Hola, He pedido presupuesto para la 2ª revisisión de una california 2010 140CV y me dicen que hay que cambiar además de aceite, el filtro de aire , el de polen y el líquido de frenos.
Me ha extrañado. :o
Le he preguntado si es obligatorio cambiar líquido de frenos y me dicen que se cambia a los tres años la primera vez y luego cada 2 años.
¿Os parece correcto esto? ??? Saludos.
Cita de: Michelange en Enero 07, 2015, 13:12:36 pm
Hola, He pedido presupuesto para la 2ª revisisión de una california 2010 140CV y me dicen que hay que cambiar además de aceite, el filtro de aire , el de polen y el líquido de frenos.
Me ha extrañado. :o
Le he preguntado si es obligatorio cambiar líquido de frenos y me dicen que se cambia a los tres años la primera vez y luego cada 2 años.
¿Os parece correcto esto? ??? Saludos.
yo tengo una california de 6 meses y cuando la compré me comentaron k hay k pasar cada 2 años la revision
Cita de: franc9518 en Enero 07, 2015, 13:23:22 pm
yo tengo una california de 6 meses y cuando la compré me comentaron k hay k pasar cada 2 años la revision
La revisión te dicen que es a los 40.000 o dos años. Lo que antes suceda.
Pero nada te obliga a pasarla antes de 2 años, a no ser que sea una exigencia si tienes extensión de garantia a más de 2 años.
Yo prefiero cambiar el aceite antes, sobre los 20.000, para cuidar más el motor.
Pero en muchos coches que he tenido, jamás he cambiado el líquido de frenos cada 2 años y es lo que no me acabo de creer. .nono
Jejeje!!! Mi mecánico siempre dice que si le hacemos caso al manual de mantenimiento no saldríamos del taller, jajaja!!!
Un punto medio creo que si es importante, cuanto mas nuevo sea un producto mejores prestaciones dará, .malabares pienso, a ver que comentan por aquí que me interesa...
Salud.2
La teoría dice que como el liquido de frenos es higroscópico pues absorbe humedad del aire y eso puede provocar que pierda propiedades. Sobre el papel eso es cierto, pero como el circuito de frenos esta cerrado pues la verdad es que es muy difícil que ocurra y mucho menos en dos o tres años. Yo tuve un Opel Monterrey que tenia 9 años y nunca le habían cambiado el liquido de frenos, y una noche fresquilla en casa (-22º) la bomba de freno reventó porque se había helado el agua que contenía el liquido de frenos, así que es verdad, pero el coche frenaba sin problema hasta ese momento.
En la Ducato recomiendan cambiarlo cada 5 años, yo se lo he cambiado con 7 años y la verdad no noto diferencia en la frenada, pero mas vale prevenir por si pillo otra noche fresquita.
Como otros muchos han dicho, yo no había cambiado el liquido de frenos en ningún coche por mantenimiento, la primera vez fue con la Cali, visto el razonamiento, ahora será por la edad pero lo veo lógico y lo hago cada 2 años como indican, dicen que el % de agua en el líquido no puede superar el 3% no sé si algún taller tendrá el densímetro o aparatejo adequado para medirlo, pero volviendo al argumentario si bien es un circuito cerrado no es hermético porque tiene respiración en el tapón y al menos yo lo abro frecuentemente para mirar el nivel, por lo tanto entra aire que puede condensar humedad, si hay humedad puede actuar corrosivamente en las partes metálicas del circuito, el líquido es ácido i por lo tanto corrosivo que está pensado para que no afecte a las partes del circuito pero no a las deterioradas. Pero el dato que más me preocupa es el punto de ebullición, los frenos trabajan a altas temperaturas los º DOT son una de las cosas que regulan la temperatura, el DOT 4 el mas usado aguanta 230º, por tanto bajar un puerto de montaña utilizando mucho el freno puede hacer hervir el líquido y ahí sí que las burbujas de vapor por ebullición del agua nos puede dejar el pedal blando i darnos un susto. Si ya se es poner las cosas al límite, pero soy de los que pienso que más vale prevenir.
Ahora bien en cualquier vehículo de 2º, o más manos sin saber que liquido han puesto o si han hecho mezclas del tipo de DOT, que puede perjudicar las juntas, sí que es siempre recomendable un cambio de líquido.
Aupa, yo con 43 mil y pico km no lo he cambiado aún porque no he notado perdida de frenada ni nada raro, sigue como el primer dia creo yo
Ahora en marzo me toca revision y lo cambiare, pero cada 4 años en vez de 2
En el coche hasta ahora lo he cambiado al cambiar las pastillas y no he tenido problemas. Espero que siga así .loco2
Cita de: watsay en Enero 07, 2015, 19:07:10 pm
Aupa, yo con 43 mil y pico km no lo he cambiado aún porque no he notado perdida de frenada ni nada raro, sigue como el primer dia creo yo
Ahora en marzo me toca revision y lo cambiare, pero cada 4 años en vez de 2
Hombre, si esperas a que no frene para revisarlo...
Cita de: Eooo1234 en Enero 08, 2015, 09:17:56 am
En el coche hasta ahora lo he cambiado al cambiar las pastillas y no he tenido problemas. Espero que siga así .loco2
Al cambiar las pastillas abres las pinzas y pasa casi todo el liquido al deposito, cambiando asi casi todo el liquido. Es una de las mejores formas de cambiarlo aunque depende de cada cuanto cambies las pastillas.
Trabajaba en una casa oficial en la que se cambia siempre el liquido de frenos cada 2 años y el liquido salia como nuevo, una vez vino un cliente a los 4 años y pico (pensando que conservaria la ampliacion de garantia) al que nunca le habian cambiado el liquido de frenos y se notaba el liquido mucho mas oscuro, a parte se comprobo la humedad (con un aparato que mide la resistencia electrica del liquido) y estaba por las nubes. Esta suciedad deteriora las gomas de los cilindros( bomba de freno, pinzas...)
El liquido de frenos no es posible cambiarlo al 100% por eso siempre queda algo de suciedad y humedad, si esperamos a que este visiblemente deteriorado quedaran mas restos en el liquido nuevo.
Por otro lado si esta en garantia y no le haces los mantenimientos como manda el fabricante, olvidate de que te arreglen o cambien las piezas relacionadas.
Liquido de frenos- bomba de frenos, servofreno si le ha llegado liquido, pinzas, modulo ABS
Aceite y/o filtro- turbo, ruidos internos de cualquier parte lubricada
Filtro gasoil - bomba de inyeccion, inyectores
Filtro de polen- motor del ventilador de habitaculo
Gracias por vuestras aclaraciones.
Me queda claro que no merece la pena ahorrar unos pocos euros con la posibilidad de que después pueda venir una avería. Y más aún en el sistema de frenos. No me la juego.
Saludos a todos. :)