hola compañeros,
aprovechando que el gasoleo ha bajado un poco de precio, que me han dejado un mondeo tdci 130 cv 2.0, y que el pisuerga pasa por valladolid, la semana pasada fui a una gasolinera de esas que dicen que son de marca española pero que tienen las cuentas con el dinero de los beneficios fuera de España ( por lo que me abstendre de hacer publicidad).
llené el deposito con diesel del caro, hasta la primera vez que salta la manguera de repostar por presion.
hice bien de km hasta casi reserva.
volvi a llenar el deposito hasta que saltara la primera vez la manguera.
resultado: 4.8 litros/100 km. un mechero vamos.
las condiciones han sido 90% del tiempo autovia y 10% ciudad.
el consumo anterior con diesel "barato" era de 5.5 litros/100 km.
es decir, parece que compensa. el deposito me costó 3 eur mas y habre ahorrado unos 8 eur de combustible. No es gran cosa pero bueno.
Tambien he notado que en frio se reducen los tironcillos que daba durante el primer minuto de moverse tras arrancar.
No es una furgo pero me imagino que el resultado se puede extrapolar. Parece un 13% menos de consumo por un 5% mas de precio aproximadamente.
Hare las pruebas con la fula cuando toque, si el gasoil sigue a la baja ( mas deberia bajar aun).
alguien mas ha probado esto y tiene numeros a ver que tal?
gracias
Aupa,,,yo,alguna vez eche del bueno ,,pero no todo porque no suelo dejarlo a cero , pero hace dos meses estuve llenando solo con bueno y de ordenador me iba a 7.6 -7.8 ( nunca consumió tam poco ) cosa que antes siempre a 8.2 - 8.7 , de ordenador.
Pero como me coincido, que llevaba la Egr medio anulada tambien con un agujero pues igual ayudo .
Ahora llevo el,agujero de la Egr mayor para que no de fallo , , pero como eche de nuevo gasoil barato consumo 8.2 , voy a probar otra vez del bueno y diré que pasa otra vez .
Saludos
Interesante, a ver si mas gente hace pruebas entre el barato y el caro en las mismas condiciones...
Mis coches, un Honda Civic 1.7 CTDI del 2004 y un Ibiza TDI 90cv del 99, ambos consumen menos con el diesel caro. No noto lo más mínimo acerca de tirones, simplemente que ciudando un poco el pié derecho, me acerco a los 780-800km con un tanque mientras que con el diesel normal suelo tener que repostar en baremos más bien de 730-750km.
A la furgo sólo se lo echo de vez en cuando por el tema de los inyectores, así que no he medido consumos, es una sprinter del 2000 y cuando estoy frente a las dos mangueras ( cara y barata )... me viene a la cabeza el chapapote así que le echo el bueno sólo pensando en algún posible aditivo que me beneficie...
Cita de: Pablo46 en Noviembre 18, 2014, 11:54:35 am
Mis coches, un Honda Civic 1.7 CTDI del 2004 y un Ibiza TDI 90cv del 99, ambos consumen menos con el diesel caro. No noto lo más mínimo acerca de tirones, simplemente que ciudando un poco el pié derecho, me acerco a los 780-800km con un tanque mientras que con el diesel normal suelo tener que repostar en baremos más bien de 730-750km.
Los tironcillos a los que me refería son con los dos primeros acelerones del coche, primera segunda tercera y un poco en cuarta. a los 30 segundos de arrancar ya no aparecen. No sé si será porque el mondeo tiene 250 000 km y nunca se le ha hecho nada de inyectores. Le echaré un winns de esos...
Cita de: Pablo46 en Noviembre 18, 2014, 11:54:35 am
A la furgo sólo se lo echo de vez en cuando por el tema de los inyectores, así que no he medido consumos, es una sprinter del 2000 y cuando estoy frente a las dos mangueras ( cara y barata )... me viene a la cabeza el chapapote
.meparto .meparto qué gracia me ha hecho! a mi me pasa parecido!
jejejejjejjeje,vaya tela, yo de verdad que tengo una psicosis con el chapapote........ muy seria!!! estoy to el p*** día acercándo la oreja al capó a ver si mi fino oído detecta posibles fogueos..... mis amigos me dicen que estoy para que me encierren y que van a ser las juntas tóricas cerebrales las que fallan..... .sombrero
Ya sé a qué tirones te refieres, el ibiza mío también tiene 250.000km y nunca se le hizo nada más que cambio de aceite, filtros y distribuciones, pero al principio es cierto que dan un mínimo de tironcillo hasta que lubrica bien caja de cambios etc.
En cambio el civic tiene 170.000km, pero tanto uno como otro, se hacen casi los mismos kms por depósito, sólo que el ibiza tiene un tanque más pequeño.
A raíz de un debate aquí en el foro sobre los combustibles de gasolinera o de hipermercado me dio por hacer una encuesta en paradas de taxis, y según ellos el gasoil mas rentable es el mas barato (de hipermercado). En este tema me fio mucho de sus opiniones, no creo que nadie estire mas el gasoil que ellos.
perroflautero,
creo que estoy de acuerdo contigo. Lo que pasa es que por mi zona son unos ladrones (bueno, son aún más ladrones) y no tengo acceso fácil a gasolineras de hipermercado. Ahora que por circunstancias estoy viajando por otra zona, he probado el diesel caro.
Viendo el chapapote como dice Pablo, cuando abrí el colector de admisión de la furgo en su día, y viendo que los diesel andan hasta con el aceite de las patatas fritas (no es un mito, lo he visto con estos ojitos :o ) pues si tuviera acceso al diesel de hipermercado, iría de cabeza.
ahora tengo una tarjeta de galp de esas de colectivos que te descuentan 6 cent/litro, pero en la galp de mi pueblo casualmente no sirve porque es una franquicia (jodete .confuso2 ) Así que en la fula echo donde pillo al final, si puedo dejar los impuestos fuera de Madrid pues mejor (no diré por qué para no meterme en política que no merece la pierna).
con la furgo en Francia estuvimos echando un par de semanas de hipermercado, y ningun problema, como digo un diesel anda con cualquier cosa. eso sí, de vez en cuando será bueno echarle un limpia inyectores al combustible, y vigilar el filtro
Serían los diésel de antes :roll: ahora :'(
Sip, los motores diesel con inyeccion mecanica andan hasta con aceite de sardina, pero los modernos HDI necesitan cosas finas para rular. Hay por aqui mas de uno que funciona con aceites reciclados o con girasol de hiper, se les nota por el olor a fritanga que sueltan .meparto
Cita de: vitu101 en Noviembre 18, 2014, 09:24:14 am
hola compañeros,
aprovechando que el gasoleo ha bajado un poco de precio, que me han dejado un mondeo tdci 130 cv 2.0, y que el pisuerga pasa por valladolid, la semana pasada fui a una gasolinera de esas que dicen que son de marca española pero que tienen las cuentas con el dinero de los beneficios fuera de España ( por lo que me abstendre de hacer publicidad).
llené el deposito con diesel del caro, hasta la primera vez que salta la manguera de repostar por presion.
hice bien de km hasta casi reserva.
volvi a llenar el deposito hasta que saltara la primera vez la manguera.
resultado: 4.8 litros/100 km. un mechero vamos.
las condiciones han sido 90% del tiempo autovia y 10% ciudad.
el consumo anterior con diesel "barato" era de 5.5 litros/100 km.
es decir, parece que compensa. el deposito me costó 3 eur mas y habre ahorrado unos 8 eur de combustible. No es gran cosa pero bueno.
Tambien he notado que en frio se reducen los tironcillos que daba durante el primer minuto de moverse tras arrancar.
No es una furgo pero me imagino que el resultado se puede extrapolar. Parece un 13% menos de consumo por un 5% mas de precio aproximadamente.
Hare las pruebas con la fula cuando toque, si el gasoil sigue a la baja ( mas deberia bajar aun).
alguien mas ha probado esto y tiene numeros a ver que tal?
gracias
Je, haz la cuenta de lleno a lleno de verdad. No al primer salto de pistola. Eso no es fiable. En mi coche igual salta a los 5 litros y luego le caben 40...
El lleno de verdad es cuando ves con tus ojitos el líquido asomar sin espuma.
Serias el primero q gastas un litro menos con el gasoil superchupi. Me alegraría mucho.
Yo solo he comprobado diferencias de alguna décima, nada concluyente.
En fin os leo a ver q experiencias tenéis con el súper gasoil.
La asociación de fabricantes de chalets de dueños de gasolineras (AFACDUGA), recomienda echar siempre el gasoil del caro. Y en abundancia, aunque se derrame.
;D
Cita de: Elfossie en Noviembre 18, 2014, 18:15:35 pm
La asociación de fabricantes de chalets de dueños de gasolineras (AFACDUGA), recomienda echar siempre el gasoil del caro. Y en abundancia, aunque se derrame.
;D
brutal!!
sencillamente, brutal!!
.meparto .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto
;D ;D .ereselmejor
Hola atodos yo e leido en algun sitio que el gasoil del bueno al tener menos azufre no lubirca vien la bomba injectora yo le he puesto alguna vez a la furgo y se nota que anda mejor pero no se si es conveniente hacerlo amenudo
hola,
bueno gracias por los comentarios. en el coche de la prueba la pistola salta en cuanto sube la espuma por la tobera. obviamente no significa que este lleno, solo que es una referencia para llenar siempre hasta el mismo punto. me da igual si le quedan 5 litros o 40, porque siempre le quedara lo mismo.
por otro lado, ya he dejado claras mis preferencias respecto al tipo de gasoil, lo cual no quita para que me haya parecido interesante comentar mi experiencia que puede servir a otros. Tambien me imagino que dependera mucho de la forma de conducir, del motor, del estado de los inyectores, del tipo de recorrido,...
Pero no mola suponer que otro compañero del foro no sabe comprobar el consumo de un coche. En otra cosa no pero casualmente en esto si que sé que no me he equivocado.
No tengo acciones en niguna petrolera por cierto jeje y si por mi fuera le pondria techo elevable a mi bici y le darian por saco a los diesel. pero he de reconocer que el consumo con el diesel caro me ha sorprendido bastante.
saludos
Creo no es así , unas veces salta antes , depende del aire que tenga , de la velocidad que salga de la manera , etc , no siempre salta igual.
Más fiable es ver el gasoil asomar :)
Saludos.
Cita de: ta en Noviembre 18, 2014, 22:31:17 pm
Creo no es así , unas veces salta antes , depende del aire que tenga , de la velocidad que salga de la manera , etc , no siempre salta igual.
Más fiable es ver el gasoil asomar :)
Saludos.
A eso justamente es a lo que yo me refería en mi mensaje, pensaba que con pocas palabras se entendía.
vitu101, me alegra un montón que te baje tanto el consumo, es el primer testimonio que tengo sobre el gasoil "bueno" en ese sentido. Espero que siga siendo así con mas depósitos.
No dice lo mismo la experiencia en mi familia con unos cuantos camiones de los que gastan 25-30 litros a los 100 y hacen miles de km diarios.
Pero todos son días de aprender.
Si hay gasolineras que sisan en los litros y eso se aprecia bien en los depósitos de camión con repostajes de 500-1000 litros. Si se notan décimas de litro a los 100 con el gasoil "súper" o con aditivos de calidad. Lo del litro a los 100 (en un vehículo de 5 litros a los 100) me ha llegado al alma, no podía callar.
1 litro ya estaría fenómeno! ;D
5,5 litros - 4,8 litros= 0,7 litros.
Me alegro que hayamos aprendido todos. Yo me fijaré en los litros que caben desde que salta la manguera hasta que el gasoil asoma por la tobera.
gracias y saludos
Hola, yo no tengo experiencia en camiones, por lo que claramente tu palabra tiene más peso, pero, reitero:
Mi Honda civic hace más kilómetros con un depósito si le echo Diesel 10+, es un vehículo de finales de 2004, 170.000km y sin ningún problema.
Seat Ibiza 1.9 TDI 90cv año 99, sin problemas aparentes ( tampoco se buscan ), 250.000km, el coche va de lujo, si le lleno el tanque de 10+, también le saco unos kilómetros extras que si le pongo el Diesel E+.
Mis pruebas son todas en gasolineras Repsol, y ambos coches se llevan a parte de varios años, más de 200kg de diferencia de peso.
Matices: el coche hace más kilómetros, pero no corre más. Sé llenar un tanque hasta arriba gracias a mi justito sentido común que tengo, yo sí espero a ver el gasoil sin espuma hasta arriba.
También tengo una moto preparada para circuito, a la cuál no le pongo 98 nunca, porque no noto nada, consume lo mismo y corre igual. En cambio a una 2T pequeña que tengo, le pones 98 y se nota muy mucho. Quiero dejar claro que, por el hecho de que haya gasoil a precio superior no voy a pensar que es mejor sino tengo motivos para ello.
Que en un camión no se nota nada el gasoil bueno? me parece correcto y no lo pongo en duda, pero yo te aseguro que mis dos coches sacan más kms con el gasoil 10+ y bajo el mismo patrón de conducción de psicópata del motor! ;D Es más, invitado estás a hacer una prueba dinámica cuando gustes!
Saludos!
te doy toda la razon vitu 01 en mi zona tengo ersoki y al lado repsol y cuando echo el caro vaya si noto la diferencia y mas concretamente la note este fin de semana en una escapada que hice,por otra parte echandoles un botecito de aceite sintetico de 2T protegemos bastante el motor
yo hice la prueba hace muchos años , cuando salio el diesel bueno , y no note nada.( volvere a estudiarlo )
Como comentan mas arriba este gasoil no lleva azufre y le tienen que echar aditivos por lo que sale mas caro, tambien debe de tener mas cetanos ( que es lo que hace inflamarse al gasoil ) pero la diferencia es muy pequeña , solo un par de puntos , . no confundir con los octanos de la gasolina 95/98 que es para retrasar el punto de autoignicion, solo los usan los coches deportivos muy apretados
Siempre echo gasoil desde que se enciende la luz de reserva hasta la boca por lo que lo tengo bastante controlado
Tambien he echo la prueba de echar gasoil de otras marcas ( hay un hilo por hay que tambien dice que se nota ) y a la conclusion que he llegado que lo unico que se nota , es que en algunas gasolineras entra mas gasoil a mi deposito ( esto deja bastante que pensar :( ) pero por lo demas parecido.
Esto para probarlo yo creo que es dificil, porque solo con que pillemos viento en contra , nos va a subir el consumo, y estamos hablando de casi 1000 km por deposito.
la unica manera de probarlo es poniendo un litro en una botella y mirar los km que se hacen en un circuito cerrado y luego poner otro litro de otro diesel y comparar.
De todas maneras volvere hacer la prueba con diesel bueno
Cita de: txerra1 en Noviembre 19, 2014, 13:36:31 pm
te doy toda la razon vitu 01 en mi zona tengo ersoki y al lado repsol y cuando echo el caro vaya si noto la diferencia y mas concretamente la note este fin de semana en una escapada que hice,por otra parte echandoles un botecito de aceite sintetico de 2T protegemos bastante el motor
http://www.furgovw.org/index.php?topic=294519.msg3574833#msg3574833
Cita de: txerra1 en Noviembre 19, 2014, 13:42:21 pm
en los tdi 2.5 de 151 cv se puede echar?
??? ??? ??? ??? ???
Cita de: txerra1 en Noviembre 19, 2014, 13:36:31 pm
te doy toda la razon vitu 01 en mi zona tengo ersoki y al lado repsol y cuando echo el caro vaya si noto la diferencia y mas concretamente la note este fin de semana en una escapada que hice,por otra parte echandoles un botecito de aceite sintetico de 2T protegemos bastante el motor
pues la verdad es que me imagino que luego de unas gasolineras a otras, de unas marcas a otras, puede variar la calidad, imagino.
Lo que también creo que es importante, además de la forma de conducir, es el estado del motor. Yo lo probé con un motor ford tdci 2.0 que está bastante nuevo, aunque tiene ya 9 años, pero nada que ver con mi fula que tiene 17. Imagino que si lo pruebo con la fula, que tiene unos cuantos km más, y además casi el doble de años (inyectores parecerán aspersores más que pulverizadores), pues quizá no lo note tanto. Pero bueno, lo probaré y comentaré por aquí, para el que le interese escuchar claro. .lengua2
Si que se nota. Alrededor de un 10% según me comentó un compañero transportista con unaflota de 10 vehiculos TDI y atmosféricos.
Hola compañeros , en mi caso en varias ocasiones, con el " barato" Madrid Sabiñanigo y Madrid Formigal con el caro, aproximadamente. Saludos compañeros
yo, lo que noto con el gasoil bueno. es que tengo que pisar menos el aceleredor para que el coche responda. y efectivamente se hacen mas kilometros
Publicado en AutoFácil noviembre del 2006
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/chemist/autofacil0.jpg)
.joder .ametralla .latigo
Mi opinión es que se ahorra uno más revisando la presión de las ruedas según la carga que lleva la furgo.
Saludos
Yo antes tenia un Nissan Primera 2.0TD y no notaba nada, así que usaba del barato. Ahora con la furgo (2.0HDI) sí que lo noto, tanto en consumo como en funcionamiento del motor.
A mi el que mejor me funciona es el de Shell y Cepsa, con Repsol e notado diferencia dependiendo de la gasolinera donde hechara ( aquí creo que alguna gasolinera de Repsol hace "trampas" >:(....)
Tambien tengo un Nissan Almera a gasolina, y con el tampoco noto diferencia en hechar 95 o 98
Yo sinceramente, pa mi que es lo mismo.
Un skoda Felicia con casi 300mil quemando diesel negro toda su vida. La furgo por aquello de cuidarla mas alternando uno negro, otro del gueno. Yo la diferencia solo la noto en el bolsillo. Todos los vehículos me tiran y gastan por igual. La única cosa que tengo super clara es en los viajes muy largos, que le pongo de bueno porque me dijeron que el uso continuado en un viaje largo deja los inyectores limpios como la patena y te elimina mucha carbonilla del motor. Conozco a alguno que le ha llegado a poner gasoil de calefacción y dice que ni lo nota.
¿sabe alguien si se puede poner un poco aceite de moto tipo t2 a los motores con filtro de particulas euro v?
Dejate de inventos en un motor nuevo, si quieres echarle algo metele un buen aditivo especifico que si que hacen y no perjudican.
yo en viaje largo echo del bueno tambien no se si seramejor o nos engañan pero bueno...
Para mi, con el más caro si me parece que tengo que pisar menos el acelerador, como si tuviera más potencia, yo le hago entre 50 y 70 km más al depósito en una T4. Ya que han nombrado marcas con el de la Shell es donde más lo noto.
Cita de: perroflautero en Noviembre 19, 2014, 22:22:51 pm
Dejate de inventos en un motor nuevo, si quieres echarle algo metele un buen aditivo especifico que si que hacen y no perjudican.
Ya me parecia a mi que con estos motores no se puede jugar de momento le pongo del barato y de bez en cuando lo lleno del bueno y asi boy tirando lo que pasa es que hay mecanicos que dicen que el gasoil caro al tener menos azufre engrasa menos y no se que hacer pero notarse si que se nota anda mejor y en las subidas aun mas
El contenido en azufre se redujo a lo bestia hace ya unos años, los motores que mas lo pueden sufrir son motores antiguos, los modernos ya estan preparados para funcionar bien con gasoil actual. Si te preocupa mucho puedes añadir algun aditivo para gasoil, los hay de muchas marcas y precios, no sabria recomendarte uno en especial.
El gasoil "bueno" lleva algun aditivo tipo los que te digo y algo de biodiesel, nada mas. Tu motor es el motor de una furgo industrial, los profesionales del volante les sacan a esos motores mas de 500.000km echando gasoil del mas barato y sin aditivos de ningun tipo. Yo no me comeria mucho la cabeza con el tema.
Cita de: perroflautero en Noviembre 20, 2014, 23:15:56 pm
El contenido en azufre se redujo a lo bestia hace ya unos años, los motores que mas lo pueden sufrir son motores antiguos, los modernos ya estan preparados para funcionar bien con gasoil actual. Si te preocupa mucho puedes añadir algun aditivo para gasoil, los hay de muchas marcas y precios, no sabria recomendarte uno en especial.
El gasoil "bueno" lleva algun aditivo tipo los que te digo y algo de biodiesel, nada mas. Tu motor es el motor de una furgo industrial, los profesionales del volante les sacan a esos motores mas de 500.000km echando gasoil del mas barato y sin aditivos de ningun tipo. Yo no me comeria mucho la cabeza con lPues
ahora que lo dices tienes razon yo veo a los repartidores tipo SEUR o los de PRENSA que van atoda leche con las furgos y no las cuidan demasiado y si ademas les duran lo que dices pues entonces tranquilo y a disfrutarla.
un saludo
Jose
Bueno, parece que cada uno tiene su propia experiencia.
Os aporto la mía. Peugeot 308 de 5 años, llevo 3 echándole del gasoil "extra" y vaya si lo noto. No en potencia pero antes hacia 1000Km con un depósito, y desde que cambié los sobre paso de sobra (unos 1200).
Suelo hacer viajes de 500km y antes en ida y vuelta me había comido el depósito. Ahora me sobra casi un cuarto.
Antes si me daba por ir "alegre" con el acelerador, me comía el depósito en unos 750Km y ahora, con este tipo de conducción le sigo sacando los 1000 (o casi).
También he notado que el que mejor le va, con el que he notado estas diferencias, es con el gasoil de las gasolineras Total (en España no hay). Sin embargo, alguna vez he repostado un par de veces en Cepsa y parece que le haya echado espuma, se lo bebe mucho más rápido.
También os comento que he notado cierta mejoría (aunque no tan bestia) en los consumos desde que le pongo aceite Mobil1.
interesante me quedo!
Muy interesante, con el precio que tiene ahora sera momento de hacer una prueba.
Cita de: tumism0 en Noviembre 28, 2014, 13:47:23 pm
También os comento que he notado cierta mejoría (aunque no tan bestia) en los consumos desde que le pongo aceite Mobil1.
qué densidad? qué motor llevas? cuantos km?
gracias
Cita de: vitu101 en Diciembre 01, 2014, 15:19:09 pm
qué densidad? qué motor llevas? cuantos km?
gracias
densidad no lo sé, luego te lo miro.
Motor 1.6hdi 110cv con 117000km
Yo llevo hechando en eroski asturias casi 8 años a la moto, dos coches y auto y ningún problema, y cuando he hechando en otros sitios hago los mismos km, siempre gasoil del normal, una vez he he del caro de Repsol y anduve lo mismo así que a lo barato jejejej
Saludos
gracias tumismo,
por cierto algunas gasolineras de conocida marca portuguesa son mas baratas y su gasoil tambien dura menos km, lo he probado en dos distintas de misma marca lusa.
Un 15% menos de km y eso echando del caro de esa marca... ya me han visto esos por alli otra vez
Siempre del más barato que además pagas menos impuestos. A la larga todos tendran que entrar en la guerra de precios. Y si es en gasolinera low cost mejor!
Hola, la semana pasada en la tele hicieron un programa sobre una famosa cadena de gasolineras PETROMIRALLES y aparte de algunos negocios presuntamente fraudulentos que tiene el propietario hicieron analítica de su gasolina comparándola con otras incluso algunas de loucost salio que vendía gasolina de mala calidad, así que ya estáis todos avisados por si acaso