Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Electricidad => Mensaje iniciado por: eyda en Octubre 11, 2014, 15:39:56 pm

Título: Arrancador de emergencia aprovechando el relé nagarés
Publicado por: eyda en Octubre 11, 2014, 15:39:56 pm
Como ya hicimos en la anterior furgo y nos sacó del apuro en alguna ocasión, colocamos un arrancador de emergencia, aprovechando el relé. Es sencillo y barato de realizar. Antes de realizar este brico, aseguraros de que la instalación que tenéis, para la segunda batería, es de buena calidad y con cableado de una buena sección, a poder ser de mínimo 16mm de sección. El circuito consta de un simple conmutador. La salida se la llevaremos al relé Nagarés y las dos entradas, una irá como es habitual al alternador, estando en esta posición de manera habitual y otra a positivo de segunda batería. De esta manera, en caso de quedarnos sin batería, porque se nos han olvidado las luces, la radio, o simplemente porque esta floja, no tendremos mas que cambiar el conmutador de posición, por lo que el relé unirá ambas baterías y podremos arrancar. Tras esto, se vuelve a colocar el conmutador en su posición habitual y a funcionar. barato y para todos los públicos.  .sombrero

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/eyda/esquema-rele-con-conmutador_10.jpg)

Aunque en la foto pare ser un interruptor, no lo es, es un conmutador, pues aproveché lo que tenía e hice un hibrido. (vamos que es un conmutador pero la carcasa roja es de un interruptor porque la otra estaba algo rotilla. .meparto)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/eyda/rele-separador-boton0.jpg)
Título: Re:Arrancador de emergencia aprovechando el relé nagarés
Publicado por: jacklasser en Octubre 12, 2014, 00:13:21 am
Me lo apunto!! Buen brico si señor  .palmas .palmas
Título: Re:Arrancador de emergencia aprovechando el relé nagarés
Publicado por: SiErRa86 en Octubre 12, 2014, 13:55:07 pm
El relé automático victron ya lo trae de serie, tiene la patilla 86 para el negativo y una 85 en la que si metes un positivo y un pulsador intercalado por medio, cuando lo activas te une las dos baterías durante unos segundos para poder arrancar desde la segunda.

Ojo tiene que ser un pulsador, lo suyo sería llevarlo al salpicadero de la furgo.
Título: Re: Arrancador de emergencia aprovechando el relé nagarés
Publicado por: orceman en Octubre 12, 2014, 14:10:23 pm
Saludos.... Ese sistema lo integran todas las ambulancias en su instalación del carrozado....
Es muy útil y me ha sacado de mas de un aprieto....

garabatos escritos en mi pizarra multimedia...

Título: Re:Arrancador de emergencia aprovechando el relé nagarés
Publicado por: Urasandi en Octubre 12, 2014, 17:43:37 pm
A mi hay una cosa que me da miedito: no creo que ese conmutador pueda soportar la intensidad que puede pasar por esos cables azules.
Título: Re:Arrancador de emergencia aprovechando el relé nagarés
Publicado por: eyda en Octubre 12, 2014, 17:54:47 pm
Cita de: Urasandi en Octubre 12, 2014, 17:43:37 pm
A mi hay una cosa que me da miedito: no creo que ese conmutador pueda soportar la intensidad que puede pasar por esos cables azules.

Creo que no lo has entendido o no has sabido interpretar el esquema eléctrico. Por es cable, sólo pasa la intensidad que consume el relé, no la unión entre baterías. El consumo del relé, es insignificante y el cable es de 2´5mm, esta sobredimensionado, con cable de 1´5mm, sería más que suficiente y el conmutador, exactamente igual. Da igual que ese cable fuera de 16mm de sección, sólo pasaría la intensidad de su consumible, en este caso el relé.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/eyda/esquema-rele-con-conmutador_10.jpg)
Título: Re:Arrancador de emergencia aprovechando el relé nagarés
Publicado por: Iosaneta en Octubre 12, 2014, 18:18:54 pm
Llevaba :roll: tiempo pensando en esta posibilidad y se lo iba a comentar a el electricista mecánico de cara a la próxima furgoneta, genial, llevo unas cuantas olvidadas de luces puestas, despistado ;D que es uno...

Gracias...
Título: Re:Arrancador de emergencia aprovechando el relé nagarés
Publicado por: perroflautero en Octubre 12, 2014, 18:26:09 pm
Yo lo llevo mas sencillo, he pasado del rele y he puesto un disyuntor manual en el salpicadero, asi conecto y desconecto las baterias cuando quiero o lo necesito.
Título: Re:Arrancador de emergencia aprovechando el relé nagarés
Publicado por: eyda en Octubre 12, 2014, 18:35:07 pm
Esa era otra opción que valoramos, peeeero, como bien dice Iosaneta, despistada que es una. De esta manera no me tengo que acordar de nada. Arrancas y fiesta y es caso de necesidad, le das al conmutador, arrancas y lo vuelves a poner en posición "normal" y a correr.
Título: Re: Arrancador de emergencia aprovechando el relé nagarés
Publicado por: Urasandi en Octubre 12, 2014, 19:57:39 pm
Tienes razón, no entendí como entraba el cable al relé.
De todas formas, tengo una duda: si no hay carga en la batería principal ¿el alternador girara y generara la suficiente corriente para activar el relé?

Otra opción es poner un interruptor gordo en paralelo al relé: cuando quieres lo cierras y comunicas las 2 baterías.

Tarareado desde mi móvil.

Título: Re: Arrancador de emergencia aprovechando el relé nagarés
Publicado por: dany.harley en Octubre 12, 2014, 21:04:04 pm
Cita de: Urasandi en Octubre 12, 2014, 19:57:39 pm
Tienes razón, no entendí como entraba el cable al relé.
De todas formas, tengo una duda: si no hay carga en la batería principal ¿el alternador girara y generara la suficiente corriente para activar el relé?


Si no hay carga en la batería principal, el motor no arranca y el alternador no genera.
Cita de: Urasandi en Octubre 12, 2014, 19:57:39 pm
Otra opción es poner un interruptor gordo en paralelo al relé: cuando quieres lo cierras y comunicas las 2 baterías.


Esa es otra opción, pero más engorrosa y cara, porque necesitas un interruptor potente, de los que se usan para cortar el circuito, cable de grandes dimensiones, por lo menos de 16mm de sección, lo que conlleva conexiones para esos cables también grandes. Con este sistema con cable de 1´5 ó 2´5 mm y un simple conmutador que cuesta 80 cts, solucionado.

Título: Re: Arrancador de emergencia aprovechando el relé nagarés
Publicado por: Urasandi en Octubre 12, 2014, 22:49:53 pm
Entonces te propongo otra solución: ya que tienes un conmutador, aprovecha para poner una batería a cada "salida", y envía la entrada al relé.

De esta forma, si la batería principal esta agotada, puedes excitar el relé con la secundaria.

Tarareado desde mi móvil.

Título: Re:Arrancador de emergencia aprovechando el relé nagarés
Publicado por: cukiyo25 en Octubre 12, 2014, 23:11:03 pm
yo lo hubiese echo con un pulsador en el salpicadero , mas a mano  ;)

por cierto, en el esquema, el conmutador crea confusion, pues como esta dibujado, parece ke alimentas desde el alternador la batería auxiliar   .loco2 .loco2
Título: Re:Arrancador de emergencia aprovechando el relé nagarés
Publicado por: peñita en Octubre 13, 2014, 03:32:09 am
Me lo apunto.
Muy interesante para posibles fallos de bateria principal.
Título: Re:Arrancador de emergencia aprovechando el relé nagarés
Publicado por: animatrix en Octubre 13, 2014, 04:50:21 am
ummmmmm una cosa no me cuadra en este invento!


no se supone que el rele junta las dos baterías si detecta un voltaje superior a 13,5V


pues bien la 2ª batería , si no esta A TOPE no dará ese voltaje..  ni estando a 3/4...


que me corrijan si no estoy en lo cierto....
Título: Re: Arrancador de emergencia aprovechando el relé nagarés
Publicado por: Urasandi en Octubre 13, 2014, 08:38:54 am
Eso es cierto para el relé automático.
El del esquema es manual, y se puede excitar con 12V (±20%). Por eso puede bastar la segunda batería.

Tarareado desde mi móvil.

Título: Re:Arrancador de emergencia aprovechando el relé nagarés
Publicado por: dany.harley en Octubre 13, 2014, 10:03:42 am
Efectivamente, es un relé normal, no el automático. Y funcionar,funciona al 100%. En mi anterior furgo llevaba eso mismo y nos sacó de un apuro, en más de una ocasión.
Título: Re:Arrancador de emergencia aprovechando el relé nagarés
Publicado por: streetmachine en Octubre 13, 2014, 10:59:47 am
en principio es muy buena Idea, aunque seria convenientemente necesario reforzar el Rele y también la instalación de alimentación de la 2ª bateria, ...En mi caso (joker original) la instalación que le lleva la corriente desde el alternador hasta la 2ª batería y el propio rele no aguantaría la intensidad de corriente que requiere el motor de arranque para arrancar
en caso de que solo necesitara una ayuda por que la batería principal esta floja si que serviría pero si la batería principal esta totalmente muerta, seguramente no arrancaría o el exceso de intensidad quemaría el cable y/o el rele.
Título: Re:Arrancador de emergencia aprovechando el relé nagarés
Publicado por: RE5PECT en Octubre 13, 2014, 15:30:30 pm
Cita de: streetmachine en Octubre 13, 2014, 10:59:47 am
en principio es muy buena Idea, aunque seria convenientemente necesario reforzar el Rele y también la instalación de alimentación de la 2ª bateria, ...En mi caso (joker original) la instalación que le lleva la corriente desde el alternador hasta la 2ª batería y el propio rele no aguantaría la intensidad de corriente que requiere el motor de arranque para arrancar
en caso de que solo necesitara una ayuda por que la batería principal esta floja si que serviría pero si la batería principal esta totalmente muerta, seguramente no arrancaría o el exceso de intensidad quemaría el cable y/o el rele.


Muy a tener en cuenta.

Título: Re:Arrancador de emergencia aprovechando el relé nagarés
Publicado por: Urasandi en Octubre 13, 2014, 16:24:26 pm
Bueno: el Nagares e la foto aguanta 100A. no creo que el motor de arranque pida más que eso porque la batería principal no suele dar tanta intensidad.
Título: Re:Arrancador de emergencia aprovechando el relé nagarés
Publicado por: Pire en Octubre 13, 2014, 18:01:02 pm
1 Pregunta de que grosor es el cable que va de tu bateria motor al motor de arranque ?????
2 El cable que va al rele es de 10mm2 y bastante mas largo por lo tanto mucho mas fino.
3 eso te obliga a que la bateria sea de acido, a muchas Agm no les va este rollo y las de gel a esto le tienen panico.
Es mas barato y seguro llamas a asistencia en carretera de tu seguro para que la arranque, en sitios reconditos unos BUENOS cables no de 10mm y otra te permite arrancar y ya en casos mas dificiles no se que decirte.
Si la bateria motor solo necesita un empujoncito, lo haria, he dicho empujonciiiiito, todo lo demas es correr mucho riesgo de fogata.
Título: Re:Arrancador de emergencia aprovechando el relé nagarés
Publicado por: mcanada en Octubre 13, 2014, 19:43:20 pm
Cosas de la vida: hace unos días me quedé sin batería. Me dejé las luces encendidas y aunque tengo alarma de aviso al abrir la puerta resulta que salí por la puerta corredera... Vueltita por el monte y cuando regreso 4 horas después al darle al mando a distancia ya noto que la furgo no abre  ??? Automáticamente me voy a mirar los focos y contemplo con estupor que están tímidamente encendidos  :-\
Tengo pinzas y todavía queda algún vehículo en el parking así que no estoy perdido, pero como tengo batería auxiliar decido que voy a solucionarlo yo solo. Tengo el cableado entre baterías de 16 mm y no mide ni un metro de largo, puenteo firmemente con un destornillador los dos tornillos del relé automático para que la corriente pase desde la auxiliar a la principal (mi trabajo está relacionado con esto así que no soy un profano y sé lo que hago) le doy a la llave de arranque... y pasó lo que ya suponía que iba a pasar, uno de los fusibles que hay cerca de los positivos de ambas baterías se fundió (los tengo de 70 A) Al final cogí las pinzas y puenteé los positivos de las dos baterías y arranqué sin problemas.

Con esto lo que quiero decir es:
Si la batería principal está muy descargada puede que no sea tan fácil arrancar si:
1º el cable de unión entre baterías no tiene una sección suficiente (16 ó más como mínimo)
2º lo lógico es que tengamos fusibles cerca de los positivos y lo lógico es que se fundan en esta maniobra.

Cita de: Urasandi en Octubre 13, 2014, 16:24:26 pm
Bueno: el Nagares e la foto aguanta 100A. no creo que el motor de arranque pida más que eso porque la batería principal no suele dar tanta intensidad.

Una batería plomo ácido puede dar bastante más de 100A.  Si se le demanda puede superar tranquilamente los 500A  de modo puntual...
Un motor de arranque de nuestras furgos puede superar los 2Kw por lo que 2000/12=166A y seguro que de ahí para arriba...  :roll:
Título: Re:Arrancador de emergencia aprovechando el relé nagarés
Publicado por: dany.harley en Octubre 13, 2014, 21:29:58 pm
Cita de: Urasandi en Octubre 13, 2014, 16:24:26 pm
Bueno: el Nagares e la foto aguanta 100A. no creo que el motor de arranque pida más que eso porque la batería principal no suele dar tanta intensidad.


El relé de la foto es de 100 A y picos de 180 A y los cables son de 16 mm de sección. No hay alternador que funda eso ni queriendo.

A nosotros nos ha sacado del apuro en varias ocasiones.
Título: Re:Arrancador de emergencia aprovechando el relé nagarés
Publicado por: Urasandi en Octubre 13, 2014, 21:47:11 pm
Cierto, va  a haber picos de consumo puntuales, pero el Nagares soporta 100A nominales y 180A de pico. Seguramente los aguantará mejor que el fusible, como pudiste comprobar. Si no, adios contactos de platino.

También me preocuparía por los terminales que haya puesto para unir los canles con las baterías o los terminales del relé, que he visto mas cosas que daban miedito.

El grosor del cable... es lo que decía antes. Yo tampoco los pondría de 2,5 mm2 pensando en el consumo de los aparatos conectados Yo tengo de 16 mm2 de sección, con una longitud de 1,5 m y aislante duro, que según el REBT permite 96A. http://www.jmcprl.net/NORMATIVA%20COMPLEMENTARIA/27-Rbt/BT017.htm
Título: Re: Arrancador de emergencia aprovechando el relé nagarés
Publicado por: dany.harley en Octubre 14, 2014, 09:10:00 am
Cita de: Urasandi en Octubre 12, 2014, 22:49:53 pm
Entonces te propongo otra solución: ya que tienes un conmutador, aprovecha para poner una batería a cada "salida", y envía la entrada al relé.

De esta forma, si la batería principal esta agotada, puedes excitar el relé con la secundaria.
Título: Re:Arrancador de emergencia aprovechando el relé nagarés
Publicado por: dany.harley en Octubre 14, 2014, 09:15:43 am
Cita de: Urasandi en Octubre 12, 2014, 22:49:53 pm
Entonces te propongo otra solución: ya que tienes un conmutador, aprovecha para poner una batería a cada "salida", y envía la entrada al relé.

De esta forma, si la batería principal esta agotada, puedes excitar el relé con la secundaria.


Es que eso es precisamente en lo que consiste este brico. Que si te quedas sin principal conectas el conmutador y exitamos el relé para arrancar con la secundaria. El cable que viene para exitar el relé se coge de la secundaria, no de la principal, dado que esta tal vez este muerta. Os aseguro que funcionar funciona y que nos ha sacado de más de un apuro.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/eyda/esquema-rele-con-conmutador_10.jpg)
Título: Re:Arrancador de emergencia aprovechando el relé nagarés
Publicado por: streetmachine en Octubre 14, 2014, 09:50:25 am
pero eso podría ser por que tendrías la batería suficientemente mal para arrancar pero no descargada del todo, ...si llega a estar descargada del todo no arrancas y el daño a la furgo podría ser irreparable

ten en cuenta que cuando gira el motor de arranque la intensidad necesaria es de unos 300 amperios que a 12 voltios son unos 3600W (W=I(2)*V)

hoy día cualquier batería AGM de automoción de 70Ah. es capaz de dar mas de 1000 Amperios de descarga en frió, ...como vas a pasar toda esa intensidad de corriente por un cablecillo que ademas en mi caso discurre toda la longitud de la furgo, desde detrás hasta delante del todo atravesando un contacto minúsculo dentro de un rele pensado para la recarga de la batería, osea, para soportar como mucho picos de 180A. (2160W)

la diferencia se puede resumir en que el la batería alimenta el motor de arranque (350A. a 800A.) y a la batería la alimenta el alternador (60A. a 120A.)
Título: Re: Arrancador de emergencia aprovechando el relé nagarés
Publicado por: alpesur en Octubre 14, 2014, 09:55:56 am
Yo soy algo mas cutre pero mas de una vez me ha sacado de un apuro. Yo lo q hago es conectar el cargador del lidl al inversor y cargar durante media hora aprox. la bateria principal cuando esta esta descargada. En esta media hora ya me carga lo suficiente para q arranque.


Enviado desde mi GT-S6102 usando Tapatalk 2
Título: Re: Arrancador de emergencia aprovechando el relé nagarés
Publicado por: dany.harley en Octubre 14, 2014, 10:38:53 am
Cita de: alpesur en Octubre 14, 2014, 09:55:56 am
Yo soy algo mas cutre pero mas de una vez me ha sacado de un apuro. Yo lo q hago es conectar el cargador del lidl al inversor y cargar durante media hora aprox. la bateria principal cuando esta esta descargada. En esta media hora ya me carga lo suficiente para q arranque.


Eso te vale si estás en casa, pero esto es para cuando te pilla por ahí, en mitad de la nada.
Normalmente cuando la batería te falla, batería principal no está a 0 V, suele ser porque te has dejado las luces, la radio o en invierno, porque hace mucho frío y la batería ya es algo viejilla. Por lo que lo que sólo necesita un "empujón". Con este sistema le das ese "empujón" que le falta y te arranca sin problemas. Por lo que el amperaje que pasará, no será excesivo, sino muy asumible.
No me pongo en el caso de que la batería principal esté a 0V, porque eso no va a ocurrir.
En nuestro caso no hablo de hipótesis y teorías, hablo de resultados empíricos. Funcionar funciona y nos ha sacado de más de un apuro, por olvidarnos las luces en mitad de la nada.
Título: Re: Arrancador de emergencia aprovechando el relé nagarés
Publicado por: alberizo en Octubre 14, 2014, 10:41:42 am
Muy buena idea.
Una mejora que yo añadiría es un cortacorrientes en el negativo de la batería principal, para que solo tire de segunda batería y no de la unión de las dos.

¿Por qué ?
Porque si tenemos la batería principal muerta y la segunda con algo de carga es posible que al conectar las dos entre ellas nos quedemos sin ninguna de las dos con voltaje suficiente para arrancar (unos 12.3v mínimo) pasaría ese voltaje de la segunda a la primera.
Título: Re:Arrancador de emergencia aprovechando el relé nagarés
Publicado por: dany.harley en Octubre 14, 2014, 10:42:44 am
No es necesario, porque normalmente cuando la batería te falla, batería principal no está a 0 V, suele ser porque te has dejado las luces, la radio o en invierno, porque hace mucho frío y la batería ya es algo viejilla. Por lo que lo que sólo necesita un "empujón". Con este sistema le das ese "empujón" que le falta y te arranca sin problemas
Título: Re:Arrancador de emergencia aprovechando el relé nagarés
Publicado por: streetmachine en Octubre 14, 2014, 11:28:31 am
Cita de: alberizo en Octubre 14, 2014, 10:41:42 am

Una mejora que yo añadiría es un cortacorrientes en el negativo de la batería principal, para que solo tire de segunda batería y no de la unión de las dos.


mas que no ser necesario es contraproducente ya que así es como pegarías fuego a la instalación de la 2ª batería por no estar preparada ésta para tanta intensidad de corriente  .nono
Título: Re: Arrancador de emergencia aprovechando el relé nagarés
Publicado por: streetmachine en Octubre 14, 2014, 11:33:54 am
Cita de: dany.harley en Octubre 14, 2014, 10:38:53 am
Eso te vale si estás en casa, pero esto es para cuando te pilla por ahí, en mitad de la nada.


si le vale por que lo conecta a través del inversor, de 12v a 220v y de 220v a 12v, no es una forma muy eficiente para cargar baterías pero también la carga, o mas bien la iguala y por tanto no se yo si valdría la pena simplemente conectarlas en paralelo para que se igualen igualmente (valga la redundancia)  ;D
Título: Re:Arrancador de emergencia aprovechando el relé nagarés
Publicado por: alberizo en Octubre 14, 2014, 12:11:54 pm
Cita de: dany.harley en Octubre 14, 2014, 10:42:44 am
No es necesario, porque normalmente cuando la batería te falla, batería principal no está a 0 V, suele ser porque te has dejado las luces, la radio o en invierno, porque hace mucho frío y la batería ya es algo viejilla. Por lo que lo que sólo necesita un "empujón". Con este sistema le das ese "empujón" que le falta y te arranca sin problemas

Si la batería principal tiene 11v y la secundaría 12.5v si se igualan en teoría no daría para arrancar.

Cita de: streetmachine en Octubre 14, 2014, 11:28:31 am
mas que no ser necesario es contraproducente ya que así es como pegarías fuego a la instalación de la 2ª batería por no estar preparada ésta para tanta intensidad de corriente  .nono


No se porque podrías prender fuego, la corriente pasaría por el cableado del positivo de la batería principal, si así prendes fuego vas a prenderlo del mismo modo que sin el cortacorrientes salvo que el cable del negativo de segunda batería sea demasiado fino, en mi caso por lo menos es del mismo grosor que de la batería principal.
Título: Re:Arrancador de emergencia aprovechando el relé nagarés
Publicado por: cukiyo25 en Octubre 14, 2014, 14:25:31 pm
hacer que solo arranke de la auxiliar, eliminando por completo la del motor cortando su negativo, lo veo desperdiciar energía de la del motor.

tengan en cuenta ke este gesto de unir ambas baterías para un arranke de emergencia, lo haceis durante unos segundos.

la batería principal o cualquier batería, cuando la agotamos, no baja de 8 - 9 v , por tanto, al unir ambas baterías por tan poco tiempo, el motor de arranke tirara de ambas, pero tirara mas de la de mayor voltaje  ;)

este brico funciona, yo he tenido ke hacerlo exitando manualmente el rele en una T4 TDI  2 veces y sin problemas, el rele sigue vivo y el cableado también  ;)
Título: Re:Arrancador de emergencia aprovechando el relé nagarés
Publicado por: dany.harley en Octubre 14, 2014, 15:10:32 pm
Cita de: cukiyo25 en Octubre 14, 2014, 14:25:31 pm

este brico funciona, yo he tenido ke hacerlo exitando manualmente el rele en una T4 TDI  2 veces y sin problemas, el rele sigue vivo y el cableado también  ;)


Así es como se nos ocurrió, porque tuve que excitarlo manualmente en varias ocasiones, en la anterior furgo. Pero el relé lo tenía en los bajos y era un coñazo tirarse a los bajos, destornillador en mano.
Título: Re:Arrancador de emergencia aprovechando el relé nagarés
Publicado por: alextrafic en Octubre 14, 2014, 19:52:33 pm
Buenas a todos.
Yo me pregunto una cosilla, porque me interesa este tema.

Yo tengo el relé automático........, y si pongo simplemente un interruptor con los dos polos positivos de las dos baterías que llegan al relé...?
Sería cuestión de sacar una derivación de cada uno de ellos que llega al relé y conectarlos al interruptor.

Cuando el interruptor está cerrados las baterías se unen y podemos poner nuestro coche en marcha (tirando de las dos baterías, en mi caso no tengo problema con la intensidad ya que le he metido cable de aproximadamente 25 mm2).

Una vez en marcha, abrimos en interruptor y sigue haciendo su función el relé automático, que ya habrá conectado las baterías, puesto que al estar girando el alternador, ya tendrá +13.5 v.

Creo que se podría solucionarl el problema así..., a ver qué os parece...

Gracias.
Sdos.

Título: Re:Arrancador de emergencia aprovechando el relé nagarés
Publicado por: eyda en Octubre 14, 2014, 22:18:07 pm
No te puedo ayudar, porque desconozco el funcionamiento del relé automático.
Título: Re:Arrancador de emergencia aprovechando el relé nagarés
Publicado por: cukiyo25 en Octubre 15, 2014, 03:20:46 am
Cita de: alextrafic en Octubre 14, 2014, 19:52:33 pm
Buenas a todos.
Yo me pregunto una cosilla, porque me interesa este tema.

Yo tengo el relé automático........, y si pongo simplemente un interruptor con los dos polos positivos de las dos baterías que llegan al relé...?
Sería cuestión de sacar una derivación de cada uno de ellos que llega al relé y conectarlos al interruptor.

Cuando el interruptor está cerrados las baterías se unen y podemos poner nuestro coche en marcha (tirando de las dos baterías, en mi caso no tengo problema con la intensidad ya que le he metido cable de aproximadamente 25 mm2).

Una vez en marcha, abrimos en interruptor y sigue haciendo su función el relé automático, que ya habrá conectado las baterías, puesto que al estar girando el alternador, ya tendrá +13.5 v.

Creo que se podría solucionarl el problema así..., a ver qué os parece...

Gracias.
Sdos.


sip, pero tiene ke ser un cortacorrientes  ;)
Título: Re:Arrancador de emergencia aprovechando el relé nagarés
Publicado por: streetmachine en Octubre 15, 2014, 10:00:57 am
Cita de: alberizo en Octubre 14, 2014, 12:11:54 pm
No se porque podrías prender fuego, la corriente pasaría por el cableado del positivo de la batería principal, si así prendes fuego vas a prenderlo del mismo modo que sin el cortacorrientes salvo que el cable del negativo de segunda batería sea demasiado fino, en mi caso por lo menos es del mismo grosor que de la batería principal.


igual no me explique bien, ...Si liberas la batería principal, tanto el negativo como el positivo, la corriente sera suministrada desde la batería secundaria, y por tanto la corriente pasara por lo cables finos y el rele que alimenta esta.
No digo que no funcione, solo digo que es un riesgo forzar una instalación tan fina que ademas en algunos casos es tan larga como la furgoneta entera,

Si una mañana de invierno, metes los casi 400 Amperes que necesita el arranque por esa instalación las probabilidades de pegarle un calenton y provocar daños irreversibles existe en elevada probabilidad... y si alguno le ha hecho el truco al fusible puede incluso pegarle fuego a esa instalación... Ahora que cada uno como propietario o lo que sea arranque desde donde quiera, ...pero tenéis que vigilar que consejos técnicos dais, y mas si no estais seguros de las posibles repercusiones  .bici
Título: Re:Arrancador de emergencia aprovechando el relé nagarés
Publicado por: dalume en Octubre 15, 2014, 10:04:34 am
Yo en la anterior T4 se me fastidió el alternador y tuve que hacer un arranque con pinzas de la baterías secundaria, a la principal, pero siempre había pensado que esto se tenía que hacer. Ahora viene la segunda derivada. En una California T5? Se podría llegar a hacer algo parecido? A ver si reviso los autodidácticos que sale la parte eléctrica y saco algo en claro...
Título: Re:Arrancador de emergencia aprovechando el relé nagarés
Publicado por: bitop en Octubre 15, 2014, 14:31:35 pm
De todas maneras creo que hay que andar con cuidado. Veo que muchas instalaciones de 2ªbateria te las ofrecen con cable de 10mm2 de sección. Si solo es para los consumos normales parece ser que no hay problema, pero imagino que si arrancas con ésta, la sección deberá ser más gorda por el amperaje que pasará por la instalación.
Título: Re: Re:Arrancador de emergencia aprovechando el relé nagarés
Publicado por: alberizo en Octubre 15, 2014, 15:39:34 pm
Cita de: streetmachine en Octubre 15, 2014, 10:00:57 am
igual no me explique bien, ...Si liberas la batería principal, tanto el negativo como el positivo, la corriente sera suministrada desde la batería secundaria, y por tanto la corriente pasara por lo cables finos y el rele que alimenta esta.
No digo que no funcione, solo digo que es un riesgo forzar una instalación tan fina que ademas en algunos casos es tan larga como la furgoneta entera,

Si una mañana de invierno, metes los casi 400 Amperes que necesita el arranque por esa instalación las probabilidades de pegarle un calenton y provocar daños irreversibles existe en elevada probabilidad... y si alguno le ha hecho el truco al fusible puede incluso pegarle fuego a esa instalación... Ahora que cada uno como propietario o lo que sea arranque desde donde quiera, ...pero tenéis que vigilar que consejos técnicos dais, y mas si no estais seguros de las posibles repercusiones  .bici

Si, dependerá de cada instalación. Mi negativo y positivo tienen sección de sobra , solo son 30-40cm de cable de cada polo.
Título: Re:Arrancador de emergencia aprovechando el relé nagarés
Publicado por: bitop en Octubre 15, 2014, 15:48:41 pm
Cita de: streetmachine en Octubre 15, 2014, 10:00:57 am
igual no me explique bien, ...Si liberas la batería principal, tanto el negativo como el positivo, la corriente sera suministrada desde la batería secundaria, y por tanto la corriente pasara por lo cables finos y el rele que alimenta esta.
No digo que no funcione, solo digo que es un riesgo forzar una instalación tan fina que ademas en algunos casos es tan larga como la furgoneta entera,

Si una mañana de invierno, metes los casi 400 Amperes que necesita el arranque por esa instalación las probabilidades de pegarle un calenton y provocar daños irreversibles existe en elevada probabilidad... y si alguno le ha hecho el truco al fusible puede incluso pegarle fuego a esa instalación... Ahora que cada uno como propietario o lo que sea arranque desde donde quiera, ...pero tenéis que vigilar que consejos técnicos dais, y mas si no estais seguros de las posibles repercusiones  .bici


a esto me refería, no lo había leído todo  :P
Título: Re:Arrancador de emergencia aprovechando el relé nagarés
Publicado por: dany.harley en Octubre 15, 2014, 16:22:57 pm

La principal no hay que tocarla. Porque carga tiene siempre, normalmente solo necesita un "emujón", la secundaria se lo da y la intensidad que cruzará no será excesiva. El cableado que hemos colocado es de 16mm más que suficiente para unir las baterías con garantías.
Título: Re:Arrancador de emergencia aprovechando el relé nagarés
Publicado por: bitop en Octubre 15, 2014, 17:16:54 pm
En ese caso sí, pero yo creo que quien tenga la instalación hecha con cable de 10mm2 que vaya con ojo.
Saludos.
Título: Re:Arrancador de emergencia aprovechando el relé nagarés
Publicado por: chivi79 en Octubre 15, 2014, 17:35:01 pm
 Buenas.
os cuento mi experiencia con este sistema de emergencia.
yo lo llevo montado desde hace tiempo en mi cali
Con un interruptor excito el rele uniendo asi las dos baterias.
Me vale para cargar la bateria principal y la secundaria cuando me conecto a 220v(solo como emergencia)
Y tambien me ha sacado de algun apuro cuando me he quedado sin bateria.
pero este verano en portugal me paso lo siguiente:
me deje las luces encendidas como 5 horas y la bateria principal ,que ya de por si estaba viejita, se quedo tiesa.
total que puse mi botoncito para unir baterias y lo deje unos minutos para ver si asi pasaba algo de  voltaje a la secundaria
( esto me funciono en alguna ocasion).pero nada .no funciono, hizo el intento pero no fue suficiente.
a si que conecte las dos a la vez y le di a la llave de contacto.arranco pero...empezo a oler a quemado .
Cuando pude parar y ver los daños me di cuenta que el habia fundido el shunt (pieza metalica que une la masa de las baterias).
quedo derretido.y bueno lo peor fue la nevera que dejo de funcionar.cuando la desmonte comprobe que la centralita danfos tenia componentes fundidos.
Intente soldar los componentes quemados pero nunca funciono bien.al final tube que compar el modulo nuevo(el de frigoboat).
Esto me paso en una vwt4 california del 93 con su instalacion original.y las baterias eran las dos de acido la principal de 95ah y la secundaria de 65ah.
a si que mucho cuidado con arrancar con segunda bateria.
Esta es mi experiencia.espero que ayude a alguien
Título: Re:Arrancador de emergencia aprovechando el relé nagarés
Publicado por: bitop en Octubre 15, 2014, 17:40:22 pm
Eso es. Yo imagino que quien tenga la instalación sobredimensionada pues no tendrá problema. Pero quien la tenga montada para los consumos normales camper puede liarla parda.
Título: Re:Arrancador de emergencia aprovechando el relé nagarés
Publicado por: cukiyo25 en Octubre 16, 2014, 03:16:37 am
Cita de: chivi79 en Octubre 15, 2014, 17:35:01 pm
Buenas.
os cuento mi experiencia con este sistema de emergencia.
yo lo llevo montado desde hace tiempo en mi cali
Con un interruptor excito el rele uniendo asi las dos baterias.
Me vale para cargar la bateria principal y la secundaria cuando me conecto a 220v(solo como emergencia)
Y tambien me ha sacado de algun apuro cuando me he quedado sin bateria.
pero este verano en portugal me paso lo siguiente:
me deje las luces encendidas como 5 horas y la bateria principal ,que ya de por si estaba viejita, se quedo tiesa.
total que puse mi botoncito para unir baterias y lo deje unos minutos para ver si asi pasaba algo de  voltaje a la secundaria
( esto me funciono en alguna ocasion).pero nada .no funciono, hizo el intento pero no fue suficiente.
a si que conecte las dos a la vez y le di a la llave de contacto.arranco pero...empezo a oler a quemado .
Cuando pude parar y ver los daños me di cuenta que el habia fundido el shunt (pieza metalica que une la masa de las baterias).
quedo derretido.y bueno lo peor fue la nevera que dejo de funcionar.cuando la desmonte comprobe que la centralita danfos tenia componentes fundidos.
Intente soldar los componentes quemados pero nunca funciono bien.al final tube que compar el modulo nuevo(el de frigoboat).
Esto me paso en una vwt4 california del 93 con su instalacion original.y las baterias eran las dos de acido la principal de 95ah y la secundaria de 65ah.
a si que mucho cuidado con arrancar con segunda bateria.
Esta es mi experiencia.espero que ayude a alguien
tu "error" fue dejar conectadas durante 5 minutos ambas baterías, este sistema de arranke de emergencia es para activar rele e inmediatamente después arrancar.

Título: Re:Arrancador de emergencia aprovechando el relé nagarés
Publicado por: bitop en Octubre 16, 2014, 10:36:50 am
dice que el olor vino después del arranque, al pasar la corriente que necesita el motor no al dejarlas un rato conectadas.
Título: Re:Arrancador de emergencia aprovechando el relé nagarés
Publicado por: streetmachine en Octubre 16, 2014, 10:40:20 am
Cita de: bitop en Octubre 15, 2014, 17:40:22 pm
Eso es. Yo imagino que quien tenga la instalación sobredimensionada pues no tendrá problema. Pero quien la tenga montada para los consumos normales camper puede liarla parda.


claro pero eso implica reforzar la instalación y el rele ya que ni siquiera el nágares de 100A es suficiente

Cita de: cukiyo25 en Octubre 16, 2014, 03:16:37 am
tu "error" fue dejar conectadas durante 5 minutos ambas baterías, este sistema de arranke de emergencia es para activar rele e inmediatamente después arrancar.


su "error"(si se puede considerar así) fue confiar en una instalación insuficiente para una tarea muy exigente.

en una fregoneta mas antigua o en peor condicion podría haber provocado daños irreversibles  .electrificado
Título: Re:Arrancador de emergencia aprovechando el relé nagarés
Publicado por: bitop en Octubre 16, 2014, 10:44:30 am
Lo del relé no lo había pensado, solo tenía en cuenta los conductores :-X. Gracias compa.  .bien
Título: Re:Arrancador de emergencia aprovechando el relé nagarés
Publicado por: Aportiz en Octubre 16, 2014, 12:27:11 pm
Cita de: chivi79 en Octubre 15, 2014, 17:35:01 pm
Buenas.
os cuento mi experiencia con este sistema de emergencia.
yo lo llevo montado desde hace tiempo en mi cali
Con un interruptor excito el rele uniendo asi las dos baterias.
Me vale para cargar la bateria principal y la secundaria cuando me conecto a 220v(solo como emergencia)
Y tambien me ha sacado de algun apuro cuando me he quedado sin bateria.
pero este verano en portugal me paso lo siguiente:
me deje las luces encendidas como 5 horas y la bateria principal ,que ya de por si estaba viejita, se quedo tiesa.
total que puse mi botoncito para unir baterias y lo deje unos minutos para ver si asi pasaba algo de  voltaje a la secundaria
( esto me funciono en alguna ocasion).pero nada .no funciono, hizo el intento pero no fue suficiente.
a si que conecte las dos a la vez y le di a la llave de contacto.arranco pero...empezo a oler a quemado .
Cuando pude parar y ver los daños me di cuenta que el habia fundido el shunt (pieza metalica que une la masa de las baterias).
quedo derretido.y bueno lo peor fue la nevera que dejo de funcionar.cuando la desmonte comprobe que la centralita danfos tenia componentes fundidos.
Intente soldar los componentes quemados pero nunca funciono bien.al final tube que compar el modulo nuevo(el de frigoboat).
Esto me paso en una vwt4 california del 93 con su instalacion original.y las baterias eran las dos de acido la principal de 95ah y la secundaria de 65ah.
a si que mucho cuidado con arrancar con segunda bateria.
Esta es mi experiencia.espero que ayude a alguien



Eso pudo ser debido a un mal contacto a masa de la batería auxiliar. Quizá hasta ese momento valido para uso habitual pero no para demandas tan grandes de intensidad como puede ser el motor de arranque.

La nevera se estropeó porque la tenías conectada durante el hueco de tensión generado al fundirse la masa.

Espero haberte ayudado.

Saludos
Título: Re:Arrancador de emergencia aprovechando el relé nagarés
Publicado por: eyda en Octubre 16, 2014, 12:55:29 pm
Cita de: streetmachine en Octubre 16, 2014, 10:40:20 am
claro pero eso implica reforzar la instalación y el rele ya que ni siquiera el nágares de 100A es suficiente


El relé es más que suficiente ya que es de 100 A y picos de 180 A. Funcionar funciona y saca del apuro. Es para lo que es, para una emergencia, que te has quedado tirado por la batería principal, a la que le falta algo de chicha para arrancar. No es para otra cosa.
Es necesario tener una buena instalación eléctrica y con cableado de calidad y buena sección. Pero claro eso es necesario siempre.
Título: Re:Arrancador de emergencia aprovechando el relé nagarés
Publicado por: chivi79 en Octubre 16, 2014, 18:22:32 pm
Cita de: cukiyo25 en Octubre 16, 2014, 03:16:37 am
tu "error" fue dejar conectadas durante 5 minutos ambas baterías, este sistema de arranke de emergencia es para activar rele e inmediatamente después arrancar.

posiblemente sea eso, aunque no entiendo porque ya que pensaba que cuando las cargas son diferentes se equilibran,es decir que si juntas baterias de distinto voltaje la que tiene menos voltios pasaria a la otra.
yo creo que el problema esta en la seccion de los cables que no esta preparado para la intensidad de un motor de arranque.
el conmutador me ha sacado de varios apuros ,pero despues de arrancar el cable se quedaba muy muy caliente .
pero nunca lo intente  con la bateria tan descargada y en frio.y asi paso que el shunt se fundio,
y menos mal que revento por el shunt porque si no me quema la instalacion.
haber si tengo tiempo y ganas y aumento la seccion de los cables. :)
Título: Re:Arrancador de emergencia aprovechando el relé nagarés
Publicado por: Pire en Octubre 16, 2014, 18:39:34 pm
Chivi no es por conectarlas 5 min, es por lo otro que piensas
Título: Re:Arrancador de emergencia aprovechando el relé nagarés
Publicado por: chivi79 en Noviembre 20, 2014, 18:49:51 pm
aqui os pongo la foto del shunt que se fundio .
como esta descatalogado en la vw. le he tenido que hacer una ñapa.pero bueno funciona bien y es lo que cuenta
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/chivi79/img_20140726_1744030.jpg)
Título: Re:Arrancador de emergencia aprovechando el relé nagarés
Publicado por: trasegar en Noviembre 20, 2014, 20:08:58 pm
En la T3 llevo un cable de los de dar biberon, levanto las tapas conecto y arranco sin problemas........llevaba tiempo pensando en puentear el relé con un interruptor gordo, pero me gusta este sistema. Tengo buena sección de cable, las baterías están cerca una de otra y podría poner un interruptor pequeño con luz en el salpicadero ¿no? .malabares