Hola,
Estoy proyectando todo lo que quiero hacer en la furgo y mi intención es no hacer instalación de 220V.
Pero si que quiero poner un inversor de 600W
*imagen borrada por el servidor remoto
Supongo que si lo enchufo a una toma de 12v se considera de quita y pon y no necesitaré boletín de instalación? En este mismo caso, podría atornillarlo, o tiene que ir "suelto".
Y si pongo algo más, como una toma de enchufe de 220V y un interruptor?
Si lo enchufas a una toma de 12v normal te cargaras la instalacion
Sent from my iPad using Tapatalk
600w son 50A, no hay conectores normales que soporten eso sin quemarse. Si no va conectado a la bateria no tendria que haber problema por llevarlo atornillado a algun sitio, pero mucho me temo que no sea asi y te pongan pegas, mejor quitarlo para la ITV.
Si poner enchufes o interrutores entonces es una instalacion electrica que deberias poner en condiciones, con magneto y diferencial, y por supuesto legalizarlo.
Cita de: perroflautero en Septiembre 07, 2014, 02:20:20 am
600w son 50A, no hay conectores normales que soporten eso sin quemarse.
Son 600w a 220v, por tanto algo menos de 3 amperios.
Cita de: Do La Fa en Septiembre 07, 2014, 16:11:11 pm
Son 600w a 220v, por tanto algo menos de 3 amperios.
Son 600W a 12V, y por la conexión del inversor a la batería pasarán unos 50A como muy bien ha dicho perroflautero. No liemos al personal, que luego vienen los disgustos.
Cita de: mocoloco en Septiembre 07, 2014, 17:10:08 pm
Son 600W a 12V, y por la conexión del inversor a la batería pasarán unos 50A como muy bien ha dicho perroflautero. No liemos al personal, que luego vienen los disgustos.
No sé yo quien es el que está liando al personal...
Los 600w (con picos de 1500w) son potencia de salida, y ésta, es a 220v.
Según ese planteamiento, el personal lleva instalados inversores de 2000w, con picos de 5000w, que darían una intensidad de más de 400 amp !!!! Cuando estos aparatos llevan fusibles internos de 30 amp
Entonces me dices que el aparato le metes 12 v con 3 a osea 39w y sacas 600w
Creo que eso no es asi
Sent from my iPad using Tapatalk
VxA=W
A la entrada del inversor los 600w necesitan 50A si o si, a la salida del inversor habra 600w que en 220v son 2,7A. Puesto que estamos ablando de la alimentacion del aparato (entrada) son 50A sin duda alguna.
Pero si alguien ha conseguido 600w con 2,7A a 12v que lo diga y comparta semejante maravilla
Y los fusibles lleva 3 de 30 y de alguna manera cuando petan, petan los 3
A mi enchufando la batidora de 300 w me marcaba mas de 15 a de consumo la centralita
Sent from my iPad using Tapatalk
tengo instalado uno de 1000w. y tuve que homologarlo con boletín , esto fue cuando homologue toda la furgo , agua , butano y electricidad , tres papelitos de los instaladores 380 euros
Cita de: Do La Fa en Septiembre 07, 2014, 18:35:00 pm
No sé yo quien es el que está liando al personal...
Los 600w (con picos de 1500w) son potencia de salida, y ésta, es a 220v.
Según ese planteamiento, el personal lleva instalados inversores de 2000w, con picos de 5000w, que darían una intensidad de más de 400 amp !!!! Cuando estos aparatos llevan fusibles internos de 30 amp
Tú estas liando al personal .panico
La energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma, en este caso de 12V continua a 220V alterna pero la relacion VxI es la misma(sin tener en cuenta las perdidas del parattooo) como ya han mencionado los compañeros.
"Ley de la conservación de la energía"
Y los picos son asumidos por l os fusibles, como lo que son, picos. Vamos que un fusible de 30 aguantará 60, 80 o 100 amperios, depende del tiempo del pico.
Saludos.
Contestando a la pregunta inicial, yo instalé un inversor de 600W conectado directamente a la batería secundaria (por aquello de los amperios, que en realidad si son 50) y fijo con tornillos bajo un asiento, pues bien, el ingeniero lo añadió al proyecto y en la ITV, al consultar si se necesita boletín me dijeron que si, llamé a otra ITV y me dice el ingeniero que si no lleva toma de 220 externa no necesito boletín. Te puedes imaginar a que ITV acudí, tengo el inversor en ficha técnica y sin boletín de 220.
El inversor en funcion de la carga (lo que este conectado). Si tiene 600w de potencia. Son 600w de potencia maxima de entrada a 12v y de 600w a 220v de potencia maxima de salida. Ojo. Esto es lo maximo que da el inversor y en el supuesto de que se le haya conectado algo de 600w.
Por lo tanto consumira 50A a 12 v para suministrar algo menos de 3 amperios a 220v.
Saludos
Agustin
Tapaltakeando sin acentos
Cita de: Do La Fa en Septiembre 07, 2014, 18:35:00 pm
No sé yo quien es el que está liando al personal...
Disculpas, porque igual me he pasado un poco de listo sin tener ni idea.
Gracias a todos por las respuestas.
Cita de: Nitxus en Septiembre 08, 2014, 01:37:26 am
Contestando a la pregunta inicial, yo instalé un inversor de 600W conectado directamente a la batería secundaria (por aquello de los amperios, que en realidad si son 50) y fijo con tornillos bajo un asiento, pues bien, el ingeniero lo añadió al proyecto y en la ITV, al consultar si se necesita boletín me dijeron que si, llamé a otra ITV y me dice el ingeniero que si no lleva toma de 220 externa no necesito boletín. Te puedes imaginar a que ITV acudí, tengo el inversor en ficha técnica y sin boletín de 220.
A mi me paso exactamente lo mismo, pero yo intente explicarle al ingeniero de la itv que no habría ningún electricista que me hiciese boletín deiinstalación, ya que no existe ninguna instalación.
Otra cosa es que se saque algún cable del inversor para poner un enchufe alejado del inversor, en ese caso si existe una instalación(aunque solo sea un cable de medio metro).
Al final solo estamos conectando un elemento homologado con su sello CE a una batería.
Yo tuve la sensación de que el ingeniero que me dijo que tenia que tener boletín no tenia ni idea,ya que me pidió el boletín de gas y yo solo tengo un hornillo.
Suerte y que no te toque en la itv ningún tocapelotas
buenas os comento un truco que hice para las itv lainstalacion de enchufes les pongo con rotulador un mas i un menos le desconecto el inversor y conecto a 12v ya no hace falta boletín .nono
saludos
aclaro mi situación , yo lo tengo conectado a la batería y 4 enchufes , juntamente con la entrada 220v. de exterior , por eso me pidieron el voletin , y el de butano porque tengo cocina , nevera y calentador de agua , pero por un hornillo portátil no hace falta
A mi no me da miedo solo la itv, como te arda un día la furgo y el seguro vea que tenias algo..... No se yo que puede pasar.
Saludos.
Tu puedes llevar un inversor en la furgo sin conectar, te toque quien te toque
Tardas 20 segundos en desconectar
Las furgos q tienen toma 220 exterior de fabrica u homologado despues entiendo que ya tienen echo el papeleo y los que no q desenchufen o q lo tapen con un panho
yo hice homologar todo lo que tengo instalado , hasta el toldo FIAMA F 45 , di por alla ... pero puse todo , simplemente por el tema del seguro , lo tengo contra todo riesgo , pero en el caso que tengo algún percance no quiero que el seguro te diga esto no esta homologado ... por que al momento de pagar se agarran de todo lo posible
Yo estoy teniendo problemas en la ITV para homologar la camperización por el problema del inversor.
EL preparador me dijo que no hacía falta boletín eléctrico en mi caso puesto que no llevo instalación a 220.
Llego a la ITV y, por tener dos enchufes de 220 que salen del inversor me hacen poner el diferencial y el magnetotérmico. El preparador me dice que no tienen razón, pero yo estoy sin poder pasar ITV. No entiendo cómo no ponen ambos elementos de seguridad siempre en la furgo, ya que el ahorro es mínimo y a nada que tengas problemas es mejor tenerlo ya...en mi caso me las estoy viendo negras para instalar ambas cosas, supongo que para los artistas que hay por aquí y pareceré un bicho raro pero tengo conocimientos NULOS de estos temas..... .confuso2 .confuso2
Así que todo el que instale inversor, le recomiendo no dude en poner diferencial y magneto.
saludos!!
Pues con las mismas le dices al preparador que si hace falta y que te lo ponga el, además te tiene que conseguir el boletín de instalación eléctrica.
o quitas el inversor y pasas la itv sin el , que el que te toco parece un poco obtuso, luego poner el inversor es un momento, hasta puedes aprovechar para sacar un cable con un interruptor y encenderlo desde donde quieras (si no lo tienes ya),
y no vuelvas ahi a pasar la itv, que se ve que no saben trabajar,¿como te piden todo eso para un aparato que desenchufas y ya no esta conectado?,
El inversor ya esta preparado para cortos. Para que poner mas automáticos.
Cuando a mí me pidieron boletín para legalizar un inversor, le dije que me lo pensaría, cogí todos los papeles y me largué a otra ITV. Me lo pasaron sin pegas.
Cita de: Pablo46 en Octubre 27, 2014, 12:06:05 pm
Yo estoy teniendo problemas en la ITV para homologar la camperización por el problema del inversor.
EL preparador me dijo que no hacía falta boletín eléctrico en mi caso puesto que no llevo instalación a 220.
Llego a la ITV y, por tener dos enchufes de 220 que salen del inversor
Al tener 2 enchufes saliendo del inversor ya tienes el circuito y necesitas el boletin de instalación.
Otro caso seria el inversor pelao que aún estando fijo si no tienes nada conectado a el no el necesario boletin. No tienes ningún circuito fijo de 220v
Cita de: oier en Septiembre 06, 2014, 14:55:00 pm
Si lo enchufas a una toma de 12v normal te cargaras la instalacion.
Desde luego, no es buena idea enchufarlo al mechero .nono
Cita de: perroflautero en Septiembre 07, 2014, 02:20:20 am
600w son 50A, no hay conectores normales que soporten eso sin quemarse
Se puede... usando los conectores Anderson:
- http://www.ebay.es/itm/ANDERSON-PLUG-50-AMP-BATTERY-CONNECTOR-JUMP-START-SLAVE-ASSIST-X2-GREY-10MM2-/230959094977?pt=UK_CarsParts_Vehicles_CarParts_SM&hash=item35c63c1cc1
- http://www.ebay.es/itm/ANDERSON-PLUG-175-AMP-BATTERY-CONNECTOR-JUMP-START-SLAVE-ASSIST-PAIR-GREY-/331218237182?pt=UK_CarsParts_Vehicles_CarParts_SM&hash=item4d1e2536fe
Cuidado si estáis justos de espacio: son del tamaño de un puño.
Hay otro hilo en el que se afirma que el inversor con su marcado CE ya es un trasto homologado. Si se atornilla y se sacan enchufes por la furgo... entonces es una instalación eléctrica que hay que homologar (con el boletín y todas las bendiciones).
Dije "conectores normales" no es muy normal llevar unos anderson repartidos por la furgo para enchufar cosas
Para que veais el tamaño:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ensafer/anderson-pole-plug.jpg) (foto de Ensafer)
El de la foto aguanta 175 amperios: suficiente para cargar 2 baterías o para usarlas como auxiliares cuando palme la batería principal.
Perroflautero: no decía que sea normal, sino que es una opción.
Cita de: kalvitero en Octubre 27, 2014, 23:31:27 pm
Al tener 2 enchufes saliendo del inversor ya tienes el circuito y necesitas el boletin de instalación.
Otro caso seria el inversor pelao que aún estando fijo si no tienes nada conectado a el no el necesario boletin. No tienes ningún circuito fijo de 220v
Efectivamente compañero es tal cuál lo explicas. Para una persona como yo con nulos conocimientos sigo sin entenderlo, si el inversor va protegido, esas dos prolongaciones que salen de él no gozan de protección?? será que no......
Esta tarde voy a ver si consigo instalar ambas historias, diferencial + magneto. He quedado con un coleguilla que me va a echar una mano a cambio de unos zumos de cebada.... ;D
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas!
Cita de: Pablo46 en Octubre 28, 2014, 15:18:32 pm
Efectivamente compañero es tal cuál lo explicas. Para una persona como yo con nulos conocimientos sigo sin entenderlo, si el inversor va protegido, esas dos prolongaciones que salen de él no gozan de protección?? será que no......
Esta tarde voy a ver si consigo instalar ambas historias, diferencial + magneto. He quedado con un coleguilla que me va a echar una mano a cambio de unos zumos de cebada.... ;D
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas!
Me temo que con eso solo no te va a ser suficiente, te van a pedir el boletin del instalador
Cita de: perroflautero en Octubre 28, 2014, 19:05:00 pm
Me temo que con eso solo no te va a ser suficiente, te van a pedir el boletin del instalador
Efectivamente no te falta razón perroflautero.
De primeras tuninghomolgaciones me comentó que no hacía falta boletín al no llevar instalación a 220. No sé en qué momento pero me llaman y me dicen que el ingeniero de la ITV les pide el boletín por el hecho de llevar las prolongaciones del inversor. Les pago el boletín ( 80euritos ) y me llama el electricista para decirme que no ve por ningún lado el diferencial y el magnetotérmico. Es ahí el punto en el que estaba ayer, todo listo a falta de instalar ambos elementos de seguridad y ya por fín que me hagan el boletín.
Me quedé algo preocupado porque, los cables que van del inversor al enchufe de 220, son de 1mm de sección en ved de los 2,5mm recomendados. El electricista que me hace el boletín me dijo que es una imprudencia poner tan poca sección porque eso puede salir ardiendo y que no ponga otra cosa que no sea un teléfono móvil a cargar, que si quiero poner un portátil u otra cosa que lo ponga directamente al enchufe del inversor...... ( me he quedado algo .confuso2 .confuso2 ).
Pero bueno al lío, el caso es que no soy capaz de poneros una fotillos del despliegue de ayer, peeeeeeero, puedo decir que por fin tengo instalados ambas cosas y el electricista me acaba de dar el ok así que mi boletín está en camino y en consecuencia ya en muy muy corto plazo tendré mi nueva ficha técnica con toda la reforma y lo más importante, podré por fin usar la furgo!!!!!!!! .palmas .palmas .sombrero .sombrero
Sigo pensando que por 20€ del diferencial y 10€ del magneto, no entiendo cómo no se monta siempre en los casos que se prolongue algún enchufe desde el inversor. Quizás hoy no lo quieres o no hace falta, y mañana tampoco, pero será muy fácil que en un futuro te lo acaben pidiendo. YO lo que tengo claro, no quiero líos, y a estas alturas me quedo más tranquilo haciendo las cosas bien aunque.
En principio ya se sabe, nunca pasa nada...... pero, hasta que pasa.
Saludos y perdón por el tocho
Pero si haces una instalación de 12v sin inversor y cuando vaya a un camping quiero ponerle en vez de un alargador y meterle por algún hueco no le puedo poner solo un enchufe para toma exterior en la chapa y por dentro ya le pondría una regleta de quita y pon,solo por ponerle el enchufe hace falta boletín y homologar?
No, pero para poner el enchufe exterior si que vas a tener que legalizar, por el tema de incorporar algo a la carroceria y perforarla, y por supuesto no podrias cablear el enchufe, y dudo que se crean que eso es un adorno, pero bueno, no podrian decir nada.
Para eso llevate el alargador y el inversor al camping y metes el cable por una ventanilla, asi si que puedes evitar el tener que legalizar
claro tienes razón, y si encima le quiero poner un cargador tendría que se de quita y pon y al final me quedaría todo lleno de aparatos y cables por medio,quizas sea mejor mejor instalación de 220v,pero por cuanto sale el boletín,si lo pido a tuninghomologaciones luego lo tiene que ver un electricista o como va esto? .panico
Por el boletin te cobran entre 60-80€ y lo suyo es que quien lo firme revise lo que esta firmando, como minimo. Para legalizar esa instalacion supongo que no es necesario proyecto ni nada, pero no lo se seguro, tendrias que preguntar en una ITV si te lo incluyen en la ficha simplemente como diligencia o es necesario algo mas. Si preguntas a un homologador supongo que tendra otra opinion mas favorable a sus intereses...
ok,como tengo que homologar toda la furgo total por 80€ mas...de todas formas ya preguntare mas veces lo del tema eletrico aun estoy sin poner el aislamiento,gracias .palmas
Si vas a homologar la furgo te aconsejo que metas ya la instalación de 220v completa con su diferencial y su magnetotérmico los cables bien protegidos y los aparatos debidamente conectados.
Pero:
Montar un inversor fijo sin ninguna alargadera ni enchufes a 220V fijos, NO necesita boletín de 220V.
Montar un cargador de batería fijo (siempre que el cable de 220v se enchufe en el aparato, si es de los que sale un trozo de cable con el enchufe ya existiría una instalación fija) NO necesita boletín de 220v.
Muy bueno, Kalvitero. Yo añadiría que le pongas los cables de 2,5.
Tengo una duda con los cargadores que traigan su propio cable: si están homologados y no ha habido manipulación, no estoy seguro de que haga falta boletín.
Tarareado desde mi móvil.
Siempre cables de 2,5mm de sección, total, no hay casi ahorro que merezca la pena y el porculo en caso de tener que hacer el cambio es muuy grande. Yo desconocía ese dato y voy a tener que cambiar los cables por otros de mayor sección. En principio me dijo el electricista que, con mi sección de 1mm, no debo enchufar ni un ordenador portátil.
Que nadie cometa mi cagada de enterarse ya una vez todo está montado..... :-\
La verdad es que un cable de 1,5 mm2 puede aguantar de 5 a 15 amperios, según su calidad, aislante, longitud,... el problema es que esos cables suelen estar diseñados para instalaciones domésticas, no para chapas con bordes cortantes y sometidos a vibraciones.
Por eso merece meter cable de 2,5 que tiene mas aislante, con todas sus protecciones.
Si os fijais, cualquier cable de automoción tiene un aislante mas duro y reisitente que el cable de instalaciones domesticas.
Tarareado desde mi móvil.
Muy buenas, un hilo muy interesante, pero, ¿sabéis sí hay que tener en cuenta alguna distancia mínima entre la instalación de elementos de agua y elementos eléctricos? Es decir, tengo dos enchufes de 220v, uno que viene del inversor y otro que me viene de una toma exterior, lo he instalado a unos 50cm por encima del grifo del fregadero y tengo intención de colocar la bocana de llenado de deposito justo encima a 10/15cm de la toma exterior de alimentación a 220v, ¿sabéis sí tengo que guardar alguna distancia mínima? Gracias a todos.
Las tomas de agua deben quedar SIEMPRE por debajo, creo que se podrian poner en un nivel superior si hay una separación horizontal de 1 m
Recibido Kalvitero, y agradecido :)
Según el REBT, se pueden poner en vertical elementos con una protección IP65, si no, el metro en horizontal desde cualquier punto de agua (grifo o desagüe).
Piensa que está pensado para instalaciones en edificios, no en furgonetas.
Tarareado desde mi móvil.
CitarEl inversor ya esta preparado para cortos. Para que poner mas automáticos
En una ocasion me reventó un convertidor de 800w por un corto que hizo una lámapara incandescente de menos de 60w. Condensadores reventados y fusibles intactos. Casi coge fuego en el compartimento de las baterias y el susto fue grande.
A partir de ahi y sin obligacion de homologación por ser una camper "de concesionario" monté un magnetotermico y diferencial.
A parte de cortocircuitos (mangetotermico) el diferencial nos protege de descargas a nuestra persona.
Tambien es cierto que los magnetotérmico y diferencial habituales estan fabricados para trabajar con corrientes de onda senoidal pura y casi todos nuestros conversores no sacan este tipo de onda y esto no garantiza la protección del diferencial sobre todo.
Esto último no se lo conteis al de la ITV que se va ha chinar en esceso y no procede. .meparto
Y aprovecho para que si alguien ha probado el diferencial con un conversor agradeceria su resultado.
El mio no fue efectivo el 100% de las veces que provoque su disparo.