hola buenas, escribo porque tengo una duda que me tiene algo preocupadillo :( :( compre a un amigo hace poco mas de un mes una ford transit del 92 minimamente"camperizada" con una claraboya ya instalada del propietario anterior propietario a mi amigo y en la ficha tecnica no pone nada de que este homologada ni nada, sin embargo a pasado las itvs correspondientes desde la instalacion de dicha claraboya, la duda me viene ahora que me gustaria recamperizarla incluiendole electricidad y homologarla como vehiculo vivienda, ahi viene la duda: como legalizo/homologo esa claraboya si ya venia instalada de hace años? ??? ??? ???
X eso no te preocupes cuando hagas la homologacion incluyes la claraboya y ya esta ellos no te van a preguntar si la as puesto tu o estaba antes asi k no tengas pegas.
Saludos
Pero nose ni la marca ni nada de esa claraboya no es necessaria?
Si pero busca una parecida en la itv tampoco se fijan mucho en la caraboya x lo menos a mi
Cita de: riki1980 en Noviembre 16, 2014, 22:15:38 pm
Si pero busca una parecida en la itv tampoco se fijan mucho en la caraboya x lo menos a mi
muchas gracias riki1980 aver si yo tengo la misma suerte!
Si el de la itv tiene ganas de trabajar, y el ingeniero también.... Te requerirán una marca CE (creo que se escribe así) osea una identificación europea con su numerito, para saber que no te la has echo en casa, si no tienen ganas de currar..... Pues suerte
No hay que confundir las claraboyas con los techos solares. Un techo solar se considera ventana y por tanto tiene que tener el marcado CE de homologacion. Una claraboya se considera aireador y por tanto no tiene ningun tipo de marcado CE puesto que los aireadores y rejillas de ventilacion no tienen por ahora ningun tipo de homologacion especifica.
A
Por lo poco que llevo en este foro, me estoy dando cuenta de una cosa, "perroflautaperroflauta" una cosa es ir, y otra cosa es ir"como dios manda" y a ti te gusta mucho ir a pelo.
Una claraboya, como si es un cimbrel del nachovidal, sobreoasa !siempre! (Estando en el techo, y salvo que sea artesanal y muy tuning) la altura legal del vehiculo.
Por lo tanto, debate de cosas de barrio.... Hay que homologar al 100% y debe de ser fabricado según unos estándares, que para eso la gente como yo trabaja todo el pi...... Año en una cosa que se llama Calidad.
Creo que no has leido/entendido bien lo que he escrito, releelo otra vez, no he dicho en ningun momento que no haya que legalizar la
instalacion de la claraboya, he hablado sobre esa supuesta marcacion CE que tiene que tener la claraboya para estar homologada segun tu.
Que yo sepa las claraboyas no tienen marcado CE correspondiente a una directiva europea concreta, pero ya que tu si la conoces podrias ilustrarnos a todos ¿que directivas europeas ha de cumplir una claraboya?, ¿donde y como ha de llevar el correspondiente marcado segun tu? es que como yo voy a pelo no conozco nada de estas cosas...
Cita de: URDULIZ en Noviembre 30, 2014, 11:16:33 am
Perroflautero, aunque tienes razón en una parte, el problema no es ese.
Por esa regla de tres podríamos poner un plátano, un vela de barco plegada, la hélice de un avión, o el turboreactor.
Podríamos poner cualquier perfíl de goma, pegado con nosequé,....o sea cualquier cosa.
Esta cualquier cosa, se desprende a alta velocidad y se convierte en proyectil, eso me ha pasado a mí con un baúl y con una goma de un parachoques delantero de un coche tuneado, que se le soltó, rebotó en el suelo por debajo del coche y salió volando hasta mi foco delantero, el cual rompió, y que pudo ser peor.
Y en el caso del baúl que tampoco requiere homolgación, como ya os conté en su día, se abrió y todo bragas y gallumbos.
O sea, yo he tenido dos casos y han sido personales.
El tema es que para poner algo en un vehículo, este debe de estar homologado.
Sï hay homologaciones para exteriores, y también para interiores.
Cualquier fabricante tiene que por lo menos hacer alguna referencia a algún planteamiento de fabricación, donde, como, quién, etc. Estas no tienen nada. Ante esto lo más fácil es decir que no se requiere ninguna documentación por lo tanto se podrá poner cualquier cosa.
La claraboyas resulta ser que es de uno de aquellos elementos que no salen de ningún lado, aparecen en los arboles.
En otro hilo y respecto a esta idea que teneis en la cabeza, a otro forero que pregunta por la homologación de un techo seta le he contestado que no le llame techo, que le llame claraboya, dado que no hay diferencia alguna. Así que siendo vivienda o autocaravana podría poner cualquier "claraboya"
Una parte de la normativa dice que se puede instalar cosas debidamente homologadas y te hacen el listado. Y no aquellas que no aparecen y que no tienen ningún tipo de control.
Para mi, y dado que suelen ser elementos fabricados en el "extranjero" , que les den, y que homologuen, no vaya a ser que seamos los más tontos de toda Europa.
Pon claraboya, pero con documentación.
Si lo que estamos hablando es del plan B, entonces no digo nada.
Saludos,
Claro que para vender una claraboya el fabricante ha de cumplir una normativa, en este caso supongo que como minimo se le exige que cumpla con la 16 y 16a del 74/483/CEE desarrollada en el reglamento 214/2004 sobre la directiva 2007/46/CE, es decir "la de salientes exteriores" para abreviar, ademas de las comunes sobre materiales, produccion etc. Por supuesto que no puedes poner una claraboya casera ni cualquier cosa, solo hablaba de una supuesta marcacion CE que segun sam3 han de llevar las claraboyas y que por supuesto no esta recogida en el reglamento ni en la directiva.
Vamos a ver, entonces si he entendido bien tus mensajes, me e equivocado en lo de CE, que como en mi mismo mensaje había puesto entre paréntesis, no estaba del todo seguro.
Tiene que tener un sello de homologación. Si o sí? Te e entendido bien no?
Tu que has escrito previamente?
Que al no ser ventana no esta sujeto a marcadores CE ni a ningún tipo de homologación especifica. Acaso continuo leyendo mal?
Un saludo, que parece que nos debemos dinero!
No, no tiene que tener sello de homologación, y no, no tienen homologación especifica. Creo que sigues sin entenderlo.
Y no nos debemos dinero, pero me molesta que digas que voy a pelo cuando me paso muchas horas leyendo y estudiando la normativa para poder llevar lo que llevo como lo llevo, o darle información correcta a otros.
saludos
Jo...er entonces, mis bases durante mucho tiempo, que han sido ESTE FORO y su gente deben de ser de confianza baja. Puesto que si tecleas leyes homologación claraboyas o algo del pelo, en Google te rédirige a esta web. Y en ella desde hace dos años en todos sus mensajes se indica la Obligatoriedad de una seña de calidad en el producto a instalar.
Quizás he elegido mal mis fuentes y aqui hay gente muy mal informada?????
Pues ya paso de seguir discutiendote, ya que mi base de informacion no es veraz. Perdona las molestias y buen domingo.
(https://imageshack.com/i/exQppaRap)
No voy a seguir, es solo pa que no me tomeis por loco.
Esta claro entonces que no me puedo fiar de todo el mundo.
Este es un foro publico formado por todo tipo de personas, los hay mas informados y menos. Ademas las legislaciones cambian casi a diario y lo que ayer era blanco hoy es negro, y por otra parte la legislación de cada país tiene que ir convergiendo en una sola para toda Europa pero por ahora cada país va a su ritmo, por lo que no creo que el foro sea ni lo que creías que era ni lo que ahora crees, es un foro, no un compendio legislativo. La información mas actual y veraz la podrás conseguir de algun profesional del sector (y no de todos).
Lo que si hacemos es publicar y debatir (que no discutir) las interpretaciones de dicha legislación, lo que creo que es muy sano y normal.
No hay una homologacion especifica para claraboyas, lo que hay es una serie de artículos reglamentarios basados en directivas europeas que los elementos de un vehículo tienen que cumplir, por lo que por ahora las claraboyas no pueden llevar una marcacion especifica al no haber dicha normativa unificada para dicho elemento. En Alemania si que existe dicha homologacion por tener ellos una normativa nacional mas "evolucionada".
Sobre la citada foto de Thirn, el certificado de taller es exigible puesto que se ha intervenido en la carrocería del vehículo perforándola, y dicha intervención solo puede ser realizada por personal especializado (chapista) que lo haga conforme a la normativa vigente (no cortar zonas estructurales).
El informe de conformidad puede ser expedido por el fabricante del vehículo o por un laboratorio autorizado, que son quienes certifican que la zona cortada no afecta a la estructura del vehículo y que el producto instalado (claraboya) es adecuado a dicho vehículo y uso. El certificado de homologacion que le exigen es un fallo por parte de los señores de la itv que han oído campanas pero no saben de donde vienen, ya que dicho certificado no existe en España, es sustituido por el informe de conformidad del laboratorio ya que Fiamma no puede homologar sus claraboyas en España al no tener una reglamentación especifica.
Todo esto viene recogido en el manual de reformas, segunda revisión de Marzo de 2014, sección 1, grupo 8.51
No creo que nadie te haya tomado por loco, por mi parte ya te he dicho que solo me ha molestado que digas que mi opinión es la de alguien que va "a pelo" y no lleva las cosas "como dios manda" (supongo que por "dios" debo entender la ley).
saludos
Ahora si que quedo clarinete! Saludos
buf da pereza leer pero asi por encima perroflautero sabe de lo que habla.
tengo un muy buen amigo que homolga coches y vehiculos vivienda tendra que preguntarle fijo.
pero pienso que la clarabolla debe llevar unos numero o letras grabados esa es la contraseña de fabricante de la clarabolla teniendo eso no hay mas pega que certificado de taller conforme eso se instalo correctamente.......informe de conformidad de laboratorio y pista.....pero la clave esta en que tenga algo grabado la clarabolla no tengo la ley ahora a mano para ver si hay codigo de reforma especifico.......y la verdad de momento se mas de coches que de furgos viviendas que solo vi hacer dos.........pero casi fijo que tiene que tener codigo de fabricante.
mañana leere lo que decis con calma y se lo comentare a mi colega si hablo con el........aun asi cuando metas electricidad gas y todo que eso va todo con la referencias de la nevera los puntos de luz los transformadores que lleva....etc la puedes meter fijo aunque este de antes.......es mas metesela porque hoy la pasa pero mañana te joden..................es asi.(y aunque no salga en la ficha tecnica tuya puede estar metida en el expediente del coche por eso igual no te dicen nada)
Yo a mi furgo no se la puse, a mi me lo hizo un profesional, y le comenté de si quería ponérsela en el futuro, y me dijo que la claraboya es una de las cosas que hay que se consideran reformas, ya que afecta en principio a la altura del coche, por lo que si con el tiempo lo querría poner tenía que hacer un nuevo proyecto para pasar la ITV y que te lo incluyan en la ficha técnica.
Si vas a homologar cosas, xq no incluyes tb la claraboya como si acabaras de hacerla?? Poniendo los datos de otra similar que encuentres en internet supongo que bastaría.
Saludos.
A
Pues te agradezco muchísimo toda la información, la verdad es que disfruto mucho leyéndote, y eso que a veces me cuesta entenderte jeje, pero poco a poco voy aprendiendo mas.
Ojala tuviese dinero para poder ir a lo fácil (y caro) pero como no es así tengo que saber lo mas posible para buscar las opciones mas económicas, que normalmente están al filo de la ley (pero sin sobrepasarla), y eso que veo que cada día la cosa esta mas difícil.
Cuando leo normativas y reglamentos siempre dejo la lógica a un lado porque si no me volvería loco, claro que eso hace que pase por alto cosas que aun siendo de lógica, si no me las impone la ley es que no existen .loco2
Es una pena que ya no hagas furgonetas.
Un día que vaya para el norte nos hacemos unos txacolís (de el de verdad) con unos pintxos .brinda
saludos
A
Una pregunta al tema de las claraboyas, al acabar modificada la altura del vehiculo con la incorporacion de un nuevo elemento, hay que justificarlo en la ficha técnica? y en el caso de una antena de TV habría que volvera ajustificarlo en la ficha tecnica? Me refiero a justificar con medir, anotar e inspeccionar en la ITV con el pago de su correspondiente tasa.
A
urduliz, a que te refieres con "acondiconamiento interior"? los remates de finalizacion contra el techo o su tapizado en caso de un coche?
La antena a la que me referia a la tipica omnidireccional de entre 12 y 16 cm de altura, conectada a amplificador de señal, vamos lo de siempre, y de instalacion de cortar boquete y siliconar pasando el cable por dentro del propio boquete.
Según el tema de las alturas cualquier elemento que no sobrepase la altura maxima de alguno de ellos no se deberia de homologar o justificar en la ficha tecnica salvo excepciones puntuales o por motivos determinados. Entiendo que placas solares a 12v, tal vez por su colocacion, agujererar para anclar soportes y espoilers, pasamuros etc sean susceptibles de tener que justificarse?
Y las bacas industriales de gremios, de las macizas que no son faciles de quitar y poner una sola persona, esas como se justifican? van ancladas o solamente atornilladas.
A
Comentaba lo de la baca, porque un amigo que conduce una Berlingo, todo chapa y manparo separador mas baca tipo industrial, me comentó que debía de pasar la ITV con ella puesta,el modelo debió de salir así de fabrica, pero en la ficha no se refleja esa altura a más que le suma la baca, por lo que suponíamos que se podia retirar para la inspeccion y mas al no reflejarse esa altura.
Caso parecido de altura con una Scooter de marca Honda. En algunas de ellas se refleja la altura maxima coinciciendo con el manillar más o menos. Si montas una pantalla sobre el manillar sube la altura y debes de reflejar esa altura a más. Imagino que caso parecido con los cofres traseros que casi todas ellas llevan. Resulta que alguien me comentó que en la suya, no se exactamente si mismo modelo que la otra en el apartado de la altura pone XX, es decir no hay dato, y por eso quien lo contaba argumentaba que no tenía que jsutificar ni manparo ni baul trasero. Yo tengo esa misma moto y si se refleja la altura al manillar.
Al final hablas con uno y con otro, y entre lo que interpretamos y lo que oimos, te haces de la picha un lio. Y por otro lado, que quien ejecuta las fichas tecnicas no las adecúa al modelo que pretende vender, con todos sus componentes, y esto al final acaba como responsabilidad del propietario. Las hacen como les sale de los mismos.
Cita de: URDULIZ en Diciembre 05, 2014, 08:40:33 am
Preguntas por la bacas, ¿también le vas a poner una baca? Pues según algunos, una baca es algo que se instala en el techo, de cualquier manera, y cualquier material. Así y al igual que los portabicicletas que se fabrican en Urduliz , son de baras de madera de abellano, lijados y pulidos a mano, con una capa de barniz, preciosos, los puedes comprar con tallas o sin tallas.
Hay de varios precios, hechos con madera pasmada cogida de arboles secos y un poco más caros aquellas maderas recogidas según la luna. (Antes las hacíamos con listones 80x30, pero, es más barato ir al monte y coger allí, así me doy un paseo)
Se suministran en hermosas cajas de cartón, reciclado, homologado (digo las cajas) con bonitos dibujos en su exterior.
En el interior además del equipo se suministra una caja de herramientas,una máquina de hacer nudos, planos extensibles para que sirva para cualquier vehículo y demás.(extensibles digo los planos, no la baca)
Y le acompaña documentación de montaje para que tú la instales y montes en el vehículo donde vienen reflejadas las directivas de como me las maravillaría yo.
De todo ello, homologado es la caja de cartón que no podemos fabricar, pero puedes utilizar su numeración para meterla en la documentación de tu proyecto, es casi seguro que nadie la va a contrastar y menos aún diferenciar de la homologación de un tornillo.
Creo que existen copias made in china, se diferencian en que éstas son de bambú y en vez de tallas hacen grabados a mano que no cobran. Te regalan otra por el mismo precio, para si se te pierde por el camino, tengas de repuesto. Y de paso en la caja igual viene algún bicho exótico que podrás meter en una jaula y mirar a ver si canta en pdf.
saludos,
.meparto .meparto .meparto .palmas
Yo tambien pensaba que las bacas caseras seguian siendo legales :-\
Bufff n me entero de nada chicos.. Se nota que dominais pero alguien me aclara un poco!!?
Enviado desde mi GT-S6500 usando Tapatalk 2
¿Que parte? ???
A
Urduliz, eres un crack. Incomprendido, pero un crack .meparto .meparto .meparto
Una cuestión de claraboyas, que ando empanado.
Si consigo el permiso del fabricante para instalar una o dos claraboyas , un informe de un ingeniero y el certificado de taller, necesitaria igualmente un informe de laboratorio?
El permiso del fabricante no equivale al informe del laboratorio?
Estoy muy ñez en este tema, y eso que no dejo de leer hilos en el foro.
El informe de conformidad por parte del fabricante no lo consigues ni de coña, tiene que ser de un laboratorio autorizado, es lo mismo.
Ya me estuve informando y aunque consiguiera el permiso del fabricante,por lo que me dijeron,puede ser igual de caro que el informe del laboratorio.
Gracias.
Urduliz como siempre aunque cueste entenderte es un placer leerte y .meparto rima y todo...
Aprovecho para lanzar una gran duda que me corroe:
Quiero comprarles y instalar esta claraboya que son de barco en la nueva furgo (no va a ser en casa) jejeje!!!.
https://uro-camper.com/tiendaonline/claraboyas-y-escotillas/1100-escotilla-de-ventilacion-planus-23-230-x-230-mm.html
Ellos las instalan en sus campers y me aseguran que no hay problema, pero al ser de barco me da cierta cosa con lo quisquilloso que están en todo, supongo que si un laboratorio la homologa dando el visto bueno la ITV acata y punto, ¿no? ¿Habría primero que hablar con el laboratorio para asegurarse que ellos la homologan?
Gracias mil...
Salud.2
A
Se agradece la info, a ver si entiendo algo, lo de los papeles 2, 3, 4... me lía un poco con respecto a la ITV.
No me acabo de aclarar a que te refieres, Intuyo que no es realmente legal al 100% y que si el homologador solo ve el 1 papel lo dará por bueno, no?. Y hay ya la ITV tiene que decir amen, no? respecto a la lluvia si es una putada aquí, hay si que me dejas tocado y hundido, jejeje!!! Que :roll: intríngulis...
Lo de la garantia creo entender que si antes de dos años quiero reclamar una posible entrada de agua y como creo que no es legal al 100% (SEGUN ENTIENDO) pues un juez me pedirá los 2, 3, 4... papelitos restantes y na de na, no? esto ultimo no me preocupa, porque no pienso ir a los tribunales, asumo la responsabilidad de arriesgarme a ponerla y no enmarronar al camperizador que bastante tiene con luchar día a día con mantener su negocio a flote.
Por aqui por el Norte ¿sabes de alguien que las coloque o ponga ventanas solares a nivel profesional?, ¿creo que se llaman así no? en una furgo tuve una que llevaba puesta 15 años y ni un problema de humedades, suerte .confuso2 quizás...
Salud.2 y mil gracias por tu tiempo y esfuerzo en escribir.
A
Una citroen Jumpy. Que me temo que el techo no es precisamente liso, creo que tiene estriado lo que seguramente complica el tema mas.
Salud.2
A
URDULIZ tu tendrías que vivir en un país mas serio, tipo Alemania, aquí estas condenado a sufrir .meparto
Anoche vi esa claraboya, pero usada como ventanilla en una mini caravana inglesa, y era esa seguro, la Vetus Planus, y seria de 40x40. Por mucho que miré no pude ver ninguna contraseña de homologación gravada en el "cristal" (es plástico). Eso quiere decir que no se puede legalizar como ventanilla ni como techo solar, tendrá que ser como aireador.
La calidad supongo que sera aceptable, si aguantan sin filtraciones en barcos no creo que den problemas en una furgo, al menos sobre chapa lisa. Por cierto, he visto alguna claraboya en la que el chapista se ha molestado en eliminar los resaltes de la chapa en la zona de asentamiento de la claraboya.
P.D Espero que no hubiese nadie dentro de la caravana inglesa, porque a esas horas un tio feo mirando por la ventanilla en todas direcciones debe acojonar .meparto
A
No, no era esa la que tenia, era un techo solar de coche y ni idea quien la puso, era una furgo de segunda o quinta mano que me regalaron, maldita la hora que acepte, jejeje!!! No entraba agua, no, pero no salía del mecánico...
No acabo de aclararme con la parte técnica, pero bueno, ya veré...
Si sabes de alguien que trabaje el tema te agradecería un privado, si no, pues nada.
Salud.2
Cita de: URDULIZ en Marzo 14, 2015, 14:28:28 pm
Si esa era lo que tenías, y tenía claraboya no de serie, y durante 15 años no ha habido entrada de agua (no ríos de agua, ojo, una entrada no la ves y cuando la ves es tarde, pudre por dentro). Ahí tienes a un buen instalador de claraboyas.
Saludos,
A
Iosaneta yo tambien andaba caliente con una "ventana de barco " de esas de Uro. me parecen perfectas y muy discretas a un precio aceptable... pero dado que mi furgo es mixta y no quiero follones legales cada dia veo mas claro que me tocará pagar un hollandia...
Urduliz, a ver si me puedes orientar de si estoy o no en lo cierto: Por lo que he leido, con un hollandia ya no tendria demasiado problema para legalizarlo sin proyecto al ser techo solar (homologado?)... me equivoco?? (ya tengo en cuenta que no tienes la verdad absoluta)
Gracias por aclarar tantas dudas y poner siempre el sentido comun encima de la mesa... algunos lo agradecemos; muchas veces no queremos escuchar la legalidad sino lo que nos conviene y nos cegamos... y luego lamentos
A
La ventana no era de serie, eso seguro, debió salir buena...
Por tu comentario de abajo, creo entender tras hurgar un rato con la maquina ENIGMA que si el instalador y el ingeniero dan el visto bueno en un vehículo homologado como turismo/vivienda puedo estar tranquilo, no? Solo tendré que asumir la posible entrada de agua que al final tampoco será tan grave una vez detectada, que se tiene que ver mas tarde o mas temprano, Las chapas actuales galvanizadas no se pudren con la facilidad de las antiguas y siempre se puede recurrir a un chapista, será un precio que habrá que pagar por ventilar la furgo en verano, sin riesgo no hay victoria.
Mil gracias pot tus comentarios.
Salud.2
Y tranquilo que yo de instalador e ingeniero na de na, solo pago, poco mas y poco menos...
Cita de: URDULIZ en Marzo 15, 2015, 10:55:08 am
Esa ventana podría ser de serie,
De los papeles y documentaciones, hoy en día, no debería ser un problema para tí. Solo es problema para el instalador y para el ingeniero. A tí que te lo den "llave en mano" como se suele decir, y tu dedicarte ese tiempo a tus asuntos que espero tengas muchos.
Si lo que me quieres contar, (que yo NO QUIERO leer), es que tú eres uno de esos dos, instalador o ingeniero proyectista, entonces es obvio que te tiene que preocupar. (pero yo no quiero leerlo). Esa es la hoja nº 6.
Saludos,
Cita de: enricboss en Marzo 15, 2015, 13:17:57 pm
Iosaneta yo tambien andaba caliente con una "ventana de barco " de esas de Uro. me parecen perfectas y muy discretas a un precio aceptable... pero dado que mi furgo es mixta y no quiero follones legales cada dia veo mas claro que me tocará pagar un hollandia...
Pienso como tu, si la tienes como mixta fijo en la ITV no pasas, veremos yo homologando y todo si no tengo problemas, veremos...
Los hollandia están bien, pero son muy grandes para mi gusto, ademas de mas riesgo de entrada de agua a la larga a mayor superficie, ¿tu furgo es de techo liso? porque en uno ondulado será una odisea poner ese techo, no?
Salud.2
urduliz un crack!! .ereselmejor .ereselmejor gracias por tus explicaciones. Un hollandia es un tevjo solar ceeo qie webasto que es el tipico que ponen en todos los coches pero era un ejemplo cualquier de techo solar homologado.
Iosaneta el techo de mi furgo es hondulado pero tiene unas zonas qie supongo que cabria, será donde se lo ponen si lo pides de serie. El de uro de 34x20 que es el que me mola seguro que tendria un hueco plano pero me ha descuadrado la jugada de que parece que no esta homologado como para que tragiga un papel para ir a la itv con el i el certificado.
estoy aprendiendo a toda leche... .loco2 .loco2
Así es, no esta homologado, de hay el dudon que arrastro, no se que haré, y si sigo leyendo me cortare las venas, jejeje!!!
Voy a ver si de serie se puede poner y me dejo de rollos, pero me da que no. Y ademas me lo harán pagar a precio de oro seguro.
Al final un Webasto homologado, aunque se me hace muy grande, pero la luz entrara .panico a raudales, jejeje!!!
Salud.2
A
Si tengo un vehículo industrial, con mampara seperadora de carga, ni turismo ni vivienda, ni mixto ¿también le puedo calzar una claraboya de esas?
Llamadme cutre pero hasta había pensado ponerle una boca de garrafa pegada, con su tapón, de las de boca grande, que quiero ventilación, le quito el tape, que no quiero que me entre agua, le pongo el tape.
Puedes poner claraboya en cualquier furgoneta. Pero no hagas lo del tapon, a ver quien convence a los de la ITV que la furgo es una garrafa de aceitunas ;D
A
Gracias por la info a ambos, compré la Iveco a uno de Seur, se supone que los paquetes no necesitan aireación, luego tengo un bar y se supone que la uso para cargar cosas del bar y leña para no helarme en invierno, pero como no soy rico, pues no puedo tener una furgo para carga y otra para vacaciones, por lo que la idea es una camperización reversible de ahí lo de la idea del tape de garrafa, discreto pequeñito, y disimulable fácilmente cuando pasas la ittv.
La verdad es que más que el tape de garrafa me ha gustado esta:
https://uro-camper.com/tiendaonline/claraboyas-y-escotillas/1104-escotilla-de-cubierta-planus-40-374-x-374-mm.html
PD: Seguro que lo del tape de garrafa no se le había ocurrido a nadie.
motodaily, creo que esa escotilla se puede abrir desde afuera, informarte antes, que 37 cm dan para entrar aunque es difícil que esto ocurra nunca se sabe.
Creo al final me la jugare con la ITV, el laboratorio y el agua, el camperizador me dice que no hay problema y que la ITV no pondrá pegas, quien no arriesga no gana, veremos...
Como dice un amigo pintor chapista, me llama insensato por agujerear una furgo nueva, pero como el no a estado en una furgo a 28 grados a las 11 de la noche y un enjambre de hambrientos mosquitos afuera no .loco1 nos comprende, jejeje!!!
Salud.2
Las planus se pueden abrir desde fuera pero llevan tambien un bloqueo desde el interior que lo impide si queremos.
Cita de: perroflautero en Marzo 16, 2015, 20:05:45 pm
Las planus se pueden abrir desde fuera pero llevan tambien un bloqueo desde el interior que lo impide si queremos.
Jope compi, te enteras de todo, jajaja!!!
Salud.2
si. Y creo que se puede dejar un poco abierta y bloqueada... me parecio leer tambien
De todas formas tampoco abrirán del todo, si ya es pequeño y no abre mucho...
Por el tape de garrafa seguro que no entran... .malabares .malabares .malabares
A .loco2 vueltas...
He dado con una que tan solo tiene 2cm de altura y me surge una duda pa variar...
Creéis que para el espacio reducido de la Jumpy seria suficiente de 10x20cm para evacuar el aire caliente o se quedara corta y mejor poner de 23x23cm o 30x23cm.
Salud.2
Un poco pequeña me parece, claro que siempre le puedes acoplar un pequeño extractor a modo de turbovent para acelerar la salida de aire caliente.
Eso pensaba yo, lo raro es que si las venden para embarcaciones deberían de resultar suficientes, ??? pienso, el turbovent lo llevo para la ventana corredera y es una gozada, por eso pensaba que con esa salida superior del aire caliente seria suficiente, no se, no se...
Salud.2
Una prueba mas o menos fiable es bajar 10cm una ventanilla y ver que tal ventila, en principio creo que poco pero no te lo podria asegurar.
Pues es para meditarlo, aunque una ventanilla al no estar en el techo evacua de diferente manera, no? Que lío, jejeje!!!
Salud.2
La rendija de la ventanilla quedaría arriba, junto al techo, no es una gran diferencia, como mucho que se quede algo de aire caliente embolsado en lo que quede de hueco hasta el techo que no puede ser mucho, pero ya te digo que en principio parece pequeña, quizá están diseñadas para poner varias.
Pues nada pondré la de 23x30 entonces...
Salud.2
He llamado a la itv y si que hay que homologar con todo lo que eso conlleva. Otra cosa es que vayas y tengas la suerte de que no te digan nada.. Pero si te paran...o en la siguiente itv no estan de buenas te arriesgas a que se den cuenta y unos te multen y otros te jodan la itv
Cita de: nico_t4 en Abril 09, 2015, 13:23:41 pm
He llamado a la itv y si que hay que homologar con todo lo que eso conlleva. Otra cosa es que vayas y tengas la suerte de que no te digan nada.. Pero si te paran...o en la siguiente itv no estan de buenas te arriesgas a que se den cuenta y unos te multen y otros te jodan la itv
Ya, el homologar no es problema si es legal hacerlo, no pienso jugármela y poner algo que no sea legal y menos no homologar.
Por ahora el homologador nos dice que tienen que llevar el código R43 en el cristal, que si no lo llevan según el tamaño de esta se podría o no, estamos a ver que nos dice según el tamaño que he elegido, veremos...
Salud.2
Bueno, por fin :) zanjado el tema de la claraboya, por si le viene bien a alguien, tras hablar hoy con el homologador y el tratado el tema con el laboratorio da el visto bueno a poder poner esa claraboya de tipo barco siempre que no llegue a sobrepasar la medida de 40cm de ancho por alguno de sus lados y que no sea de vidrio o cristal, ósea que siempre que sea de material plástico se pueden poner:
Así que las de Uro Camper como otras muchas que venden en tiendas de náutica al ser de METACRILATO y por ser menor de 400mm. no es necesario documentación TUV de homologación y marcado 43R.
La altura exterior de la escotilla o claraboya ...puede ser de cualquier altura dentro de la gama que hay.
Solo hay un pero, no pueden sobresalir ninguno elemento punzante en el techo en la zona de acceso y ubicación de pasajeros, así que tengo que ver si esto es asi.
Salud.2
Cita de: Iosaneta en Abril 21, 2015, 17:43:35 pm
Bueno, por fin :) zanjado el tema de la claraboya, por si le viene bien a alguien, tras hablar hoy con el homologador y el tratado el tema con el laboratorio da el visto bueno a poder poner esa claraboya de tipo barco siempre que no llegue a sobrepasar la medida de 40cm de ancho por alguno de sus lados y que no sea de vidrio o cristal, ósea que siempre que sea de material plástico se pueden poner:
Así que las de Uro Camper como otras muchas que venden en tiendas de náutica al ser de METACRILATO y por ser menor de 400mm. no es necesario documentación TUV de homologación y marcado 43R.
La altura exterior de la escotilla o claraboya ...puede ser de cualquier altura dentro de la gama que hay.
Solo hay un pero, no pueden sobresalir ninguno elemento punzante en el techo en la zona de acceso y ubicación de pasajeros, así que tengo que ver si esto es asi.
Salud.2
Eso quiere decir que puedo poner una claraboya en el techo(que no sea de cristal ni pase de 40cm) sin tener que homologarla??
Cita de: nico_t4 en Abril 21, 2015, 21:22:38 pm
Eso quiere decir que puedo poner una claraboya en el techo(que no sea de cristal ni pase de 40cm) sin tener que homologarla??
No, .nono Tienes que homologar o al menos registrarlo en la ITV, pero son viables de poner, porque una de cristal sin la homologación 43R no son legales para poner, por eso las de caravanas grandes de plastico se ponen sin pegas alguna, pero el tema de escotilla de barco no lo teníamos claro.
Salud.2
Yo lo pregunte en la itv y segun me indicaron, solo hace falta un certificado de un ingeniero ( unos 100€), el certificado del taller que te lo monta ( si eres apañado/a lo montas tu mismo y le pides a algun colega que tenga un taller o algo relacionado con vehiculos que te eche una firma y un sello)pagas en la itv. te lo miran, te modifican la ficha tecnica y listoooooorrrr
Cita de: Iosaneta en Abril 05, 2015, 20:24:12 pm
A .loco2 vueltas...
He dado con una que tan solo tiene 2cm de altura y me surge una duda pa variar...
Creéis que para el espacio reducido de la Jumpy seria suficiente de 10x20cm para evacuar el aire caliente o se quedara corta y mejor poner de 23x23cm o 30x23cm.
Donde has mirado esa que levanta tan poco?
Salud.2
Cita de: jimymax en Mayo 22, 2015, 01:18:49 am
Donde has mirado esa que levanta tan poco?
La verdad ahora ya no me acuerdo, mire tropecientas paginas de Náutica, pero como decidí poner la Urocampers que por precio me salía bastante mejor aunque fuese algo mas alta, creo que 4cm, pero es mas ancha 30cmx23cm, así que descarte las otras y elimine del ordenador casi todas las paginas, ya lo siento...
La de UroCampers:http://uro-camper.com/tiendaonline/claraboyas-y-escotillas/1101-nautica-cubierta-escotilla-de-ventilacion-planus-30-300-x-230-mm.html
Solo guarde estas 3 paginas, a ver si por causalidad es alguna de ellas, míralo:http://www.nautilus21.com/catalog/product_info.php?products_id=1589
http://www.latiendadelnavegante.com/productos.asp?c=0102050102
http://www.mauriprosailing.com/us/category/2-Lewmar-Portlights.html
Suerte...
Salud.2
Iosaneta!!!
Creo que me voy a decidir por unas claravoyas de uro de estas... que tal son por dentro? has visto alguna? No tendras fotos?
Hace tiempo me mandaron ellos unas fotos, pero borre el e-mail, escribeles o llámales que son muy atentos con las consultas, te las mandaran seguro, suerte con la compra....
Salud.2
merci socio!! lunes les escribo .bien .bien
Bueno... pues me la he jugado y he pillado una planus 34-21. Al final no la pillé en uro porque los portes me subian un 15% el producto y buscando por la nete encontré a mejor precio. Cuando la tenga en casa le hago unas fotos
A ver esas fotos cuando la tengas e instales, espero :roll: estemos acertando...
Salud.2
Hola compañeros, después de mucho buscar por el foro y leer los bastantes hilos que hay sobre el tema, me gustaría saber que tal quedasteis al final con el tema de las claraboyas, yo tengo un furgón Peugeot Bóxer con separador de carga y estoy en trámites de montar algo, me estoy informando lo máximo posible, me gustaría saber ya que no me aclaro mucho que claraboyas son las homologadas? O ninguna lleva dicha homologación? A mí me han dicho que el producto tiene que estar homologado, con eso me dan certificado taller y laboratorio para pasar la itv, pero no se que modelos son. Los techos webasto llevarían todos la homologación no? Si no plantearé esta opción, alguien lo ha montado en algún furgón de este tipo en la parte no ondulada que va preparada para ello en el techo, es de unos 80x47 creo recordar...el problema que en mi zona no encuentro talleres que se dediquen a estas cosas... un saludo a todos
Yo la mía instalada y homologada sin problemas, siempre que no pase de 40x40cm no hay problema para homologarlas las náuticas según me comento el ingeniero y el homologador...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/iosaneta/23566910606_c8b197baa6_b_2_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/iosaneta/23484401652_0588758609_b_2_big.jpg)
(https://farm1.staticflickr.com/782/23032086839_fe5bed5a37_b.jpg)
Salud.2
Muchas gracias compi, tu la tienes dada de alta como vehiculo vivienda?
Cita de: mumino en Marzo 24, 2017, 09:56:08 am
Muchas gracias compi, tu la tienes dada de alta como vehiculo vivienda?
Turismo-Vivienda.
Salud.2
En caso de tener el vehículo como turismo solamente hay q pasarlo a turismo- vivienda para poder poner la claraboya o te dejan homologarla igualmente ¿
Cita de: petermonty en Junio 25, 2017, 21:34:31 pm
En caso de tener el vehículo como turismo solamente hay q pasarlo a turismo- vivienda para poder poner la claraboya o te dejan homologarla igualmente ¿
Pues :roll: ni idea, llama a Tuninghomologaciones y preguntales, luego si eso nos cuentas...
Salud.2
Ok. Estoy pensando en poner una, Iosaneta la tuya es de las q más me gustan. Tuviste problemas de homologacion?
A dia de hoy la denominacio de turismo-vivienda,o mixto-vivienda no se homologan,con esa denominacion.https://www.furgovw.org/index.php?topic=324043.msg4054390#msg4054390
Lo cual no quiere decir que no puedas homologar lo que pongas.
Te quedara reflejado en la ficha tecnica independientemente de la categoria de tu vehiculo furgon ,mixto,o turismo.
Yo llevo dos claraboyas depositos arcones y sigo siendo mixto.
Las claraboyas son unas Fianma.
Cita de: petermonty en Junio 25, 2017, 21:34:31 pm
En caso de tener el vehículo como turismo solamente hay q pasarlo a turismo- vivienda para poder poner la claraboya o te dejan homologarla igualmente ¿
Pasará a turismo con reformas, añadiendo en la ficha tecnica las susodichas reformas.
Cita de: petermonty en Junio 25, 2017, 23:26:58 pm
Ok. Estoy pensando en poner una, Iosaneta la tuya es de las q más me gustan. Tuviste problemas de homologacion?
Problemas ninguno, pagando religiosamente y siempre que no pase de 40cm según me dijeron...
Por lo que leo no se necesita proyecto e ingeniero, etc..
Salud.2
Pues preguntaré entonces y a ver cuanto me clavan x instalarla. Iosaneta la tuya con lluvia que tal?
Piensa que son Náuticas, pensadas para los marrones en alta mar, son a prueba de bomba respecto al agua, y luego la forma de ir anclada a la chapa según me dijo el instalador era muy fuerte/resistente, y si te la dejas abierta sin problemas, nos la dejamos abierta y fuimos bastantes kilómetros hasta que el ruido nos alerto sin problemas, nosotros encantados con ella...
Salud.2
Cita de: petermonty en Junio 27, 2017, 14:43:16 pm
Pues preguntaré entonces y a ver cuanto me clavan x instalarla. Iosaneta la tuya con lluvia que tal?
Ok.
Hola Iosaneta,
Tengo lista para montar una Planus 23x23. Supongo que la tuya también vendría sin tornillos. Pusiste tornillos en todos los agujeros que trae? O simplemente butilo/poliuretano?
Gracias!
Cita de: Bleras en Julio 05, 2018, 18:09:42 pm
Hola Iosaneta,
Tengo lista para montar una Planus 23x23. Supongo que la tuya también vendría sin tornillos. Pusiste tornillos en todos los agujeros que trae? O simplemente butilo/poliuretano?
Gracias!
Pues no lo se, no llegue a verla hasta estar montada, le comento a ver que hizo el camperizador...
Salud.2
Yo acabo de poner dos y no trae tornillos ,yo lo he pegado con sikaflex y tornillos roscachapa autoroscantes de inoxidable.
Cita de: argibay en Julio 05, 2018, 21:52:13 pm
Yo acabo de poner dos y no trae tornillos ,yo lo he pegado con sikaflex y tornillos roscachapa autoroscantes de inoxidable.
.fotografo .fotografo .fotografo
Que tipo de sika has puesto Argibay? Yo he comprado una de butilo y otra de poliuretano, ambas marca sika.
De poliuretano.
Fotos mañana ,las puse ayer.
Tambien he pedido las mosquiteras.
Aqui las teneis:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/argibay/20180706_1139400.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/argibay/20180706_1140020.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/argibay/20180706_1140200.jpg)
Donde has encontrado las mosquiteras?
Aqui:
http://www.vetus.tienda/index.php
Aquí un poco más barato, por si le sirve a alguien: https://www.accesorionautico.com/escotilla-vetus-planus-pla23-230x230-p-1615.html
Si,hay he comprado las escotillas,las mosquiteras en la otra que te he puesto arriba.
El problema es que en "accesorios náuticos" no las tienen en stock.
En la "casa oficial " las tengo el lunes y las puedo devolver,cosa que en accesorios nauticos me dijeron,bueno lo tienen en sus condiciones de venta en su pagina, que no,que productos que no tengan en stock y se los pida el cliente expresamente no tienen derecho a devolución, ya se que legalmente se las puedo devolver y todo ese rollo,pero por esa forma de atenderme,ellos pierden.
Cita de: Bleras en Julio 05, 2018, 18:09:42 pm
Tengo lista para montar una Planus 23x23. Supongo que la tuya también vendría sin tornillos. Pusiste tornillos en todos los agujeros que trae? O simplemente butilo/poliuretano?
Gracias!
Me comenta que le puso todos los tornillos que traía mas la Sika y el Butilo...
Salud.2
Bien hecho Argibay, con esas condiciones...
Yo de momento no he comprado la mosquitera, me parece un pastizal 70 € por un marco y mosquitera de 23x23
Gracias Iosaneta, al final he hecho lo mismo.
Aquí el resultado:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/bleras/escotilla-sprinter0.jpg)
y también el techo solar (Hollandia 100):
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/bleras/techo-solar-sprinter0.jpg)
Este techo lo puse en mi anterior furgo y encantado. Lo están dejando de fabricar (el modelo manual), creo que he conseguido una de las últimas unidades, una pena.
Existen claraboyas, incluido las náuticas, que se abran 180º o en su defecto que se pueda quitar "la tapa" sin herramientas para poder acceder a su alrededor en la zona del techo.