He estado buscando pero no encuentro nada, alguno tenéis idea o habéis hecho pruebas de cuanto aumenta el consumo de un coche/furgo en relación al peso que se añade?
Estaba esperando encontrar algo tipo 0.8L más por 100Kg o algo mas genérico tipo 0.5 por persona (son datos inventados)
En mi caso es para saber si compensa llenar deposito y llevar gasolina extra o ir a otra mas cara llevando menos peso.
¿Alguna experiencia?
Cuanto antes lo pregunto antes lo encuentro. Al final como todo buscando en inglés.
En varios sitios hablan de un 2% de aumento por 45kg de más.
http://shrinkthatfootprint.com/fuel-gas-mileage-tips
interesante
También hay que contar que tienes que parar y arrancar cada vez que echas y que a lo mejor en un saxo 1.1 se nota más que en coche de 200cv.
O que seas tan vago como yo y te de pereza echar gasolina y lo llenes a tope cada vez que vayas
Cita de: cribatinaja en Septiembre 06, 2014, 10:55:52 am
También hay que contar que tienes que parar y arrancar cada vez que echas y que a lo mejor en un saxo 1.1 se nota más que en coche de 200cv.
O que seas tan vago como yo y te de pereza echar gasolina y lo llenes a tope cada vez que vayas
Yo también soy un poco vago para echar y suelo llenar hasta arriba, por eso precisamente buscaba esta Info. Porque llevo bidón extra de gasoil y para viajar entre países con diferencias tan grandes de precio saber si va a compensar llenar hasta los dientes o no.
Supongamos algunos datos para verlo más práctico. Si metemos 100Kg extra a la furgo, el gasoil está a 1.4€/L y nuestro depósito es de 80L.
Si gasta 7L/100 aumentaría 0.31L, 0.43€ cada 100Km.
Si gasta 8L/100 aumentaría 0.35L, 0.49€ cada 100Km.
Si gasta 9L/100 aumentaría 0.40L, 0.56€ cada 100Km.
Si gasta 10L/100 aumentaría 0.44L, 0.61€ cada 100Km.
Y la conclusión final con la que nos podemos quedar es que en todos los casos llenar el depósito nos supondría 5€ más caro, consuma lo que consuma. Que visto así es una pasada.
Mucho me parece eso, entonces cuando vas 5 personas y equipaje un coche que gasta 7 gastaría 10 (ir dejando a la suegra en casa ;D ) .
La densidad del gasoil es más baja que la del agua, no me acuerdo exactamente pero rondaba los 0,85 kg/L
También tener en cuenta que a medida que haces kilometros tienes menos gasoil y el peso baja, con lo cual la cuenta no es redonda.
Puestos a esto y ser tiquismiquis con el peso empieza a quitar: viajar con el deposito de agua limpia y grises vacio (30 - 50 Kg), fuera la 3ª batería y más pequeña la 2ª que seguro vas sobrao, todos esos cachibaches innecesarios que todos solemos llevar no son necesarios y nunca usamos...... Vamos que hay un sinfin de parametros. Y que luego en esa parada de mas a repostar, cafecito y capricho pa ir picando, y tomal pol saco el ahorro (si lo hubiese).
En consumos influye mucho más realizar un tipo de conducción eficiente, y el buen mantenimiento de la furgo. En esto las diferencias pueden superar olgadamente el litro/100Km y mas.
Cita de: cribatinaja en Septiembre 06, 2014, 14:04:28 pm
Mucho me parece eso, entonces cuando vas 5 personas y equipaje un coche que gasta 7 gastaría 10 (ir dejando a la suegra en casa ;D ) .
La densidad del gasoil es más baja que la del agua, no me acuerdo exactamente pero rondaba los 0,85 kg/L
Pues depende cuanto equipaje lleves. Yo creo que contar 100Kg por persona y equipaje puede ser algo sensato. Si es asi, multiplicas 0.31Lx5=1.55L serían 8.5L no 10L, lo cual si me parece factible.
Se que el gasoil es menos denso, por eso he tenido en cuenta los kilos, da igual que sean de paja o plomo.
Los cálculos salvo error mio son esos, pero ese 2% no se que fiabilidad puede tener, es posible aunque imagino que no será lineal y dependerá de muchos factores, pero para tenerlo como punto de referencia me parece bien, igual que hablan que para ruedas mal infladas un 3%, usar AA de un 20%... Esto será como la conexión a internet, releyendo ves que había un "hasta" oculto.
De cualquier modo, se agradecerían datos empíricos :)
Cita de: droces en Septiembre 06, 2014, 14:34:23 pm
También tener en cuenta que a medida que haces kilometros tienes menos gasoil y el peso baja, con lo cual la cuenta no es redonda.
Puestos a esto y ser tiquismiquis con el peso empieza a quitar: viajar con el deposito de agua limpia y grises vacio (30 - 50 Kg), fuera la 3ª batería y más pequeña la 2ª que seguro vas sobrao, todos esos cachibaches innecesarios que todos solemos llevar no son necesarios y nunca usamos...... Vamos que hay un sinfin de parametros. Y que luego en esa parada de mas a repostar, cafecito y capricho pa ir picando, y tomal pol saco el ahorro (si lo hubiese).
En consumos influye mucho más realizar un tipo de conducción eficiente, y el buen mantenimiento de la furgo. En esto las diferencias pueden superar olgadamente el litro/100Km y mas.
Estoy de acuerdo con lo que dices. Pero hace poco terminé con el proyecto de mi camperizacion y he subido casi 500Kg la TARA, todavía no se de donde salen :/ Y me falta depositos, WC y trastos.
Os parecerá tonteria ser tan fino en consumos, pero en viajes largos ese peso extra "que no aporta nada" supone mucho más gasto, y me empezaba a preocupar.
Con el coche era un obsesionado del consumo. Ya que correr es arriesgarse a multas decidí que mi entrenenimiento seria bajar el consumo todo lo que pueda, mi récord fue cruzarme 300km por Asturias con un consumo de 3.8L y pienso que cada pequeña cosa cuenta, por extremista hasta recorto curvas en autovia :P Será uma mierda de ahorro, pero lo que me ahorre de algo que no me aporta nada me lo pueda gastar en otra cosa que disfrute más. Es como pedir cola light y luego meterse 1000Kcal de hamburguesa.
Es algo en lo que me estoy fijando ultimamente en la autocaravana.
En el viaje de este verano hemos ido mas ligeros que otros años y he reducido el consumo medio del viaje en 1l/100.
Estoy incluso valorando desmontar el toldo (casi no lo uso),
Para los viajes de verano por la peninsula viajar solo con una bombona....etc.
Yo también estuve un año entretenido en controlar los consumos, sin obsesionarme porque no siempre es cuesta abajo y hay 22 C. Y te llevas sorpresas por ejemplo mi coche gasta más en 5a a 110. Que a 130 y cambiar demasiado pronto aparte de ser malo para el motor no ahorras nada
Yo suelo viajar con grises vacías siempre que puedo, y a la vuelta calculo si páramos y donde para también llevar limpias vacías o casi (170kg entre ambas) Cierto es q no he notado mucho cambio en consumos xq han sido siempre por sitios distintos, pero a menos peso menor consumo fijo.
Si q es verdad q como una conducción eficiente no hay nada !!! Mi mujer hace medias de 2l/100 mayor que yo con el mismo coche.
Tenemos un poco de fijacioncon el consumo y, para mi se puede ahorrar mas en otros temas, yo hago, 3/4.000 km. mas en cada cambio de aceite, (si se usa de calidad) soplo el filtro del aire tres veces entre cambios, (8/13/18.000 km.+-) no apuro las revoluciones ni, cambio demasiado pronto, freno suabe, acelerones, cero, ruedas con la presión adecuada, en fin, que no es tan importante el consumo si por otro lado tiramos los €.
Un truco para mantener el aceite libre de partículas metálicas del desgaste propio del motor es, en el tapón del cárter se hace un agujero de 3/4 m/m de profundidad, se le meten dos imanes de los cascos, (pinganillos) se le da unos golpecitos para hacer un poco de rebabas para que no se salgan y, tienes todas las partículas agarradas al tapón, el aceite libre de lo que mas efecto lija hace, es mi teoría, cada uno es, cada uno y hace de su capa un sallo, ;D
Yo también creo que tenemos fijación y aún así he quitado un asiento individual porque lo estaba paseando para nada.
No os asusteis que es mixto adaptable :P
Cita de: ba_cuco en Septiembre 06, 2014, 22:29:47 pm
Tenemos un poco de fijacioncon el consumo y, para mi se puede ahorrar mas en otros temas, yo hago, 3/4.000 km. mas en cada cambio de aceite, (si se usa de calidad) soplo el filtro del aire tres veces entre cambios, (8/13/18.000 km.+-) no apuro las revoluciones ni, cambio demasiado pronto, freno suabe, acelerones, cero, ruedas con la presión adecuada, en fin, que no es tan importante el consumo si por otro lado tiramos los €.
Un truco para mantener el aceite libre de partículas metálicas del desgaste propio del motor es, en el tapón del cárter se hace un agujero de 3/4 m/m de profundidad, se le meten dos imanes de los cascos, (pinganillos) se le da unos golpecitos para hacer un poco de rebabas para que no se salgan y, tienes todas las partículas agarradas al tapón, el aceite libre de lo que mas efecto lija hace, es mi teoría, cada uno es, cada uno y hace de su capa un sallo, ;D
Así es nos obsesionados en el consumo y al fin y al cabo el combustible el "lo más barato" Tienes gasolineras por todas partes llenas, pagas y te vas. Si tienes una avería que si encuentra un taller de confianza si t lo haces tu buscate la pieza una semana sin vehículo... Eso si que es caro
Ahi suelo dos o tres cosas.
Pues el consumo depende del peso obviamente, pero tambien de lo que se llama consumo especifico de tu motor. Por ejemplo condicir por debajo de las revoluciones de par maximo hace que tu furgo consuma mas a igualdad de pedal.
En pruebas con mi peugeot 205 quitarle 100kg es bajar 1seg por vuelta. Sin quitarlos para ganar ese segundo necesitarias unos 20cv mas. Asi que quitame peso en vez de darme Cv.
En la Ocean Race se liman los tornillos. La parte de rosca que sale de la tuerca. Con esos gramos ahorran un par de segundos en la vuelta al mundo. El pasado año los ganadores lo hicieron por unos segundos.
En los aviones se calculo que llevar el peso de una botella de vino Madrid Nueva York valia en combustible lo mismo que el precio de la botella. Por cierto nunca se lleva combustible de mas en los vuelos. Hacer 'tankering' es una locura ruinosa en aviacion.
Pues mira, yo que he echo muchos kilometros con furgones cargados y descargados te aseguro que lo que es el peso no se nota tanto como se podria esperar. Claro que influye, pero si no eres un vehiculo de competicion intentando batir algun record no es tan importante. Como ya se ha dicho una conduccion eficiente puede compensar los kilos en gran parte.
Yo cuando voy cargado conduzco mucho mas eficientemente, mimo mas el motor y la transmision, exijo con dulzura, pero a la que vas descargado te relajas porque responde mucho mejor y no sufre...y al final gastas practicamente lo mismo.
Lo que castiga el consumo de una furgo es el aire. Una vez me vi obligado a estirar el gasoil en un viaje, me pegue al culo de un trailer en plan suicida (un metro o asi) y me clave 300km rezando para que no frenase de golpe y creo que perdi 10kg pero me saco 5L/100Km en un bicho que no bajaba de 10L/100Km ni cuesta abajo.
Me uno al hilo. Muy interesante. Alguien sabe el par maximo de revoluciones en la california beach de 114 Cv?
Tienes razon Perroflautero, pero has mezclado dos cosas distintas, dos tipos de conduccion (igual que hago yo cada dia).
A velocidaad constante cualquier vehiculo gasta mas cuanto mas pese. Para mantener esa velocidad bajando aprovechara su mayor peso para gastar menos. Pero al subir gastara mas que el que menos peso tenga.
Igual para la aceleracion porque es la formula depende de la velocidad y del cuadrado del tiempo. A igual aceleracion gasta mas el que mas pese.
Hace poco lei una prueba de un trailer cargado daban una vuelta por Madrid y alrededores. Llaneandoa vel conte consumia unos 20 y pico. Bajando consumia 6 . Subiendo La Morcuera (puerto estrecho con poca distancia entre curvas y empinadillo) tenia zonas de 130 lt/100km. Esta claro que el peso influye.
a ver saco tiempo y busco un estudio sobre diesel grandes de automocion donde explicaban esa relaccion con el peso.
Por cierto con una furgo grande alta vacia se cnsume casi como con la llena porque su pesima aerodinamica hace que tengas que usar el gas bajando. Cuando va cargada no lo necesitas para bajar.
saludos