Hola a todos.
Necesito ayuda porque no se que le puede pasar a mi furgo.
El tema es que le doy al contacto y espero como siempre a que se apaguen las luces del tablero. Le doy a la llave para arrancar... pero no arranca. Para mi esta todo bien, no noto ninguna anomalia. El motor de arranque funciona bien.
Ahora despues de haber intentado un par de veces me asaltan las dudas. En el tablero se apagan todas menos freno de mano, stop y bateria, y con acojone no se si antes era asi o no.
Deciros que ya me ha pasado un par de veces, pero como ya estoy para cambio de aceite y esas dos veces la furgo no estaba en llano y se encendia el aviso de aceite, pense que igual era un sistema de seguridad para que no averiase el motor. Una de las vecesme paso en caliente, y lo subsane metiendo la primera y tirando de puesta y funciono. La otra la coloque en llano y la deje hasta el dia siguiente y funciono perfectamente. Y esta, esta parada desde ayer en el garaje, esta fria y no va.
A ver si alguno me puede orientar pa hacerme una idea de que puede ser, porque como os comente de las luces del tablero ya no estoy seguro. Gracias de antemano.
Edito para poner modelo: OPEL VIVARO 2.5 CDTI, año 2004
Puede ser la bateria? Hacia amago de arrancar
La bateria esta bien. Va todo bien pero no arranca y lo que no tengo claro es la de la luz de STOP y la luz de bateria en el tablero.
si marca luz de vateria, esta claro que o esta baja, o se a jodido el alternador y no da chicha para arrancarla. Saludos.
Vikram, sabrias indicarme como podria comprobar el alternador?
A ver que me decis. He conectado el polimetro a la bateria y me da 12,2. He tirado de la puesta y me baja hasta 9 y no arranca. Creo que como bien dice Vikram es el alternador pero me gustaria alguna opinion mas para estar seguro y no desmontar a lo bobo. Me podeis ayudar??
Bueno sin estar seguro (no vale eso de me lo dijeron en el foro) ;D
Las luces que se quedan encendidas se apagan al arrancar excepto la de freno de mano que se quitará cuando lo quites tu.
Batería y aceite normal hasta que arranca......al menos en la mayoría de vehículos que conozco ???; la batería se apaga cuando recibe tensión del alternador (no antes) y el aceite por presión de la bomba (en funcionamiento).
El que no arranque "lo fácil" tiene que ver con el combustible o con la temperatura de los cilindros (calentadores) ......... entre otro montón de posibilidades.
Si la batería ya no te mueve el motor de arranque con energía, ponle pinzas con otra furgo y suerte
esscapar, a mi se me queda encendida la bateria y la luz STOP, por lo que creo que es alternador casi fijo. Lo demas esta todo bien, tiene combustible, la bateria mueve bien el motor de arranque, incluso encendi las luces para ver si era de la bateria y alumbraban correctamente... Creo que es alternador.
Gracias por echarme un cable y sigo a la espera de mas opiniones, porque aunque sea un foro para mi es palabra de Dios.
Citara mi se me queda encendida la bateria y la luz STOP,
Vamos a ver que dicen otros, pero para mí, eso encendido hasta que arrancas es correcto. "De momento no te preocupes" .loco2...arráncala y luego ya dices.
si el motor de arranque hace girar con fuerza al motor descarta TOTALMENTE el alternador. el alternador solo se encarga de ir cargando la bateria cuando el motor esta en marcha, cuando esta el motor parado se lo puedes hasta quitar que arranca igual. si puedes di que modelo de coche es para tener alguna idea.
el bombin de la llave. No es la primera que conozco con ese problema. Suerte!
¿As comprobado si llega gasoil a los inyectores?Aflojas el racor del tubo de un inyector, al voltear el motor tiene que escupir.Si no es así comprueba el filtro o también puedes tener un tubo rajado y entra aire o(espero que no)la bomba de gasoil esta jodida.
No lieis la manta, que a veces, por querer ayudar, jodemos mas que lo que ayudamos.
1º, tal y como alguno te ha comentado y no se le ha hecho mucho caso LA LUZ DE BATERÍA NO SE APAGA HASTA QUE EL MOTOR NO ARRANCA, ¿por qué?, fácil, porque el alternador no manda carga hasta alcanzar cierto régimen de RPM-s, o lo que es lo mismo, hasta que el motor no alcance unas 650-750 RPM
2º Si el alternador está jodido, la batería no se carga (en marcha, con el motor de arranque no se va a cargar nunca), con lo que no tendría fuerza. El alternador, normalmente no influye en un mal arranque, en todo caso sería la falta de carga de la batería.
Aparte de lo descrito, pueden ser 1.000 o 10.000 cosas y ni siquiera sabemos (por lo menos yo) que vehículo es ;D ;D ;D ;D.
La luz de STOP, dependiendo de cada vehículo, se puede mantener encendida por distintos motivos (tener el freno de mano echado) , y en muchos casos se apaga al arrancar, como por ejemplo, hasta que no se arranca y se apaga la luz de presión de aceite, en otros casos, tras arrancar y quitar el freno de mano, se puede mantener encendida, por ejemplo, por bajo nivel de refrigerante. Cada modelo es un mundo (que no quiere decir que yo me los sepa).
Saludos.
bateria o alternador.te has quedado sin bateria ,seguramente porque no te carga el alternador.prueba a ponerle pinzas y arrancar,debe marcar por encima de 13v ,esto significaria que el alternador rula.si evidentemente no te arranca con pinzas es el motor de arranque.
Buenos dias.
Perdon por no poner el modelo, es una OPEL VIVARO 2.5 CDTI, del 2004 L2 H1.
Por lo que he leido, hasta que no arranque no puedo saber si el alternador funciona, puesto que este no influye nada en el arranque del motor. Asi que, deberia de mirar otras cosas como la bomba de gasoil y el bombin, aunque el tema de estoe ultimo no lo entendi, porque cuando giro la llave en todas sus posiciones se enciende todo y tira de motor de arranque.
Voy a ver que veo en referencia al combustible a ver si llega y la bomba del gasoil y filtro.
Ya os comentare y gracias por echarme un cable.
Cita de: magudasil en Noviembre 09, 2014, 07:53:48 am
No lieis la manta, que a veces, por querer ayudar, jodemos mas que lo que ayudamos.
1º, tal y como alguno te ha comentado y no se le ha hecho mucho caso LA LUZ DE BATERÍA NO SE APAGA HASTA QUE EL MOTOR NO ARRANCA, ¿por qué?, fácil, porque el alternador no manda carga hasta alcanzar cierto régimen de RPM-s, o lo que es lo mismo, hasta que el motor no alcance unas 650-750 RPM
2º Si el alternador está jodido, la batería no se carga (en marcha, con el motor de arranque no se va a cargar nunca), con lo que no tendría fuerza. El alternador, normalmente no influye en un mal arranque, en todo caso sería la falta de carga de la batería.
Aparte de lo descrito, pueden ser 1.000 o 10.000 cosas y ni siquiera sabemos (por lo menos yo) que vehículo es ;D ;D ;D ;D.
La luz de STOP, dependiendo de cada vehículo, se puede mantener encendida por distintos motivos (tener el freno de mano echado) , y en muchos casos se apaga al arrancar, como por ejemplo, hasta que no se arranca y se apaga la luz de presión de aceite, en otros casos, tras arrancar y quitar el freno de mano, se puede mantener encendida, por ejemplo, por bajo nivel de refrigerante. Cada modelo es un mundo (que no quiere decir que yo me los sepa).
Saludos.
+10000 magudasil yo supongo que se hace con buena intencion pero si no se sabe de una cosa creo que es mejor no opinar porque pueden liar mas a la persona y se podria dar el caso de una reparacion mas costosa. si puedes prueba con la otra llave. el inmovilizador podria estar mal aunque se deberia quedar una luz roja parpadeando muy rapido en el tablero cuando abres la llave
Ok, voy a probar lo del la otra llave. La primera vez que me paso pense en eso, pero como se arreglo metiendo la velocidad y tirando de puesta sin pisar embrague la descarte.
lo de la llave es buena idea yo también adjunto que mires que los bornes de la batería no estén flojos o muy sulfatados, me tiene pasado en algun coche que me enciende el cuadro le doy a encender a la llave y no hace nada de nada.
Este verano me paso algo parecido en vacaciones y me quede tirado en un parquin de Navarra, al avisar a la grúa y decirle que la batería era nueva me dijo que seguramente era de la llave de arranque, con un destornillador hizo un puente entre los bornes del motor de arranque y pareció magia arranco a la primera. No se como lo hizo ni como pero le fue fácil, alguien te puede decir exactamente que bornes son, La pieza me costo solo 60 €
Cita de: memmose en Noviembre 09, 2014, 18:20:30 pm
Este verano me paso algo parecido en vacaciones y me quede tirado en un parquin de Navarra, al avisar a la grúa y decirle que la batería era nueva me dijo que seguramente era de la llave de arranque, con un destornillador hizo un puente entre los bornes del motor de arranque y pareció magia arranco a la primera. No se como lo hizo ni como pero le fue fácil, alguien te puede decir exactamente que bornes son, La pieza me costo solo 60 €
el tornillo que sale del motor de arranque y el que esta un poco mas abajo(segun modelo de furgo) al tocar con un destornillador los dos a la vez hace un puente y arranca.(cuidado porque pega chispazo)
si pero en caso de que sea problema de inmovilizador va a seguir sin arrancar. eso de puentear el motor de arranque es como si lo empujaras y lo intentaras poner con un cambio
vamos a ver si el motor gira con fuerza olvidamos el alternador . grua y al taller lo mas probable es que sea el immovilizador, un saludo.
Cita de: touch en Noviembre 09, 2014, 17:28:25 pm
yo también adjunto que mires que los bornes de la batería no estén flojos o muy sulfatados, me tiene pasado en algun coche que me enciende el cuadro le doy a encender a la llave y no hace nada de nada.
Cita de: joolio en Noviembre 09, 2014, 11:08:27 am
porque cuando giro la llave en todas sus posiciones se enciende todo y tira de motor de arranque.
Quiero entender que el motor de arranque si gira.
Saludos...
A ver, a pesar de parecer pesado ( o listillo) creo que a la furgo no le pasa nada de batería ni de motor de arranque ni nada raro .loco1.
Porqué no arranca el motor, puede ser por muchas cosas (no hay que confundir "no ponerse en marcha el motor con batería y demás".
Los síntomas que cuentas en los primeros post,(entendiendo que la furgo va bien)es que al pararla de un día para otro no arranca y eso indican problemas "menores" de aire en el circuito o que no llega gasoil o similar.
No agravemos el problema sin información....hay que ir de lo fácil y probado a otras ideas.
Cita de: magudasil en Noviembre 09, 2014, 21:19:03 pm
Quiero entender que el motor de arranque si gira.
Saludos...
Si el motor de arranque giraba perfectamente.
Cita de: esscapar en Noviembre 09, 2014, 21:39:14 pm
A ver, a pesar de parecer pesado ( o listillo) creo que a la furgo no le pasa nada de batería ni de motor de arranque ni nada raro .loco1.
Porqué no arranca el motor, puede ser por muchas cosas (no hay que confundir "no ponerse en marcha el motor con batería y demás".
Los síntomas que cuentas en los primeros post,(entendiendo que la furgo va bien)es que al pararla de un día para otro no arranca y eso indican problemas "menores" de aire en el circuito o que no llega gasoil o similar.
No agravemos el problema sin información....hay que ir de lo fácil y probado a otras ideas.
Correcto, tal que asi. De un dia para otro, aunque ya me lo habia hecho un par de veces aisladas.
Hola, yo no tengo mucha esperiencia. Pero si la bateria me de 12,3v no me arranca ni de coña.
Buenas,
Segun he podido leer y lo que comentas de que el motor de arranque hace el ruido normal(la bateria lo alimenta suficiente y sale el piston de ataque del motor de arranque) descartamos bateria y motor de arranque. El alternador en principio nos olvidamos porque su funcion es la de cargar la bateria cuando esta en marcha por lo que para arranquer no deberia afectar.
Como ya te ha comentado algun compañero, yo analizaria el tema del combustible. Comprobar si llega gasoil al motor. Suele ser comun que el rele que debe activar la bomba de combustible se vuelva loco y no alimente la bomba. Busca en el manual que rele es y debes comprobarlo. Si sabes comprobar rele pues nada, sino un truco que se hace es puentear directamente y probar a ver si funciona. De todos modos, cuando le das al contacto el rele de la bomba debe hacer el CLIC de activacion. Este rele suele estar en la caja de fusibles y reles del motor.
Un saludo,
Cita de: Aritzar en Noviembre 09, 2014, 22:41:03 pm
Buenas,
Segun he podido leer y lo que comentas de que el motor de arranque hace el ruido normal(la bateria lo alimenta suficiente y sale el piston de ataque del motor de arranque) descartamos bateria y motor de arranque. El alternador en principio nos olvidamos porque su funcion es la de cargar la bateria cuando esta en marcha por lo que para arranquer no deberia afectar.
Como ya te ha comentado algun compañero, yo analizaria el tema del combustible. Comprobar si llega gasoil al motor. Suele ser comun que el rele que debe activar la bomba de combustible se vuelva loco y no alimente la bomba. Busca en el manual que rele es y debes comprobarlo. Si sabes comprobar rele pues nada, sino un truco que se hace es puentear directamente y probar a ver si funciona. De todos modos, cuando le das al contacto el rele de la bomba debe hacer el CLIC de activacion. Este rele suele estar en la caja de fusibles y reles del motor.
Un saludo,
Voy a seguir con la busqueda del fallo, no vaya a ser que la proxima vez me pille en otro sitio y no en el garaje de casa. Con lo que sea os ire comentando.
Buenas:
En mi opinión puede ser del antirrobo
Algunos modelos de Renault te dejan q el motor voltee y todo normal lo q no hacen es arrancar....a mi me pasaba en una traffic del curro y el rollo era q a veces leía el código y a veces no!!
La solución fue llevarla a la Renault y q le recodificaran las dos llaves!!!!
Saludos
A mi me pasó algo parecido, todo aparentemente bien, las luces del panel se encendían.. la llave giraba pero no hacia nada, ni un ruido de arranque, ni la bateria ni el motor de arranque...
Al principio fallaba a veces (cada tres meses) y cada vez empezó a fallar más a menudo(dos veces al mes), me revisaron y era bombín (este debe de tener un piecita de plastico en la parte trasera que a veces falla). Me hicieron un apaño apretándome unas piezas y echando un spray en el bombín que hacia que fuera algo mejor (200€) y me dijeron que apretara hacia dentro y hacia abajo al arrancar. Al principio "decente" pero al tiempo empezó a fallar más (unas 6-7 veces a la semana), el apaño me duró 4 meses.
Antes de marcharnos de vacaciones, para no tener sustos de esos que te estropean las vacatas, acabamos cambiamos el bombín, solo de la parte de dentro (lo que arranca) y no se si fueron unos 450€ o algo más. Ahora ando con dos llaves una para abrir la furgo y otra para arrancar, poner los otros bombines de la parte de fuera no se si me dijo de palabra unos 200€ que luego entre mano de obra unas cosas y otras sube más.
Ahora nos va genial pero tenemos dos llaves, nos hemos acostumbrado a ellas pero si algún día se nos cruza y la economía nos lo permite pondremos todos los bombines con la misma llave.
Lleogo un poco tarde, pero hasta hoy, no he podido hacer la foto del salpicadero.
Respecto a lo de las luces que se encienden antes de arrancar, son solo la de STOP, BATERIA y FRENO MANO (si está hechado).
(http://i.imgur.com/HZ3oGBF.jpg?1)
En mi otro coche me paso algo parecido y resulto ser el rele de la bomba de gasolina.
Un saludo y a espensas de como acaba la cosa...
Bueno, pues llevo un par de dias buscando y mirando pero no se que pudo fallar. Desde el fin de semana no ha fallado mas, aunque cada vez que me subo y meto la llave se me aprieta el culillo un poco. Yo tambien me inclino al tema de antirrobo, inmovilizador, codificacion, ect... porque mecanico no creo que sea porque no se me enciende ninguna luz en el tablero, asi que a esperar a ver si falla.
Os mantendre informados.
Cita de: ROKAFKA link=topic=294904.msg3568465#msde68465 date=1415690918
Lleogo un poco tarde, pero hasta hoy, no he podido hacer la foto del salpicadero.
Respecto a lo de las luces que se encienden antes de arrancar, son solo la de STOP, BATERIA y FRENO MANO (si está hechado).
(http://i.imgur.com/HZ3oGBF.jpg?1)
En mi otro coche me paso algo parecido y resulto ser el rele de la bomba de gasolina.
Un saludo y a espensas de como acaba la cosa...
Pues en la mia hasta que no arranco tambien tengo la que parece un motorcito al arrancar se quita es normal
Cita de: pandcamper en Noviembre 12, 2014, 08:56:48 am
Pues en la mia hasta que no arranco tambien tengo la que parece un motorcito al arrancar se quita es normal
A mí también se me queda encendida la luz naranja con el dibujo del motor y no se apaga hasta que no arranca.
Es curioso porque mi cuadro es exactamente igual al de la foto. Una Vivaro del 2007 de 115cv...
Pues la mía, (la de la foto), es una vivaro de 2005, 2.5 CDTI 135Cv.
Ahora me habéis dejado a mi con la duda.
Haber si la única que esta mal va a ser la mía? ???
Cita de: ROKAFKA en Noviembre 13, 2014, 17:56:05 pm
Pues la mía, (la de la foto), es una vivaro de 2005, 2.5 CDTI 135Cv.
Ahora me habéis dejado a mi con la duda.
Haber si la única que esta mal va a ser la mía? ???
.meparto .meparto .meparto
Mira tu si descubres la avería así.
.meparto .meparto .meparto
Hola, mi Trafic tambien me ha dejado tirado.
Hay ruido de motor de arranque, pero no arranca.
Sucede algo extraño y es que tras unos segundos intentando arrancar, se cierran las puertas del porton. No se si esto es normal.
Estoy por llamar al taller ya mismo.
¿Alguna sugerencia?
Prueba a cargar la bateria. Yo lo solucione asi y no me ha vuelto a fallar. Ahora estoy a la espera de que falle otra vez para ver si doy con el fallo (valga la rebundancia)para ver que es lo que le pasa.
Pues he llamado al mecanico, se ha pasado a verla, y me ha dicho que lo mas probable es que sea la llave o el bombin de la llave. Os seguire contando que sucede.
Al final se la ha tenido que llevar la grua. Tras una inspeccion concienzuda ha sido el rele de la bomba de inyeccion que se ha fundido, PERO, ahi no acaba la cosa.
Tras dos horas de uso parece que se ha vuelto a fundir con lo que el problema es bastante mas grave de lo que parecia. El lunes continuan con ella, pero ya me ha fastidiado el fin de semana completamente.
Creo haber leido algo sobre la maza de cables que dan problemas cuando llueve, ¿alguien me pasa el link?