Furgovw

General => Furgonetas de los Foreros => Mensaje iniciado por: Gambitero. en Septiembre 16, 2014, 23:11:28 pm

Título: [Mercedes Clase V 2300 c.c. 1996] La Vito Gambitera
Publicado por: Gambitero. en Septiembre 16, 2014, 23:11:28 pm
 .palmas .palmas

Hola chavolis! como estamos, por fin tengo un ratico para poder presentar debidamente la furgo. Llevo siendo forero ya varios años, pero no he tenido mucha actividad hasta que recientemente he decidido firmemente que iba a comprarme una furgo y por supuesto tenía dinero para ello.

Así que vamos a empezar por el principio...

Lo que viene siendo la furgona, es una mercedes vito clase v del 96, con 275000 km, soy el cuarto dueño, tiene un mortor de cadena 2300 c.c., la han revisado varios mecánicos, todos coinciden que a esta furgoneta se le puede hacer mas de 600.000 km. Con Aire Acondicionado, super importante en tiarras Cordobesas, elevalunas electrico, cierre centralizado, alarma...es decir tope de gama para sus tiempos. Tiene una particularidad, es que ademas funciona con biodiesel que hago yo mismo, y desde que se lo hecho suena y funciona incluso mejor.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/yo0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/trasero0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/perfil-20.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/lateral-20.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/lateral0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/frontal0.jpg)

Motor y bajos

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/paso-de-rueda-20.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/paso-de-rueda0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/motor-30.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/motor-20.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/motor0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/bajos0.jpg)


Sigamos, ahora por dentro, podréis apreciar que no son muebles originales, he indagado y al parecer son hechos a mano, pero quedan espectacularmente bien, parece totalmente de casa. No tiene techo elevable, ni el asiento del copiloto es giratorio, tiene un camping gas de maletín para cocinar dentro y fuera, yo particularmente soy de cocinar fuera ya hacerlo dentro es una guarrada y ademas peligroso, también tiene una nevera a 12v, no es gran cosa pero me mantiene la comida fresquita y las cervezas tambien, no tiene fregadero, pero si tengo todo lo necesario para instalarlo, me hace falta encontrar un buen brico para guiarme, también tiene mesa de quita y pon, cortinillas muy kukis y útiles, quitan mucho calor, así como los reflectores para los cristales delanteros, y por último un estupendo portabicis.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/armarios-20.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/armarios-30.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/asiento-trasero0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/asientos-traseros0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/asientos-traseros-20.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/cama0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/maletero0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/maletero-20.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/maletero-30.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/armarios0.jpg)

Instalaciones que he hecho, estuve investigando por el foro y por otras webs y seguí un par de bricos, para instalar el equipo de sonido, ya tenía algo de idea pero nunca está de mas ilustrarse un poco mejor.

Empecé por descubrir la batería e instalar un fusible de seguridad (60 A), no sin antes quedarme con las caracteristicas de la misma para comprar otra igual o parecida y ponerle una segunda batería bajo el asiento del copiloto, q está ideal, tengo localizados un par de bricos.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/caracteristicas-bateria0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/bateria-20.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/bateria-con-fusible0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/cables0.jpg)

Aproveché para instalar un conversor de 12 a 220v que venia con la furgo pero en una caja de carton, totalmente nuevo.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/conversor-2200.jpg)

El manos libres, encontré un buen sitio para colocarlo, queda bastante integrado

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/manos-libres0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/manos-libres-00.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/manos-libres-20.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/manos-libres-30.jpg)

Luego me lié con el equipo de sonido, que por cierto todavía no está totalmente terminado.

Altavoces delanteros

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/altavoces-delanteros0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/altavoces-delanteros-20.jpg)

Bombo

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/bombo0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/bombo-20.jpg)

Etapa y cableado

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/etapa0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/etapa-20.jpg)

Para concluir, se ha hecho mucho mantenimiento de las típicas tonterías, que si le falta un plástico aquí, que si el reposa brazos no va bien, q si se ha caído este u otro embellecedor...en fin, nada que no tenga fácil solución, por lo demás iré subiendo fotos de las instalaciones terminadas, me vendría bien si alguien me puede recomendar buenos hilos y materiales para instalar la segunda batería, un fregadero, la base giratoria, techo elevable (esto son palabras mayores, no sé si llegaré a hacerlo) así como cualquier tipo de sugerencia.

También comentar, y esto es un tema que me preocupa mucho, la furgo está homologada como turismo, me gustaría pasarla a furgón vivienda, pero no quiero perder las plazas  .nono al menos que se quede con 4 homologadas, los asientos tienen cinturones de seguridad con homologación y el chico que instaló los muebles es mecánico y me puede hacer un certificado de montaje, no obstante, será viable la homologación sin perder las plazas? Actualmente y este es el peor punto que le veo a la furgo, es que para pasar la itv tengo que desmontarlo todo y ademas, no me atrevo a llevar a nadie atrás no sea que me paren, se pongan tiquismiquis y me casquen 1500 euros por asiento sin homologar...

Un saludo a todos y espero que os guste la furgo porque yo estoy encantado!!!  .ereselmejor
Título: Re:[Mercedes Clase V 2300 c.c. 1996] La Vito Gambitera
Publicado por: Gambitero. en Septiembre 17, 2014, 22:48:37 pm
Venga algún comentario!!!!  .ereselmejor .ereselmejor .fotografo .fotografo
Título: Re:[Mercedes Clase V 2300 c.c. 1996] La Vito Gambitera
Publicado por: Gambitero. en Septiembre 20, 2014, 12:56:10 pm
Bueno, aquí traigo algunas foticos frescas de cosillas que anduve haciendo ayer, yo sigo con mi insistencia en poner la furgo a mi gusto.

Bueno, no paraba de ver cables sueltos por todas partes, instalaciones eléctricas antiguas, oxidadas y que no servían para nada...total que ayer iba con un objetivo muy claro, terminar de montar el equipo de música, que pasó....que acabe con medio salpicadero desmontado 3 horas después y el equipo ni lo había tocado...

Total aquí veis el pisto de monte!  ;D

Orginalmente la consola tenía este aspecto, con un posta casetes tope gama hace 16 años...hoy en día no sirve para nada...así que decidí quitarlo a ver si podía aprovechar ese espacio para algo....

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/consola-central-40.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/consola-central-30.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/consola-central-00.jpg)

Arreglé el posavasos, que no slía por que el muelle que la ayuda estaba suelto, se había roto el anclaje, intenté rehubicarlo de distintas maneras, entre intentos salió disparado de tal manera que rebotó en mi cara y no sé donde cayo...lo perdí...así que opté por la sencilla solucion de poner un tirador de la bandeja con un tornillo, queda disimulado, no es profesional, pero si funcional...

Luego quité el porta casetes y medí, sorpresa la mia que el conversor que tendo de 12 a 220v cabe justo en ese hueco, así que lo adapté y ahora ha quedado ahí mucho mas recogido, antes lo tenía en lateral del asiento del piloto.

Luego empecé a intentar hacer hueco para todos los cables que van desde la radio al equipo de sonido...acabé con la parte superior del salpicadero fuera, bucando cables y recolocandolos hasta que todo ha quedado bien.

He aprovechado para quitar antiguas instalaciones de no sé que... que andaban pegando chispazos y me molestaban.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/consola-central-20.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/consola-central0.jpg)

Se ve que ya se habia manipulado anteriormente la consola, faltaban tornillos y demas, lo he reinstalado todo y ha quedado bien fijado.
Por último aquí toda la basurilla que saque de los recovecos, de hecho encontré hasta 20 durazos! que feliz hubiera sido yo con eso en mi infancia!   .meparto

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/lo-que-habia-debajo0.jpg)

Esta tarde voy a pedir ayuda a mi hermano para continuar con mas cosas...terminar el equipo de sonido y empezar a arreglar oxido que hay por la furgo...

por cierto toda la instalación va encaminada a la 2 batería, pero por partes que ahora mismo tengo el bolsillo tiritando!


Título: Re:[Mercedes Clase V 2300 c.c. 1996] La Vito Gambitera
Publicado por: Gambitero. en Septiembre 22, 2014, 10:38:26 am
Bueno traigo mas cosas, voy subiendo fotos

Por fin he acabado de instalar el equipo de sonido, he montado unos anclajes rápidos para poder desmontar el tinglado en un momento, son tomas parecidas a los enchufes de los ordenadores, así en un momento desmonto el subwofer y los altavoces que van a la etapa

En la primera foto todo manga por hombro



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/manga-por-hombro0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/manga-por-hombro-20.jpg)

Aquí instalando las tomas rápidas
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/toma-rapida0.jpg)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/toma-rapida-20.jpg)

Presentando la etapa
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/etapa-10.jpg)

Etapa terminada
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/etapa-2_10.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/etapa-30.jpg)

Equipo terminado y todo en su sitio de nuevo

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/terminado0.jpg)

Aproveché para cambiar las alfombrillas, eran las originales de mercedes, con 16 años, ya están para cambiar...

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/alfombrillas-viejas0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/alfombrillas-nuevas-00.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/alfom-nuevas-30.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/alfom-nuevas-20.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/alfom-nuevas-10.jpg)

Y mi padré me hizo este obsequio regalo, un compresor para toma de mechero, no está mal llevarlo para repasar las ruedas del coche o la bici, no lo he probado todavía

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/compresor0.jpg)

Próximos avances:

1 Lavar la moqueta de la parte del conductor

2 Arreglar oxido y desconchones y pintar

3 Instalar batería auxiliar con algunos complementos

4 Base giratoria para asiento del copiloto (aquí necesitaré ayuda)
Título: Re:[Mercedes Clase V 2300 c.c. 1996] La Vito Gambitera
Publicado por: elquees4 en Septiembre 22, 2014, 14:13:50 pm
Muy buenas engime86!!

Muy chula la furgo  .baba, que te dure muchos años.

Saludos y estaré pendiente de como avanzas.
Título: Re:[Mercedes Clase V 2300 c.c. 1996] La Vito Gambitera
Publicado por: Ovitxu en Septiembre 22, 2014, 20:37:55 pm
 .palmas .palmas  Te esta quedando muy guapa !!
Ahi pokito a poko ..
Título: Re:[Mercedes Clase V 2300 c.c. 1996] La Vito Gambitera
Publicado por: Viggen en Septiembre 23, 2014, 08:38:35 am
Muy buenas engime!! Preciosa furgo! Se ve bien aunque tenga sus años a la espalda  ;)

Asegúrate que ese asiento cama esté legalizada en papeles, entiendo que debería estar como 4 plazas en ficha técnica...
Título: Re:[Mercedes Clase V 2300 c.c. 1996] La Vito Gambitera
Publicado por: Gambitero. en Octubre 02, 2014, 18:17:46 pm
Bueno chicos, traigo mas cositas, pocas pero buenas son...

He montado un sensor de temperatura para el interior y el exterior, no me ha gustado mucho el resultado final, creo que podía haberlo puesto en otro lugar y mejor...pero bueno...por ahora va a quedar ahí...

Empecé por bucar un buen sitio donde fijar la sonda de temperatura exterior, en el marco de la puerta en el tornillo que sujeta la aleta, pasé el cable por las juntas de goma hacia el abitáculo

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/termometro-10.jpg)

Lo he puesto en el mismo salpicadero, frente al velocímetro y ha quedado fijado con cinta de doble cara

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/termo-20.jpg)

Aquí queda

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/termo-30.jpg)

queda delante de algunas luces del cuadro de mandos, pero no las tapa, es guay, lo compré del lidl y tiene una función que hace una alarma cuando la temperatura baja de cero grados.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/termo-40.jpg)

Por otro lado, me he agenciado un par de baterías, recuperadas de otros coches una de un coche siniestro de la empresa y la otra de un coche que entregué hace poco al desguace...las dos están a mitad de su vida útil, me darán un respiro a la economía

las dos son de 55 Ah...entre las dos suman 110 Ah lo que en watios viene a ser unos 1200 watios hora, no está mal y han sido gratis.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/baterias0.jpg)

Por ahora esto es todo, me he apuntado a una compra conjunta de bases giratorias, en principio iba a comprar las dos, pero he pensado que no merece la pena, el asiento del piloto está muy pegado a los muebles y no queda sitio para las piernas, o eso creo, así que solo he comprado la del copi, y de paso he aprovechado para pedir a luluka un rele de carga nagares. Las bases se supone que son homologables, no recuerdo la marca ahora mismo.

Todavía estoy a tiempo de rectificar en cuanto a las bases giratorias, si alguien tiene algo que aportar!! iluminadme!

Un saludo
Título: Re:[Mercedes Clase V 2300 c.c. 1996] La Vito Gambitera
Publicado por: Gambitero. en Noviembre 03, 2014, 19:33:38 pm
Bueno ya llebaba tiempo sin actualizar el hilo...y aunque no mucha gente me sigue, sigo actualizando por si en algun momento en el futuro a alguien le interesa.

El otro día compré en el lidl una pintura a base de zinc para pintar el tubo de escape, lenvanté la furgo y me puse a limpiar la boca del tubo que estaba enbastante mal estado, la lijé con un cepillo de raices y la pinté

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/tubo-de-escape0.jpg)

seguí revisando el tubo y mas alante me encontré esto...

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/tubo-de-escape-20.jpg)

que risilla me dió... .meparto, esta completamente roto...supongo que eso no es reparable y me tocará comprar una sección nueva...pero eso lo haré más adelante.

Resulta que tenía rotos los dos reposabrazos, y buscando por internet encontré una pieza maravillosa....cuando creía que era imposible arreglarlos.

http://www.ebay.es/itm/261514279516?ssPageName=STRK:MEWNX:IT&_trksid=p3984.m1497.l2649

Fallo el mio que solo compré una, y he arreglado solo el reposa brazos del piloto. No obstante no me arrepiento, porque posteriormente he instalado una base giratoria en el asiento del copiloto y probablemente el reposa brazos hubiera impedido que girase correctamente.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/reposabrazos-70.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/reposabrazos-10.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/reposabrazos-20.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/reposabrazos-30.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/reposabrazos-40.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/reposabrazos-50.jpg)

Esos son los dientes de la pieza rota. Solo es quitar una y poner otra, no tiene misterio.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/reposabrazos-60.jpg)

La pieza nueva

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/pieza-para-arreglar-reposabrazos0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/reposabrazos-70.jpg)

Posteriormente me ha llegado el relé nagares y un kit para hacerme mis propios aislantes para los cristales, ya están recortados y les esta cosiendo el dobladillo mi abuelita.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/ventosas0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/rele-nagares0.jpg)

Total que me he liado a montar las baterias auxiliares, todavía no están terminadas, pero la instalacion básica está echa bajo el asiento del copiloto. Son 2 baterías de 55ah que he reciclado de antiguos vehículos, están en perfecto estado, cargadas y testadas, ninguna celda cortocircuitada, mientras me duren me duraron, es como si tuviera una batería de 110ah.

He instalado una caja de fusibles para total seguridad. Por ahora solo tengo consumiendo de dichas baterías la etapa del equipo de música, un inversor de 12 a 220 v y un voltímetro para calcular la caida de tensión. Tengo que subir las fotos de como está quedando todo terminado.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/baterias-20.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/baterias10.jpg)

Voy a interceptar los mecheros del habitáculo, de casa trae 3 y los conectaré a las baterías secundarias para consumir siempre de ellas. Por último me queda instalar un pre calentador de agua de estos de acuario, una ducha, un fregadero y ambos depósitos de aguas.

aprovechando que desarmé media furgo, he instalado una base giratoria scopema (creo) homologada, tengo el certificado, todo listo para cuando llegue la hora de homologar.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/base-giratoria0.jpg)

Pronto más avances.

Título: Re:[Mercedes Clase V 2300 c.c. 1996] La Vito Gambitera
Publicado por: SapeVito en Noviembre 03, 2014, 20:53:13 pm
Buen curro, si señor!!! Me quedo aquí para ver cómo sigues currándotelo y para darte muchos ánimos!!!

Me encanta tu furgo y se ve muy bien cuidada...ahora toca sacarle partido!!! .palmas .palmas .palmas
Título: Re:[Mercedes Clase V 2300 c.c. 1996] La Vito Gambitera
Publicado por: Gambitero. en Noviembre 08, 2014, 12:58:01 pm
Bueno subo algunos adelantos mas:

Así queda por fin la base giratoria puesta, aparentemente no cambia nada, pero cuando gira, todo es diferente

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/1382695_10154788677125291_1113973466_o0.jpg)

Aquí sigo avanzando con el tema de la radio y demás... podéis ver mas en detalle como queda el inversor de voltaje empotrado en la parte baja de la consola central, ahí queda un agujero por el que salen algunos cables, eso es para instalar un interruptor que controla manualmente la subida de la antena, ya que antes, automáticamente subía al encender la radio y en carretera se mueve mucho, no me gustaba, ya que no siempre voy escuchando la radio, sino un cd, el pendrive o el móvil por el bluetoth.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/general-sin-boton-antena0.jpg)

Detalle inversor

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/inversor0.jpg)

Antes y despues del boton

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/salpicadero-sin-antena-radio0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/10807391_10154788676280291_1789944702_o0.jpg)

Voltímetro, también con su correspondiente interruptor, no siempre quiero que funcione.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/voltimetro0.jpg)

Por último una vista general del salpicadero

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/10756638_10154788676210291_1104753851_o0.jpg)

Seguiré con los avances , lo siguiente, estoy esperando que me lleguen los resortes de gas del portón del maletero, ya estaban muy viejos y habían perdido la compresión, he comprado unos mas fuertes de lo normal, porque llevo portabicis, deseando que me lleguen .baba .baba

Lo próximo... instalar el fregadero y la ducha, con sus correspondientes depósitos...esto serán palabras mayores, a ver lo que tardo en hacerlo todo, iré actualizando!
Título: Re:[Mercedes Clase V 2300 c.c. 1996] La Vito Gambitera
Publicado por: richard v en Noviembre 08, 2014, 18:53:53 pm
muy buena idea esa de poner el inversor en el lugar del porta casetes esa me la guardo para un futuro próximo, y todavía flipo con que pudieras poner dos baterías debajo del copi.
Muy buen curro .palmas .palmas
Título: Re:[Mercedes Clase V 2300 c.c. 1996] La Vito Gambitera
Publicado por: Gambitero. en Noviembre 10, 2014, 19:29:33 pm
Como he comentado en otro post, tengo algunos problemas eléctricos muy comunes:

Un fallo en el cierre centralizado que me tiene loco, es curioso, si estando cerradas todas las puertas, abro la puerta del copiloto, la furgo cierra todas las puertas del tirón, en ese estado, si abro desde dentro cualquier otra puerta, se vuelve a abrir el pestillo sin dar mas problemas. Pero, si partiendo de todas las puertas cerradas, abro cualquier otra puerta antes que la del copiloto, el cierre centralizado se queda "pillado" abriendo y cerrando todo el rato, he engrasado todas las cerraduras para prevenir el desgaste prematuro que lleva este fallo, no sé como voy a solucionar el problema, cuando desmonte la puerta veremos...

Luego, parece ser que la alarma y el mando a distancia también dan problemas, la he activado solo una vez y la desactivé porque hacía cosas raras, volveré a indagar en busca del problema...

Otra cosa en común con otros casos, también se me enciende la luz del radiador, pero está bien de nivel...me da coraje...este tema es delicado, porque el depósito va pegado al radiador, y este se rompe, hay que cambiar todo el radiador, una faena!

La he llevado al mecánico y cambiamos la valvulina de la caja de cambios, salió puro chocolate, las marchas están duras aunque han mejorado, luego lubriqué las sirgas de la palanca de cambios bajo el salpicadero, también se nota, pero claro, no queda como nueva.
Título: Re:[Mercedes Clase V 2300 c.c. 1996] La Vito Gambitera
Publicado por: mt en Noviembre 18, 2014, 07:45:12 am
guau... lo del porta cassettes me ha flipado  .ereselmejor me quedo por aquí para seguir el proceso. acabo de pillarme una v220 pelada y todas las ideas son buenas. si puedes explicar lo de la segunda batería, más que nada por dónde has pasado el cableado, es para tener ideas que sigo sin enterarme  ??? esos muebles los has homologado? ayer estuve en la itv hablando con el jefe y me dijo que los arcones y muebles fijos se tenían que homologar... un rollo, vaya ;D
Título: Re:[Mercedes Clase V 2300 c.c. 1996] La Vito Gambitera
Publicado por: Gambitero. en Noviembre 21, 2014, 23:18:09 pm
Hola Chiquetes!

Bueno un avance mas, una tontería, tenía los amortiguadores del porton trasero para cambiar, compré uno pero lo tuve que devolver porque no era de los newtons que necesitaba. Finalmente he comprado estos por ebay:

http://www.ebay.es/itm/381017416933?ssPageName=STRK:MEWNX:IT&_trksid=p3984.m1497.l2649

Han tardado bastante en llegar, eso si...pero bueno la cajita

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/amortiguadores-40.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/amortiguadores-30.jpg)

Y puestos:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/amortiguadores-20.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/amortiguadores-10.jpg)

Ahora el porton se aguanta por si solo, incluso sube sin necesida de empujarle, me queda la duda que ocurrirá cuando tenga las bicis puestas en el portabicis???  .loco2 .loco2
Título: Re:[Mercedes Clase V 2300 c.c. 1996] La Vito Gambitera
Publicado por: Malay en Noviembre 22, 2014, 10:55:27 am
madre mia que ritmazo!

animo que menuda currada te estas pegando! .ereselmejor
Título: Re:[Mercedes Clase V 2300 c.c. 1996] La Vito Gambitera
Publicado por: Gambitero. en Noviembre 25, 2014, 12:16:15 pm
A partir de ahora voy a relentizar un poco la camperización, me he quedado sin género y sin pelas! y vienen ya las fiestas navideñas! .malabares :-\

Lo sigiente que voy ha hacer es:

1- Desmontar todo los muebles (puede que los vinile para que queden mas renovados)
2- Aprovechar para instalar el fregadero, la ducha y los depósitos de agua limpia y sucia
3- Ya que tengo todo desmontado, aislar la furgo y quitar las molduras por paneles, todavía no estoy seguro cómo hacerlo
4- Espero que lo último sea por fin homologar sin perder plazas

Por ahora voy haciendo acopio de materiales y demás...a ver lo que tardo en tenerlo todo, ya que lógicamente no empiezo hasta que tenga todo el material necesario... .baba .baba
Título: Re:[Mercedes Clase V 2300 c.c. 1996] La Vito Gambitera
Publicado por: jkrstwagen en Enero 11, 2015, 01:11:03 am
Muy bien currao....!!
No tengas prisa en acabarlo... ke si lo haces, nos dejas sin entretenimiento.....jajajaja..!!

Comentas ke ti es un problema con el cierre.....hay un torero ke dio con el problema.....resultó ser un muelle ke perdió su fuerza y el se preparo uno y lo monto.....le fue bien...
Keria ponerte el enlace......pero no lo veo!

En cuanto saque la furgo del taller, empezaré a restaurarla...es una cali t4 del 91... y también me gustaría vinilar los muebles para darle otro aspecto.....

Y ya pa acabar........ dices kemhaces el biodiesel.......joer tío envidia me das...... .lengua2...... jajajajaa hace tiempo ke me rondaba la idea, pero ni pasta ni sitio ni naaaaa.....t va bien? Consumo vw kilómetros....
Saludos desde las canarias
Título: Re:[Mercedes Clase V 2300 c.c. 1996] La Vito Gambitera
Publicado por: XeitoT3 en Enero 11, 2015, 06:03:17 am
Cita de: engime86 en Noviembre 10, 2014, 19:29:33 pm
Como he comentado en otro post, tengo algunos problemas eléctricos muy comunes:

Un fallo en el cierre centralizado que me tiene loco, es curioso, si estando cerradas todas las puertas, abro la puerta del copiloto, la furgo cierra todas las puertas del tirón, en ese estado, si abro desde dentro cualquier otra puerta, se vuelve a abrir el pestillo sin dar mas problemas. Pero, si partiendo de todas las puertas cerradas, abro cualquier otra puerta antes que la del copiloto, el cierre centralizado se queda "pillado" abriendo y cerrando todo el rato, he engrasado todas las cerraduras para prevenir el desgaste prematuro que lleva este fallo, no sé como voy a solucionar el problema, cuando desmonte la puerta veremos...

Luego, parece ser que la alarma y el mando a distancia también dan problemas, la he activado solo una vez y la desactivé porque hacía cosas raras, volveré a indagar en busca del problema...

Otra cosa en común con otros casos, también se me enciende la luz del radiador, pero está bien de nivel...me da coraje...este tema es delicado, porque el depósito va pegado al radiador, y este se rompe, hay que cambiar todo el radiador, una faena!

La he llevado al mecánico y cambiamos la valvulina de la caja de cambios, salió puro chocolate, las marchas están duras aunque han mejorado, luego lubriqué las sirgas de la palanca de cambios bajo el salpicadero, también se nota, pero claro, no queda como nueva.

Buenas engime86, 

Buen tute le estás dando a la furgo

No sé si te servirá, pero un amiguete tuvo una vito como la tuya. El problema del cierre centralizado se solucionó comprobando los cables de los fuelles de las puertas, con el uso de abrir-cerrar acababan cortándose y provocando ese fallo. Se soldaron unos cuantos cables (en ambas puertas) y de lujo. También recomendaban limpiar los contactos de la corredera.
Para los hidráulicos del portón y portabicis, echa ù vistazo en Resorgas, creo q han habido varias compras conjuntas.
El tema del radiador. Le ocurría lo mismo junto con temperatura de fcto sobre 40c. Cambió radiador (un pico, pero la tranquilidad q le dió compensó mil veces) y el termostato: motor redondo y menor consumo.
Las marchas. Lo mismo, duras e incluso rascaba la segunda. Se solucionó ajustando el cableado en el habitáculo. Hay un manual de reparación muy bueno por el foro para tu modelo.
Otro ajuste q se hizo y fue un cambio total fue el ajuste del pedal de acelerador. Trae un sistema de trinquete dentado q no permitía hacer el recorrido completo. Acelerador a fondo era como si fuera al 70%. Al ajustarlo, reacciones más inmediatas del pedal y con sus 100% cuando se necesitaban.

Espero te pueda servir la experiencia q tuvimos con esa furgo. Q recuerdos y q viajes! El motor, una roca!

Un saludo
Título: Re:[Mercedes Clase V 2300 c.c. 1996] La Vito Gambitera
Publicado por: Espartano en Enero 11, 2015, 08:48:55 am
la furgo es muy bonita y se ve muy bien..., casi me gustan más esos mubles que los originales marco polo de la época...a ver como los vinilas que te veo poniendolos en verde kiwi, .nono .nono

...de todas formas, hay una cosa muy interesante que no has vuelto a comentar ni dar pistas,,,¿qué es eso de que funciona con biosdiesel que tu mismo preparas??

saludos,
Título: Q
Publicado por: Gambitero. en Enero 16, 2015, 19:42:15 pm

Guau!!! .palmas .palmas que alegría ver respuestas en el post! Me alegro que os vaya gustando lo que hago y muchas gracias por los comentarios!

Bueno, vamos a ver...respecto a lo del biodiesel, me dedico profesionalmente a ello, tengo una empresa de reciclaje de aceite usado y transformación en biodiesel, es una empresa especial, por que es de interés social y es para la integración de personas con discapacidad intelectual. Entonces lo tengo a huevo, lo hacemos y lo consumimos en plan autoconsumo, para los asociados (cualquiera puede asociarse y beneficiarse del descuento que hacemos, a 0.90 €/L) Que ocurre, que tienes que venir a cordoba o cerca para poder echarlo!  :roll: :roll:

Quien quiera mas info, solo que me escriba por privado, yo empecé con una pequeña máquina que fabriqué y a partír de ahí fué cogiendo forma la cosa, fabricando lo que necesitaba para mi. Es relativamente fácil si tienes conceptos químicos. También podéis visitar: http://www.ecoqueremos.es/ o poner en youtube ecoqueremos...y ya salen bastantes cosas. En general va bien, mismo consumo, mismas prestaciones, mas barato y menos contaminante!

Sigamos, respecto a lo que me comenta XeitoT3

Cita de: XeitoT3 en Enero 11, 2015, 06:03:17 am
Buenas engime86, 

Buen tute le estás dando a la furgo

No sé si te servirá, pero un amiguete tuvo una vito como la tuya. El problema del cierre centralizado se solucionó comprobando los cables de los fuelles de las puertas, con el uso de abrir-cerrar acababan cortándose y provocando ese fallo. Se soldaron unos cuantos cables (en ambas puertas) y de lujo. También recomendaban limpiar los contactos de la corredera.
Para los hidráulicos del portón y portabicis, echa ù vistazo en Resorgas, creo q han habido varias compras conjuntas.
El tema del radiador. Le ocurría lo mismo junto con temperatura de fcto sobre 40c. Cambió radiador (un pico, pero la tranquilidad q le dió compensó mil veces) y el termostato: motor redondo y menor consumo.
Las marchas. Lo mismo, duras e incluso rascaba la segunda. Se solucionó ajustando el cableado en el habitáculo. Hay un manual de reparación muy bueno por el foro para tu modelo.
Otro ajuste q se hizo y fue un cambio total fue el ajuste del pedal de acelerador. Trae un sistema de trinquete dentado q no permitía hacer el recorrido completo. Acelerador a fondo era como si fuera al 70%. Al ajustarlo, reacciones más inmediatas del pedal y con sus 100% cuando se necesitaban.

Espero te pueda servir la experiencia q tuvimos con esa furgo. Q recuerdos y q viajes! El motor, una roca!

Un saludo


Gracias por tu ayuda, sospecho desde hace tiempo que ese fallo deben ser los cables de la puerta efectivamente, tengo que desmontar los paneles y revisarlo todo, ya iré comentando. Ya he limpiado los contactos de la corredera

Los resortes de gas ya los encontré por internet y compre los suyos, echo de menos un poco mas de fuerza, pero la puerta se aguanta sola, veremos a ver cuando tenga bicis encima...

Tema radiador...he detectado una fuga...provaré el tratamiento tapafugas, si no dá resultado tendré que cambiarlo dentro de poco y de paso cambiar el termostato... .confuso2

Respecto a las marchas duras...podrías ayudarme a encontrar ese manual??? te lo agradecería muchísimo y por útlimo lo del trinquere del acelerador?? eso como se soluciona, nunca sospeché que hubiera un problema en eso  :-[  .ereselmejor .ereselmejor

Título: Re:[Mercedes Clase V 2300 c.c. 1996] La Vito Gambitera
Publicado por: Gambitero. en Enero 16, 2015, 20:00:01 pm
Mas cosas, que se me olvidaba meter un par de cosillas que tengo nuevas, a la espera de poder ser instaladas

El fregadero:

Gracias a un forero, no recuerdo ahora mismo cual, tomé la idea de comprar una bandeja de acero inox del makro y adaptarla para ser un pequeño fregadero, compré un sifón al que le haces tu la U con un tubo extensible que da mucho juego y puede adaptarse a espacios reducidos. En total 15 euros la bandeja y 6 del sifon...21 euros. Ahora toca adaptarla al mueble


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/10938887_10155074868230291_496108661_o0.jpg)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/10936539_10155074868840291_1808181190_o0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/10754152_10155074869320291_1322221793_o0.jpg)

Mas cosas, mi churri me ha regalado por navidad una tetera eléctrica de 12v, con una potencia de 200w, todavía tenco que estrenarla, pero no está demás por si te quedas sin gas o para completar agua para una duchita


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/10936719_10155066183325291_506365335_o0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/10935495_10155066180115291_1112640881_o0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/10927458_10155066182015291_1002440645_o0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/10918838_10155066182715291_62474558_o0.jpg)

Estoy pensando en panelar parte de la furgontea, o incluso entera porque la moqueta de las molduras no me gusta nada, es un foco de polvo y mal olor, y me dá cierta alergia y dolor de cabeza dormir en la furgo...alguien se anima a recomendarme algo para los laterales y el techo?

un slaudo!
Título: Re:[Mercedes Clase V 2300 c.c. 1996] La Vito Gambitera
Publicado por: variitoo en Enero 17, 2015, 00:08:20 am
Enhorabuena, te estas pegando un buen curro. Yo tengo también una v230 y me quedo por aquí para seguir tus avances.
Una duda, como as quitado la ruleta del ajuste lumbar para poder sacar el reposabrazos??? Tengo los dos rotos pero no soy capaz de quitarlos,gracias!!
Título: Re:[Mercedes Clase V 2300 c.c. 1996] La Vito Gambitera
Publicado por: Gambitero. en Enero 18, 2015, 10:50:15 am
Cita de: variitoo en Enero 17, 2015, 00:08:20 am
Enhorabuena, te estas pegando un buen curro. Yo tengo también una v230 y me quedo por aquí para seguir tus avances.
Una duda, como as quitado la ruleta del ajuste lumbar para poder sacar el reposabrazos??? Tengo los dos rotos pero no soy capaz de quitarlos,gracias!!


Hola Variitoo, que tal? Pues es relativamente sencillo, el reposabrazos sale entero de una pieza, es un tubo cuadrado que encaja en el lateral del asiento, se ve en la siguiente foto
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/reposabrazos-70.jpg)

Sale a base de tirar, despacito, haz palanca entre el asiento y el reposabrazos, notires de la ruleta!!!! porque te la cargarás

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/1382695_10154788677125291_1113973466_o0.jpg)

una vez hayas sacado el roposabrazos entero, al final de ese tubo tienes un tornillo largo que por un lado está sujeto a la ruleta y por el otro tiene un pasador arandela, es que no sé si se llama así, es una arandela que entra a presión, con un poco de maña y con un destornillador plano haces presión entre el tubo y la arandela hasta que sale, intenta no deformarla mucho porque luego hay que ponerla de nuevo. Una vez hecho, ve desmontando con cuidado, no tengas prisa y fíjate como está colocado todo, echale una foto si hace falta, para luego ponerlo como estaba, compra la pieza dentada que probablemente esté rota y ya lo tienes arreglado!
Título: Re:[Mercedes Clase V 2300 c.c. 1996] La Vito Gambitera
Publicado por: Gambitero. en Enero 18, 2015, 10:52:41 am

Estoy crazy!!! .loco2 .loco2 .loco2 Resulta que la tetera electrica es de 24V! con la emoción de  tener una tetera se me pasó por alto revisar que el voltaje era el adecuado, ahora me toca descambiar, bueno mas bien le toca descambiar a mi periquita....  :'( :'(

Título: Re:[Mercedes Clase V 2300 c.c. 1996] La Vito Gambitera
Publicado por: variitoo en Enero 18, 2015, 11:11:09 am
Cita de: engime86 en Enero 18, 2015, 10:50:15 am
Hola Variitoo, que tal? Pues es relativamente sencillo, el reposabrazos sale entero de una pieza, es un tubo cuadrado que encaja en el lateral del asiento, se ve en la siguiente foto
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/reposabrazos-70.jpg)

Sale a base de tirar, despacito, haz palanca entre el asiento y el reposabrazos, notires de la ruleta!!!! porque te la cargarás

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/1382695_10154788677125291_1113973466_o0.jpg)

una vez hayas sacado el roposabrazos entero, al final de ese tubo tienes un tornillo largo que por un lado está sujeto a la ruleta y por el otro tiene un pasador arandela, es que no sé si se llama así, es una arandela que entra a presión, con un poco de maña y con un destornillador plano haces presión entre el tubo y la arandela hasta que sale, intenta no deformarla mucho porque luego hay que ponerla de nuevo. Una vez hecho, ve desmontando con cuidado, no tengas prisa y fíjate como está colocado todo, echale una foto si hace falta, para luego ponerlo como estaba, compra la pieza dentada que probablemente esté rota y ya lo tienes arreglado!



Gracias, lo probaré! por mas que e tirado del reposabrazos no salía, apalanqué e hice de todo y de ahí el suponer que lo mismo primero había que quitar la ruleta. Después de haber pasado por tantas manos no me extrañaría que estuviese pegado o algo así,cualquiera se fía jejeje
Título: Re:[Mercedes Clase V 2300 c.c. 1996] La Vito Gambitera
Publicado por: Gambitero. en Enero 18, 2015, 14:39:06 pm
Si quitas la ruleta seguirás en la misma situación, el reposabrazos no sale por quitar la ruleta! Ten paciencia y poco a poco, un tiron seco y va saliendo, espero que a ningún cabre se le haya ocurrido pegarlo!!  .loco2 .loco2 :o :o

Cita de: variitoo en Enero 18, 2015, 11:11:09 am

Gracias, lo probaré! por mas que e tirado del reposabrazos no salía, apalanqué e hice de todo y de ahí el suponer que lo mismo primero había que quitar la ruleta. Después de haber pasado por tantas manos no me extrañaría que estuviese pegado o algo así,cualquiera se fía jejeje
Título: Re:[Mercedes Clase V 2300 c.c. 1996] La Vito Gambitera
Publicado por: Gambitero. en Enero 18, 2015, 18:49:28 pm
Hola a todos,

Pido colaboración para el diseño un sistema de aguas limpias, caliente y fría, el tema de las aguas grises es más sencillo entre comillas, pero lo principal es el agua limpia, ando dándole vueltas al tema de los depósitos! He leído varios post y .....baba .baba, pero no he encontrado muchos detalles en ellos, alguien me recomienda un buen post?

Adjunto un boceto de mi idea a ver si alguien puede corregirme algo por fi!  .ereselmejor .ereselmejor

Y el esquema de instalación aproximado es este:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/esquema-20.jpg)

Todo dependerá del espacio que tenga, que todavía no lo sé y la garrafa más apropiada que encuentre, pongo la explicación por partes

Llenado de las garrafas:

Adaptaré el tapón de la garrafa para instalare un pasa muros o un machón de riego de jardinería conectado a una manguera con una llave de paso y una toma rápida macho.

Haré un agujero para el rebosadero, directamente conectado al exterior del vehículo. La idea es conectar la manguera, llenar y cuando esté lleno, saldrá el agua por el rebosadero. Hacerlo así es porque el depósito irá escondido y no puedo ver el progreso del llenado, así que tendré que esperar a que rebose para saber que está lleno.

Pretendo interconectar las garrafas, para llenarlas a la vez y poner una llave de paso o una antiretorno entre ellas para una vez llenas cerrar y evitar que se mezcle el agua caliente y la fría, todo con tomas rápidas, para poder desmontar en un momento dado

Garrafa de agua caliente:

Quiero aislarla con algún tipo de material, ya sea armaflex, porexpan o alguna manta térmica. El llenado se hace de la misma manera, al estar conectadas lleno desde la pequeña y el aire evacua a la garrafa grande, cuando la pequeña se llena, empieza a pasar agua a la grande y cuando la grande se llena, rebosa por el rebosadero, está diseñado como un módulo de quita y pon, todo con tomas rápidas y llaves, por si en verano prescindo del agua caliente.

A la salida de la bomba se conectará a un serpentín de cobre, que irá sobre la hornilla de gas de cartuchos, a la salida del serpentín, una T hacia el grifo ducha y hacia la garrafa de nuevo, permitiendo la re circulación del agua y por tanto más temperatura

Problema 1: los pasa muros para las aplicaciones, donde los consigo? como los rosco a la garrafa para que no pierda agua? Necesito varios, para el cable de la bomba y para el manguito rebosadero

Problema 2: meter la bomba y conectarla a las mangueras sin romper la garrafa por esa boca tan pequeña? ??? ???

Problema 3: La temperatura, la bomba puede soportar X grados de temperatura, si me paso la romperé, necesito un termostato que desconecte la bomba ó un termómetro para saber cuando el agua está al máximo que puede soportar y cortar el gas.

Problema 4: necesito una manguera para poder llenarlo, lo que me lleva a la pregunta, como llena la gente los depósitos de agua si no tiene una manguera a mano??? otros métodos de llenado??

Problema 5: no he puesto vaso de expansión, no creo que sea necesario, es una osadía por mi parte???

Problema 6: es viable conectar las garrafas? buena idea si creo que es, para evitar andar llenando dos depósitos por separado, desde uno se llenan los dos, pero habrá demasiada presión para las conexiones?

Problema 7: La garrafa de agua caliente se vaciará con mucha frecuencia, cómo rellenarla sin manguera?

La verdad es que hay muchas objeciones... espero comentarios! Un saludo a todos!
Título: Re:[Mercedes Clase V 2300 c.c. 1996] La Vito Gambitera
Publicado por: Xarles en Enero 18, 2015, 20:24:03 pm
me quedo por aquí con tu permiso
saludos
Título: Re:[Mercedes Clase V 2300 c.c. 1996] La Vito Gambitera
Publicado por: javilruiz en Abril 04, 2015, 02:04:43 am
Bravo por el curro que llevas con la furgo. Ese  modelo me flipa! Y la estas dejando de lujo! Una duda.... Que tal lo de la pintura del tubo de escape?  El mío tiene un montón de capas levantadas y me han dicho que tarde o temprano se perforará. Pero digo yo que igual puedo hacer que sea más tarde...
Título: Re:[Mercedes Clase V 2300 c.c. 1996] La Vito Gambitera
Publicado por: Gambitero. en Abril 12, 2015, 14:42:14 pm
Cita de: javilruiz en Abril 04, 2015, 02:04:43 am
Bravo por el curro que llevas con la furgo. Ese  modelo me flipa! Y la estas dejando de lujo! Una duda.... Que tal lo de la pintura del tubo de escape?  El mío tiene un montón de capas levantadas y me han dicho que tarde o temprano se perforará. Pero digo yo que igual puedo hacer que sea más tarde...


Hola Javilruiz pues lo de la pintura ahí sigue, lo proteje desde luego, sigue en color platado y parece que no se ha deteriorado más, no obstante, finalmente, tendré de cambiar esa sección del tubo completamente, ya que ha llegado a un punto en el que se ha separado completamente del silencioso que hay más atrás, de hecho lo tengo sujeto con bridas por miedo a que se pueda caer por la carretera.

un saludo!
Título: Re:[Mercedes Clase V 2300 c.c. 1996] La Vito Gambitera
Publicado por: karpediem1977 en Abril 15, 2015, 11:25:31 am
Compi, lo estas dejando genial!, yo me estoy volviendo loco para llevar Los cables del asiento copiloto hasta la consola:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/karpediem197/image_2270.jpg)

Lo queria poner hay pero no se si me va a ser posible.
Por donde has llevado el cableado hasta donde lo pusistes tu??
Alguna idea para donde quiero llevarlo yo?
Título: Re:[Mercedes Clase V 2300 c.c. 1996] La Vito Gambitera
Publicado por: Gambitero. en Mayo 18, 2015, 17:05:16 pm

Hola Karpediem,

Para llevar los cables del copi a la consola tienes dos opciones:

1- desmontas el asiento, desmontas el soporte del asiento que va a la furgo (donde está el altavoz), desmontas los embellecedores del suelo, quitas el suelo y de paso lo limpias, con el suelo pelado, tiras los cables, dejas el largo necesario para conectar lo que quieras y al volver a montar quedan por debajo de la moqueta, luego los sacas a través de ella por algún agujerito.

2- Das un rodeo, sacas los cables por el lateral del asiento, haces un corte con un cuter en la moqueta, justo en la base del asiento, quitas el embellecedor de plástico del suelo, coses los cables ylos sacas por el lateral, subes los cables hasta el salpicadero, ahí  se acaba la moqueta y tienes una grapa que sujeta la moqueta a la chapa, entonces o quitas la grapa y metes los cables por detrás, o los coses por detrás sin quitar la grapa, y desde ahí los vas encajando en la comisura entre la moqueta y el salpicadero hacia la izquierda, a medio camino hay otra grapa que tendrás que sortear y final mente los sacas entre los plásticos de la parte baja de la consola central.

Consejos: vas a necesitar una linterna y buenas herramientas

Ventajas e inconvenientes:

opcion 1: es lo más correcto, pero es lo mas largo, tienes que desmontar todo, pero aprovechas y limpias la moqueta, pintas la chapa y arreglas el oxido que tengas bajo el asiendo del piloto, proveniente de los fluidos de la batería.

opcion 2: si no te quieres pringar tanto, gastarás mas cable, pero es más rápido, y si eres manitas no quedarán marcas ni cables pelados por ahí sueltos.

Espero haber ayudado!

Un saludo
Título: Re:[Mercedes Clase V 2300 c.c. 1996] La Vito Gambitera
Publicado por: karpediem1977 en Mayo 18, 2015, 17:34:43 pm
Muchísimas gracias por la información!, ya logre pasarlo hace unas semanas, utilice el modo 1, sólo que con guia para pasar por la moqueta.
Desmonté ambos asientos y bases y pase los cables de un asiento al centro por donde la consola y de hay al del conductor pasándolos por un pequeño hueco teniendo cuidado no se corten.
A demás ya monte las baterías (2 de 26A de gel) y el rele que necesita señal, que bien me costó encontrar la señal bajo los cables del copiloto.
Adjunto un par de fotos entre ellas el cable del que he sacado la señal, a más de uno le quitará dolor de cabeza!!
Pasado de cables
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/karpediem197/image_2280.jpg)
Señal D+ bajo asiento V220 CDI (W638)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/karpediem197/image_2310.jpg)
Título: Re:[Mercedes Clase V 2300 c.c. 1996] La Vito Gambitera
Publicado por: Gambitero. en Mayo 18, 2015, 18:12:30 pm
Muy bien entonces! la respuesta quizás ha sido demasiado lenta...por cierto deberías poner un hilo o algo, o si ya lo tienes pasame el lonk donde vas poniendo los avances que me molaría ver lo que estás haciendo!

Un saludo  .palmas .palmas

Título: Re:[Mercedes Clase V 2300 c.c. 1996] La Vito Gambitera
Publicado por: karpediem1977 en Mayo 18, 2015, 22:48:30 pm
Pues no lo tenía pero me lo he currado esta tarde!, aquí el enlace de mi instalación
http://www.furgovw.org/index.php?topic=302853.0
Título: Re:[Mercedes Clase V 2300 c.c. 1996] La Vito Gambitera
Publicado por: Glezdi en Mayo 19, 2015, 02:38:51 am
Muy bonita la furgo me gustan mucho estas Mercedes seguro que poco a poco la vas mejorando.

Una pregunta, lo del biodiesel? que lo haces tu? .baba .baba me gustaria que explicases un poco el proceso si no te imorta, parece bastante interesante y creo que para mucha gente es algo desconocido.

Un saludo y a disfrutar de la furgo!! .palmas
Título: Re:[Mercedes Clase V 2300 c.c. 1996] La Vito Gambitera
Publicado por: Gambitero. en Mayo 19, 2015, 18:58:40 pm
Cita de: Glezdi en Mayo 19, 2015, 02:38:51 am

Una pregunta, lo del biodiesel? que lo haces tu? .baba .baba me gustaria que explicases un poco el proceso si no te imorta, parece bastante interesante y creo que para mucha gente es algo desconocido.



Hola Glezdi pues mira el tema del biodiesel....yo me gano la vida con ello, empecé a investigar por internet, se hace con aceite vegetal usado, me fabrique una pequeña máquina, hice mis pruebas y saque mi primer biodiesel, después de un tiempo, cuando ya conseguí perfeccionarlo, lo empecé a usar en el coche, y empecé a necesitar materia prima, así que me hice autónomo y gestor de residuos urbanos, fabricaba mi propio combustible, y llevo ya 3 años sin pasar por la gasolinera. Ahora tenemos una cooperativa de interés social, para integración de personas con discapacidad, gracias al reciclaje del aceite vegetal usado.

Para usar biodiesel en tu vehículo necesitas: un motor diesel y una manguera para echarlo dentro del depósito. Nada de arreglos, adaptaciones o cosas raras, todos los motores diesel pueden funcionar con biodiesel.

Particularidades:

1-es un potente disolvente (como el diesel, pero mas aún) y por ahí por donde pasa queda limpio, toda la circuitería de combustible hasta el inyector se va limpiando, donde va toda esa mierda acumulada durante años? al filtro del gasoil, cuando le toque la revisión del aceite, hay que cambiar el filtro del diesel, no solo lo recomiendo yo, también lo recomiendan las casas, mantenimiento ordinario, así nunca tendrás problema, después de un par de cambios de filtro, ya no se ensuciará tan a menudo, porque evidentemente ya se ha limpiado toda la porquería.

2- Problemas a bajas temperaturas, este es el único inconveniente que le veo a este biocombustible, a bajas temperaturas, a ciertos motores les cuesta arrancar, porqué, probablemente tengas un calentador fundido, o todos ó la batería esta floja, ó hace mucho que no has cambiado el filtro del gasoil. En si no es problema del bio, si no de falta de mantenimiento, las averías darán la cara. Si hace mucho frío (aquí en córdoba no es normal), es posible que se cuaje el bio en el depósito, igual que ocurre a veces con el diesel, lo que si es cierto es que el punto de fusión de el bio es mayor, por tanto se cuaja antes, cómo evitarlo, pues al igual que existe diesel de invierno, al bio se le echa un anticongelante ó directamente se mezcla con gasoil normal.

FAQS:

¿se puede mezclar biodiesel con diesel? Si, es recomendable de echo en climas fríos. No pasa nada por echar un tanque de cada cosa.

¿Rompe mi motor? Aquí existe ambiguedad:

                Biodiesel de buena calidad: NO, además mejora ciertos aspectos de la combustión, mayor lubricación y compresión, menos humos, optimo para la itv y mejor sonido del motor ( se eliminan sonidos agudos y suena mas redondo)

                Biodiesel de dudosa calidad: SI, puede producir atascos en los filtros y obstrucciones y rotura de inyectores, bomba de inyección, rampa de inyección. Pero no nos alarmemos, esto también ocurre con combustibles de mala calidad. Si haces biodiesel en tu casa y se lo echas a tu coche, no sabrás que lo estas haciendo mal hasta que rompas el coche, probablemente funcione bien durante un tiempo, pero acabarás teniendo problemas. Hay que conseguir un proceso perfecto y tener todos los pasos y factores intervinientes muy controlados para que tu biocombustible pueda ser usado sin inconvenientes en tu vehículo.

¿Sirve cualquier aceite? NO, solo aceite vegetal o grasas animales. Los aceites minerales (de motor) se pueden convertir en combustible también pero mediante procesos distintos.

¿pierdo la garantía de mi coche? SI,  si tu coche está en garantía y se te ocurre la genial idea de decirle a alguien de la casa que usas biodiesel, automáticamente se lavan las manos, aunque sea un pinchazo, la batería o una bombilla rota. Porqué? Muy fácil, las empresas de mueven por intereses, muchas de ellas a la vez son socias o filiales de petroleras, no les interesa que uses un combustible alternativo hasta que ellos lo autoricen cuando tengan bien controladito el mercado. El primer motor diesel funcionaba directamente con aceite de cacahuete, en Alemania, todas las gasolineras están obligadas por ley a mezclar diesel y biodiesel entre un 20 y un 50%, allí el parque automovilístico es el mismo que aquí y no se rompe ningún coche. En España, somos unos catetos y tampoco nos enteramos que por normativa europea de disminución de contaminación, todos los dieseles que usamos están aditivados obligatoria mente como mínimo con un 7% hasta el 20% en algunos casos.

¿es mas barato? SI, es mas barato, porque no somos una multinacional, no tenemos intermediarios, es reciclado al 100% y creemos en una economía alternativa.

Quieres saber más, entra en www.ecoqueremos.es hay mas información, vídeos, documentos y si sigues buscando por la web, podrás aprender a hacerlo hasta en tu propia casa.

Un saludo!
Título: Re:[Mercedes Clase V 2300 c.c. 1996] La Vito Gambitera
Publicado por: Glezdi en Mayo 28, 2015, 19:18:17 pm
 .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .palmas
Increíble, se ve que controlas del tema.
Me interesa mucho el tema de reutilizar y reciclar, y esto de sacarle provecho a un residuo como es el aceite vegetal me parece perfecto.

Sigue así y si es con motores mas limpios y menos contaminantes mejor, un saludo!!
Título: Re:[Mercedes Clase V 2300 c.c. 1996] La Vito Gambitera
Publicado por: Gambitero. en Mayo 30, 2015, 20:17:07 pm
Creo que hay un hilo por ahí que trata exclusivamente de esto, usar aceite vegetal en tu furgoneta o algo así....
Título: Re:[Mercedes Clase V 2300 c.c. 1996] La Vito Gambitera
Publicado por: jallacru en Julio 19, 2015, 16:53:18 pm
Hola, soy un novato de lo más novato. . . Sigo algunos hilos para hacerme ducho en camperizar, aunque. . .No tengo todavía camper (por falta de "Money") pero alucino como montas y desmontas tu V 2300...  .panico . . me das envidia sensata. . . En mi caso, ya tengo la família hecha y ahora solo somos 2 , por tanto necessito una camper para circular y dormir 2. . . Pero necessito ducha interior. . . Preparas depósitos de agua caliente pero. . .Todavía no has hablado de donde pondràs la ducha. . . Donde te cabe ???  .loco2. . . Estoy loco por saberlo. . . Porfa, continúa con tus experiències. . .te seguiré el rastro si me lo permites. . . Gracias por estar ahí. . .
Título: Re:[Mercedes Clase V 2300 c.c. 1996] La Vito Gambitera
Publicado por: Gambitero. en Enero 14, 2016, 11:02:19 am
Por fin tengo la furgo homologada!  .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor


Tengo que actualizar el hilo para que veáis todo lo que he hecho, por ahora os dejo estas fotos, para dar fe de que efectivamente lo tengo en papeles!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/itv-pasada0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/anotacion-ficha-tecnica0.jpg)
Título: Re:[Mercedes Clase V 2300 c.c. 1996] La Vito Gambitera
Publicado por: Gambitero. en Enero 14, 2016, 11:56:14 am
Bueno aquí las fotos de como ha quedado finalmente la furgo, la única manera de poder homologarla!

El colchon tiene tres piezas, recortadas a la forma del vehiculo para que encajen bien, el colchón tiene un espesor de 8 cm y máxima densidad.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/trasera-20.png)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/trasera0.png)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/pasajeros0.png)

Acceso a la parte de atrás y al poti, hay espacio de sobra para poder usarlo.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/cama-montada-50.png)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/cama-montada-20.png)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/cama-montada0.png)

Detalle puertas correderas, imprescinbile para poder aprovechar bien el espacio en esta nueva distribución

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/cama-montada-30.png)

Apoyo de la cama, la cama va sobre un rail de aluminio en el lado del armario y directamente sobre el mueble supletorio en el otro lado, también lleva un travesaño por medio de aluminio para evitar que la madera pueda romperse

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/apoyo-cama-30.png)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/apoyo-cama-20.png)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/apoyo-cama0.png)

Detalle mueble supletorio, con compartimentos muy apañados.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/mueble-supletorio0.png)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/mueble-supletorio-20.png)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/mueble-supletorio-30.png)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/mueble-supletorio-40.png)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/cama-montada-40.png)

Destalles del salón comedor, es un poco estrecho pero muy bien aprovechado

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/comedor-20.png)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/salon-30.png)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/salon-20.png)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/salon0.png)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/engime86/comedor0.png)
Título: Re:[Mercedes Clase V 2300 c.c. 1996] La Vito Gambitera
Publicado por: Brikoman en Enero 14, 2016, 21:09:44 pm
De lujo! Se parece bastante a como la tengo yo, felicidades! La verdad es que no se le puede sacar mucho mas... A disfrutar!
Título: Re:[Mercedes Clase V 2300 c.c. 1996] La Vito Gambitera
Publicado por: Gambitero. en Enero 15, 2016, 10:03:54 am

Gracias a tu inspiración y ejemplo he podido homologarla!! así que eres uno de los foreros a los que mas les debo! un abrazo


Cita de: Brikoman en Enero 14, 2016, 21:09:44 pm
De lujo! Se parece bastante a como la tengo yo, felicidades! La verdad es que no se le puede sacar mucho mas... A disfrutar!
Título: Re:[Mercedes Clase V 2300 c.c. 1996] La Vito Gambitera
Publicado por: Brikoman en Enero 16, 2016, 02:29:18 am
Cita de: engime86 en Enero 15, 2016, 10:03:54 am
Gracias a tu inspiración y ejemplo he podido homologarla!! así que eres uno de los foreros a los que mas les debo! un abrazo

Gracias! Que alago... Seguro que este post inspira a algunos mas!
Título: Re:[Mercedes Clase V 2300 c.c. 1996] La Vito Gambitera
Publicado por: fandelat3 en Enero 16, 2016, 02:56:50 am
Muy guapa, y un gran curro que has hecho. Ahora a disfrutarla  .palmas .palmas .ereselmejor .ereselmejor
Título: Re:[Mercedes Clase V 2300 c.c. 1996] La Vito Gambitera
Publicado por: Azzurro en Enero 22, 2016, 13:13:04 pm
Alucinado con todo el curro que le has metido campeon¡¡¡ .ereselmejor  algunas ideas seguro que te copio... la mia sigue en proceso.
Título: Re:[Mercedes Clase V 2300 c.c. 1996] La Vito Gambitera
Publicado por: Chuck Norris en Enero 22, 2016, 13:33:57 pm
Realmente asombroso lo manitas que eres!
Muy chula la furgoneta.
Título: Re:[Mercedes Clase V 2300 c.c. 1996] La Vito Gambitera
Publicado por: Guid0 en Enero 27, 2016, 19:12:46 pm
Hola Gambeteo! He estado echando un ojo a tu furgo y me han gustado varias cosas... he cogido un par de ideas que tengo que llevar a cabo!!
He estado muuuuucho tiempo desconectado del foro, con reformas en un piso y de mudanza... una odisea...

Te escribo para agradecerte tus comentarios en mi hilo y para darte la enhorabuena por todo el trabajazo que te has pegado... Ahora estoy más atento del foro así que ya que tenemos la misma furgo, ya sabes aquí estoy!

A ver si coincidimos en alguna KDD!
Título: Re:[Mercedes Clase V 2300 c.c. 1996] La Vito Gambitera
Publicado por: cesartri en Febrero 06, 2016, 19:45:34 pm
Muy buen trabajo. Te ha quedado genial.  .palmas
Título: Re:[Mercedes Clase V 2300 c.c. 1996] La Vito Gambitera
Publicado por: Jonatan Narro en Agosto 18, 2018, 21:54:53 pm
Hola:

llevabas razón, en el futuro le puede servir a más de uno ;)
No sé si alguien lee este hilo, pero ¿alguien me podría decir cómo sacar los altavoces delanteros? los que van en las esquinas del salpicadero.

Gracias!!
Título: Re:[Mercedes Clase V 2300 c.c. 1996] La Vito Gambitera
Publicado por: Argibay en Agosto 18, 2018, 22:18:24 pm
Mete un destornillador de punta plana y haz palanca.