Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Electricidad => Mensaje iniciado por: amikoj en Septiembre 16, 2014, 22:36:29 pm

Título: Monitorización ventiladores de refrigeración [Electricidad], [VW T4, 1995, AAB]
Publicado por: amikoj en Septiembre 16, 2014, 22:36:29 pm
Bricolaje. Monitorización de ventiladores de refrigeración [VW T4, 1995, AAB], [Electricidad]


Introducción.-

Destinado a los apasionados por las VolksWagen T4, motor AAB, 2.4D, con motor atmosférico.

Este brico se basa en el diagrama de cableado:
Eurovan Wiring diagram
2.4 L-Diesel Engine/57 Kw, code AAB
fron October 1992
Página 26/15
descargable desde aquí:

https://dl.dropboxusercontent.com/u/18155409/VW%20T4%2024D%20Esquemas%20electricos.pdf

Este brico es más bien una explicación de cómo funcionan los ventiladores de refrigeración, su lógica de conexión, según el cierre de los contactos del doble termostato F18 (el que va en el radiador).

Surgió a raiz de una pregunta en el foro de ¿cómo monitorizar la velocidad 1 y 2 de nuestros ventiladores mediante un par de LEDs?

Indudablemente habrá opiniones para todo, también será mejorable, en todo caso es lo que yo he estudiado y montado en el simulador y que he comprobado que funciona.

Para los esquemas y simulación del funcionamiento, he utilizado el programa Cocodrile-Clips en su versión gratuita:

http://ieshlanz.com/tecnologia/index.php/8-pagina-principal/8-descargar-crocodile-clips-v3-5
http://www.mediafire.com/download/4h1x6qeojjv694y/Crocodile_Clips_v3.5.exe


Más información en Google y en:

www.crocodile-clips.com-/es/Home   (aquí de pago y más extenso. Con la versión gratuita es suficiente)

Recomiendo que os descargueis la versión gratuita. Os servirá para hacer correr este estudio y para realizar otros trabajos de cacharrero.

Para mayor información, leed algunas páginas, que aunque estén en alemán, con el Google Traductor:

https://translate.google.es/

se entienden bastante bien y nos ilustran con un montón de información.

http://www.t4-wiki.de/wiki/F18
(atención a las diferentes versiones, según años de fabricación. Sed curiosos, abrid links)

http://www.t4-wiki.de/wiki/L%C3%BCfter
http://vw-transporter.5go.ru/jpg/sh/27.jpg (es de otro esquema más moderno, pero se ve mejor)
http://www.furgovw.org/index.php?topic=274475.0#top
http://www.t4-wiki.de/wiki/images/Elektrik_Luefter_Schaltplan_2_Luefter_1999.jpg

Conexionado original y cómo es el termocontacto F18:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/amikoj/esquema_color_270.jpg)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/amikoj/f18_51623365000.jpg)


Funcionamiento.-

Sin responsabilidad en daños que se pudieran ocasionar. Si decides hacer algo en tu furgo, tu serás el único responsable. Declino cualquier otra responsabilidad.

De la observación del esquema se llega a las siguientes conclusiones (observad el esquema para entenderlo):

1.- Toda la maniobra de funcionamiento depende del doble termostato F18

2.- J286 es una caja de relés que, comandada por el termostato F18, hace funcionar los electroventiladores conectados en serie o en paralelo, dependiendo de qué temperatura haya en ese momento.

3.- La línea de referencias de la parte más baja del esquema, que va desde el 183 al 196:
Referencia 183, Electroventilador V7, positivo directo desde batería de arranque, en referencia 7 (pág. No. 26/2)
Referencia 188, Maniobra, positivo directo desde batería de arranque, en referencia 8 (pág. No. 26/2)
Referencia 191, Electroventilador V35, negativo directo desde batería de arranque, en referencia 9 (pág. No. 26/2)

4.- Así pues, El electroventilador V7 está siempre alimentado con positivo directo, mientras que el negativo lo recibe por una maniobra de J286

5.- El electroventilador V35 está siempre alimentado con negativo directo, mientras que el positivo lo recibe por la maniobra J286

6.- Llegado hasta aquí razono que las velocidades de los electroventiladores son dependiendo de su conexión, serie, o paralelo.

El esquema original simulado con Cocodrile Clips es el vídeo de más abajo. Se recomienda su observación en la página de YouTube, aquí no se ve bien.



Aquí formato del Simulador Cocodrile Clips:

https://dl.dropboxusercontent.com/u/18155409/VentiladoresZGLK_origen.ckt


Aquí en formato foto, pero que no se puede simular el funcionamiento:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/amikoj/ventiladoreszglk_origen0.jpg)

El esquema simulado con Cocodrile Clips en donde se han añadido voltímetros, amperímetros y LEds de monitorización, es éste (formato vídeo):

https://www.youtube.com/v/Kdq7CSH5Wug


La verdad es que ya he aprendido a colgar el vídeo, pero mis explicaciones no se oyen muy bien y la calidad del vídeo deja bastante que desear, pero no se hacerlo mejor. Os aseguro que con el programa simulador Cococrile Clips, se ve mucho mejor.


Recomiendo verlo en la página de YouTube, y elegid verlo en pantalla completa:

https://www.youtube.com/watch?v=Kdq7CSH5Wug

Observad sobretodo el cambio de los contactos de los relés contenidos en la caja J286, vereis cómo va cambiando el estado de cada relé, según la simulación que realicé con sendos interruptores, para remedar el termocontacto doble F18.




En todo caso aquí algunas aclaraciones:

Fusible S42, 50A, V7: Protege el motor del ventilador izquierdo V7

Fusible S42, 50A, F18 y J286, V35: Protege el motor del ventilador derecho V35, El termocontacto doble F18 que va montado en el radiador, el conjunto de relés que forma la caja J286 (marcado en mi esquema con R1, R2, R3 y D0), y el motor del ventilador derecho V35

Batería de arranque de 12V, B1

LED D1, luce cuando cierra el contacto del primer nivel del termocontacto doble F18. Indica que los ventiladores están girando a Velocidad I, la lenta. Los motores así están conectados en serie y a 6 V

Resistencia R1, para proteger el diodo LED D1. Puede variarse relativamente el valor para que luzca más o menos el LED.

LED D2, luce cuando cierra el contacto del segundo nivel del termocontacto doble F18. Indica que los ventiladores están girando a Velocidad II, la rápida. Los motores así están conectados en paralelo y a 12 V, también consumen el doble de Amperios que estando en velocidad I

Resistencia R2, para proteger el diodo LED D2. Puede variarse relativamente el valor para que luzca más o menos el LED.

Los LEDs D1 y D2, más las Resistencias R1 y R2, es lo único que añadiremos a nuestras furgos para poder monitorizar el funcionamiento de nuestros ventiladores.

Termocontacto doble F18, situado en el radiador. En realidad este termocontaco comanda, junto con los relés de la caja J286, el que los motores se conecten en serie o en paralelo, dependiendo de si entra uno u otro de sus contactos. En el esquema se han dibujado como si fueran interruptores manuales, ya que con el programa Cocodrile Clips pueden actuarse manualmente y comprobar la simulación del funcionamiento de todo el sistema.

Motor del ventilador izquierdo V7: cuando se cierra el contacto Velocidad I ó II, del termocontacto F18, se observará su giro. Al mismo tiempo, en el voltímetro V2(V7), se comprobará una lectura de 6 ó 12 V, dependiendo de la temperatura del motor, comandado por F18. También se observará que por el amperímetro A7, circula corriente, que será la mitad de la que circularía estando conectados los ventiladores a 12V.

Motor del ventilador derecho V35: cuando se cierra el contacto Velocidad I ó II, del termocontacto F18, se continuará observando su giro. Al mismo tiempo, en el voltímetro V1(V35), se comprobará una lectura de 6 ó 12 V, dependiendo de la temperatura del motor, comandado por F18. También se observará que por el amperímetro A35, circula corriente, que será la mitad de la que circularía estando conectados los ventiladores a 12V.

Caja de relés J286: Es un conjunto formado por varios relés, yo para aclararme, los he nombrado como R1, R2 y R3. En interior también existe el diodo D0, que evita un paso de corriente inverso. Algunos puentes internos se encargan de interconectarlo todo.

También he de hacer constar que en los esquemas, para facilitar el trabajo de dibujarlos y no hacerlos muy engorrosos, el negativo de baterías lo he conectado a "masas", pero en nuestras furgos están realmente conectados directamente al borne negativo de nuestra batería.

Puede que haya sido  un poco pesado en la redundancia de las explicaciones  ;D mi intención es buena, os lo juro.

Aquí formato del Simulador Cocodrile Clips:

https://dl.dropboxusercontent.com/u/18155409/VentiladoresZGLK_DEMO.ckt


Aquí en formato foto, pero que no se puede simular el funcionamiento:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/amikoj/ventiladoreszglk_demo0.jpg)

En este último se podrá observar que cerrando con el ratón el contacto I, los motores de los ventiladores funcionan a velocidad 1. Observad los voltímetros, 6V, y el consumo en los amperímetros (que no es real, solo para comparar después). Los ventiladores así están conectados en serie. Condición monitorizable mediante el encendido del LED D1.

Clikad después sobre el contacto II para simular su cierre, comprobareis que los voltímetros marcan entonces 12V y que el consumo en los amperímetros, ahora es el doble que en el caso anterior. Los ventiladores así están conectados en paralelo. Velocidad 2. Condición monitorizable mediante el encendido del LED D2.

Las resistencia R1 y R2, de 1K cada una, es solo para proteger los LEDs. Si se quiere que luzcan con más o menos intensidad, se pueden variar sus valores.


Modificación del 14-8-2015
Atención. Como muchas veces pasa. La forma de montar los LEDs está mejorada por el forero Jeanpi. Recomiendo observar su montaje, mucho mejor que éste, pues monitoriza toda la maniobra, además de si funcionan los electroventiladores en serie o paralelo (6 ó 12V) o lo que es lo mismo, Velocidad I ó Velocidad II. Este foro se hace grande gracias a que todos aportamos conocimientos y en consecuencia aprendemos unos de otros. Gracias Jeanpi.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=292415.msg3770846#msg3770846


Palabras claves para el buscador.-

Coolant fans, Ventiladores de refrigeración, enfriamiento, F18, J286, Velocidades de los ventiladores, primera y segunda velocidad, termostato según clima, V7, V35, ventilador izquierdo, ventilador derecho, S42, fusibles de los ventiladores, Ventiladores en serie y en paralelo, Series/Parallel Coolant Fan Control, Coolant Fan Fuse, Right Coolant Fan, Switch (interruptor térmico para el ventilador), Schalter F18 (Thermoschalter für Lüfter), LEDs chivatos para ventiladores, 701 919 506, 701919506,


Resumen.-

Añadid los LEDs D1 y D2, con sus respectivas resistencias, en el doble termostato F18 y podréis monitorizar el funcionamiento de ambas velocidades de los 2 ventiladores de refrigeración.
Para buscar en el termostato F18, los terminales en donde conectar, os será muy útil una lamparita de pruebas. Estando el motor frío, los terminales en donde se encienden la lámpara, son donde no hay que conectar.

Si puedo atenderos en alguna duda que tengáis y está a mi alcance, preguntadme por aquí y os contestaré en cuento pueda. Espero que el brico os sea tan útil como a mi me lo está siendo y disfrutéis como lo he hecho yo, haciendo algo que funciona y tiene utilidad. Por último expreso el placer de compartir el brico con vosotros, personas que tenéis mi misma afición. ¡¡¡Salud y Kms!!!



Título: Re:Monitorización ventiladores de refrigeración [VW T4, 1995, AAB], [Electricidad]
Publicado por: barbijo en Septiembre 18, 2014, 14:32:56 pm
Gracias, Amikoj.
Título: Re:Monitorización ventiladores de refrigeración [VW T4, 1995, AAB], [Electricidad]
Publicado por: amikoj en Septiembre 18, 2014, 20:30:15 pm
@Barbijo,
Gracias a ti. El brico/explicación ha sido leído 60 veces (hasta ahora).
Quizás el tema no resulte tan interesante como me lo pareció a mi.
Bueno, yo aprendí y disfruté averiguando el funcionamiento.
Aquí queda la información para quien la necesite.
Salud y Kms.
Título: Re:Monitorización ventiladores de refrigeración [Electricidad], [VW T4, 1995, AAB]
Publicado por: MartiBCN en Septiembre 19, 2014, 13:33:43 pm
Espectacular trabajo de documentación y simulación. No tengo una T4 pero me parece sublime, si hubiera un apasionado como tu con cada modelo de furgo otro gallo cantaría! (por cierto, ahora me he acordado, voy a mirar el hilo del arduino!).
Título: Re:Monitorización ventiladores de refrigeración [Electricidad], [VW T4, 1995, AAB]
Publicado por: amikoj en Septiembre 22, 2014, 10:24:40 am
Otro hilo muy interesante es éste:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=292415.msg3528023#msg3528023
Saludos
Título: Re:Monitorización ventiladores de refrigeración [Electricidad], [VW T4, 1995, AAB]
Publicado por: abbado en Septiembre 23, 2014, 08:56:19 am
 .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor Impresionante documento, muy bien explicado.
Título: Re:Monitorización ventiladores de refrigeración [Electricidad], [VW T4, 1995, AAB]
Publicado por: amikoj en Febrero 25, 2015, 17:19:32 pm
Este post contesta a Escarda y viene de:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=298633.msg3646486#msg3646486


Escarda,

El sensor que va en la parte derecha del radiador (tu izquierda, si estás frente a él) es el que los esquemas nombran como F18, atención, no es elF95.

Como aclaración te diré que el F18 es de 2 contactos (y por tanto debería ser de 4 patas), solo tiene 3 patas, ya que 2 de ellas son comunes y están puenteadas internamente, en concreto es la pata 3. En el esquema podrás observarlo sin dificultad.Cuidado porque en el cable que va a la pata 3, que cuando tengas la llave de arranque puesta, hay presencia de tensión positiva. Atención a los curtocircuitos porque aunque está protegido con un fusible, éste es de 50A, bastante gordo, el chispazo sería gordo.

El funcionamiento del sistema de puesta en marcha de nuestros electroventiladores está muy bien representado en los esquemas que están enlazados en el link que te envié, concretamente en la página 26/15.

Dado que entender el funcionamiento de esa parte es un poco complicado, hice un post en el cual lo explico lo mejor que se y pude, incluyendo un programa de simulación gratuito, Cococrile, que es esencial cargar el archivo para ver cómo entra la maniobra y que funcione a 6V (velocidad lenta) y a 12V, (velocidad rápida).

Como ya se ha mencionado el aparato que se encarga de hacer las interconexiones para que funcionen a 6 ó 12 V es el J286 (página 26/15 en el esquema de VW linkado)

El J286 no es más que un montaje que en su interior tiene 3 relés y un diodo. En mi post explico la lógica de funcionamiento.

Si lo que quieres es poner 2 interruptores para que tengas total decisión manual sobre la puesta en marcha de los electroventiladores, debes puentear en el F18 según ésto:

Velocidad I (electroventiladores a 6VDC)
Necesitas cerrar manualmente un interruptor en paralelo con el contacto I y 2

Velocidad II (electroventiladores a 12VDC)
Necesitas cerrar manualmente un interruptor en paralelo con el contacto II y 1. Antes deberás haber accionado el de la Velocidad I, que deberá permanecer cerrado a la vez que este segundo.
A la hora de parar los ventiladores manualmente deberías hacerlo al reves, abrir el contacto II y 1 y después el contacto I y 2, de ésta manera no le quitas toda la corriente de golpe y la extracorriente de ruptura será más llevadera, que a la larga hará durar más las superficies de los contactores sin chisporrotearse.

No quieras entender el funcionamiento de los reles contenidos en el J286. A mi también me costó bastante y no lo conseguí hasta que no monté ese circuito en el simulador de Cocodrile. Si el diodo no está bien hay un retorno de corriente que hace que malfuncionen los electroventiladores. Es una pena que el video que colgué se vea tan mal y se oiga una kk, pero allí se ve bien su funcionamiento.

Bueno, no se si se entenderá lo que escribo, pues se me hace difícil escribir lo que debería ser explicado de viva voz, atendiendo a las dudas, habladas en el momento. Ten paciencia y si necesitas algo más, estoy por aquí, además de otros foreros que saben mucho más que yo.

Salud y Kms.

Título: Re:Monitorización ventiladores de refrigeración [Electricidad], [VW T4, 1995, AAB]
Publicado por: Escarda en Febrero 26, 2015, 03:34:16 am
 Aqui sigo,agarrate!!!!
Vale, entiendo el F18, salen 3 pin, uno rojo(3) corriente,el I 1ª vel. negro-rojo, y el II 2ª vel. blanco-rojo.
Vale, entiendo los reles casi del todo,paralelo serie, casi todo,menos el diodo y porque el cable fino(activacion rele 2ª vel.) acaba
en el cable gordo(motor V7) alla en el rele R1, pero bueno,rizar el rizo.

--El lio es que a mi se me prende la 2ª vel, rapida,estando a ralenti,sin subir un puerto,ni verano, PUEDE SER;PREGUNTO:::
  1.-Los cables blanco-rojo y negro-rojo están cambiados,porque aqui hay cinta aislante por to los lados,en el F18 saco la clavija con los cables y hay un pin de los 3 mas pequeño...ahí va el blanco-rojo-veloc rapida......está bien????
  2.-El termosensor está jodido y solo chisca la 2ª vel., la rápida y la 1ªvel se la salta por el forro....
  3.-Las 2 clavijas que entran en los relés J286 están cambiadas???? NO ME ATREVO A PROVARLO.

--Y ya pa rematar:

Y COMO NO ME PUEDO ESTAR QUIETO, hoy he metido 3 cables para el cuadro con interruptor triple,con 1ª vel y 2ª vel. pa activar
manualmente,tela marinera.
Y los he cogido,no del F18 que está mu lejos...sino del cable fino que sale de los relés.
1.-Rojo de corriente que sale del fusible de 50A.
2.-Blanco.rojo de una clavija del rele
3.-Negro.rojo de la otra clavija del relé,por supuesto del cable fino, que si le sigues va a parar al F18.

Y FUNCIONA!!!!! Pa flipar. El fallo es que el interruptor del cuadro no son dos interruptores separados sino uno triple....
Y por lo que me has explicado, va bien pero puedo quemar algo, porque cuando conecto la 2ª, desconecto la 1ª.....
Cosa que yo pensé que era asi. Por eso tanto incapie en preguntarte como funcionanlos reles. Porque aunque los
interruptores del F18, en la 2ª vel esten dados los dos, en los reles, al activar la 2ª vel. se supone que se desactiva la 1ª.

Parece mucho lio,pero yo pienso que me entiendes.
Al final me veo desarmando los reles, partiendo el plastico, y a buscar una caja de reles por pesao,jo jo.

Bueno,campeón. Que no me da la vida pa todo. Acabo de ver que hay una quedada en Sanabria aqui en Zamora
este viernes. A ver si pongo cinta aislante por ahí, tiro un colchón atrás y puedo ir, que seria mi primera quedada,
y ya va siendo hora.
Un verdadero placer...Me llamo Ricardo. Pa lo que se pueda aqui estamos



Título: Re:Monitorización ventiladores de refrigeración [Electricidad], [VW T4, 1995, AAB]
Publicado por: amikoj en Febrero 27, 2015, 12:26:03 pm
Cita de: Escarda en Febrero 26, 2015, 03:34:16 am
Aqui sigo,agarrate!!!!
Vale, entiendo el F18, salen 3 pin, uno rojo(3) corriente,el I 1ª vel. negro-rojo, y el II 2ª vel. blanco-rojo.
Todo lo que dices es correcto, es así, incluso los colores de los cables  ;D


Vale, entiendo los reles casi del todo,paralelo serie, casi todo,menos el diodo y porque el cable fino(activacion rele 2ª vel.) acaba
en el cable gordo(motor V7) alla en el rele R1, pero bueno,rizar el rizo.
Si no estuviera el diodo:
Cuando el motor está frío, los contactos, ambos, de F18 permanecen abiertos.
En ese estado hay presencia de tensión positiva a través del bobinado del motor de V7, contacto de R2, y bobinado de R3... en ese punto el diodo opone su kátodo para que la corriente no siga hacia el bobinado de R1... si ello ocurriese no funcionarian bien los electroventiladores porque la maniobra de los 3 relés contenidos en J286 no lo harian con la lógica para los que fueron diseñados.
Todo esto es bastante difícil de comprender (al menos para mi) si no tienes un simulador, como por ejemplo Cocodrile.
La sección del cable fino es algo que yo en su día también me plantee. La conclusión a la que llegué, si es que supe mirarlo bien, es que el que diseñó el funcionamiento de J286 tenía el coco muy bien puesto ya que el cable fino solo sirve para conducir el consumo de la bobina del relé, supongo que no más de 200mA, el consumo "gordo" para los motores pasa por los contactos de los relés

--El lio es que a mi se me prende la 2ª vel, rapida,estando a ralenti,sin subir un puerto,ni verano, PUEDE SER;PREGUNTO:::
  1.-Los cables blanco-rojo y negro-rojo están cambiados,porque aqui hay cinta aislante por to los lados,en el F18 saco la clavija con los cables y hay un pin de los 3 mas pequeño...ahí va el blanco-rojo-veloc rapida......está bien????
Si cambias los cables de posición en los contactos, arranca primero en la velocidad rápida.
Cuando entra el contacto de la velocidad lenta, siguen girando en la rápida.
Todo ello según el simulador, realmente no lo he probado.

  2.-El termosensor está jodido y solo chisca la 2ª vel., la rápida y la 1ªvel se la salta por el forro....
Probarlo consiste en desmontarlo y sumergir su bulboen agua caliente controlando la temperatura con un termómetro, pero yo creo que es tanto trabajo que por lo que vale compraría uno sensor nuevo y probaría con el nuevo.

  3.-Las 2 clavijas que entran en los relés J286 están cambiadas???? NO ME ATREVO A PROVARLO.
Lo he cambiado en el simulador y ocurre exactamente lo mismo que si lo cambiaras en el F18 (punto 1 de tus cuestiones)
Quiero hacer hincapié que no lo he probado realmente, pero no creo que pase nada.
¿por qué no te instalas Cocodrile y lo compruebas tu mismo?, si lo haces con un amigo que tenga un poco de práctica informática mejor, pero no es nada complicado. Digo ésto más bien por lo que dijiste tu, que no le das mucho a ésto de Internet.

--Y ya pa rematar:

Y COMO NO ME PUEDO ESTAR QUIETO, hoy he metido 3 cables para el cuadro con interruptor triple,con 1ª vel y 2ª vel. pa activar
manualmente,tela marinera.
Y los he cogido,no del F18 que está mu lejos...sino del cable fino que sale de los relés.
1.-Rojo de corriente que sale del fusible de 50A.
2.-Blanco.rojo de una clavija del rele
3.-Negro.rojo de la otra clavija del relé,por supuesto del cable fino, que si le sigues va a parar al F18.
Ésto que explicas no lo acabo de entender muy bien, peroque te estás refiriendo a que tomas las señales que quieres en el otro extremos de los cables que van conectados F18, lo cual sería correcto, si es éso lo que he entendido.

Y FUNCIONA!!!!! Pa flipar. El fallo es que el interruptor del cuadro no son dos interruptores separados sino uno triple....
Y por lo que me has explicado, va bien pero puedo quemar algo, porque cuando conecto la 2ª, desconecto la 1ª.....
Cosa que yo pensé que era asi. Por eso tanto hincapie en preguntarte como funcionanlos reles. Porque aunque los
interruptores del F18, en la 2ª vel esten dados los dos, en los reles, al activar la 2ª vel. se supone que se desactiva la 1ª.
Lo que dices es digno de ampliar mis conocimientos, pero por ahora no he hecho más prácticas. Tendré que hacerlo, pero de momento estoy verde. Si tu llegas a alguna conclusión explícalo por aquí para que todos aprendamos.

Parece mucho lio,pero yo pienso que me entiendes.
Al final me veo desarmando los reles, partiendo el plastico, y a buscar una caja de reles por pesao,jo jo.
Je, je, je, desmontando, probando (a veces rompiendo), es como se aprende.

Bueno,campeón. Que no me da la vida pa todo. Acabo de ver que hay una quedada en Sanabria aqui en Zamora
este viernes. A ver si pongo cinta aislante por ahí, tiro un colchón atrás y puedo ir, que seria mi primera quedada,
y ya va siendo hora.
Un verdadero placer...Me llamo Ricardo. Pa lo que se pueda aqui estamos
Un placer para mi también. Que te lo pases teta en la KDD. Nos seguimos por aquí y que disfrutes también de tu furgo.
Título: Re:Monitorización ventiladores de refrigeración [Electricidad], [VW T4, 1995, AAB]
Publicado por: Escarda en Marzo 10, 2015, 01:21:12 am
  Holaaaaa. Mu rico todo en Sanabria,el lago de los peces todo congelao, andando por encima!!!!
Y yo que he alargao la quedada un poco.... Mu maja la gente, y el camping mu buen rollo!!!

Volviendo a los ventiladores. El interruptor que puse funciona mu bien, las dos velocidades. Me explico mejor:
el interruptor que puse es una palanca con tres posiciones y tres pin atras, es algo asi:
                                                                 N----------
                                   ------------X=====
                                                                 B---------
A X llega corriente,rojo.
N es la 1ª vel. color negro-rojo.
B es la 2ª vel. color blanco-rojo.
Das la palanca pa arriba y se conecta la 1ªvel.
Y das la palanca pa abajo y se conecta la 2ª vel. PERO YA NO HACE CONTACTO CON EL NEGRO. Se desconecta la 1ªvel.

Me explico? Cosa que en el termocontacto supongo se conecta interruptor 1, y cuando se conecta el interruptor 2 el 1 sigue contactando.
Quiza te haga caso y ponga dos interruptores normales,uno para cada velocidad, y asi al quitar la rapida siga la lenta, y no haya excesos de
corriente por ahí.

La cosa es que cuando he andado con la furgo, antes de parar, a ralenti, le meto los ventiladores y la temperatura en el cuadro sigue en el medio,e incluso sube un poco¿¿¿???.  Luego la paro, y con el contacto dado, doy ventiladores y baja echando mixtos la temperatura.

Por cierto, he buscado y no, no tengo bomba auxiliar.... Pero a ralentí deberia rular el agua y enfriar,no?
Bien, los cables que he metido para el interruptor los he cogido de blanco-rojo y negro-rojo, exacto,
de la continuación del F18, hasta que llegan a los reles...a la misma entrada del j286, ahí he pelado, he conectao, y pa adentro!!!!

Siempre me queda la duda de si hace contacto el F18, y yo tambien a la vez manualmente.....supongo que no hay problema.

Y pa rematar, me entraba la vel rapida primero estando a ralentí, te dije.
Pues a la entrada del F18, como estaban ya empalmaos por to los laos, lo que he hecho es cambiar el blanco-rojo
por el negro-rojo.... Y bien, entra la vel. lenta primero, pero la rapida no he llegado a comprobarlo. Pero no estoy convencido,
porque he comprobado continuidad, y los colores estaban bien. NEGRO 1ª VEL. BLANCO 2ª VEL.
Es como va en el interruptor manual, y mucho me temo, según he visto en un post que hay por ahí
y que yo no sé poner aquí:
Que sea el termocontacto el que tenga los bornes cambiados, o sea, que no sea el F18 correcto, dicen por ahí
que hay uno que el borne rojo te lo pone como si fuera el negro, con lo cual, me lo explico todo.

Mañana hecho un ojo al F18. A ver que se cuenta.

Si alguien por aqui quiere que explique mejor eso de meter un interruptor para activar los ventiladores manualmente,
que me lo diga, y yo, de verdad, intentaré explicarlo sin tanto jaleo como meto aquí.
Prometo,incluso,aprender a meter fotos,cosa que para mí,es como hacer un master,je je.

Venga,Amikoj, por aqui andamos. Animo y pa alante siempre

Título: Re:Monitorización ventiladores de refrigeración [Electricidad], [VW T4, 1995, AAB]
Publicado por: amikoj en Marzo 10, 2015, 16:48:18 pm
Escarda,

Te cito:
"Por cierto, he buscado y no, no tengo bomba auxiliar.... Pero a ralentí deberia rular el agua y enfriar,no?"

Primero conceptos:
Bomba de refrigeración principal.- Es la bomba que gira acoplada al motor diesel mediante una correa.
Bomba de refrigeración auxiliar.- Es la pequeña bomba eléctrica que dices no tener y que en los esquemas se le denomina V51 (página 26/4), va alimentada por su propio motor.
Ambas son bombas centrífugas.

Funcionamiento de una bomba centrífuga (de cualquier tipo, también la de nuestras furgos):
http://es.wikipedia.org/wiki/Bomba_centr%C3%ADfuga

La explicación que le encuentro.-
La bomba de refrigeración principal es una bomba centrífuga y como todas las de ese tipo adquiere presión en su descarga en proporción directa a las RPM del diesel, ya que su funcionamiento está supeditado a que el motor diesel gire a unas u otras revoluciones. Por tanto a ralentí el rotor de la bomba gira a menos vueltas que si fuera con carga de crucero; por ese motivo la presión también es menor.
El motor diesel, cuando está caliente, puede llegar a trabajar a 100 ó 103ºC, que por convección tiende a calentar la parte más delicada de nuestro diesel: la culata, pero eso no ocurre porque los ventiladores se encargan de soplar aire fresco al radiador para que se intercambie la temperatura en el refrigerante gracias al flujo que la bomba a ralentí también mantiene. No menciono quién se encarga de poner los ventiladores en marcha porque a estas altura es obvio  ;D
Sin embargo, cuando detienes el motor diesel, también se detiene la bomba de refrigeración principal, es por ello que el flujo de refrigerante no circula por el bloque, yéndose toda la temperatura a la culata, sin remisión... pues los ventiladores se paran en cuanto se detecta buena temperatura en el sensor, que al no circular el refrigerante ello ocurre enseguida, pero no es real puesto que el calor está acumulado en la culata.
Es aquí donde la bomba auxiliar de refrigeración, al quitar la llave de arranque, se pone en marcha, haciendo de suplente a la bomba principal de refrifgeración.

En cuanto a saber si la velocidad rápida te entra o no, se puede verificar de varias maneras, pero las que conozco todas son con aparatos.
Voltímetro.- La velocidad lenta va a 6V y la velocidad rápida a 12V Medidos en conexiones de los motores de los ventiladores, lo cual es engorroso y difícil. Quizás puedas medirlo en las conexiones del J286 (página 26/15), que lo tendrás más fácil.
Amperímetro de pinza.- La velocidad lenta consume exactamente la mitad de Amperios que la velocidad rápida. Es cómodo poner una pinza amperimétrica en los cables, no se ha de desconectar nada... pero has de tener el aparato.

Funcionamiento de un amperímetro de pinza:
http://es.wikipedia.org/wiki/Pinza_amperim%C3%A9trica
Hay de un móntón de precios:
http://www.ebay.es/sch/i.html?_odkw=tac%C3%B3metro+%C3%B3ptico&_from=R40&_osacat=0&_from=R40&_trksid=p2045573.m570.l1313&_nkw=amper%C3%ADmetro+de+pinza&_sacat=0
Si se compra alguna pinza amperímetrica nos tenemos que asegurar que es capaz de medir lo que queremos, es decir, que pueda medir corriente continua y en la escala que queramos. No todas las pinzas amperimétricas son capaces de medir corriente continua y no todas pueden medir en todos los rangos.
Tacómetro óptico.- Trabaja por reflexión de una señal luminosa, que la cuenta. Es fácil que algún taller te lo pueda dejar, además son baratos. Si vivieras en Barcelona yo te dejaría uno. Con este aparato puedes medir la velocidad de giro de las aspas.

Funcionamiento de un tacómetro óptico:
http://www.sabelotodo.org/aparatos/tacoptico.html
Los hay de muchos precios, algunos realmente baratos:
http://www.ebay.es/sch/i.html?_from=R40&_trksid=p2050601.m570.l1313&_nkw=tac%C3%B3metro+%C3%B3ptico&_sacat=0

Igual conocías todos estos instrumentos, pero hago referencias porque hay más compañeros que leen en el foro y es posible que no todos lo puedan saber.

Ha quedado un poco tocho, pero no se explicarme con menos palabros. Lo siento.
Título: Re:Monitorización ventiladores de refrigeración [Electricidad], [VW T4, 1995, AAB]
Publicado por: amikoj en Marzo 10, 2015, 16:52:36 pm
Escarda,

Subir fotos es muy fácil, más de lo que te crees, no es ningún master, te lo aseguro. Lo se hacer hasta yo  ;D
Mira éste tutorial:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=23789.0

y si no te sales seguimos con las dudas hasta que puedas subirlas.

Me alegro de que te lo pasaras bien en la KDD.

Salud y Kms.
Título: Re:Monitorización ventiladores de refrigeración [Electricidad], [VW T4, 1995, AAB]
Publicado por: Escarda en Marzo 13, 2015, 02:55:06 am
   La verdad es que da gusto,estás en todo.

Lo de la bomba... entiendo la jugada,pero a ralentí, acelerando un poquito, y dando al interruptor mío de los ventiladores....
creo que deberia bajar un poco la temperatura....
He estado limpiando,soplando, el radiador que estaba lleno de bichitos, a ver si así...ya veremos.
De momento montar la bomba auxiliar....no me da la vida pa tanto.
Por eso doy a los ventiladores manualmente un poco antes de parar.

-Para saber si está la vel. lenta o rápida,lo sé a ojo de buen cubero,....puenteando, dando a mi maravilloso interruptor... y
oyendo si despega un avion,la rápida.
Gracias por los link de los aparatos,sé lo que es un Voltímetro hace 4 dias,te lo juro.


HE SACADO EL TERMOCONTACTO, famoso F18 y te cuento:
-Lo he probado metiendolo en agua y calentando poco a poco. Fuera de la furgo todo.
-Poniendo en un borne corriente, en otro bombilla I, y otro borne bombilla II.
-Y claro, acabando en masa, bien conectado todo,seguro.
-Y cambiando de bornes, y todo con tacto y  buen hacer.
PRUEBA 1:Cuando empieza a hervir el agua, se enciende una bombilla(I),pero hirviendo a borbotones no se enciende la otra.
PRUEBA 2:Cambio bornes....Hierve el agua y se enciende la otra bombilla(II),pero ahumando el agua a tope no se enciende la otra bombilla.
PRUEBA 3:Cambio bornes... No se enciende nada....claro...contactan bombilla I y bombilla II.

Lo de las fotos pa otro rato y ahorrando rollo:
EL TERMOCONTACTO QUE TENGO ES EL QUE TENGO QUE TENER?????
En la tuerca pone:
   6-24V      18-98       1H09594818      102º/95º
Es negro.
Por ahí he visto que la ref. deberia ser 701959481 y temperaturas de 77-87º  y  82-92º
Lo mismo tengo uno pa un audi A5....
Y claro,el agua al fuego, no llega a 102º ni de coña,y así no se me enciende la 2ª bombilla.....

Espero que te estés echando unas risas con mis experimentos,en el otro fuego hacía unas croquetas a la vez, mi padre se parte eje.
Ya puestos dime en que pagina compro yo este F18, que pa mi que no es el que tiene que ser....y se acerca el verano.

Lo de el tacómetro que mide las vueltas de las aspas, me ha superao, te lo juro. Y lo tienes....tremendo.
Harme caso,sonido despegue de avión....velocidad rápida.

No paro de aprender. Da gusto. Venga, pa alante!!!

Título: Re:Monitorización ventiladores de refrigeración [Electricidad], [VW T4, 1995, AAB]
Publicado por: Escarda en Marzo 13, 2015, 03:27:34 am
   Vale,lo encontré en la página de FAE.
El que tengo es 1H0959481B.  Referencia FAE 38180 y temperaturas...   95º-84º y 102º-91º.
Que te parece???  Lo cambio???
La furgo es 1.9D 1X.   Pero el motor es un misterio,Passat,Golf,Ibiza...vaya usté a saber.
Sólo conozco la página de Oscaro pa comprar.
Tú dirás... gracias tío
Título: Re:Monitorización ventiladores de refrigeración [Electricidad], [VW T4, 1995, AAB]
Publicado por: amikoj en Marzo 15, 2015, 23:32:06 pm
Hola Escarda, Ricardo,  ;D

Te cito:
HE SACADO EL TERMOCONTACTO, famoso F18 y te cuento:
-Lo he probado metiendolo en agua y calentando poco a poco. Fuera de la furgo todo.
-Poniendo en un borne corriente, en otro bombilla I, y otro borne bombilla II.
-Y claro, acabando en masa, bien conectado todo,seguro.
-Y cambiando de bornes, y todo con tacto y  buen hacer.
PRUEBA 1:Cuando empieza a hervir el agua, se enciende una bombilla(I),pero hirviendo a borbotones no se enciende la otra.
PRUEBA 2:Cambio bornes....Hierve el agua y se enciende la otra bombilla(II),pero ahumando el agua a tope no se enciende la otra bombilla.
PRUEBA 3:Cambio bornes... No se enciende nada....claro...contactan bombilla I y bombilla II.


*Estás hecho un hacha, tu padre debió alucinar. Creeme, es la manera de aprender.

Cito:
EL TERMOCONTACTO QUE TENGO ES EL QUE TENGO QUE TENER?????
En la tuerca pone:
   6-24V      18-98       1H09594818      102º/95º

Es negro.
Por ahí he visto que la ref. deberia ser 701959481 y temperaturas de 77-87º  y  82-92º
Lo mismo tengo uno pa un audi A5....
Y claro,el agua al fuego, no llega a 102º ni de coña,y así no se me enciende la 2ª bombilla.....


*Teniendo en cuenta que el motor que llevas no es el de la furgo, no te sabría decir. Creo que en tu caso lo que haría sería probar con otro más frío. 102º/95º, me parece muy alto. Opino que es más bien para climas fríos, como Alemania, Suecia, etc.
De todas maneras no me hagas mucho caso y pide en el foro más ayuda.
Métete en los foros de mecánica de la T4 e indaga por allí:
http://www.furgovw.org/index.php?board=91.0

*Veo, que en el siguiente post mencionas que tienes otro sensor con otras temperaturas diferentes a las que has dicho antes:
Vale,lo encontré en la página de FAE.
El que tengo es 1H0959481B.  Referencia FAE 38180 y temperaturas...   95º-84º y 102º-91º.
[/i]

*Dirígite a foreros que saben mucho y tienen gran experiencia, como por ejemplo: JowJow, CIMA, cukiyo25, +gvr, etc. Abre un hilo y explíca las dudas que tienes. Mira con exactitud el motor que llevas, en algún sitio lo pondrá, anótalo y abre un hilo con las dudas de qué F18 debería llevar. Menciona también las referencias del que tu tienes.

Si no te contesta algún forero de los que te he mencionado, dirígile un mensaje privado pidiéndole que por favor lea tu post y tu petición de ayuda. Aquí somos todos como tu y todos nos ayudamos unos a otros lo que podemos y sabemos, no te preocupes por ello, estarán encantados de ayudarte.

Mucho ánimos y ya nos contarás por aquí la solución que encuentres.

Sigue disfrutando de tu furgo. Salud y Kms.
Título: Re:Monitorización ventiladores de refrigeración [Electricidad], [VW T4, 1995, AAB]
Publicado por: amikoj en Marzo 15, 2015, 23:36:17 pm
Por supuesto sigo estando por aquí.
.sombrero
Título: Re:Monitorización ventiladores de refrigeración [Electricidad], [VW T4, 1995, AAB]
Publicado por: chinoaraa en Abril 01, 2016, 21:38:52 pm
Buenas tardes
tengo la cabeza loca con las velocidaes

No soy caapaz de averiguar por que no funciona la 1ª
he cambiado el termocontacto del radiador
el rele que supuestamente actua en las velocidades y que esta alojado en la caja de la bateria y nada ... siempre salta la 2ª
llega el verano y veo que se va a liar jajajaa

las rejillas , ya le quite la pieza que las abate por que ley algo sobre este asunto

como se os ocurre que intente ver el por que? .loco2
Título: Re:Monitorización ventiladores de refrigeración [Electricidad], [VW T4, 1995, AAB]
Publicado por: amikoj en Abril 01, 2016, 22:40:24 pm
Te aconsejo empaparte de este hilo:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=292704.msg3524302#msg3524302

Si es como dices, que te funciona en una velocidad y en la otra no, comprenderás el por qué las causas probables de tu averías sean:

Mal funcionamiento de F18 (lo más probable y más barato de comprobar)

Mal funcionamiento de la caja de relés J286

Yo empezaría por cambiar el F18.

Que tengas mucha suerte. Salud y Kms!!!!
Título: Re:Monitorización ventiladores de refrigeración [Electricidad], [VW T4, 1995, AAB]
Publicado por: chinoaraa en Abril 01, 2016, 23:01:33 pm
El termocontacto está cambiado por el Fae38160 el que correspondería
La caja de rele también
Por eso estoy loco ya
Título: Re:Monitorización ventiladores de refrigeración [Electricidad], [VW T4, 1995, AAB]
Publicado por: amikoj en Abril 01, 2016, 23:27:02 pm
Cita de: chinoaraa en Abril 01, 2016, 23:01:33 pm
El termocontacto está cambiado por el Fae38160 el que correspondería
La caja de rele también
Por eso estoy loco ya


Tengo dudas. He mirado por Internet y parecen compatibles ambos, el FAE38160, no creo que sea eso.
Lo de la caja de relés no lo se.

Sigo diciendo que deberías mirar el estado del F18.
F18 es una referencia para los esquemas de VolksWagen. Es muy posible que VolksWagen utilice varios proveedores, entre ellos FAE, que puede que les fabrique para VolksWagen con su referencia FAE38160.
Insisto en que deberías mirar primero si funciona.

Mírate este hilo.-
F18 (parte 1), Termocontacto de mando de Electroventiladores. Cableado y posición de pines:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=300104.msg3673361#msg3673361

y en especial repasa el que te dije, poniendo hincapié en el funcionamiento del F18:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=292704.msg3524302#msg3524302

El F18es fácil de probar tieniendo un tester, agua caliente, un hornillo y un termómetro. Es fácil, pero engorroso. Por eso te digo que lo más fácil es comprar uno nuevo y descartar que funcione mal o no sea.

A ver si hay suerte y nos vas diciendo.

Saludos y suerte!!!!
Título: Re:Monitorización ventiladores de refrigeración [Electricidad], [VW T4, 1995, AAB]
Publicado por: chinoaraa en Abril 01, 2016, 23:38:45 pm
El termocontacto Fae38160 es el compatible si
Le cambie por que al poner la furgo a punto pues ya sabes le cambias todo


Con el anterior que traía de serie tampoco escuche nunca la 1a
Por eso también le sustituí

He leído casi todos los hilos , por cierto tienes el tema más que controlado jejejeje


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/chinoaraa/img_17900.jpg)
También cambie las sondas de temperatura

El rele ... También por ir descartando

Voy a probar a puentear la clema del termocontacto F18
Trae 3 patillas como bien sabes tú ... Qué hacemos ... Juntamos de las 2 que están en paralelo una y una con la otra que está abajo ? Esa sería una velocidad y la otra la siguiente
Título: Re:Monitorización ventiladores de refrigeración [Electricidad], [VW T4, 1995, AAB]
Publicado por: amikoj en Abril 02, 2016, 00:04:56 am
Seguramente lo has puesto, pero yo no lo he visto. No se el tipo de furgo que tienes.

Te digo ésto porque la mía es una T4 del 95 y su sensor es de color gris.
VW asigna colores según lo que necesitan sus vehículos y, aunque cambie de proveedor, el color sigue siendo el mismo, lo mantiene (al menos hasta ahora así he visto que era).
Dicho ésto me sorprende que tus sensores sean de otros colores, a menos que tengas una furgo diferente a la mía.

En cuanto al funcionamiento del F18 y todo lo que se de él, está recopilado aquí:
F18 (parte 1), Termocontacto de mando de Electroventiladores. Cableado y posición de pines:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=300104.msg3673361#msg3673361

F18 (parte2), Funcionamiento e identificación
http://www.furgovw.org/index.php?topic=306669.msg3791143#msg3791143
http://www.furgovw.org/index.php?topic=300104.msg3667421#msg3667421

Alguno de estos hilos ya los has visto.

La manera de identificar el patillaje y qué es cada cosa ya la escribí en su día y me guarde los links para no tener que escribirlo más veces.

Lo siento compañero, pero te tocará leer, está todo allí.

Si tienes alguna pregunta concreta (y la se), no dudes en preguntarme.

En cuanto al control del tema: No he tenido ningún problema con mi furgo, pero me daba pánico que fallara su punto débil: la refrigeración ( en realidad es el punto débil de cualquier motor endotérmico), así es que me dediqué a aprender cómo funciona todo ésto... y creeme, aún no he acabado, sigo aprendiendo. Lo voy recopilando todo en el enlace de mi firma.

Suerte!!!
Título: Re:Monitorización ventiladores de refrigeración [Electricidad], [VW T4, 1995, AAB]
Publicado por: chinoaraa en Abril 02, 2016, 00:31:58 am
Gracias lo primero por darme todos los enlaces
No me importa leer , así se aprende mucho

Mañana me lío a puentear

El color de FAE38160 es gris igual que el de origen de VW y con idénticos rangos de temperatura
Ya te digo que tengo tiempo ha liado con la temperatura  .meparto

Por cierto ... Te hablo de una Multivan del 94 1.9TD ABL
;D
También voy a limpiar bien con un limpiacontactos todo el sistema incluidos los fusibles que los cambiare por si acaso ...
Ya contare que veo o que no veo
Título: Re:Monitorización ventiladores de refrigeración [Electricidad], [VW T4, 1995, AAB]
Publicado por: amikoj en Abril 02, 2016, 01:08:02 am
Vale. Estuve retocando unas fotos que ya tenía en el foro para aclarar un poco más la localización de cada terminal, su posición y colores de cables, según éste esquema, aquí se ven muy bien los colores y cada terminal:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/amikoj/esquema_color_270.jpg)

y la localización de todo con detalle:


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/amikoj/f18esquema_10.jpg)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/amikoj/f18colocado_10.jpg)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/amikoj/fae38169_f180.jpg)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/amikoj/f18cableado0.jpg)



Cuando saques algo en claro, publícalo por aquí, así también quedará la solución a compartir con otros foreros.

Salud y que descanses.
Título: Re:Monitorización ventiladores de refrigeración [Electricidad], [VW T4, 1995, AAB]
Publicado por: chinoaraa en Abril 02, 2016, 10:34:13 am
Entonces tanto N1 como N2 se puentear de manera independiente con N3 y así se forzarían las primera y segunda velocidad verdad ?
Me da miedo quemar algo o empeorar la situación

Muchas gracias por las fotos de verdad  .ereselmejor
Título: Re:Monitorización ventiladores de refrigeración [Electricidad], [VW T4, 1995, AAB]
Publicado por: amikoj en Abril 02, 2016, 15:54:07 pm
El Cable nº 3, rojo, es el que lleva 12V y está protegido con uno de los fusibles S42 (de 50A), puedes observarlo en el esquema.

Para probar la primera velocidad (la lenta ó I), tienes que cortocircuitar (puentear) el cable nº 3, rojo, con el cable nº 2, rojo/negro.

Para probar la segunda velocidad (la rápida ó II), tienes que cortocircuitar (puentear) el cable nº 3, rojo, con el cable nº 1, rojo/blanco.

Esas dos operaciones las hace automáticamente F18 (dependiendo de la temperatura del refrigerante). Lo que tu haces cortocircuitando (puenteando) es simular esa maniobra, así es que no te preocupes, que no vas a quemar nada. Puede que en el momento de hacer el puente, dada la gran cantidad de amperios, te pegue un chispacillo, no te asustes. Si de todas maneras te saltara el fusible, sería por otro motivo (que estuvieran mal los bobinados de los electroventiladores, por ejemplo), en todo caso para eso están los fusibles, para no quemar nada... si eso te llegara a ocurrir, que no creo, deberás buscar el por qué. Trabaja sin miedo.

Desconozco las velocidades lenta y rápida (ó I y II, respectivamente) de los electroventiladores. En otro momento que pueda verificarlo con un fototacómetro lo dejaré escrito por aquí.

Lo que si te digo es que a velocidad lenta (ó I) los electroventiladores, ambos, estarán conectados en serie, es decir, a 6V, y cuando entra la segunda velocidad (ó II), estarán conectados en paralelo, es decir, a 12V. Toda esta maniobra se encarga de realizarla el doble termocontacto F18 con la caja de relés J286. Lo expliqué en el hilo que hablo de la maiobra, pero te lo he querido resumir. Es otra cosa que puedes comprobar si tienes un tester.

Para facilitar el arranque en velocidad rápida (ó II) y no haya una brusquedad en el consumo de corriente, cuando hagas el puente para la velocidad rápida, procura que los electroventiladores estén rodando (ya arrancados, no dejes que se detengan).

Otra cosa que quiero recalcarte es que toda esta información es respecto a mi furgo (T4, 1995, AAB), pero yo creo que la tuya tiene la misma maniobra, aunque para ser correcto debo avisarte de que no estoy plenamente seguro. Quizás algún forero que esté leyendo pueda asegurarlo.

Venga ya nos dirás.

Salud y Kms!!!!
Título: Re:Monitorización ventiladores de refrigeración [Electricidad], [VW T4, 1995, AAB]
Publicado por: chinoaraa en Abril 02, 2016, 18:01:15 pm
Ya está comprobado y saltan ambas velocidades al puentear
También escucho el click en el rele en las 2

Por lo que he observado siempre me ha saltado la 1 y yo daba por sentado que sería la rápida
Por qué la verdad que la 1 de lenta nada ... Marcha que no veas

Claro que la segunda es un reactor ...

Por lo que creo que tema solucionado  ;D
Mil gracias por facilitarme tanto la información como las fotos de conexión del termocontacto

Así da gusto !!!!!  .ereselmejor
Título: Re:Monitorización ventiladores de refrigeración [Electricidad], [VW T4, 1995, AAB]
Publicado por: amikoj en Abril 02, 2016, 22:22:10 pm
Un placer que te haya servido.
Salud y Kms!!!
Título: Re:Monitorización ventiladores de refrigeración [Electricidad], [VW T4, 1995, AAB]
Publicado por: manuel-pul en Marzo 26, 2019, 14:08:37 pm
Buenas,se que este post es antiguo,pero quería hacer una consulta acerca del tema de poner un testigo para comprobar que funcionan los ventiladores,he estado buscando algún tipo de piloto pequeño a 12v como estos https://www.ebay.es/itm/8-mm-12V-LED-coche-tablero-vehiculo-panel-indicador-lampara-piloto-senal-luz-/122566422214?skus=Color:Red&varId=422991132349
Y me gustaría saber si se pueden usar,si hay que ponerles algún tipo de fusible y demás ,gracias de antemano.
Título: Re:Monitorización ventiladores de refrigeración [Electricidad], [VW T4, 1995, AAB]
Publicado por: amikoj en Marzo 30, 2019, 14:00:46 pm
Cita de: manuel-pul en Marzo 26, 2019, 14:08:37 pm
Buenas,se que este post es antiguo,pero quería hacer una consulta acerca del tema de poner un testigo para comprobar que funcionan los ventiladores,he estado buscando algún tipo de piloto pequeño a 12v como estos https://www.ebay.es/itm/8-mm-12V-LED-coche-tablero-vehiculo-panel-indicador-lampara-piloto-senal-luz-/122566422214?skus=Color:Red&varId=422991132349
Y me gustaría saber si se pueden usar,si hay que ponerles algún tipo de fusible y demás ,gracias de antemano.


Sí, esos te valen.
Recomiendo que leas el primer mensaje del hilo, sobretodo al final del primer mensaje. Allí está todo especificado y resumido.
En realidad todo el hilo son sólo dos páginas, no es mucho si te interesa el tema.
Está lleno de información para lo que quieres hacer, especialmente éste mensaje:
https://www.furgovw.org/index.php?topic=292415.msg3527187#msg3527187

Una manera de contribuir con el foro es exlicar luego cómo lo has hecho y si te ha ido bien o mal... para que otros que consultan aprendan.

Saludos,
Título: Re:Monitorización ventiladores de refrigeración [Electricidad], [VW T4, 1995, AAB]
Publicado por: manuel-pul en Marzo 30, 2019, 15:13:25 pm
Muchas gracias!ya me he leído todos los hilos acerca de este tema,era que tenia esa duda,al leer que ponía un led + una resistencia,tenia miedo a poner un mini piloto de estos y que se fundiera..gracias,en cuanto consiga los materiales y monte todo pondré unas fotos he intentare explicar como fue,es que el escribir no es lo mio(sobre todo las explicaciones )
Título: Re:Monitorización ventiladores de refrigeración [Electricidad], [VW T4, 1995, AAB]
Publicado por: amikoj en Abril 02, 2019, 00:34:34 am
El poner una resistencia en serie con el LED es para cuando se compra suelto en una casa de electrónica.
Éso se hace para rebajar la tensión de la batería (12V) a lo que necesita el LED, que dependiendo del color está limitado entre 1,7 y 3 y pico Voltios.

En el caso de lo que quieres comprar se supone que la resistencia ya va montada en el interior del porta LED porque las especificaciones te dice que es para conectar a 12V, directamente.

Gracias a ti por participar.

Salud y Kms!!!!
Título: Re:Monitorización ventiladores de refrigeración [Electricidad], [VW T4, 1995, AAB]
Publicado por: gnano en Junio 29, 2024, 10:09:49 am
A ver si alguien me puede ayudar, mi furgoneta tiene 2 electroventilafores el de la izquierda lado piloto, se enciende cuando conecto el aire acondicionado y también cuando sube la temperatura por encima de 90.
El de la derecha lado copiloto, no hace nada. He pueneteado el bulbo de 3 pines y entre uno de los pines paralelos y el que está sólo salta el ventilador del aire (izquierdo) y con el otro pin no hace nada.
Creo que el ventilador izquierdo lado copiloto está quemado pero no se.
¿Deberían saltar los dos al puentear el bulbo??
Título: Re:Monitorización ventiladores de refrigeración [Electricidad], [VW T4, 1995, AAB]
Publicado por: gnano en Julio 01, 2024, 16:31:46 pm
Me respondo yo mismo. Al final eran las resistencias debajo de cada electroventilador, son las que controlan cada uno de ellos y sus 2 velocidades. Cuando las dos están bien funcionan los ventiladores a la vez y tanto con la primera velocidad como la segunda.
Ambos se encienden cuando se conecta el climatizador.
Las ve,ocidades se comprueban puenteando el sensor de temperatura. Entre el polo que está solo de los tres y uno de los otros en paralelo ....1 velocidad y entre los dos pines en paralelo la 2 velocidad que es mayor.
Título: Re:Monitorización ventiladores de refrigeración [Electricidad], [VW T4, 1995, AAB]
Publicado por: amikoj en Septiembre 27, 2024, 19:06:07 pm
Hace tiempo que no entraba en el foro, así es que pido disculpas por no haber respondido a tiempo.

Soy el que abrió el hilo y con ello quiero recordar que este hilo explica el funcionamiento y monitorización de los ventiladores de refrigeración de una VW T4, 1995, AAB

Desconozco cómo funciona en otras furgo, pero en ésta las velocidades y puesta en marcha de cada ventilador se explican en el mensaje nº1 y debo insistir que no se regulan con resistencias, sino con una caja de maniobras que conectan los ventiladores en serie o en paralelo, insisto, en el mensaje #1 está todo explicado.

Digo ésto para que nadie se confunda con su furgo.

Salud y Kms!!!!