que no he puesto aún : de momento sólo he gastado consumibles (remaches) y unas 5 horas, aunque lo que más lleva (casi 4 hh) es re-ajustar los hidráulicos porque tienes que probar bajar, subir, se me fueron unos remaches mal puestos y tuve que empezar de nuevo... adaptar alguna pieza del soporte también para evitar taladrar más el techo, ... en fin, todo por tocar el techo lo menos posible  :)  Me queda comprar la tela, pero eso es muy barato, y el tema de remaches de tela ( a lo mejor para la zona de las bisagras que la máquina de coser no llega, pero sigo pensando que será poco...

La cama la llevo con hidráulicos, llevo el sistema reimo-vitu, es decir, el reimo (el que tiene la tabla-cama dividida en tres tramos, y levanta dos de ellos, uno más vertical intermedio y el delantero mayor) pero con un hidráulico a cada lado, sin la varilla que tira de la parte delantera de la cama (se puede conseguir este efecto si se montan directamente los hidráulicos - un poco más fuertes que los reimo- directamente a la sección de la tabla-cama delantera, en lugar de lo que hace reimo que los pone a la tabla intermedia, y las varillas a la tabla delantera).  Pero ahora se me quedan muy cortos porque sube mucho más la sección de cama intermedia, y por ende la delantera, así que no me valen. Este finde tengo que adaptarlos (o pillar unos más largos probablemente, en desguace tienes mil medidas y son baratos, aunque no siempre cuadra la fuerza N) y también terminar lo de la tela .panico , bien de curro para el finde. Además quería hacer unos aislantes interiores y tenerla lista para salir al frio otro finde....  .loco2  (me meto más caña que mi propio jefe  .meparto

De todas formas Mitxu,  pensando un poco, si los muebles los tienes delante, y tienes asiento cama detrás, comfig tipo cali, de verdad te merece la pena liarla parda con el techo elevable "horizontal" que propones? no sé qué techo tienes, pero con el sistema de cama reimo puedo moverme de pie por toda la furgo (no soy sabonis tampoco eh) , incluso en la multivan que sabes que tiene el asiento muy atrás.

Pondré unas fotos para que veas lo que te digo...
Título: Re:Brico - Ampliar altura techo elevable abierto (T4)
Publicado por: mordecan en Enero 14, 2015, 22:07:49 pm
Buenas
muy buen brico. Seguiré los progresos.
La idea de Mitxu también resulta muy atractiva. Eso si que sería una comodidad.
Saludos
Título: Re:Brico - Ampliar altura techo elevable abierto (T4)
Publicado por: Mitxu en Enero 15, 2015, 01:02:36 am
Mi techo es el original de la VW , algo mas bajo en la parte trasera que el de reimo. y en la delantera no se creo que muy parecido.

La idea que yo propongo es para poder dormir y moverte con mas soltura en la parte de arriba, sin pegarte cabezazos en el techo.

En la parte de abajo no tenemos ningun problema por la altura, bueno si miento me gustaria hacer la parte de la cama que vascula mas larga hacia tras, ya he visto algun brico por el foro.

Para reducir gastos a la hora de hacer este brico,se podrian hacer las bisagras en X, uno mismo no parecen que tengan mucho misterio, luego la lona se podria hacer como tu as echo metiendole un petacho por la parte inferior seria mas sencillo y barato
de este modo lo unico que tendriamos que compar seria los amortiguadores para elevar el techo, parte de la lona y el material para hacer las bisagras.
Título: Re:Brico - Ampliar altura techo elevable abierto (T4)
Publicado por: vitu101 en Enero 15, 2015, 08:38:56 am
Cita de: Mitxu en Enero 15, 2015, 01:02:36 am


Para reducir gastos a la hora de hacer este brico,se podrian hacer las bisagras en X, uno mismo no parecen que tengan mucho misterio, luego la lona se podria hacer como tu as echo metiendole un petacho por la parte inferior seria mas sencillo y barato
de este modo lo unico que tendriamos que compar seria los amortiguadores para elevar el techo, parte de la lona y el material para hacer las bisagras.


Mitxu después de ver tus bricos (  .baba )  yo creo que hacer las bisagras y apañar la tela que falte no va a tener ninguna complicación para ti compañero! ;)

Sí, con lo que comentas el presupuesto no creo que pase de 60 o 70 eur, incluyendo un par de hidráulicos. La tela y el hierro son baratos. Si aprovechas y pones las bisagras por fuera (bien protegidas anti corrosión) y así evitas los rodillazos contra ellas.


Título: Re:Brico - Ampliar altura techo elevable abierto (T4)
Publicado por: Mitxu en Enero 16, 2015, 00:09:40 am
Cita de: vitu101 en Enero 15, 2015, 08:38:56 am
Mitxu después de ver tus bricos (  .baba )  yo creo que hacer las bisagras y apañar la tela que falte no va a tener ninguna complicación para ti compañero! ;)

Sí, con lo que comentas el presupuesto no creo que pase de 60 o 70 eur, incluyendo un par de hidráulicos. La tela y el hierro son baratos. Si aprovechas y pones las bisagras por fuera (bien protegidas anti corrosión) y así evitas los rodillazos contra ellas.





Falta tiempo y que este invierno estoy bastante bagete jeeee
tomo nota de la idea de las visagras por fuera ;)
Me pica la curiosidad que tipo de maquina de coser vas a utilizar,podias poner una foto?
Título: Re:Brico - Ampliar altura techo elevable abierto (T4)
Publicado por: vitu101 en Enero 16, 2015, 09:35:18 am
La maquina de coser?

arriba sugiero una de esas pequeñas de mano, que son como una grapadora de mano un poco mas grande.

Yo la que tengo es una singer de sobremesa, que no es lo mas adecuado para el brico, sobre todo al no descolgar la tela completamente, pero bueno vamos a meterla en la cama e ir moviendo la maquina sobre ella en lugar de mover la tela.  Para la zona de bisagras la de mano vendria genial, pero ahi cosere a mano o con corchetes.

Es por no comprar otro trasto mas que luego se que no voy a necesitar mas...
Título: Re:Brico - Ampliar altura techo elevable abierto (T4)
Publicado por: yorugua en Enero 18, 2015, 14:32:33 pm
Hola; el año pasado le puse un techo CARTHAGO que conseguí de segunda mano.
Para las tijeras hay que diseñarlas por el tema de espacio y, como decías, sería bueno un hidraúlico para atrás pero, a la hora de cerrar la veo difícil.
ya aparecerá la solución.

un abrazo......Yorugua
Título: Re:Brico - Ampliar altura techo elevable abierto (T4)
Publicado por: vitu101 en Enero 19, 2015, 12:07:01 pm
Compañeros,

he actualizado el primer post con los últimos trabajos, ya casi todo acabado:

También he puesto fotos de como queda.

Espero que os sirva,

saludos
Título: Re:Brico - Ampliar altura techo elevable abierto (T4)
Publicado por: edu_750 en Enero 19, 2015, 16:09:07 pm
¡Qué pasada! Da la sensación que se quepa de pie en la parte delantera   ;D
Título: Re:Brico - Ampliar altura techo elevable abierto (T4)
Publicado por: sumbaselo en Enero 20, 2015, 15:17:19 pm
Ole Ole Ole....muy bueno
Título: Re:Brico - Ampliar altura techo elevable abierto (T4)
Publicado por: Mitxu en Enero 21, 2015, 20:49:12 pm
Aupa, te a quedado muy bien, lo unico me parece que esta un poco floja la tela, o es un efecto optico...
Ahora al tener mas tela tambien sera mas facil pillarla al bajar el techo.
Estaria bien que le pondrias una goma alrededor para no pillar la tela.
Título: Re:Brico - Ampliar altura techo elevable abierto (T4)
Publicado por: vitu101 en Enero 22, 2015, 09:10:13 am


Cita de: Mitxu en Enero 21, 2015, 20:49:12 pm
Aupa, te a quedado muy bien, lo unico me parece que esta un poco floja la tela, o es un efecto optico...
Ahora al tener mas tela tambien sera mas facil pillarla al bajar el techo.
Estaria bien que le pondrias una goma alrededor para no pillar la tela.


aupa, pues sí la tela no queda todo lo tensa que me gustaría, y aunque aún me queda tensar un poco las esquinas, no creo que consiga que se quede como la original. Para ello tendría que ponerle gomas como tiene la original, cosidas en las costuras de las esquinas en vertical.

Lo de la goma alrededor no es ninguna mala idea. En general no suelo pillarla porque tirando de ella de mitad de la cama hacia el centro, suele quedar todo por dentro. No obstante si veo que me da guerra miraré lo de la goma que comentas.

gracias a todos
Título: Re:Brico - Ampliar altura techo elevable abierto (T4)
Publicado por: Mitxu en Enero 22, 2015, 11:48:34 am
Igual te interesaba intentar poner la lona mas tensa, por que los dias que sople el viento me imagino que hara ruido
Desde que le puse la goma, se acabo el tema de pillar la lona.Te lo recomiendo, por un euro o menos merece la pena ponerselo.
Título: Re:Brico - Ampliar altura techo elevable abierto (T4)
Publicado por: vitu101 en Enero 22, 2015, 12:05:11 pm
Sí,

en principio la tela no hace mucho ruido, pero tienes razón. El lado que no se ve en las fotos está más tenso. Tendré que mirar a ver si puedo tensar un poco.

Por cierto, cómo tienes puesta la goma? podrías poner una foto con el techo abierto y/o explicarlo un poquillo más Mitxu?

Muchas gracias ;)
Título: Re:Brico - Ampliar altura techo elevable abierto (T4)
Publicado por: Mitxu en Enero 22, 2015, 12:15:08 pm
Fotos no tengo, y la furgo esta en el taller malita y tiene para unos cuantos dias, pero bueno no  tiene ningun misterio.
La goma que yo le he puesto la compre en una merceria, de esas que se utilizan para poner en la ropa, tienes redonda o plana, de varias anchuras y colores.
Necesitaras unos cuatro metros mas o menos,para ponerla levantas el techo le pasas la goma alrededor como si seria un cinturon, le haces un nudo y cortas el sobrante, y sobretodo que te quede tensa, y ya esta ;D
Título: Re:Brico - Ampliar altura techo elevable abierto (T4)
Publicado por: vitu101 en Enero 22, 2015, 13:14:02 pm
joe que bueno!

pues es fácil. A ver si puedo pillarla esta tarde y pruebo.

Ya sé lo de tu culata, vaya historia. Bueno, lo que te comenté, se te va a quedar una fula para muchos años ya verás. ;) En cuanto salgas con ella un par de veces se te olvida lo de la factura, te lo digo yo... eso sí, guárdate 80 eurillos para llenar el depósito y poder salir con ella después del taller  ;D

Título: Re:Brico - Ampliar altura techo elevable abierto (T4)
Publicado por: Mitxu en Enero 22, 2015, 17:58:59 pm
Ok.gracias tomo nota ;D
Título: Re:Brico - Ampliar altura techo elevable abierto (T4)
Publicado por: Piernodoyuna en Octubre 25, 2015, 13:55:05 pm
Qué bien haber encontrado este hilo.

Enhorabuena por el brico Vitu101. También envidio la altura de las californias T5 y las nuevas Marco Polo, sobre todo cuando estando tumbado boca arriba en la cama de arriba voy a doblar las rodillas y me choco con el techo.

Estaba estos días pensando en la posibilidad de este brico, aprovechando que seguramente cambiemos pronto la lona, y es posible que la cosamos nosotros mismos (bueno, yo no). Siendo así, es el momento para intentar elevar el techo. Será en ese momento o nunca.

Deseché la idea cuando vi el precio de bisagras de techos elevables, porque el coste ya se ponía por las nubes (supuse viendo esos precios que encargarlas a medida sería también muy caro), pero viendo por décima vez el hilo de Californier de su cambio de lona me dí cuenta de que las bisagras se podían abrir más de lo que se abren cuando se eleva el techo. Estas dos fotos son las que me dieron una alegría. En la segunda se ve que la bisagra apoyada en la pared está bastante más abierta que en la primera foto.

Cita de: Californier en Julio 22, 2015, 11:57:47 am
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/californier/gopr02400.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/californier/gopr02610.jpg)


Tiene pinta de que el brico es perfectamente adaptable a un techo Westfalia, que no sólo vale para los techo Reimo. Ahora hay que armarse de valor para ponerse a ello.

En mi caso tengo pensado dejar la pieza en H, simplemente poniendo las cuatro barras verticales más largas. Me parece que le debe dar bastante estabilidad al techo ante vientos fuertes.

Gracias Vitu101 por publicar el brico, y por atreverte a hacerlo.

Un saludo.
Título: Re:Brico - Ampliar altura techo elevable abierto (T4)
Publicado por: vitu101 en Octubre 26, 2015, 10:18:06 am
Cita de: Piernodoyuna en Octubre 25, 2015, 13:55:05 pm
Qué bien haber encontrado este hilo.

Enhorabuena por el brico Vitu101. También envidio la altura de las californias T5 y las nuevas Marco Polo, sobre todo cuando estando tumbado boca arriba en la cama de arriba voy a doblar las rodillas y me choco con el techo.

Estaba estos días pensando en la posibilidad de este brico, aprovechando que seguramente cambiemos pronto la lona, y es posible que la cosamos nosotros mismos (bueno, yo no). Siendo así, es el momento para intentar elevar el techo. Será en ese momento o nunca.

Deseché la idea cuando vi el precio de bisagras de techos elevables, porque el coste ya se ponía por las nubes (supuse viendo esos precios que encargarlas a medida sería también muy caro), pero viendo por décima vez el hilo de Californier de su cambio de lona me dí cuenta de que las bisagras se podían abrir más de lo que se abren cuando se eleva el techo. Estas dos fotos son las que me dieron una alegría. En la segunda se ve que la bisagra apoyada en la pared está bastante más abierta que en la primera foto.

Tiene pinta de que el brico es perfectamente adaptable a un techo Westfalia, que no sólo vale para los techo Reimo. Ahora hay que armarse de valor para ponerse a ello.

En mi caso tengo pensado dejar la pieza en H, simplemente poniendo las cuatro barras verticales más largas. Me parece que le debe dar bastante estabilidad al techo ante vientos fuertes.

Gracias Vitu101 por publicar el brico, y por atreverte a hacerlo.

Un saludo.


Hola piernodoyuna!

me alegro que te atrevas con las bisagras westfalia, así completamos el brico, para que más gente se anime. ya verás como merece muuuucho la pena.

Respecto a lo de la H, eso ya como tu lo veas. Ahora te digo que este verano hemos estado en una zona de costa muy muy ventosa por el norte de Europa, y cero problemas con el viento, más allá del ruido de la funda exterior por la noche, pero eso no depende de tener el brico hecho o no. Es decir, que con los hidráulicos que yo llevaba, no me ha parecido que haya ningún problema de estabilidad con viento, y te aseguro que han sido muchos días y mucho viento. Además mi techo pesaba un poco más que la media porque estaba hecho con una tabla reforzada, tenía aislamiento, estaba tapizado, llevábamos placa solar,...  es decir, que no era nada favorable digamos. Y aún así sin problemas. Las bisagras westfalia, por las fotos, no me parecen precisamente más endebles que las reimo, sino más bien lo contrario. Se ven como más robustas.

A lo que voy es que ya que te vas a liar a meter la tela nueva, todo nuevo, yo me replantearía lo de meterle hidráulicos, y lo de la H si la quieres dejar puesta o no, eso como veas, pero no creo que sea necesario. Ten en cuenta que para subir el techo es posible - salvo que midas 2metros de alto  :o  - que tengas que subirte al asiento para dejar la H en posición "estable techo abierto". Por eso los hidráulicos te merecen la pena, porque los empujas y sube solo. Luego ya si quieres, yo llevaba un perfil de aluminio cortado a medida, con patas de goma, y lo ponía como de tope (cuando llevábamos algo en la baca), más que nada por la parienta que se quedaba más tranquila (los hidráulicos no bajan sólos ni de blás).

Para los hidráulicos, hay info en el foro, es que no te puedo mirar los míos porque hemos cambiado de fula recientemente  :D Hemos pillado otra T4 con techo alto de fibra, más trasto para guardar, pero muuuucho más aprovechable.

Lo dicho, enhorabuena por atreverte, y piénsate lo de los hidráulicos, merece la pena (de percio rondaban los 60 eur la pareja, pero en sitios tipo resorgas, o en la británica Sgs gas struts, etc).

suerte y nos cuentas
Título: Re:Brico - Ampliar altura techo elevable abierto (T4)
Publicado por: Piernodoyuna en Octubre 26, 2015, 21:05:50 pm
Cita de: vitu101 en Octubre 26, 2015, 10:18:06 am
A lo que voy es que ya que te vas a liar a meter la tela nueva, todo nuevo, yo me replantearía lo de meterle hidráulicos, y lo de la H si la quieres dejar puesta o no, eso como veas, pero no creo que sea necesario.


Hola.

Ya le puse resortes hace bastante al techo, pero ahí se quedó la H. Supongo que indispensable no será, cuando en los últimos modelos de la california T4 la quitaron. Pero pensé que ganaría en estabilidad, así que la dejé donde estaba. Pero realmente, nada más fácil que probar a quitar la H teniendo los resortes y probar la estabilidad a base de empujones laterales. A la vista de cómo vaya el ensayo ya veré si la pongo de nuevo o no.

Que disfrutes de tu nueva furgo.

Un saludo.
Título: Re:Brico - Ampliar altura techo elevable abierto (T4)
Publicado por: Piernodoyuna en Octubre 27, 2015, 18:32:06 pm
Está claro que por poder, con las bisagras adecuadas, los techos se pueden elevar mucho.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/piernodoyuna/01-vw-camper-conversion_big.jpg)
Título: Re:Brico - Ampliar altura techo elevable abierto (T4)
Publicado por: Piernodoyuna en Junio 14, 2016, 11:49:25 am
Buenos días.

Confirmado, el techo westfalia de la California T4 también se puede elevar más sin cambiar las bisagras.

Indico la altura ganada en varios puntos:

Donde va la pieza en H: de 85 a 102cm
En el borde delantero de la cama de arriba: de 76 a 91cm
Donde se unen las dos tablas que forman la cama de arriba: de 50 a 58,5cm

Y en realidad se podría subir algo más. Creía que había llegado al tope y no quería forzar las bisagras, pero descubrí luego que se podían abrir más.

Estando tumbado boca arriba, la sensación de tener el techo pegado a la cara disminuye mucho, y  se pueden doblar las rodillas sin darse con el techo (al menos en mi caso).

El brico implica hacerse una lona a medida, cambiar los resortes, desplazar los puntos de fijación de la cama al techo (cuanto éste está elevado) y alargar las barras de la pieza en H (si se quiere conservar). Es decir, todo lo contrario a un minibrico. Pero bueno, informo por si alguien, aprovechando un cambio de lona, se quiere meter en este berenjenal.

Saludos.
Título: Re:Brico - Ampliar altura techo elevable abierto (T4)
Publicado por: Potxito en Enero 28, 2018, 10:36:22 am
Hola buenas!! retomo tema jejeje sabeis donde puedo comprar ese tipo de bisagra?? aunque sea sin el aumento tengo un "semi techo" que me viene de serie y quiero hacerle un aumentillo para improvisar una camita arriba, unas bisagrillas de estas me vienen de perrrlas!!!
Título: Re:Brico - Ampliar altura techo elevable abierto (T4)
Publicado por: lostitis en Enero 28, 2018, 11:18:22 am
Enhorabuena por el brico,está de perlas,eres un valiente la verdad,me parece un trabajo cojonudo,me  quedo por aquí,q se pueden sacar unas ideas muy buenas.saludos .ereselmejor .ereselmejor
Título: Re:Brico - Ampliar altura techo elevable abierto (T4)
Publicado por: vitu101 en Enero 28, 2018, 15:11:29 pm
Gracias compañero

Nada de valiente, era por envidia de ver las furgos nuevas con mas espacio que la mia ;D La envidia mueve montañas .meparto

La verdad que quedó una pedazo de habitación. Ya ni tengo esa furgo pero bueno, ahí quedó el brico por si alguien se inspira
Título: Re:Brico - Ampliar altura techo elevable abierto (T4)
Publicado por: lostitis en Enero 28, 2018, 18:47:27 pm
Cita de: vitu101 en Enero 28, 2018, 15:11:29 pm
Gracias compañero

Nada de valiente, era por envidia de ver las furgos nuevas con mas espacio que la mia ;D La envidia mueve montañas .meparto

La verdad que quedó una pedazo de habitación. Ya ni tengo esa furgo pero bueno, ahí quedó el brico por si alguien se inspira
jajajaja la envidia es verdad q mueve montañas,el nuevo propietario q la disfrute como tú la disfrutarías,el un trabajo excelente, gracias por compartir.
Título: Re:Brico - Ampliar altura techo elevable abierto (T4)
Publicado por: Freddie en Mayo 26, 2019, 00:57:23 am
Cita de: Potxito en Enero 28, 2018, 10:36:22 am
Hola buenas!! retomo tema jejeje sabeis donde puedo comprar ese tipo de bisagra?? aunque sea sin el aumento tengo un "semi techo" que me viene de serie y quiero hacerle un aumentillo para improvisar una camita arriba, unas bisagrillas de estas me vienen de perrrlas!!!


Hola, quizas sera demasiado tarde pero por si acaso o si otra persona busca la misma informacion :

https://www.reimo.com/fr/29610-ciseaux_de_toit_couchage_superflat_90_paires__mod_le_2009__hauteur_des/

https://www.reimo.com/fr/29300-ciseaux_de_toit_couchage_90___2_pi_ces_noir/