Buenas¡
Tengo una T5 como Vehículo mixto y voy a ponerle el techo y a homologarlo junto con el mueble, por lo que tendré que cambiarle el tipo de vehículo en la ITV. Lo único que NO voy a ponerle es la instalación de gas.
Yo pensaba que iría directamente a vehículo vivienda, pero en el taller me han hecho dudar con que sea como autocaravana.
Mis dudas:
- ¿Es lo mismo pasarlo a autocaravana o a vehículo vivienda?
- ¿Se puede elegir o depende de algo?
- ¿Merece más la pena una u otra?
He mirado en varios post del foro pero en ninguno lo veo claro ni actualizado a las últimas normativas.
Gracias¡¡
Nadie??? :roll:
A autocaravana fijo que no, podras ponerlo como mixto adaptable vivienda, turismo vivienda, o furgon vivienda. Las autocaravanas son vehiculos especificamente construidos para ese fin y una T5 no lo es.
Si puedes elegir creo que lo mas interesante es turismo vivienda, para poder circular a 120km/h en autopista, pero siempre y cuando no vayas a llevar carga en ella. Como mixto vivienda tendrias un limite de 100km/h y como furgon vivienda a 90km/h, pero en estos dos ultimos casos puedes llevar carga ademas de equipajes.
http://ingemecanica.com/tutoriales/CategoriasdeVehiculos.html
Yo la T4 la tengo como autocaravana y la T3 aunque tiene muebles, asiento cama, deposito de agua en los bajos y techo elevable el ingeniero de la ITV no me lo quiso cambiar porque no tenia gas, asi que sigue como mixto adaptable con todo recogido en ficha. Como siempre depende de la ITV y del ingeniero que te haga el proyecto...
Cita de: perroflautero en Diciembre 10, 2014, 14:26:17 pm
A autocaravana fijo que no, podras ponerlo como mixto adaptable vivienda, turismo vivienda, o furgon vivienda. Las autocaravanas son vehiculos especificamente construidos para ese fin y una T5 no lo es.
Si puedes elegir creo que lo mas interesante es turismo vivienda, para poder circular a 120km/h en autopista, pero siempre y cuando no vayas a llevar carga en ella. Como mixto vivienda tendrias un limite de 100km/h y como furgon vivienda a 90km/h, pero en estos dos ultimos casos puedes llevar carga ademas de equipajes.
http://ingemecanica.com/tutoriales/CategoriasdeVehiculos.html
Muchas gracias¡ todas las dudas resueltas entonces¡
Un saludo¡
Cita de: Txóóko en Diciembre 10, 2014, 14:31:02 pm
Yo la T4 la tengo como autocaravana y la T3 aunque tiene muebles, asiento cama, deposito de agua en los bajos y techo elevable el ingeniero de la ITV no me lo quiso cambiar porque no tenia gas, asi que sigue como mixto adaptable con todo recogido en ficha. Como siempre depende de la ITV y del ingeniero que te haga el proyecto...
¿La T4 la tienes como 3248 en la ficha tecnica?
3200 Autocaravana
Que cosas, pense que no era posible. Si se que en alemania hace tiempo las ponian asi, y hay algunos importados con esa definicion, pero creia que no era posible homologar a autocaravana desde otra clasificacion
Pues este sera uno de esos casos, se importo de Alemania en el 2006, que si te paras a pensar... son ya unos cuantos años.
Aaaaa vale, es que como hablábamos del cambio de categoría a autocaravana pensé que tu decías que era posible el cambio.
Aclarado!
Se lio la cosa! Vengo de ecocamper y me dicen que me la pasan a autocaravana, y que no es posible pasarla a Vehiculo vivienda sin pasar por turismo (la mía ahora mismo es Vehiculo mixto)
Les he dicho que iba a mirarlo, alguien ha tenido una experiencia similar??
Gracias!
vehiculo vivienda no existe, o es mixto vivienda, o furgon vivienda, o turismo vivienda, o autocaravana. Depende d para que lo quieras hay ventajas e inconvenientes en cada caso. Puedes consultar con otros como proingetec o tuninghomologaciones.
Cita de: perroflautero en Diciembre 24, 2014, 11:31:40 am
vehiculo vivienda no existe, o es mixto vivienda, o furgon vivienda, o turismo vivienda, o autocaravana. Depende d para que lo quieras hay ventajas e inconvenientes en cada caso. Puedes consultar con otros como proingetec o tuninghomologaciones.
Gracias¡
Perdona¡ tienes razón, me refería a TURISMO VIVIENDA. Creo que es el que más me conviene para pasar ITV cada 2 años y poder ir a 120 (no suelo llevar carga).
El problema es que en el taller me dicen que piensan que no se puede pasar un MIXTO a TURISMO VIVIENDA directamente (sin pasar por Turismo). Y me dicen que me lo pasarían a AUTOCARAVANA.
Creo que el viernes llamaré a alguno de estos a ver que me dicen, el rollo es que ya lo tengo pagado con el taller que me ha puesto el techo. También he pensado en llamar el viernes a la ITV.
Gracias¡
Mi Beach era Vehiculo mixto y me lo han pasado a Turismo vivienda directamente.
Mira otro homologador a ver que te dice
Cita de: cherokeex en Diciembre 24, 2014, 11:58:17 am
Mi Beach era Vehiculo mixto y me lo han pasado a Turismo vivienda directamente.
Mira otro homologador a ver que te dice
Contigo ya son 4 los que me han dicho que han podido hacerlo, así que le insistiré en que sí que es posible.
Gracias¡
Yo la tenía como mixta y la he cambiado a turismo vivienda,eso si con una serie de requisitos para poder hacerlo
Cita de: torrela19 en Diciembre 28, 2014, 15:12:24 pm
Yo la tenía como mixta y la he cambiado a turismo vivienda,eso si con una serie de requisitos para poder hacerlo
Gracias!
Cita de: torrela19 en Diciembre 28, 2014, 15:12:24 pm
Yo la tenía como mixta y la he cambiado a turismo vivienda,eso si con una serie de requisitos para poder hacerlo
Holaa! acabo de ver el hilo y me ha entrado a mi la duda también ... ¿Podrías definir esos requisitos que mencionas?
Gracias!
Buenas Colimp...el Viernes voy a recoger la furgo a Ecocamper y también estoy con el tema de homologación, acabo de hablar con ellos y me han dicho que lo pasamos a Turismo vivienda (creo que es el 1048 no?), actualmente la furgo la tengo como turismo.
El tema es que hasta el día 7 no les recogen proyectos en el laboratorio, me traeré elcertificado del taller para poder circular provisionalmente.
1saludo
Cita de: deivid17 en Diciembre 30, 2014, 12:29:31 pm
Buenas Colimp...el Viernes voy a recoger la furgo a Ecocamper y también estoy con el tema de homologación, acabo de hablar con ellos y me han dicho que lo pasamos a Turismo vivienda (creo que es el 1048 no?), actualmente la furgo la tengo como turismo.
El tema es que hasta el día 7 no les recogen proyectos en el laboratorio, me traeré elcertificado del taller para poder circular provisionalmente.
1saludo
Buenas!
Creo que si, el turismo vivienda es el 1048.
Yo les llamare el viernes a ver si saben algo, en todos los sitios en los que he preguntado me han dicho que no hay problema en pasarlo de mixto a turismo vivienda directamente!
Un saludo!
Sigo esto, estoy hasta las narices de los de la ITV cada vez que voy, que si el techo panelado, que si los muebles, que si.....lo paso a turismo vivenda y a tomar por c**o total la carga que voy a llevar son los enseres de ocio.....claro que lo mismo siendo turismo vivienda no puedo llevar una bici......lo dicho sigo esto.....
Buenas
Una autocaravana es un vehículo construido con ese fin a propósito. Si inicialmente no lo es (puede haber casos que la importación se haya hecho como autocaravana en modo erróneo), se puede cambiar la categoría a un tipo u otro, en función de los datos iniciales de la ficha técnica, el número final de plazas, la transformación que se haya llevado a cabo, etc.
Si tenéis dudas, os podemos ayudar sin compromiso alguno.
Saludos
Cita de: proingetec en Enero 05, 2015, 11:23:37 am
Buenas
Una autocaravana es un vehículo construido con ese fin a propósito. Si inicialmente no lo es (puede haber casos que la importación se haya hecho como autocaravana en modo erróneo), se puede cambiar la categoría a un tipo u otro, en función de los datos iniciales de la ficha técnica, el número final de plazas, la transformación que se haya llevado a cabo, etc.
Si tenéis dudas, os podemos ayudar sin compromiso alguno.
Saludos
Te cojo la palabra¡ ;)
Mi pregunta es sencilla: ¿Se puede pasar directamente de VEHICULO MIXTO ADAPTABLE (3100) a TURISMO VIVIENDA?
En la transformación le he puesto el techo elevable y un mueble con instalación de agua limpia y sucia y nevera (es una california beach del 2008, ya traía la instalación de segunda batería, la calefacción estacionaria, cama trasera,...)
Muchas gracias¡¡
Lo mismo, desde 3100, me voy a quedar con las tres plazas delanteras, ¿posible turismo vivienda?
Bajo ciertas condiciones, si el vehículo inicialmente es M1, y tras la transformación con la reducción de plazas e instalación de elementos pertinentes sigue siendo un M1, sí, se puede cambiar la clasificación de vehículo mixto adaptable a turismo vivienda. Pero ojo, ésto no es un "buffet libre" que cada uno elige la clasificación que más le convenga. Depende de los datos iniciales del vehículo en ficha técnica, y de los valores finales de la transformación realizada.
Cita de: proingetec en Enero 06, 2015, 09:33:24 am
Bajo ciertas condiciones, si el vehículo inicialmente es M1, y tras la transformación con la reducción de plazas e instalación de elementos pertinentes sigue siendo un M1, sí, se puede cambiar la clasificación de vehículo mixto adaptable a turismo vivienda. Pero ojo, ésto no es un "buffet libre" que cada uno elige la clasificación que más le convenga. Depende de los datos iniciales del vehículo en ficha técnica, y de los valores finales de la transformación realizada.
Entendido, a ver si puedo pasar a Turismo vivienda finalmente entonces ... Gracias!
A mi para pasarla igual me pedían mínimo una cama o mesa instalada, luego ya como quería homologar un mueble con nevera y fregadero, la calefacción y la base giratoria ya metí todo, luego a mi los de la itv me mandaron a la casa pagas 130 euros y ten el certificado de cambio, yo eso no lo hice, se encargo el homologador
Todavía sigo liado con esto, un nuevo capítulo...
Me escriben hoy de ecocamper y me dicen que tienen que pasarla obligatoriamente a AUTOCARAVANA .panico
Me dicen que "ha desaparecido el acto reglamentario para hacer turismo-vivienda y mixto-vivienda" y que "a partir de ahora todos los vehículos categoría m1 se obliga a que con la reforma pasen a 3200 autocaravana"
¿A alguien más le ha pasado?
Gracias¡
A
Cita de: URDULIZ en Enero 29, 2015, 17:21:41 pm
A mi eso no me suena.
Puedes transformar tu vehiculo. Con una condición:
Los equipos que introduzcas deben ser y mantener la categoría original. Si has metido algo que no permita mantener la categoría M1, deberías saber cual, sustituirla por otro de la categoría adecuada.
Una 3200 no puede ser. Como te ha dicho prointecnic, ese vehículo tuyo, no se constryó para tal fin. O sea no nació autocaravana.
Así que creo que algo se ha realizado sin conocimiento. Te tiene que decir que reglamento está utilizando, a lo mejor cambió ayer y no nos hemos enterado. En ese reglamento suelen venir señalados los últimos cambios. En el último creo que este tema no había cambiado.
Ese es el tema, me están diciendo que es algo que ha cambiado hace unas semanas (una ley nueva).
Cita de: proingetec en Enero 06, 2015, 09:33:24 am
Bajo ciertas condiciones, si el vehículo inicialmente es M1, y tras la transformación con la reducción de plazas e instalación de elementos pertinentes sigue siendo un M1, sí, se puede cambiar la clasificación de vehículo mixto adaptable a turismo vivienda. Pero ojo, ésto no es un "buffet libre" que cada uno elige la clasificación que más le convenga. Depende de los datos iniciales del vehículo en ficha técnica, y de los valores finales de la transformación realizada.
Sabéis si esto ha cambiado con la supuesta ley nueva que me comentan??
Es que me dicen que todos los M1 ahora tienen que ir a AUTOCARAVANA.
Gracias¡¡
A
Cita de: URDULIZ en Enero 29, 2015, 18:35:13 pm
En el caso de que sea cierto que hayan cambiado hace unas semanas, que pudiera ser, entonces debe saber cual es el escrito, su dirección y demás, de esa manera lo leemos y vemos lo que ha cambiado.
Me entiendes ¿no?
Y eso suele ser el manual de reformas, el cual van actualizando.
Dile que te diga cual escrito han actualizado.
Lo que si ha cambiado, es que normas que ya estaban escritas y ya entradas en vigor y aplicadas dutante el 2014, ahora se exigen.
Yo el último que he encontrado es este de marzo de 2014:
https://pruebaviaje.files.wordpress.com/2014/10/manualreformasvehc3adculosrev2.pdf
No he sido capaz de encontrar ninguno más moderno ni ninguna referencia (que no significa que no lo haya pero yo no lo haya encontrado¡¡)
Exacto, hasta donde yo sé y con todos los laboratorios que trabajo, NINGUNO, repito NINGUNO hace el cambio de categoría y clasificación a autocaravana, porque parece que es una tontería lo de "cambiar" el nombre pero ese "cambio" implica un montón de normativa, directrices y homologaciones que se tienen que cumplir, y no es algo que se pueda hacer tan a la ligera.
Saludos
Cita de: proingetec en Enero 30, 2015, 09:46:15 am
Exacto, hasta donde yo sé y con todos los laboratorios que trabajo, NINGUNO, repito NINGUNO hace el cambio de categoría y clasificación a autocaravana, porque parece que es una tontería lo de "cambiar" el nombre pero ese "cambio" implica un montón de normativa, directrices y homologaciones que se tienen que cumplir, y no es algo que se pueda hacer tan a la ligera.
Saludos
Entonces tampoco conocéis vosotros esa supuesta "nueva ley" que acaba de entrar no?? La última es la que he enlazado yo?
Muchísimas gracias¡
No sé si ayuda o no lo que voy a comentar...
Mi furgoneta era en origen 3100 mixto adaptable. No era importada o al menos fue matriculada por primera vez en España en octubre del 2007. La ficha técnica es original de Renault Comercial España S. A.
Bien, se hace la reforma, sin gas ni electricidad a 220: tiene cama, nevera, ducha, depósitos de aguas... pero nada de instalaciones que requieran boletines... y en septiembre de 2012 se cambia la clasificación a 3200 Autocaravana, que es como está ahora.
Tampoco tengo idea de porqué no se cambió a 3148 ni a otra clasificación...
Las leyes no aparecen ni cambian así de un día para otro....
Sale un borrador que revisan los profesionales afectados (hasta la presente nosotros hemos participado en ese proceso), se anuncia su salida en el BOE y su entrada en vigor...y no ha cambiado nada, sigue estando vigente lo que había.
Los laboratorios sí pueden cambiar sus criterios para autorizar las reformas, pero por norma general, todos suelen tener unos criterios bastante parecidos en ciertos aspectos...
Saludos
Cita de: proingetec en Enero 30, 2015, 13:20:07 pm
Las leyes no aparecen ni cambian así de un día para otro....
Sale un borrador que revisan los profesionales afectados (hasta la presente nosotros hemos participado en ese proceso), se anuncia su salida en el BOE y su entrada en vigor...y no ha cambiado nada, sigue estando vigente lo que había.
Los laboratorios sí pueden cambiar sus criterios para autorizar las reformas, pero por norma general, todos suelen tener unos criterios bastante parecidos en ciertos aspectos...
Saludos
Muchas gracias por la respuesta! El lunes llamare para hablar con ellos, que hoy no estaban. A ver que me dicen.
Gracias de nuevo!
Cita de: urbanoII en Enero 30, 2015, 13:18:13 pm
No sé si ayuda o no lo que voy a comentar...
Mi furgoneta era en origen 3100 mixto adaptable. No era importada o al menos fue matriculada por primera vez en España en octubre del 2007. La ficha técnica es original de Renault Comercial España S. A.
Bien, se hace la reforma, sin gas ni electricidad a 220: tiene cama, nevera, ducha, depósitos de aguas... pero nada de instalaciones que requieran boletines... y en septiembre de 2012 se cambia la clasificación a 3200 Autocaravana, que es como está ahora.
Tampoco tengo idea de porqué no se cambió a 3148 ni a otra clasificación...
Así que te paso como a mi! Mi único problema con que me la pasen a 3200 es con el tema del seguro y por si alguna vez me piden los papeles durmiendo en algún sitio.
Muchas gracias por tu información!
Cita de: colimp en Enero 30, 2015, 15:45:16 pm
Así que te paso como a mi! Mi único problema con que me la pasen a 3200 es con el tema del seguro y por si alguna vez me piden los papeles durmiendo en algún sitio.
Muchas gracias por tu información!
si pero ese día espero que echen a todos los que no son autocaravanas de las áreas de Ac's .meparto .meparto
Yo por ahora como AC estoy bien. No me ha influído ni para bien ni para mal en nada. Hace tiempo creía que en una AC era más fácil modificar algunos elementos pero ni siquiera ahora estoy seguro de eso. El seguro, la verdad, es que apenas me vario unos euros.
Cita de: urbanoII en Enero 30, 2015, 15:53:59 pm
si pero ese día espero que echen a todos los que no son autocaravanas de las áreas de Ac's .meparto .meparto
Yo por ahora como AC estoy bien. No me ha influído ni para bien ni para mal en nada. Hace tiempo creía que en una AC era más fácil modificar algunos elementos pero ni siquiera ahora estoy seguro de eso. El seguro, la verdad, es que apenas me vario unos euros.
jajajaja eso es verdad¡¡ El día que quieras meterte en un área de AC entras con tu furgo despacio con el codo apoyado en la ventana y con tus papeles en la mano al viento... .meparto .meparto .meparto
El tema del seguro había leído que había compañías que no aseguraban o que subía bastante el precio (estoy esperando respuesta de mi aseguradora para ir anticipándome)
Gracias de nuevo¡
Entonces... al final nuestro caso, el de pasar de mixta a autocaravana 3200 es algo raro, no?
Si es raro...alguien sabe a qué se puede deber? y sobre todo...¿qué diferencias hay para nosotros entre ser mixto vivienda o autocaravana?, ¿tenemos alguna ventaja? ;D ¿algún inconveniente? >:(
A mi si me responde alguien a estas cosillas ya me hace un poco más féliz de lo que soy...
A
hola compañeros!!!Expongo mi caso a ver si me pueden echar un cable.Tengo una california beach del año 2009. Tiene techo manual asiento cama, multifex o tablero para el maletero,batería auxiliar,asientos giratorios,un pequeño arcón que ocupa el hueco donde va el mueble de la T5 convencional y mesa auxiliar...La cuestión es que quiero cambiarla a vehiculo civienda y no hay manera...me dicen que tengo que presentar proyecto de homologación...pero yo no he tocado nada es todo de fábrica!!!No se estoy algo perdido...espero puedan arrojar algo de luz al tema(por cierto la mía aparece como vehículo mixto adaptable)Saludos y gracias
Urduliz, ya no te doy más la lata...de verdad. Pero entoces, es algo raro que la furgoneta que yo tengo que era mixto adaptable entre el 2007 y el 2012, se monte por un tercero y se cambie la clasificació a 3200 en el 2013, no?
Seria raro si no estuviésemos en España, aquí lo raro es lo habitual, y lo imposible solo es raro .meparto .meparto
A
Pues algo raro es, y en cierta medida supongo que será inexplicable, porque lo cierto es que no se da ninguna circunstancia de las que comenta Urduliz para que nuestra furgoneta que era mixta 3100 se haya reclasificado como autocaravana 3200, y no 3148.
A
Cita de: URDULIZ en Febrero 03, 2015, 12:46:46 pm
Inexplicable no puede ser.
Todo tiene una explicación, otra cosa es si la entendemos o no, y si nos gusta o no. Pero explicación debe de tener.
Te pongo un ejemplo tonto para ver el proceso. Imaginate que pides instalar un tornillo, y te lo instalan.
Llegas arecoger la documentación y ves que la clasificación ha cambiado, entonces se supone que preguntas:
¿por qué?
Y se supone que se lo preguntas a quien te entrega, generalmente el carrocero/taller. Y te puede responder dos cosas: 1ª No sé. 2ª Sí sé.
La 1ª respuesta es mala. Se supone que debe saber.
La 2ª vendrá seguida de una aclaración (y me lo invento) : En el manual Tal, de fecha tal, en el grupo tal, dice expresamente que poner un tornillo en el tipo de vehículo tal, es la reforma tal, y que por ello debe de realizarse un cambio de clasificación.
Dado que hay cambio de clasificación, entonces, en real decreto tal, fecha tal, y tal y cual, me dice que esto se debe hacer así y asao, etc, etc.
Es así de simple.
A partir de ahí tu puedes decir si te gusta, si no te gusta, si estás de acuerdo, si no, etc,etc.
Pero antes de llegar a este punto, se supone que te debía haber dicho antes de montar nada: con lo que me estás pidiendo y con el vehículo que me traes la furgoneta se quedará así, así y así. ¿estas de acuerdo? ¿sí? pues ale, mete la furgona pa dentro y vente dentro de un mes con 5000 pavos. Y listo.
Que yo sepa, creo que todos los que andan con transformaciones saben que el vehiculo cambia en sus dos últimas cifras poruqe lo que transformas es el uso.
Y todos sabemos que si se cambia la clasificación se cambia también el tratamiento que hará industria, por ejemplo en tiempos de itv, haciendas y ayuntamientos en impuestos y organización de los aparcamientos, y tráfico en cuanto a circulación y velocidades. Y a mi me parece aunque no se entienda que esa es una información que deben darte antes de hacer nada. No vaya a ser que aparques en casa y al día siguiente te calcen una multa.
Es posible que a mi me dijeran antes de transformar la furgoneta que iba a ser 3200 autocaravana. El proyecto lo hizo una empresa reconocida, para entendernos no eran unos mindundi, así que supongo, únicamente por su prestigio, que el proyecto estaba bien hecho.
A mi, realmente, el resultado no me importa demasiado. Es decir, me da un poco igual tener un 3148 o un 3200. La furgoneta para lo que es, ir con mi familia de viaje, me sirve. El seguro apenas me ha cambiado, etc... Efectivamente lo que nadie me ha explicado es además de lo evidente, que yo creo que es nada, que diferencias hay y como las puedo aprovechar. Si me da por ahí aún hablaré con esta empresa y que me lo expliquen, si es que pueden...
Lo que me extraña de todo esto es cuando decís que una 3200 tiene que salir 3200 del proceso de fabricación, resumiendo, y mi caso no es así. Esta es la cuestión que me intriga, más que preocupa.
A
Buenos dias, me he quedado bastante preocupado al leer el comentario del forero URDULIZ:
2448 Vehículo para el transporte, categoria N1, se autoriza a transformar el espacio destinado a carga como vivienda. Uso industrial. O sea no viajan niños porque no trabajan hasta los 16 años. Al igual que no te dejan entrar en una planta de fabricación excepto estés contratado y seas personal cualificado.
Yo tengo mi furgo una renault master homologada a 2448 antes era 3100, QUE PUEDO HACER HACER PARA VIAJAR TRANQUILO CON LA FAMILIA???
IMAGINO QUE HAY MUCHOS FOREROS ES ESTA SITUACIÓN (viajan con niños en un vehículo 2448)
Saludos
Creo que en este caso URDULIZ hace una interpretación demasiado estricta, su cambio de clasificación a vivienda es antagónica con su definición de industrial, no hay viviendas industriales. El ejemplo comparativo seria un loft, un espacio construido para uso industrial al que tras ciertas modificaciones se le asigna una licencia de habitabilidad y pasa a ser de uso residencial.
A
En mi opinion creo que no debemos preocuparnos por nada de si es 34-- o 31-- 24-- M1 o M2..... Ni lo que sea... Cada uno puede hacer con su vehiculo lo que quiera siempre que tengas todo pagado en ITV industria e ingeniero/a..... por ejemplo en mi caso he transformado mi furgo a mi gusto y con mis propias manos tiene de todo.... Placas, calefa, WC-marino trturadora 12v, nevera, cocina convertidor 220v camas fija y plegable techo solar cambié asientos y numero de plazas etc el ingeniero hace proyecto y me da a elegir lo que quiera .... turismo-vivienda, furgon-vivienda , mixto-vivienda..... Y el se encarga de todo sin ningun problema y sin Rizar el Rizo ......... Saludos
Tienes mucha razón en eso que dices Urduliz, pero también hay que vincularlo con la titularidad del vehículo. Un vehículo de una persona física o jurídica profesional está ligada a una actividad económica (por eso deduce el IVA de la compra y por eso si se vende antes de cuatro anos Haciende quiere, lógicamente, que reintegres la parte prorrateada los impuestos deducidos).
El problema es que un autónomo es una persona física y el vehículo no se asocia a una actividad económica que ejerce menganito, sino que se asocia la titularidad directamente a menganito.
En una sociedad mercántil la cosa cambia y es, respecto de las personas transportadas, el problema que tienen los camioneros con sus familias. Muchas empresas prohiben que vallan acompañados...un camionero autónomo con un familiar nunca tendrá problema. Y otro tema es conducir ese vehículo porque es trabajar porque la circulación de los vehículos profesionales se rige por la ley de transportes, el estatuto de los trabajadores....
Pero eso no quiere decir que un 2400 no pueda estar a nombre de una persona física porque a Tráfico no le importa si esa persona ejerce una actividad profesional o no. En esto hay que tener en cuenta que en la ficha te pondrá en el apartado D4 (uso al que se destina): "uso particular". Eso quiere decir que no es servicio público, sino que es para el propio uso de la empresa, no para terceros.
Un caso descriptivo de todo esto el el que le pasó a un amigo que tenía (puñetera crisis) dos empresas muy vinculadas (carpintería de aluminio y cristalería) y un vehículo a nombre de una de ellas. La GV lo paró e iba conducido por el trabajador de la empresa que no era titular del vehículo. Resultado 3.000€ (ley de transporte) más otra extras por reglamento de circulación.
Por eso sería muy interesante que si alguien compra un vehículo a un profesional, y "hereda" su seguro, pues que mire bien porque igual se lleva una sorpresa y va sin cobertura...
Un saludo!
La verdad que no entiendo como mi furgo siendo nacional que no se ha legalizado por importacion esta como autocarabana.
Esta matriculada en el 24-07-1990 como furgon caja cerrada.
reformado el 14-08-1991-clasificacion: 2448-Furgon vivienda.plazas 6. tara 1940 kg.
El 20-09-2005 Nueva clasificacion 32.00 Autocaravana.
Bueno sin animo de crear polemica.
Agur.
"... y lo que parecía imposible al comienzo, al final se hizo posible..." Carta de los furgonianos 23-4.
Bueno, pues ya tengo los papeles para homologar (sí, han tardado 3 meses... :( ) y nos vamos a 3200 autocaravana. Ya esta entregado en ITV y en unos días me dirán y os contaré como acaba todo esto.
Un saludo!
Cita de: colimp en Abril 16, 2015, 00:50:08 am
"... y lo que parecía imposible al comienzo, al final se hizo posible..." Carta de los furgonianos 23-4.
.meparto .meparto .meparto .meparto
A
Cita de: URDULIZ en Abril 16, 2015, 09:23:01 am
Vamos a mirarlo con buenos ojos. O sea, que sean capaces de meterlo en alguna clasificación., Porque como no se lo admitan.......
Ya solo pensar que no son capaces de ponerlo dentro del turismo,(o no les han dejado), o ponerlo como turismo con transformación ya tiene tema.
Ojo, con esto para los demás. Alguién ha hecho un agujero sin mirar las posibles consecuencias.
De todas maneras a ver como quedan reflejadas las autocaravanas en el nuevo código. A lo mejor las igualan a los turismos.
Suerte y disfrutala.
Pues sí¡ Por ahora ya me han pedido un par de cosas que no habían tenido en cuenta (la redución de plazas por el mueble) además de otros fallos más tontos (fotos demasiado oscuras 8) y no haber entregado en CD la documentación). Cuando siga avanzando os tendré al tanto.
un saludo y gracias¡
A
Cita de: URDULIZ en Abril 16, 2015, 13:01:54 pm
vaaaaaayaa, que casualidad¡¡¡
¿a la itv quien va? ¿tú?
Te la pesarán por ejes. Debes de llevar el depósito lleno. Todo lo que sobre quítalo. Así sabrás los márgenes de pesos que te quedan y los incrementos que has tenido.
Suelen emitir un papel con los pesos, otro con las desviaciones en la frenada. (guardar).
Sí, la paso yo en Cádiz¡ .panico
hola a todos, acabo de leer el post y la verdad es que yo tengo una t4 del 92 como autocaravana, la cual se realizo dicho canbio en el 2001, y en la documentacion indica claramente pasado a autocarabana clase 3248.
un saludo
A
Buenas¡
Ayer estuve en la ITV (por fin...) y tengo que cambiarle un sensor de un testigo que se enciende, así que hasta la semana que viene que vuelva no me dan los papeles definitivos... PERO... ojo a la conversación con el de la ITV (por cierto, la ITV de Cádiz muy competentes, la recomiendo)
- Le pregunto si es normal que me lo pasen a autocaravana, y me dicen que NO. Que eso es un error del laboratorio. Que autocaravana sólo puede ser un vehículo construido para tal fin¡¡¡¡
- Que no me preocupe, que lo modifican y que al final me saldrá como mixto vivienda (me cambian sólo el uso).
Así que la semana que viene espero poder daros el último y definitivo capítulo de este culebrón con las conclusiones finales.. .panico
Un saludo
Casi coincidimos yo estuve el Lunes y paso perfecto yo llevo un cajon-cama sólo, lo tengo atornilldo al suelo, se los quite antes de entrar y paso sin problemas despues fui al mercadona y alli los volvi a poner jejeje
Un saludo
Buenas¡
Por fin tengo la furgo homologada¡
Al final lo que comentaba en el otro mensaje, ha salido como 3148¡¡¡¡ Según me han dicho no es posible transformar a autocaravana un vehículo que no fué construido de casa como tal...
Un saludo¡
Cita de: colimp en Mayo 19, 2015, 10:41:34 am
Buenas¡
Por fin tengo la furgo homologada¡
Al final lo que comentaba en el otro mensaje, ha salido como 3148¡¡¡¡ Según me han dicho no es posible transformar a autocaravana un vehículo que no fué construido de casa como tal...
Un saludo¡
La clasificación final, además de depender de algunos elementos que lleves montados, la determina la contraseña de homologación del fabricante, según me han explicado, y ahí ya es algo que creo que se nos escapa de las manos a la mayoría ...