Hola!!
Pues nada, somos una pareja de Donosti (http://www.furgovw.org/index.php?topic=20018.0), y nos vamos a pasar unos días por la zona de León y El Bierzo!! ;D El año pasado estuvimos haciendo el camino de santiago en bici, y el bierzo nos encantó, así que vamos a repetir, pero esta vez con nuestra keli .vw_t1-2 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=20018.0) (cuando hicimos el camino tuvimos que dejarla en la garaje mientras sus aitas nos íbamos de vacaciones con su prima la bicicleta, así que para que nuestra keli no tenga envidia, nos la llevamos de paseo!)
Así que os pido ayuda, que seguro que alguno de vosotr@s sabe de sitios que no nos tenemos que perder y nos puede recomendar alguna cosa que tengamos que ver. Os cuento nuestro plan.
Saldremos el viernes 14 de marzo y volveremos el miércoles 19 (5 días en total), y nuestro plan es el siguiente:
VIERNES 14 de marzo
Salir de Donosti a las 3 de la tarde, y llegaremos a León para cenar. Nos quedaremos a dormir en una zona de autocaravanas que hay en León, y para cenar supongo que tendremos que ir al Húmedo, que es la parte vieja, no?. ¿Alguien nos recomienda algún sitio en el que cenar o echar unos tragos?
SÁBADO 15 de marzo
La mañana del sábado la queremos dedicar a conocer León. Supongo que habrá que ver la catedral, pero ¿hay alguna otra cosa que no nos podamos perder?
Antes de comer tenemos pensado ir a Astorga, que creo que son 45Km. Nuestra idea es ir a comer un buen cocido maragato (ñam! .cocino). Cuando estuvimos con las bicis haciendo el camino no pudimos probarlo, pero ahora nos vamos a darle el gustazo. ¿Alguien nos recomienda algún sitio?
A media tarde teníamos pensado ir saliendo hacia el puerto de Focebadón o la "Cruz de Hierro". Sé que en la ruta tenemos Castrillo de los Polvazares, pero ya lo vimos cuando hicimos el camino, así que nuestra idea era subir el puerto y quedarnos a dormir en el mismo puerto, o si no en El Acebo o Molinaseca, ¿qué os parece la idea? ¿Quizás deberíamos metermos más en la zona de la Maragatería antes de ir hacia Molinaseca? ¿Merece la pena esa zona de la Maragatería?
DOMINGO 16 de marzo
Aquí ya tenemos más dudas. Nos gustaría hacer algo de monte. ¿Hay alguna ruta chula por Foncebadón, Manjarín, el Acebo y/o Molinaseca? Montañeros leoneses y bercianos, echadnos una mano!
Seguramente, vayamos al monte o no, el domingo terminaremos en Las Médulas, que debe de ser una pasada, no?
LUNES 17, MARTES 18 y MIÉRCOLES 19 de marzo
"Indecisión". Esa es la palabra que define esos tres días. Desde Las Médulas no sabemos muy bien hacia donde tirar, aunque viéndolo en el mapa, estos son los sitios que se nos ocurren:
- Subir hacia el norte, hacia Cacabelos, y ver esa zona hasta O Cebreiro. ¿Qué pueblos o zonas del Bierzo nos recomedaríais?
- Después, seguir subiendo hacia el norte, hacia la Sierra de Ancares. Me imagino que esa zona, al ser montañosa, será preciosa, no?
- Después, seguir hacia la zona de Babia para volver de nuevo a León de vuelta a Donosti
- Aparte, veo que también tenemos cerca Ourense, Lugo y Asturias... vamos, que si hay algún sitio de esas 3 provincias que debamos visitar, nos decís, eh? Por ejemplo, veo que tenemos cerca el Parque Nacional de Muniellos en Asturias...
Bueno, pues ya veis que más o menos los 2 primeros días sí que sabemos qué hacer, pero luego ya es una incógnita!! A ver si nos aclaráis qué zonas merecen la pena y cúal sería la mejor ruta
Cualquier ayuda, por pequeña que sea, será muy bien recibida!!
Gracias!!
1.-
http://www.buscorestaurantes.com/restaurante/Meson-Santiago-23247-0.html
http://www.pueblos-espana.org/castilla+y+leon/leon/santiago+millas/
2.-
http://www.ccbierzo.com/guiaturismo/ruralactivo/mapa/index.htm
3.-
http://www.ccbierzo.com/index.php?nodoID=113
4.-
Camping Burbia
Camping Burbia S.L
Poza, s/n
24437 - Burbia
Telf: 987.566.027
Camping Los Ancares
5.-
Visitas imprescindibles
a.-Santiago Millas para Cocido maragato.
b.-Tomarse vinos en Molinaseca/herrería de compludo.
c.-Santiago de Peñalba.
d.-Ponferrada-Castillo y plaza ayntamiento.
e.-Santiago de peñalba/Monasterio
d.-Pico Morredero/estación de esquí./Las medulas.
e.-Ancares Burbia/campo del agua.
d.-Villafanca y cacabelos.
Gracias por la info, "p"!! .ereselmejor
Había oído algo de Santiago Millas, es un pueblo bonito? Entonces, para hacernos el homenaje del cocido maragato, es mejor Santiago Millas que Astorga, no?
El resto de sitios que me pones me los miraré en profundidad para hacer la ruta.
De nuevo gracias!!
En Ponferrada no dejes de visitar el Bodegón, bar típico de tapas(mejillones, patatas bravas, calamares..)en una calleja al lado de la Plaza de la Encina. Esta es una de las zonas de vinos de Ponferrada.
Desde Cacabelos obligatorioir al Palacio de Canedo, esta a 5 km de Cacabelos, sobre todo al atardecer.
Si sois golosos no dejeis de probar la tarta de la casa de la pasteleria Pili, en Ponferrada, rellena de crema y nata.
Y todo lo que te recomendo P, sobretodo Burbia y su valle.
En Foncebadon tienes la cascada de la Fervencia, a dos km del pueblo, pregunta en la Taberna de Gaia(tiene pg en la red
latabernadegaia.com). Es un bonito paseo.
Si vas a estar más de dos o tres dias te decimos más sitios.
El parque de Muniellos tenes que pedir cita para verlo, se puede pedir por internet el la pg de Principado de Asturias
Para esas fechas no va a ser facil.
Al lado de Leon, al lado de Vegacervera tienes las Cuevas de Valporquero, que deberiais ir.
Para el cocido maragato teneis Castrillo de los Polvazares, empedrado en su totalidad, merecel a pena verlo, solo por pasear en sus calles.
En semana santa es tipico beber limonada(mezcla de vino, fruta y azucar) en Ponferrada, solo se sirve en estas fechas. Aunque no te guste el alcohol deberiais probarla.
Saludos de Manolo y Rosi.
Yo escucho lo que contáis que es uno de los destinos que tengo en mente.Todo lo que decis lo guardo,para cuando pase por allí que espero no sea tarde. ;)
Muchas gracias Jerico .ereselmejor!!
Me apunto tus consejos y me lo miro a fondo... Y sí, somos muy golosos .cocinando, así que iremos al Bodegón a probar las tapas, y también la tarta de la Pasteleria Pili.
Por cierto, la limonada .borrachos te la ponen en cualquier bar?? ¿O sólo la ponen en algún sitio en concreto?
Con todo lo que me habéis pasado ya tenemos para cubrir los 5 días de viaje!! Seguramente que no vayamos a Asturias, porque no nos va a dar tiempo, lo dejaremos para otra vez.
Muchas gracias!!
Cita de: p en Febrero 23, 2008, 19:09:18 pm
Visitas imprescindibles
a.-Santiago Millas para Cocido maragato.
b.-Tomarse vinos en Molinaseca/herrería de compludo.
c.-Santiago de Peñalba.
d.-Ponferrada-Castillo y plaza ayntamiento.
e.-Santiago de peñalba/Monasterio
d.-Pico Morredero/estación de esquí./Las medulas.
e.-Ancares Burbia/campo del agua.
d.-Villafanca y cacabelos.
Me gustaría añadír algo porque conozco la zona (mi padré es de Ponferrada) pero ya lo han dicho casi todo ;D
Sólo puedo añadir el castillo de Cornatel (en la carretera hacia las médulas) y el monasterio de Sto Tomás de las Ollas, en la carretera hacia Peñalba. Y como restaurante el famoso "Prada a Tope" (en Cacabelos), que en mi opinión tiene más nombre que lo que de verdad ofrece.
Insistir tambien en la Ferrería de Compludo, tanto por lo que és (una herrería medieval que todavía funciona) como el paraje en el que está.
Un saludo
Soy de Palencia y muy a menudo marcho a León y varias veces a la zona del Bierzo.
EN LEÓN:
Olvídate de cenar o comer en restaurante, mi consejo y como bien apuntás, es que vayas al barrio del húmedo y os pongáis a tapas como "el Tenazas", es barato (en torno a 1 €; corto y tapa). Personalmente te recomiendo: "El rebote" (croquetas de morcilla increíbles), "el gaucho", "La bicha" (este es imprescindible...una morcilla mítica), "H2O" (Tostas de jamón con tomate) y "La Competencia" (unos pinchos de patatas con bacon muy ricos. En este si os apetece y aún estáis con hambre, merece la pena probar sus pizzas...las MEJORES).
EN LAS MÉDULAS:
Aquí las váis a flipar, es un paraje increíble. Arriba de las médulas hay un pueblo que se llama Orellán, pequeño pero muy cuco, en el que hay una casa rural que se alquila en forma de habitaciones (el dueño se llama Jose), en el que por 12€ os preparan unas comidas caseras de infarto, no se os ocurra ir con el estómago lleno por que os pondréis hasta los... la mujer de José es francesa y hace una comida berziano-francesa única.
En fin son solo un par de apuntes que te pueden gustar...pero seguro que con la .vwt1 y buena compañía lo pasáis en grande.
Vamosss que resumiendo: .meparto
1.-
http://www.buscorestaurantes.com/restaurante/Meson-Santiago-23247-0.html
http://www.pueblos-espana.org/castilla+y+leon/leon/santiago+millas/
2.-
http://www.ccbierzo.com/guiaturismo/ruralactivo/mapa/index.htm
3.-
http://www.ccbierzo.com/index.php?nodoID=113
4.-
Camping Burbia
Camping Burbia S.L
Poza, s/n
24437 - Burbia
Telf: 987.566.027
Camping Los Ancares
5.-
Visitas imprescindibles
a.-En León Olvídate de cenar o comer en restaurante, mi consejo y como bien apuntás, es que vayas al barrio del húmedo y os pongáis a tapas como "el Tenazas", es barato (en torno a 1 €; corto y tapa). Personalmente te recomiendo: "El rebote" (croquetas de morcilla increíbles), "el gaucho", "La bicha" (este es imprescindible...una morcilla mítica), "H2O" (Tostas de jamón con tomate) y "La Competencia" (unos pinchos de patatas con bacon muy ricos. En este si os apetece y aún estáis con hambre, merece la pena probar sus pizzas...las MEJORES).(Ancholo)
Santiago Millas para Cocido maragato.Castrillo de los Polvazares, empedrado en su totalidad, merecel a pena verlo, solo por pasear en sus calles.(Jerico)
b.-En Foncebadon tienes la cascada de la Fervencia, a dos km del pueblo, pregunta en la Taberna de Gaia(tiene pg en la red latabernadegaia.com). Es un bonito paseo. (Jerico)
c.-Tomarse vinos en Molinaseca/herrería de compludo.
d.-Santiago de Peñalba.Monasterio de st Tomás de las Ollas (Trafik)
e.-Ponferrada-Castillo y plaza ayuntamiento.Comer en el bodegónal lado de la Plaza de la Encina.Si sois golosos no dejeis de probar la tarta de la casa de la pasteleria Pili, en Ponferrada, rellena de crema y nata(Jerico) y limonada en semana santa.
f.-Pico Morredero/estación de esquí./
g.-Las medulas.añadir el castillo de Cornatel (en la carretera hacia las médulas) (Trafik). Aquí las váis a flipar (Ancholo), es un paraje increíble. Arriba de las médulas hay un pueblo que se llama Orellán, pequeño pero muy cuco, en el que hay una casa rural que se alquila en forma de habitaciones (el dueño se llama Jose), en el que por 12€ os preparan unas comidas caseras de infarto, no se os ocurra ir con el estómago lleno por que os pondréis hasta los... la mujer de José es francesa y hace una comida berziano-francesa única.
h.-Ancares Burbia/campo del agua.En el Bar Restaurante del cmping pedir el Tiramisuuuu....emmmmm¡
i.-Villafanca y cacabelos.Desde Cacabelos obligatorioir al Palacio de Canedo, esta a 5 km de Cacabelos, sobre todo al atardecer (Jerico)
Muchas gracias tra´fi:k, ancholo y p!!! .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Buff, me parece que nos lo vamos a pasar de maravilla con todas las cosas que nos habéis puesto... tenemos ruta gastronómica, vitivinícola y cultural... de todo!!
Muchísimas gracias por todas las ideas, me lo estoy apuntando todo y mirando en mapas y en internet lo que me comentáis, y ya estoy haciendo un planning nuevo, en cuanto lo tenga os comento.
Saludos!!
Muy buenas ...
León es una provincia que me encanta, pero verla es largo, pues me suena que es una de la más extensas de la península ...
Totalmente de acuerdo con lo que te recomiendan los compañeros : en mayo pasé por el Palacio de Canedo (http://www.pradaatope.es/), al atardecer. Buen vino, buen embutido, buen ambiente ...
*imagen borrada por el servidor remoto
Y este mismo domingo me he acercado a Castrillo de los Polvazares, a comer cocido maragato. El pueblo no lo conocía ni de oídas y está muy bien. El cocido fue muy bueno y abundante, y por 16.5 euros bebidas aparte, unos 19 euros ...
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Salí de Elgoibar el viernes a las 8 y por Potes y subiendo San Glorio dormí en este furgoperfecto cerca de Riaño. Muy bueno, silencioso, con fuente, pero muy sombrío a la mañana ...
*imagen borrada por el servidor remoto
Los Montes de León son una pasada, y están menos petados que Picos de Europa, a pesar de que por ser más suaves tienen multitud de excursiones y pateos asequibles ...
El cocido lo tomamos en el Restaurante Entrepiedras (http://www.castrillodelospolvazares.com/). Licor de hierbas a discreción ...
El cocido maragato se come en orden inverso al habitual . primero las carnes, 7 tipos, luego los garbanzos con berza, y finalmente la sopa que nile he sacado foto ...
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Los Ancares son también muy recomendables, aunque sus carreteras son estrechitas y revueltas, sobre todo si te pasas a la zona de Lugo ...
Pásalo bien ... (http://img48.imageshack.us/img48/8828/cool5en.gif)
Eskerrik asko barbatxano!! .ereselmejor
Vaya pinta que tiene ese cocido, dios!! Y esos garbanzos ¿son transgenicos o qué? Porque vaya tamaño, parecen pelotas de golf!!!!
Muchas gracias por la ayuda, ahora estoy dudando de si ir a Santiago Millas o a Castrillo de los Polvazares a comer el cocido... ummm, supongo que en cualquiera de los dos nos chuparemos los dedos.
También nos pasaremos por el Palacio de Canedo que comentas, y a los Ancares también iremos, aunque no nos meteremos en Lugo, sólo tenemos 5 días incluida la ida y vuelta, así que Galicia lo dejaremos para otra vez.
Gracias de nuevo!!
Al lado de Ponferrada tienes un pueblo precioso que es Peñalba de Santiago te pilla de camino para el Morredero,pero tienes que desviarte pues en el pueblo termina la carretera, si subes al morredero tienes varias cimas muy guapas, desde el puerto de Ancares tanto a izquierda como a derecha tienes varios recorridos entre ellos el Mustalar que es el techo de Lugo en el recorrido asciendes antes otro monte, a la izquierda hay otra cima guapisima, Una visita obligada en la provincia de León es la cueva de Valporquero, aunque está en la zona norte y no se si en estas fechas estará abierta también he ascendido peña Ubiña en la Zona de Babia un pico precioso que se encuentra al lado de Somiedo
Gracias saltamontes!! .ereselmejor
Sí, tenemos pensado ir a la cuevas de Valporquero y, si nos da tiempo, intentar subir a Peña Ubiña, aunque me parece que para 5 días igual van a ser demasiadas cosas, pero lo intentaremos!!
Peñaba de Santiago ya lo tenía fichado, creo que "p" ya me lo había comentado, y por las fotos que he visto en http://cielonegro.ixine.com/2006/11/28/el-valle-del-silencio/ es precioso, seguro que merece la pena, así que iremos a verlo.
Gracias por todo!
buenas, q tal?
pues q el viaje q teneis planteado como q pinta muy bien...
yo soy un leones en el exilio madrileño y la verda q no frecuento demasiado mi tierra, aun así a ver si os puedo ayudar en algo...
En lo q hace referencia León capital ademas de la catedral no dejes de ver el palacio botines (de Gaudi) y tambien el Hostal san Marcos, este último esta cerca de la zona nueva de la ciudad y por alli cerca teneis el MUSAC (museo de arte moderno) aunque no entreis ved el edificio por fuera q es sorprendente, tambien esta ahi al lado el auditorio q no esta mal, ademas por esa zona q ha crecido bastante tambien os podeis tomar unas cañitas bien cargadas de tapas ,os doy 3 bares, estan juntos y a cada cual mejor "el chorco", "europa" y uno q no me acuerdo pero esta al lado de estos.
Si quereis ir a la zona centro, humedo, cualquiera de los bares al q enteris os va a gustar.
Tambien os recomiendo una zona para tapear, es centrica y se llama el "burgo nuevo", aqui os recomiendo "el plaza" (pan negro con queso y tortilla), "odin" (tapas varias y abundantes") y "las torres" (patatas abundantes...
En cuanto al tema de Astorga, la verdad q lo q tiene q ver esta todo muy concentrao, catredal, palacio gaudi, murallas, no da para mas de 2 horillas yo creo...
Para el tema del cocido yo os aconsejo Castrillo de los Polvazares, en concreto un casa rural q se llama "Cuca la Vaina", estoy seguro q os va a gustar esteticamente y la cocina seguro q mas, jejeje.......
Del Bierzo..... uffffff, a ver a mi las medulas bien pero se llena mucho y tampoco es para tanto, da para darse una vuelta por la mañana... yo tiraria mas a la zona de los anacares, hay un pueblo q se llama Balouta q merece una visita...
La verdad es q estoy en el curro y ando poco deprisa si se me ocurre alguna otra cosa, os contare...
ciao
Gracias por la info, Loremar!! .ereselmejor
Con todos los datos que me habéis pasado, voy a hacer un pequeño resumen para que le pueda servir a alguien más que quiera hacer esta ruta.
LEÓN
Cosas que hay que ver:
- Catedral
- El palacio botines (de Gaudi)
- El Hostal San Marcos, este último esta cerca de la zona nueva de la ciudad
- El MUSAC (museo de arte moderno) aunque no entreis ved el edificio por fuera q es sorprendente
Para comer lo mejor es ir de tapas a alguno de estas zonas:
El Húmedo:
- "El Tenazas", es barato (en torno a 1 €; corto y tapa)
- "El rebote" (croquetas de morcilla increíbles)
- "El gaucho"
- "La bicha" (este es imprescindible...una morcilla mítica)
- "H2O" (Tostas de jamón con tomate)
- "La Competencia" (unos pinchos de patatas con bacon muy ricos, y sus pizzas...las MEJORES)
El Burgo Nuevo
- "El plaza" (pan negro con queso y tortilla)
- "Odin" (tapas varias y abundantes)
- "Las torres" (patatas abundantes)
Por la zona del auditorio-MUSAC
- "El chorco"
- "Europa"
- Otro más que está al lado (y de cuyo nombre el forero loremar no se acuerda .loco2)
En Vegacervera, a 47Km de León, las Cuevas de Valporquero (http://www.leon-virtual.es/cuevas-valporquero/2-22-8-22.htm)
*imagen borrada por el servidor remoto
En la Zona de Babia, peña Ubiña, un pico precioso que se encuentra al lado de Somiedo.
ASTORGA
Cosas que hay que ver:
- Catedral
- Palacio Gaudi
- Murallas
- Castrillo de los Polvazares (http://img507.imageshack.us/img507/286/img5252ut6.jpg)
Para comer Cocido Maragato, en alguno de estos sitios:
- Mesón Santiago (Santiago Millas)
- Restaurante Entrepiedras (http://www.castrillodelospolvazares.com/) (Castrillo de los Polvazares)
- Casa Rural "Cuca la Vaina (http://www.buscorestaurantes.com/restaurante/Cuca-Vaina-7828-0.html)" (Castrillo de los Polvazares)
PUERTO DE FONCEBADÓN
Cosas que hay que ver:
- Foncebadón
- La cascada de la Fervencia, a dos km de Foncebadón (preguntar en la Taberna de Gaia)
- Cruz de Hierro en el puerto de Foncebadón
- Manjarín, pueblo abandonado donde sólo vive el hospitalero del albergue del Camino de Santiago
- Ferrería de Compludo
- Acebo
- Molinaseca
- Desde Molinaseca sale una ruta chula desde la parte de detras de la iglesia por el rio adelante, también es guapa, (4 ó 5 horas)
- Matavenero (pueblo hippie)
Para comer:
- La Taberna de Gaia (http://www.latabernadegaia.com), Foncebadón
- Tomarse unos vinos en Molinaseca o en Compludo
- Comer en "Casa Ramón" de Molinaseca (100% recomendable)
PONFERRADA
Cosas que hay que ver:
- Castillo Templario
- Plaza Ayuntamiento
Para comer:
- Antes de llegar a Ponferrada, a mano derecha estan el SIN-MAR y el NAVIA, donde comer muy bien, bastante y por poco precio
- El bodegón, al lado de la Plaza de la Encina (bar típico de tapas, mejillones, patatas bravas, calamares... bien regado de un vino godello)
- Otro bar en la calle del Reloj que debe de ser de un forero por las pegatas, pero es estrecho y alargado con cubas a modo de mesas, para comer pulpo y alguna tapa en la zona vieja
- Pasteleria Pili, pedir la "tarta de la casa", rellena de crema y nata
- En los bares ponen limonada en semana santa (mezcla de vino, fruta y azucar)
EL BIERZO
Cosas que hay que ver:
- Campo Las Danzas: campo con varias pistas forestales y una de ellas te lleva a ferradillo, con mucha historia republicana.
- Monasterio de Sto. Tomás de las Ollas, en la carretera hacia Peñalba.
- Peñalba de Santiago (http://cielonegro.ixine.com/2006/11/28/el-valle-del-silencio/) y sus cuevas (Valle del Silencio)
- Castillo de Cornatel (en la carretera hacia las médulas)
- Las Médulas (http://www.furgovw.org/index.php?topic=14928.0)
- Orellán (arriba de las médulas). Pequeño pero muy cuco, en el que hay una casa rural que se alquila en forma de habitaciones (el dueño se llama Jose), en el que por 12€ os preparan unas comidas caseras de infarto, no se os ocurra ir con el estómago lleno por que os pondréis hasta los... la mujer de José es francesa y hace una comida berziano-francesa única.
- Villafranca del Bierzo
- Balboa, pueblo celta en un valle cojonudo con una palloza preciosa
- Cantixeira: un sitio perfecto para unos huevos fritos con chorizo
- Cacabelos
- Pico Morredero / estación de esquí (Montes Aquilanos (http://www.ccbierzo.com/index.php?elementoID=314)) (segun camioneta, no merece la pena)
Para comer:
- Palacio de Canedo (Prada a Tope) (http://www.pradaatope.es/), a 5 km de Cacabelos, sobre todo al atardecer.
ANCARES
Cosas que hay que ver:
- Burbia
- Campo del agua
- Puerto de Ancares: tanto a izquierda como a derecha tienes varios recorridos entre ellos el Mustalar que es el techo de Lugo. En el recorrido asciendes antes otro monte, a la izquierda hay otra cima guapisima
Para comer:
- En el Bar Restaurante del camping de Burbia pedir el Tiramisuuuu
Para dormir:
Camping Burbia
Poza, s/n 24437 - Burbia
Telf: 987.566.027
Camping Los Ancares
Pereda de Ancares. León
Telf.- 987684114
Bueno, creo que con esto ya tenemos de sobra y de más para 5 días, no?? De todos modos, si a alguien se le ocurre algo más que deberíamos
visitar, que nos diga... Buff, a ver si nos da tiempo a verlo todo, yo creo que sí...
Muchas gracias a todos .ereselmejor (p, jerico, tra´fi:k, ancholo, barbatxano, saltamontes y loremar) .ereselmejor por la info!!!
FERRADILLO !!!
La Rusia del Bierzo. Refugio "maqui" donde ni la Guardia Civil se atrevía a subir.
Está en los montes Aquilianos y es un pueblo abandonado cuajado de historia.
Para soñadores...
Asilgag, el finde pasado estuve en el Valle del Silencio (Peñalba).
Lo malo del cuadrante noroeste, y en especial de esta zona son los incendios: está ya casi todo pelado, excepto al lado de los pueblos. El Bierzo, la Cabrera, Ancares...no son ni por asomo lo que eran hace unos años.
Sin embargo, hacia Penalba me encontré con una zona bastante bien conservada, muy muy bonita.
Si quieres ver algunas fotos de la zona:
http://lamiradadelmendigo.blogspot.com/2008/02/o-val-do-silencio.html (http://lamiradadelmendigo.blogspot.com/2008/02/o-val-do-silencio.html)
Una excursión sencillita: si en San Esteban, en vez de desviarte hacia Penalba sigues recto la carretera, llegas a Campo de las Danzas y de ahí, en un paseíto, al pico de la Guiana, donde hay una ermita en ruinas. La última vez que estuve estaba nevado (son 1800 y pico) y era especialmente bonito, con una vista impresionante.
Gracias Gobi y Esmolante!! .ereselmejor .ereselmejor
Gobi, lo de Ferradillo me apunto para buscar información sobre el pueblo.
Y Esmolante, muy chulas tus fotos! Tenemos pensado ir al monte, así que el paseo que me comentas por el Campo de las Danzas seguro que estará bien. Espero que el monte no esté demasiado quemado, sería una pena.
Gracias!!
he mirado las rutas que hice con el CM Gasteiz y los montes que tienes en el puerto de Ancares son a la derecha el Cuiña 1987m y el Mustallar 1924m y a la izquierda el Miravalles 1969m despues he estado por alli con la jefa.
Muy bonita también la subida al Tres Bispos (Obispos), un 2000 un poquito más al Sur de los que comenta saltamontes, pero todos en la misma cuerda. Se puede subir desde el puerto de Ancares, muy sencillo (la ascensión la haces en furgo) o desde el Refugio de Ancares, mucho más bonito.
hola , un berciano. segun lo que he leido te voy dar algun sitio y quitarte otros ya que tienes poco tiempo no lo pierdas,
comer en foncebadon taverna da gaia , buena comida y el jefe lo merece aunqque sea un cafe , indumentaria y ganas de hablar no te cortes pregunta . la fervenza una bonita cascada lo merece , y tambien el pueblo hippi de matavenero de los pocos en españa , sin luz y con sus tippis indios , de camino a la cascada.
la herreria de compludo .
desde molina sale una ruta chula desde la parte de detras de la iglesia por el rio alante , tambien es guapa 4o5 horas.
a la entrada de ponfe por la carretera de molina a mano derecha estan el SIN-MAR y el NAVIA dos de mas restaurantes , donde comer muy bien, bastante y por poco precio, luego el bodegon no puede faltar bien regado de un vino godello. y hay otro en la calle del relog que deve de ser de un forero por las pegatas , no recuerdo el nombre , pero es estrecho y alargado con cubas a modo de mesas, para comer pulpo y alguna tapa en la zona vieja . la ponferrada baja no interesa a no ser que quieras ir al nuevo centro comercial.
no subiria al morredero , no lo merece un alto con una mala estacion de esqui,( lo siento es asi.)
no subiria a la guiana a no ser en coche , es una pista para llegar a otro alto con unos muros caidos . (hay otras cosas). si a campo las danzas que es un campo con varias pistas forestales y una de ellas te lleva a ferradillo.con mucha historia republicana.
si subiria a peñalba santiago la iglesia mozarabe mas vieja de españa , un bonito pueblo del bierzo donde ya no quedan gallinas y si turismo rural. desde este se hace una pequeña y guapa escursion a unas cuevas que no acuerdo su nonbre , esta indicado .
en medulas arriba te dijeron un buen sitio pa comer, y en el pueblo cuidado con lo que te venden en mas de una ocasion los botes de pimientos son del contimente sin la pegatina al doble de precio.
villafranca tiene varios sitios para vilsitar y es un punto para conocer el pueblo recuperado de campo del agua. un puñado de pallozas en un sitio cojonudo. y desde villafranca inprencindible es ir a BALBOA otro pueblo celta en un valle cojonudo con una palloza preciosa.e inprencindible es cantixeira otro pueblo al lado con otra palloza acojonante. y un sitio perfecto para unos huevos fritos con chorizo , y seguro que charla con algun lugareño en gallego claro.
por la zona del puerto de ancares cualquiera de esos picos lo mereze comodos faciles y bonitos .
todo lo que son ancares esta bien.
si me sobrara tienpo me iria a babia puelos chulos , comida cojonuda ( en villafeliz ) los lagos de somiedo y saliencia a tiro de piedra (o en coche asta el primero) el pueblo de la cueta y sus paredes de escalada, otra zona de escalada en caldas de luna, y un rico cafetito en el balneario, y desde alli por la autopista pa asturias y pa casa, o por la carretera del pantano asta la madalena y por la robla y luego la nacional 630 (o caarretera asturias) asta las cuevas de valporquero .
te dejo que es tarde. si necesitas algo pregunta , si lo conocco tienes suerte.
Gracias camioneta!
Voy a mirarme en el mapa todos los sitios que me comentas, y sí, es posible que no vayamos al morredero, no creo que nos dé tiempo a todo...
Muchas gracias!
Hola,con retraso informamos sobre las limonadas .baba,se sirven en la mayoria de los bares. Mas cosas,el Bodegon cierra los lunes >:( y el castillo tambien. El paseo que os recomendaban desde Peñalba es hasta la cueva de San Genadio. No dejeis de ir al Palacio de Canedo. Son muy pocos dias,pero que lo paseis MUY MUY BIEN,si quereis saber algo más,preguntad .
Saludos Manolo y Rosi
Gracias de nuevo, Jerico!! .ereselmejor
Bueno, salimos dentro de 40 minutos, a las 3 de la tarde!!! Muchas gracias a todos los que nos habéis ayudado a preparar la ruta, espero que este viaje sea estupendo.
A la vuelta os contaré por dónde hemos andado y os pondré fotos!
Hasta la vuelta!
El ganador .palmas del concurso de limonadas fue el Hostal Las Encinas, a la derecha de la plaza de la Encina, el primero a la
izquierda bajando para el castillo. Sin desmerecer una taberna(Los Arcos) detrás del Hotel en la plaza del ayuntamiento, bajando a la izquierda, acompañado de unos chipirones. las dos limonadas están buenísimas. .loco1
Saludos Rosi y Manolo.
Aunque sea tarde, y para constancia general:
si no recuerdo mal teneis la GR1 en el tramo Leonés, que son 4 etapas y un total de 64Km, todo el recorrido por el parque natural, una vez en la zona podeis pedir informacion en las Casas del Parque. En las Casas del Parque podeis salvar un rato de lluvia o mal tiempo, hay informacion especifica muy buena y sirve como un primer contacto con la zona. Si pensais hacer el recorrido entero merece la pena que sepais de este programa: http://www.patrimonionatural.org/grandessenderos.html (el kit de cuederno y mapas vale 3,5€)
En Leon hay 3 centros:
http://www.patrimonionatural.org/actualidad.asp
http://www.patrimonionatural.org/casa5.asp
http://www.patrimonionatural.org/casa6.asp
http://www.patrimonionatural.org/casa7.asp
no conozco la zona ni las infraestructuras pero al menos en el norte del Burgos las instalaciones de la Fundacion son con mucho lo mejor para visitar, informarse y comenzar la visita a la zona.
Ya estamos de vuelta!!
Llegamos ayer, pero entre una cosa y otra, hasta hoy no he podido conectarme. Al final no hemos podido ir a todos los sitios que nos habñeis indicado, teníamos muy poco tiempo y para verlo todo necesitaríamos 3 ó 4 días más. Además, nos ha hecho bastante mal tiempo, la mitad de los días estuvo lloviendo, si no de seguido, de forma intermitente.
Os pongo por donde hemos andado y os pongo algunas fotos:
- En Léon, dormimos en el área de autocaravanas que está en frente del tanatorio. Estuvimos en El Chorco, el Gaucho, El Rebote (las corquetas de morcilla son increíbles!!), el H2O, La Competencia, etc... nosotros, que somos de Donosti, flipábamos cuando, por 2 cortos de cerveza y un plato de picadillo nos cobraban 2 euros... en Donostia hubiesen sido 6 euros!!
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
- En Castrillo de los Polvazares comimos un cocido maragato de chuparse los dedos (esa noche no cenamos!!). Fuimos al Restaurante Entrepiedras, y de maravilla.
*imagen borrada por el servidor remoto
- Pasamos por Foncebadón, Cruz de Ferro, Acebo, Compludo y su Ferrería, y Molinaseca. Todo muy bien menos la Ferrería, que nos estaba en funcionamiento y nos defraudó.
*imagen borrada por el servidor remoto
- En Ponferrada estuvimos en el Bodegón, pero como habíamos comido el cocido maragato, no pedimos nada para cenar, sólo un par de limonadas.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
- Peñalba de Santiago y el Valle del Silencio son preciosos, aunque eso sí, vaya carretera!!! Las pasamos canutas para llegar, es la peor carretera por la que hemos pasado nunca con la furgo...
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
- Las Médulas, también muy bonito, dormimos en el parking que hay a la entrada del pueblo.
*imagen borrada por el servidor remoto
- También fuimos al Palacio de Canedo, pero estaba lloviendo así que estuvimos poco tiempo.
*imagen borrada por el servidor remoto
- En Ancares, fuimos a Burbia (dormimos en el camping (http://www.furgovw.org/index.php?topic=131294.0)), he intentamos subir al Cuiña, pero se nos echó la niebla y la lluvia encima, sí que tuvimos que dar media vuelta
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
En resumen, nos ha encantado el Húmedo de León, la zona de Peñalba de Santiago, Montes Aquilianos y zona de montes de Burbia, y nos queda la sensación de que tenemos que volver para terminar de verlo todo bien, al final han sido muy pocos días.
Gracias a todos por vuestra ayuda y saludos!!!
Me alegro de que os haya gustado, y de que nuestros consejos os hayan servido para algo ... 8)