Hola el año pasado me dio problemas y no quiero que este invierno me pase lo mismo
tambien me interesaria si alguien sabe como y donde conectar un testigo por el cual saber cuando esta haciendo la regeneracion forzosa el filtro de particulas, pues en el manual pone que no apagar el motor y claro yo no se cuando esta haciendolo.
Si alguien me sabe decir que es lo que funciona al funcionar el filtro o la regeneracion forzosa esa. pues yo le instalaba un testigo el cual le llevaria hasta el salpicadero y asi no apagaria el motor en pleno proceso.
Alguien puede ayudarme
Cita de: Shemmay en Diciembre 03, 2014, 03:15:40 am
tambien me interesaria si alguien sabe como y donde conectar un testigo por el cual saber cuando esta haciendo la regeneracion forzosa el filtro de particulas, pues en el manual pone que no apagar el motor y claro yo no se cuando esta haciendolo.
Alguien puede ayudarme
Un compañero de trabajo se compró hace un año una Opel Zafira y me ha dicho que cada x km el coche hace como una limpieza automática, no se si de EGR o FAP, pero el caso es que alguna vez le ha pasado justo cuando guardaba la zafira en el garaje y ha tenido que esperar a que haga el proceso para después apagar el motor.
El se da cuenta por que el coche de repente estando al relantí se revoluciona mucho mas que de normal.
Osea que si alguna vez estando al ralentí notas que se revoluciona mas de lo normal, eso es por que está haciendo la limpieza del FAP o de la EGR.
Hola, lo de poner un testigo es bastnte complicado ya que la regeneración del filtro es una funcion de la centralita motor, aumentando las post-inyecciones para aumentar la temperatura del FAP y la velocidad de los gáses de escape, por lo que se aprecia un cambio en el sonido del motor(ay que fijarse mucho para apreciarlo)lo del aumento de ralenti es cuando entra el electroventilador.Puede que os interese http://www.furgovw.org/index.php?topic=295404.msg3583355#msg358335
Entiendo que sea dificil, pero en mi ignorancia digo que algun rele o interuptor se conestara en algun momento para decir "ahora".
Claro estoy pensando lo que acabo de poner y entiendo un poco mas tu respuesta, creo que me quieres decir que no es algo evidente lo de la regeneracion si no que aumenta el ritmo del motor automaticamente como si lo hariamaos con el pie y lo del testigo puede estar encendido casi todo el rato y no siempre es una regeneracion.
Por favor dime si estoy en lo cierto!!!
Efectivamente , no se puede activar rele ni testigo porque lo haria constantemente segun el regimen de motor, el par demandado o la potencia demandada por el conductor independientemente de las regeneraciones.Hechale un vistazo al hilo que puse antes, en el explico la mejor forma de limpiar el FAP.
muchisimas muchisimas gracias
De todas maneras no hay manera de encontrar un tutorial o foto donde esta ubicado el filtro de particulas.
Podrias ayudarme??
Es un "bombo" que esta en el escape, se distingue por los dos sensores de temperatura(uno delante y otro detrás).En algunos tambien lleva dos tubos que van al sensor de diferencial de temperatura.
Tambien te digo, seria muy loco averiguar lo que hace la centralita para averiguar lo del filtro, o eso es como un ordenata?
Cita de: susosg en Diciembre 04, 2014, 19:52:07 pm
Es un "bombo" que esta en el escape, se distingue por los dos sensores de temperatura(uno delante y otro detrás).En algunos tambien lleva dos tubos que van al sensor de diferencial de temperatura.
Fe de errata es un sensor diferencial de presión.(también llamado delta-pi)
Hola pero todavia tengo una duda, que es lo que pasa para que se haga la regeneracion?
Cuando el delta-pi detecta un exceso de diferncial de presión la centralita motor determina que hay demasiadas partículas en el filtro por consiguiente aumenta las postinyecciónes, lo que aumenta la temperatura del FAP y la velocidad del flujo de gases.
entonces el clic de la cuestion en cuando detecta esa diferencia de presion que se activara algo no?
El diferencial de presion es un dato que toma la centralita para determinar si es necesario iniciar la regeneració.Tambien tine en cuenta la temperatura del motor y escape,las rpm etc.Por lo que es complicado activar un testigo ya que son datos.
mil gracias, veo que lo tienes mas que estudiado, la verdad es que tome nota de tu consejo y sali el sbado a autovia y cincuenta kms a 3000 rmp, en 5ª y ala luego no olia el escape,.
Te pongo no olia el escape pues yo noto que esta un poco mal cuando el escape huele a como cuando quemas cables.
mil mil gracias, por tu ayuda
.bien de nada
Salu2
Hola , si este filtro esta sucio ¿ Sale en el cuadro fallo inyectores revisar ?
Es de una furgo que tiene 30.000 km hechos en ciudad :roll:
hola he visto esto por ahi, alguien me puede decir si es cierto?
https://www.youtube.com/watch?v=DoR_cBai-DM
y esto
https://www.youtube.com/watch?v=XAsFcOjSNNg
y esto
https://www.youtube.com/watch?v=Kj9QtsEfgUc&t=5s
y...... que pasaria si haciendo el bruto y con una broca larga y gruesa taladrar por dentro el filtro? asi habria un hueco siempre para pasar el humo?
Cita de: Shemmay en Enero 13, 2018, 14:23:50 pm
y...... que pasaria si haciendo el bruto y con una broca larga y gruesa taladrar por dentro el filtro? asi habria un hueco siempre para pasar el humo?
"
Al pasar los gases por el fap, esos se ven "frenados" en mayor o menor medida, en función de la temperarura, revoluciones motor, cantidad de partículas, etc.. El sensor DeltaPi mide ese "ralentizamiento" de los gases y la centralita, teniendo en cuenta los demás datos mencionados, sabe si los gases pasan correctamente por el fap. Por lo que si lo taladras te salta el fallo y te limita el coche para que acudas al taller.
La opción (ilegal) sería poner un emulador para falsear las señales de los sensores del escape.
http://dpf-toyota.com/espaniolo-dpf-emulator-removal.html
y.... existe la posibilidad de reprogramar el software para que marque cuando esta en funcionamiento el filtro de partículas?