Furgovw

Viajes - Excursiones - Lugares furgoperfectos => Crónicas de  Escapadas y Excursiones (1-6 días, fin de semana, puentes...) => Mensaje iniciado por: Haritza en Noviembre 13, 2014, 21:28:15 pm

Título: [FRANCIA] Bastidas de Aquitania y Gascuña (3d). Nov-2014 ***AÑADIDO AL ÍNDICE***
Publicado por: Haritza en Noviembre 13, 2014, 21:28:15 pm
Hemos querido compartir en el foro un viaje que recientemente hemos añadido al nuestro blog de viajes y que nos ha parecido un tanto fuera de lo corriente, con encanto y muy muy recomendable.

Mapa de la escapada: https://goo.gl/maps/kJ1Ae

¡Ahí va esa crónica! 8)

Elegimos el fin de semana de Todos los Santos para escaparnos a visitar unos cuantos pueblos con encanto que además cuentan con la peculiaridad de ser bastida. Los kilómetros transcurren entre las regiones de Landes, Lot et Garone y Gers(Francia)

Las  bastidas,"bastide" en francés,  son  un tipo de construcción fortificada de las villas que se desarrollo durante la Edad Media en el suroeste de Francia. Las casas se organizaban alrededor de una plaza rectangular llamada "Halle", y en ella se encontraba también el edificio del ayuntamiento y el mercado.

VIERNES 31 DE OCTUBRE

Llegamos ya de noche a nuestra  primera parada: MONT-DE MARSAN
Pasamos la noche al borde de un precioso río. Según nuestra información es un AC, pero cuando llegamos vemos que ya no. Aun así pasamos una noche tranquila, por lo que es recomendable.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haritza/okzitaniako-bastidak-001-copia0.jpg)

Coordenadas: O 0.51975 / N 43.90236



Sábado 1 NOVIEMBRE


Mont-de Marsan, capital de Las Landas, conocida como la ciudad de los tres ríos. Allí se encuentran los ríos Midou y Doce surgiendo de ese modo un tercer río; Midouze.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haritza/okzitaniako-bastidak-0170.jpg)

Además, es conocida por el festival Mont-de Marsan esculptures que se celebra cada 3 años.

Hay una gran cantidad de obras expuestas de Charles Despiau y  Robert Wlèrick; ambos escultores hijos de esta villa.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haritza/okzitaniako-bastidak-019-copia0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haritza/okzitaniako-bastidak-0200.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haritza/okzitaniako-bastidak-0260.jpg)

Además el museo que alberga la Torre Lacataye se centra también en la obra de estos dos artistas. 

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haritza/okzitaniako-bastidak-0230.jpg)


LABASTIDE D`ARMAGNAC

Un precioso pueblo del S. XIII situado en el Bajo Armagnac. Sus casas dispuestas alrededor de la Plaza Real te hacen retroceder en el tiempo. Antiguas casas con vigas de madera y grandes arcadas, coloridas contraventanas...absolutamente medieval.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haritza/okzitaniako-bastidak-0630.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haritza/okzitaniako-bastidak-0670.jpg)


En un extremo de la plaza un imponente campanario fortificado vigila nuestros pasos.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haritza/okzitaniako-bastidak-0730.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haritza/okzitaniako-bastidak-0750.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haritza/okzitaniako-bastidak-0800.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haritza/okzitaniako-bastidak-0910.jpg)

Nos quedamos a comer y descansar un rato en su AC, una gozada!

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haritza/okzitaniako-bastidak-107-copia0.jpg)

Coordenadas: N43.97206,  E -0.18632



A 2km al sur visitamos la pequeña capilla de Nuestra Señora de Los Ciclistas. Dicen que en su interior guarda bicicletas antiguas y numerosos mallots, pero sólo se puede visitar el interior de marzo a mediados de octubre, así que tenemos que conformarnos con una breve visita a su exterior, que por cierto, está muy florido ya que es el día de Todos los Santos.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haritza/okzitaniako-bastidak-1100.jpg)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haritza/okzitaniako-bastidak-1210.jpg)


POUDENAS


Continuamos hasta Poudenas, otro encantador pueblo dominado por un castillo en pleno corazón del valle del Gélise. Pero cuidado, no os hagáis ilusiones, el castillo del S. XIII y restaurado después como palacio italiano no se visita, pues es propiedad privada.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haritza/okzitaniako-bastidak-1430.jpg)


Aun así, el pueblo bien merece un paseo, sobre todo su antiguo relevo de postas, con una preciosa galería de madera;

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haritza/okzitaniako-bastidak-1330.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haritza/okzitaniako-bastidak-140-copia0.jpg)

el puente viejo, un lugar muy pintoresco;  y un antiguo molino restaurado.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haritza/okzitaniako-bastidak-1340.jpg)

Se nos hizo de noche y dormimos allí mismo,  al lado de un frontón.

DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE
 
FOURCÈS

Por la mañana temprano nos dejamos caer por Fourcès, una bastida circular, muy especial, que además está incluido en la lista de "Los pueblos más bellos de Francia".
Para llegar al corazón de su bastida, primero hay que cruzar el puente medieval que cruza el río Auzoue.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haritza/okzitaniako-bastidak-1750.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haritza/okzitaniako-bastidak-1770.jpg)
En su interior encontramos un pequeño pueblo de cuento, una tranquila plaza donde había una gran cantidad de galerías de arte, pero también una licorería donde pudimos comprar una botella de Floc.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haritza/okzitaniako-bastidak-2060.jpg)

El Floc (ramo de flores en occitano)es una variedad de Gascuña compuesto por 2/3 de mosto de uva fresca y 1/3 de Armagnac joven. Posee D.O.C y tiene 2 variedades, Floc de Gascuña blanco y Floc de Gascuña rosado.

El Armagnac superaba los 50€ la botella  .panico, así que sin romper nuestro presupuesto de fin de semana, nos fuímos la mar de contentos con esta botellita de Floc. .bebe1

Después, nos paseamos por sus bonitas calles empedradas y nos acercamos hasta la torre del Reloj.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haritza/okzitaniako-bastidak-1810.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haritza/okzitaniako-bastidak-1910.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haritza/okzitaniako-bastidak-1970.jpg)

Contemplamos la partida de Petanca de los vecinos.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haritza/okzitaniako-bastidak-1830.jpg)

Este pequeño y agradable pueblo cuenta con un área de acogida para autocaravanas y camper, así que aprovechamos para vaciar aguas y cargar de nuevo. El área está genial, cuenta con espacio verde, mesitas de madera, fuente y parque para los niños. Una gozada.

Aire de service de Foourcès
Coordenadas:
N 43º 59' 38.6"  /  E 0º 13' 46.2"
 



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haritza/okzitaniako-bastidak-1540.jpg)

Continuamos la ruta hasta nuestra última visita del fin de semana: LARRESSINGLE


Es el pueblo fortificado más pequeño de Francia, conocido como La petite Carcassone  y está incluido en la lista de "los pueblos más bellos de Francia".

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haritza/okzitaniako-bastidak-2220.jpg)

Nos tomamos la visita con tranquilidad. Tras cruzar el puente y la puerta fortificada de entrada a la ciudad, nos paseamos, sacamos fotos y curioseamos el menú del día del único bar-restaurante, que cuenta con varios platos de caza por 12€.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haritza/okzitaniako-bastidak-2360.jpg)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haritza/okzitaniako-bastidak-2230.jpg)

El pueblo está compuesto por un bello conjunto de casas muy bien restauradas, en torno a un castillo- torreón y una iglesia románica fortificada de dos naves.

Comemos aparcados en los extra muros, ya que hay aparcamientos incluso para grandes autocaravanas.
Despedimos el lugar pero a unos 1000m carretera abajo nos se me va el ojo hacia un cartel que reza: "Pont D`Artigue"

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haritza/okzitaniako-bastidak-2580.jpg)


Entre los S. XII y XIII este puente fue construido expresamente para los peregrinos que querían cruzar en su viaje por El Camino de Santiago. Es una rareza de la arquitectura civil que aun perdura.


Este fin de semana, terroríficamente corto, ha sido una gozada, pero llega el lunes y hay que trabajar; y que nos dure mucho! ;)
Título: Re:BASTIDAS DE AQUITANIA Y GASCUÑA
Publicado por: Berrio en Noviembre 20, 2014, 10:34:18 am
Me ha encantado! Vaya fotos más bonitas!!!
Aunque algunos sitios conozco, espero repetir pronto gracias a vuestra crónica.
Un millón de gracias
Título: Re:BASTIDAS DE AQUITANIA Y GASCUÑA
Publicado por: Haritza en Noviembre 25, 2014, 16:11:33 pm
Gracias, Berrio. ;)  Yo diría que en estos sitios nunca importa repetir. Nos quedan cerca y son muy diferentes a lo que habitualmente visitamos. Un saludo.
Título: Re:BASTIDAS DE AQUITANIA Y GASCUÑA
Publicado por: XulDe en Noviembre 25, 2014, 16:39:43 pm
No me imaginaba q esa parte de Francia fuera asi de bonita...  .palmas
Título: Re:BASTIDAS DE AQUITANIA Y GASCUÑA
Publicado por: Iosaneta en Noviembre 25, 2014, 17:24:55 pm
Fantástico, pueblos que no conocíamos, ya tenemos una :) salidita corta alguna día, gracias...

Salud.2
Título: Re:BASTIDAS DE AQUITANIA Y GASCUÑA
Publicado por: piker en Noviembre 25, 2014, 18:09:27 pm
Ya tenemos una escapada mas para hacer
Título: Re:BASTIDAS DE AQUITANIA Y GASCUÑA
Publicado por: javi979 en Noviembre 26, 2014, 09:17:33 am
Precioso, que suerte que os queda a "distancia finde"
Título: Re:BASTIDAS DE AQUITANIA Y GASCUÑA
Publicado por: Wawita en Noviembre 28, 2014, 11:37:29 am
Preciosas fotos e interesantísima Ruta de las Bastidas que no conocíamos de la dulce Francia que tanto amamos.

Gracias por compartir  .bien
Título: Re:BASTIDAS DE AQUITANIA Y GASCUÑA
Publicado por: GODIMIL en Noviembre 28, 2014, 11:58:00 am
 .palmas .palmas .palmas
Título: Re:BASTIDAS DE AQUITANIA Y GASCUÑA
Publicado por: axma en Febrero 15, 2015, 11:17:52 am
interesante, para hacerlo el fin de semana.
Título: Re:BASTIDAS DE AQUITANIA Y GASCUÑA
Publicado por: Bizkor en Febrero 16, 2015, 19:27:53 pm
Me ha encantado, lo apunto, siempre que podemos escapamos a Francia
Título: Re:BASTIDAS DE AQUITANIA Y GASCUÑA
Publicado por: Mitxu en Febrero 16, 2015, 19:37:11 pm
bonita escapada para hecer un fin de semana sin crios .malabares
Título: Re:BASTIDAS DE AQUITANIA Y GASCUÑA
Publicado por: Palomares en Febrero 17, 2015, 08:57:48 am
Gracias por compartir.
Muy chulo
Título: Re:BASTIDAS DE AQUITANIA Y GASCUÑA
Publicado por: barbatxano en Febrero 17, 2015, 10:01:02 am
Leí esta estupenda crónica allá por Navidad, y como tenía varios días libres, el jueves 8 de enero al salir de currar fui para allá. Fui solo ...  ;)

Y realmente, lo que ha definido a esta salida es la soledad, pues entre que eran malas fechas y la lluvia, en muchos lugares no había apenas un alma y muchísimo menos un turista ...

Hace muchos años y kilos, me encantaba pasear en bici, y me la llevé, que todavía la tengo en casa. Leí que por ahí andaba la vía verde del Marsan, con lo que podría hacerme algún paseíllo. Y si es caso, acercarme a la vía verde del canal lateral del Garona, por el que estuve un par de días en verano ...

A la ida paré en Mont-de-Marsan, y di unos paseíllos. Entré a ver el museo de la Torre Lacataye, 45 minutos antes de que cerrasen, pero el vigilante me dijo que no se podía pasar, que como no había venido nadie en toda la tarde, ya había conectado las alarmas. De ahí no he puesto fotos que Haritza ya ha puesto varias, y las mías son muy similares ...  8)

Al anochecer llegué a Labastide d'Armagnac, localicé el area Ac y me dí una vuelta por el pueblo desierto. Encontré también la boulangerie, pues tenemos la costumbre de desayunar cruasanes cuando estamos en Francia ...

El área estaba bastante embarrada y mojada, pero sin problema. A la mañana me dí una vuelta por el pueblo, muy chulo. La iglesia tiene un retablo neoclásico peculiar, que es un trampantojo, vamos, que está pintado en la pared del fondo ...  :o

También llama la atención cómo construyen las casa muy muy cerca unas de otras, entre las que casi ni cabe un albañil delgadito ...  :)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/barbatxano/p10800600.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/barbatxano/p10800620.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/barbatxano/p10800630.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/barbatxano/p10800660.jpg)


Hacia las 11 cogí la bici con intención de rodar un rato por la vía verde, hasta Barbotan-les-Thermes, a unos 15 kilómetros. Meto en la mochila dos manzanas y tres mandarinas para la merienda, pues para las tres estaría ya en la furgo ...  .meparto

(http://balado.planet.fr/media/baladesV2/original/3103-3103.png)


Fui casi seguido hasta Barbotan les Thermes. El piso es bastante incómodo, embarrado, y juraría que todo cuesta arriba, pero acaso sea mi forma física lo inadecaudo. Cada pocos kilómetros hay cartelotes con textos literarios de un escritor costumbrista de la zona, en francés, como corresponde ...

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/barbatxano/p10800770.jpg)


Barbotan-les-Thermes es un pueblo balneario, con un parking enorme, casino, centro de interpretación de los spas, calle comercial y un balneario de buen tamaño con un parque alrededor, pero parecía talmente una ciudad fantasma. No había ni cristo y estaba todo cerrado, salvo la oficina de turismo, no sé para qué. Feo no es, pero un tanto falto de vida ...  :P

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/barbatxano/p10800780.jpg)


Tras una docena de intentos conseguí autohacerme una foto en bici. Ya podían ponerle un temporizador con más segundos, ostias ...  ;D

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/barbatxano/p10800840.jpg)


Y ya volviendo poco a poco voy visitando todo lo que había por ver a los lados de la via verde. Mauvezin, que significa Mal Vecino, es una mini-bastida que consiste sólo en una calle con la iglesia y varias casas pintorescas. Subí hasta un castillo-bodega, Briat, pero estaba cerrado a las visitas ..

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/barbatxano/p10800910.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/barbatxano/p10800950.jpg)


También me acerqué a Notre Dame des cyclistes, que bien valdría como furgoperfecto pues tiene baños y techo en el parking de al lado. Luce bella mi vieja Marotías de Alegia ...  :D

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/barbatxano/p10800970.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/barbatxano/p10801000.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/barbatxano/p10801050.jpg)


Hacia las 6 de la tarde llegué por fin de vuelta a la furgo, muy cansado, que esto de pedalear por barrillo es bastante machacante. En todo el día no me había cruzado prácticamente con nadie. En la via verde, ni un ciclista. Comí algo, que la fruta ya la tenía más que digerida, me di otra vueltilla por el pueblo, y me fuí a Fourcés, a donde llegué de noche. El pueblo es tan pequeñito que me lo crucé sin querer !!! ...  :D

*imagen borrada por el servidor remoto


En esta foto se ve todo el pueblo. Tiene un área de Ac en la que no había nadie, pero bien equipada. parece que en verano el pueblo es muy turístico y está habilitado para ello. Está en la parte de abajo a la derecha. Pero a esas horas sólo había un par de cafés abiertos, pero vacíos ...

El pueblo es bonito, pero con algo más de animación acaso mejoraría. Pero como a mí la arquitectura de soportales me encanta, y los turistas me ponen nervioso, lo disfruté bastante, a pesar de que no tenía ni boulangerie para pillar cruasanes por la mañana ...  >:(

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/barbatxano/p10801110.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/barbatxano/p10801140.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/barbatxano/p10801160.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/barbatxano/p10801170.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/barbatxano/p10801180.jpg)


Como estaba lloviznando, decidí aprovechar el día y fui a Larresingle, pueblo que también visitó Haritza. Muy chulo, pero de nuevo, todo cerrado salvo la iglesia, y con aspecto fantasmal pues no había nadie en absoluto. Me gustó mucho y pasé un buen rato paseando ...  8)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/barbatxano/p10801230.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/barbatxano/p10801270.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/barbatxano/p10801290.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/barbatxano/p10801350.jpg)


Hacia las 12 pasé por Condom, que ya conocía de otro viaje. Patria de d'Artagnan, los 3 ó 4 mosqueteros están bien presentes y tiene una catedral muy bonita ...

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/barbatxano/p10801360.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/barbatxano/p10801370.jpg)


Como era la hora de comer, la ciudad estaba muerta, todo cerrado y sin gente. Así que mirando el mapa vi que no muy lejos podía visitar un par de claustros. He de confesar que arquitectónicamente las abadías me encantan, y por los claustros tengo una debilidad especial ...

Así que me acerqué a La Romieu (http://www.tourisme-gers.com/visiter_sitesmonuments_tout_tout_49989_collegiale-de-la-romieu-la-romieu.html) a vistar su impresionante colegiata. Es patrimonio de la Humanidad, lo que tampoco es garantía de nada. Como era pronto todavía y había que esperar comí en un parking cercano con buenas vistas, y me dí un paseo por el pueblo, que no tiene mas que una calle y está fortificado. Tiene muchas esculturas de gatos, de unos escultores locales. La leyenda de Angeline y los gatos trata de una niña que le encantaban los gatos, tanto que poco a poco se iba pareciendo físicamente a ellos. En época de hambruna tuvo que esconderlos pues los vecinos se los comían. Como el pueblo se quedó sin gatos, proliferaron las ratas, hasta que un buen día Angelina sacó los gatitos que tenía escondidos y se los pasó a los vecinos para que les protegiesen de las ratas ...

La visita a la colegiata me gustó y la hice completamente sólo. Se podía subir a una de sus dos torres, que tiene buenas vistas. También se visita la parte superior de las cúpulas. En la otra torre hay una doble escalera de caracol, bastante pina ...  :)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/barbatxano/p10801400.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/barbatxano/p10801410.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/barbatxano/p10801430.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/barbatxano/p10801440.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/barbatxano/p10801450.jpg)


Como todavía tenía tiempo fui a ver la abadía de Flaran (http://www.flaran-baise-armagnac.com/patrimoine-culture/un-concentre-de-patrimoine/344037-abbaye-cistercienne-de-flaran-xii---xviiieme), que tampoco estaba lejos, y que es también patrimonio de la Humanidad. De abadía pasó a ser de todo pues pasó por muchas manos. Fue incluso taller mecánico, y uno de sus últimos dueños la quemó para cobrar el seguro. En los 70 pasó a manos de la administración y la han restaurado y dado usos culturales. Me gustó mucho. Además es museo de arte y había una exposición con cuadros de Dalí y otros muchos ...

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/barbatxano/p10801550.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/barbatxano/p10811580.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/barbatxano/p10801600.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/barbatxano/p10801700.jpg)


Cerca de allí había visto un cartel que anunciaba la doble esclusa de Graciac, y volví para verla. Curiosa, sin más, pero el sitio muy chulo. Ese canal es navegable y parece que tiene un paseo ciclable por su orilla. Pero ya anochecía y decidí volver a Labastide d'Armagnac a dormir de nuevo, que tiene buenos cruasanes para desayunar ...  ;D

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/barbatxano/p10801720.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/barbatxano/p10801730.jpg)


Leyendo panfletos , vi que Saint Justin, que está justo al lado, también fue bastida. Además hoy ya no llovía y acaso me podría dar otro paseo en bici, a pesar de lo mucho que me cansé hace dos días. Así que fuí a visitarla. Poco queda de ella, algunos edificios y poco más ...  :)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/barbatxano/p10801770.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/barbatxano/p10801820.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/barbatxano/p10801830.jpg)


Pasé luego a vistar Villeneuve d'Armagnac, a la que no le ví mayor interés. Aquí volví a coger la bici, en la misma via verde del Marsan del otro día, pero aquí ya estaba asfaltada y muchísimo más cómoda. La seguí unos 8 kms hasta Bougue, y vuelta. Muy chula, y al ser domingo había algo más de gente pedaleando ...  :D

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/barbatxano/p10801840.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/barbatxano/p10801850.jpg)


Volví a la furgo y buscando un sitio chulo para comer acabé en La Bougue, donde comí junto a su iglesia ...

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/barbatxano/p10801860.jpg)

Finalmente volví ya para casa, muy contento con todo lo que había visto, y comprobando una vez más que viajar sólo me es también muy gratificante. Vale, es algo más aburrido en invierno pues anochece pronto y encima los pueblos franceses están muy muertos, pero con un buen libro y un par de cervezas negras, los anocheceres en la furgo se vuelven también muy placenteros ...  ;)

PD: Haritza, gracias por haber compartido tu viaje y por haber inspirado el mío. He preferido colgar mi crónica en tu hilo para tenerlo más ordenado, y espero que no te moleste. Si no, me la llevo a otro lado y en paz ...  ;)


Título: Re:BASTIDAS DE AQUITANIA Y GASCUÑA
Publicado por: Haritza en Febrero 17, 2015, 13:46:05 pm
Aupa Barbatxano! Muy buena idea la de enlazar las crónicas!  Así completa la mía, o mejor se complementan. ;).
Además apuntamos algunos lugares que has visitado, a los que ya les teníamos echado el ojo, como por ejemplo Condom. Por esa zona hay  también un museo de los mosqueteros que me tiene algo intrigada... Si Alejandro Dumas lo viera, se echaría unas risas. .meparto
Bueno, nosotros volveremos por la zona en otoño, cuando ya no hay tanto turista, pero la vida aún  se hace notar en esos pequeños pueblos franceses, que ya sabemos lo que pasa en Francia cuando cae la tarde.
Lo de viajar solo, ¡Pues qué suerte! Yo con un pequeño a mis espaldas y un intrépido marido lo tengo crudo. El año pasado hice un intento para escaparme (sin furgo) a Tenerife, justo por estas fechas, y al final se me apuntó mi madre .meparto .meparto
Y acabé en un hotel de Tenerife en plan jubileta, con karaoke y todo, menos mal que pillé un coche de alquiler...Y volví a recuperar mi libertad. Ay! Quizás pueda escaparme yo algún invierno como tú en plan bohemio, con la furgo y unas Naturtrüb de trigo alemanas ;D ;D
Título: Re:BASTIDAS DE AQUITANIA Y GASCUÑA
Publicado por: Kenar en Febrero 17, 2015, 14:02:11 pm
Estupenda crónica estupendamente complementada   .palmas .palmas .palmas
Título: Re:BASTIDAS DE AQUITANIA Y GASCUÑA
Publicado por: segundo garcia en Febrero 17, 2015, 16:35:48 pm
PRECIOSO VIAJE Y PRECISAS FOTOS .fotografo .palmas .palmas

Título: Re:BASTIDAS DE AQUITANIA Y GASCUÑA
Publicado por: barbatxano en Febrero 17, 2015, 19:54:19 pm
Cita de: HaritzaAupa Barbatxano! Muy buena idea la de enlazar las crónicas!  Así completa la mía, o mejor se complementan. ;).

Lo de viajar solo, ¡Pues qué suerte! Yo con un pequeño a mis espaldas y un intrépido marido lo tengo crudo.


Aupa, Haritza ...  :D

Lo de barbantxo sonaba feo, gracia por arreglarlo ...  ;)

Yo no tengo pequeños, pero sí una NO intrépida mujer. Así que aproveché que ella tenía lío familiar para marchar por ahí. Muchos años y kilómetros he viajado solo, y no le veo ningún problema, al menos hasta pasados unos 20 días o más ...  ;D

Cita de: KenarEstupenda crónica estupendamente complementada   .palmas .palmas .palmas


Gracias majo. Ahora tomo consciencia del mogollón de tiempo que coge hacer una crónica como las que sueles hacer tú ...  ;)
Título: Re:BASTIDAS DE AQUITANIA Y GASCUÑA
Publicado por: belenek en Febrero 22, 2015, 15:35:40 pm
Muy chulas ambas crónicas, en primer lugar felicitaros y en segundo lugar daros las gracias porque acabamos de llegar de allí y nos ha encantado. Misterioso, tranquilo...
Título: Re:BASTIDAS DE AQUITANIA Y GASCUÑA
Publicado por: vicmarines en Marzo 26, 2015, 19:24:21 pm
Muchas gracias por las informaciones. Si esta Semana Santa nos escapamos por la zona subimos más información, si cabe, a esta completísima crónica. Saludos :)
Título: Re:BASTIDAS DE AQUITANIA Y GASCUÑA
Publicado por: Ñakona en Marzo 28, 2015, 10:49:01 am
Muy interesante destino, la verdad. Apuntado queda en la bandeja de pendientes. Muchas gracias a los dos por compartirlo.

Un saludo.
Título: Re:BASTIDAS DE AQUITANIA Y GASCUÑA
Publicado por: barbatxano en Abril 17, 2015, 12:56:56 pm
Un artículo (http://www.elcorreo.com/bizkaia/planes/viajes/internacionales/201504/17/gascuna-directa-corazon-20150414181540.html) y fotos de la zona (http://www.elcorreo.com/fotos/planes/viajes/201504/17/gascuna-directa-corazon-30103574823547-mm.html) en el periódico El Correo :)
Título: Re:BASTIDAS DE AQUITANIA Y GASCUÑA
Publicado por: oier en Abril 17, 2015, 15:59:23 pm
Barba haber cuando nos llevas por esta zona y ya te saco un par de fotos
Título: Re:BASTIDAS DE AQUITANIA Y GASCUÑA
Publicado por: Manang en Abril 19, 2015, 23:03:04 pm

Gracias Haritza y Barbatxano por la información, si me permitis aconsejaría a los que quieran ir que se informen del horario de apertura y visitas de la Notre Dame Des cyclistes, este fin de semana hemos aprovechado para hacer una mini ruta por la zona y hemos tenido la suerte de que había una visita guiada en la que nos hemos metido y nos ha encantado.
Título: Re:BASTIDAS DE AQUITANIA Y GASCUÑA
Publicado por: belenek en Abril 20, 2015, 18:58:23 pm
Por cierto el Area de Ac de Fources es cojonudisima, con vaciado, llenado, luz, cesped, columpios... parece un camping

http://www.lemondeducampingcar.fr/etapes/nouvelles-aires/a-fources-32-une-nouvelle-aire-de-services-pour-camping-cars.html
Título: Re:BASTIDAS DE AQUITANIA Y GASCUÑA
Publicado por: barbatxano en Abril 20, 2015, 22:49:29 pm
Oier, ya iremos algún día ...  ;)

Belenek, el área de Fourcés sí que está muy bien. Está como furgoperfecto (http://www.furgovw.org/index.php?topic=292285) ...  :)

El pueblo lo veo un tanto esmirriadillo ...  :roll:
Título: Re:BASTIDAS DE AQUITANIA Y GASCUÑA
Publicado por: oier en Abril 20, 2015, 22:55:18 pm
Haber si sale algo para el puente del primero de mayo
Título: Re:BASTIDAS DE AQUITANIA Y GASCUÑA
Publicado por: Arturo Vitoria en Junio 16, 2015, 15:19:25 pm
 .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .palmas .palmas .palmas .palmas

Impresionante!! Menuda crónica, cómo engancha!! A ver si algún puente o semana de vacaciones podemos escaparnos por la zona, que nos ha encantado la pinta que tiene.

Muchas gracias  .palmas .palmas .fotografo .fotografo
Título: Re:BASTIDAS DE AQUITANIA Y GASCUÑA
Publicado por: el_ri en Octubre 01, 2015, 10:11:42 am
En su momento me lei la cronica de Haritza y me gusto, he vuelto a buscarla y me he encontrado con el complemento de barbatxano, gracias a los dos.
Esperamos poder escaparnos este otoño-invierno por alli, tiene muy buena pinta.

Un muy buen apunte barbatxano por lo de los cruasanes, pues en Francia y de vacaciones siempre son desayunos especiales con recuerdo del momento.
Lo de la via verde, perfecto complemento con niños y la visita a Notre Dame Des cyclistes, para un loco de ese vehiculo... pues mas que recomendable.

Espero poder visitarlo y a la vuelta contarlo, gracias chicos por contarnos y darnos tanta información.
Título: Re:BASTIDAS DE AQUITANIA Y GASCUÑA
Publicado por: txani en Octubre 14, 2015, 22:00:31 pm
Q buena crónica y que bien complementada...la apunto....creo que en Noviembre cae!
GRacias
Título: Re:BASTIDAS DE AQUITANIA Y GASCUÑA
Publicado por: barbatxano en Noviembre 06, 2015, 23:25:54 pm
el_ri, txani, ya estamos en noviembre, y con buen tiempo ...  :D

Esa zona no os defraudará, me alegro de que os gusten las crónicas. Cuidado con lo de los cruasanes en Francia, que para ellos las diez de la mañana es tardísimo, y te miran  como a un marciano cuando pides en la panadería cuatro cruasanes para le petit dejeuner ...  ;D
Título: Re:BASTIDAS DE AQUITANIA Y GASCUÑA
Publicado por: Haritza en Noviembre 06, 2015, 23:55:10 pm
Esto de los cruasanes... Empieza a ser una obsesión... .baba .palmas .palmas
Título: Re:BASTIDAS DE AQUITANIA Y GASCUÑA
Publicado por: Espartano en Noviembre 07, 2015, 05:56:20 am
Haritza y barbatxano

gracias a los dos por vuestras bonitas crónicas y consejos,....me han encantado y me lo apunto para algún dia

conozco la zona de mis años de cicloturista y me gusaría apuntar lo que es una Bastida para quien no los sepa

hacía el siglo XIII-XIV, tras las pestes y las guerras, había grandes zonas despobladas y que los nobles y el clero (gran propietario y señor) necesitaban porteger de sus vecinos. Tambien comenzaba la demanda de productos agrícolas de las nacientes ciudades, con lo que la producción agrícola empezaba a tomar relevancia.

los nobles y curas idearon un sistema, ....si iban al campo, a sus tierras, y plantaban un poste...., aquellos que quisieran se podian establecer alrededor del poste en forma circular.

a cambio tendrían tierras que trabajar y beneficios en los "impuestos".

en algunas aun se puede ver en el centro de la plaza central, con sus marcas para medir el grano, etc,... como tambien se ve algo similar en zonas de Extremadura. Algunos de éstos postes han sido reconvertidos en fuente..., pero aun marcan el lugar.

los nobles se comprometian a la protección de los vasallos y así se fortificaba el lugar entorno a la plaza.

de ahí nace la arquitectura circular que se puede ver en muchas de ellas, y ese aspecto de urbanización  "cuidada " que se diferencia del kaos medieval, ...pues hay una cierta planificación.

en la zona que habeis visitado y "cronicado "  .meparto se hablan varias lenguas el Occità es una de ellas, tmb conocida como Llenguadöc, donde O ó Oc queire decir  "Si "

el Gascon es otra de ellas y no tiene una relación tan marcada con el Occità como éste con el Català, el Valencià, o el Rosellones

de hecho si uno de la Gascuña ve que habeis dicho que se habla Occitan...lo mismo hasta de ofende..., jajaja

así somo con los temas de la lengua..,  :-\

gracias, por compartir
Título: Re:BASTIDAS DE AQUITANIA Y GASCUÑA
Publicado por: Haritza en Noviembre 27, 2015, 18:55:33 pm
Gracias a tí, Espartano por compartir esa sabiduría en este post! Menudo repaso!  :o Nos ha quedado la mar de clarito. Genial. ;)
Título: Re:BASTIDAS DE AQUITANIA Y GASCUÑA
Publicado por: oier en Diciembre 31, 2015, 15:54:36 pm
Gracias a los 2 por las cronicas, hemos andado unos cuantos dias por la zona y hemos disfrutado mucho.
Eso si no habia ni dios.
Y todo cerrado pero bueno.
Nos gusto mucho el area ac de Fourcès.
Habra que volver porque nos quedan pendientes cosas


Sent from my iPad using Tapatalk
Título: Re:BASTIDAS DE AQUITANIA Y GASCUÑA
Publicado por: XulDe en Abril 03, 2017, 15:49:29 pm
Buenas, estoy planeando un viaje... cuanto cobran por entrar en nuestra señora de los ciclistas?

Gracias!!!!
Título: Re:BASTIDAS DE AQUITANIA Y GASCUÑA
Publicado por: barbatxano en Abril 04, 2017, 08:22:24 am
Cita de: XulDeBuenas, estoy planeando un viaje... cuanto cobran por entrar en nuestra señora de los ciclistas?


Es gratis ...  ;)

Nuestra Señora de los Ciclistas (http://www.notredamedescyclistes.net/) ...  8)
Título: Re:BASTIDAS DE AQUITANIA Y GASCUÑA
Publicado por: XulDe en Abril 04, 2017, 09:44:58 am
Cita de: barbatxano en Abril 04, 2017, 08:22:24 am
Es gratis ...  ;)

Nuestra Señora de los Ciclistas (http://www.notredamedescyclistes.net/) ...  8)


Genial...  .palmas
Título: Re:[FRANCIA] BASTIDAS DE AQUITANIA Y GASCUÑA
Publicado por: barbatxano en Mayo 02, 2018, 14:57:48 pm
Estos días he estado de nuevo por la zona. Al ser puente, había más gente que la otra vez, pero todo muy bien ...  :)

Cuidado con los horarios de visita, que en Francia son muy tempraneros y cierran pronto ...  ;)

He añadido un nuevo furgoperfecto (https://www.furgovw.org/index.php?topic=346882) en Labastide d'Armagnac, pues desde la última vez le han puesto zona de llenado y vaciado, o acaso no la vi la vez pasada, pero me extrañaría ...  ;D

Respecto a los cruasanes, la boulangerie ha cerrado. Hay otra en Saint Justin, a pocos kms ...  :'(
Título: Re:[FRANCIA] BASTIDAS DE AQUITANIA Y GASCUÑA***AÑADIDO AL ÍNDICE***
Publicado por: Chuchi the Machine en Febrero 22, 2021, 22:15:05 pm
Qué escapada tan chula  .palmas  .palmas
Gracias por tu aportación, directo al índice de pequeños viajes y escapadas¡¡