Hola, buenas
Soy nuevo en este mundillo, de hecho hace tan solo unos minutos que me acabo de presentar pero me gustaría saber vuestras opiniones acerca de un tema relacionado con mi furgo VW.
Paso a comentar mi caso ya que no consigo conciliar el sueño... :'(
Es un poco largo así que empiezo por disculparme por el tocho.
A finales de 2013 compre una VW T5 Multivan Highline a un conocido compraventa de Cataluña. La VW venia muy muy equipada y todo en perfecto estado. Muy cuidada y recientemente importada de Alemania. Como os podéis imaginar el vehículo en cuestión me costó un buen pico.
Desgraciadamente a la semana me apareció un señal de aviso en el cuadro de mandos: Nivel bajo de liquido refrigerante. Lo comenté con el compraventa (que también tiene servicio de taller) y me dijo que seguramente era el sensor de nivel de liquido refrigerante que estaba fallando.
Dicho compraventa está situado a unos 100 km de mi casa así que la solución que me propuso: desplazarme hasta allí para detectar fallo y volver a mi casa, pedir el recambio y una vez recepcionado el componente, volver a desplazarme hasta allí para dejar el vehículo y volver a buscarlo en unos días... no fue de mi agrado. Suponía 600km de combustible tan solo 6 días después de haber recibido el vehículo y consideré que debían darme alguna otra alternativa.
De manera unilateral, y ante la ausencia de alternativa, decidí llevar el vehículo a un concesionario VW que me queda al lado de casa y mi sorpresa fue que el supuesto "mal funcionamiento del sensor de líquido refrigerante" se convirtió en "rotura de la bomba de refrigeración". Nada más y nada menos que 1000€ de reparación que tuve que pagar de mi bolsillo.
Desgraciadamente, como ya os podéis imaginar por la extensión del post, eso no es todo. Un mes más tarde, a finales de noviembre cayó un chaparrón mientras tenía el vehículo aparcado en la calle y cual fue mi sorpresa al regresar al vehículo? Había entrado agua, pero no unas gotitas. Entraba agua a chorro por las agarraderas de conductor y acompañante. También entraba agua por la zona del para sol.
Mi vehículo tiene techo solar así que pensé que era a través del techo que entraba agua. Me puse de nuevo en contacto con el compraventa y esta vez si me fui a verlo. Le comenté que no estaba contento con el producto y que lo quería devolver. Después de un buen rato me convenció y acabé confiando en su profesionalidad para dejar el vehículo en perfecto estado.
A la semana tenía de vuelta mi vehículo con la parte superior del parabrisas rellenada. El parabrisas no es de serie y supuestamente no estaba completamente sellado. Sellando la parte superior del parabrisas,la entrada de agua debería desaparecer.
Continuamos... 3 meses más tarde me salió otro mensaje en el cuadro de control: Revise pastillas de freno. Como ya os podéis imaginar las pastillas de freno estaban perfectas y el problema en este caso era el cable del sensor. Llevé nuevamente el vehículo al compraventa y me cambiaron el cable diciéndome que se trataba de un desgaste del cable.
Finalmente y para acabar la historia llegamos a principios de Agosto (2 de Agosto para ser exactos) que nuevamente con el vehículo aparcado en la calle cae otro chaparrón y me vuelve a entrar agua. La entrada de agua es exactamente igual que la primera vez: a chorro y por los mismos sitios. El mismo día 2 mando correo electrónico y fotos al compraventa con la incidencia. Llamo por teléfono cada día durante los 5 días siguientes (del 4 al 8 de Agosto) para que alguien me de una solución al problema y parece que se vayan pasando la pelota sin solucionar nada. Finalmente acordamos que el día 18 de Agosto les llevaré el vehículo para que se lo miren ya que la semana siguiente (del 11 al 17 de Agosto) se van de vacaciones y cierran la empresa . El día 18, tal y como habíamos quedado una semana antes, llevo el vehículo y les solicito una previsión de fecha para que el vehículo este reparado. Nadie allí considera que este servicio post-venta sea una prioridad pese al historial de incidentes así que me marcho con el compromiso de que harán todo lo posible para tenerlo para el fin de semana.
Soy yo quien, dada la ausencia de noticias del compraventa, llamo jueves, viernes y sábado de esa semana para saber como está mi vehículo. Llamadas que no son respondidas en ningún caso.
Sumando todo lo explicado anteriormente, el lunes 25 de Agosto me persono en las instalaciones del compraventa y les digo que no quiero ese vehículo. Que con la máxima sinceridad no estoy contento con la compra; que he perdido la confianza en el vehículo y en la empresa. En estos momentos estoy en un punto de standby, esperando algún tipo de solución por parte del compraventa.
Realmente, creo que tengo indicios para pensar que me han dado gato por liebre, que me han enchufado un vehículo con deficiencias...desgraciadamente para mis intereses lo pagué a precio de vehículo en perfecto estado y de momento no tengo ningún documento que de manera fehaciente me lo permita demostrar :'(
No hace falta hablar del tema emocional ya que entiendo que en este foro todos me entenderéis. Mi mujer y yo compramos este vehículo pensando en que disfrutaríamos este vehículo durante bastante tiempo. Desgraciadamente no tan solo no lo hemos disfrutado sino que lo hemos sufrido. Durante estos 10 meses el vehículo ha estado el 25% del tiempo con incidencias abiertas y el 12% del tiempo en taller.
Siento el tocho, pero... es que no lo llevo muy bien.
Que opináis vosotros? Que recomendaciones me dais? Creéis que hay algún punto en la legalidad vigente en el que me pueda agarrar para solucionar el problema? Estan obligados los compraventas a conocer el historial de los vehículos que comercializan? Y a informar a los compradores?
Muchas gracias
Comprar cosas de segunda mano no es facil y acertar tampoco.
esta es la prueba de que muchos meten gato por liebre.
que hacer??, esperar y ver si se soluciona, cosa que dudo. el compraventa ha cobrado y no soltara su presa facilmente.
Si la buena voluntad fracasa, solo que da la via judicial. Consumo, juzgados, etc.
y para eso hay que tenerlo todo documentado.
Suerte.
Uff.. Otra vez la misma historia.. Lamento :-\ :-\ :-\
No eres el primero ni serás el ultimo.. Una furgo de 10 años no puede dar tanto problema..
Tienes una ventaja.. Si es un conocido compraventa no se va a marchar de un día para otro. Es una empresa que seguramente puede hacer frente a reclamaciones y en ultimo caso con capital para hacer frente a una sentencia.. Es difícil que si tienes sentencia a tu favor esta empresa se declare insolvente.
Dices que has comprado una T5.. Por los precios que he visto esto te ha costado lo suyo.. Por lo que recomiendo que sigas por la vía judicial. Pero corre que se te echan las fechas encima..
Haz primero una consulta a un abogado y a partir de ahí informe de perito y si no consigues que te la acepten de vuelta por lo menos rasca todas las reparaciones que encuentre el perito y adjuntas todos los gastos. Consulta con el abogado si puedes pedir algo por daños..
Y ten paciencia.. Si la furgo queda bien la disfrutarás.. Sino la vendes ( ojo, no digo que engañes a nadie.. la vendes con lo que tiene) y con lo que te quede buscas otra... Ya sé que esto no te parece opcional de momento.. Pero no te desesperes, de todo se aprende y todo es pasajero..
Es una discusión muy complicada.. Cuando la economía es boyante, los compra-venta suelen tener buenas oferta, cuando la economía esta como esta, los compraventa al vender mucho menos tienen que ganar mas dinero en cada operación, por lo que te han de vender mierda a precio de oro...
Date prisa y defiendo lo tuyo. consigue unas pelas y tira de abogado. Y si tienes poca pasta porque acabas de gastarte un pastón en la furgo, intenta un rollo legálitas o algo similar...
Por cierto.. Aquí se pueden poner nombres.. Si es un conocido compra venta avisa a los demás quien te ha engañado.. Si, porque al final es un engaño.. Da igual que sea solo charla del comercial o que toda la empresa sepa como actúan, pero deberías decirnos de quien se trata..
Hace años compre a un concesionario multimarca de madrid un fiat ulysse de segunda mano q m dio muchos fallos y al final negocie sacar otro coche y entregar el ulysse. Prueba a hablarlo con ellos y buscar una solucion amigable. Sino es asi pues un buen peritaje y denuncia a consumo. Suerte
Si, si, en eso estamos. Hasta el momento vamos hablando con el objetivo de encontrar una solución amistosa.
Tan solo quería exponer mi caso para conocer vuestras opiniones como expertos en VW y para saber que otras opciones podría haber en caso de que no llegásemos a ningún acuerdo.
Muchas gracias a todos por las respuestas
Narkxx,
Tu caso sólo es uno más de los muchos que está habiendo de gente del foro; si uno se acostumbra a hechar un vistazo a las matrículas de las furgos, ves que hay muchísimas que proceden de Alemania, ya que conservan el marco original del concesionario alemán. Y es que en Alemania se están deshaciendo de toda la chatarra y mandándola para 'el sur'.
Con los datos que nos proporcionas, no es nada exagerado concluir que han comprado una furgo accidentada (a precio de saldo) y que tras gastar lo mínimo en arreglarla la han vendido a precio de oro, buen negocio, eso les deja un buen margen de beneficio. Si la furgo en origen, en Alemania, hubiera estado bien bien, pues el coste de la furgo más los gastos de importación ya no dejan prácticamente margen. Más de una vez he comentado que si a una furgo comprada en Alemania se le suman los gastos de importación y encima al revenderla se supone que hay que ganar dinero... el precio al que habría que venderla difícilmente encontraría comprador, y menos en la situación actual.
Entonces, mucho caradura hace lo siguiente: o bien compran una furgo con 400 mil kilómetros y la venden con 150 mil, previa manipulación, o bien compran una furgo accidentada a precio de saldo y la venden como impecable. Si además, se trata de una furgo de alta gama como es una highline, mejor aún, claro, más entra por los ojos. Esto deja beneficios, lo otro no.
Aunque lo hemos recalcado ya mil veces... si vamos a un compraventa: llevar la furgo a un concesionario o taller a que le hagan un 'tac' y nos digan lo que hay, antes de pagar.
Saludos,
Anton
Si,
Mejor invertir 200 euros en diagnósticos completos y descubrir la verdad sobre las furgos..
Vaya Narkxx, que mala suerte y cuanto cabr** que anda suelto, ánimo y recurre a todo lo que puedas. Entre tu caso y uno parecido que cuenta Fordyg en otro post que acabo de leer, yo estoy mirando cosas de 2ª mano....i no se me da yuyu.
Por favor, da a conocer el nombre del vendedor, somos muchos en el foro, y seguro que no le va a gustar verse retratado.
Siento el tema narkxx. Juegan con los sentimientos, ilusiones y ahorros de las personas. Creo que te pondran muchas trabas ya que la pasta ya la tiene. Si no te soluciona el caso de manera satisfactoria ves a oficinas pídele insitu una hoja de reclamaciones se la rellenas le entregas la copia y la llevas a consumo para empezar y si no mejora el tema pues a juzgados. En el caso que te ofrezca otro vehiculo y que estes de acuerdo ves a otro taller de confianza o a concesionario oficial a revision (bajo mi punto de vista esto lo hemos de hacer siempre).
En caso que te lo cambie o abone no estaría mal que colgaras alguna foto .fotografo que este la vuelve a encalomar a otro y no creo que quieras que nadie pase lo que tú. Que se trague la furgo .
Saludos , animo y suerte
Hola Narkxx, acabo de leer todo y no sabes la mala leche que se le pone a uno, jugar así no sólo ya con las ilusiones de las personas si no que también con sus ahorros me parece vergonzoso.
Una revisión a la furgo a tiempo antes de soltar el dinero nunca está de más.
Sólo desearte suerte y mucho ánimo y que te leamos por aquí pronto que has solucionado todo de la mejor manera y con todo a tu favor obviamente.
Un saludo!!!
Hola de nuevo chicos.
El compra-venta es Vice-Versa360 (http://www.vice-versa-360.com/espan_es/).
Escogimos esta empresa, incluso pagando un poco más por el vehículo, por que "en principio" goza de buena reputación.
Creíamos que la elección nos garantizaba un producto de calidad y un servicio post-venta de excelencia.
Desgraciadamente os podemos asegurar que para nosotros, ni una cosa ni la otra.
Que mala suerte, que encima no es un fallo, es uno tras otro :(
Yo siempre digo de huir de los compraventas, ellos no venden para pagar la hipoteca, no venden porque tengan varios coches en casa, ni porque se les haya quedado pequeño, venden para ganar dinero, y cuanto más mejor asi que van a comprar lo más barato, hacerle dos tonterías y Km y a vender con un buen margen, eso un particular no tiene tantos medios y por lo general suelen ser bastante sinceros al menos con los que me he cruzado. Y lo peor de todo es que esa supuesta garantía y confianza que se supone ser empresa esta quedando en entredicho con todos los casos que se escuchan. Al final llorarán porque no venden y han jodido el mercado, eso si con los bolsillos llenos y a otra cosa. Por eso lo único que queda es dar a conocer a esta gentuza y denunciar vía judicial.
No me gusta echar mierdas a nadie, pero el tema compraventa me revienta.
Mucha suerte!!! Y lo más importante no desanimarse, que antes está el bienestar propio que el dinero.
Aparte de los estafados, encima está el perjuicio para el sector, ésta gente va a hundir a los compra-ventas serios que llevan su negocio bien y no hacen trapicheos.
Anton
Ya comentaras como finaliza el tema.
Como dicen los compañeros yo también suelo huir de los compraventas pero reconozco que excepto en una fiat ulysse que salió mala como el demonio, los otros dos coches que compré a compraventa salieron con cero fallos y con kms garantizados. Entre particulares jamás he tenido sorpresas desagradables pero sin embargo un familiar me vendió un coche que él compró nuevo y cuando me quedé con él empezaron a salir todo tipo de averías, en fin, para que veas!
Cuentanos cómo van las gestiones con esa empresa de compraventa y que solución te dan, entre todos podremos echarte un cable. Animo.
De momento nada de nada. Pero cuando digo que nada, me refiero a que ni tan solo han tenido la decencia de contestar en todo este tiempo.
Pongo a continuación las diferentes comunicaciones que he tenido con ellos:
Dia 26 de Agosto
Hola Vice-Versa360_1, buenos días;
Serías tan amable de remitir este correo con el adjunto a Vice-Versa360_2?
Ayer por la tarde pasamos por sus oficinas y estuvimos hablando. Les dejé un documento con las incidencias que había sufrido nuestro vehículo, la lástima es que sólo tenía una copia así que hicieron una copia en blanco y negro.
Ahora he visto que guardé una copia en pdf así que os la hago llegar.
También olvidé pediros que me confirméis que tenéis mi numero de teléfono correcto (Mi número de teléfono es aaa.bb.cc.dd) puesto que me decis que el viernes pasado me habíais llamado pero yo no tengo ninguna llamada perdida.
Le enviaría el correo directamente a Vice-Versa360_2, pero no tengo su dirección.
muchas gracias
Después de la visita a Vice-versa360 el lunes 25/8 quedamos en que me dirían algo a finales de semana. Dada la ausencia de respuesta yo mismo llamé el viernes 29/8. Como ya os imaginareis, no había ninguna novedad así que quedamos en hablar a principios de la semana siguiente.
Nuevamente ante la ausencia de información yo mismo llamé el martes 2/9. Como era de esperar, tampoco había ninguna novedad así que redacté y envié el siguiente correo:
Dia 2 de Septiembre:
Hola Vice-Versa360_1,
Ya se que este correo no tiene nada que ver contigo, pero desgraciadamente es la única dirección de correo electrónico del dominio viceversa-360.com de que dispongo tras las bajas de Sr.1, Sr.2 y Sr.3. Si eres tan amable, te ruego le puedas remitir este correo a Vice-Versa360_2 para que lo pueda tener en cuenta.
gracias
Hola Vice-Versa360_2,
Sólo quisiera dejar constancia de nuevo, esta vez por escrito, de nuestro más profundo malestar con la situación en la que nos vemos inmersos.
Creemos que siempre hemos sido el máximo transparentes posible con el servicio que nos habéis ofrecido. Hemos confiado en su empresa para comprar un vehículo, hemos confiado en el servicio que ofrece; incluso os hemos recomendado a amigos !! Os hemos dicho cuando hemos estado satisfechos del servicio y cuando nos ha dejado insatisfechos. Incluso, nos hemos dejado convencer de vuestra profesionalidad cuando ya teníamos claro que las cosas no iban por buen camino, ...
Desde el día 2 de Agosto (2/8) tenemos una incidencia abierta con el vehículo que nos vendisteis, una incidencia que es repetición de otra incidencia que este vehículo ya tuvo tan sólo 1 mes después de la venta. Una incidencia, que se suma al histórico de incidencias que ha tenido este vehículo durante estos últimos 10 meses.
Después de esperar toda la última semana antes de sus vacaciones (del 4/8 a 8/8), también esperar la semana de sus vacaciones (del 11/8 a 15/8) y también la semana posterior de vacaciones (del 18/8 a 22/8), ... (3 semanas en las que siempre nos dijisteis que no nos podíais atender) decidimos subir a veros. Así pues, el lunes de la semana pasada (día 25/8) subimos en sus instalaciones para hablar de la manera más sincera y amigable posible. Os dijimos que, dadas las numerosas incidencias, no confiábamos en el vehículo que nos habíais vendido y que os lo queríamos volver.
Creíamos que después de la conversación, podían estar abiertos a encontrar una solución amistosa y / o negociada que a nosotros nos permitiera quitarnos el mal sabor de boca que nos ha dejado la mala experiencia con este vehículo y a vosotros resolver el descontento de un cliente. Pero en estos momentos dudamos de que así fuera.
Quedamos en hablar a finales de semana. De finales de semana a hoy (martes 2/9). Esta mañana hemos hablado, pero desgraciadamente no hay novedades por su parte, no hay movimiento, no hay nada. La única opción que se nos está dando es esperar a que algún día (sin determinar), alguien mire el vehículo y diga si le interesa encontrar una solución. La verdad, no me parece muy responsable ni muy justo.
Aprovechamos estas líneas para reiterar nuestro deseo en cuanto a encontrar una solución amistosa y / o negociada para resolver este asunto.
Quedamos a la espera de algún tipo de respuesta.
Saludos
Desde luego narkxx, sin ofender, bastante tono amable se te ve con ellos cuando te han vendido lo que te han vendido con todos esos problemas que no te están dejando disfrutar de lo que debería ser, del viajar en furgo.
No me esperaba yo a esta empresa compra venta también con estas cosas. Ya uno no sabe donde acudir cuando busca furgo porque esta claro que en cualquier sitio te la pueden meter.
Mucha suerte y animo, ya nos iras contando como va todo y como acaba...
saludos!!
Pues mira tu por donde la semana que viene iba a compañar yo a un amigo que anda a ver si se compra tambien una t5 y teniamos pensado ir a este sitio enconcreto, entre otros. Visto lo visto, un sitio menos al que hay que ir, y eso que yo les tenia por serias, pero de oidas ya que no les conozco.
Yo también les tenia por serios y parecía que gozaban de una buena reputación, pero visto lo visto...
Narkxx, tu tono amable y conciliador no lo veo mal, yo hubiera hecho lo mismo. Ahora bien si esto no revierte entra a machete, es decir, reclamacion, copia a consumo y peritaje. Te sentaran con ellos en las oficinas de consumo de tu ciudad y si no se soluciona a juicio. Tuve una experiencia hace años, lleve a Suzuki España a Consumo y tras la reunion logre obtener un compromiso de reparacion y evite ir a juicio. Suerte y animo
Por la tarde del día 2 de Septiembre; viendo que llevan 2 semanas y pico dándonos largas y 4 semanas con el vehículo en taller, mi mujer y yo nos sentamos y hablamos en casa. Coincidimos en la sensación de que no hay voluntad de avanzar con la resolución del conflicto por parte de Vice-Versa360 así que decidimos llamar el día 3 de Septiembre y acotar los plazos.
El siguiente correo fue para dejar constancia de lo que comentamos aquel día por la mañana:
Dia 3 de Septiembre:
Hola Vice-Versa360_1 buenos días,
Nuevamente y muy a mi pesar tengo que recurrir a tu dirección de correo electrónico para hacer llegar información escrita a Vice-Versa360.
Te pido disculpas por adelantado.
Si eres tan amable de remitirle el correo a Vice-Versa360_2 te lo agradeceré.
muchas gracias
Hola Vice-Versa360_2,
Nuevamente este correo es sólo para dejar constancia escrita de lo comentado por teléfono.
Primeramente, nosotros reiteramos nuestro deseo de encontrar una solución amistosa y/o negociada para resolver este asunto pero esta vez ya nos vemos en la obligación de informarles que desgraciadamente no disponemos de todo el tiempo del mundo.
Consideramos que 2 semanas (desde el 25/08, día en que os informamos) es tiempo más que suficiente para gestionar una queja de cliente. Así pues, tal y como he comentado por teléfono, el próximo viernes (05/09) subiremos a sus instalaciones para hablar.
Por supuesto, si tienen una propuesta la escucharemos y la valoraremos. De lo contrario, simplemente nos llevaremos el vehículo y entenderemos que no es de su interés gestionar la queja y/o buscar soluciones.
Como siempre, muchas gracias por su atención
atentamente
El mismo día 3 de Septiembre, una hora más tarde de la llamada y del correo electrónico recibo una llamada de Vice-Versa360.
Quisiera destacar que es la primera llamada que realiza el compra-venta desde el inicio del conflicto (fecha inicio 2 de Agosto) y que esta se produce nada más y nada menos que 1 mes más tarde!!!!
En esta llamada me ofrecen quedarse con la furgoneta pero sorprendentemente su propuesta implica que nosotros aceptemos unas perdidas del 30% del importe de compra. >:( :-X :-X :-X
Así que para variar, les respondo en la misma llamada y acto seguido les mando un correo electrónico para dejar constancia de lo hablado:
Día 3 de Septiembre:
Hola Vice-Versa360_1, buenas tardes;
Primeramente quisiera agradecer tu llamada. Después de días de angustia esperando respuestas que no llegan creo que agradecer la llamada es algo que tengo que hacer. En segundo lugar, decir que os envío este correo electrónico con la intención de dejar constancia de la conversación que hemos mantenido por teléfono este mediodía.
Desgraciadamente, como te he dicho por teléfono no podemos aceptar la oferta que nos habéis realizado. Como he comentado; somos conscientes de que un vehículo se devalúa. También somos conscientes de que la venta de un vehículo conlleva ciertos gastos relacionados con la gestión de la documentación, pero en ningún caso consideramos que estos factores supongan un montante tan elevado como su propuesta de compre podría indicar.
Como he comentado por teléfono, el planteamiento que hicimos era devolver el vehículo reclamando el importe íntegro de la compra. El vehículo ha sufrido varias incidencias en estos meses (todas ellas explicadas y detalladas) y actualmente estamos ante la repetición de una incidencia que vosotros mismos considerasteis, la primera vez que sucedió, como "muy grave" y que "no puede pasar en un vehículo que hayamos vendido nosotros "en palabras de Vice-Versa360_3, antiguo trabajador de su empresa.
Bueno, dadas las circunstancias reitero nuestro deseo por encontrar una salida negociada a este asunto pero en este momento me veo en la obligación de añadir que para nosotros ha de suponer una salida con propuestas reales y alineadas con lo que en su día nos asegurasteis que era el precio de mercado. Como también he dicho, estamos abiertos a aceptar pérdidas respecto al importe de la compra pero en ningún podemos permitirnos unas pérdidas de esta cuantía.
Como siempre, muchas gracias por su atención
atentamente,
Yo empezaria a añadir en los emails "adoptar medias legales", eso si, siempre con buen rollo. Pero es que al final si uno va con educacion al final le toman por tonto. Hasta que uno no se pone de mala ostia no le hacen ni puto caso, una lastima tener que llegar a eso. Suerte y sigo el hilo con atencion.
Desgraciadamente te digo lo que algunos compañeros, en tono amable no se consigue nada con esta gentuza. No creo que tengas que agradecerles nada, ni pedirles disculpas y por supuesto no negociar con ellos, no tenéis que llegar a un consenso en una oferta. Esto esta dentro de estafa y por lo tanto no se negocia.
Yo desde mi experiencia que también soy bastante pacifico y conciliador te diré que con esta gentuza si ven que vas de buenas te torean, hasta que no amenazas o empiezas a parir hasta al apuntador no mueven un dedo, ya ves si hasta te intentan tangar otra vez con una oferta de recompra :/
Narkxx,
En mi opinión, entiendo que no estando en tu lugar las sugerencias que te hacen los compañeros son muy fáciles de hacer, pero no están en tu pellejo, aunque parte de razón no les falta. Yo creo que lo que a tí te interesa en todo esto es intentar 'salvar' todo lo que se pueda.
Quizá, partiendo de la oferta que te han hecho puedas negociar la devolución del vehículo en mejores condiciones, con un 15% menos por ejemplo. Tal y como andan las cosas, ésta gente con estructura empresarial (con todos sus gastos) que tiene que competir con toda la 'piratería' que anda por ahí en plan compra-venta yo pienso que anda muy al día, y quizá ni tienen la cantidad que te tienen que devolver.
Yo, ante un caso semejante ya les habría mandado un par de abogados, que acojonan más que uno, pero también es verdad que negociar bien puede ser para tí al final menos costoso, por no hablar del tiempo que puede pasar hasta que por vía judicial consigas recuperar un duro.... y eso en el supuesto de que entretanto no quiebren la empresa, y adiós muy buenas.
Saludos y ánimo,
Anton
Ya te digo yo que el 100% delo q pagaste pasado un año no lo vas a conseguirni de coña y pondria la mano en el fuego q ni por via judicial pero el 70% se me hace muy poco. Sube el tono de tus mensajes y redacta reclamacion oficial con copia a consumo, hazme caso.
¿Cómo van las cosas narkxx? No sé si se habrán arreglado, en cualquier caso supongo que vice versa te habrá dado una garantía de un año, no sé si te has puesto en contacto con la empresa que ofrece la garantía, lo digo porque si les presentas un informe o una peritación con todos los problemas que te han surgido a lo mejor ellos presionan al compraventa y te ofrecen mejores opciones. Suerte.
Joder, me he quedado alucinado con la historia.
Yo Tambien estoy buscando furgo y la T5 esta entre mis opciones, he visto de todo y casos que me hicieron salir corriendo nada mas de ver de que iba el tema. Un compraventa camuflado de particular.
La verdad es que es muy dificil conseguir que no te engañen y eso sumado a los precios de nuestras querias furgonetas hace que de mucho miedo meterse en nada.
Mucho animo y espero que consigas que te devuelvan lo que es tuyo.
A verces es mejor comprar una vw a un albañil, que sabes que esta echa polvo pero la compras barata y luego poco a poco la vas arreglando y poniendo a tu gusto. Creo que debe salir hasta mas economico.
Yo tambien fui a mirar furgo en el mismo compraventa, pero no me convenció nonguna. Al final pagué casi 5mil euros mas a un particular, tambien me pudo haver salido bien la de dicho compraventa, pero no pienso muy bien de estos sitios donde solo miran de hacer negocio, lo cual entiendo y tampoco critico.
Suerte al compañero y paciencia.
Para ampliar un poco el tema...
Dia 6 de Septiembre
Hola Vice-Versa360_1,
Nuevamente, después de hablar ayer con Vice-Versa360_2 te envío por correo los principales puntos de la conversación con el fin de dejar constancia escrita.
Como ya habíamos quedado, ayer viernes (05/09) por la tarde subimos a sus instalaciones. La visita debía servir para hablar un poco más sobre el asunto, para escuchar si teníais alguna oferta que nos resultara más interesante que la realizada 2 días antes por teléfono y en el caso de que no fuera así recoger el vehículo e irnos.
Durante el transcurso de la conversación mostramos nuestra incomprensión ante la oferta que nos habíais realizado. Aún ahora no somos capaces de entender como un vehículo se valora en el momento de la venta por xxx € añadiendo que es el precio de mercado y 10 meses y medio más tarde, a pesar de presentar todo tipo de información de las incidencias ocurridas y habiendo quejas de cliente de por medio tan solo se ofrece un 70% del precio de venta. También en la misma conversación pudimos constatar que no había interés en realizar ninguna otra oferta que mejorase la ya realizada en su momento.
Aprovechamos la reunión para irformar que nosotros si que os queríamos presentar nuestra oferta; una oferta que consideramos transparente, sincera y justa. Somos conscientes de que nuestro vehículo se puede vender con relativa facilidad por el 90% del valor inicial, así pues este es el mismo importe que solicitamos para resolver el asunto.
Continuando con la sinceridad que hemos intentado mostraros siempre, también os informamos que no podemos esperar mucho para encontrar una solución definitiva y que el plazo que ofrecemos para recibir una respuesta termina el próximo lunes 08/09 (todo el día incluido) . Si llegado este momento no ha sido posible lograr un acuerdo deberemos considerar la vía amistosa y / o negociada agotada y procederemos a explorar otras vías para la resolución del asunto así como dar a conocer nuestro caso públicamente a través de los medios que consideremos oportunos.
Como siempre, muchas gracias por la atención
Este es el correo que mandamos a Vice-versa360 pero quisiera destacar en este punto, para la información de todos, que durante la reunión también hablamos de la entrada de agua.
En la reunión ellos me informaron que mientras tenían la furgoneta en el taller habían desmontado todos los paneles interiores. Al realizar esta operación encontraron los desagües del techo totalmente obstruidos y procedieron a la limpieza de los mismos.
Ha pasado casi un mes desde entonces, q has pensado hacer? Mucho animo y suerte
¿Alguna novedad?
Joder... entre mecánicos chapuzas y compraventas timadores...
Cita de: lafurgoverde en Octubre 13, 2014, 17:42:33 pm
¿Alguna novedad?
Si, si, lo siento.
No he podido ir actualizando el post...
Última comunicación por e-mail con esta empresa después de no recibir información alguna en las fechas acordadas.
Dia 9 de Septiembre
Hola, buenos días Vice-Versa360_1;
Tan solo quería informar que lamentamos profundamente que su decisión haya sido no responder nuestras reclamaciones en las fechas establecidas y que en consecuencia no se pueda llegar a ningún acuerdo.
Consideramos que por nuestra parte siempre hemos estado abiertos a hablar de todo pero desgraciadamente siempre nos hemos encontrado con una puerta cerrada, con nulas capacidades de respuesta ante las quejas de un cliente.
Tan solo podemos decir que estos hechos nos decepcionan profundamente.A lo que
Vice-Versa360_1, ya fuera del plazo que nosotros le propusimos me contesta:
Dia 10 de Septiembre
Hola, buenos días,
He podido hablar con mi jefe y lamento decirte que no acepta tu propuesta de compra por el 90% del valor inicial como proponíais.
Con todo lo expresado anteriormente tomamos las siguientes medidas:
1. Verificación por un perito del estado del vehículo. Los resultados fueron los siguientes:
a) La entrada de agua está reparada tal y como afirmó Vice-Versa360_1 en la conversación del 6 de Septiembre
b) No se aprecian indicios que permitan afirmar de manera fehaciente que el vehículo haya sufrido un choque frontal
2. Con esta información hemos visitado nuestro abogado y nos ha recomendado tomar las siguientes medidas:
a) Informar vía burofax a Vice-Versa360_1 de las deficiencias encontradas en el vehículo durante el primer año. Tiempo durante el cual el vehículo estaba en garantía.
b) Recordar a Vice-Versa360_1 los términos en los que se debe aplicar la garantía:
Dicha garantía comprende el derecho a reparación por falta de conformidad, y cabe mencionar que el plazo de garantía no es pero un plazo de preclusión o caducidad de acción, sino, como bien dice la SAP de La Rioja (Sec. 1a), de 14 de diciembre de 2012 (AC 2013 \ 84), es el periodo en el que se pondrá de manifiesto la falta de conformidad sobre un aspecto o problema concreto, y éste ya ha sido expresado en la contraparte, extremo por el que la eventual reclamación judicial sería posible sobrepasado este período de un año, y hasta 3 años después de la firma del contrato, pues así lo determina el juzgador en ese caso atendiendo a la normativa hoy vigente.
Con estas medidas esperamos dar por finalizado este desagradable capitulo y deseamos disfrutar de una vez por todas del vehículo que, con toda la ilusión del mundo, adquirimos hace ya más de un año y que tantos quebraderos de cabeza nos ha dado.
.ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Muy buenas. Tras leer y flipar en colores con vuestra situacion, paso a comentaros algo:
En este caso no se aplica el Código Civil sino el Real Decreto Legislativo 1/2007 (Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios), con más ventajas para el comprador, ya que se trata de una compraventa entre profesional y particular. Aspectos a tener en cuenta en este caso:
- Hay una obligación de ofrecer garantía por parte del vendedor, al menos de un año.
- Si la avería aparece durante los seis primeros meses, se presume que existían cuando se entregó el vehículo. Es decir, no es imprescindible el informe pericial aunque sí aconsejable. Si la avería aparece después de los seis primeros meses, sí habrá que demostrar que existía en el momento en que se transmite el vehículo.
- Una vez que aparece el vicio tenemos tres años para reclamarlo. Esto es muy importante porque tenemos más margen para reclamar, aunque en aras de las garantias, lo aconsejable es ser rápido y comenzar cuanto antes para no perder pruebas.
Narkxx, ten presente que puedes optar por cualquiera de las tres siguientes acciones:
- Acción redhibitoria: deshacer el contrato. El comprador devolverá el vehículo y el vendedor el precio y los gastos ocasionados. Nada de quita del 30% ni del 10% que ofreces. Te vendieron algo defectuoso. Punto.
- Acción quanta minoris. Consiste en solicitar una rebaja del precio que tendrá que devolver el vendedor, es lo que has propuesto, y lo que no te aconsejo aún.
- Reparacion del vehiculo. Es lo más común, y lo que más facilmente se consigue. ¿Cuando no es viable? Cuando reparar sea mas caro o no merezca la pena... que creo que es tu caso.
Yo de ti, me miraba ya un abogado. Le exponia el tema. Incluso iba preparando un perito para que valore la furgoneta. Decias que no tenias opcion de justificar el importe que has pagado por ella. ¿El dinero salio del banco? Pues ese extracto. Cualquier documento que pueda servir de indicio para acreditar el importe que pagastes. Lo ideal hubiera sido pedir una factura, como todo el mundo ha de hacer. Ahora toca lamentarse. Aunque no está nada perdido. Conserva los emails. Te serviran de prueba.
En líneas generales el modo de actuación es el siguiente:
Lo primero es informar del defecto al vendedor: solicita una hoja de reclamaciones y rellenala, como siempre conservando una copia. Si están adheridos a cualquier convenio arbitral o de consumo, se puede acudir a los mismos.
Si no dan el brazo a torcer, habrá que iniciar un procedimiento judicial interponiendo una demanda ante la jurisdicción civil. Prepara abogado y procurador. La condena en costas seguramente servirá para pagar los honorarios de procurador y abogado. Incluso las periciales.
Si en la compraventa ha mediado engaño como manipulación del kilometraje, fecha de matriculación o similares, la actitud dolosa del vendedor podría ser constitutiva de un delito de estafa. Y por tanto, es posible acudir a la via penal. Si se puede demostrar que ha habido esta intencionalidad de engañar, se podría interponer una denuncia o querella contra el vendedor. El delito de estafa está castigado con prisión entre 6 meses y tres años o multa del doble al cuádruplo de la cantidad defraudada, en función de distintas condiciones. Además, dentro del procedimiento penal se puede ejercitar la acción civil para recuperar el precio.
Esto es lo básico. Espero que te animes y vayas a por todas. Es tu derecho.