Buenas.
Mi pregunta es si alguien sabe si las Famosas Pletinas para Atrasar el asiento de las Trafic y Hermanas son legales o por lo contrario no lo son al igual que no se puede cortar una plaza del asiento de 3 y dejarlo en 2.
He hablado con los Ingenieros que me Homologaron la furgo y me cometa que todo es igual de ilegal de cara al Perito\Seguro, ya que ni la GC ni en la ITV lo van a apreciar, pero en caso de accidente, la cosa se puede complicar bastante si se lleva el asiento de alguna de estas dos formas que os comento.
He visto bastantes camperizaciones por empresas profesionales que llevan los asientos atrasados y de ahí todas mis dudas..
Me temo que los 3000 y pico que nos piden por un dichosos asiento, es por algo..
Saludos.
ilegales 100%
10000000000000% ilegal
:P
Hola, he estado mirando en la pagina de una empresa de camperizacion y esto es lo que dicen :
"El asiento trasero es retrasado con respecto a su posición original con nuevos anclajes homologados de acuerdo a las directivas europeas 74/408/CEE y 76/115/CEE."
Sabe alguien algo de esos anclajes? esos son legales?
Haber si URDULLIZ se pronuncia al respecto y nos aclara un poco esto.
A verrrr, que ya os lo he contado un montón de veces.
Esas dos directivas que indica Kua, necesitan estar actualizadas. (que no es lo mismo que ser).
Me explico, eso se utilizaba antes, (lo de antes es hace más de 15 años).
Ante la cantidad de versiones que se pueden llegar a hacer del uso y de la escritura cuando se hace referencia a las directivas, salió otra directiva que decía que : esas dos directivas debían de ir acompañadas con la directiva del 2007.
La directiva del 2007 dice que en la documentación se ponga y se incluya el documento que acredite que eso se cumple.
Y lo que pone kua es que dice o cuenta el siguiente cuento: se retrasan los asientos de acuerdo a .....
Y este "de acuerdo a" no vale, eso es un cuento chino, copiado de otro cuento. (que dicho esto, me suena bastante).
Lo que vale decir y no contar es: se retrasa el asiento de acuerdo al informe de ensayo "TAL". Y es este el que dice que directivas sí se cumplen. Y NO HACE REFERENCIA A LOS QUE NO SE CUMPLEN. Y estos últimos deben de ser exigidos y deben de cumplirse en aquellos casos que se necesiten. Y las que se necesitan son todas, pero TODAS, las que se señalan en el manual de reformas para cada reforma.
Así pues, en cualquier cambio, modificación o lo que fuese, sobre cualquier elemento que afecte a un pasajero debe de incluir tres directivas, donde una generalmente es oculta, que es la referente a la fabricación del propio cinturón. Y las otras dos, hoy, son las del 2007. Y estas del 2007 indican que tiene que cumplirse las del 2005 que son las que dicen que todos los permisos de fabricación, homologaciones, pruebas, autorizaciones homologaciones parciales, etcetc anterior al 2005 debe de ser revisado y reescrito de nuevo , porque muchas de ellas eran erroneas, falsas, o incompletas.
En el caso de las pletinas, hay que hacer pruebas en esa posición, pero es que resulta, que en los casos de asientos con cinturones en la pared, se pierden los ángulos permitidos. Por lo tanto ya ni tan siquiera se puede hacer la prueba de resistencia, o sea, no te dejan entrar al laboratorio y además estás declarando que no te has leido las directivas, asi que te ponen un cero como constructor. Con lo cual aprecerá en el listado de chapuceros, y no en el listado de fabricantes o talleres recomendados.
Y en el caso de los asientos con todos los puntos de cinturón en el propio asiento, y siendo este original, entonces se le piede permiso al fabricante. Y si el fabricante en su día dejó instalados anclajes para ese asiento ( ¡¡¡ ojo¡¡¡ habitualmente son distintos los de la 2ª fila y 3ª fila, así que no valen) entonces te da autorización sin más. (otra cosa es si te cobra o no por ello).
Pero la mayoría de la veces no se cumple y solo se cumple en vito turismo, viano. y pocas más.
Para fabricación y como norma: cualquier pieza que se ponga en un vehículo, o en una carnicería o en una tienda de ropa, debe estar controlada. ello implica control de fabricación. Esto último requiere normas en que basarse para poder hacer análisis y control, a su vez esto último requiere que alguién dicte y escriba y compruebe directivas y normas en que basarse, y a su vez esto requiere de controladores que verifiquen que se cumple. Y esto último no sería necesario si la gente actuase y fuese un poco seria.
Por otro lado ni esto nos sirve: Como la posición trasera, es muy trasera y tampoco sirve, entonces acabamos retrasando la posición delantera o adelantando la trasera a posiciones no preparadas para ello con lo que aquello que hayan podido homologar tampoco se cumple.
Pero todo esto que os cuento, es basado en previamente el constructor invierte dinero en informes y ensayos. Al hacer esto entoces se encarece y os lo tienen que cobrar. Cuando llega a esta situación se da cuenta que está a medias, y que o te hace una chapuza ilegal haciendola pasar por alegal para dejarla en legal con la complicidad de una itv en concreto o se moja de verdad en hacer las homologaciones.
Esta segunda opción, como estamos en un pais de chorizos por un lado, pero por el otro lado estamos en un país de rácanos que no quieren pagar lo que valen las cosas, hacen que la inversión no sea viable y no es viable por estos segundos, porque aunque quieras trabajar en un mundo de no chorizos e ignorarlos, aparecen los rácanos que te obligan a ser chorizo.
Y tenemos lo que tenemos, unos por chorizos y otros por rácanos. Estos últimos son tan malos como los primeros, con su actitud no permiten el desarrollo y crecimiento de los demás. Con lo que cualquier actuación en el sentido de desarrollo e investigación lo convierten en inviable. Así que al final solo podremos acudir a las grandes empresas. Las que se supone que nos pondrán guarderias en la propia empresa y todas esas cosas que vemos como se esfuman.
Saludos,