Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Calefacción => Mensaje iniciado por: RobertoUgao en Septiembre 04, 2014, 16:35:18 pm

Título: Calefacion solar
Publicado por: RobertoUgao en Septiembre 04, 2014, 16:35:18 pm

¿Alguien se anima a hacerlo? Tod@s l@s forof@s de bricomanía podéis practicar un poco....



8)http://www.gstriatum.com/energiasolar/blog/2009/04/22/calentador-solar-con-latas-de-refresco-o-cerveza/
Título: Re:Calefacion solar
Publicado por: motodaily en Septiembre 16, 2014, 16:28:10 pm
Interesante, de hecho lo estoy fabricando pero no para la furgo, demasiado voluminoso, lo estoy preparando para casa.
A lo bestia, tengo pensado recubrir la pared de la terraza con latas, pintarlas de negro etc.
De momento he reunido unas 2000 latas.(no las he contado).
Por lo que veo en las fotos del enlace, le hace unos agujeros muy pequeños, demasiada resistencia al paso del aire y posiblemente demasiado ruido.
Además he pensado mover el aire que circula por el interior de las latas con ventiladores movidos por panel solar, de esta manera se detiene el flujo de aire al anochecer evitando ruidos innecesarios.
la terraza tendrá unos 7m por unos 2.5m de alto y luego descontar el hueco de la puerta.
Título: Re:Calefacion solar
Publicado por: manson en Septiembre 16, 2014, 16:34:42 pm
wenas

un conocido mio tenia para la piscina de su parcela:

un recorrido en "SS" de tuberia negra, para hacer este mismo efecto
montado en el tejado de un pequeño garaje q tenia junto a la piscina...

Yo tenia pensado el hacer algo parecido montado sobre una baca de techo...
o como un accesorio auxiliar para usar en determinados casos...

pero para estas cosas, se presentan mas preguntas, como:
lugar de instalacion del deposito principal...
y sobretodo  Potencia necesaria para la bomba de agua
Título: Re:Calefacion solar
Publicado por: motodaily en Septiembre 16, 2014, 16:41:59 pm
No, no, lo de las latas lleva aire, no agua, y un ventilador de no demasiada potencia. Para calentar agua de ducha veo más práctico y ligero, sacar al techo una bolsa negra de agua, y que baje por gravedad y a guardar si no se emplea.
Título: Re:Calefacion solar
Publicado por: manson en Septiembre 16, 2014, 16:45:54 pm
 :o  .loco2  .panico  .meparto

Ok, OK... jejeje

no me había fijado en ese detalle...

pues es buena idea...
y seguro q para una furgo, se puede hacer mas compacto o con otros elementos...

voy a darle unas weltas de coco a la idea... jejeje

a ver q se nos ocurre
Título: Re:Calefacion solar
Publicado por: perroflautero en Septiembre 16, 2014, 18:57:52 pm
Yo le veo una pega al tema, no se los demas pero yo la calefaccion la quiero para por la noche que es cuando estoy dentro durmiendo, durante el dia la calefa no la veo muy util porque o no estoy dentro o voy en marcha y tengo la calefa del motor.
Por la noche no hay sol asi que...
Si no fuese por ese detalle no habria problema, ya existen colectores solares para calefaccion completamente autonomos.
(http://www.lacasasolar.es/s/cc_images/cache_2427643380.jpg?t=1349824009)
Título: Re:Calefacion solar
Publicado por: motodaily en Septiembre 16, 2014, 19:44:35 pm
Efectivamente Perroflautero, en una casa habitualmente la calefacción se apaga de noche, simplemente se aprovecha la inercia térmica del edificio, en el caso de la furgoneta, como no hay suficiente masa, se enfría rápidamente, y no sirve de mucho haber acumulado calorías durante el día.
Título: Re:Calefacion solar
Publicado por: DISCOVAN en Septiembre 29, 2014, 00:04:09 am
Este colector de aire caliente lo veo totalmente inútil para una furgo, entre otras muchas cosas por que cuando mas frio hace normalmente no hace ni pizca de sol... y como bien han dicho, las furgos no tienen mucha inercia térmica, cosa muy importante para este tipo de sistemas como el muro trombe y demás...
Título: Re:Calefacion solar
Publicado por: motodaily en Febrero 16, 2015, 19:26:16 pm
Ya llevo unas 800 latas taladradas.
Lo malo que cuando termine se ha pasado el invierno.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/motodaily/taladro0.jpg)
Título: Re:Calefacion solar
Publicado por: DISCOVAN en Febrero 16, 2015, 21:29:08 pm
Cita de: motodaily en Febrero 16, 2015, 19:26:16 pm
Ya llevo unas 800 latas taladradas.
Lo malo que cuando termine se ha pasado el invierno.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/motodaily/taladro0.jpg)


Para casa o para la furgo..... si es para la furgo a no ser que sea como un mero experimento ahórrate el tiempo y la electricidad que estas gastando... casi da mas calor la famosa vela y la maceta...
Título: Re:Calefacion solar
Publicado por: perroflautero en Febrero 16, 2015, 21:36:51 pm
Supongo que le habrás dado vueltas al tema, a mi también me gustan los temas de aprovechamiento y economía energética. ¿Le ves ventajas sobre el típico muro de Trombé? es que yo por mucho que lo miro no veo que se aproveche tanto la radiación solar, al solo calentar el aire del interior de las latas se desaprovecha una parte importante creo yo
Título: Re:Calefacion solar
Publicado por: motodaily en Febrero 16, 2015, 23:51:02 pm
A ver si te plagio la fragoneta, en cuanto lo del trombé, pues no sé, me informo y te contesto.
He comprado, perfiles de aluminio para unir las latas, he parado el taladrado porque he quemado las brocas de corona y me ha fallado el envío, en cuanto me llegen sigo, necesitaré unas 2000, creo que más o menos las tengo.
Las latas son gratis, el sol también de momento, los perfiles creo que son baratos, se los he encargado a un amigo sin preguntar precio y espero que no se vayan mucho, el vidrio es en lo que pueden dar la ostia.
Gasto de media dos depósitos de 750l de gasoil al año sin apurar, pues no paso el termostato de 18ºC, es una vivienda aislada (sin vecinos pared con pared), que no es lo mismo que tenga buen asilamiento, todo que sea ahorrar gasóil es bienvenido.
Título: Re:Calefacion solar
Publicado por: perroflautero en Febrero 17, 2015, 00:11:01 am
Tu pilla lo que te sea útil de mi furgona, que no es plagio porque no esta registrada ;D

El muro de Trombé es el mismo sistema pero sin latas, o como una lata gigante, según se vea. Y además no necesita electricidad, el calor pasa al interior por convección. Échale un ojo al sistema, no es nuevo, la lastima es que esta muy poco extendido.
El sistema del muro de latas lo veo útil en los casos en que la zona de insolación máxima no es la zona de aprovechamiento, pero si dispones de una pared bien orientada al sur y sin vecinos el sistema de Trombé rinde mas.
Título: Re:Calefacion solar
Publicado por: motodaily en Febrero 17, 2015, 00:17:54 am
Discovan: es obviamente para colocar en casa como ya dije en el post 2, en concreto para una terraza con orientación suroeste, (calor de tarde), no obstante y hablando de macetas pásate por el hilo de mi furgoneta y verás algo que creo que supera a las macetas, calefacciones alternativas al poder.
Lo de la vela no me convence, presenta los siguientes problemas:
Consume oxígeno interior, escasa potencia calorífica, escasa duración de velas, alto precio de velas comparando con el propano, olores, y... ¿para qué co?ones sirven las macetas? sería lo mismo poner la velas sueltas y una máscara para no ver la luz de noche.

http://www.furgovw.org/index.php?topic=298131.msg3637877#msg3637877
Título: Re:Calefacion solar
Publicado por: motodaily en Febrero 17, 2015, 00:31:55 am
Mi sistema tampoco precisa electricidad, los ventiladores se mueven con unas plaquitas fotovoltaicas, en concreto dos en serie de 6V, 4,5W que mueven los ventiladores de 12V.  De noche se para el ventilador y hace el vidrio y las latas de cámara de aislamiento para evitar la pérdida de calorías.
Delante de la vitrina, en el suelo de la terraza se coloca una plancha aluminizada para aumentar el rendimiento por reflexión.
En verano para evitar el calor que produciría, se colocan las planchas aluminizadas tapando el vidrio.
En resumen, todo pensado.

El vidrio si es doble capa y con tratamiento superficial de baja emisividad pues mejor, pero creo que iré a lo barato.
Título: Re:Calefacion solar
Publicado por: motodaily en Enero 26, 2016, 11:43:29 am
Ya estoy terminando la calefacción, me sobran unos cuatro sacos de unas 160 latas cada uno ya perforadas de culo y tape por si las quiere alguno, las he unido con masilla de poliuretano y queda estanco, sin pérdidas en las juntas y muy resistente.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/motodaily/latas0.jpg)

La carpintería de aluminio muy barata, menos de 100 euros de dos módulos como el de la foto, pero el vidrio resulta un poco caro, unos 360 euros por dos piezas de vidrio laminado 3+3mm 2205x1745mm, sin pulir cantos y sin pedir bajo emisivo. Yendo yo a buscarlas con la furgoneta.

Para los dos módulos, 2*26 latas de ancho * 23 latas de alto gastaré tres botes de masilla de poliuretano. Los perfiles los he unido por las esquinas a inglete con escuadras planas Amig remachadas con remaches de 4mm.

He pedido ventiladores de 24v en lugar de los de 12v que tenía previstos para reducir pérdidas de cable.

Pondré cuatro o cinco paneles de solares, un  dcstep down regulador de voltaje para que no se quemen los ventiladores.

También tengo unos paneles de trasera de armario para bloquear el sol en verano y aumentar la luz en invierno cambiandolos de posición del suelo en invierno al módulo en verano, irán pintados en poliester y aluminizados por una cara para que no cojan humedad y reflejar el sol en invierno.

Además he previsto unos agujeros correderos para permitir el flujo de aire entre el calefactor solar y la pared en verano y que se cerrarán en invierno aumentando el aislamiento.

A priori la ventaja que le veo sobre el muro trombe es que pasa de posicion día a noche sin intervención humana, los ventiladores de noche se paran solos.
Título: Re:Calefacion solar
Publicado por: perroflautero en Enero 26, 2016, 12:57:24 pm
Pero al final eso es para una casa ¿no? o vas a usarlo en la furgo ???
Título: Re:Calefacion solar
Publicado por: ta en Enero 26, 2016, 13:06:14 pm
Lo sigo  :)
Título: Re:Calefacion solar
Publicado por: Mingo13 en Enero 26, 2016, 13:30:31 pm
Muy interesante, ya nos contaras que tal cuando tengas todo terminado. Animo con esas energias renovables.
Título: Re:Calefacion solar
Publicado por: motodaily en Enero 26, 2016, 13:35:20 pm
claro, para la terraza de casa.
Título: Re:Calefacion solar
Publicado por: ta en Enero 26, 2016, 14:03:33 pm
Más rápido asi ?

http://ecoinventos.com/como-construir-calefaccion-solar/

Tengo un amigo que vendía paneles de estos , lLevan un ventilador y hay que hace un agujero en la pared y meter el aire caliente.
Título: Re:Calefacion solar
Publicado por: perroflautero en Enero 26, 2016, 14:27:56 pm
mas rápido pero menos eficiente, ten en cuenta que la eficiencia está directamente relacionada con la cantidad de superficie de tubo expuesta al sol, cuanto mas pequeño el diámetro del tubo mayor es la superficie expuesta por metro cuadrado.
Título: Re:Calefacion solar
Publicado por: ta en Enero 26, 2016, 14:29:13 pm
Era la idea , pero como dices con un tubo más fino  :)
Título: Re:Calefacion solar
Publicado por: perroflautero en Enero 26, 2016, 14:37:38 pm
Y píntalo de negro, es un sinsentido hacer un colector con material reflectante .loco2
Título: Re:Calefacion solar
Publicado por: motodaily en Enero 26, 2016, 14:44:29 pm
Incluso mejor que negro existen unas pinturas creo que con dióxido de cromo que tienen una alta absorbancia en el visible y una baja emisividad en el infrarrojo, no obstante no las venden en la ferretería de abajo.

PD: no termino de ver que el tubo más fino sea más eficiente, requerirá más fuerza de impulsión, y si la superficie total es la misma, mismo sol misma absorción independiente del diámetro, eso sí cuanto más fino sea el tubo, más plano es el diseño y menos espacio de terraza pierdes.
Título: Re:Calefacion solar
Publicado por: ta en Enero 26, 2016, 14:49:44 pm
Cita de: perroflautero en Enero 26, 2016, 14:37:38 pm
Y píntalo de negro, es un sinsentido hacer un colector con material reflectante .loco2


Hoooombre , era para pintarlo
Título: Re:Calefacion solar
Publicado por: perroflautero en Enero 26, 2016, 15:05:55 pm
Cita de: motodaily en Enero 26, 2016, 14:44:29 pm
Incluso mejor que negro existen unas pinturas creo que con dióxido de cromo que tienen una alta absorbancia en el visible y una baja emisividad en el infrarrojo, no obstante no las venden en la ferretería de abajo.

PD: no termino de ver que el tubo más fino sea más eficiente, requerirá más fuerza de impulsión, y si la superficie total es la misma, mismo sol misma absorción independiente del diámetro, eso sí cuanto más fino sea el tubo, más plano es el diseño y menos espacio de terraza pierdes.


Me referia al diseño que ha puesto Ta, si te fijas en la caja queda mucho espacio desaprovechado que con un tubo mas fino se aprovecharia
Título: Re:Calefacion solar
Publicado por: motodaily en Enero 26, 2016, 15:13:59 pm
exacto, las latas minimizan huecos, sólo queda un poco enlas juntas donde se estrechan las latas.

Como véis en las fotos hay unas piezas de peso para que no se levanten las latas hasta que endurece la masilla ya que las latas se presionan unas a otras y tienden a levantarse.

Existen también otras latas sin estrechamiento que optimizarían mejor el sol, pero al final las deseché porque como les quitaba el culo con un taladro de columna era muy arriesgado para la mano sujetar la lata con tan poco marjen, por eso al final la mayoría de las latas son de Sweppes y Ambar, ya se sabe gintonics y cervecitas.
Título: Re:Calefacion solar
Publicado por: elrayo en Enero 26, 2016, 20:53:47 pm
Hola. Yo también estoy frabricando un sistema como el tuyo. aunque mi intención no esta tanto en calentar  que también,  sino en ventilar,pero con aire caliente en invierno y en verano con aire fresco de por  la noche con sus correspondientes filtros para que no entre polvo. Yo quiero hacerlo con un termostato diferencial que tenga modo invierno y modo verano. El sistema va a ir equipado con  una t en la parte inferior del colector que me permita coger aire de la calle o solo recircular y una t en la parte superior que a su vez me permita impedir que el aire entre en la habitación y salga otra vez a la calle o no. Es decir que con estas tes lo que pretendo es que según tapones las entradas puedas meter aire de la calle caliente durante el dia en invierno o fresco durante la noche en verano (siempre que haga fresco por la noche), recircular el aire de la habitación. o sacar aire de la habitación. No se si me he explicado muy bien. Eso si voy despacio despacio despacio. Espero que te sea de ayuda mi idea.
Título: Re:Calefacion solar
Publicado por: motodaily en Enero 26, 2016, 21:18:13 pm
No te entiendo bien, si nos pintas esquema esteré agradecido, me imagino que habrá que instalar una trampilla similar a las de automoción para seleccionar el aire en función de la temperatura.
En cualquier caso si necesitáis latas taladradas ya sabéis.

Además de estos dos módulos estaba pensado en instalar en el tejado unos rociadores para quitar calor en verano, ya no sé si con agua de red o recogida de lluvia o combinada. Otra cosa que sería interesante sería en verano usar los panelicos fotovoltaicos de los módudos para realizar una ventilación forzada de la zona entre el techo de la última planta y el tejado.

Título: Re:Calefacion solar
Publicado por: motodaily en Enero 27, 2016, 13:11:15 pm
Material para el calefactor solar:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/motodaily/material0.jpg)

ventiladores 24V, 0.23A
Plaquitas solares:165*165mm de 4.5w, 6v, 4 o 5 en serie.
El tubo de la salida de aire no sé de que ponerlo, había pensado en tubo de 63mm de pvc pero no sé si aguantará el calor, igual tengo que ir a un tubo de inox o similar, otra opción sería usar el tubo de pvc de molde y hacer uno de poliester y fibra de vidrio alrededor, creo que el poliester aguanta bastante más temperatura que el pvc.
Título: Re:Calefacion solar
Publicado por: elrayo en Febrero 21, 2016, 14:14:38 pm
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/elrayo/colector-de-aire0.jpg)
Título: Re:Calefacion solar
Publicado por: elrayo en Febrero 21, 2016, 14:23:12 pm
Si hace mucho frio fuera taponando la te superior en la parte superior  y la t inferior en la parte inferior solo recircularas el aire una vez calentado en el colector. Si no hace tanto frio puedes abrir el tapon inferior de la te para meter aire de la calle y ventilar pero con aire caliente. En verano por la noche si refresca algo pues puedes aire mas fresco. Cerrando los tapones interiores en modo parada el aire entrará por abajo y saldrá por arriba sin mas.  Es decir puedes elegir de donde y adonde va el aire segun conveniencia.
Título: Re:Calefacion solar
Publicado por: motodaily en Febrero 21, 2016, 16:07:20 pm
Vale, te pillo pero el problema que le veo es que tienes que ir cambiando los tapones de sitio en función de lo que quieras manualmente y no siempre se está en casa o se acuerda uno de ello, en automoción hay unos selectores en función de la temperatura que le programes y eligen el aire solos, una vez seleccionada la temperatura sin intervención humana.

Yo sigo progresando en lo mío, el dc step down no ha llegado todavía, pero he pegado todas las latas del segundo módulo entre sí, no al marco, agujetas en el antebrazo de apretar la pistola de silicona, si lo sé alquilo una pistola a compresor.

El vidrio ya lo tengo, al final más de 400 euros la broma, el presupuesto que me habían dado era iva no incluido, así que a rascarse el bolsillo un poco más de lo esperado. Lo he comprado en cuatro piezas a pesar de fabricar dos módulos porque en dos piezas pesaban mucho y así facilito la carga y descarga y minimizo riesgo de rotura durante el camino, tal vez meta resina epoxi en la junta vertical.
Coste aproximado para los dós módulos
Vidrio 416.64€
Gasóil de ir a buscarlo 25€
Masilla de poliuretano o polímero,  5*7=35€ (no está claro que me llegue, tal vez necesite el quinto bote).
carpintería de aluminio 100€
pintura negra, 11€
escuadras planas Amig, 0.10*32=3.20€
remaches 4.95€
Brochas 5€
Brocas de corona para el taladrado de latas 25€ (en realidad no hacía falta tanto, compré tres y con una bastaría, duran bastante, tanto las Makita como las Eclipse)
tubo, 4 codos de PVC de 63mm y pegamento de PVC para meter el aire a casa 22€
traseras de armario para bloquear el sol en verano 18€
fibra de vidrio, poliester y papel de aluminio para las traseras de armario 55€
paneles fotovoltaicos 4*8=32€
ventiladores 24V 2*5.02=10.04€, otros 2 para el verano
convertidor dc-dc step down 2€
material reciclado: poliestireno estruido, papel de aluminio, cola carpintero, mosquitera, mortero y tacos para colgarlo, tornillos, interruptor verano-invierno, cable y horas invertidas 0€
tiempo previsto de amortización 2 años.
Título: Re:Calefacion solar
Publicado por: elrayo en Febrero 21, 2016, 21:39:14 pm
Estoy de acuerdo contigo en que si se hace de forma automática siria el no va más. Pero a mi se me escapa pues seria complicar mucho aunque se puede hacer con compuertas de ventilación de los aires acondicionados que cierran y abren  con un motor comandadas por un programa con los sensores correspondientes de temperatura interior, exterior, del colector comandados todos con un arduino, con doble programa de verano  e invierno.Pero los cambios de tapones se hacen pocas veces al año, solo son dos, y no lo veo muy complicado, y aun sin utilizarlos siempre tienes esa opción.. Simplemente un termostato diferencial que ponga a funcionar el ventilador cuando la temperatura interior y del colector tenga una determinada diferencia.  Como digo yo estoy mucho más atrasado que tu y lo tengo un poco parado.
Las latas ya las tengo pegadas, y de momento cogiendo polvo.

Un saludo.
Título: Re:Calefacion solar
Publicado por: LIBERTARIO en Febrero 22, 2016, 22:51:15 pm
Cita de: RobertoUgao en Septiembre 04, 2014, 16:35:18 pm
¿Alguien se anima a hacerlo? Tod@s l@s forof@s de bricomanía podéis practicar un poco....



8)http://www.gstriatum.com/energiasolar/blog/2009/04/22/calentador-solar-con-latas-de-refresco-o-cerveza/

Ke buena

Enviat des del meu GT-I9060I usant Tapatalk