Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Calefacción => Mensaje iniciado por: manuelcastagnal en Diciembre 09, 2014, 12:39:24 pm

Título: Poster calefactor: calefacción rusa
Publicado por: manuelcastagnal en Diciembre 09, 2014, 12:39:24 pm
http://www.muchohogar.com/la-solucion-rusa-al-frio-en-la-estacion-espacial-disponible-para-tu-hogar/ ya se que 500w siguen siendo muchos, pero calienta como 2500, igual podria ser util para unos minutos mientras la estatica mete caña o para los que van a campings ya que ademas de calentar un monton sin hacer saltar los plomos del camping tambien evita quemaduras para los que somos un poco torpes o los que tienen niños
bueno a ver si a alguien le parece util
Título: Re:calefacion rusa
Publicado por: beep-beep en Diciembre 09, 2014, 12:42:52 pm
Conocia ese producto de colocar en paredes, no se si de la misma calidad, pero en su dia los consumos eran bastante elevados.
Título: Re:calefacion rusa
Publicado por: perroflautero en Diciembre 09, 2014, 13:18:56 pm
En el tema de calefacción por electricidad no hay milagros, os lo aseguro, si consume 500w calienta como 500w, lo demás es publicidad engañosa por no llamarlo directamente estafa o timo. El único sistema de calor por electricidad que rinde por encima del 1:1 son las bombas de calor, pero porque no convierten la electricidad en calor directamente. Cualquier sistema que convierte electricidad en calor de forma directa esta limitado por las leyes físicas a ese máximo teórico de 1:1 (inalcanzable).
No piquéis en estafas del tipo calor azul, emisores térmicos  o como coño quieran sacarse de la manga. Si gasta 500w calienta por 500w y no hay mas.
Título: Re:calefacion rusa
Publicado por: gonzaloest en Diciembre 09, 2014, 13:22:39 pm
La explicación de perroflautero es la que se debería dar siempre. Perfectamente aclarado. Con resistencias las gallinas que entran por las que salen, de hecho el rendimiento de una resistencia eléctrica siempre es el mismo 100%
Título: Re:calefacion rusa
Publicado por: arkaizt en Diciembre 09, 2014, 13:52:35 pm
Cita de: perroflautero en Diciembre 09, 2014, 13:18:56 pm
En el tema de calefacción por electricidad no hay milagros, os lo aseguro, si consume 500w calienta como 500w, lo demás es publicidad engañosa por no llamarlo directamente estafa o timo. El único sistema de calor por electricidad que rinde por encima del 1:1 son las bombas de calor, pero porque no convierten la electricidad en calor directamente. Cualquier sistema que convierte electricidad en calor de forma directa esta limitado por las leyes físicas a ese máximo teórico de 1:1 (inalcanzable).
No piquéis en estafas del tipo calor azul, emisores térmicos  o como coño quieran sacarse de la manga. Si gasta 500w calienta por 500w y no hay mas.


Te voy a llevar un poco la contraria a ver si me explico y si crees que puedo llevar razon o no.

LITERALMENTE, es totalmente cierto, la relacion es 1:1, peeeero cuando se saca un producto asi y se le hacen las pruebas pertinentes para sacar los datos de consumo, eficiencia y su relacion es diferente, no se piensa en que 500watt dan calor como el mismo aparato de 2.500w, eso ES IMPOSIBLE. Pero si se calcula en cuanto a otras fuentes de calor, y los murales si pueden ser de 500watt y tener la eficiencia y capacidad termica de un aparato de 2.500watt.

Me explico: se basan en el principio de la convección, por lo tanto la FORMA de calentar es muy eficiente, el simple hecho de calentarse hace que el aire caliente suba al techo, y por lo tanto arrastre el aire frio de la parte mas baja de la habitacion. Al ser un aparato con una area grande, mueve un volumen de aire bastante grande y muy extenso. Desde el momento que se enchufa empieza a mover aire desde abajo y lo sube, ese aire que sube caliente empuja al frio que hay arriba que comienza a descender y es absorbido de nuevo por el bucle y calentandose al pasar.

De ahi, que ellos cuando hagan los calculos de eficiencia "puedan" decirnos que con solo 500watt calienta como uno de 2.500watt, pero ellos se refieren a que estando funcionando el MISMO tiempo, con este de 500watt puedes calentar mucho mejor y mas homogenea dicha habitacion o estacion espacial.

Los radiadores electricos hacen ese mismo efecto pero claro, tienen un tiempo de espera muy grande que es lo que tardan en llegar a calentar todo el gel o elementos interiores ante de irradiar calor, y por ello si comparas esta esterilla de 500watt con un radiador electrico de 2.500watt en un uso de 2 horas, hay que entender que la esterilla calienta desde el minuto cero y el radiador se puede pegar media hora hasta estar a punto y ademas consumiendo los 2.5Kw a tope hasta llegar a su tª de trabajo.

Hace tiempo compramos unos paneles de conveccion para una terraza acristalada y funcionan bastante bien, eso si, hay puestos 3 y solo hay que mantener una temperatura de 17º.

Bueno, espero haberme explicado lo que queria decir, es mas, veo que en su publicidad, una de las cosas que remarcan es que estas esterillas dan calor desde el instante que se enchufa.

Lo que estoy casi seguro es que funcionan mucho mejor que cualquier calefactor electrico de esos "portatiles" que solo dna un chorro de calor puntual y que ademas de no repartirse en cuanto lo paras el calor desaparece echando leches!

Un saludetee
Título: Re:calefacion rusa
Publicado por: perroflautero en Diciembre 09, 2014, 14:42:05 pm
Pues no se muy bien que decir, esta claro que si se compara un emisor de 500w con un aparato mucho menos eficiente de 2500w que no consiga ni la quinta parte de calor...la esterilla si seria mas eficiente, pero eso me parece un truco de trilero mas que una comparación. Es como comparar mi furgo con un ferrari al que se le hayan puesto unas ruedas cuadradas y decir que mi furgo es mucho mas rápida que un ferrari.

El argumento de la inercia térmica que usan en el anuncio es muy engañoso, la inercia térmica tiene doble valor, un aparato que debido a su mínima masa comience a calentar enseguida también deja de calentar enseguida cuando se apaga, mientras que un aparato de hierro fundido (por ejemplo) que tarda mas en empezar a calentar también tarda mucho mas en dejar de calentar cuando se le desenchufa. Si para comparar solo tomamos el valor de inicio o el valor final estaremos trucando la comparación en favor de uno u otro, que es lo que hacen en este párrafo del anuncio
Citar- Gasta 3 veces menos que un calefactor convencional. Comienza a funcionar después de 10 segundos de conectarlo a la red eléctrica y su rendimiento térmico es casi 100%, porque prácticamente toda la energía eléctrica consumida se convierte en el flujo de calor emitido y calienta en un radio de 3 metros desde el lugar en el que está enchufado con una potencia de 500 watios. Teniendo en cuenta el precio del kwh actual, gastaría unos 7 centimos cada hora que esté encendido (hay que tener en cuenta que un calefactor medio gasta 2500 watios)


Yo creo que mediante la publicidad se pueden hacer todos los malabarismos que se quiera con las palabras o los datos, pero eso no cambia las leyes físicas ni lo mas mínimo.

Si solo tomamos los datos mas favorables a la esterilla pues te daré la razón, es mas eficiente, pero si se hace una comparativa seria con todos los datos en igualdad de condiciones, es decir, cuanto gasta cada uno para elevar 1ºC un metro cubico de aire...pues no puedo darte la razón, es igual de eficiente que cualquier sistema de calefacción eléctrica por resistencia.

saludos

Título: Re:calefacion rusa
Publicado por: arkaizt en Diciembre 09, 2014, 15:09:26 pm
Cita de: perroflautero en Diciembre 09, 2014, 14:42:05 pm
Pues no se muy bien que decir, esta claro que si se compara un emisor de 500w con un aparato mucho menos eficiente de 2500w que no consiga ni la quinta parte de calor...la esterilla si seria mas eficiente, pero eso me parece un truco de trilero mas que una comparación. Es como comparar mi furgo con un ferrari al que se le hayan puesto unas ruedas cuadradas y decir que mi furgo es mucho mas rápida que un ferrari.

El argumento de la inercia térmica que usan en el anuncio es muy engañoso, la inercia térmica tiene doble valor, un aparato que debido a su mínima masa comience a calentar enseguida también deja de calentar enseguida cuando se apaga, mientras que un aparato de hierro fundido (por ejemplo) que tarda mas en empezar a calentar también tarda mucho mas en dejar de calentar cuando se le desenchufa. Si para comparar solo tomamos el valor de inicio o el valor final estaremos trucando la comparación en favor de uno u otro, que es lo que hacen en este párrafo del anuncio
Yo creo que mediante la publicidad se pueden hacer todos los malabarismos que se quiera con las palabras o los datos, pero eso no cambia las leyes físicas ni lo mas mínimo.

Si solo tomamos los datos mas favorables a la esterilla pues te daré la razón, es mas eficiente, pero si se hace una comparativa seria con todos los datos en igualdad de condiciones, es decir, cuanto gasta cada uno para elevar 1ºC un metro cubico de aire...pues no puedo darte la razón, es igual de eficiente que cualquier sistema de calefacción eléctrica por resistencia.

saludos


Claro, pero me referia a que segun lo que comentas del grado/m3, efectivamente ahi hay cambios, pero poca gente mantiene en su casa la calefaccion electrica encendida 24 horas, por lo que pasamos a quien calienta mas rapido mas economico y mejor, ahi creo yo que esta la pelea para el usuario normal. Ya que necesita algo que consuma poco, HAGA NOTARSE SU CALOR RAPIDAMENTE para estar comodo y a ser posible rapido para no gastar esos watt muchas horas.

Me entiendes no?

Efectivamente, esas publicidades pues son ciertas a medias, como todo jajajaj depende de las pruebas a las que se someta y como se someta jajajaja

Desde luego, hay unas diferencias, no todos los calores son iguales, no es lo mismo un convector, que uno de cuarzo que calienta por infrarrojos, que un radiador de aceite.. etc.. me refiero a que un calor generado por conveccion, cuando lo paras se va rapido ya que los elementos de la casa tardan mucho en calentarse para despues seguir radiando. En cambio, por infrarrojos las cosas se calientan mucho antes y se mantienen mas calientes, por contra funcionan mal en habitaciones amplias y consumen mucho...

Quiero decir que esto de la calefaccion no es A+B, tienen que ver muchisimas cosas, desde obviamente el tipo de calefactor, hasta los materiales de los que estan hechos los muebles de la casa. Un mueble bien grande en el salon de madera de roble maciza es capaz de radiar calor mas tiempo que el de ikea que a los 10m se ha enfriado por ser hueco.

Por lo tanto, las pruebas que se hacen siempre son "trucadas" pero si son posibles, todo depende en que condiciones...

Un saludetee

P.D. En las furgos sigue siendo lo mejor el gas y despues el gasoil, lo electrico de momento.. chungillo...
Título: Re:calefacion rusa
Publicado por: manuelcastagnal en Diciembre 09, 2014, 17:42:37 pm
yo como no se tanto como vosotros no puedo argumentar,  pero a  mi me parecio buena idea para un  momentin al principio y sobre todo si vas a campings porque no se queman los torpes/niños y notas el calorcito rapido, yo no  me la voy a comprar porque no voy a un camping desde hace 5 años cuando no tenia furgo (y si podia acampaba por libre que me gustaba mas) asi que no tengo donde enchufar.
yo tengo una estatica a gasoil y pensaba comprar esto http://www.ferrehogar.es/epages/eb2406.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/eb2406/Products/140181 para poner un rato mientras se nota la estatica¿que os parece? es para poner en la cocinilla de butsir, ¿es una tonteria? la venden por 7 euros en lulukarabaka, pero los gastos de envio hacen que suba mucho de precio, pienso yo.
Título: Re:calefacion rusa
Publicado por: perroflautero en Diciembre 09, 2014, 18:39:18 pm
Haber empezado por ahi :D. Si es para ir con niños entonces es otro cantar, las esterillas las veo mejor que otros sistemas, pero si no vas a usarlas vale. Lo de la estufilla del butsir esta bien, pero con niños a mi me da miedo, son una variable incontrolada que acojona lo suyo. ¿Tanto tarda en empezar a calentar la calefa? (yo no tengo) es que no se me ocurre algo instantaneo y seguro que no sea electrico, quiza con un calefactor electrico de aire caliente de los baratillos, habria que modificarlo acortando la longitud del hilo resistivo para que se adapte a un inverter barato de 300w por ejemplo y usarlo con el motor en marcha, eso daria calor al instante sin peligro en interaccion infantil. O poner varios de los del mismo tipo que venden para coches a 12v, pero tambien con el motor en marcha.
Título: Re:calefacion rusa
Publicado por: manuelcastagnal en Diciembre 09, 2014, 19:12:39 pm
yo por el momento no tengo niños, como siga asi se me va a pasar el arroz, pero eso que me parecio buena idea para los que lo tuviesen.
yo tengo calefa estatica a gasoil, pero de momento solo la he encendido para que no se estropee(si no se encienden con frecuencia se estropean, creo que era porque se obstruia o algo asi con el gasoil, me lo conto uno que las arregla y me dijo que las procurase encender cuanto mas veces mejor, aunque solo sea un segundo), cuando la enciendo sale calor por los tubos (en mi furgo hay tres salidas) pero no me parece mucho, el otro dia la deje un par de horas y no notaba yo una gran cosa, claro que no hacia frio en la calle. por eso supongo que inventaron los programadores, yo tengo dos y queria ponerle uno pero la verdad es un brico que voy dejando
pero pensaba que cuando fuese a sitios frios estaria bien un calor instantaneo y como ya tengo la cocinilla butsir para cocinar fuera pues.... podria ponerla un rato con el coso ese que puse en el enlace (que ya se que mucho no por que consume o2 y si la pongo mas tendria que abrir algo)
Título: Re:calefacion rusa
Publicado por: perroflautero en Diciembre 09, 2014, 19:36:27 pm
Pues si no hay niños la estufilla del butsir esta muy bien, dejando un pelin abierta la ventanilla calienta bastante en furgos pequeñas, se nota enseguida.
Título: Re:calefacion rusa
Publicado por: manuelcastagnal en Diciembre 09, 2014, 19:44:35 pm
Cita de: perroflautero en Diciembre 09, 2014, 19:36:27 pm
Pues si no hay niños la estufilla del butsir esta muy bien, dejando un pelin abierta la ventanilla calienta bastante en furgos pequeñas, se nota enseguida.

pero me refiero a esta http://www.ferrehogar.es/epages/eb2406.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/eb2406/Products/140181 no a esta http://www.ferrehogar.es/estufa-infrarrojos ya que esta segunda la compre para la otra furgo pero nunca la llegue a  usar (en galicia el clima es suave y una vez que fui a la nieve se congelo el butano, y  no la pude encender, yo  no sabia que eso podia pasar, ahora es la que uso en mi casa, la muevo a la habitacion en la que este y me caliento muy economico) y la primera tenia la duda de si calentaria lo mismo el hornillo solo  que con la cosa esa (me recuerda un poco a lo de la maceta y la vela)
Título: Re:calefacion rusa
Publicado por: arkaizt en Diciembre 09, 2014, 19:56:39 pm
Si la cale en dos horas no notabas nada es que esta mal.

Una calefa de gasoil a tope dos horas con la furgo cerrada es para qeu cuando abras te desmayes! jajajajjajaja Algo pasa ahi pero eso no es normal, en unos minutos tienes que notar muchisimo calor. Si las tiradas de tubo van por fuera de la furgo no me digas mas, se enfria antes de llegar pero creo recordar que el aire de una calefa de gasoil sale alrededor de los 100º si no me equivoco, es mas, alguien hablo que se le derritio noseque al dejarlo delante de la salida de calor asi que algo le pasa a tu calefa!
Título: Re:calefacion rusa
Publicado por: parago en Diciembre 09, 2014, 20:11:13 pm
menudos inventos....

Me encanta descubrir estas cosas.

Alguien ha probado la estufa sobre cocina?merece la pena.

he leído un post antiguo y dice que subía unos 8 grados la temperatura en 15 minutos. Aunque solo sea para calentarse las manos y los pies....
Título: Re:calefacion rusa
Publicado por: manuelcastagnal en Diciembre 09, 2014, 20:23:11 pm
Cita de: arkaizt en Diciembre 09, 2014, 19:56:39 pm
Si la cale en dos horas no notabas nada es que esta mal.

Una calefa de gasoil a tope dos horas con la furgo cerrada es para qeu cuando abras te desmayes! jajajajjajaja Algo pasa ahi pero eso no es normal, en unos minutos tienes que notar muchisimo calor. Si las tiradas de tubo van por fuera de la furgo no me digas mas, se enfria antes de llegar pero creo recordar que el aire de una calefa de gasoil sale alrededor de los 100º si no me equivoco, es mas, alguien hablo que se le derritio noseque al dejarlo delante de la salida de calor asi que algo le pasa a tu calefa!

que  calentar calienta, pongo la mano a los 3 minutos de encenderse en la salida y sale caliente caliente, pero no noto yo que me derrita al entrar en la furgo aunque pasen dos horas, tambien influira que si no hace frio fuera y esta tiene un termostato (que en el mio va del 1 al 7) no se notara tanto la diferencia ya que el termostato cortara cuando se pase de esa temperatura, la mia tambien tiene tres salidas por las que sale el calor, cocina baño y salon, asi que saldra menos fuerte pero mas repartido,, hay gente que duerme con la estatica puesta y no se despierta como una pasa a 100 grados, creo que las calefas maximo calientan hasta 24 grados (creo porque me baso en lo que vagamente recuerdo de la calefa que tengo desmontada)
espero que la calefa este bien, igual calienta menos de lo debido pero no lo se porque no tengo con que comparar, pero a mi me parece que esta bien, lo que pasa es que para el frio esta solo la encendi una vez porque estabamos en la nieve pero la apagamos pronto porque no teniamos frio y no sabiamos cuanto consumia (ahora sabemos que un litro por 8 u 10 horas ) y los siguientes dias entre las copas y la furgo no vimos necesidad de usarla, pero yo estoy deseando ir a la nieve a probarla, solo me falta convencer a algun amigo .meparto
Título: Re:calefacion rusa
Publicado por: arkaizt en Diciembre 09, 2014, 20:30:16 pm
jajajaj no, no he dicho que caliente a 100º la furgo por dios!! jajajajajaja el aire caliente sale a 100º de la bicha si no recuerdo mal, despues evidentemente se regula como lo tengas en el termostato!! jajajajaja

Yo tambien he tenido gasoil en la furgo y eso se paraba enseguida por que llegaba a la tª, en esos termostatos si no recuerdo mal el 3 o el 4 son 21ºC.

Título: Re:calefacion rusa
Publicado por: manuelcastagnal en Diciembre 09, 2014, 20:57:39 pm
 ;D
aunque alguna vez mientras funcionaba he ido a mirar por fuera y el tubito de escape de la calefa sale bien caliente
Título: Re:calefacion rusa
Publicado por: perroflautero en Diciembre 09, 2014, 21:00:08 pm
Cita de: parago en Diciembre 09, 2014, 20:11:13 pm
menudos inventos....

Me encanta descubrir estas cosas.

Alguien ha probado la estufa sobre cocina?merece la pena.

he leído un post antiguo y dice que subía unos 8 grados la temperatura en 15 minutos. Aunque solo sea para calentarse las manos y los pies....


Yo no tengo calefa y lo hago a lo bruto, enciendo los tres fuegos de la cocina sin nada encima y se nota, claro que es para un ratito nada mas, justo al levantarse, porque mi furgo no tiene ventanillas. En la vanette y la kango usaba la cocinilla butsir con un disipa industrial de aluminio encima y en cinco minutos se estaba de lujo.
Título: Re:calefacion rusa
Publicado por: mordecan en Diciembre 09, 2014, 22:15:09 pm
Yo tengo calefa (eberspacher), instalada en los bajos y te aseguro que sale muy muy caliente el aire. Pero tiene dos cosas malas:
La primera, es una Syncro, y al que la instaló le dibía gustar lo del monte y vadear porque estaba (cuando compré la furgo) la pobre calefa que daba pena y algo de asco también. A causa de la mala vida que llevó tiene los rodamientos medios cascaos, y tengo casi la certeza de que no venden repuestos, solo el eje completo. Sería cuestión de extraerlos y meter unos iguales. Creo que es por eso que consume electricidad que se queda sola ella, chasca fusibles de 30A como nada.
Pero lo que menos me gusta es que en cuanto la enciendes empieza a meter aire para adentro, aire frío claro, y esos dos minutillos que se tira metiendo aire frío jode que no veas. Lo cierto es que desde que tenemos la furgo solo la hemos usado una vez, no me acaba de convencer para nada.
Pero hablo de esta, que está como está.
Últimamente ando dándole vueltas buscando algo que me convenza, y creo que a pesar de todo lo dicho voy a decantarme por electricidad.
Por supuesto no le puedes pedir que te caliente la furgo en 0, pero que mantenga una temperatura agradable constante creo que si.
Conectarlo una horita antes de irse para camita y si hace falta que funcione toda la noche. Al día siguiente cargar la batería y listo.
Por ahora son castillos en el aire, a ver en que acaba.
Título: Re:calefacion rusa
Publicado por: perroflautero en Diciembre 09, 2014, 22:45:26 pm
La electricidad no es viable sin un enchufe cerca. Ten en cuenta que si la eberspacher que llevas es la D1LC que es la mas basica son 1800w o sea 150Ah, eso ni con el motor en marcha, y si dejas el motor en marcha ya calienta el solito.
Título: Re:calefacion rusa
Publicado por: manuelcastagnal en Diciembre 09, 2014, 22:48:50 pm
Cita de: mordecan en Diciembre 09, 2014, 22:15:09 pm
Yo tengo calefa (eberspacher), instalada en los bajos y te aseguro que sale muy muy caliente el aire. Pero tiene dos cosas malas:
La primera, es una Syncro, y al que la instaló le dibía gustar lo del monte y vadear porque estaba (cuando compré la furgo) la pobre calefa que daba pena y algo de asco también. A causa de la mala vida que llevó tiene los rodamientos medios cascaos, y tengo casi la certeza de que no venden repuestos, solo el eje completo. Sería cuestión de extraerlos y meter unos iguales. Creo que es por eso que consume electricidad que se queda sola ella, chasca fusibles de 30A como nada.
Pero lo que menos me gusta es que en cuanto la enciendes empieza a meter aire para adentro, aire frío claro, y esos dos minutillos que se tira metiendo aire frío jode que no veas. Lo cierto es que desde que tenemos la furgo solo la hemos usado una vez, no me acaba de convencer para nada.
Pero hablo de esta, que está como está.
Últimamente ando dándole vueltas buscando algo que me convenza, y creo que a pesar de todo lo dicho voy a decantarme por electricidad.
Por supuesto no le puedes pedir que te caliente la furgo en 0, pero que mantenga una temperatura agradable constante creo que si.
Conectarlo una horita antes de irse para camita y si hace falta que funcione toda la noche. Al día siguiente cargar la batería y listo.
Por ahora son castillos en el aire, a ver en que acaba.

yo tengo una ebersparcher que si que calienta a pesar de como me exprese, pero si la compara con la estufita butsir que tengo en casa pues lo noto menos, yo me  esperaba algo como que a los 10 minutos estuvies la furgo caliente y no(igual tambien influye que mi furgo es grande y espaciosa y nunca hizo un frio de los buenos y que soy de sangre caliente jajaja  ;D ). de todas formas mordecan, aqui en  nuestra galicia si no es en la montaña en invierno (y a veces ni asi) teniendo la furgo medianamente aislada no se necesita (ya digo que yo la mia la enciendo practicamente para alargarle la vida, a ver si ahora puedo ir a la nieve a finales de diciembre y ahi la pongo y la amortizo y os cuento)
pero el tema de calentar la furgo con electricidad por muy de bajo consumo que sea no lo veo, como mucho las mantas de 12v y poco rato y a ver que baterias y placas tienes, si eres friolero pon una estatica que hay varios tipos, y diferentes precios (gasoil, gas, nueva, de segunda mano etc....)
a no ser que vayas a un camping jcon algo electrico que entonces si, te enganchas y a calentarte sin problemas, yo algo electrico como mucho esta rusa y para un momento de 10 minutos o 15, bueno depende claro de cuantas baterias tengas
y respecto a la calefa no se lo que te costara eso, pero venden de camion revisadas bien de precio pero hay que ponerle un adaptador de 12 a 24, aunque puedes pagar parte vendiendo la tuya para piezas,
Título: Re:calefacion rusa
Publicado por: Hiace the kid en Diciembre 09, 2014, 22:57:07 pm
Yo tengo una eberspacher y va de lujo, nopodria estar ya sin Ella, al ruido me he acostumbrado, y lo unico malo es que nontengo la furgo aislada ni es la version tapizada, y se generan algunas corrientes frias dependiendo de como este ubicado el difusor
Título: Re:calefacion rusa
Publicado por: manuelcastagnal en Diciembre 09, 2014, 23:00:28 pm
yo la mia el ruido dentro apenas lo notas, donde hace mas ruido es fuera, tengo que ir a la nieve si o si a probar mi calefa en condiciones  ;D .palmas .panico
Título: Re:calefacion rusa
Publicado por: mordecan en Diciembre 09, 2014, 23:12:31 pm
Manuel, lo cierto es que un convertidor 12-24V poco consumo aumenta, y si dices que están a buen precio habrá que echarles un vistazo.
La furgo tiene Hydronic, pero no va y nunca me puse en serio con el. Había varios post de como convertirlo a calefa actuando con la propia calefacción trasera de origen, y ese si que me parece un buen invento. Hay que instalar una electroválvula, un conmutador para alimentar ese motor (calefacción) con la segunda batería y alguna cosilla más. Pero no tengo tiempo ni sitio para ponerme a desmontar el Hydronic y ver que le pasa.
Título: Re:calefacion rusa
Publicado por: mordecan en Diciembre 09, 2014, 23:21:00 pm
Cita de: perroflautero en Diciembre 09, 2014, 22:45:26 pm
La electricidad no es viable sin un enchufe cerca. Ten en cuenta que si la eberspacher que llevas es la D1LC que es la mas basica son 1800w o sea 150Ah, eso ni con el motor en marcha, y si dejas el motor en marcha ya calienta el solito.


Creo que en las placas de características de las calefas, eses 1800W son de potencia calorífica. Suelen andar sobre los 40W que son unos 3,58A.
Al encenderla el consumo en A aumenta pero ni de cerca a eses 150A, que alguien me corrija si estoy equivocado.
Sabéis que consumo real en A tienen? la mía tal y como está no me sirve de referencia
Saludos
Título: Re:calefacion rusa
Publicado por: perroflautero en Diciembre 10, 2014, 00:23:38 am
Me referia a que para conseguir con electricidad los 1800W que genera la eberspacher necesitarias 150 amperios cada hora.

Una D1LC en buenas condiciones tiene que consumir entre 1 y 2 amperios a la hora
Título: Re:calefacion rusa
Publicado por: arkaizt en Diciembre 10, 2014, 03:06:42 am
Cita de: mordecan en Diciembre 09, 2014, 22:15:09 pm
Yo tengo calefa (eberspacher), instalada en los bajos y te aseguro que sale muy muy caliente el aire. Pero tiene dos cosas malas:
La primera, es una Syncro, y ........................................ son castillos en el aire, a ver en que acaba.


Creo que si aprovechas para desmontarla y repararla que seguro que los rodamientos son SKF muy faciles de conseguir y montar, podrias optar por dos opciones buenas:

1ª - Montar la calefa en el interior y sacar solo el escape y de esa manera la tienes protegida del syncro-uso y el aire que entra al principio es del interior, por lo tanto mucho menos frio.

2ª - Hacerle un bypass a la entrada de aire para que tambien pille aire del exterior y asi cuando ya mete chicha caliente cambias la llave de posición y comienza a meter aire de la calle.

Esta opcion la tiene un amigo o familiar del forero TA si no recuerdo mal, tiene una llave de bypass para pillar aire de fuera o recircularlo.

Un saludetee
Título: Re:calefacion rusa
Publicado por: ta en Diciembre 10, 2014, 06:36:46 am
 

???

http://www.furgovw.org/index.php?action=mlist;sort=real_name;start=76350


El aire siempre mejor de dentro ¿ No ? Asi lo lleva todo el mundo , asi le cuesta menos calentar el aire , no tiene sentido luego hacer el cambio , trabajará más la calefacción.
Lo del bypass se hace para el verano , y en modo ventilador meter aire fresco de la calle , aunque igual valdría con el de dentro, que a la altura de los pies está muchísimo más fresco que a la altura de la cintura o cabeza.
Título: Re:calefacion rusa
Publicado por: arkaizt en Diciembre 10, 2014, 09:53:13 am
Cita de: ta en Diciembre 10, 2014, 06:36:46 am


???

http://www.furgovw.org/index.php?action=mlist;sort=real_name;start=76350


El aire siempre mejor de dentro ¿ No ? Asi lo lleva todo el mundo , asi le cuesta menos calentar el aire , no tiene sentido luego hacer el cambio , trabajará más la calefacción.
Lo del bypass se hace para el verano , y en modo ventilador meter aire fresco de la calle , aunque igual valdría con el de dentro, que a la altura de los pies está muchísimo más fresco que a la altura de la cintura o cabeza.


El aire recirculado y recalentado siempre es peor que el de la calle, yo prefiero que la cale trabaje mas (que pa 1000 napos que vale ya puede currar) y que el aire sea siempre fresco y no recircular.

Para eso lo tenia alguien que conocias tu no? para el aire fresco o me estoy confundiendo?
Título: Re:calefacion rusa
Publicado por: ta en Diciembre 10, 2014, 10:02:57 am
Hombre más oxigenado si  :)
Mi primo lo tiene así, selecciona dentro o fuera en verano .
Saludos.
Título: Re:calefacion rusa
Publicado por: Santaia70 en Diciembre 10, 2014, 14:29:06 pm
Cita de: arkaizt en Diciembre 10, 2014, 03:06:42 am
2ª - Hacerle un bypass a la entrada de aire para que tambien pille aire del exterior y asi cuando ya mete chicha caliente cambias la llave de posición y comienza a meter aire de la calle.


Cita de: arkaizt en Diciembre 10, 2014, 09:53:13 am
El aire recirculado y recalentado siempre es peor que el de la calle, yo prefiero que la cale trabaje mas (que pa 1000 napos que vale ya puede currar) y que el aire sea siempre fresco y no recircular.


Lo malo de pillar aire del exterior cuando trabaja es que pillas los gases del escape, asi que de mas oxigeno nada, a menos que tengas la toma en la parte alta de la furgo.
Lo pone en los manuales de las calefas
Título: Re:calefacion rusa
Publicado por: arkaizt en Diciembre 10, 2014, 17:24:04 pm
Cita de: Santaia70 en Diciembre 10, 2014, 14:29:06 pm
Lo malo de pillar aire del exterior cuando trabaja es que pillas los gases del escape, asi que de mas oxigeno nada, a menos que tengas la toma en la parte alta de la furgo.
Lo pone en los manuales de las calefas


En el manual te pone que el escape de la calefa tiene que sobresalir por fuera del vehiculo NUNCA dejarlo en los bajos, en cambio la toma de aire si que se dejaria en los bajos.

Cuando una calefaccion se coloca en el exterior, toma aire de la calle y el escape queda fuera de la furgo y no entran gases, y la calefa esta pensada para ponerla en los bajos tambien por lo que es lo mismo.

Eso si, si dejas el escape debajo de la furgo pues cagate lorito! jajajaja
Título: Re:calefacion rusa
Publicado por: beep-beep en Diciembre 10, 2014, 17:35:29 pm
Con el escape asomando al exterior, y aún y así, tener ciudado cuando pegan grandes nevadas, y llevais varios días aparcados, sube la cota de la nieve por encima de la puerta y tapona o sigue nevando y sigue subiendo mas lo que se descuelga de la chapa y techo, y las zonas de ventisqueros que se forman en los parkings. Solucion, pala y una par de veces al día a mantener los bajos limpios de nieve en toda la vuelta de la furgoneta. No está nada mal descamisarse un rato a bajo cero y darle a la pala un rato, entras en calor que no veas.

Yo suelo llevar una de aluminio plegable, carilla en comparacion con las que ves en la red, pero como solo la uso para tema nieve la aprovecho y siento mi culo sobre ella para usarla como trineo.
Título: Re:calefacion rusa
Publicado por: perroflautero en Diciembre 10, 2014, 18:01:42 pm
¿No has probado con un azadón? yo lo encuentro mucho mas cómodo para esa tarea. Eso si, no puedes esquiar con el ;D
Título: Re:calefacion rusa
Publicado por: arkaizt en Diciembre 10, 2014, 18:07:20 pm
Cita de: beep-beep en Diciembre 10, 2014, 17:35:29 pm
Con el escape asomando al exterior, y aún y así, tener ciudado cuando pegan grandes nevadas, y llevais varios días aparcados, sube la cota de la nieve por encima de la puerta y tapona o sigue nevando y sigue subiendo mas lo que se descuelga de la chapa y techo, y las zonas de ventisqueros que se forman en los parkings. Solucion, pala y una par de veces al día a mantener los bajos limpios de nieve en toda la vuelta de la furgoneta. No está nada mal descamisarse un rato a bajo cero y darle a la pala un rato, entras en calor que no veas.

Yo suelo llevar una de aluminio plegable, carilla en comparacion con las que ves en la red, pero como solo la uso para tema nieve la aprovecho y siento mi culo sobre ella para usarla como trineo.


Muy buen dato!! Yo tenia una plegable de plastico y se fue a la mierda un dia que me desperte en cotos con nieve hasta las orejas por una quitanieves que paso y me lo amontono todo detras... no veas que chupa a palear... alli murio mi pala... en acto de servicio... D.E.P... jajajajjaa
Título: Re:calefacion rusa
Publicado por: mordecan en Diciembre 10, 2014, 22:42:27 pm
Cita de: arkaizt en Diciembre 10, 2014, 03:06:42 am

1ª - Montar la calefa en el interior y sacar solo el escape y de esa manera la tienes protegida del syncro-uso y el aire que entra al principio es del interior, por lo tanto mucho menos frio.

2ª - Hacerle un bypass a la entrada de aire para que tambien pille aire del exterior y asi cuando ya mete chicha caliente cambias la llave de posición y comienza a meter aire de la calle.




Buenas
la primera opción la descarto, somos 4 en una multivan sin techo, el sitio está justo.

La segunda opción es lo que tenía en mente. De alguna manera cortar la entrada de aire frío, y meterlo solo cuando esté a temperatura óptima.

Lo de que el aire frío disminuye el rendimiento, llegadas ciertas temperaturas extremadamente bajas, claro que es cierto. Pero nosotros particularmente no nos movemos por esos rangos de frío.
Yo particularmente creo que tiene potencia de sobra para calentar. El año pasado sobre estas fechas en León de madrugada con -6ºc y cogiendo el aire del exterior el aire que entraba justo por la toma casi quemaba.
En mi furgo el anterior propietario colocó la toma de entrada en el canal por donde sale el aire para las plazas traseras.
En mi caso (multivan con techo panorámico, el central grande) lo suelta solo por el suelo, donde empieza la zona trasera.
saludos
Título: Re:calefacion rusa
Publicado por: Santaia70 en Diciembre 11, 2014, 00:13:10 am
Cita de: arkaizt en Diciembre 10, 2014, 17:24:04 pm
En el manual te pone que el escape de la calefa tiene que sobresalir por fuera del vehiculo NUNCA dejarlo en los bajos, en cambio la toma de aire si que se dejaria en los bajos.

Pues tu manual difiere del mio,"El tubo de escape no puede sobresalir de los límites laterales del vehículo." Copiado tal cual del manual de mi calefa Eberspacher

Cuando la compre, eramos varios interesados en montarla de forma que pillara el aire sel exterior para ,en verano, refrescar la furgo con el modo ventilacion; pero el manual descartaba esa posibilidad

Y esto es lo que me respondio Eneko en su dia:
Cita de: eneko en Octubre 15, 2013, 21:31:13 pm
ya estáis con las mismas cagadas de siempre.. sí cagadas..

vamos a ver si os queda claro que la admisión de aire de calefacción no puede estar fuera cagondios! por qué os pensáis que se monta estanca respecto al exterior? si tienes la admisión para aire de calefacción puesto fuera os coge aire de la salida de escape!!!!!

joder haced las cosas bien o al menos preguntad antes de aseverar estas cosas koño que hacéis hasta hablar mal

.ametralla
Título: Re:calefacion rusa
Publicado por: arkaizt en Diciembre 11, 2014, 01:25:34 am
Cita de: Santaia70 en Diciembre 11, 2014, 00:13:10 am
Pues tu manual difiere del mio,"El tubo de escape no puede sobresalir de los límites laterales del vehículo." Copiado tal cual del manual de mi calefa Eberspacher

Cuando la compre, eramos varios interesados en montarla de forma que pillara el aire sel exterior para ,en verano, refrescar la furgo con el modo ventilacion; pero el manual descartaba esa posibilidad

Y esto es lo que me respondio Eneko en su dia:


Bueno, la mia era webasto y me enseñaron el manual en el taller por que yo queria montarla dentro por el tema de gases que era mi duda inicial y el chaval me lo enseño, ademas me dijo que en el curso que les da la marca les enseñan a montarla tanto dentro como fuera.

No se... yo desde luego la llevaba fuera con toma de aire exterior y me funcionaba de cine y sin problemas de gases de gasoil, que ademas sabemos que con poco humo de gasoil que entre la garganta pica bien asi que se notaria.

Un saludetee

P.D. De todas formas eso de dejar el escape por debajo es una caja de bombas.. por debajo de la furgo hay respiraderos y en algunas furgos se practican mas para otras cosas y en los bajos hay muchos huecos en los que se forman bolsas de humo que no molan nada de nada.. es una de las cosas que remarcaba el manual. Hay que tener en cuenta que el escape de un coche propulsa los gases con fuerza y normalmente en marcha, la cale suelta los gases con poca fuerza, caliente y en parado por lo tanto ese humo tiende a subir y por lo tanto a quedarse en forma de bolsas debajo de la furgo... nose.. es mi opinion vaya!
Título: Re:calefacion rusa
Publicado por: beep-beep en Diciembre 11, 2014, 10:49:22 am
Yo tengo el escape por fuera que no quiere decir que se quede dentro de los bajos de la furgoneta, sobresale del ras de la puerta un par de centimetros y está orientado hacia arriba. La admision de aire nuevo para quemar creo que la tengo fuera también o así la recuerdo, y la montaron en un talller especializado de una CC de hace 3 años. Imagino que entre un punto y el otro punto habrá una distancia que permita esa colocacion, un poco al hilo de las calderas estancas de casa colocadas a fachada, se separan los tubos para que la caldera no absorva el gas quemado.
Título: Re:calefacion rusa
Publicado por: manuelcastagnal en Diciembre 11, 2014, 17:40:15 pm
yo me estoy perdiendo.... por un lado entra aire para que se queme el combustible, ese aire vendra de fuera y tendra que salir por el tubo de escape, pero el aire que calienta ....no es mejor irlo cogiendo de dentro para que caliente mas rapido? las furgos no son estancas y algo de aire se va renovando siempre
por seguir charlando yo tambien tengo una pala plegable y transformable en varias cosas, la compre por internet, pero me parece algo pequeña, me costo sobre 20 euros, pero espero que haga su trabajo...estoy deseando ir a la nieve a usar todos los juguetes, yo me tiro por la nieve con una tabla de body que en verano me vale para flotar sin mojarme por encima de la cintura  .meparto
Título: Re:Poster calefactor: calefacción rusa
Publicado por: EMRIC en Diciembre 11, 2014, 22:21:05 pm
ya va siendo hora de cabiar el titulo del hilo.

Por ejemplo " calefacion rusa : Conversacion desenfadada sobre calefacciones que NO sean rusas "
Título: Re:Poster calefactor: calefacción rusa
Publicado por: perroflautero en Diciembre 11, 2014, 22:28:14 pm
 .meparto .meparto .meparto si solo pasase en este hilo...
Título: Re:Poster calefactor: calefacción rusa
Publicado por: manuelcastagnal en Diciembre 11, 2014, 22:35:50 pm
si el titulo ya lo han cambiado, debio de  ser un administrador porque yo no fui, ahora entiendo cuando  algun tema empieza por Re: que yo decia que titulos mas raros les ponen algunos .meparto .meparto
Título: Re:Poster calefactor: calefacción rusa
Publicado por: mordecan en Enero 01, 2015, 18:56:01 pm
Buenas
ya que aquí hemos abordado diferentes temas sobre las calefacciones, y con el permiso del señor Manuel quería plantearos una duda.
Nuestra furgo traía instalada una Eberspacher (no recuerdo el modelo) instalada al estilo Strogoff. Para mi gusto chapuzas chapuzas.
Hace tiempo le cambié la bujía porque estaba fatal y humeaba tanto que asustaba.
Está instalada de la forma "incorrecta" es decir, coge el aire de afuera y lo introduce caliente.
No necesito que nadie me recuerde lo peligroso que es eso, pues en León el año pasado sobre estas fechas me vi en la obligación de conectarla y tuve que descolgar el tubo de escape y empatarle con cinta americana un palo de una sombrilla que por pura casualidad tenía el forero RockyB tirado en la furgo, porque me rallaba que pudiese llegar a entrar el humo. Intentando ver de donde soplaba el viento para poner la salida del escape, y confiando en que a media noche el viento no cambiase.
El tubo que entra en la furgo y mete el aire caliente es rectangular y pienso que por el hueco que abrió el anterior propietario puedo pasar dos tubos, uno de entrada y uno de salida, y repartirlos hacia donde quiera.
Tengo una duda básicamente.
El tubo de entrada de aire caliente, es "especial"?
Quiero decir, un tubo flexible que admita el diámetro de salida de la calefa en principio serviría ,pero considero que coge bastante temperatura y podría llegar a derretir el tubo si no es el adecuado.
Podríais aclararme algo?
Sabeis si Eberspacher vende este repuesto?
Saludos
Título: Re:Poster calefactor: calefacción rusa
Publicado por: Santaia70 en Enero 02, 2015, 03:22:27 am
No te puedo dar la referencia, pero en metalcaucho tienen ese tipo de tubos que usaban coches antiguos (2CV por ejemplo) refrigerados por aire para la calefaccion interior. Claro que el de la mia es redondo. Pregunta en casas de repuestos del automovil.

Edito:

He encontrado varias referencias de metalcaucho de la 02201 a la 02213 son todas de tubo de carton aluminizado no pone las medidas pero creo que son todos redondos
Título: Re:Poster calefactor: calefacción rusa
Publicado por: mordecan en Enero 02, 2015, 10:49:40 am
Gracias Santaia70
los quiero poner redondos, que quede claro.
Lo que comentaba es que como el tubo que entra en la furgo es rectangular, pues abriendo un poco más me entran dos tubos redondos.
A ver si alguien que la tenga, o la haya montado hace poco, me puede aclarar algo más sobre el material de los tubos. No sé si de cartón aluminizado será lo mejor. Se me pasó comentar que la calefa está montada en el exterior de la furgo.

PD: a pocos kms de donde soy, hay una población que se llama Santaia, donde mora una de las mejores componedoras (de huesos, músculos etc) que hay en toda la provincia, no serás de allí no?
Saludos
Título: Re:Poster calefactor: calefacción rusa
Publicado por: Santaia70 en Enero 02, 2015, 12:09:24 pm
Mi calefa tambien esta en el exterior por eso necesite mas tubo del que traia y le puse de ese, que tenia en el taller, en la aspiracion del aire. Para la salida del aire caliente use el que traia la calefa que es, creo, completamente de aluminio.

A mi parecer los de carton aluminizado conservan mejor la temperatura y no noto olor alguno.

No soy de Santaia de Gorgullos (en Vilagudin vive la componedora), estoy mas cerca de Coruña concretamente en el ayuntamiento de Arteixo
Título: Re:Poster calefactor: calefacción rusa
Publicado por: mordecan en Enero 02, 2015, 13:01:21 pm
Muchas gracias por la aclaración, de ambas dudas  .meparto .meparto
Trataré de buscar un tubo que se amolde a lo que quiero.
Para el de aspiración me dá igual cualquier tubo, para el del aire caliente........como que no.
Saludos