Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Electricidad => Mensaje iniciado por: lega en Diciembre 09, 2014, 13:36:47 pm

Título: Funcionamiento baterias-alternador: dudas
Publicado por: lega en Diciembre 09, 2014, 13:36:47 pm
Tengo una duda respecto al funcionamiento de baterias. En mi caso tengo un rele pero no es automatico, se ceba con el contacto de la llave. Esto me supone que justo antes de arrancar el motor y con esto el alternador, el rele se cierra, si una de las baterias esta descargada recibira energia de la otra, en el caso de que sea la secundaria la que esta gastada, el chute de corriente que le exigira a la primaria (no limita en corriente) puede tirarmela y que no arranque? si es al reves entiendo que no hay problema ya que la primaria se ayudaria de la secundaria para arrancar.
La segunda duda es si yo tengo una bateria primaria de 70AH y una secundaria de 95AH, en el caso de que estuvieran descargadas y demandaran una gran corriente, que pasa con el alternador? supongo que da el maximo de su limite, pero durante cuanto tiempo aguantaria? se jode el alternador?
Título: Re:duda en funcionamiento baterias-alternador
Publicado por: Andino en Diciembre 10, 2014, 18:13:52 pm
Hola.
Para resolver este proiblema, se suele utilizar una señal del alternador llamada D+ para activar el relé (en lugar de la llave), esto evita en gran parte este problema que comentas. Algunos más cautos aun, utilizan además un relé temporizado a la conexión, es decir, un relé que se conecta un tiempo más tarde que uno normal.
Respecto al alternador, este lleva adosado un regulador que impide (regulando  ;D) que haya un exceso de corriente en el circuito de las baterias, con lo que es posible que se carguen las dos simultaneamente, aunque más despacio, claro.
Mira un poco por el buscador del foro.
Saludos
Título: Re:duda en funcionamiento baterias-alternador
Publicado por: lega en Diciembre 10, 2014, 23:54:07 pm
Gracias Andino, por lo que me dices no habría problema con el alternador porque el ya limita, no? Aunque supongo que no sera aconsejable que este trabajando al limite de sus posibilidades por mucho tiempo,por eso de calentamientos.  En cuanto al rele, ya había pensado en lo del temporizador aunque lo mas sencillo parece que sea poner un relé automático para evitar despistes como dejar el contacto puesto y demas.
Un saludo
Título: Re:duda en funcionamiento baterias-alternador
Publicado por: domadelao en Diciembre 11, 2014, 15:43:03 pm
De vez en cuando la furgo ... 2.5 T4  hace un ruido domo un chispazo fuerte...por la parte del alternador...alguien sabe a que puede ser debido..????
Título: Re:duda en funcionamiento baterias-alternador
Publicado por: lendoiro17 en Diciembre 11, 2014, 19:27:48 pm
Me interesa mucho el tema ya que acabamos de comprar una furgoneta transit nueva y tenemos intencion de poner una segunda bateria. Estamos pensando en poner una de 250Ah pero sera demasiado grande para el alternador?habra peligro de estropear el alternador si se descarga demasiado?? HAsta cuanto se puede descargar?? tengo muchas dudas... Gracias
Título: Re:duda en funcionamiento baterias-alternador
Publicado por: bombylla en Diciembre 11, 2014, 20:18:00 pm
en este hilo hay info "pa aburrir" ;)
http://www.furgovw.org/index.php?topic=16027.0
Título: Re:Funcionamiento baterias-alternador: dudas
Publicado por: ttakunttakun en Diciembre 11, 2014, 22:04:11 pm
Yo tambien tengo que cambiar la bateria auxiliar de mi Primastar,y nose si meterle uno de 100ah AGM o dos de 80ah AGM,cada uno debajo de un asiento.El alternador sufrira?
Título: Re:Funcionamiento baterias-alternador: dudas
Publicado por: Andino en Diciembre 12, 2014, 19:06:11 pm
No, no sufrirá.
Trabajará por debajo de sus posibilidades, eso sí, cuando cargue trabajará con ganas. De ahí que se aconseja cargar la batería con cargador a 220V tanto como se pueda, asi carga mejor y luego el alternador vive como un rey.
Título: Re:Funcionamiento baterias-alternador: dudas
Publicado por: lega en Diciembre 13, 2014, 23:00:36 pm
Bueno, según mas profundizo mas lío me hago con todo esto. Os explico la instalación que tengo y a ver si alguien me puede decir si es valido o no. Tengo un relé entre la batería principal y secundaria en el que pone 20-30 A max. La batería secundaria que tengo es de 95 Ah AGM. Las dudas que se me plantean:
* si las baterías están descargadas y piden corriente por encima de la capacidad del alternador, esta sufre? Por lo que he leído no, el mismo regula que la corriente no pase de su valor máximo.
* Este relé,que no es automático, se activa con el contacto de la llave, se rompería en caso de que la secundaria pidiera mas de 30A?
* Se podría poner un regulador de carga de baterías que limite la corriente de carga de la secundaria? al fin y al cabo no debe de ser bueno cargar una batería por encima de una décima parte de su capacidad, ademas protegeria el rele. En mi caso lo suyo seria cargar la bateria a 10A siendo la capacidad de 95ah. Es esto cierto? Las de plomo fijo que es así, en agm no lo se.

Alguien que arroje luz a esto?
Título: Re:Funcionamiento baterias-alternador: dudas
Publicado por: Andino en Diciembre 17, 2014, 10:50:31 am
Más que proteger el relé lo conveniente i fácil sería poner un relé de más de 80A, que es lo que se suele llevar, ya que si por el de 30A que llevas circulasen más de 30A podría averiarse.
Respercto a añadir un regulador específico para la carga y protección de la bateria auxiliar, esto es posible, lo que ignoro es si resulta necesario.
Yo llevo dos baterias en paralelo de 80A desde hace 9 años más los años que debieron funcionar en Alemania. Normalmente las cargo circulando y cuando puedo, con un cargador. El resultado (sin reguladores especiales instalados), es que están aun en muy buén estado, de ahí que dude de la necesidad de instalar un regulador adicional. aun que estoy de acuerdo en que se aconseja racionar la intensidad de carga.