Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Electricidad => Mensaje iniciado por: amikoj en Diciembre 12, 2014, 23:04:30 pm

Título: Brico. Protección instalación 230V contra picos de corriente destructivos
Publicado por: amikoj en Diciembre 12, 2014, 23:04:30 pm
Éste es un brico que pretende proteger nuestra instalación interna de 230 VAC de los transitorios que le pueda entrar desde cualquier toma de corriente.


Antes de nada ¡¡¡ATENCIÓN!!!, si, lo digo gritándolo:
¡PELIGRO DE MUERTE POR ELECTROCUCIÓN!
ESTE BRICO TRABAJA A 230 VOLTIOS ALTERNA
EXTREMAD PRECAUCIONES, NO EXAGERO.



Los transitorios (picos de corriente y/o tensión) se originan en la conexión, desconexión y en variaciones de la red por cualquier causa.

De todos es sabido que han habido demasiadas averías en nuestros cargadores, inversores, etc, sobretodo en el cargador de la T4, que suelen fastidiarse unos condensadores con la consiguiente humareda, olor a chamuscado y, si me apuras, peligro de que arda nuestra querida furgo.

Cuando conectamos nuestra furgo a una toma de corriente de 230 VAC (antes eran 220VAC) en un camping o en cualquier otra instalación, en realidad quedamos expuestos a lo que nos pueda venir por esa conexión:

Picos de tensión y/o corriente provenientes de las fluctuaciones de la propia red eléctrica, de una descarga atmosférica fortuita (espurna o rayo), etc. No digamos de los campings aislados con generador propio (cuyo motriz es un diesel) que en más de una ocasión los picos son bastantes altos. Estas averías pueden prevenirse, al menos en parte.

La protección que aquí publico está basada en un componente llamado varistor.

El varistor, también VDR, por sus siglas en inglés de "Resistencia Dependiente de la Tensión", básicamente es una resistencia que se opone al paso de la corriente y que está en proporción directa a la tensión. Se fabrican para varias tensiones. En nuestro caso utilizaremos los de 250V.

El varistor se comportará como una resistencia de valor casi infinito mientras que la tensión no supere los 250V, pero si hubiera un transitorio que superase esa tensión, la resistencia se haría cero, con lo cual conduciría toda la corriente, fundiendo los fusibles, cortando la tensión y protegiendo, consecuentemente toda nuestra instalación. En la práctica, si ocurriese una subida de tensión a causa de un transitorio, nos quedariamos a oscuras porque se destruirían los fusibles y posiblemente también los varistores, pero la instalación de nuestra furgo, así como cualquier cosa que tuvieramos en ese momento conectada, permanecerá intacta, que es el objetivo de la protección.

Los componentes usados son muy pocos y si se destruyeran porque ocurriese un transitorio sería fácil y económico sustituir, por ello recomiendo llevar repuesto de fusibles y varistores por si acaso hubiera que cambiarlos, aunque al ser el brico un artefacto que se intercala, siempre tendrías la opción de quitarlo hasta que tuvieras nuevamente componentes para cambiar, asumiendo entonces que la protección no estaría, claro.

Como información y para dar una idea de lo económico que resulta el brico, a fecha de hoy 17-12-2014, el precio de los varistores en la página de Onda Radio:

http://www.ondaradio.es/producto/s10k250-rohs-varistor-sie-250v-ac-10mm-dia-25a-b72210s0251k101-25044.aspx

es decir, si comprais 10 unidades os sale a 0,3993 (sin IVA). Los otros componentes son tan baratos como éstos o más.

Insisto que el brico "sólo" protege de transitorios y aparatos, sobre todo de tipo electrónico (que son los más caros): se entiende que este tipo de protección solo se usa para aparatos electrónicos, TV, Video, Musica, PC, RADIO, navegador, CPAP,  etc.

Definición de transitorio:
http://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%A9gimen_transitorio_(electr%C3%B3nica)
http://es.slideshare.net/anacletanina/transitorio-electrico

Los varistores (en el esquema los he llamado VR1, VR2 y VR3) han sido instalados de la siguiente manera (ver "Esquema LEDs", foto):

VR1 entre fases
VR2 entre una fase y tierra
VR3 entre la otra fase y tierra

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/amikoj/esquema-leds_10.jpg)

Los varistores proporcionan una protección fiable y económica contra transitorios de alto voltaje que pueden ser producidos, por ejemplo, por relámpagos, conmutaciones o ruido eléctrico en líneas de potencia de CC o CORRIENTE ALTERNA.
Los varistores tienen la ventaja sobre los diodos (supresores de transitorios) que, al igual que ellos pueden absorber energías transitorias (incluso más altas) pero además pueden suprimir los transitorios positivos y negativos.
Cuando aparece un transitorio, el varistor cambia su resistencia de un valor alto a otro valor muy bajo. El transitorio es absorbido por el varistor, protegiendo de esa manera los componentes sensibles del circuito.

Para el que quiera saber en profundidad sobre varistores buscad en Google, hay mucha información.
También en este enlace:
http://electronica-electronics.com/info/VDR-Varistor-MOV.html

Los otros componentes (ver esquema, los que están dentro del recuadro naranja) R1, R2, C1, C2, D1, D2, D3, D4 son simplemente componentes necesarios para que luzcan dos LEDs a 230VAC:

LED D3 encendido nos informa de presencia de Tensión en la entrada de nuestro brico
LED D4 encendido nos informa de presencia de Tensión en la salida de nuestro brico
Con estos 2 LEDs tendremos información de si se ha fastidiado algún fusible o algún varistor, pero en realidad, para su función de protección, no son necesarios.

A continuación cuelgo algunas fotos del brico terminado en su versión más sencilla, es decir, sin LEDs (lo que está dentro del recuadro de color naranja en el esquema).

Elementos para montar:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/amikoj/materiales0.jpg)

Brico ternimado:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/amikoj/finalizado0.jpg)

Brico terminado, pero con los componentes sin meter en la caja:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/amikoj/detalle30.jpg)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/amikoj/detalle20.jpg)

Detalle de las conexiones en la regleta. Atención a los aislamientos, son 230V los que hay. Mirad las patitas de los varistores que están aisladas con macarrón termorretractil.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/amikoj/conexiones0.jpg)

Caja con agujero mecanizado para poner el prensacables, esencial para hacer la caja estanca. Vista de lado.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/amikoj/caja_mecanizado0.jpg)

Comprad una caja que tenga la clasificación IP66, estanca contra chorros de agua muy potentes. Para más información de lo que significa IP66 mirad aquí:
http://es.wikipedia.org/wiki/Grado_de_protecci%C3%B3n_IP

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/amikoj/caja_ip660.jpg)

Caja con los dos agujeros de los prensacables ya para montar:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/amikoj/caja0.jpg)

El brico terminado y recogido ocupa poco sitio. Además de en la furgo se puede usar en otros lugares:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/amikoj/terminado0.jpg)

Tened especial cuidado en la forma de colocar el teflón en la rosca del prensacables. Si no se pone tal y como se indica en la foto, al darle vueltas para roscarlo se arrastraría el teflón y no serviría de nada, entraría agua.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/amikoj/prensa_teflon0.jpg)

El prensa a punto de entrar en el orificio para que, por el otro lado de la pared de la caja, se apriete con su tuerca. Pedid los prensas con tuercas.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/amikoj/prensa0.jpg)


Listado de componentes:
R1, R2 Resistencias de 1K, 1/2W
D1, D2 Diodos 1N4007 o equivalentes
D3, D4 LEDs verdes
C1, C2 Condensadores 220 nF, 440V
FUS1, FUS2 Fusibles aéreos de 7A
VR1, VR2, VR3 Varistores de 250V
Regleta de Conexión
Caja de plástico IP65
2 prensacables con tuercas
Teflón
clavija aérea macho 220 VAC, 10A, para intemperie IP65
clavija aérea hembra 220 VAC, 10A, para intemperie IP65
Manguera de 3x2,5, intemperie
Cable de 1, para cablear los LEDs en la caja
2 Porta LEDs empotrables
Macarrón termorretractil para aislar patitas de componentes
2 Pegatinas triangulares de peligro y aviso "Peligro, alta tensión"

El brico, una vez terminado, también se puede dejar montado permanetemente, de tal manera que al enchufar en la furgo, lo primero que se encuentre sea nuestro brico. Si se opta por ésto, se eliminan las clavijas aéreas macho y hembra, ya que iría conectado directamente a la entrada de la toma de corriente de nuestra furgo.

Acabo el brico como siempre, indicando que es siempre mejorable, pero que éste, para ser sencillo y barato, proporciona una gran protección para nuestra instalación.

Siempre a vuestra disposición para compartir conocimientos.

Salud y Kms.



Palabras Claves para el buscador:
Varistor, VDR, varistores, protección, proteccion, rayo, relámpago, relampago, espurna, sobretensión, incendio, sobretension, proteger, fusible, fusibles, transitorio, pico, chispa, armónico, armonico, red, fluctuación, fluctuacion, supresión, supresion, accidente eléctrico, shock, fibrilación, electrocución, electrocución, destrucción, destruccion, quemado, destruido, humo, Hercios, Hrz, Herz, frecuencia, llampec, cargador, inversor, T4, Corriente Alterna, 230, 220, AC, VAC,

Los trabajos y bricos hechos por uno mismo tienen una gran ventaja:
Al hacerlos aprendes cómo funciona, por ello también sabrás cómo repararlo, mejorarlo o efectuar cambios... y sobretodo se adquiere experiencia y conocimiento.
Finalmente, cuando ya funciona, satisfacción y autoestima.
Título: Re:Brico. Protección instalación 230V contra picos de corriente destructivos
Publicado por: VWHercules130 en Diciembre 14, 2014, 21:03:42 pm
Me parece muy buena idea y la exposición aún mejor.
Sólo una pregunta, para los que copiamos vilmente pero sin conocimientos en la materia. Qué tipo de fusibles has utilizado? Puedes incluir una foto de los mismos?

Muchas gracias, salud y kms.
Título: Re:Brico. Protección instalación 230V contra picos de corriente destructivos
Publicado por: bikerman en Diciembre 14, 2014, 23:42:01 pm
Amplio con otro circuito:

(http://electronica-electronics.com/info/VDR_files/Alicacion-VDR-2.jpeg)
Título: Re:Brico. Protección instalación 230V contra picos de corriente destructivos
Publicado por: amikoj en Diciembre 14, 2014, 23:57:54 pm
Cita de: VWHercules130 en Diciembre 14, 2014, 21:03:42 pm
Me parece muy buena idea y la exposición aún mejor.
Sólo una pregunta, para los que copiamos vilmente pero sin conocimientos en la materia. Qué tipo de fusibles has utilizado? Puedes incluir una foto de los mismos?

Muchas gracias, salud y kms.


Los fusibles que he utilizado son de tipo automoción aéreos, vamos, de los normales que se encuentran para instalaciones para coche, pero puedes poner cualquiera. Yo puse esos porque tenia un par de ellos sin usar. Los portafusibles son esas cajitas negras con cables rojos. Mira estas fotos:


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/amikoj/detalle30.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/amikoj/detalle20.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/amikoj/detalle10.jpg)

Para tener una idea de precios y caracteristicas de los fusibles que he utilizado, mira aquí:

http://www.ondaradio.es/producto/0608920-rohs-dh-porta-fusibles-coche-lamina-aero-con-cable-26573.aspx

Gracias por comentar el brico. No dudes en preguntarme cualquier cosa. Salud y Kms.
Título: Re:Brico. Protección instalación 230V contra picos de corriente destructivos
Publicado por: amikoj en Diciembre 14, 2014, 23:59:36 pm
Cita de: bikerman en Diciembre 14, 2014, 23:42:01 pm
Amplio con otro circuito:

(http://electronica-electronics.com/info/VDR_files/Alicacion-VDR-2.jpeg)


Bikerman,
No puedo ver la foto.
Saludos
Título: Re:Brico. Protección instalación 230V contra picos de corriente destructivos
Publicado por: migue mutante en Julio 19, 2015, 23:29:40 pm
 .ereselmejor
Título: Re:Brico. Protección instalación 230V contra picos de corriente destructivos
Publicado por: perroflautero en Julio 20, 2015, 00:22:50 am
Cita de: bikerman en Diciembre 14, 2014, 23:42:01 pm
Amplio con otro circuito:

(http://electronica-electronics.com/info/VDR_files/Alicacion-VDR-2.jpeg)


http://electronica-electronics.com/info/VDR_files/Alicacion-VDR-2.jpeg
Título: Re:Brico. Protección instalación 230V contra picos de corriente destructivos
Publicado por: amikoj en Julio 20, 2015, 15:31:24 pm
Perroflautero,

He intentado ver el enlace que has puesto y no me deja, se desplega ésto:

Prohibido
Usted no tiene permiso para acceder a /info/VDR_files/Alicacion-VDR-2.jpeg en este servidor.
Además, se encontró un error 404 Not Found al intentar utilizar un ErrorDocument para manejar la petición.

A ver si puedes arreglarlo y lo miramos.

Salud y Kms
Título: Re:Brico. Protección instalación 230V contra picos de corriente destructivos
Publicado por: perroflautero en Julio 20, 2015, 16:39:21 pm
Ostras, que putada, ayer se podía ver la imagen y ahora me sale lo mismo que a ti.

Bueno, solucionado. Se puede acceder a la pagina http://electronica-electronics.com/info/VDR-Varistor-MOV.html  y es la imagen de la derecha en la sección de "Ejemplos de aplicaciónes de Varistores en circuitos"
Título: Re:Brico. Protección instalación 230V contra picos de corriente destructivos
Publicado por: amikoj en Julio 20, 2015, 18:07:10 pm
Perroflautero,

La imagen que dices es ésta ¿no?:


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/amikoj/vdr0.jpg)


A mi me parece que es practicamente el montaje que hay en el brico. La diferencia está en que a esta imagen le han añadido también un trafo, que han protegido con otro varistor, pero vaya, cumple la idea esa de:

Montar varistor entre fase y neutro
Montar varistor fase y tierra
Montar varistor entre neutro y tierra

De todas maneras si crees que esa información amplia los conocimientos sobre el brico, lo añado al primer post, aunque a la gente que le interese el tema me imagino que leerá hasta aquí, como mínimo, por lo que ya vería tu información.

Ya me dirás. Salud y Kms

Saludos
Título: Re:Brico. Protección instalación 230V contra picos de corriente destructivos
Publicado por: perroflautero en Julio 20, 2015, 18:34:46 pm
No si el tema este era de Bikerman, yo solo quería que la imagen fuese visible ya que no aparecía, pero a mi me parece perfecto tu montaje, cumple perfectamente su función.
Título: Re:Brico. Protección instalación 230V contra picos de corriente destructivos
Publicado por: amikoj en Julio 20, 2015, 20:29:34 pm
Perroflautero,

Vale, no me había dado cuenta. Gracias y saludos.
Título: Re:Brico. Protección instalación 230V contra picos de corriente destructivos
Publicado por: amikoj en Febrero 19, 2016, 19:15:07 pm
He estado toda la semana de viaje por el Delta del Ebro y una noche entré en el Camping L'Ametlla de Mar para recargar baterías.
Al cabo de unas horas de estar conectado a los 220VAC, saltó el diferencial de la toma de mi parcela, que rearmé nuevamente y siguió funcionando todo sin ningún otro problema. Supongo que algún pico de tensión haría conducir a alguno de los varistores.
De todas manera ningún otro usuario se quejó y a mi no me volvió a fallar, por lo que descarto que tuviera una fuga de corriente.
En fín aquí queda explicado, pero me quedo con la duda.
Título: Re:Brico. Protección instalación 230V contra picos de corriente destructivos
Publicado por: zarauztar en Febrero 19, 2016, 19:51:51 pm
Buen brico.
Me lo apunto
Título: Re:Brico. Protección instalación 230V contra picos de corriente destructivos
Publicado por: Espartano en Febrero 19, 2016, 20:22:06 pm
fenomenal brico amikoj,

..lo voya tener muy en cuenta y debería llevar una chincheta en la seccíon de bricolage,

gracias, un saludo

Título: Re:Brico. Protección instalación 230V contra picos de corriente destructivos
Publicado por: amikoj en Febrero 19, 2016, 23:26:01 pm
zarauztar, Espartano,
Gracias por vuestros comentarios.
Salud y Kms!!!!
Título: Re:Brico. Protección instalación 230V contra picos de corriente destructivos
Publicado por: jallacru en Febrero 20, 2016, 12:47:18 pm
Es un buen brico amikoj. . .  y tal como dices puedes aplicarlo en otros lugares. . .  yo, sin tu permiso, aunque creo que se lo has dado a todos, lo he copiado y lo he instalado a la entrada de 220V de mi casa . .  en el tiempo he tenido bombillas fundidas, saltos disruptivos en la electrónica de la caldera de gas, muerte súbita de almacenamientos masivos en el ordenador y algunos etcéteras. . . desde que lo he montado no he tenido percances y tampoco han fundido los fusibles. . .  quizás la compañía me da corriente más estable actualmente o los picos son menos violentos ahora.

Gracias amikoj por el brico y por la elegante explicación del mismo y a perroflautero por su aportación.
Título: Re:Brico. Protección instalación 230V contra picos de corriente destructivos
Publicado por: amikoj en Febrero 20, 2016, 20:16:16 pm
Gracias a vosotros y a los que mejoráis el brico con más explicaciones.

Yo también lo tengo puesto en la entrada de corriente de mi casa. De hecho ya me protegió una vez la instalación, pues hubo una espurna atmosférica (no llegó a caer un rayo) y se cargó la electrónica del ascensor comunal y varias teles y neveras de los vecinos.

Cuando llegué a casa, mi mujer también estaba a oscuras y pensé que yo también estaría afectado, pero desmonté la caja de distribución y ví cómo habían quedado los varistores, 2 totalmente destruidos y 1 se quedó en conducción permanente (por eso mi mujer estaba a oscuras y decía que no podía rearmar nada). Cuando sustituí los varistores por otros nuevos pude rearmar y se hizo la luz en mi casa. En ese caso si puedo asegurar que fue una subida de tensión.

No tomé fotos porque hace tiempo y no me preocupé de ello, hoy en día las haría. Pero si quereis ver fotos de varistores que has sido "sacrificados" en aras de su heroicidad para proteger, poned en Google imágenes: Varistor quemado:

https://www.google.es/search?q=varistor+quemado&biw=1366&bih=643&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjUl9P4g4fLAhWmJJoKHRp_AhIQ_AUIBigB

Salud y Kms!!!!
Título: Re:Brico. Protección instalación 230V contra picos de corriente destructivos
Publicado por: tarraquetxic en Abril 24, 2016, 19:13:51 pm
Hola, yo e tenido problemas por picos de tensión, tengo una duda, en casa ¿ serian los mismos componentes para 220 v y 6600 w con fusibles de 30 A ? Gracias
Saludos
Título: Re:Brico. Protección instalación 230V contra picos de corriente destructivos
Publicado por: tarraquetxic en Abril 24, 2016, 20:28:22 pm
Una duda mas ¿ funciona en un piso antiguo que no tiene instalación de tierra ? Gracias
Título: Re:Brico. Protección instalación 230V contra picos de corriente destructivos
Publicado por: amikoj en Abril 24, 2016, 20:29:10 pm
Cita de: tarraquetxic en Abril 24, 2016, 19:13:51 pm
Hola, yo e tenido problemas por picos de tensión, tengo una duda, en casa ¿ serian los mismos componentes para 220 v y 6600 w con fusibles de 30 A ? Gracias
Saludos


Yo en mi casa tengo 220V (ahora son 230V) y 20A contratados, es decir, que la potencia máxima que tengo contratada es 4600W, algo menos que lo que tu estás planteando, pero te digo que sí, que serviría pues los varistores únicamente conducen cuando superan su tensión nominal.

Por ejemplo, si pongo varistores de 250V y hay un pico de 240V, no conducirán, pero si sobrepasan los 250V, si. Por otra parte si conduce un varistor normalmente se destruye, así es que da igual la pequeña diferencia que hay entre tus 6600W y mis 4600W, pues el cometido principal de los varistores lo cumple: protección por desconexión. Por el precio que tienen luego se cambian y ya está.

También se destruyen los fusibles. En realidad se ha de entender el funcionamiento de un varistor como algo análogo a un fusible, solo que actúa por sobrepasar un pico determinado de voltios, mientras que el fusible actúa por paso de corriente.

En resumen, Si te sirven.

Saludos!!!
Título: Re:Brico. Protección instalación 230V contra picos de corriente destructivos
Publicado por: amikoj en Abril 24, 2016, 20:31:42 pm
Cita de: tarraquetxic en Abril 24, 2016, 20:28:22 pm
Una duda mas ¿ funciona en un piso antiguo que no tiene instalación de tierra ? Gracias


Si, funcionan igual, aunque facilitaría su conducción si la tuviera.
Es decir, funciona, pero sería más efectivo con una buena tierra.
Creo que si haces esta pregunta es que no has entendido el funcionamiento de un varistor, lo explico al principio de todo y en Internet hay mucha información.

Saludos!
Título: Re:Brico. Protección instalación 230V contra picos de corriente destructivos
Publicado por: tarraquetxic en Abril 24, 2016, 20:45:24 pm
Muchas gracias Amikoj por las respuestas, la electricidad no es mi fuerte pero Intentare hacerlo bien
Saludos
Título: Re:Brico. Protección instalación 230V contra picos de corriente destructivos
Publicado por: amikoj en Abril 24, 2016, 20:47:31 pm
Gracis a ti por comentar. Si necesitas alguna cosa no dudes en decirmelo.
Salud y Kms!!!!
Título: Re:Brico. Protección instalación 230V contra picos de corriente destructivos
Publicado por: oscarele en Abril 25, 2016, 12:02:41 pm
Buen brico compañero amiKoj. Viendo tu post  he recordado alguna cosilla. Trabajé trece años en el campo de la electronica. Montábamos programadores de riego. Los filtrajes en la entrada son correctísimos, puesto que el sistema era el mismo. Creo que hoy en dia siguen usandolos para los programadores.
Como aportación si me lo permites,, yo pondr'ia entre fase y neutro el varistor de S14K275. se cruza a un poquitin más de tensión. Es la solucion que utilizamos para asegurarnos un poquito más.
Lo explicaré. El varistor una vez se cruza ya no vuelve a su posición normal. usease que es cuando esta cruzado que hace saltar el fusible. Se utilizan precisamente porque en una subida de tensión lo suficientemente rapida el fusible ni se enteraria,, entrando a la parte sensible que seria toda la electronica. Si hay una subida provocada por lo que sea,,, el varistor lo vera igual,, i si entra un rayo o cualquier historia el varistor peta.

Otra cosilla, si en este brico se funde el varistor, como consecuencia va a petar el fusible,, Se nota cuando el varistor esta petao (negro o partido). Aveces se cruza el varistor y aparentemente se vé bien.  Si funde sin tener carga el circuito es que el varistor puede estar tocado. Para solucionarlo bastará con cortar una pata del varistor.
Como dice el compañero solo protejera cuando esten todos los varistores. en fase-tierra (S10K250), neutro-tierra(S10K250), y fase-neutro(S14K275)
Espero no haber dado mucho el rollazo.
Saludos

Título: Re:Brico. Protección instalación 230V contra picos de corriente destructivos
Publicado por: amikoj en Abril 25, 2016, 19:06:36 pm
Oscarele,

Gracias por tu aportación al brico, aquí queda y que valore cada cual cómo de seguro/sensible lo quiere.

Mi opinión es que 250V te asegura bien, pero todo tiene sus pros y sus contras, si estás en un sitio que cada dos por tres te actúa la protección de los varistores, sería un verdadero coñazo y una manera de hacerlo un poco "más sordo" a los picos es hacer lo que tu dices, colocar varistores de tensión nominal 275V.

Sólo como apunte y para que quede constancia para valorar la elección:
Varistores de tensión nominal 250V, representa un 8% más de pico de tensión que puede aguantar la red, respecto a 230V
Varistores de tensión nominal 275V, representa un 17% (el doble que antes) más de pico de tensión que puede aguantar la red, respecto a 230V

En resumen:
Tu aporte puede hacer más cómodo el brico, al no tener que cambiar tantas veces hipotéticos numerosos picos, pero lo hace más débil y al fin y al cabo lo que queremos es proteger. Claro que cuando la protección se vuelve un coñazo, deja de ser efectiva. Que cada uno elija lo que más le convenga  ;D

Yo también trabajé con electrónica, en concreto cuadros de control de motores diesel contraincendios y centrales de detección de incendios... también colocábamos varistores de esta manera... y he visto muchos chamuscados, pero que han protegido líneas y placas electrónicas.
Los varistores son como nuestros seguros de las furgos, vale más no usarlos y si se tienen que usar que protejan
Gracias por los comentarios, enriquecen el brico y el conocimiento de todos.

Salud y Kms!!!
Título: Re:Brico. Protección instalación 230V contra picos de corriente destructivos
Publicado por: oscarele en Abril 25, 2016, 22:36:44 pm
Completamente de acuerdo compañero. Un saludo
Título: Re:Brico. Protección instalación 230V contra picos de corriente destructivos
Publicado por: kangrena en Abril 25, 2016, 23:20:02 pm
Otra cosa que hacer. Gracias por las explicaciones.
Eso si, el foro este y sus foreros dan muuuuucha trabajo
Título: Re:Brico. Protección instalación 230V contra picos de corriente destructivos
Publicado por: amikoj en Abril 26, 2016, 20:19:53 pm
Cita de: kangrena en Abril 25, 2016, 23:20:02 pm
Otra cosa que hacer. Gracias por las explicaciones.
Eso si, el foro este y sus foreros dan muuuuucha trabajo


Espero que no se te chamusque nada ¡verías entonces qué es trabajo! .meparto .meparto
Algunas chamuscadas que reparé cuando trabajaba en mantenimiento de equipos contraincendios:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/amikoj/chamuscada60.jpg)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/amikoj/chamuscada50.jpg)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/amikoj/chamuscada40.jpg)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/amikoj/chamuscada30.jpg)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/amikoj/chamuscada20.jpg)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/amikoj/chamuscada10.jpg)


La mayoría de las chamuscadas tuvieron su origen en una tontería, como por ejemplo una tierra floja o una solenoide que se ha quedado con sus contactos pegados. Alguna otra ha sido por entrar una espurna atmosférica (algo parecido a un pequeño rayo), la última foto fue eso. Entró por el cuadro de distribción y llegó a la resistencia de calefacción del bloque, que es esa especie de exagonal.

Salud y Kms!!!!
Título: Re:Brico. Protección instalación 230V contra picos de corriente destructivos
Publicado por: arcade en Mayo 11, 2016, 01:08:54 am
Genial aporte.
Yo es posible que me anime a hacerlo, porque hace 3 años estando conectado en un camping empezo a oler a chamusquina y a salir un humo blanco. El inversor chamuscado, tocó poner uno nuevo y ya no me termino de fiar.
Para los que somos poco manitas, ¿venden ya fabricado algun protector para este tipo de cosas? Solo he visto los tipicos de regleta con fusible pero no parecen que controlen tanto como el que has creado. Mi furgo es una california T4, antes de leer tu post no sabia que fuera un problema conocido de las T4.
Título: Re:Brico. Protección instalación 230V contra picos de corriente destructivos
Publicado por: jallacru en Mayo 11, 2016, 13:26:44 pm
Hay estos. . . pero es muy fácil hacertelos tu mismo con las explicaciones del hilo
https://adajusa.es/protectores-de-sobretension/

MODIFICO
Los hay de protección de pulsos transitorios (que es lo que buscamos nosotros)  y los hay de sobretensiones permanentes ( se mantienen con el tiempo)

por tanto no te protegerá de puntas de tensión.  PERO. .  resultará car ya que si protege, hay que cambiar el cartucho (tendrás que tener cartuchos de rescambio)

Creo que los que tu propones tampoco protegen demasiado.
Título: Re:Brico. Protección instalación 230V contra picos de corriente destructivos
Publicado por: arcade en Mayo 11, 2016, 17:00:06 pm
La verdad es que lo explican tan bien que parece fácil, pero soy bastante manazas.

Yo estaba pensando en algo listo para conectar tipo base belkin y luego meterlo en una caja estanca.

http://www.blauden.com/base-enchufe-belkin-surgemaster-de-proteccion-de-sobretension

Pero no se si realmente protege algo o muy poco para este tipo de sobretensiones.
Título: Re:Brico. Protección instalación 230V contra picos de corriente destructivos
Publicado por: amikoj en Agosto 12, 2016, 02:04:40 am
Cita de: arcade en Mayo 11, 2016, 17:00:06 pm
La verdad es que lo explican tan bien que parece fácil, pero soy bastante manazas.

Yo estaba pensando en algo listo para conectar tipo base belkin y luego meterlo en una caja estanca.

http://www.blauden.com/base-enchufe-belkin-surgemaster-de-proteccion-de-sobretension

Pero no se si realmente protege algo o muy poco para este tipo de sobretensiones.


Ante todo mis disculpas por no contestar antes. No me había dado cuenta de tu mensaje.
No se qué tipo de protección o en qué se basa lo que mencionas, la base de enchufe belkin, por lo que no tengo criterio para poder opinar sobre ellas, pero por lo que se, la mayoría de esos artilugios basan su protección en varistores, es decir, el mismo principio que rige el brico del que hablo en este hilo.

La ventaja de hacértelo tu es que sabes la sensibilidad de la protección y tener la satisfacción de habértelo hecho tu... además de la económica, claro. Por otro lado está la facilidad con que puedes cambiar elementos destruidos por los sobrepicos de tensión; al contrario de los artilugios comerciales, que una vez han protegido, generalmente hay que tirar el aparato.

Habría que leer las especificaciones de una de esas regletas de conexión con protección. En el mercado hay muchas:

https://www.amazon.es/s/?ie=UTF8&keywords=regletas+proteccion&tag=hydes-21&index=aps&hvadid=49803012209&hvpos=1t1&hvnetw=g&hvrand=1131445545621400964&hvpone=&hvptwo=&hvqmt=b&hvdev=c&hvdvcmdl=&hvlocint=&hvlocphy=1005424&hvtargid=kwd-5512667372&ref=pd_sl_2vre4tybt9_b

Gracias por comentar. Salud y Kms!!!
Título: Re:Brico. Protección instalación 230V contra picos de corriente destructivos
Publicado por: arjonilla en Agosto 29, 2016, 15:04:33 pm
Buen Brico, me queda una pregunta, cuando hablais de que hay que ponerlo al principio de la instalacion, entiendo que lo tengo que poner en el final de la alargadera que viene de la corriente del camping y mi enchufe de 220v de la furgo?

y mi segunda duda, en que parte de la instalacion tendria que intercalar los led?

gracias y perdonar la ignorancia!.
Título: Re:Brico. Protección instalación 230V contra picos de corriente destructivos
Publicado por: jallacru en Agosto 29, 2016, 18:25:53 pm
Va a ser que NO. . .

En principio este sistema de protección de impulsos de tensión TIENE QUE PONERSE DESPUÉS DE FUSIBLES.. .

En tu caso, ya que tienes la instalación de 220V en tu furgo, ---imagino--- que dispones de un interruptor magnetotérmico y seguidamente un diferencial. . . a partir de ahí es donde has de poner el protector de pulsos y después viene tu instalación de consumo.

Así queda claro donde van los leds   ---sólo que tu no pondrás fusibles y en lugar de ellos vas a tener el magnetotérmico y el diferencial.
Título: Re:Brico. Protección instalación 230V contra picos de corriente destructivos
Publicado por: agustmaiz en Agosto 29, 2016, 21:57:36 pm
En 220v hace años que no se pone fusibles. Se pone un interruptor magnetotérmico

Tapatalkeando sin acentos

Título: Re:Brico. Protección instalación 230V contra picos de corriente destructivos
Publicado por: amikoj en Agosto 29, 2016, 23:19:28 pm
Cita de: arjonilla en Agosto 29, 2016, 15:04:33 pm
Buen Brico, me queda una pregunta, cuando hablais de que hay que ponerlo al principio de la instalacion, entiendo que lo tengo que poner en el final de la alargadera que viene de la corriente del camping y mi enchufe de 220v de la furgo?

y mi segunda duda, en que parte de la instalacion tendria que intercalar los led?

gracias y perdonar la ignorancia!.


Ir al primer mensaje. Ver la primera foto, que es del esquema del brico.

Los LEDs se ponen en la entrada y en la salida. Ambos informan de presencia (o no) de tensión.

El LED de entrada es D3
Si no hay presencia de tensión obviamente no funcionará nada y habrá que buscar el motivo del por qué en la toma de corriente o enchufe del camping no hay tensión.

El LED de salida es D4
Si no luce es señal de que no hay tensión, que puede ser por varias causas:
Fusibles FUS1 y/o FUS2 están fundidos
Alguna protección del camping ha saltado.
Se ha cortado un cable.
Si el brico lo habeis enchufado después de una alargadera y los LEDs no lucen, también puede ser que la alargadera esté fastidiada.

En resumen, el brico es sencillo y protege, pero no es inteligente. El usuario tiene que saber interpretar la información y para ello nada mejor que entender el funcionamiento.

Los LEDs son opcionales y es lo que está montado en el recuadro naranja.

Estoy aquí para lo que pueda ayudar, así es que preguntad, que si lo se contestaré, pero no intentad entender nada sin antes haber leido y comprendido, porque eso es más difícil todavía... al menos para mi.
Si no hay presencia de tensión obviamente no funcionará nada y habrá que buscar el motivo del por qué en la toma de corriente o enchufe del camping no hay tensión.

Salud y Kms!
Título: Re:Brico. Protección instalación 230V contra picos de corriente destructivos
Publicado por: amikoj en Agosto 29, 2016, 23:26:37 pm
Cita de: agustmaiz en Agosto 29, 2016, 21:57:36 pm
En 220v hace años que no se pone fusibles. Se pone un interruptor magnetotérmico

Tapatalkeando sin acentos


Los fusibles se ponen, en este brico, con la finalidad de que no se queme ningún cable si los varistores quedan conduciendo ante una hipotética punta de tensión. Son redundantes. Muchas veces no se funden porque antes actúan las protecciones existentes: diferenciales y magnetotérmicos.
Los fusibles no sustituyen, en este caso, a los magnetotérmicos.

De hecho el brico funciona igual sin los fusibles, pero se tendría que confiar en los aparatos de protección del camping, que se suponen que existen y que funcionan bien y está revisados (yo no me fiaría)

Salud y Kms!!!
Título: Re:Brico. Protección instalación 230V contra picos de corriente destructivos
Publicado por: jallacru en Agosto 30, 2016, 00:24:12 am
Yo creo que arjonilla, ahora lo entiende menos.
Título: Re:Brico. Protección instalación 230V contra picos de corriente destructivos
Publicado por: arjonilla en Agosto 30, 2016, 10:55:48 am
Buenos dias, a ver que me explico mejor, el problema es que al ver el esquema, me quedo igual que si se lo enseöara a mi abuela, hoy lo he vuelto a revisar y he entendido donde hay que ponerlos, este problema esta solucionado, por otro lado yo cuando llego a un camping saco mi alargadera la enchufo y la meto dentro de la furgo porque todavia no se muy bien como tengo que hacer la instalacion de 220v en la furgo, ya que la tengo hace bien poquito, ni si quiera se como funciona el sistema de dos baterias, ya que lleva dos baterias, y no tengo ni idea de si la bateria principal carga la secundaria o si yo tengo que cargar la secundaria con un cargador, todo esto viene porque no tengo el manual de la furgo, ayer estuve buscandolo por aqui y lo encontre pero no me ha dado tiempo a leermelo, lo hare...

mi pregunta a cerca de donde poner el protector es una vez tenga la instalacion de 220v en la furgo, (que si sabeis como he de hacerla me vendria guay!!)

ya que opcion 1 poner el protector directamente en el enchufe del camping y despues a la furgo (ya sea a la mangera o a la futura instalacion interior) o del enchufe del camping a la mangera o cable de futura instalacion y despues el protector en la regleta de enchufes de dentro de la furgo.

No se si me explico bien, perdonarme en el caso de que no lo haga pero ya sabeis que cada maestrillo su librillo, yo os puedo ayudar hackeando redes y colandome en los servidores de vuestras empresas, pero de electricidad 0 y eso que en su dia lo estudie!!!

muchas gracias!!.
Título: Re:Brico. Protección instalación 230V contra picos de corriente destructivos
Publicado por: jallacru en Agosto 30, 2016, 16:00:07 pm
SÍ, te has explicado mejor. . . resulta que tienes una furgo pero no dispones de instalación a 220V . . .  para tener 220V enchufas la "alargadera" al camping y metes el otro extremo dentro de la furgo y allí dispones de los 220V.

No sé si sabes que una instalación a 220V "FIJA" dentro de la furgo se debe HOMOLOGAR por un ingeniero y ser montada por un especialista que pague sus impuestos.  --Aquí en España y en Alemania--

Yo no me hice la instalación fija y dispuse una caja de plástico donde metí el  final de la "alargadera", el interruptor automático de 16A, el diferencial de 10mA, el protector de pulsos, y a continuación 2 bases para enchufar lo que quiero en el interior.. .
Cuando llego al camping desenrrollo la "alargadera" del rededor de la caja, enchufo, y ya tengo 220V dentro de la furgo. --Vaya, como si fuera un simple alargo, pero con muy buenas protecciones--

Al ser "portátil", ese sistema no necesita homologación. . .  y me va de requetechupete.

Suerte y al toro
Título: Re:Brico. Protección instalación 230V contra picos de corriente destructivos
Publicado por: amikoj en Agosto 30, 2016, 22:46:08 pm
Cita de: arjonilla en Agosto 30, 2016, 10:55:48 am
Buenos dias, a ver que me explico mejor, el problema es que al ver el esquema, me quedo igual que si se lo enseöara a mi abuela, hoy lo he vuelto a revisar y he entendido donde hay que ponerlos, este problema esta solucionado, por otro lado yo cuando llego a un camping saco mi alargadera la enchufo y la meto dentro de la furgo porque todavia no se muy bien como tengo que hacer la instalacion de 220v en la furgo, ya que la tengo hace bien poquito, ni si quiera se como funciona el sistema de dos baterias, ya que lleva dos baterias, y no tengo ni idea de si la bateria principal carga la secundaria o si yo tengo que cargar la secundaria con un cargador, todo esto viene porque no tengo el manual de la furgo, ayer estuve buscandolo por aqui y lo encontre pero no me ha dado tiempo a leermelo, lo hare...

mi pregunta a cerca de donde poner el protector es una vez tenga la instalacion de 220v en la furgo, (que si sabeis como he de hacerla me vendria guay!!)

ya que opcion 1 poner el protector directamente en el enchufe del camping y despues a la furgo (ya sea a la mangera o a la futura instalacion interior) o del enchufe del camping a la mangera o cable de futura instalacion y despues el protector en la regleta de enchufes de dentro de la furgo.

No se si me explico bien, perdonarme en el caso de que no lo haga pero ya sabeis que cada maestrillo su librillo, yo os puedo ayudar hackeando redes y colandome en los servidores de vuestras empresas, pero de electricidad 0 y eso que en su dia lo estudie!!!

muchas gracias!!.


Arjonilla,
Cada uno actúa con sus cosas como le parece bien. Dicho ésto te cuento lo que yo haría.
Lo primero que haría es documentarme bien de la instalación y funcionamiento de la red de 230 VAC, además de asegurarme que todas las protecciones y elementos funcionan.
Después lo mismo con la red de 12VDC auxiliar y comprobar el sistema de carga de ambas baterías auxiliares
Por último y una vez que comprendiese todo y supiera que ya funciona todo correctamente, me metería a hacer bricos y apaños varios.
Creo que el orden lógico es ese.

Si estuvieras por aquí (tu perfil dice que estás ubicado en Alemania) no dudaría en echarte una mano en lo que yo supiera y pudiera, pero eso si, tu tendrías que encabezar cualquier iniciativa  ;)

Salud y Kms!

Título: Re:Brico. Protección instalación 230V contra picos de corriente destructivos
Publicado por: jallacru en Agosto 31, 2016, 09:04:24 am
amikoj . . .eres muy amable en tu explicación. . . pero resulta que arjonilla NO TIENE INSTALACIÓN a 220V en su furgo, una t4 del 2003. . . ha abierto otro post preguntando cómo hacerlo . . .

Lo siento. . . no hemos de ensuciar más este hilo.
Título: Re:Brico. Protección instalación 230V contra picos de corriente destructivos
Publicado por: arjonilla en Agosto 31, 2016, 11:06:43 am
Bueno, no doy mas la tabarra, muchas gracias por las explicaciones y por vuestra continua ayuda.
Título: Re:Brico. Protección instalación 230V contra picos de corriente destructivos
Publicado por: amikoj en Agosto 31, 2016, 11:17:38 am
jallacru,
Vale, tanto leer y no me he dado cuenta de eso.
Entonces lo mejor, si no quiere lios de papeles, es lo que tu ya explicas en el mensaje #40

Saludos!

Título: Re:Brico. Protección instalación 230V contra picos de corriente destructivos
Publicado por: amikoj en Agosto 31, 2016, 11:18:37 am
arjonilla,
que lo disfrutes!!
Salud!
Título: Re:Brico. Protección instalación 230V contra picos de corriente destructivos
Publicado por: arjonilla en Agosto 31, 2016, 13:34:43 pm
Cita de: jallacru en Agosto 30, 2016, 16:00:07 pm
SÍ, te has explicado mejor. . . resulta que tienes una furgo pero no dispones de instalación a 220V . . .  para tener 220V enchufas la "alargadera" al camping y metes el otro extremo dentro de la furgo y allí dispones de los 220V.

No sé si sabes que una instalación a 220V "FIJA" dentro de la furgo se debe HOMOLOGAR por un ingeniero y ser montada por un especialista que pague sus impuestos.  --Aquí en España y en Alemania--

Yo no me hice la instalación fija y dispuse una caja de plástico donde metí el  final de la "alargadera", el interruptor automático de 16A, el diferencial de 10mA, el protector de pulsos, y a continuación 2 bases para enchufar lo que quiero en el interior.. .
Cuando llego al camping desenrrollo la "alargadera" del rededor de la caja, enchufo, y ya tengo 220V dentro de la furgo. --Vaya, como si fuera un simple alargo, pero con muy buenas protecciones--

Al ser "portátil", ese sistema no necesita homologación. . .  y me va de requetechupete.

Suerte y al toro


Solo aclaracion, en Alemania no hace falta homologar la instalacion electrica interior de la furgoneta, acabo de preguntarlo en el TUV. Solo y exclusivamente cuando la instalacion electrica se haga con una salida externa de luz, enchufe exterior (como en las caravanas).

Título: Brico. Protección instalación 230V contra picos de corriente destructivos
Publicado por: lc8zgz en Junio 05, 2017, 21:36:24 pm
Hola !.
Yo en mi Viano tengo ya diferencial + manetotermico y me queda un hueco libre en el carril Din.... sabéis si me sería de utilidad este protección de sobretensiones por las características que tiene ? http://www.cirprotec.com/es/Sobretensiones/Protectores-contra-sobretensiones-transitorias-DPS/Red-electrica-segun-IEC-carril-DIN/Tipo-3-Clase-III/Formato-desenchufable/PSL/PSL1-8-120
Abajo de la página hay dos más en "productos relacionados" también que ocupan solo un espacio en el carril Din... no sé si me serviría alguno y cuál de ellos iría mejor en tal caso.
Muchas gracias
Título: Re:Brico. Protección instalación 230V contra picos de corriente destructivos
Publicado por: lc8zgz en Junio 06, 2017, 16:24:55 pm
Bueno pues, me voy a lanzar a hacer este extraordinario brico, que veo fundamental para andar pinchando la red de 220V en lugares inhóspitos. Pienso que debería venir de serie dada nuestra condición.
He abierto mi cargador Westfalia y he visto que hay componentes con la inscripción de 175V... por lo que en mi profunda ignorancia he atribuido a varistores o similares. Pienso entonces que poner nosotros varistores de 175V haría petar el carísimo cargador. Así que yo no pondré más de 150V... 
Muchas gracias Amikoj !!!
Título: Re:Brico. Protección instalación 230V contra picos de corriente destructivos
Publicado por: lc8zgz en Junio 06, 2017, 16:40:33 pm
Los fusibles no sustituyen a los electromagnéticos, ¿pero los electromagnéticos sustituyen a los fusibles? ¿Es redundante poner un fusible de 10A y un electromagnético (ya instalado) de 10A?. ¿Cuantos amperios máximo aguantan los varistores?... ¿a ver si van a arder por sobreamperaje antes de que salte un magneto de 10A aunque este todo a 230V normales?
Título: Re:Brico. Protección instalación 230V contra picos de corriente destructivos
Publicado por: amikoj en Junio 06, 2017, 21:47:41 pm
Cita de: lc8zgz en Junio 06, 2017, 16:40:33 pm
Los fusibles no sustituyen a los electromagnéticos, ¿pero los electromagnéticos sustituyen a los fusibles? ¿Es redundante poner un fusible de 10A y un electromagnético (ya instalado) de 10A?. ¿Cuantos amperios máximo aguantan los varistores?... ¿a ver si van a arder por sobreamperaje antes de que salte un magneto de 10A aunque este todo a 230V normales?


En el primer mensaje se explica qué es un varistor y cómo funciona. Se que es un poco largo, pero no supe explicarme con menos palabras... de todas maneras se explica en los primeros párrafos.
Por tus preguntas deduzco que no has leído el primer mensaje. Allí se explica lo que preguntas.

Saludos
Título: Re:Brico. Protección instalación 230V contra picos de corriente destructivos
Publicado por: lc8zgz en Junio 14, 2017, 13:44:25 pm
Hola.
Con la intención de no molestar al señor del camping que lleva las llaves del armario del magneto de la parcela para rearmarlo cada vez que salte... ¿sería factible colocar fusibles de muy bajos Amperios (uno o dos) en un breve periodo para realizar test sin molestar a nadie? ¿Romperían los fusibles entonces sin afectar al magneto del camping y sin que nadie tenga que venir a rearmarlo por enésima vez echando pestes si hubiera picos?.
Una vez comprobado que la cosa se estabilizase pondría ya fusibles de Amperios superiores al magneto que llevo en la furgo y a funcionar..
No sé si este planteamiento sería correcto.