Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Electricidad => Mensaje iniciado por: funkiEst en Septiembre 09, 2014, 23:04:33 pm

Título: ¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: funkiEst en Septiembre 09, 2014, 23:04:33 pm
Esa es mi duda, no se si el llevar mas baterías supondrá un mayor esfuerzo para el alternador; actualmente llevo 2 baterías de coche, normales, de 70A, en paralelo, para el habitáculo, y tengo otras dos iguales que podría conectar. Aclaro que para mi la autonomía eléctrica es realmente importante, es vital, y lo necesito, porque yo vivo en mi camión-vivienda y además me dedico a hacer música y otras cosas, de forma profesional, que requieren electricidad. No tengo dinero para AGM y no quiero recurrir a cosas caras si puedo solucionarlo de otras maneras...

Por favor, alguien que realmente sepa de electricidad, me puede ayudar ?
Título: Re: ¿me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: agustmaiz en Septiembre 09, 2014, 23:10:17 pm
Romper no lo romperas. Pero el alternador ira al limite de su capacidad siempre.
Si en un uso normal, te deberia durar 200.000 kms. Yendo siempre al limite duraria la mitad.

Prueba como estas ahora y si necesitas mas autonomia, vas añadiendo baterias.
¿has valorado ponerte placas solares?.

Saludos

Agustin

Tapaltakeando sin acentos

Título: Re:¿me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: cukiyo25 en Septiembre 09, 2014, 23:12:25 pm
hombre, lo ke va a pasar es ke va a trabajar constantemente al 100% de su capacidad, por lo ke le restara vida útil  .malabares

además de ke para conseguir ke esas baterías estén al 100% necesitaras hacer muuuchos kilómetros diarios  ;)
Título: Re:¿me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: funkiEst en Septiembre 09, 2014, 23:19:06 pm
Aha, mmmm... joer, pues no se qué hacer... lo de las placas si quiero hacerlo cuando tenga dinero... no se si me merece la pena forzar el alternador, pero lo de la autonomía es una cuestión importante y no tengo pasta para dos agm... no se... al menos ya se que no lo voy a romper solo por ponerle tantas baterías, sino que, en todo caso, le acortaré la vida... en total serían 5 baterías las que tendría que cargar en marcha...
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: Andino en Septiembre 10, 2014, 11:24:16 am
Imagínate por ejemplo, que llevas un conjunto de dos baterías que suman 100Ah (por ejemplo, 2 de 50Ah) y que el alternador puede dar como máximo 100A, pues bién, el regulador permitirá una carga de máximo 75A (para que el alternador no trabaje a tope). Si lo que llevas es un conjunto de baterias que suman 200Ah, el regulador igualmente permitirá un límite de 75A, con lo que tampoco trabajará el alternador a tope, pero en este caso tardarás el doble de tiempo en cargarlas.
Lo que sí es cierto, es que si no se llevases más que la batería principal instalada, el alternador trabajaría entonces a mucho menos de 75A.
Conclusión: cargando 5 baterias, el alternador no trabaja a tope ya que tiene regulado su trabajo, ahora bién, si se lleva solo una batería, el alternador estará trabajando muy por debajo de sus posibilidades.
Yo me lo planteo asi  :roll:
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: funkiEst en Septiembre 11, 2014, 13:22:56 pm
Genial, andino, es un planteamiento muy "diplomático" que me viene muy bien considerar, parece que en tal caso el principal inconveniante de tener muchas baterías será el mayor tiempo de carga y posiblemente el estar un poquito por debajo de los 12v, pero...  teniendo en cuenta lo que dices tampoco debería tener miedo de instalar las baterías extra...  estos coches todoterreno y rally que montan muchas luces a veces llevan un segundo alternador, y eso me hace mosquearme un poquito en este sentido...  mi conclusión es: si hay mucho riesgo de petar el alternador no lo hago pero si no si que voy a instalar las baterías extra, porque, la verdad, es que es una necesidad. Ahora surgiría una nueva duda...  podría cargarme el cargador de baterías lidl de 20 euros que hasta el momento me ha funcionado de maravilla ?...  uhm...
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: estresao en Septiembre 11, 2014, 14:54:26 pm
No entiendo lo del desgaste del alternador  .loco2

Por lo que yo sé, el alternador va unido al motor con una polea "a piñon fijo", o sea, que mientras el motor esté girando, el alternador también, estén las baterías cargadas o no.... ¿Correcto?. Si esto es así, el desgaste mecánico será el mismo con 200 baterías que con ninguna. ¿no?

Por otro lado, la electricidad la genera mediante la rotación de una bobina dentro de un imán, la cual tendrá una sección para soportar un amperage por encima del que puede generar el alternador. Me imagino que esto es así por seguridad.

Me imagino que el regulador impedirá que haya una sobrecarga, es decir, limitará la intensidad de corriente en función de la carga de las baterías, y siempre hasta un límite de seguridad... ¿Correcto?


Pues lo que a mi me cuadra es que el alternador curra lo mismo, lo único es que mientras más baterías más tiempo tardará en cargarlas todas. Imagino que si pones muchas, tendrías que buscan la forma de generar más corriente para cargar en menos tiempo (cosa que imagino que no es tan fácil con poner un alternador "gordo"... habría que ver si la sección de los cables y demás soportan un amperage mayor)

Vídeo explicativo:
http://www.youtube.com/watch?v=PwjXoerhWX0 (http://www.youtube.com/watch?v=PwjXoerhWX0)
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: gu78 en Septiembre 11, 2014, 15:16:05 pm
Buenas

Yo antes tenía un alternador de 65A y 3 baterias de 74Ah (2 auxiliares + 1 principal) y tuve que deshabilitar el relé de separación porque la luz del cuadro se quedaba medio encendida y por el temor a que petara el alternador antes de tiempo.
Ahora llevo uno de 90A y algún día volveré a habilitar el relé, pero primero me tiene que dar por sacar la batería  .meparto
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: funkiEst en Septiembre 11, 2014, 15:26:40 pm
Hala, ahora que estaba mas convencido y llegas y me acojonas, jajaja...
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: gu78 en Septiembre 11, 2014, 15:31:17 pm
Jajaj, yo estaba siguiendo el hilo por si finalmente se aclaraba el asunto.

Tu monta y si notas algo raro descontecta el relé de separacion mientras encuentras una solución.
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: funkiEst en Septiembre 11, 2014, 15:48:16 pm
Bueno, puede ser una opción, todo es desconectable...
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: funkiEst en Septiembre 12, 2014, 01:08:04 am
Joer iba a subir unas fotos a la galería pero desde android parece que me salen negras...  qué raro
Título: Re: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: agustmaiz en Septiembre 12, 2014, 05:39:54 am
Cita de: estresao en Septiembre 11, 2014, 14:54:26 pm
No entiendo lo del desgaste del alternador  .loco2

Por lo que yo sé, el alternador va unido al motor con una polea "a piñon fijo", o sea, que mientras el motor esté girando, el alternador también, estén las baterías cargadas o no.... ¿Correcto?. Si esto es así, el desgaste mecánico será el mismo con 200 baterías que con ninguna. ¿no?

Por otro lado, la electricidad la genera mediante la rotación de una bobina dentro de un imán, la cual tendrá una sección para soportar un amperage por encima del que puede generar el alternador. Me imagino que esto es así por seguridad.

Me imagino que el regulador impedirá que haya una sobrecarga, es decir, limitará la intensidad de corriente en función de la carga de las baterías, y siempre hasta un límite de seguridad... ¿Correcto?


Pues lo que a mi me cuadra es que el alternador curra lo mismo, lo único es que mientras más baterías más tiempo tardará en cargarlas todas. Imagino que si pones muchas, tendrías que buscan la forma de generar más corriente para cargar en menos tiempo (cosa que imagino que no es tan fácil con poner un alternador "gordo"... habría que ver si la sección de los cables y demás soportan un amperage mayor)

Vídeo explicativo:
http://www.youtube.com/watch?v=PwjXoerhWX0 (http://www.youtube.com/watch?v=PwjXoerhWX0)


Si y no.

Un alternador carga la bateria a la que esta conectado.
Al principio le mete muchos amperios y va disminuyendo a medida que la bateria esta cragando.
Los esfuerzos mecanicos van de la mano, a mauor carga mas sufren los rodamientos y el alternador mas se calienta.
Tambien pasan mas amperios por sus bobinados, diodos, escobillas y todo se traduce en muchisimo calor.
Para refrgerarlo en su parte posterior lleva un ventilador mecanico.

Pero esta diseñado para una cierta carga. Para estar un periodo anplena carga y luego va disminuyendo.
Pero con varias baterias, el alternador estara siempre a tope de carga para recargar todas las baterias y estropear no se estropeara, pero su vida util se vera mermada.
Es como si tu coche puede cargar maximo 500 kilos. Si los cargas no se va a romper. Pero si vas siempre con los 500 kilos te duraran menos las ruedas, amortiguadores........

Saludos

Agustin

Tapaltakeando sin acentos
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: estresao en Septiembre 12, 2014, 12:17:57 pm
Eso me cuadra, que cuando a la bobina se se le esté exigiendo más amperios (menos resistencia en el circuito o más voltaje), ésta tenderá a calentarse más. Por eso decía que si la sección del cable de la bobina está correctamente dimensionado no debería calentarse.

Por ejemplo, si según tus cálculos (que para eso pones un regulador que limita el consumo) vas a demandar 20 amperios, la sección debería ser de al menos 4mm cuadrados. Si la bobina es de cable de menos sección se calentará, si es de más sección ni se despeinará. (Estoy convencido de que el diseño de la bobina es más complejo que esto que acabo de decir, pero es por aclarar mi idea)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/estresao/Intensidad+y+potencia+en+funci%C3%B3n+de+secci%C3%B3n+de+cables_big.jpg)

Si el calentamiento del alternador es por la fricción de la bobina y los imanes, esto no tiene nada que ver con el número de baterías ni el tiempo que esté cargando, puesto que el alternador está siempre enganchado al motor con una polea a piñón fijo, por tanto a mayores revoluciones, mayores fricciones y calentamiento, pero entiendo que esto es independiente de la demanda de corriente que se le haga.
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: cukiyo25 en Septiembre 12, 2014, 12:31:13 pm
la sección de un cable no vale para las bobinas de los motores o alternadores, son cálculos completamente diferentes  ;)

un alternador, efectivamente al estar conectado mecánicamente a la distribución, ya genera de por si un calentamiento por rozamiento, pero después al generar electricidad, genera también calor por circulación de corriente, a mas circulación de corriente, mas calor,

ke el alternador esta preparado para trabajar al 100% de su capacidad, si, peeeero no todo el tiempo  .nono.

cuando se diseña un alternador se le aplica un coeficiente de trabajo, es decir, en un vehiculo normal, el alternador funciona al 100% de su capacidad poco tiempo, pongámosle el 25 o 30% del tiempo, después va bajando su capacidad pues la batería esta llenándose y empieza a reducir su producción paulatinamente.

si ponemos tantas baterías, el alternador trabajara al 100% el 80-90% del tiempo, y el alternador perderá años de vida, tanto el regulador, como las escobillas , el bobinado....incluso, pudiendo llegar a quemar se el bobinado en algunos casos  ;)
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: funkiEst en Septiembre 12, 2014, 12:34:51 pm
Al final he instalado las 4 baterías auxiliares, son dos de 70 y dos de 50, y se ha quedado el camión enchufado toda la noche, cargando, supongo que el cargador también estará limitado y será cuestión de tiempo...  bueno, espero que el alternador no sufra much, si como decís tiene un limitador calibrado...  entiendo que le da igual una auxiliar que 4... mas o menos...
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: funkiEst en Septiembre 12, 2014, 12:38:05 pm
Ok entendido, no le da igual una auxiliar que 4, en cualquier caso me arriesgo de momento yo creo...
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: tnttgn en Septiembre 12, 2014, 12:48:36 pm
Hola funkiest.

Un par de ideas....

Mirar de ampliar la polea y poner un segundo alternador de desguace para estas baterias secundarias. La segunda es además ponerte un a placa solar que es una inversión de por vida muy eficiente a mantener y alargar la vida de las baterias.


Saludos
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: tnttgn en Septiembre 12, 2014, 12:52:11 pm
Lo de cargarte un alternador por darle faena pues no lo acabo de entender. Un alternador de 90 amp dará la misma corriente pero a mas baterias, asi que cargaran muy poco y los ciclos serían demasiado profundos de cargadescarga. Mas que cargarte el alternador lo mas posible es que las baterias tengan menos vida util.

Saludos
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: RAMASAN en Septiembre 12, 2014, 13:10:59 pm
Para entenderlo rapido un motor de coche esta pensado para unas rpm máximas pero no para estar todo el tiempo a esas rpm
a parte como te comentan dudo que llegues a plena carga de todas las baterías lo que ara que tengas igual o menos capacidad que con menos y bien dimensionadas.
Respecto al cargador del lidl si cargas de una en una o maximo dos en dos la baterías perfecto pero si no igual ni las cargas ya que una batería necesita una tensión y amperaje mínimo para que cargue , se suele recomendar del entorno del 10 o el 15 % de su nominal.
otra si tienes conexión a 220 v por lo que veo es que compres otro cargador de mayor amperaje y sino que las cargues por separado...
saludos
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: estresao en Septiembre 12, 2014, 13:35:55 pm
Eso si, ahí tienes razón.... entendido. Yo en este caso también pondría placa solar. Parece que la carga de las placas es lenta,  o sea, de "la buena", no?.

Otra cosa que me pierdo un poco es eso de que la batería genera gases durante la carga y la descarga.... ¿eso es peligroso? ¿No da un poco de repeluco dormir con todos cerrado rodeado de baterías? Para esto mejor baterías de gel, ¿no?
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: RAMASAN en Septiembre 12, 2014, 13:44:21 pm
básicamente las tienes de ácido en medio acuoso ( las baratas y mas usadas ) estas desprenden gases y a base de bien si están
cargando ... ( a mi me exploto una de camión... y se de varios accidentes mas )
cuando las cargas con bajo amperaje siempre si lo permiten debe aflojarse los tapones .
Después tienes gel que no desprende apenas gases , se sustituye el agua por un gel
y AGM que son de ácido también pero soportado en fibra de vidrio por eso las llaman secas , no tienen ni agua ni gel.

La placa solar carga en poco amperaje pero lleva un regulador que acumula y landa en impulsos para evitar cargar con muyícu poca intensidad
no obstante una batería de arranque cargada exclusivamente con placa solar dura 4 días , otra cosa son las de descarga profunda que ya son para eso .
Un truco si no moveis mucho los vehículos es agitar las baterías una vez al mes o a mano o circulando por un piso en mal estado
también han sacado unos equipos que pretenden imitar este efecto .
Esto es necesario porque se sulfatan las pracas de plomo y la batería pierde efectifidad , al agitar mucho de este sulfato cae al fondo de la batería .  De echo en equipos solares llegan a montar suelos con efecto vibración para alargar la vida de las baterías
saludos ;)
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: tnttgn en Septiembre 12, 2014, 14:05:55 pm
Es lento pero constante. Algunas veces generan la misma corriente que consumen. El regulador siempre las tiene frescas.


Título: Re: ¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: ivanmb100 en Septiembre 12, 2014, 16:26:44 pm
Hola, me meto, el alternador ya te digo que te va adurar lo mismo con una que con quince baterias.
El problema que vas a tener y a la vez la ventaja es que va a tardar mucho mas en cargar todas y cada una de ellas, la que mas importa es la de arranque, o sea que olvidate de rele separador normal, un forero ha tenido muy buena idea al colocar un temporizador al rele separador, asi se asegura la carga de la principal y despues a cargar las secundarias.
En tu caso una cosa que haria, que desconozco si lo hay o no, es poner un cargador para varias baterias, se que algo hay pero no se donde.
El tema es que los.cargadores van a 220.
Las baterias que llevas no son las ideales para lo que haces pero bueno, se esta organizando una compra conjunta de baterias e igual te merece la pena.
Bueno, al turrón, la idea que me se ocurre es costosa pero te la cuento porque funcionaria aunque habria perdidas de energia en modo calor, que pilles un cargador de esos que tienen salida para dos baterias y la de arranque, total 3, y un inversor que te de los 220 para alimentar unicamente ese cargador y varios contactores, al alternador le dejas cargando la bateria principal, y en ese circuito, con un contactor activado despues del arranque a traves de temporizador, conectado el inversor y al inversor conectado ese cargador.
Ahora como tienes 4 baterias, haces dos grupos de dos parejas conectadas cada pareja a una salida del cargador, ahora viene el... ¿pero las cuatro baterias no estarian separadas? La respuesta es si, pero entre las parejas de baterias instalas un contactor que cierre el circuito en paralelo de las baterias cuando el contacto esté quitado. Asi ya puedes tirar de las 4 a la vez, evidentemente con el contacto quitado se desactivan el inversor y por ende el cargador.
Ahora surje... ¿y si quiero usarlo con el motor en marcha? Pues sencillo, usas el inversor que esta conectado al circuito principal mientras esta en marcha el motor, el contactor que se activa temporizado cuando esta desactivado te puede cerrar el circuito a traves de sus contactos conmutados hacia las baterias secundarias. Y otro contactor que se desactive al quitar el contacto y abra el circuito entre inversor y cargador y asi tires de las cuatro baterias a traves del inversor.
Digase asi, motor en marcha, alternador cargando, tiempo X transcurrido inversor conectado, cargador conectado, parejas de baterias desconectadas entre si.
Motor parado, inversor desconectado del circuito principal de carga, cargador desconectado, parejas de baterias conectadas.

Ventajas, el.cargador da una carga bien regulada a las baterias y estable, el alternador no, asi te duraran mas tiempo.
Desventajas, coste.
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: alcasa en Septiembre 12, 2014, 22:16:56 pm
en mi VW T-3 llevo 4 baterías y un alternador de 100A. desde hace más de 10 años, las 4 son de ácido, el último juego me duró más de 6 años.

hace un par de años que las renové:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=254458.msg2859388#msg2859388

y la instalación con relés la llevo así:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=264253.0
Título: Re: ¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: tnttgn en Septiembre 13, 2014, 11:11:12 am
Cita de: ivanmb100 en Septiembre 12, 2014, 16:26:44 pm
Hola, me meto, el alternador ya te digo que te va adurar lo mismo con una que con quince baterias.
El problema que vas a tener y a la vez la ventaja es que va a tardar mucho mas en cargar todas y cada una de ellas, la que mas importa es la de arranque, o sea que olvidate de rele separador normal, un forero ha tenido muy buena idea al colocar un temporizador al rele separador, asi se asegura la carga de la principal y despues a cargar las secundarias.
En tu caso una cosa que haria, que desconozco si lo hay o no, es poner un cargador para varias baterias, se que algo hay pero no se donde.
El tema es que los.cargadores van a 220.
Las baterias que llevas no son las ideales para lo que haces pero bueno, se esta organizando una compra conjunta de baterias e igual te merece la pena.
Bueno, al turrón, la idea que me se ocurre es costosa pero te la cuento porque funcionaria aunque habria perdidas de energia en modo calor, que pilles un cargador de esos que tienen salida para dos baterias y la de arranque, total 3, y un inversor que te de los 220 para alimentar unicamente ese cargador y varios contactores, al alternador le dejas cargando la bateria principal, y en ese circuito, con un contactor activado despues del arranque a traves de temporizador, conectado el inversor y al inversor conectado ese cargador.
Ahora como tienes 4 baterias, haces dos grupos de dos parejas conectadas cada pareja a una salida del cargador, ahora viene el... ¿pero las cuatro baterias no estarian separadas? La respuesta es si, pero entre las parejas de baterias instalas un contactor que cierre el circuito en paralelo de las baterias cuando el contacto esté quitado. Asi ya puedes tirar de las 4 a la vez, evidentemente con el contacto quitado se desactivan el inversor y por ende el cargador.
Ahora surje... ¿y si quiero usarlo con el motor en marcha? Pues sencillo, usas el inversor que esta conectado al circuito principal mientras esta en marcha el motor, el contactor que se activa temporizado cuando esta desactivado te puede cerrar el circuito a traves de sus contactos conmutados hacia las baterias secundarias. Y otro contactor que se desactive al quitar el contacto y abra el circuito entre inversor y cargador y asi tires de las cuatro baterias a traves del inversor.
Digase asi, motor en marcha, alternador cargando, tiempo X transcurrido inversor conectado, cargador conectado, parejas de baterias desconectadas entre si.
Motor parado, inversor desconectado del circuito principal de carga, cargador desconectado, parejas de baterias conectadas.

Ventajas, el.cargador da una carga bien regulada a las baterias y estable, el alternador no, asi te duraran mas tiempo.
Desventajas, coste.


Hola ivan, la idea que propones es un tanto rebuscada y cara, el problema es el mismo porque el inversor le esta quitando carga/corriente a la primera bateria para funcionar. La energía no puedes crearla consumiendo parte de ella por ponerle un inversor para cargar las baterias. Un inversor que no estropee el cargador de baterias tiene que ser de onda pura modificada que son bastante mas caros que los de onda sinoidal, solo por esto ya te vale la pena hacer lo que sugería, una placa, ten por cuenta que el cargador también tiene que ser bueno y la suma de las dos cosas y muy poco, de verdad, muy poco ya tienes las placas con energía barata y facil de mantener.Si no te sirve el primer argumento también te diré que menos es mas, y que simplificar las cosas al final tienes mas beneficios. Instalar todo eso te tiene y mantiene en atención, olvidarte de poner o quitar el invento también te traería consequencias.

El cargador del lidl, otro tema que ha salido por aqui, pues bien amigos yo lo tengo y es una castaña, pinchandole el tester y comparandolo con otro fervé da muy poca corriente y las cargas se hacen eternas. El fervé mas sencillito tiene poca diferencia de precio y va de maravilla.

Tema baterias, a quien le pueda interesar, en http://www.bateriamegastore.es/ tienen baterias de todo tipo, los precios de algunas son mas que interesantes. Hay alguna que las medidas no son standard y van realmente bién porque son de ciclo profundo, ideales para estos menesteres. El tamaño al ir ubicadas en otro sitio que no es en el motorno crea problema para comprarlas. Estuve hace tiempo mirandolas para la t3 y no me entraba ninguna y tube que desistir pero la oferta y los precios eran muy interesantes.

Placas hay de muchos tamaños y potencias, también de precios, con 4 churumbeles baterias que alimentar por pequeña que sea le notarás mejora.

Por cierto, pon más fotillos del camioncete que mola mogollón.

Saludos

Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: RAMASAN en Septiembre 13, 2014, 11:44:05 am
Una apreciación con la máxima buena intención...
los inversores o son de onda sinoidal pura los caros
o de onda cuadra , de estos los hay con mayor o menor rectificación ( suelen llevar mal las cargas inductivas )
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: manuelcastagnal en Septiembre 13, 2014, 16:17:25 pm
Me esta costando un poco seguir el hilo entre otras cosas porque en la tablet me  estan apareciendo cuadrados blancos.
Yo estaba pensando en comprarme una batería de agm d 250ah q vale unos 200 y pico euros q esta en una compra conjunta y ahora me estoy asustando . yo creía que simplemente tardaría mas en llenarse pero q se llenaría entre el alternador y mis 100 de las dos placas solares
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: funkiEst en Septiembre 13, 2014, 16:31:27 pm
Joder me alegro de que digas tu tbién lo de los cuadrados blancos, vaya puñeta, yo estoy igual que tu y estrenando móvil (por cierto, increible octacore por 135€) no sabía qué pensar... usas chrome? Yo a veced lo medioquito con la opción "ver como en ordenador"...  yo tengo mucho jaleo entre las opiniones, la verdad, no se muy bien qué hacer pero las baterías ya están instaladas y cargadas a tope con el cargador lidl de 20 euros...

Por cierto, otra pregunta para usuarios de android, os funciona lo de subir fotos a la galería? A mi se me suben, pero negras, darkness

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/funkiest/img_20140911_1826250.jpg)
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: manuelcastagnal en Septiembre 13, 2014, 17:05:46 pm
Ya pensaba q tenia un virus,  si giras la pantalla a veces se restablece la imagen ,
Lo de ver como ordenador ni idea d donde esta eso
Yo tengo dos placas (100w de poli y otr 80 de mono) y supercontento , ahora por Internet las encuentras a 1/4 d lo que valen en las tiendas
Entonces cuando se me estropeen las batería s (tengo dos aux de gel 64+64) meto sin miedo la agm de 250?????????


Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: manuelcastagnal en Septiembre 13, 2014, 17:08:18 pm
Si uso Chrome
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: tnttgn en Septiembre 13, 2014, 17:15:18 pm
Cita de: manuelcastagnal en Septiembre 13, 2014, 16:17:25 pm
Me esta costando un poco seguir el hilo entre otras cosas porque en la tablet me  estan apareciendo cuadrados blancos.
Yo estaba pensando en comprarme una batería de agm d 250ah q vale unos 200 y pico euros q esta en una compra conjunta y ahora me estoy asustando . yo creía que simplemente tardaría mas en llenarse pero q se llenaría entre el alternador y mis 100 de las dos placas solares


te voy a aconsejar una cosa que hice yo. Mi idea también era una única batería de 200 amp. he optado por los consejos y he puesto 2 de 100. La razón es simple, si se jode una no te quedas sin corriente mientras te gastas otra morterada en la siguiente de 200. 2 de 100 conectadas entre si y encantado de la visa.

Saludos
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: funkiEst en Septiembre 13, 2014, 17:30:17 pm
Bien, ahora con el navegador por defecto de android no tengo esas partes blancas y me deja subir las fotos...  la opción "ver como en ordenador" es muy útil cada vez que se vea alguna página rara. Actúa en la oestaña que estás viendo y está en el botón de menú, que estará en la pantalla o en el botón menú de la tablet, dependiendo de si lo tiene o no...

Me alegro ver que sigues acordándote de mi viejo proyecto tnttgn...  lo voy haciendo a cachos y se ha convertido en un largo proceso...  yo tb soy bastante desastroso y a veces no he tenido pasta pero a ratos lo he ido haciendo y ya está casi acabado, bueno, "acabado"...  he usado casi todo reciclado, gratis, encontrado o en su defecto muy barato, y todo tipo de truquillos para alcanzar el actual status de cutrelux design...  en el hilo pondré mas fotos, aquí de momento pongo algunos detalles para que aprecies mi filosofia...


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/funkiest/1ee1alft5n1kcb8r9tujprwu.png)

El cargador de baterías, la etapa de sonido, interruptores muchos, un inversor auxiliar pequeñito y otro inversor (un sai) que no se aprecia en la foto porque está encastrado y solo se ven los botones y las luces ( cuando está encendido )

El sistema de subir fotos de la página es un poco chungo, también me falla en este otro explorador, iba a poner mas y no se han subido...
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: manuelcastagnal en Septiembre 13, 2014, 17:53:29 pm
Cita de: tnttgn en Septiembre 13, 2014, 17:15:18 pm
te voy a aconsejar una cosa que hice yo. Mi idea también era una única batería de 200 amp. he optado por los consejos y he puesto 2 de 100. La razón es simple, si se jode una no te quedas sin corriente mientras te gastas otra morterada en la siguiente de 200. 2 de 100 conectadas entre si y encantado de la visa.

Saludos

Gracias por el consejo pero dos d 100 d agm me costarian (creo) bastante más q una d 250,  yo creo q es mejor dos pero espero q no se me estropee la de 250 en muchísimo tiempo porque es agm  con muchisimos ciclos y las placas me ayudaran
También creo, creo q dos de 100 no me entrarian y q para poner debajo d la mesa es menos lios de cables una sola con los bornes cerca d e la pared
Me puedo equivocar
Muchas gracias por el consejo .ereselmejor
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: manuelcastagnal en Septiembre 13, 2014, 18:03:48 pm
Además no se si es probable que se me estropeasen las dos a la vez ya q si no me entero al estar conectadas creo que una se comeria a la otra y  como son iguales y conectadas  probablemente duraran lo mismo
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: tnttgn en Septiembre 13, 2014, 18:27:52 pm
Cita de: manuelcastagnal en Septiembre 13, 2014, 18:03:48 pm
Además no se si es probable que se me estropeasen las dos a la vez ya q si no me entero al estar conectadas creo que una se comeria a la otra y  como son iguales y conectadas  probablemente duraran lo mismo


ok. pues nada. yo es que quería poner una de 210 y acabe por poner las ds de 100. No pude evitar darte los mismos consejos que me dieron a mi. ;)
Título: Re: ¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: funkiEst en Septiembre 13, 2014, 18:31:35 pm
Probando con la app de talpatalk en el foro...
*imagen borrada por el servidor remoto
Bien, así puedo insertar imagenes...  esas son las 4 bat , dos de 70 y dos de 50, con sus fuses...  las pinzas son para el cargador, que las cargó a tope anoche (estaban casi llenas)
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: manuelcastagnal en Septiembre 13, 2014, 18:34:48 pm
Cita de: tnttgn en Septiembre 13, 2014, 18:27:52 pm
ok. pues nada. yo es que quería poner una de 210 y acabe por poner las ds de 100. No pude evitar darte los mismos consejos que me dieron a mi. ;)

Gracias
Yo se q eso seria lo mejor pero mi dinero es escaso y esta el tema de los cables
Título: Re: ¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: tnttgn en Septiembre 13, 2014, 18:36:16 pm
Cita de: funkiEst en Septiembre 13, 2014, 18:31:35 pm
Probando con la app de talpatalk en el foro...
*imagen borrada por el servidor remoto
Bien, así puedo insertar imagenes...  esas son las 4 bat , dos de 70 y dos de 50, con sus fuses...  las pinzas son para el cargador, que las cargó a tope anoche (estaban casi llenas)



Me parece poca sección de cable para empalmar las baterías, no se, me parece eh...
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: RAMASAN en Septiembre 13, 2014, 19:30:10 pm
Una hora después de la carga si miras batería por batería veras si realmente estan cargadas
con un tensiometro .un tester vaya
Título: Re: ¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: Aramos en Septiembre 13, 2014, 21:14:35 pm
Ya lo han comentado dos o tres veces..., pero con esa sección de cables espero que ten gas un buen seguro anti incendio y que el perito sea generoso.

Lo primero antes de seguir haciendo pruebas es cambiarlos.

Aramos
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: tnttgn en Septiembre 13, 2014, 23:14:25 pm
...Y ahora que lo veo en casa cogido con abrazaderas de manguera!


Funki ten mucho cuidado con eso.... Yo lo hice con cable de 12 y unas grapas para ese cable que lo abraza aplastandolo por las puntas.


Asi como lo tienes..... .nono
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: funkiEst en Septiembre 13, 2014, 23:24:26 pm
No va a pasar nada, los electrones tienen camino de sobra, hay fusibles en cada conexión y la demanda de watios siempre será moderada pero prolongada. Disculpad mi escepticismo pero tengo mucha aversión hacia los conocimientos "académicos" y hacia los "expertos". Según lo que yo se no creo que tenga problemas. Los cables que conectan la batería con el motor y alternador son bien gordos, pero estos tienen una sección que creo mas que suficiente, de todos modos estoy pendiente de ellos y los fusibles también están pendientes, y no va a pasar nada de nada.
Título: Re: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: agustmaiz en Septiembre 13, 2014, 23:33:56 pm
Cita de: funkiEst en Septiembre 13, 2014, 23:24:26 pm
No va a pasar nada, los electrones tienen camino de sobra, hay fusibles en cada conexión y la demanda de watios siempre será moderada pero prolongada. Disculpad mi escepticismo pero tengo mucha aversión hacia los conocimientos "académicos" y hacia los "expertos". Según lo que yo se no creo que tenga problemas. Los cables que conectan la batería con el motor y alternador son bien gordos, pero estos tienen una sección que creo mas que suficiente, de todos modos estoy pendiente de ellos y los fusibles también están pendientes, y no va a pasar nada de nada.


Tendras aversion hacia los academicos y hacia los expertos. Pero no menosprecies a los que llevamos mas de 20 años entre motores y que damos de forma desinteresada la opinion sobre una consulta y recomendando nuestra opinion, a veces, fundamentada en la experiencia de muchos años.

Saludos

Agustin.

P.d. me gustaria saber cuantos alternadores has cambiado. Yo unos cuantos, mas que dedos tengo en el cuerpo

Tapaltakeando sin acentos

Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: La Cucafurgo en Septiembre 13, 2014, 23:42:48 pm
Acidooo! Ni Gel ni Agm, yo llevo acido, tres de 95amp, porque las Agm dan a medio largo plazo dan problemas. Es una moda muy cara que pone la gente "porque le han dicho que es lo mejor..." Tonterias!!!

Solamente teneis que ver que gasta Alcasa...! Y no se equivoca.
Salut!
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: luis charco en Septiembre 14, 2014, 00:00:35 am
En esta vida todo no es ni blanco ni negro, la sección del cable dependerá de los equipos que tenga conectados y del amperaje de carga , yo puedo colocar una lámpara de 25 w y cargar con un cargador de 5 a y necesitaré poca sección , o colocar un motor de arranque de un motor de 12 cilindros y cargar con alternador de 150 A. los casos són diferentes , lo que ocurre es que si la batería tiene una capacidad siempre se calcula la sección para el caso mas desfavorable o sea descarga al limite. Pero dentro del conocimiento cada uno debe hacer sus cálculos.
Cuidadito sobre todo con el acido y el agua es lo mas peligroso.     
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/luis-charco/img_73890.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/luis-charco/img_73950.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/luis-charco/img_73900.jpg)
Derrame de acido por exceso de carga o batería defectuosa, a continuación derrame de agua en el mismo espacio, combustión instantánea y gran desprendimiento de gases corrosivos y calor , si hay falta de oxigeno los daños pueden ser menores pero si hay oxigeno adiós furgo, en micaso no había oxigeno estaba cerrada y solo ha habido daños en los plásticos . 
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/luis-charco/img_74540.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/luis-charco/img_74600.jpg)
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: Aramos en Septiembre 14, 2014, 00:14:25 am
Cita de: funkiEst en Septiembre 13, 2014, 23:24:26 pm
No va a pasar nada, los electrones tienen camino de sobra, hay fusibles en cada conexión y la demanda de watios siempre será moderada pero prolongada. Disculpad mi escepticismo pero tengo mucha aversión hacia los conocimientos "académicos" y hacia los "expertos". Según lo que yo se no creo que tenga problemas. Los cables que conectan la batería con el motor y alternador son bien gordos, pero estos tienen una sección que creo mas que suficiente, de todos modos estoy pendiente de ellos y los fusibles también están pendientes, y no va a pasar nada de nada.


Pufff.

Una masa que pida consumo, un equipo que demande mas de lo normal, etc... y esos cables se pondrán al rojo, deshará el plástico y de ahí cualquier otra cosa y los fusibles hacen su función, hasta que no saltan "misteriosamente" y ya se ha liado parda.

¡¡¡Pasando de los académicos!!!, es lo mejor...., vayamos a la practica, he visto multitud de equipos electrónicos quemados, SAIS a los que las baterías se les ha reventado, etc... y todo por un sobre consumo puntual y un cableado poco optimo o fuentes de alimentación no optimizadas y lo malo no es que se queme el equipo, si no que produzca una incendio.

Aramos
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: funkiEst en Septiembre 14, 2014, 00:20:07 am
Y porqué en una instalación convencional de una casa en la que hay hornos y lavadoras no ponen cable de 30mm ?
Título: Re: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: tnttgn en Septiembre 14, 2014, 00:27:12 am
Cita de: agustmaiz en Septiembre 13, 2014, 23:33:56 pm
Tendras aversion hacia los academicos y hacia los expertos. Pero no menosprecies a los que llevamos mas de 20 años entre motores y que damos de forma desinteresada la opinion sobre una consulta y recomendando nuestra opinion, a veces, fundamentada en la experiencia de muchos años.

Saludos

Agustin.

P.d. me gustaria saber cuantos alternadores has cambiado. Yo unos cuantos, mas que dedos tengo en el cuerpo

Tapaltakeando sin acentos


Totalmente de acuerdo. Yo sin saber mucho de tema voy sobre seguro. Mas vale que sobre que no que falte.

Cita de: La Cucafurgo en Septiembre 13, 2014, 23:42:48 pm
Acidooo! Ni Gel ni Agm, yo llevo acido, tres de 95amp, porque las Agm dan a medio largo plazo dan problemas. Es una moda muy cara que pone la gente "porque le han dicho que es lo mejor..." Tonterias!!!

Solamente teneis que ver que gasta Alcasa...! Y no se equivoca.
Salut!



Digamos educadamente que a algunos mas que las modas nos va mejor poder ponerlas como nos va mejor, independientemente sea de canto o de pié o de forma tradicional. Ya hay mucha literatura acerca de este tema. Las de ácido entregan su amperaje de golpe, de mas a menos, las de agm hacen todo lo contrario ( según tengo entendido) y eso es ideal para arrancar una calefacción, un largo uso para calentar un boiler que minimo son 40 minutos pidiendo chicha, etc. Alla cada uno con lo que quiera y pueda hacer, para esto están los gustos y las necesidades de cada uno.

Y ya que mencionas a Alcasa te diré que el no las tiene dentro del habitáculo, las tiene fuera en huecos de la furgo, eso no es ni mejor ni peor, simplemente es que aunque quisiera no puedes poner una batería de acido donde vas a dormir o como minimo permitememe que te diga que no es conveniente.

Las fotos una pasada, muy buen ejemplo de lo que puede pasar con el "asi no pasa ná", vaya susto!


A ver funkiest, yo le metí de 12 precisamente por lo cortos que son. vas sobre seguro y no te llevas ninguna sorpresa. Yo los tuyos los veo mas aptos para pasar la corriente en la instalación. Que son, de 5? es que se ven muy finos. Perdona por insistir pero es que me he quedao a cuadros
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: tnttgn en Septiembre 14, 2014, 00:29:06 am
Cita de: funkiEst en Septiembre 14, 2014, 00:20:07 am
Y porqué en una instalación convencional de una casa en la que hay hornos y lavadoras no ponen cable de 30mm ?



Buena pregunta. Según me han dicho es por el amperaje. Son 220v si (voltaje) pero el amperaje ( el caudal de corriente) es mucho menor. Si no es así que alguien me lo rectifique porque así lo tengo entendido.


Saludos
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: ta en Septiembre 14, 2014, 00:30:08 am
A mi una vez ya me exploto una batería en el coche , no fué mucho ,,saló un trozo de plástico y sonó a petardo, pero iba en el capó.
Ahora en la furgo , en las transit  vienen de serie debajo del asiento  .panico.  .¿ Es seguro ? Ya se que se ponen , pero pensando en si explotan  .panico

En mi instalacion puse cable de 16 mm y fusibles de tunning  transparente , pues cuando descargaba la bateria auxiliar a tope , al arrancar y empezar a cargar los 10 primeros minutos se calentaba el cable mucho .
Rehice la instalacion con cable 25 mm y fusible buenos y todo soldado , y el otro dìa descargué la bateria por el finde de rule  y parece que todo mejor , pero un poquito se calentaba , muy poco quizás , tengo que comprobarlo de nuevo.

Pienso que como decía un forero que le pasó parecido , que porque nadie toca el cable después de un finde parado y con 200 ah de batería , ( yo llevo solo 70ah ) porque pienso que se tiene que calentar  , y más supongo con alternador reforzado .
Asi que los que ponen cable de 6 mm  ???  no se como no se les quema todo .
Un saludo
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: Aramos en Septiembre 14, 2014, 00:40:37 am
Cita de: tnttgn en Septiembre 14, 2014, 00:29:06 am

Buena pregunta. Según me han dicho es por el amperaje. Son 220v si (voltaje) pero el amperaje ( el caudal de corriente) es mucho menor. Si no es así que alguien me lo rectifique porque así lo tengo entendido.


Saludos


Es asi..., en lineas de continua de muy baja tensión con elementos de potencia media con 50W se necesita una sección mucho, pero que mucho mas gruesa.

Empezaríamos a explicar la clasica formula de Potencia = Intensidad x voltage (P=U x I) y aplicando una regla de tres podréis ver la cantidad de intensidad que se necesita para potencias muy bajas. Si observáis cualquier linea MAT o AT (lineas de alta tensión) observareis que la sección de cable no es muy grande comparado con loa tensión de trasporte que puede ser de hasta 400.000 Voltios y por ejemplo los televisores antiguos de color, las pantallas estaban alimentadas a 25.000 voltios y estaba alimentado con un cable MAT de 0,30 mm

Aramos
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: funkiEst en Septiembre 14, 2014, 00:42:53 am
Pongo mangueras de cables empalmaos, tres cables de unos 6 mm empalmaos, lo que tengo por aquí, y no tengo aparatos que demanden grandes descargas de amperios, estaré pendiente de ellos, y dudo mucho que se calienten, pero lo probaré mañana con todo encendido, y no se calentarán, a menos que alguna batería esté defectuosa, cosa que, claro que puede pasar...  pero eso de las abrazaderas de manguera no impide que la electricidad pase del borne al cable, no es un arranque, son baterías auxiliares, y los fusibles son de 50a y están por algo. En fin, yo he aprendido a hacer muchísimas cosas por mi mismo y eso se lo debo, en gran parte, a mi escepticismo. Sinceramente creo que lo único que me puedo cargar es el alternador a largo plazo, pero bueno, haré pruebas.
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: Surkaster0 en Septiembre 14, 2014, 01:03:36 am
Cita de: funkiEst en Septiembre 14, 2014, 00:42:53 am
Pongo mangueras de cables empalmaos, tres cables de unos 6 mm empalmaos, lo que tengo por aquí, y no tengo aparatos que demanden grandes descargas de amperios, estaré pendiente de ellos, y dudo mucho que se calienten, pero lo probaré mañana con todo encendido, y no se calentarán, a menos que alguna batería esté defectuosa, cosa que, claro que puede pasar...  pero eso de las abrazaderas de manguera no impide que la electricidad pase del borne al cable, no es un arranque, son baterías auxiliares, y los fusibles son de 50a y están por algo. En fin, yo he aprendido a hacer muchísimas cosas por mi mismo y eso se lo debo, en gran parte, a mi escepticismo. Sinceramente creo que lo único que me puedo cargar es el alternador a largo plazo, pero bueno, haré pruebas.


Perdona pero 50A de fusible, como mínimo cable de 10, y mejor de 16
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: Aramos en Septiembre 14, 2014, 03:08:04 am
Cita de: funkiEst en Septiembre 14, 2014, 00:42:53 am
Pongo mangueras de cables empalmaos, tres cables de unos 6 mm empalmaos, lo que tengo por aquí, y no tengo aparatos que demanden grandes descargas de amperios, estaré pendiente de ellos, y dudo mucho que se calienten, pero lo probaré mañana con todo encendido, y no se calentarán, a menos que alguna batería esté defectuosa, cosa que, claro que puede pasar...  pero eso de las abrazaderas de manguera no impide que la electricidad pase del borne al cable, no es un arranque, son baterías auxiliares, y los fusibles son de 50a y están por algo. En fin, yo he aprendido a hacer muchísimas cosas por mi mismo y eso se lo debo, en gran parte, a mi escepticismo. Sinceramente creo que lo único que me puedo cargar es el alternador a largo plazo, pero bueno, haré pruebas.


Ningún problema..., el camión es tuyo y te deseo que en el peor de los casos solo sea el alternador.

Las pruebas solo te servirán de orientación ya que el peligro es cualquier derivación a masa, un pequeño cortocircuito, etc ... y el poner un fusible no te soluciona nada , debido a que inicialmente la parte mas devil seria el cable de unión de las baterías y también, no se porque en ocasiones hay fusibles que aguantan 5 o mas veces la potencia de corte.

Aramos
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: Surkaster0 en Septiembre 14, 2014, 07:39:03 am
Cita de: Aramos en Septiembre 14, 2014, 03:08:04 am
Ningún problema..., el camión es tuyo y te deseo que en el peor de los casos solo sea el alternador.

Las pruebas solo te servirán de orientación ya que el peligro es cualquier derivación a masa, un pequeño cortocircuito, etc ... y el poner un fusible no te soluciona nada , debido a que inicialmente la parte mas devil seria el cable de unión de las baterías y también, no se porque en ocasiones hay fusibles que aguantan 5 o mas veces la potencia de corte.

Aramos


A ver, hay fusibles lentos, normales, y rápidos por decirlo rapido.

Un fusible aguanta picos de hasta 10, 20 o 30 veces su intensidad nominal dependiendo de la duración del pico, la temperatura exterior....., pero el cable tambien.

Y es así de sencillo, intensidades aprox, depende de muchos factores pero hasí estas protegido:

Cable de 1,5 fusible de 10 A
2,5-----16
4--------20
6-------25
10------32
16------50
25------80 o 63

Resumiendo todo claro, no es lo mismo manguera que unipolar, bajo tubo que al aire, que haya una fuente de calor cerca o no, esas intensidades son para temperaturas exteriores de 40grados y cables con aislamiento de PVC que soporta 70grados, si es XLPE soporta 90 grados y por lo tanto más intensidad.

MAS O MENOS, pero con esas taras de fusibles no deberia de haber problemas por sobreintensidades, otra causa es un mal contacto o apriete de conexines o de empalmes en este caso, que son la mayoria de los incendios que se ven en la tele que dicen, un cortocircuito, mentira, con un corto salta el fusible fijo, al existir un mal contacto se crea un chisporroteo como cuando acercas la pinza a la bateria y eso geneRa calor y al final fuego.

De todas formas en un almacén electrico, el cable de 16 te sale a unos 1,6€ el metro por lo que no creo que te salga muy caro el cable .

Tampoco es bueno poner en paralelo bateerias de distintas capacidades, tienen que ser iguales y nuevitas. Porque si la vieja no llega a su carga total haces que la nueva tampoco llegue, aunque te marque la tension bien. Y te cargas la bateria nueva, envejece antes, puede que en ese mismo instante o ciclo.

Yo haria todos los puentes y cable general de 16 con un fusible de 50 y te curas en salud, y eso de 3 cables de 6 en paralelo, sí, esta bien, pero no deja de ser una chapu, a no ser que cada cable vaya a un receptor distinto, por ejemplo a tres enchufes, PERO, entonces tendrias que ponerle un fusible a cada uno de 20 A.

Saludos.
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: rococa en Septiembre 14, 2014, 10:24:34 am
Dios Santo todo lo que estoy leyendo,estoy asta asustado.... buffff

Con lo sencillo que es instalar una caja distribuidora de corriente... de verdad flipo. Bueno... tener cuidado. Yo pondré en mi furgo una bateria plomo-ácido de 210Ah ,no se me ocurrirá por los jamases conectarla a la instalación del vehículo,vamos...ni dándome dinero,y los consumos,los consumos vienen dados por el fabricante o en su defecto a través de una pinza amperimetrica de corriente continua en condiciones adversas....

Vamos nosotros así trabajábamos en el taller, tanto para turismos o 4x4,como para autobuses o camiones....¿?¿?¿

Un apunte,las secciones arriba indicadas en consonancia a los fusibles esa información es errónea,y puede llevar a engaño y accidente se ve que no se a contemplado el coeficiente de resistividad del material conductor,y otra que he visto por ahí arriba....jamas,jamas,jamas pongáis una tapadera metálica a una bateria sea de la naturaleza que sea. Para la corriente Alterna (230V) yo podría un interruptor bipolar de dos posiciones,protegido con un cuadrito básico....
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: iñi en Septiembre 14, 2014, 11:09:30 am
Hola,
si llevas dos baterias normales de coche y le colocas otras dos el alternador en mi opinion no daria lo sufiente y se bajaria hasta el ralenti del coche, no es mejor pillarte una bateria buena de 100 o 160 de gel o agm?
de todas formas 4 baterias t ocupan media furgoneta pesan lo suyo, realmente necesitas tanta autonomia?
yo de momento me arreglo con una de 100 agm y sin problemas.
saludos
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: RAMASAN en Septiembre 14, 2014, 12:09:03 pm
Mezclar diferentes tipos de batería gel , líquido , agm el problema que tiene es que cada una tiene tensión de carga máxima distinta,
lo que hace que algunas no estén nunca cargadas al maximo por lo que se estropean o sobrecarguemos las otras ,
la baterías por durar pueden durar 15 años pero una cosa es vivir como un vegetal y la otra de forma activa, digo esto porque
con el paso de los años es iremediable perder capacidad y a veces es mejor menos y bien dimensionado que mas y que nunca este al 100%
posiblemente sale a medio plazo mejor cambiar la principal y la secundaria por dos iguales o de igual tecnología y si la secundaria es de descarga profunda perfecto, ( están equilibradas se cargan a igual tensión ....
y cambiarlas mas a menudo si hace falta , que no debería ser el caso ) si  seguramente la corriente total acumulada sea igual que con 4 mal paridas.
Rescpecto a los cables en el momento que se calientan estas perdiendo corriente por lo tanto eficiencia , a parte de lo que se a comentado...
y si la máxima preocupación es la eficiencia no tiene sentido ahorrar en cable.
Título: Re: Re: ¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: ivanmb100 en Septiembre 14, 2014, 12:13:32 pm
Cita de: tnttgn en Septiembre 13, 2014, 11:11:12 am
Hola ivan, la idea que propones es un tanto rebuscada y cara, el problema es el mismo porque el inversor le esta quitando carga/corriente a la primera bateria para funcionar. La energía no puedes crearla consumiendo parte de ella por ponerle un inversor para cargar las baterias. Un inversor que no estropee el cargador de baterias tiene que ser de onda pura modificada que son bastante mas caros que los de onda sinoidal, solo por esto ya te vale la pena hacer lo que sugería, una placa, ten por cuenta que el cargador también tiene que ser bueno y la suma de las dos cosas y muy poco, de verdad, muy poco ya tienes las placas con energía barata y facil de mantener.Si no te sirve el primer argumento también te diré que menos es mas, y que simplificar las cosas al final tienes mas beneficios. Instalar todo eso te tiene y mantiene en atención, olvidarte de poner o quitar el invento también te traería consequencias.

El cargador del lidl, otro tema que ha salido por aqui, pues bien amigos yo lo tengo y es una castaña, pinchandole el tester y comparandolo con otro fervé da muy poca corriente y las cargas se hacen eternas. El fervé mas sencillito tiene poca diferencia de precio y va de maravilla.

Tema baterias, a quien le pueda interesar, en http://www.bateriamegastore.es/ tienen baterias de todo tipo, los precios de algunas son mas que interesantes. Hay alguna que las medidas no son standard y van realmente bién porque son de ciclo profundo, ideales para estos menesteres. El tamaño al ir ubicadas en otro sitio que no es en el motorno crea problema para comprarlas. Estuve hace tiempo mirandolas para la t3 y no me entraba ninguna y tube que desistir pero la oferta y los precios eran muy interesantes.

Placas hay de muchos tamaños y potencias, también de precios, con 4 churumbeles baterias que alimentar por pequeña que sea le notarás mejora.

Por cierto, pon más fotillos del camioncete que mola mogollón.

Saludos

Se que es rebuscada, pero leela bien, no quitas energia a nadie, aprovechas el alternador en marcha y parado las baterias, al compañero lo que le saldria caro son los contactores, una media de diez euretes cada uno y el cargador.
Pero era una idea mas.
A lo que comentais de los cables... vamos a darle un giro mas de tuerca, la corriente electrica circula con las intensidad por la superficie del cable que por su nucleo, es una cosa de fisica que no viene al cuento explicar ahora, por lo tanto tiene mas aguante 3 cables de 6, que no uno de "18" esta comprobado, inclusive si fuesen 4 de 4, aguantarian mas que uno solo de.16, pero volvemos al coste.
Sujetar los cables con abrazaderas, que quereis que os diga, no me parece mala idea sobre todo si aprovecha bien la superficie de.contacto del cable desmenuzado y el borne de bateria.
Ahora volviendo a la carga de las mismas, si el alternador del compañero es de.30 a 200a, quiere decir que a 400 rpm del alternador hasta las 3000 rpm va a generar esa corriente, por lo cual si el motor esta a 2000 rpm y hace girar al alternador a 2500rpm solo generara 180 a, dicho a groso modo, no va a dar el maximo de corriente excepto en algunos casos concretos.
El temandel incendio de.esa bateria no es por juntar agua y acido, es imposible, si no que se lo digan a benjamin franklin.
Tiene toda la pinta de haber sido un mal contacto o un corto que ha retorcido las placas en el electrolito. Que ya lo siento y me alegro de que no hubiese ido a mas.
A la vuelta de la consulta del compañero, como ya tiene todo, haria lo del cargador para cargar las baterias bien y solo usar 25a. Del total de entrega del generador.
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: a1c en Septiembre 14, 2014, 12:23:16 pm
Cita de: manuelcastagnal en Septiembre 13, 2014, 18:34:48 pm
Gracias
Yo se q eso seria lo mejor pero mi dinero es escaso y esta el tema de los cables


Yo, solo voy a dar mi modesto punto de vista, y tengo un problema parecido al tuyo, me quedo sin baterías, después de darle muchas vueltas y ponerle la segunda de 100, total 200ah, dura mas, claramente, pero al final, te quedas sin batería, y llevo una tercera para hacerle un biberón ,arrancar y palante, con mi experiencia te quiero decir, y creo sin temor a equivocarme, que solamente tienes tu y tengo yo, una solución, y se llaman PLACAS SOLARES, ya no es solo cosa de rendimiento, que si el alternador tira bien o casca a las 1000 horas, es que cada vez que arranques, al estar el alternador a tope te gastara alrededor de un litro mas a los 100, asi que multiplicando, y haciendo cuentas, la placa a la no muy larga TE SALE GRATIS
Otra cosa a tener en cuenta es que si tienes 5 baterías multiplicas por CINCO la posibilidad de que una se ponga mala, y sabes que pasara cuando una este "tocada" o este mala??, pues que descargara el resto y estará lastrando a las demás, pues absorvera su carga, mas o menos igual que la "teoría de los vasos comunicantes" y además cargándose a las demás, directamente si se va una batería descargara las 4 restantes sin remision , por lo que te quedaras tirado, mis consejos desde el punto de vista que me ha pasado todo lo que te he dicho:

-lo primero y mas útil, PLACAS SOLARES ( lo siento se que es un dinero, pero es sin duda para ti necesario), y por 3  causas:
1 ahorraras combustible, se amortizara sola, aunque te pasa como a mi para amortizar algo de dinero, primero tienes que tener algo de dinero que amortizar, y por eso no tienes ya la placa solar :-\

2 salvaguardaras el alternador, que te garantizo también es dinero, con que te salve un alternador ya tienes pagada la placa solar ;)

3 mejoraras la durabilidad de las baterías, ya que no las llevaras(o no las deberías llevar) a descarga extrema(si, yo también lo hago) que les hace muchísimo daño, daño irreversible

-lo segundo y no por ello menos importante, baterías de gel, que te permiten una descarga mas profunda y con bastantes menos daños, pero esta inversión, no por menos rentable, que es rentable, es mas económica, que poniendo 2 baterías de gel de 100 por ejemplo, son un picazo,

post data= si no puedes las baterías de gel, al menos VITALES te son las placas solares ,VI TA LES 8)

UN SALUDO Y PERDONA POR EL LADRILLAZO QUE TE DAOOO!!!
Título: Re: Re: ¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: rococa en Septiembre 14, 2014, 12:24:01 pm
[quote ]
A lo que comentais de los cables... vamos a darle un giro mas de tuerca, la corriente electrica circula con las intensidad por la superficie del cable que por su nucleo, es una cosa de fisica que no viene al cuento explicar ahora, por lo tanto tiene mas aguante 3 cables de 6, que no uno de "18" esta comprobado, inclusive si fuesen 4 de 4, aguantarian mas que uno solo de.16, pero volvemos al coste.

[/quote]

Madre mia si leen esto los de LECU......
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: a1c en Septiembre 14, 2014, 12:27:08 pm
para los cables te doy un truco que use yo, para conseguir los mejores por 4 duros, un desguace, buscas un camioncillo, estos llevan las baterías atrás y tienen cables largos, los quitas y por 5 euros te llevas cables de arranque de los gordos, con bornes y todo, de ahí saque yo los interruptores de las baterías, que montan también los camiones y los cables de 4 metros de largo, mas que suficientes,

                                                                                                        espero le sirva a alguien!!
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: rococa en Septiembre 14, 2014, 12:28:37 pm
Cita de: a1c en Septiembre 14, 2014, 12:27:08 pm
para los cables te doy un truco que use yo, para conseguir los mejores por 4 duros, un desguace, buscas un camioncillo, estos llevan las baterías atrás y tienen cables largos, los quitas y por 5 euros te llevas cables de arranque de los gordos, con bornes y todo, de ahí saque yo los interruptores de las baterías, que montan también los camiones y los cables de 4 metros de largo, mas que suficientes,

                                                                                                        espero le sirva a alguien!!


+10   .palmas .palmas .ereselmejor
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: a1c en Septiembre 14, 2014, 12:33:14 pm
pues ya ha servido!!!  ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: luis charco en Septiembre 14, 2014, 12:48:32 pm
Para calcular la sección de un conductor hay que tener dos cosas en cuenta que són : la intensidad máxima admisible del conductor , y la longitud , teniendo en cuenta que el trayecto fuera largo sólo perderíamos en caída de tensión , osea tendremos menos tensión al final, si bajamos la sección o realizamos contactos con mucha resistencia (dígase terminales flojos etc) obtendremos calentamiento del conductor y caída de tensión también.
En cuanto a lo de la batería, no hay que discutir lo indiscutible, la batería estuvo en carga con un cargador externo y estaba en mal estado por lo que derramó acido , seguidamente hubo una lluvia torrencial y el asiento se empapo por una entrada en el techo, goteando agua sobre la batería y produciendo un aumento de temperatura tal que hizo que el asiento que está sobre ella combustionara la tela.
Si deseáis hacer la prueba mezclar acido sulfúrico y añadirle agua veréis como sube la temperatura de la mezcla hasta hervir.       
Título: Re: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: ivanmb100 en Septiembre 14, 2014, 13:14:30 pm
Cita de: luis charco en Septiembre 14, 2014, 12:48:32 pm
Para calcular la sección de un conductor hay que tener dos cosas en cuenta que són : la intensidad máxima admisible del conductor , y la longitud , teniendo en cuenta que el trayecto fuera largo sólo perderíamos en caída de tensión , osea tendremos menos tensión al final, si bajamos la sección o realizamos contactos con mucha resistencia (dígase terminales flojos etc) obtendremos calentamiento del conductor y caída de tensión también.
En cuanto a lo de la batería, no hay que discutir lo indiscutible, la batería estuvo en carga con un cargador externo y estaba en mal estado por lo que derramó acido , seguidamente hubo una lluvia torrencial y el asiento se empapo por una entrada en el techo, goteando agua sobre la batería y produciendo un aumento de temperatura tal que hizo que el asiento que está sobre ella combustionara la tela.
Si deseáis hacer la prueba mezclar acido sulfúrico y añadirle agua veréis como sube la temperatura de la mezcla hasta hervir.     

Luis charco, la batería no ardio por el agua, tendrias otro problema, se les añade de.toda la vida de dios agua destilada, coño, de lluvia, no hierve, se añade agia destilada porque no contiene metales como hierro, cosas del agua, ademas el agua diluye el acido sin hervir, hay mucjas cosas.
Lecu pollas que? Habla con claridad, y si quieres te lo explixo como ha niños, pero creo que todo o casi todo el mundo dio fisica basica y por eso en centrales y otros sitios como subestaciones y las sitios se usan cables lo mas ajustados a la relaidad de.uso, no discutais cosas evidentes, sobre todo sin tener puta idea, cable gordo no significa mejor cable, os habeis fijado que no se usan hilos de cobre hace tiempo y si cable? Y no es por flexibilidad... pero bueno, no sigo, el compañero. Como no lo tiene como nosotros lo.hace mal? No, lo hace como le sale de los perengues, he reparado muchos alternadores, generadores y motores, y... siempre que hay mal contacto, sorpresa, se le hecha la culpa al sembrao, a doce voltios no te da ni calambre una bateria con agua.
Hablad con propiedad y porque un compañero no haga lo que nos gustaria hacer a nosotros no lo esta haciendo mal.
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: rococa en Septiembre 14, 2014, 13:56:20 pm
Puedes buscarlo en Google ,pon LECU hazme el favor, nada ...son unos mastuerzos en ingeniería eléctrica diseño y distribución que solo llevan 30 años y de los que me suministro yo...Y si, por favor explicamelo como a un niño, pues en el 76 deje Maestría (Automoción) he trabajado en esto muchísimos años(Carrier,Thermo King,MOP y ALSA) y aun lo hago esporádicamente para "amigos" o hecho una mano en un taller solo en instalaciones (soy Autónomo) y por eso,creo que ha debido de cambiar algo después de tantos años, aunque en los libros de mi hijo de 17 años siguen las cosas igual...

Porfa...alumbrame.

En el resto estoy de acuerdo contigo, que pueda hacerlo así o asá,no problemo, que cada palo aguante su vela,pero si vamos a ayudar que sea con coherencia como el compañero "a1c" que quizás no dedicándose al oficio lo ha clavado y con nota....

Repito... explicamelo,pero así con detalle..... que soy cortito y no me entero....
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: Aramos en Septiembre 14, 2014, 14:17:11 pm
Cita de: rococa en Septiembre 14, 2014, 13:56:20 pm
Puedes buscarlo en Google ,pon LECU hazme el favor, nada ...son unos mastuerzos en ingeniería eléctrica diseño y distribución que solo llevan 30 años y de los que me suministro yo...Y si, por favor explicamelo como a un niño, pues en el 76 deje Maestría (Automoción) he trabajado en esto muchísimos años(Carrier,Thermo King,MOP y ALSA) y aun lo hago esporádicamente para "amigos" o hecho una mano en un taller solo en instalaciones (soy Autónomo) y por eso,creo que ha debido de cambiar algo después de tantos años, aunque en los libros de mi hijo de 17 años siguen las cosas igual...

Porfa...alumbrame.

En el resto estoy de acuerdo contigo, que pueda hacerlo así o asá,no problemo, que cada palo aguante su vela,pero si vamos a ayudar que sea con coherencia como el compañero "a1c" que quizás no dedicándose al oficio lo ha clavado y con nota....

Repito... explicamelo,pero así con detalle..... que soy cortito y no me entero....


+1 al compañero el compañero a1c y a mi también explícamelo con detalle ..... que también soy cortito.

Aramos
Título: Re: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: ivanmb100 en Septiembre 14, 2014, 14:39:38 pm
Cita de: rococa en Septiembre 14, 2014, 13:56:20 pm
Puedes buscarlo en Google ,pon LECU hazme el favor, nada ...son unos mastuerzos en ingeniería eléctrica diseño y distribución que solo llevan 30 años y de los que me suministro yo...Y si, por favor explicamelo como a un niño, pues en el 76 deje Maestría (Automoción) he trabajado en esto muchísimos años(Carrier,Thermo King,MOP y ALSA) y aun lo hago esporádicamente para "amigos" o hecho una mano en un taller solo en instalaciones (soy Autónomo) y por eso,creo que ha debido de cambiar algo después de tantos años, aunque en los libros de mi hijo de 17 años siguen las cosas igual...

Porfa...alumbrame.

En el resto estoy de acuerdo contigo, que pueda hacerlo así o asá,no problemo, que cada palo aguante su vela,pero si vamos a ayudar que sea con coherencia como el compañero "a1c" que quizás no dedicándose al oficio lo ha clavado y con nota....

Repito... explicamelo,pero así con detalle..... que soy cortito y no me entero....

No te llamo cortito porque a nadie se lo llamo, pero como no me.creo todo lo que me cuentan lo investigo un poco, y a dejar a un profesor en su momento en evidencia me.echaron del instituto porque no supo explicarme algo en su momento o no tenia ganas de hacerlo.
La primera pregunta es si conocemos de manera superficial el atomo, protones, neutrones y electrones.
Donde estan situados cada uno de ellos y como se comporta?
Nucleo, protones y electrones.
"Orbitas" o "capas"? Electrones.
Distancia al nucleo? Atraccion con mayor o menor fuerza.
Equilibrio e iones tanto positivos como negativos? Bien, seguimos, en electronica se estudia el movimiento e los electrones, por lo tanto protones y neutrones no se.mueven.
Todo el mundo creo que conoce lo de los polos opuestos se atraen y los iguales se repelen...
Al turron, cuando hay una ddp, diferencia de potencial, entran en juego los.equilibrios, en el caso de la naturaleza es un estado natural que siempre tiende a buscarse por si mismo.
Para que un electron vaya de un punto a a b que hago? Pues le quito un electron a b y a a le pongo un electron, que sucede? El electron sobrante de a es atraido por el hueco del atomo b. Ahi ya tenemos flujo de electrones o corriente electrica.
Seguimos, en el caso del cobre, se utiliza relativamente poca energia para realizar este trabajo, julios.
Ahora viene la gorda, aumenta esto a un tamaño muy grande, un mm cuadrado de seccion, pues que sucede, el estado natural de las cosas, el equilibrio, los electrones que antes se.mueven son los de la superficie y periferia, mientras los de el nucleo tienden a quedarse quietecitos por cuestiones de zanganeria y friccion, de ahi viene la utilizacion de cables compuestos por muchos hilos que no hilos, por abreviar eh, que s mas amplio. Continuo, en el caso de la corriente continua ahi algo menos de friccion porque hay mas fluidez, un paso palante y otro tb, en alterna, es, por decirlo de.algun modo, uno palante otro pa atras.
Los calentones, como dice un compañero, es por malas conexiones, casi siempre, que problema hay, que has reducido la superficie de.contacto entre un elemento de.conexion y otro, volvemos al atomo, los.electrones que se estan desplazando masivamente, llevan de una autovia de 8 carriles a un desvio por obras de un carril, ahi, estas provocando que los zanganos de los electrones mas proximos al nucleo se tengan que desplazar, provpcando asi un aumento de temperatura por la friccion entre ellos, porque estan mas cercanos al nucleo.
Esto quiere decir que si en ves de un cable de cobre, usas un tubo hueco se.te va a calentar menos el tubo que el cable porque tiene mas superficie perimetral que seccion el cable.
Explicarlo con el movil y sin imagenes es un coñazo.
Espero que entendais el por que un circuito electronico con pistas planas se calienta menos que un equivalente compuesto de cables.
Ahora mirais la tabla periodica de los elementos y comparais hidrogeno con cobre y con uranio por ejemplo.
Y espero no haber aburrido con esto, si quieres les preguntas a los ingenieros de lecu si esto sucede de.verdad, siendo ingenieros seguro que me se la respuesta, pero volvemos a una palabla que he mencionado varias veces, en este hilo, el problema son los costes, y por eso se hacen las cosas de un modo y no de otras, aunque a veces la seguridad acaba primando, de ahi que se.cambiase del hilo de.cobre al cable de.cobre. sobre todo en secciones pequeñas... pero el coste de.produccion de uno es muy superior al.otro por temas de.trefileria, extrusiones y demas...
Y te pido disculpas si te has sentido ofendido por mi comentario anterior, pero es que me encabrona oir, "si se entera mi padre de esto..." gracias a dios en este pais tenemos muy buenos cerebros desarrollando cosas. No me refiero a mi que soy un zoquete y dejo de estudiar porque mis dudas no me las sabian explicar,  y yo tenia y tengo muchas ganas de.seguir aprendiendo y de.muchos de.vosotros aprendo cada dia y doy gracias a todos. Y no sigo que...
Y he trabajado en una ingenieria dedicada a la electricidad y mas cosas... pero me aburria.
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: La Cucafurgo en Septiembre 14, 2014, 15:17:07 pm
Luis Charco, lo tuyo es de Cuarto Milenio, ESO que enseñas en fotos no es por mezclar acido y agua, suerte que no habia oxigeno...!!!!!! como tu dices
El agua es el disolvente universal por excelencia del mundo, solo reacciona con peroxidos orgànicos e inorgànicos.
"Y suerte que no havia Oxigeno...! Entonces, que respiramos todos???
Y todo esto te lo digo desde el buen rollo y sin menospreciar tu experiència.

Salut!
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: rococa en Septiembre 14, 2014, 15:22:13 pm
Tio....te estas enredando malamente o tienes sobredosis de Wikipedia. Cuando quieras llevar electricidad de A a B  dependiendo de consumo (demanda) o potencia (fuerza o energía? calculas la resistencia de la instalación con el coeficiente del conductor , cobre,cinc,aluminio o el que mas bajo lo tiene Plata.

Nadie,nadie, ojo solo en el planeta Tierra,no atrevo a decir por la Vía Láctea ya que últimamente no salgo mucho, pone 700 cables para permitir una conducción mejor de la electricidad (eso es lo que me ha parecido entender,que un cable macizo es peor y que no los utiliza nadie),los cables ciertamente aun hay se utilizan MACIZOS  en alterna hasta 2,5 en cobre,4 en aluminio,a partir de ahí en multifilar y si pimpollo es por la flexibilidad porque si esta sometido a cambios de temperatura ,en automoción,Mercedes,BMW y Volvo utilizan en su mayoría aleación de Cinc ,Renault,Peugeot,Citroen,Fial,VW confían mas en el Cobre.

Cuando se conduce electricidad se utiliza un cable acorde con la instalación y chimpum,y eso de los electrones,protones,la suegra que no llega,el yerno que esta de vacaciones huelga...no te lies que es todo mas sencillo que ese petate que as montado,porque, si ya para mi no es NADA obvio lo que as dicho, no lo va a ser para nadie que se dedique a esto .Habría que ver si al profesor lo despidieron (ya que al ser un funcionario...)o se marchó el.

A lo de los circuitos... te vas a los Chinos Americanos o Alemanes y le explicas que usan pistas planas porque se conduce mejor la electricidad,veras tu el descojone. Te pregunto ¿no será para sacar partido a la superficie de silicio con otros componente y que por la misma circulan MILIVOLTIOS en otros casos FRECUENCIA? esa clase te la debiste saltar,las únicas placas que vas a siquiera 230V van inmediatamente a un transformador,y luego a los transistores que modulan la corriente ,¿O ME LO INVENTO? en esos casos la pista es mas grueso y no llegan ni a dos centímetros desde la entrada de corriente al transformador.

Y la ultima hazme el favor no salgas a la calle digas que la corriente circula mejor por un tubo que por un cable, que si te pilla alguno con ligeras nociones te dirá que... "si con un tubo lleno de cables"

Y para acabar y no romper mas el post. Nos explicas que para trasvasar agua es mejor muchas tuberías antes que una bien gorda..... ¡¡Algún bombero por aqui,por favor¡¡ O si es fontanero mejor.....

Créeme... la vida,las baterías,los reguladores todo eso y mas, es mas sencillo que los protones,electrones,neutrones y acelerador de partículas del CERN

No te enfades , lo siento hijo... pero no..... mas libros y entonces.....

Título: Re: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: ivanmb100 en Septiembre 14, 2014, 15:51:57 pm
Cita de: rococa en Septiembre 14, 2014, 15:22:13 pm
Tio....te estas enredando malamente o tienes sobredosis de Wikipedia. Cuando quieras llevar electricidad de A a B  dependiendo de consumo (demanda) o potencia (fuerza o energía? calculas la resistencia de la instalación con el coeficiente del conductor , cobre,cinc,aluminio o el que mas bajo lo tiene Plata.

Nadie,nadie, ojo solo en el planeta Tierra,no atrevo a decir por la Vía Láctea ya que últimamente no salgo mucho, pone 700 cables para permitir una conducción mejor de la electricidad (eso es lo que me ha parecido entender,que un cable macizo es peor y que no los utiliza nadie),los cables ciertamente aun hay se utilizan MACIZOS  en alterna hasta 2,5 en cobre,4 en aluminio,a partir de ahí en multifilar y si pimpollo es por la flexibilidad porque si esta sometido a cambios de temperatura ,en automoción,Mercedes,BMW y Volvo utilizan en su mayoría aleación de Cinc ,Renault,Peugeot,Citroen,Fial,VW confían mas en el Cobre.

Cuando se conduce electricidad se utiliza un cable acorde con la instalación y chimpum,y eso de los electrones,protones,la suegra que no llega,el yerno que esta de vacaciones huelga...no te lies que es todo mas sencillo que ese petate que as montado,porque, si ya para mi no es NADA obvio lo que as dicho, no lo va a ser para nadie que se dedique a esto .Habría que ver si al profesor lo despidieron (ya que al ser un funcionario...)o se marchó el.

A lo de los circuitos... te vas a los Chinos Americanos o Alemanes y le explicas que usan pistas planas porque se conduce mejor la electricidad,veras tu el descojone. Te pregunto ¿no será para sacar partido a la superficie de silicio con otros componente y que por la misma circulan MILIVOLTIOS en otros casos FRECUENCIA? esa clase te la debiste saltar,las únicas placas que vas a siquiera 230V van inmediatamente a un transformador,y luego a los transistores que modulan la corriente ,¿O ME LO INVENTO? en esos casos la pista es mas grueso y no llegan ni a dos centímetros desde la entrada de corriente al transformador.

Y la ultima hazme el favor no salgas a la calle digas que la corriente circula mejor por un tubo que por un cable, que si te pilla alguno con ligeras nociones te dirá que... "si con un tubo lleno de cables"

Y para acabar y no romper mas el post. Nos explicas que para trasvasar agua es mejor muchas tuberías antes que una bien gorda..... ¡¡Algún bombero por aqui,por favor¡¡ O si es fontanero mejor.....

Créeme... la vida,las baterías,los reguladores todo eso y mas, es mas sencillo que los protones,electrones,neutrones y acelerador de partículas del CERN

No te enfades , lo siento hijo... pero no..... mas libros y entonces.....

Rococa, no te columpies por favor, un problema hoy en dia y de siempre es que la gente tiende a confundir el agua con la electricidad, como tu acabas de hacer, pero bueno, explicado ha quedado, yo era exceptico hasta que me lo explicaron.
Seguro que piensas que los electrones en tus instalaciones perfectas van del polo positivo al negativo, ¿me confundo? Respondeme a esto y asi o me confirmas o me desmientes lo que pienso de tus conocimientos reales de electricidad.
En serio. Y si, tengo el defecto de leer mucho, a veces demasiado, pero de escuchar y tratar de aprender de los que saben mas que yo.
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: La Cucafurgo en Septiembre 14, 2014, 16:01:55 pm
Chicos, FunkiEst solo ha hecho una pregunta..., no entreis al trapo con quien sabe más por favor!!!

Seamos personas y no saquemos las cosas de quicio!
Vale la pena? Coincidimos todos en que tenemos furgo, no? pues ya està.

Gracias
Título: Re: ¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: ivanmb100 en Septiembre 14, 2014, 16:13:34 pm
Lo siento. Vuelvo a responder a la pregunta del compañero funkiest, no, no te cargas el alternador.
Si te lo cargases, que no se en que estado lo tienes ahira, yo mismo te lo repararia gratis y te daria una garantia muy larga, te lo dejo escribido aqui.
Título: Re: Re: ¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: tnttgn en Septiembre 14, 2014, 16:34:03 pm
Cita de: ivanmb100 en Septiembre 14, 2014, 12:13:32 pm
Se que es rebuscada, pero leela bien, no quitas energia a nadie, aprovechas el alternador en marcha y parado las baterias, al compañero lo que le saldria caro son los contactores, una media de diez euretes cada uno y el cargador.
Pero era una idea mas.
A lo que comentais de los cables... vamos a darle un giro mas de tuerca, la corriente electrica circula con las intensidad por la superficie del cable que por su nucleo, es una cosa de fisica que no viene al cuento explicar ahora, por lo tanto tiene mas aguante 3 cables de 6, que no uno de "18" esta comprobado, inclusive si fuesen 4 de 4, aguantarian mas que uno solo de.16, pero volvemos al coste.
Sujetar los cables con abrazaderas, que quereis que os diga, no me parece mala idea sobre todo si aprovecha bien la superficie de.contacto del cable desmenuzado y el borne de bateria.
Ahora volviendo a la carga de las mismas, si el alternador del compañero es de.30 a 200a, quiere decir que a 400 rpm del alternador hasta las 3000 rpm va a generar esa corriente, por lo cual si el motor esta a 2000 rpm y hace girar al alternador a 2500rpm solo generara 180 a, dicho a groso modo, no va a dar el maximo de corriente excepto en algunos casos concretos.
El temandel incendio de.esa bateria no es por juntar agua y acido, es imposible, si no que se lo digan a benjamin franklin.
Tiene toda la pinta de haber sido un mal contacto o un corto que ha retorcido las placas en el electrolito. Que ya lo siento y me alegro de que no hubiese ido a mas.
A la vuelta de la consulta del compañero, como ya tiene todo, haria lo del cargador para cargar las baterias bien y solo usar 25a. Del total de entrega del generador.


Bueno pues digamos que yo soy del 99% que no ve normal lo de usar una abrazadera de manguera para empalmar una batería con un cable tan fino. Simplemente lo he hecho como aconsejan  la logica, la fisica, y los que saben mas que yo que son la mayoría.


Saludos
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: RAMASAN en Septiembre 14, 2014, 16:37:15 pm
los dos asta donde se tenéis parte de razón ,
en las centrales y estaciones transformadoras gordas usan tubos en lugar de cable ,
la razón en muy buena parte es por lo que comenta el compañero la electricidad tiende a ir por la parte exterior de la sección
siendo así en relación al peso total de cobre o aluminio ( los dos mas usados ) mucho mas económica la instalación a parte de facilitar el disipado del calor ....
pero a lo que vamos lo de usar cables de desguace yo lo hago solo tened en cuenta que el camión va a 24 v lo que supone que usa la mitad de sección de cable de la que usaría si fuera 12 V con los fusibles igual ....
Respecto al cable rígido flexible o awg extra flexible ( algunos había diseñado en tiempos A) principalmente es en función del uso final
si montas un cuadro suele ser mucho mas cómodo meter las bornas rígidas y te ahorra terminales pero en general se usa el flexible por su versatilidad.
luego como comentan según recubrimiento tiene una temp max de servicio llegando a los 200º en cables de teflon
pero estas perdiendo energía en forma de calor ....

Si llenáis una batería con agua destilada tocadla al minuto y le contáis al compañero que no se calienta .... aveces no puedes ni tocarla de la temperatura que pilla.
se desprende hidrógeno altamente inflamable así que tienes el coktel
El compañero a explicado perfectamente que la combustión empezo ( con el oxigeno que quedaba atrapado en el volumen interior una vez agotado se paró
veo que el tema tiene jugo para rato y mas que aprender todos de todos es como una carrera para ser lo que yo digo y punto ... es una simple apreciación y la razón que no poste habitualmente solo de higos a brevas. ..

saludos ;
Título: Re: Re: Re: ¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: ivanmb100 en Septiembre 14, 2014, 16:37:53 pm
Cita de: tnttgn en Septiembre 14, 2014, 16:34:03 pm
Bueno pues digamos que yo soy del 99% que no ve normal lo de usar una abrazadera de manguera para empalmar una batería con un cable tan fino. Simplemente lo he hecho como aconsejan  la logica, la fisica, y los que saben mas que yo que son la mayoría.


Saludos

Tnttgn, que yo. Por ejemplo no he conectado nada asi, pero te.digo desde ahora que para una cosas que quiero hacer voy a usar ese metodo porque los terminales para conectar las baterias no son mas que abrazaderas hechas de otra forma.
Que abrazaderas hailas de.muchas formas y colores.
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: RAMASAN en Septiembre 14, 2014, 17:04:25 pm
respecto al agua y su desplazamiento por mangueras ,
tiene un efecto parecido al de la electricidad pero en este caso a la inversa,
la mayor parte de agua fluye por la parte central de la sección , disminuyendo la velocidad de la misma a medida que nos acercamos a las paredes del conducto.
Ejemplo que podéis comprobar todos ,
Te vas al río tiras un barquito en medio o una hoja y haces lo mismo en la orilla ,y en diferentes puntos ,
podréis ver que la velocidad del mismo es mucho mayor en el centro incluso puede pasar que en la orilla suba algonos metros
río arriba circunscribiendo un movimiento elíptico .
Ese fenómeno es debido al movimiento turbulento del agua.
Así que en el caso de fluidos la misma sección de conducto partida en dos conductos hace que el caudal total sea menor a igualdad de condiciones debido a turbulencias mayores y sobre todo a mayor superficie de contacto o fricción.
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: manuelcastagnal en Septiembre 14, 2014, 21:45:24 pm
Cita de: RAMASAN en Septiembre 13, 2014, 19:30:10 pm
Una hora después de la carga si miras batería por batería veras si realmente estan cargadas
con un tensiometro .un tester vaya
pero si estan conectadas entre si no da la misma carga?
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: Surkaster0 en Septiembre 14, 2014, 22:07:43 pm
Cita de: rococa en Septiembre 14, 2014, 10:24:34 am
Dios Santo todo lo que estoy leyendo,estoy asta asustado.... buffff

Con lo sencillo que es instalar una caja distribuidora de corriente... de verdad flipo. Bueno... tener cuidado. Yo pondré en mi furgo una bateria plomo-ácido de 210Ah ,no se me ocurrirá por los jamases conectarla a la instalación del vehículo,vamos...ni dándome dinero,y los consumos,los consumos vienen dados por el fabricante o en su defecto a través de una pinza amperimetrica de corriente continua en condiciones adversas....

Vamos nosotros así trabajábamos en el taller, tanto para turismos o 4x4,como para autobuses o camiones....¿?¿?¿

Un apunte,las secciones arriba indicadas en consonancia a los fusibles esa información es errónea,y puede llevar a engaño y accidente se ve que no se a contemplado el coeficiente de resistividad del material conductor,y otra que he visto por ahí arriba....jamas,jamas,jamas pongáis una tapadera metálica a una bateria sea de la naturaleza que sea. Para la corriente Alterna (230V) yo podría un interruptor bipolar de dos posiciones,protegido con un cuadrito básico....


Pues dinos cuales son las intensidades

Yo uso esto, el Reglamento de baja tension 2002, tabla para hilos de cobre

https://www.google.es/search?q=tabla+rbt+2002+intensidades&ie=UTF-8&oe=UTF-8&hl=es&client=safari#facrc=_&imgrc=QW3Ht2fbDtzu3M%253A%3Bundefined%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.foroelectricidad.com%252Fdownload%252Ffile.php%253Fid%253D24%2526t%253D1%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.foroelectricidad.com%252Fviewtopic.php%253Ft%253D39%3B500%3B381

Cita de: rococa en Septiembre 14, 2014, 12:24:01 pm
Madre mia si leen esto los de LECU......



Eso se llama efecto pelicular y es en alterna y NO EN CONTINUA, y por eso los cables no son macizos y compuestos por hilos,

http://foros.endesaeduca.com/eduforum/posts/list/77490.page

y tres de seis llevan más que uno de 18 porque hay más superficie de refrigeración





Título: Re: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: ivanmb100 en Septiembre 14, 2014, 22:11:42 pm
Cita de: manuelcastagnal en Septiembre 14, 2014, 21:45:24 pm
pero si estan conectadas entre si no da la misma carga?

Recien desconectado el sistema de carga que tengas todas te daran la misma tensión, pero pasados unos minutos, veras cuales han bajado de carga por si mismas.
De ahi que se recomiende montar siempre baterias de la misma marca y misma fecha y caracteristicas, hasta en los mandos a distancia.
Como bien ha dicho otro forero, la bateria mas degradada tenderá a absorver carga de las que estan bien hasta quedarse las 4 equilibradas entre si o completamente descargadas por culpa de una de ellas que este estropeada. Lo ideal es que durante el desuso de las baterias estas se desconecten entre si para evitar esto.
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: manuelcastagnal en Septiembre 14, 2014, 22:19:15 pm
Cita de: a1c en Septiembre 14, 2014, 12:23:16 pm
Yo, solo voy a dar mi modesto punto de vista, y tengo un problema parecido al tuyo, me quedo sin baterías, después de darle muchas vueltas y ponerle la segunda de 100, total 200ah, dura mas, claramente, pero al final, te quedas sin batería, y llevo una tercera para hacerle un biberón ,arrancar y palante, con mi experiencia te quiero decir, y creo sin temor a equivocarme, que solamente tienes tu y tengo yo, una solución, y se llaman PLACAS SOLARES, ya no es solo cosa de rendimiento, que si el alternador tira bien o casca a las 1000 horas, es que cada vez que arranques, al estar el alternador a tope te gastara alrededor de un litro mas a los 100, asi que multiplicando, y haciendo cuentas, la placa a la no muy larga TE SALE GRATIS
Otra cosa a tener en cuenta es que si tienes 5 baterías multiplicas por CINCO la posibilidad de que una se ponga mala, y sabes que pasara cuando una este "tocada" o este mala??, pues que descargara el resto y estará lastrando a las demás, pues absorvera su carga, mas o menos igual que la "teoría de los vasos comunicantes" y además cargándose a las demás, directamente si se va una batería descargara las 4 restantes sin remision , por lo que te quedaras tirado, mis consejos desde el punto de vista que me ha pasado todo lo que te he dicho:

-lo primero y mas útil, PLACAS SOLARES ( lo siento se que es un dinero, pero es sin duda para ti necesario), y por 3  causas:
1 ahorraras combustible, se amortizara sola, aunque te pasa como a mi para amortizar algo de dinero, primero tienes que tener algo de dinero que amortizar, y por eso no tienes ya la placa solar :-\

2 salvaguardaras el alternador, que te garantizo también es dinero, con que te salve un alternador ya tienes pagada la placa solar ;)

3 mejoraras la durabilidad de las baterías, ya que no las llevaras(o no las deberías llevar) a descarga extrema(si, yo también lo hago) que les hace muchísimo daño, daño irreversible

-lo segundo y no por ello menos importante, baterías de gel, que te permiten una descarga mas profunda y con bastantes menos daños, pero esta inversión, no por menos rentable, que es rentable, es mas económica, que poniendo 2 baterías de gel de 100 por ejemplo, son un picazo,

post data= si no puedes las baterías de gel, al menos VITALES te son las placas solares ,VI TA LES 8)

UN SALUDO Y PERDONA POR EL LADRILLAZO QUE TE DAOOO!!!

muchas gracias por el consejo siempre los agradezco
yo ya tengo 2 placas solares una de 100 poli y una de mono de 80. Y no tengo mas porque no me caben ahora han bajado mucho de precio
sobre las baterias creo q solo pondre una de 250 de agm d la compra conjunta,  es que llevo 2 neveras la trivalente y una de compresor q la llevo en modo congelador y chupa porq me gusta llevarla a menos 10 para los cubitos del cubata
lo que dudo ahora es si 250 o 160 por el tamanho
Yo pensaba q lo mejor era agm para auxiliar
Título: Re: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: manuelcastagnal en Septiembre 14, 2014, 22:36:35 pm
Cita de: ivanmb100 en Septiembre 14, 2014, 22:11:42 pm
Recien desconectado el sistema de carga que tengas todas te daran la misma tensión, pero pasados unos minutos, veras cuales han bajado de carga por si mismas.
De ahi que se recomiende montar siempre baterias de la misma marca y misma fecha y caracteristicas, hasta en los mandos a distancia.
Como bien ha dicho otro forero, la bateria mas degradada tenderá a absorver carga de las que estan bien hasta quedarse las 4 equilibradas entre si o completamente descargadas por culpa de una de ellas que este estropeada. Lo ideal es que durante el desuso de las baterias estas se desconecten entre si para evitar esto.

pero si estan unidas por uncable no las voy a separar para medir
con el congelador siempre estoy consumiendo
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: RAMASAN en Septiembre 14, 2014, 22:57:34 pm
ya te ha contestado el compañero exactamente.
cuando se igualan de forma rápida es bajo carga o muy lentamente sin carga .
Ademas si usáis baterías de ácido las que llevan mantenimiento suelen ser mas económicas y te permiten cuidarlas
es decir cuando las cargas destapar los vasos y comprobar el nivel previamente , rellenar si es necesario , y cosa muy
importante comprobar el estado de los vasos uno por uno con un densimetro ( ferver tiene y si no recuerdo mal no llega a 15 euros  , eso si estáis trabajando con sulfúrico e hidrógeno , cuidado con salpicaduras manchas , y chispas , tabaco... )
si las pones a cargar y te es fácil no es nada descabellado cargar una por una y mas si disponéis de equipos de cargar pequeños
conseguiréis mejores resultados.
Con el densimetro puedes ver cada vaso en que estado esta ( tiene una escala de carga de 0 a 100% ) pero esa es una medida real y directa . sobre todo te puede servir para detectar que la cosa va a dejar de ir bien... y poder adelantarte ... y no quedarte tirado vaya.
saludos
Título: Re: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: ivanmb100 en Septiembre 14, 2014, 23:32:42 pm
Cita de: RAMASAN en Septiembre 14, 2014, 22:57:34 pm
ya te ha contestado el compañero exactamente.
cuando se igualan de forma rápida es bajo carga o muy lentamente sin carga .
Ademas si usáis baterías de ácido las que llevan mantenimiento suelen ser mas económicas y te permiten cuidarlas
es decir cuando las cargas destapar los vasos y comprobar el nivel previamente , rellenar si es necesario , y cosa muy
importante comprobar el estado de los vasos uno por uno con un densimetro ( ferver tiene y si no recuerdo mal no llega a 15 euros  , eso si estáis trabajando con sulfúrico e hidrógeno , cuidado con salpicaduras manchas , y chispas , tabaco... )
si las pones a cargar y te es fácil no es nada descabellado cargar una por una y mas si disponéis de equipos de cargar pequeños
conseguiréis mejores resultados.
Con el densimetro puedes ver cada vaso en que estado esta ( tiene una escala de carga de 0 a 100% ) pero esa es una medida real y directa . sobre todo te puede servir para detectar que la cosa va a dejar de ir bien... y poder adelantarte ... y no quedarte tirado vaya.
saludos

De aqui viene lo que explicaba de cargar con cargador por parejas de baterias, y estas se pueden conectar y desconectar con contactores y circuito de maniobra muy simples.
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: kalvitero en Septiembre 15, 2014, 00:05:48 am
Cita de: funkiEst en Septiembre 13, 2014, 23:24:26 pm
No va a pasar nada, los electrones tienen camino de sobra, hay fusibles en cada conexión y la demanda de watios siempre será moderada pero prolongada. Disculpad mi escepticismo pero tengo mucha aversión hacia los conocimientos "académicos" y hacia los "expertos". Según lo que yo se no creo que tenga problemas. Los cables que conectan la batería con el motor y alternador son bien gordos, pero estos tienen una sección que creo mas que suficiente, de todos modos estoy pendiente de ellos y los fusibles también están pendientes, y no va a pasar nada de nada.


Pues no se por que preguntas si tienes  "mucha aversión hacia los conocimientos "académicos" y hacia los "expertos" "
Título: Re: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: luis charco en Septiembre 15, 2014, 00:09:40 am
Cita de: ivanmb100 en Septiembre 14, 2014, 13:14:30 pm
Luis charco, la batería no ardio por el agua, tendrias otro problema, se les añade de.toda la vida de dios agua destilada, coño, de lluvia, no hierve, se añade agia destilada porque no contiene metales como hierro, cosas del agua, ademas el agua diluye el acido sin hervir, hay mucjas cosas.
Lecu pollas que? Habla con claridad, y si quieres te lo explixo como ha niños, pero creo que todo o casi todo el mundo dio fisica basica y por eso en centrales y otros sitios como subestaciones y las sitios se usan cables lo mas ajustados a la relaidad de.uso, no discutais cosas evidentes, sobre todo sin tener puta idea, cable gordo no significa mejor cable, os habeis fijado que no se usan hilos de cobre hace tiempo y si cable? Y no es por flexibilidad... pero bueno, no sigo, el compañero. Como no lo tiene como nosotros lo.hace mal? No, lo hace como le sale de los perengues, he reparado muchos alternadores, generadores y motores, y... siempre que hay mal contacto, sorpresa, se le hecha la culpa al sembrao, a doce voltios no te da ni calambre una bateria con agua.
Hablad con propiedad y porque un compañero no haga lo que nos gustaria hacer a nosotros no lo esta haciendo mal.

Y dale que te pego, macho tanto cuesta minimizar el foro , y teclear en el buscador reacción del acido sulfúrico y el agua , te saldrán bastantes datos no es lo mismo añadir 10 cl de agua que echar 2 litros de agua sobre acido derramado, además para que discutir haz la prueba como yo, que me he pegado 2 meses investigando y pidiendo informes para que el seguro se haga cargo de la reparación.
En cuanto al tema que nos ocupa, es mas fácil coger un libro de electrotecnia que discutir, las baterías són acumuladores pero que también actúan como consumidores cuando su tensión es inferior a la de sus compañeros , yo tenia un profesor que siempre decía pensad como si fuera agua , si comunicas tres recipientes y uno tiene un agujero a la mitad los otros se vaciaran hasta ese nivel aunque los llenes 20 veces el agujero no parara de soltar agua .   
Título: Re: Re: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: ivanmb100 en Septiembre 15, 2014, 01:01:59 am
Cita de: luis charco en Septiembre 15, 2014, 00:09:40 am
Y dale que te pego, macho tanto cuesta minimizar el foro , y teclear en el buscador reacción del acido sulfúrico y el agua , te saldrán bastantes datos no es lo mismo añadir 10 cl de agua que echar 2 litros de agua sobre acido derramado, además para que discutir haz la prueba como yo, que me he pegado 2 meses investigando y pidiendo informes para que el seguro se haga cargo de la reparación.
En cuanto al tema que nos ocupa, es mas fácil coger un libro de electrotecnia que discutir, las baterías són acumuladores pero que también actúan como consumidores cuando su tensión es inferior a la de sus compañeros , yo tenia un profesor que siempre decía pensad como si fuera agua , si comunicas tres recipientes y uno tiene un agujero a la mitad los otros se vaciaran hasta ese nivel aunque los llenes 20 veces el agujero no parara de soltar agua .   

Te doy mi enhorabuena porque se la hayas colado doblada al seguro, pero que el acido sulfurico, que ademas esta muy diluido en una bateria, le añades agua, aunque sean litros, que ademas de agua casi destilada, haya reaccionado asi... no seria por otro componente agregado? Crees que no ha sido una mala conexion, perfecto. El proximo dia que rellene una batería avisare por precaucion a los bomberos.
Tambien esta claro que sabras que las baterias bajo el capo del motor estan expuestas a algo mas que salpicaduras y no arden coches todos los dias.
Te digo como a otro compañero en otro hilo, te aseguro que he hecho eso y mas burradas, por cierto, sigo vivo, no soy un ente.
La de carretillas elevadoras y apiladores que estarian ardiendo ahora mismo es innumerable, y esas "pilas" si que llevan acido y no la de una furgo, esas llevan liiiiitros, la de la furgo si llega a dos litros de acido es de chiripa.
No os creais todo lo que se escribe por internet, siguen existiendo los libros de texto por algo y las escuelas.
El dia que vaya a una quedada quiero hacer esta prueba y otra para demostrar que se dicen exageraciones demasiado exageradas.
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: gu78 en Septiembre 15, 2014, 07:49:33 am
En el RBT (Reglamento Electrotecnico para Baja Tension) hay unas tablas muy simpaticas que te dicen que seccion de cable (cobre o aluminio) has de usar segun el consumo previsto. Y la primera edicion es de los años 70.
Título: Re: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: funkiEst en Septiembre 15, 2014, 13:44:19 pm
Cita de: kalvitero en Septiembre 15, 2014, 00:05:48 am
Pues no se por que preguntas si tienes  "mucha aversión hacia los conocimientos "académicos" y hacia los "expertos" "

Por favor que nadie se moleste, es solo mi manera de ver las cosas, en ningún caso pretendo tener razón, ni convencer a nadie, de verdad, pero soy muy escéptico porque creo que el conocimiento académico también puede disociar conceptos y realidad y crear mucha alienación en ciertas mentes, he visto muchísimos casos; te pongo un tonto y muy parcial ejemplo: un músico de conservatorio que te asegura con autoridad que el "sabe música". Es capaz de tocar virtuosamente y de componer e interpretar cualquier cosa, pero cuando escucha una melodía es incapaz de silbarla con exactitud, y yo pregunto: realmente esa persona sabe de música? O quizá esa persona confunde lo que le han enseñado (esa proyección académica) con la música...  de la que, realmente, sabe muy poquito, y de hecho, cuanto mas estudie menos sabrá ?

Por favor, repito que no quiero ni convencer, ni tener razón, ni siquiera debatir esto, solo comparto mi auténtica manera de ver las cosas, para que se me entienda y respete, puedo ser escéptico, y tengo mis motivos para serlo, y aún así, por supuesto, puedo contrastar, compartir y consultar conocimientos, y de hecho me estais ayudando mucho y estoy contento de ver tanto entusiasmo en este hilo.

Un documental interesante acerca de "los expertos"
La industria de los "expertos": http://youtu.be/5a0PXlnRmB8
Título: Re: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: Surkaster0 en Septiembre 15, 2014, 14:48:53 pm
Cita de: funkiEst en Septiembre 15, 2014, 13:44:19 pm
Por favor que nadie se moleste, es solo mi manera de ver las cosas, en ningún caso pretendo tener razón, ni convencer a nadie, de verdad, pero soy muy escéptico porque creo que el conocimiento académico también puede disociar conceptos y realidad y crear mucha alienación en ciertas mentes, he visto muchísimos casos; te pongo un tonto y muy parcial ejemplo: un músico de conservatorio que te asegura con autoridad que el "sabe música". Es capaz de tocar virtuosamente y de componer e interpretar cualquier cosa, pero cuando escucha una melodía es incapaz de silbarla con exactitud, y yo pregunto: realmente esa persona sabe de música? O quizá esa persona confunde lo que le han enseñado (esa proyección académica) con la música...  de la que, realmente, sabe muy poquito, y de hecho, cuanto mas estudie menos sabrá ?

Por favor, repito que no quiero ni convencer, ni tener razón, ni siquiera debatir esto, solo comparto mi auténtica manera de ver las cosas, para que se me entienda y respete, puedo ser escéptico, y tengo mis motivos para serlo, y aún así, por supuesto, puedo contrastar, compartir y consultar conocimientos, y de hecho me estais ayudando mucho y estoy contento de ver tanto entusiasmo en este hilo.

Un documental interesante acerca de "los expertos"
La industria de los "expertos": http://youtu.be/5a0PXlnRmB8


yo solo voy ha hablar de elctricidad, no soy mecánico de coches como otros que andan por aquí pero todos los días calculo cables eléctricos porque a eso sí me dedico y soy de los que firma.
si un reglamento dice que un cable aguanta una intensidad determinada, la uso, que aguanta más? de acuerdo o no de acuerdo, pero yo, utilizaré lo que me digan los expertos que los han ensayado en un laboratorio y que hacen una norma de obligado cumplimiento porque se ha publicado en el BOE y la ha firmado juancarcito, es decir, REAL DECRETO, como te han dicho hay uno de los 70, en concreto del 73, y el último, del 2002, el que te puse antes, si alguno dice que no, perfecto. Paso inspecciones de instalaciones eléctricas un día sí y otro también, y con las intensidades que puse, no creo que haya problemas ya que puse unos valores mínimos, conservadores.

ahora bien, cada uno en su casa hace lo que le sale de los huevos.

pero si un cable aguanta 30 A un fusible de 50 no te lo protege, contra un corto si porque la intensidad tiende a ser de miles de amperios (dependiendo de la resistencia del corto, de la masa.....de muchas cosas)y el fusible saltará con seguridad absoluta, pero si te pones un ladrón y empiezas a conectar cosillas, puedes llegar a 45 A, el fusible no salta, y dependiendo del tiempo el cable arde o no...todo depende.

yo también circulo con los neumáticos gastados simplemente aminorando la velocidad, con eso contrarrestas el desgaste, esta bien hecho? NO, porque? porque en un descuido acelero de más y tas.

saludos.


Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: tnttgn en Septiembre 15, 2014, 16:01:16 pm
Cita de: gu78 en Septiembre 15, 2014, 07:49:33 am
En el RBT (Reglamento Electrotecnico para Baja Tension) hay unas tablas muy simpaticas que te dicen que seccion de cable (cobre o aluminio) has de usar segun el consumo previsto. Y la primera edicion es de los años 70.


Ironia ON
Esta mal seguro. .meparto
Ironia Off

Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: gu78 en Septiembre 15, 2014, 16:04:27 pm
Cita de: tnttgn en Septiembre 15, 2014, 16:01:16 pm
Ironia ON
Esta mal seguro. .meparto
Ironia Off


.meparto del tirón. Y pensar que tuve que hacer examenes del RBT.. Y que ahora no me acuerdo ni del indice
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: La Cucafurgo en Septiembre 15, 2014, 18:24:43 pm
FunkiEST, eres un campeón!!!!!!
La que has liado con una tonta pregunta!!!!

Este hilo hace que aprendràs muchas cosas de ciència !!!!
.palmas .palmas .palmas

Gracias por estos momentos!!!!
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: RAMASAN en Septiembre 15, 2014, 18:30:00 pm
perdona es que yo me lío
a que hilo te refieres La Cucafurgo ? al de cobre al de aluminio ?
al rígido , al trenzado  ? al multiflexible ? el delgado ?  :roll:
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: La Cucafurgo en Septiembre 15, 2014, 18:38:05 pm
 .meparto .meparto .meparto
Título: Re: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: funkiEst en Septiembre 15, 2014, 19:28:12 pm
Cita de: La Cucafurgo en Septiembre 15, 2014, 18:24:43 pm
FunkiEST, eres un campeón!!!!!!
La que has liado con una tonta pregunta!!!!

Este hilo hace que aprendràs muchas cosas de ciència !!!!
.palmas .palmas .palmas

Gracias por estos momentos!!!!

Jajajaj espérate que ahora subo otra foto detalle de mis conexiones, que no pare la fiesta !
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: Alfre en Septiembre 15, 2014, 19:30:50 pm
Ha estado muy interesante, y muy didactico,  .palmas .palmas
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: La Cucafurgo en Septiembre 15, 2014, 19:35:51 pm
Veeeeeenga!!!!!
Subidón, subidóóónnnn!!!!!!!!!! .loco2
.loco1 .loco1
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: estresao en Septiembre 15, 2014, 19:52:39 pm
Pues yo voy a por palomitas, que esto se pone interesante
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: RAMASAN en Septiembre 15, 2014, 20:50:42 pm
es que el hilo tiene chispa  ;)
y a alguno se le pueden fundir los fusibles !
o cavar las baterías ...
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: estresao en Septiembre 15, 2014, 21:17:52 pm
Al principio parecia mas corriente, pero se nota la diferencia de potencial que hay desde entonces hasta ahora.

Induce a seguir leyendo sin resistencia.
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: paque en Septiembre 16, 2014, 09:34:39 am
Interesante, muy interesante.
Voy a ver si aprendo algo. ;D
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: er lu en Septiembre 16, 2014, 10:32:40 am
Bueno y entonces que se parte o no parte el alternador???
Han salido las placas pero no el booster otra solución para asegurarte de que no parta.
http://www.bricoleaks.com/p/briconsejos_4770.html?m=1.
Título: Re: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: rococa en Septiembre 16, 2014, 11:59:38 am
Cita de: ivanmb100 en Septiembre 14, 2014, 15:51:57 pm
Rococa, no te columpies por favor, un problema hoy en dia y de siempre es que la gente tiende a confundir el agua con la electricidad, como tu acabas de hacer, pero bueno, explicado ha quedado, yo era exceptico hasta que me lo explicaron.
Seguro que piensas que los electrones en tus instalaciones perfectas van del polo positivo al negativo, ¿me confundo? Respondeme a esto y asi o me confirmas o me desmientes lo que pienso de tus conocimientos reales de electricidad.
En serio. Y si, tengo el defecto de leer mucho, a veces demasiado, pero de escuchar y tratar de aprender de los que saben mas que yo.


Perdona Ivan que estaba a otra cosa... si en continua de negativo a positivo y en alterna de fase a tierra-neutro si no no funcionarían los diferenciales amperimetricos,ya sean de señal rapida o lenta.

Hay un compañero que citaba sobre LECU que tenia exclusividad en corriente Alterna,no los conoce, cuando haces electricidad los 5 años en maestría (años 60-70) los dos primeros años tratas las dos,un rollo macabeo pero había que hacerlo. Nosotros cuando reparábamos las instalaciones eléctricas en los autobuses en vez de dirigirnos al Carrocero nos dirijamos a ellos para que sacaran el calculo de sección x metro x consumo,ellos lo hacían todo y ahora existen aplicaciones inclusive para el móvil,amen de Internet.

¿Y lo del compañero de las 4 baterías como va? ¿A adoptado alguna solución? Porque se le han presentado unas cuantas jejejeje
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: Alfre en Septiembre 16, 2014, 13:46:21 pm
Cita de: er lu en Septiembre 16, 2014, 10:32:40 am
Bueno y entonces que se parte o no parte el alternador???
Han salido las placas pero no el booster otra solución para asegurarte de que no parta.
http://www.bricoleaks.com/p/briconsejos_4770.html?m=1.

Muy interesante lo que has puesto,lo unico es que me queda la duda en si es bueno o no cargar tan rapido ya que por este forro he leido que lo bueno son las cargas lentas jeje casi siempre hay un pero...
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: er lu en Septiembre 16, 2014, 14:01:20 pm
Cita de: Alfre en Septiembre 16, 2014, 13:46:21 pm
Muy interesante lo que has puesto,lo unico es que me queda la duda en si es bueno o no cargar tan rapido ya que por este forro he leido que lo bueno son las cargas lentas jeje casi siempre hay un pero...


http://www.acpasion.net/foro/showthread.php?96839-Bricos-de-Obelix-instalar-un-Booster-Votronic

Sigue el enlace hasta el brico y veras la explicación. El tío lo explica dabutti.
Título: Re: ¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: funkiEst en Octubre 01, 2014, 03:32:40 am
Bueno, no se que pasa con la aplicación de talpalk que no me deja contestar y ya he perdido 3 mensajes largos pfffffff
Título: Re: ¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: funkiEst en Octubre 01, 2014, 03:47:49 am
Ok perdonad por el anterior, era de prueba, ya veo cómo hacer que funcione el talpalk...

Os comento mis rodajes:

Las 4 baterías han sido probadas durante muchas horas, con un consumo de unos 100w y algún pico de 200, no más, y he comprobado que la autonomía es muuucho mayor, y nada, ningún problema, todo bien. Se cargan bien y todo sin notar nada raro. Se que no es un montaje ortodoxo pero creo que está hecho con consciencia y cuidado; con cables de resistencia sobrada a la demanda y fusibles de resistencia siempre menor a la del cable; creo que en la foto alguien se escandalizó porque quizá confundió algún cable fino que no era de los destinados a unir las baterías,  y lo de las abrazaderas de mangueras no es mas que un metal que aprieta el cobre del cable contra el borne, y yo creo que los electrones ni se dan cuenta del cambiazo. Con mi poco dinero (y mi filosofía) mis opciones son o hacer las cosas así o no hacerlas, aunque las regulaciones hagan todo lo posible para impedírmelo, y bueno, yo estoy muy contento así y me funciona. Cuando vaya podiendo iré modificando, claro. Realmente necesitaba esta mayor autonomía, y ahora me gustaría meterle una plaquita solar; por pequeña que fuera ya haría mucho con las horas de sol; sabeis cómo conseguir una barata ? Hace falta otro cacharro intermedio de la placa a la batería ? Gracias colegas
Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: perroflautero en Octubre 01, 2014, 05:32:28 am
Y yo que no había visto este hilo, lo que me pierdo por despistado, pero vamos que me lo he pasado genial leyéndolo, no podía parar.
Lastima que se haya quedado mayoritariamente en el tintero lo fundamental del hilo, que deberían haber sido las baterías, su carga y el uso mas adecuado del cargador y el alternador, así como la descarga de las mismas, que es tan importante o mas que lo demás. Y no sigo que en seguida me enrollo y quiero respetar las preferencias de funkiEst.

saludos
Título: Re: ¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: agustmaiz en Octubre 01, 2014, 07:49:50 am
De la placa a la bateria, hace falta un regulador solar.

Yo le pondria una de 140w (si tienes sitio en el techo).

Saludos

Agustin

Tapaltakeando sin acentos

Título: Re:¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: manuelcastagnal en Octubre 01, 2014, 11:11:48 am
De placa mi opinion es que metas la mas grande/s que te quepa/n con la menor visibilidad posible (tema algunas itvs te tocan las narices aunque yo con la legislacion en la mano entiendo que se pueden llevar sin legalizar pues son generadores de energia y estan dentro de las reformas que no hay que legalizar como los toldos o el portabicis, y ademas cuanto menos se vean menos ladrones iran a por ellas, si tienes una furgo muy alta mejor
Entre la placa y las baterias minimo tienes que meter un regulador, hay gente que los mete de 20 o 30 pero yo llevo dos placas una de 100 y otra de 80 con un regulador de 16 que mi amigo el que sabe de esto me dijo que era suficiente, y euros que me ahorro, y tambien es recomendable meter fusibles, yo puse uno de 7,5 en el cable de cada placa para que asi nunca puedan pasar de 15 (por el regulador de 16) y nunca me ha saltado ninguno.
Las placas cada uno coge las que quiere, yo la ultima la cogi en ebay.de que estan muy baratas y son de muy buena calidad pero eso ya es cuestion de gustos.
Y para fijarlas o con soportes o directamente al techo recortando algo del marco para que ventilen
Título: Re: ¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?
Publicado por: funkiEst en Octubre 08, 2014, 02:19:39 am
Guay, yo de momento no voy a tener pasta para placas grandes pero supongo que con una pequeña ya hago bastante, no? Con tus placas qué tal autonomía tienes? Puedes estar mucho tiempo sin tener que encender el motor para cargarlas? A ver cuándo tengo algo de pasta pa una placa aunque sea de unos 40...  yo tengo un camiomcito de caja alta, cómo tendría que fijar la placa, pegada al techo ? Con una poca separación entre techo y placa ? Lo del tema manguis es dificil de arreglar porque si disimulas u ocultas la placa estás quitándole efectividad...