Os presento mi furgo, una de esas Transit modelo chatarrero (del 95 y con 100.000 km!), como algunos ironizan por estos lares. Esta en realidad es frutera, para cargar uva de mesa del Vinalopó (la millor del món!). El vehiculo es de mi padre, pero cuando me voy de viaje le dejo mi coche y le invito a gasoil, a menos que sea temporada de recolección, claro. Siendo así necesitaba hacer una camperización de quita y pon para seguir usando la furgo para todo (desplazamientos, carga y viajes). Decir que la furgo no tiene ni cierre centralizado, ni elevalunas ni aire acondicionado.
La preparacioón ha consistido en aislamiento, instalación de batería auxiliar 100a, inversor-cargador 600w, iluminación con tiras de led, preparación de mueble cama plegable y cocina dos fuegos con 20 litros de limpias y grises. Comencé como todos, volcando horas y horas en explorar el foro y ver como demonios podría yo cuadrar mis necesidades viajeras con los demás usos de la furgo sin morir en el intento. Como siempre, el apartado de furgonetas de los foreros se convirtió en mi libro de cabecera durante semanas. Muchas calis, muchas gv...pero nada. Hasta que di con la furgo de Ta, una transit con muebles de quita y pon..."preparada para viajar y para el dia a dia" como el lo tituló. Si hasta iba sin homologar por ahí...como yo (ahora creo que ya homologó con un una claraboya).
Y el proyecto comenzó dando una copiada a las ideas del forero Ta, aunque con muy poco presupuesto y con unas manitas que NO habían bricoleado nada en su p--- vida. El resultado ahora lo vereis, no es nada fino ni mucho menos sino más bién todo lo contrario. Al menos yo lo considero una auténtica chapuza. Lo bueno es que aunque tosco, este apaño ya lleva 3 viajes desde abril y es una pasada el servicio que te da.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paualmon/img_20300.jpg)
Aquí la tenemos de mañanita en el furgoperfecto de Dinan.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paualmon/img_16560.jpg)
En Sant Mateu de Bages, durmiendo en cámping por ser la primera pernocta. Aislantes de Barnacampers de la última CC.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paualmon/img_16970.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paualmon/img_16960.jpg)
Vista del interior con la cama montada y la colcha nórdica.
AISLAMIENTO
Opté por el Kaiflex, ya que me pareció muy buen material. Lo propio de estas tareas ya se sabe: quitar polvo, molduras y a pegar. Me puse manos a la obra el 26 de marzo con intención de ir en semana santa a Catalunya... que estrés por diós!! El jueves 10 de abril ya estábamos en la carretera con la furgo lista. Un sprint blicoleador que casi acaba conmigo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paualmon/img_15600.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paualmon/img_15440.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paualmon/img_15590.jpg)
BATERÍA AUXILIAR
Le he puesto la batería más grande que cabía en el hueco. Por medidas parecia en entraba una 120a de las de Luluka, pero después de probar la tuve que devolver y conformarme con una de 100a. Que decir sobre la instalación de una batería que no haya dicho ya Eneko con su bestseller "Manual instalación de batería auxiliar y consumibles para furgos camper". La base para la batería va atornillada al guardabarros, aprovechando unos orificior roscados existentes (viva la transit!). En las fotos no se ve, pero la batería va anclada con una pletina superiorsujeta con dos varillas rosacadas a la base. La idea para ubicarla aquí la saqué del señor Esero (gracias maestro), propietario e incodicional de cualquier transit que entre en este foro. Y el resto ya se sabe: relé automático, fusibles, fundas termorretráctiles y cinta americana.
Para la iluminación le he puesto unas tiras de led pilladas en dx con temperatura de color cálida y comandadas con un regulador de intensidad. Practicamente nunca las hemos usado con la potencia máxima, iluminan muchísimo. Bueno, bonito y barato.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paualmon/img_15220.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paualmon/img_15210.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paualmon/img_15830.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paualmon/img_15840.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paualmon/img_15850.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paualmon/img_15860.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paualmon/img_15870.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paualmon/img_15920.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paualmon/img_15930.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paualmon/img_15970.jpg)
También instalé un par de tomas de mechero para la nevera y la bomba de la cocina. también he incorporado una toma extra en el salpicadero, por aquello de llevar el gps y un emisor de estos de radio que lee mp3, que la radio que lleva es la de serie con casette autoreverse.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paualmon/img_16000.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paualmon/img_15820.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paualmon/img_15880.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paualmon/img_15890.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paualmon/img_15960.jpg)
Empotrando los cables para las tiras led. Tiene una tira de punta a punta por cada lado y una tira doble en el centro. Lo dicho, luz de sobra con consumos mínimos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paualmon/img_15610.jpg)
Mirad que fogonazo dan!!!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paualmon/img_15690.jpg)
MUEBLE CAMA - ARCÓN
Para los muebles opté por tablero marino de 15 mm. Es muy resistente y maleable, además que hay un almacén cerca de casa que los vende y recorta a buen precio. El mueble es ropero por la parte superior y trastero por la inferior. Las medidas de la cama desplegada son de 135 de ancho por 180 de largo. Perfecto para dos hobbits como yo y señora.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paualmon/img_16070.jpg)
Ahí está la estructura con el espacio de almacenaje. Los cajones son muy grandes.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paualmon/img_16250.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paualmon/img_16280.jpg)
Y ahora a currarse las maderas que servirán de soporte para la cama.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paualmon/img_16120.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paualmon/img_16150.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paualmon/img_16180.jpg)
Y una vez unidas las tres lamas con bisagras de tapa de piano, a probar a ver que tal queda. La tablitas esas de contrachapado que se ven no son las patas definitivas, solo las puse para probar como quedaba (la desesperación, ya sabéis...).
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paualmon/img_16370.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paualmon/img_16380.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paualmon/img_16390.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paualmon/img_16400.jpg)
Reforcé la cama con unas patas adicionales, porqué al ser tan ancha digamos que "volaba" demasiado sobre el respaldo y no quedaba del todo firme.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paualmon/img_16440.jpg)
Y ahora un compás para poder abrir y cerrar la tapa con facilidad.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paualmon/img_16420.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paualmon/img_16430.jpg)
MUEBLE COCINA
El mueble cocina lo llevo anclado en los orificios del asiento intermedio. No está homologado pero la verdad es que me da seguridad porqué no se mueve nada de nada (otra cosa son los verdes). El fregadero lo compré de segunda mano a una pareja que vive en autocaravana. Tenían este material viejo y me lo quedé. Eso si, le puse un grifo con interruptor que el que llevaba era una caca. Para el agua 2 bidones de 20L de luluka y la bomba de 9L que la verdad es que da un caudal más que suficiente para fregar y lavarse la cara por la mañana. Pronto subiré fotos de los apaños interiores que le he hecho para aprovechar el espacio.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paualmon/img_16470.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paualmon/img_16480.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paualmon/img_16490.jpg)
Aquí ya con los cierres puestos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paualmon/img_16500.jpg)
Un orficio a medida para sacar los mandos del gas, que van enpotrados.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paualmon/img_16530.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paualmon/img_16540.jpg)
Y esto es todo. El resultado final os lo he puesto arriba. Seguramente continuará... ya sabéis que de camperizar no acaba uno nunca.
:o ;D
Que casualidad .
Buena furgo y pocos kilómetros , y camperizacion cómoda .palmas
Si que se parece . Y la has dejado muy bien , y los muebles .
Mejoraría los tacos que apoyan en el respaldo , que sean más años , mejor con más base y no se caigan y sufra menos la tela.
Y el armario trasero la parte de arriba solo accedes desde dentro :-\. , en la mia puedes desde el maletero y desde dentro :)
Por lo demás de lujo , altura , salón , conservas las plazas traseras .palmas
Al verla habrás pensado...joer, que buena manera de camperizar una transit, no? .meparto .meparto Ahora en serio, muchas gracias per echar una mano con alguna duda que tenía y por subir tu camperización. Un saludo!
De cuanto es la cama ? La mia sale de 130 cm y no necesita de las patas delanteras .
Y de manazas nada ,,te ha quedado de cine, buena instalación eléctrica , y chula la base de la batería.
Has puesto agua caliente al final ?
http://www.clubfordcamper.com/index.php
Saludos
Puse las patas porque los perfiles en u que compré eran un poco endebles. Al final no he puesto agua caliente, aunque tengo un kampageyser en casa sin estrenar. Las patas las hice con tacos de madera bien lijados para no dañar el respaldo del asiento. Los de la foto son sobras de contrachapado que puse para ver como quedaba la cama desplegada.
Lo de acceder al armario si que es un error mayúsculo. Hay que quitar la gomaespuma para acceder y eso es un coñazo. Lo voy a mejorar abriendo un vano en cada cajón ara acceder desde atrás.
Has hecho una buena copia , parece que estoy viendo mi furgo.
Además sacas todo en cinco minutos y queda de serie , o igual se la lleva tu padre ahora de viaje ;D
Y ahora que veo podía hacer la cama más baja y sin los tubos ,,tienes la suerte de que tu asiento no tiene las dos jorobas de los nuevos , auque asi se le gana distancia en anchura en la zona de los cristales :)
La cama al final de 150 cm o que ? Lo digo por el recorte .
Si que dan de si las transit ;D, puedes correr por el salón :roll:
Pon más fotos :)
Mi padre? Ja, esta ahora mismo en Alsacia con la furgo!! Paciencia con las fotos esta tarde mas. La cama ronda los 140 cm. El recorte lo tiene porque al poner una encimera de segunda mano que me surgió, me tuve que conformar con las medidas que tuviese, en este caso 100cm. Es una cocina de dos fuegos y fregadero, todo de una pieza. Así que tuve que encajar el mueble con la cama. Más aprovechado imposible. Además al armario cocina le gané 5cm de ancho para hacer una repisa y tener más espacio de despensa. La encimera tiene 45 cm de ancho.
Entoces la camperización para quien era ? .meparto
http://viajes.101lugaresincreibles.com/2013/04/la-tierra-de-los-pueblos-que-parecen-sacados-de-un-cuento-en-francia-alsacia/
Bueno, tampoco me puedo quejar. Él pone la furgo y yo los materiales y la mano de obra. Es un buen trato para ambos. ;D
Estoy por poner este panera a modo de altillo encima del fregadero
http://www.aldi.es/aldi_panera_48_5_17085_32062.html
Pero con con dos pletinas de madera o así por detrás del mueble , nada de atornillar a la furgo,,asi ganar almacenaje o guarda el pan y cosas varias
Algo así
http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/S49874533/
Detrás del copiloto llevas algo al final ?
Si no algo así
http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/00268541/
No es mala idea. Lo que pongas ahí lo tienes siempre a mano. Lo malo es que el mueble se hace mas voluminoso. Otro tema esta en que si pasa del respaldo de altura puede ser peligroso. Además si te paran ya no te vale la excusa de la carga...
Ya , estoy para homologar ya :-\ en poco .
Bueno, ahí van todas las fotos de momento. Cuando me vaya otra vez de viaje sacaré alguna foto de la camperizacion montada, y también del inversor, testigo de bateria y dimmer. Y si puede ser haré las fotos con la reflex, que las que he puesto son todas del movil y su calidad deja mucho que desear.
Muy muy currada paualmon, enhorabuena! y de chapuza nada de nada, contrachapado de calidad, y todo bien cuadradito, y encima con kaiflex, ahi hay nivel. Falta un barnizado y chapó. Cierto que es un calco de la de ta, pero cierto tambien es que nos ha ilustrado a todos, yo le plagié tambien alguna que otra cosilla ;D
Esa furgo da 185 de chapa a chapa? jroña!
Buena idea lo de la panera .brinda
Si que da, si. Pero claro la cama esta puesta exactamente en hueco de mayor anchura, justo en el comienzo del cristal por su lado inferior.
Pd: gracias por los halagos ;)
Felicidades por la furgo. .palmas .palmas .palmas .palmas
Buen trabajo y buena maquina.
La idea de la furgo de Ta es muy buena, pero tu tienes la ventaja de esos cm mas de alto que te permite mas armario del maletero y subir la cama, también puedes hacer un altillo sobre cabina para ropa que te dará mucha capacidad.
El paso del cable de la segunda batería hacia atrás me gusta mas el camino que yo elegí, la opción del kaiflex te la copio, ya me lo planteaba antes, ahora ya es fijo.
Lo de abrirle unos huecos a esa ultima tabla del cajón maletero te da la opción de abrir desde atrás y también con la cama hecha.
¿¿Ese asiento esta en la tercera fila original o lo has adelantado 10-12 cm ??
Un saludo y que la disfrutes.
Hola ESERO, el asiento es el de serie que venía en la tercera fila y va anclado en su sitio, sin desplazamiento. Viene que ni pintado. Sobre lo del kaiflex creo que es la mejor elección, si bién se pueden encontrar otros elementos más asequibles. Una de las cosas que creo que da este material, y que nadie ha comentado, es que al ir pegado a la chapa elimina vibraciones en la carrocería y en cierta manera aumenta el confort en la zona de viaje. Por ejemplo cuando llueve evidentemente hace ruído al caer las gotas pero se minimiza bastante.
Lo del altillo lo había pensado pero no tengo nada claro que pueda hacerle eso sin homologar, no lo sé. Esa reforma viene muy bién para conseguir un espacio extra y además siempre a mano. Y se podría hacer porqué no afectaría a ninguna de las otras funciones que debe cumplir la furgo, cosa que no puedo decir de los muebles. Pues eso, que la duda es si podría hacer un altillo en una furgo mixta y llevarlo fijo (y legal).
Si el moquetas el altillo delantero ni se enteran ,parecerá de serie
Yo he hecho dos altillos como ese en dos ford tourneo camperizadas a unos amigos y han pasado ITV sin problemas, eso si, están tapizadas en moqueta gris del leroy y parece de serie, ademas el siguiente modelo de Transit lo trae de serie en las semielevadas.
Aquí puedes verlos, coinciden con las grapas del tapizado del techo, así que nada de agujeros nuevos, si quieres mas detalles te paso fotos.
https://www.youtube.com/watch?v=Y4npU6Owq90
https://www.youtube.com/watch?v=O1e9PeKKGEc
El asiento me da la impresión que el de la tercera fila lo tengo mas atras, del respaldo a la puerta trasera casi a la altura que tienes tu el mueble me da 55 cm, 50 cm de el asiento con el respaldo plegado hasta la puerta.
Yo creo que tengo el asiento igual que tu. Cuenta el ancho que da y lo multiplicas por tres y te sale una muy buena cama de ancho. He visto los videos... ese altillo es una caña. Unas cuestiones: como va anclado exactamente? Que tipo de cerradura les pusiste a los de las tourneo?
El anclaje es un taco es un taco plastico tipo pladur que se espande dentro y un tornillo cogiendo una escuadra que se atornilla al altillo por dentro, eso en los huecos de las grapas, también puedes usar la misma grapa y ampliar el hueco de la escuadra.
*imagen borrada por el servidor remoto
Pasa los cierres use este tipo. Tienes unos tornillos laterales que da presión a las bolitas del cierre y puedes regularlos, ademas aparte de de forma frontal también te valen de forma lateral.
(https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRCPVN6kDB9dcwf73lW9Fdo1hRVsdo1XzGKJ9BTcpUeN3PDXwgy)
Vaya rapidez de respuesta! Y post con fotos! .fotografo Muchas gracias por los consejos. Te llaman maestro por algo .ereselmejor
Eso porque alguno me quiere bien, aquí todos los que enseñamos lo que sabemos somos maestros, aunque hay quien aconseja que no lo hagamos, yo por lo menos no pienso así y si algo esta en mi mano pues se aporta y adelante. ;)
Lo del asiento ahora lo he mirado y remirado y puede ser que estén igual, pero a primera vista me pareció mas adelantado que el mio. .loco2 .loco2 .loco2
Cuanto tiempo sin escribir nada por aquí... Tenía pensado hacer unas cuantas mejoras a la furgo, como el altillo modelo esero, pero al final nos hemos liado la manta a la cabeza y nos vamos a comprar una furgo. .palmas .palmas
Llevo como un mes y pico repasando las páginas de milanuncios, vehiculos industriales, segundamano,... ayer probé la que parece va a ser nuestra nueva furgo: una ducato h2l2 de 120cv, de 2007 con 100.000 km. Está impecable, muy cuidadada. Huele a nuevo todavía y tiene un montón de extras. Voy a abrir un hilo nuevo para el montaje de la que será una nueva GV del foro.
PD: ta y esero, espero que me perdonéis la deserción de la transit....pero es que las ducatos son tan cuadraditasss... .sombrero
Pues al loro ,,no la cambies ,,tienes una furgo dura.
Esos años Ford , peugeot y citroen rompen pistones , hay hilos por ahí.
Esta semana ha roto un amigo .
Saludos.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=273143.225
Ya lo había visto. Aunque creo que la ducato 120cv lleva el mismo motor que la peugeot 120cv de su edad...o sea que no se yo....La furgo lleva un año de garantía. A ver si no tengo mala suerte.
Mira si el el motor puma , en ese hilo sale una , un amigo ha roto esta semana y antes del verano otro .
Y otro la vendió , con 60.000 km por si acaso ,creo que no se fiaba y :-\
Es jugar a la loteria igual :roll:
Yo si tuviese una como la tuya con 100.000 km como dices , seguía con ella .
Soy un completo ignorante sobre mecánica. Donde miro el tipo de motor en la ducato? Viene el los papeles o hau que abrir el capó y mirar directamente al motor? Que el hombre la verdad es que no tiene pinta de controlar para nada estos temas..
el motor de la Ducato de 120 CV no lleva el Puma y es el 2.3 , el de 100 CV que es 2.2 si que lleva el Puma y en los modelos Citroen y Peugeot de 120 CV es el motor 2.2 origen Puma
así que puedes estar tranquilo respecto al motor
Muchas gracias por la aclaración roper. Se queda uno más tranquilo :)
Si es así pues pa'lante con la compra .baba
de nada, también he de decirte que los motores Puma llevan cadena de distribución y en el caso de la Ducato que vas a comprar lleva correa , enhorabuena si la compras y que la disfrutes, un saludo.
Mira por si acaso
http://www.acpasion.net/foro/archive/index.php/t-96897.html
Tampoco estoy seguro, mejor leer bien.
Vaya, como siempre salen opiniones o informaciones que se contradicen. En este hilo de ACpasión lo que dicen es que tanto los de 100 como los de 120 cv son puma, no siendo así el modelo de 160 que lleva motor iveco. Esto es de locos! Yo por mi parte me gustaría pensar que el forero roper lleva razón, aunque voy a mirar bien a ver el motor que monta la furgo.
De todas formas, a modo de reflexión, todos los puma no petan si no sería una hecatombe. Si suelen petar entre los 30-60 mil, ¿Si lleva ya 100.000 eso quiere decir que ha superado la prueba? .confuso2
Mare meua, que jaleo!
Han roto tambien sobre los 100.000 km :-\
a ver Paulmon si con esto te queda mas claro http://www.coches.net/prueba-fiat-fiat-ducato-disenado-para-hacer-negocios-3186-prno
aunque pone en el modelo de 120 CV que hay que cambiar la cadena de distribución a los 240.000 km ,yo tenia entendido que llevaba correa :-\
aquí se confirma lo mismo http://www.motormundial.es/fiat-ducato/2007/04/05/
Tema zanjado. Quedan claras dos cosas: los motores son fiat o iveco y la versión 120cv lleva correa.
Muchas gracias por el aporte. Voy a cerrar el trato hoy mismo, sin canguelo.
2.198cc , casualidad los mismos que el motor puma :roll:
Estamos seguros ?
Una cosa es la publicidad y otra la realidad .
El mismo motor cada marca le llama a su manera, cambian potencias , no dicen que su motor es tal y tal :roll: a veces si , según .
Tampoco me hagas caso ,,igual solo lo llevan las citroen y Peugeot , pero es para que te asegures :-\
http://www.furgovw.org/index.php?topic=180699.5580
Que motor es ? 2.2 o 2.3 ?
Pues creo que un 2.2
Pues entoces :roll:
Animo compañero con esa nueva furgo, no tienes porque pedir disculpa, yo también lo haría. .sombrero
Espero cumplas todos tus sueños pendientes con ella y si algo se puede aportar avisa que aquí estamos.
Un saludo.
os sigo con atención ... yo me he pillado ésta y estoy cogiendo ideas para camperizar de aqui al verano ...voy haciendo fotos para el proceso desde cero .....
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/torotroton/ford-transit-80.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/torotroton/ford-transit-60.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/torotroton/ford-transit-40.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/torotroton/ford-transit-10.jpg)
Vaya peaso furgo! Con el largo medio y esa altura ahí dentro te puedes montar un loft facilmente. Para coger ideas me suena que la furgo de otatono es del mismo tamaño que la tuya. Pasa or su hilo que igual te inspiras.. http://www.furgovw.org/index.php?topic=195193.msg1716826#msg1716826
desde luego sereis mi fuente de inspiracion jejje que ideas mas buenas y que trabajo mas bien hecho +10!!! :) .palmas
Se la ve bien ¿ Cantos km tiene ?,
Esta es la tercera ? En el blog pone que vendías otra ? Y tenías otra con 250.000km ? Si que te gustan ;D
Bueno señores, ya tengo furgo nueva!! ;)
Me he pillado la ducato que os comenté. De 2007 con 120cv L2H2. Llega de serie con manos libres, radio cd con entrada usb y mandos al volante. Una delicia, vamos. Me surgió la duda del motor a raíz de los comentarios de Ta. Al final resulta que el motor es un sofim, que alivio. A ver si os la presento pronto, que mañana me llegan las claraboyas y el aislante.