Buenas.
Estoy calentorro con la CC de placas semiflexibles, pero ya sabéis como esta la economía. ¿Donde invertiríais vosotros ma? ¿En una poli o en un regulador mmpt?
Por lo que leo las células de las polis son menos eficientes pero cargan con poca luz al contrario que las mono, y los reguladores mmpt sacan mas rendimiento a la placa. Obvio que el tandem poli + mmpt es el tope, pero no llego :'(
¿Alguna experiencia real en un día nublado entre placas mono y poli para apreciar la diferencia de carga? Sí que he visto en youtube comparaciones entre pwm y mmpt.
¿Me dejo de líos mentales y me compro una mono y pwm? Lo digo por que la diferencia entre mono+pwn y poli+mmpt es de 200€ aprox y ¿que se consigue? ¿1Ah más de media? ¿merece la pena? ¿como lo veis?
Gracias.
En mi opinion personal de aficionado nada profesional creo que los MPPT no son rentables en instalaciones a 12v con placas para 12v, creo que son mas adecuados para instalaciones de 24v o 48v y placas con voltajes de salida altos, del orden de 30-50v o mas.
No quisiera entrar en polemicas con profesionales que seguro saben mas que yo, pero sinceramente creo que en microinstalaciones a 12v como las de las furgos los MPPT son un gasto no justificado.
Con el tema polis o monos pues mas de lo mismo, en una instalacion fija donde se puede optimizar al maximo puede haber alguna diferencia a favor de una u otra, pero en una furgo donde no se puede contar con orientacion, inclinacion ni zona geografica no creo que sea posible decir que placa va a tener mejor rendimiento porque las variables influyen mucho mas que la posible diferencia en las propias tecnologias.
Yo al menos tengo claro que pondre placas poli (o mono, las que encuentre mas baratas) y regulador PWM, asi en vez de una placa puedo meter dos por el mismo precio y tener mucho mejor rendimiento total.
Y a parte de lo que te han dicho, ¿crees que te va a faltar energía con el kit más económico (el 80w monocristalino con el regulador barato)?
Supongo que te pasara como nos puede pasar a todos, andaré falto? me quedaré corto por reguñio?
Lo mejor es saber que consumos vas a tener, tu forma de viajar y zonas más habituales. Y después comparar con lo que lleva la gente y consumo que tienen, y ver que tal van. Pero gastarse pasta en eficiencia en una furgo.... .malabares A lo mejor terminas antes pasandole un paño y quitandole el polvo
Si no tienes mucha pasta, sin duda placa mono y mmpt. De nada sirve tener una placa muy buena con un regulador que va a desperdiciar un monton de energia. Pilla una placa un poco mas baja y aprovechala al maximo con un mmpt.
Un saludete
Os leo...
Cita de: arkaizt en Septiembre 24, 2014, 15:43:06 pm
Si no tienes mucha pasta, sin duda placa mono y mmpt. De nada sirve tener una placa muy buena con un regulador que va a desperdiciar un monton de energia. Pilla una placa un poco mas baja y aprovechala al maximo con un mmpt.
Un saludete
Me he perdido. ¿Que tiene que ver la calidad de la placa con su voltaje de salida? ¿porque las mono son las malas y las poli las buenas? (aqui un chiste de poli bueno y poli malo quedaria de perlas pero me abstengo)
El aprovechamiento extra de un MPPT solo es aplicable a la etapa bulk de la carga de la bateria y un poco en absorcion, pero en flotacion y equalizacion no sirve de nada ese voltaje alto. Si estubiesemos ablando de un banco de baterias grande donde el ciclo bulk es largo vale que los MPPT tienen ventaja, pero en una furgo nadie lleva un banco de baterias por lo que la etapa bulk y absorcion son cortas.
Cita de: arkaizt en Septiembre 24, 2014, 15:43:06 pm
Pilla una placa un poco mas baja y aprovechala al maximo con un mmpt.
¿baja de que? ¿de potencia, de voltaje, de precio? y como aprovecha esas circunstancias un MPPT ???
No quiero discutir, quiero aprender porque el tema me apasiona hace años .baba
en mi opinión pon la placa mas grande que te quepa y un regulador normal, si la placa es de 72 células el mppt no te servira mas que el otro y duran menos unos cinco años, es lo que dan de garantía,
saludos
Cita de: menorko en Septiembre 24, 2014, 18:00:44 pm
en mi opinión pon la placa mas grande que te quepa y un regulador normal, si la placa es de 72 células el mppt no te servira mas que el otro y duran menos unos cinco años, es lo que dan de garantía,
saludos
.loco2 pues yo pienso justo al reves...¿puedes dar datos?
Las placas de 72 celdas son placas de voltaje alto, normalmente se usan en instalaciones de 24v-48v yo creo que es en esas donde un MPPT puede aprovechar (en instalaciones a 24v sobretodo, en 12v mucho menos) las placas de 36 celdas son las que se usan en instalaciones de 12v y van de lujo con reguladores PWM.
¿Las placas grandes tienen menos garantia por ser grandes? no conozco ningun caso a igualdad de fabricante, no comparando dos fabricantes diferentes, en ese caso si puede haber diferencias en la garantia pero no por su tamaño
saludos
tienes razón quise decir de 12,v y para cinco o siete amperios hora que te puedes cargar en un prendió de cinco horas de sol puedes tener un 20 por cien mas con el mppt cinco amperios en todo el día .confuso2 doscientos euros mas, .nono todo en la energía solar tiene que estar proporcionado si te pasas te ha costado mucha pasta y si te quedas corto no funciona,
un saludo
se me paso lo de los cinco años era del regulador
esto lo he sacado de foro solar, yo llevo 15 años viviendo en una finca autosuficiencia y por lo tanto muchas horas delante del regulador y mis baterías y esto si tiene tela secador de pelo, lavavajillas calefacción,
. También decir que un mppt tiene esa vida media, en fin, tu mismo. Outback da 5 años de garantía, algo sabrán, Victron en los nuevos mppt también
Me referia a una placa mas barata sin mas, ya que no puede pagar placa poli y mmpt pues que pille el mmpt y la placa mas grande que pueda en mono.
Ejemplo:
Si la placa pilla 20V durante 10 horas y no lo usas por que tienes un PWM pues tiras energia.
Si la placa pilla 20V durante 6 horas y lo usas todo (MMPT) pues te quedas con el maximo de energia
Si la placa pilla 20V duarente 10 horas y lo usas todo (MMPT) pues de puta madre!
Sin mas, tampoco se mucho mas pero es mi opinion o lo que yo haria si me quisiera gastar esa leña, en el caso practico llevo una placa mono tocha con PWM del barato y no me he quedado nunca sin bateria pero de eso tampoco ando descalzo claro y lo mio es autocaravana.
Cita de: menorko en Septiembre 24, 2014, 18:58:19 pm
se me paso lo de los cinco años era del regulador
esto lo he sacado de foro solar, yo llevo 15 años viviendo en una finca autosuficiencia y por lo tanto muchas horas delante del regulador y mis baterías y esto si tiene tela secador de pelo, lavavajillas calefacción,
. También decir que un mppt tiene esa vida media, en fin, tu mismo. Outback da 5 años de garantía, algo sabrán, Victron en los nuevos mppt también
No quiero molestar, solo aprender, perdona si molesto. Habia entendido que lo de la garantia se referia a la placa.
Cita de: arkaizt en Septiembre 24, 2014, 19:22:01 pm
Me referia a una placa mas barata sin mas, ya que no puede pagar placa poli y mmpt pues que pille el mmpt y la placa mas grande que pueda en mono.
Ejemplo:
Si la placa pilla 20V durante 10 horas y no lo usas por que tienes un PWM pues tiras energia.
Si la placa pilla 20V durante 6 horas y lo usas todo (MMPT) pues te quedas con el maximo de energia
Si la placa pilla 20V duarente 10 horas y lo usas todo (MMPT) pues de puta madre!
Sin mas, tampoco se mucho mas pero es mi opinion o lo que yo haria si me quisiera gastar esa leña, en el caso practico llevo una placa mono tocha con PWM del barato y no me he quedado nunca sin bateria pero de eso tampoco ando descalzo claro y lo mio es autocaravana.
Lo que no me convence es lo de que los MPPT usen toda la energia, no ya por el propio regulador si no por el proceso de carga de las baterias, sobre el papel y no teniendo en cuenta la bateria los datos que das son completamente correctos pero es cuando esos datos se aplican al ciclo de carga cuando no veo el como. Yo le he dado muchas vueltas y no veo la forma de que el regulador aproveche esos 20v en los ciclos de absorcion y flotacion en donde el voltaje que la bateria puede absorver es muy bajo, no veo en que manera el MPPT puede acumular ese exceso para ir dosificandolo, necesitaria un banco de condensadores o algo similar para que fuese asi y no veo condensadores tochos en los reguladores, solo transformadores con disipadores enormes lo que me indica que el exceso se transforma en calor y se desecha.
Tambien coincido en la instalacion, yo voy a poner dos paneles de 36 celdas con un voltaje maximo de entorno a 20v y un PWM, veo que para una furgo es lo ideal.
saludos
Esta me gusta
http://www.efitron.com/documentos/fichas/Sunmodule%20SW%2085%20poly%20RNA.pdf
http://www.efitron.com/placas-solares/panel-solar-solarworld-sw-85-85-wp-12v-policristalino.html
http://www.efitron.com/placas-solares/
Que os parece ? Creo que están bien de precio y son de calidad
hola yo en la mb407 llevo casi la misma de 80w 12v y 5,5ap para esta no hace falta mppt, si llevas el rele de carga de segunda bateria vas bien, si vas solo con la placa es poco,
saludos
En precio-calidad yo creo que estan muy bien, son de buena marca "alemanas" y estan en el euro/watio que para paneles sueltos es muy buen precio.
Bueno, muchísimas gracias por los consejos. Al final la pela es la pela así que mono+pwm .meparto
A ver si mas adelante bajan un poco los precios de los mmpt y me pillo uno...
Saludos.
http://m.ebay.de/itm/251259565747?nav=SEARCH
Tampoco son tan caros.
Cita de: er lu en Septiembre 29, 2014, 13:49:26 pm
http://m.ebay.de/itm/251259565747?nav=SEARCH
Tampoco son tan caros.
>:( a buenas horas apareces!!! ;D No están mal la verdad ¿son fiables? Porque todos los que vi baratos en ebay eran estafas, pwm escondidos como mmpt.... En el futuro ampliare a otra placa y buscaba un regulador de 20a, que ya sube a mas de 80€, eso es lo que me mata :)
Son fiables seguro.
Hola yo lo pille de aqui, http://www.ev-power.eu/Solar-GridFree/?cur=1
y La placa rigida que es lo mas barato.
Según lei por google, las placas mono en condiciones buenas dan mas eficacia pero cuando se calientan dan mucha menos. Por eso hay que levantarlas para que refrigeren.
Las polis al ser de color azulado no se calientan tanto por lo que no pierden eficacia.
Hace unos años las mono tenían mucha mas eficacia que las poli debido a un pulido que se les hacia o algo parecido que a las poli no se les podía hacer. Pero ahora con las nuevas polis esto ha cambiado teniendo estas casi la misma eficacia que las mono.
Lo del regulador lo explican muy bien aqui http://www.mpptsolar.com/es/como-elegir-regulador-de-carga-solar.html
Saludos.
Hola, yo no quiero desvirtual mucho el hilo, he abierto otro con mi duda, ahora lo pego, que no se hacerlo con talpalk...
El caso es que me venden un par de placas policristalinas de 100w y 90v y necesito que me asesoren con el regulador, no entiendo mucho del tema y no quiero gastarme demasiado...
http://www.furgovw.org/index.php?topic=295183.0
Panel solar 100w y 90v, no se qué regulador usar...