Bueno, tras casi un año de camperización,..... ya tenemos la furgo en marcha, pese a que aún le faltan algunas terminaciones.
Ahora nos surje un par de dudas respecto al poti;
- usais caldo bordeles en el depósito de aguas sucias?
- y cada cuanto conviene vaciarlo?, cada vez que se usa aunque solo sean dos dias?, una vez al mes??,
Por lo que yo he leido hay que vaciarlo cada vez que lo usas aunque sean aguas menores.
Es broma eh, vaciadlo cuando se llene, o en su defecto, si no ha llegado a llenarse y van a pasar unos dias sin usarse pues lo vaciais igualmente.
Yo lo vacío después de cada salida, tampoco lo hacemos servir todas las semanas
Despues de cada salida o si estoy tiempo pues cada cinco dias maximo.
Lo que no habia oido nunca es lo del caldo bordeles ??? eso es un fungicida no un bactericida, me extraña que tenga alguna utilidad a menos que le hallan salido moho y hongos, y en ese caso yo tiraria el potty.
Depende el uso, pero calculo que casi usandolo solo el niño, unos tres dias que luego eso tiene riesgo de inundación..... aunque depende el tamaño, es el de lidl el nuestro el tefhord.
Y usamos las bolsitas porque me parece lo mas practico, ademas en el viaje va el bote dentro del WC.
Y utilizo los líquidos correspondientes
yo maximo 4 dias , si no luego empeza a "cantar" .
una vez me lo deje lleno despues de una salida , y no veas que cante a quimicos que echava .
Cita de: jalatinc en Septiembre 25, 2014, 09:30:24 am
yo maximo 4 dias , si no luego empeza a "cantar" .
una vez me lo deje lleno despues de una salida , y no veas que cante a quimicos que echava .
Si si, a quimicos dice... jajaja.
Cita de: ivanmb100 en Septiembre 25, 2014, 14:17:14 pm
Si si, a quimicos dice... jajaja.
bueno , mierda con quimicos .sombrero
Jope!!! Cuantas opiniones :) muchas gracias a todas/os, nos son muy utiles, ya k no teniamos ni idea y asi nos da unas referencias.
Es muy sencillo, la practica te lo va a decir.... pero dos normas básicas.... cuando este lleno, y/o cuando empiece a oler..... antes es tontería, ya que si no esta lleno o no huele es tirar el dinero y/o contaminar mas.... ;)
Según el uso que le des... Si lo uso un día y se que luego igual estoy un mes sin utilizarlo, lo vacío. Pero tampoco es plan de vaciarlo cada día.... O si, depende de lo que uno expulse al día..... .sombrero
Yo lo vacío cuando te salpica al..... Jeje es coña, cuando está casi lleno
Otra cosa, que productos usáis para que disuelva todo y que huela bien, es que el mio no aguanta casi nada con buen olor y cuando lo vacío los barquitos siguen enteritos, no se deshacen
Yo utilizo los líquidos de la misma marca que el potty. Lo compre en el luluka, creo que la marca es thetford. Huele bastante bien.
Yo tambien uso tethford, la misma marca del potty, aguanta bien el olor y lo disuelve todo!
Bueno yo chorizitos todavía no lo e probado, pero si .vomito y al día siguiente el olor era agradable.
yo unas bolas ( que se disuelven ) para el deposito de negras , y suavizante de la ropa para la "cisterna" , antes utilizava el liquido rosa , pero un par de veces se volvio como si salieran mocos negros.
Cita de: morfeo956 en Septiembre 25, 2014, 23:18:18 pm
lo del suavizante para la ropa me lo apunto, parece buena idea.
Lo del suavizante puede ser un arma de doble filo.... si tu poty es de fuelle bien, pero en el mio que es de piston, lo use una temporada y notaba que cada vez iba mas y mas duro.... deje de usarlo y uso liquido rosa (no el thetford, que es carísimo) y menos mal volvió el pistón a su ser...
Cita de: DISCOVAN en Septiembre 25, 2014, 18:12:18 pm
Es muy sencillo, la practica te lo va a decir.... pero dos normas básicas.... cuando este lleno, y/o cuando empiece a oler..... antes es tontería, ya que si no esta lleno o no huele es tirar el dinero y/o contaminar mas.... ;)
Yo sigo tambien estas normas.:D:D:)
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
No hay que darle demasiadas vueltas, yo ahora mismo no tengo poti, pero un par de veces que me lleve el de mis padres, creo que viene indicado en los botes la duracion de la mezcla en buen estado, si no recuerdo mal eran 5 dias, evidentemente, si se llena antes...pues antes, y dejar de comer tanta fibra XD
Bueno depende si tienes posibilidad de vaciarlo es mejor k subirlo a kasa .lengua2 pero bueno sino ya huele cuando hay k vaciar .meparto.
Por cierto los likidos estan a muy buen precio en tuquimica.com garrafa de 5 litros 9 pavos lo encontre aki de casualidad jeje.
Saludos
Opción A: Antes de que rebose
Opción B: Antes de que el olor se note
Opción C: Después de cada salida
Opcíon D: Todas las respuestas anteriores son correctas.
Sin duda, opción D. ;D ;D
Yo lo vacío y limpio después de cada salida, aunque solo tengan aguas menores.
Yo la duda la tengo a la hora de dejar el potti en casa. Ahora que las salidas son más espaciadas, le he dejado con el agua de la cisterna y el líquido rosa, y el depósito de grises solo con agua.
¿Está bien así?
Lo pensamos para la próxima escapada solo tener que echar el líquido verde a las grises y a marchar.
Pues ojo porque depende de como sea el agua en tu zona, el liquido rosa precipita la cal y genera depositos calcareos que se quitan muy mal, si es agua blanda no hay problema.
Cada 3/4 días o cuando se llena. Para el depósito de negras yo uso bolas que se disuelven, de Roulot.es y arriba chorro de pato wc con el agua.
Puffff. Yo las cambio cuando algo huele mal :-(
Cita de: riki1980 en Septiembre 26, 2014, 06:53:58 am
Bueno depende si tienes posibilidad de vaciarlo es mejor k subirlo a kasa .lengua2 pero bueno sino ya huele cuando hay k vaciar .meparto.
Por cierto los likidos estan a muy buen precio en tuquimica.com garrafa de 5 litros 9 pavos lo encontre aki de casualidad jeje.
Saludos
Gracias por las sugerencias,
Todo lo k va saliendo son buenas ideas de organización y de ahorro
Cita de: perroflautero en Septiembre 26, 2014, 11:09:44 am
Pues ojo porque depende de como sea el agua en tu zona, el liquido rosa precipita la cal y genera depositos calcareos que se quitan muy mal, si es agua blanda no hay problema.
vivo en la zona norte de madrid. Creo que el agua aqui es blanda.
De todas formas si el finde que viene seguimos en dique seco le doy una revisión y os cuento.
Respecto a los "choricitos", he comprobado que si vacío el mismo día o al día siguiente aún no le ha dado tiempo al químico a disolverlos. Como ya se ha comenzado, si no va a ser utilizado en mucho tiempo pues no te queda otra que vaciarlo, sino... .vomito
Os dejais una respuesta tambien correcta, si como yo, teneis que moverlo a menudo (en mi caso, para comer/cenar lo aparto de donde llevo sujeto en marcha, delante de la mesita de la Multivan) pero para dormir, lo tengo que poner en la cabina y alli tambien lo usamos, con el asiento del acompañante girado aunque no es necesario.
Pues eso, que otra señal de que toca vaciarlo es cuando pesa mas de la cuenta xD
Estooooo, pues yoooooo, bolsita de basura puesta en el poty y tal y como acabo, a un contenedor, ni liquidos ni nada, un poco de flit con olor a canela y a otra cosa.
Estooooo, pues yoooooo, bolsita de basura puesta en el poty y tal y como acabo, a un contenedor, ni liquidos ni nada, un poco de flit
Pueeeeeessss yooooo siempre que planto un pino tambien lo riego con aguas menores.... tu tambien meas en la bolsa de basura .confuso2 .confuso2 .confuso2
You'll need Skype CreditFree via Skype
Haber que voy un poco perdido... yo tengo el Fiamma el básico, nuevo ,de hecho aun esta dentro de la caja,aun no lo podemos utilizar hasta que no este acabado el bicho.
Lleva dos depósitos, el superior que lleva ¿agua y algo mas (quimico)?
Y el inferior que creo que es el que recoge, ¿ese lleva algo o queda vacío y se llena según lo usas?,aguas menores y mayores
Perdon por las preguntas tan escatologicas....
A ver, esto es:
- En cualquier momento cuando hay olores desagradables.
- Cuando encuentras un punto de vaciado en ruta de varios dias pese a no estar lleno. Nunca sabes donde podras volver a vaciarlo legalmente sin incurrir en guarradas tipo vaciado en cuneta.
- Siempre que vuelvas de una salida donde se haya usado y no se vuelva a uar hasta las siguiente salida.
- Si empieza a pesar demasiado aunque no este lleno y no hay olores desagradables pero se mueve de sitio con freuencia.
- Cuando esta lleno.
- En verano mas a menudo que en invierno. El calor afecta.
-- Cada vez que tu lo quieras por la causa ´x´ que te pueda parecer necesario vaciarlo.
CitarYo la duda la tengo a la hora de dejar el potti en casa. Ahora que las salidas son más espaciadas, le he dejado con el agua de la cisterna y el líquido rosa, y el depósito de grises solo con agua.
Yo tambien lo hago asi y un chorrillo de limpia wc o similar por aquello de la desinfeccion siempre le sienta muy bien.
Cita de: fortra en Septiembre 27, 2014, 20:25:13 pm
Estooooo, pues yoooooo, bolsita de basura puesta en el poty y tal y como acabo, a un contenedor, ni liquidos ni nada, un poco de flit
Pueeeeeessss yooooo siempre que planto un pino tambien lo riego con aguas menores.... tu tambien meas en la bolsa de basura .confuso2 .confuso2 .confuso2
You'll need Skype CreditFree via Skype
Claro...lógico, no me voy a levantar de "plantar un pino" como dices tu para ir a mear a otro lado... .meparto .meparto