Después de mucho tiempo buscando furgo, muchas decepciones, horas en internet buscando y visitando concesionarios, finalmente el pasado mes de febrero encontramos nuestra furgo (la presenté en su día), una Nissan Primastar 140dci del 2005. Puesto que la furgo está como turismo y el uso que le damos es polivalente, teníamos claro que la camperización iba a ser de quita y pon, es decir, cuando no la usamos para viajar le quito todo y nadie sabe que es una camper. Bueno, pues ahí voy con el proceso:
Aislamiento:
El primer paso fue destapizarla enterita y comenzar con el aislamiento. Para ello, después de leer todo lo que encontré en el foro sobre el tema, opté por el tripomant autohadesivo. El rollo de 10 m x 1,20m me costó 70 euros. Me dio para hacer toda la furgo, poniendo doble capa en todo el techo. El resultado, en mi modesta opinión, es buenísimo. En pleno verano, pegando el sol en la furgo hasta las 8:30-9 de la mañana sin problemas, luego empiezas a sudar como un pollo, supongo que esto nos pasa a la mayoría... En invierno no la he probado. Para marzo salimos un finde, con temperaturas de unos 10º por la noche y la verdad es que dormimos de lujo. Un consejo, yo no dejé pasados tubos para cableado, lo cual es un error, pues después he instalado más cosas y aparte de la complicación que lleva pasar cableado con todo montado, la terminación de la instalación nunca va a ser igual. Ahí van unas fotos para que veáis el proceso.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/aislamiento-con-tripomant-autohadesivo-10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/aislamiento-con-tripomant-autohadesivo-30.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/aislamiento-con-tripomant-autohadesivo-240.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/aislamiento-con-tripomant-autohadesivo-280.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/aislamiento-con-tripomant-autohadesivo-330.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/aislamiento-con-tripomant-autohadesivo-340.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/aislamiento-con-tripomant-autohadesivo-60.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/aislamiento-con-tripomant-autohadesivo-10_10.jpg)
Antes de empezar a poner el aislante, es muy importante limpiar bien la superficie.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/aislamiento-con-tripomant-autohadesivo-110.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/aislamiento-con-tripomant-autohadesivo-130.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/aislamiento-con-tripomant-autohadesivo-160.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/aislamiento-con-tripomant-autohadesivo-180.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/aislamiento-con-tripomant-autohadesivo-190.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/aislamiento-con-tripomant-autohadesivo-30_10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/aislamiento-con-tripomant-autohadesivo-370.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/aislamiento-con-tripomant-autohadesivo-380.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/aislamiento-con-tripomant-autohadesivo-390.jpg)
Mueble cama-armarios:
Después de empaparme bien de vuestras camperizaciones y diferentes opciones de distribución, opté por hacer un mueble de maletero, el cual sujeta la cama plegada detrás del asiento, más dos muebles que sirven de soporte para la parte delantera de la cama, uno de ellos lo utilizo para llevar el WC químico y el otro para ropa. La cama va a lo largo, pues mido 1,85 y a lo ancho quedaba muy justa. De todas formas, ahora cada vez que veo la cama quizá la haría más estrecha, no lo se, el caso es que es más grande que la de mi casa, pues mide 1,90 x 1,52m
La madera que he utilizado es contrachapado de 16mm. Lo elegí por su ligereza y porque no absorbe humedad, además de que resulta bastante cómodo el trabajar con él a la hora de cortar y demás. Compré tres tableros de 1,22 x 2,44. Entre los tableros, bisagra de piano, tornillería y de más me gasté 186 euros.
Y bueno, al lío... ahí tenéis las fotos para ver el proceso.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/mueble-cama-armarios-10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/mueble-cama-armarios-20.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/mueble-cama-armarios-30.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/mueble-cama-armarios-40.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/mueble-cama-armarios-50.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/mueble-cama-armarios-60.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/mueble-cama-armarios-70.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/mueble-cama-armarios-80.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/mueble-cama-armarios-90.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/mueble-cama-armarios-10_10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/mueble-cama-armarios-110.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/mueble-cama-armarios-120.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/mueble-cama-armarios-130.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/mueble-cama-armarios-140.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/mueble-cama-armarios-160.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/mueble-cama-armarios-20_10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/mueble-cama-armarios-230.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/mueble-cama-armarios-240.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/mueble-cama-armarios-250.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/mueble-cama-armarios-260.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/mueble-cama-armarios-270.jpg)
Agua:
A la hora de hacer el mueble del maletero, calculé un hueco a la izquierda donde van alojados dos bidones de agua de 30 litros cada uno (13 euros cada uno). Además de éstos, llevo uno de 10 litros con grifo que va muy bien para lavarte las manos, darte un aseo rápido, etc. También compré en ebay una ducha (16 euros). Lleva una pequeña bomba de agua y va conectada a la toma de 12v que he instalado en el maletero. Además, lleva una ventosa que te permite fijarla al cristal. Una opción barata de tener ducha y funciona de lujo, os la recomiendo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/agua-10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/agua-20.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/agua-30.jpg)
Oscurecedores
Bueno, aquí me costó un poquito decidirme, pues además de que no entrara la luz, quería que aislasen los cristales. Un día, visitando el rastro de Zaragoza se me presentó la solución. Compré a un gitanillo aislante de tres capas, me dejo 30 m2 por 4 euros, un chollo. Después, pillé por internet unas ventosas y un kit de anillas metálicas con el aparatito para ponerlas (ventosas + anillas 7 euros). Con todo esto y cinta de alumninio hice los oscurecedores para toda la furgo. Ahí tenéis las fotos para ver cómo han quedado.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/img_20140830_1916590.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/img_20140830_1917080.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/img_20140830_1917140.jpg)
Instalación de base giratoria asiento copiloto
Bueno, aquí no hay mucho que explicar. Opté por la base scopema (192 euros con gastos de envío incluídos). Sacar el asiento, atornillarla correctamente y a funcionar. Ahora estoy con el tema de la homologación, me lo están mirando en el taller de un amigo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/base-giratoria-scopema-40.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/base-giratoria-scopema-50.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/base-giratoria-scopema-60.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/base-giratoria-scopema-70.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/base-giratoria-scopema-80.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/base-giratoria-scopema-90.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/base-giratoria-scopema-100.jpg)
Instalación 2ª batería
Estuve dándole muchas vueltas al tema, pero finalmente opté por que me la instalara un profesional, pues a la electricidad le tengo respeto. La llevo instalada bajo el asiento del conductor. Es una Varta AGM 95Ah 850A. Lleva el relé automático, el voltímetro y dos tomas de 12v. El precio de la batería con la correspondiente instalación fue de 390 euros.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/2abateria-10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/2abateria-20.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/img_20140830_1919410.jpg)
Instalación de barras de led y toma de 12V maletero
Aprovechando una liquidación del Ikea, compré dos barras de led a 9,90 euros cada una. Aunque eran a 220V, adaptarlas es sencillo. Como las barras de led funcionan a 12V, las abrí, quité el tranformador y empalmé los cables y a funcionar. Si os animáis, no olvidéis que hay que respetar la polaridad. En las fotos podéis ver la ñapa. Aunque las barras llevan su propio interruptor, he puesto pegado a la batería un interruptor de palanca, de forma que puedo cortar la corriente desde la batería cuando no las voy a utilizar en un tiempo.
Además, aproveche que destapicé el lateral izquierdo para instalar una toma de 12V en el maletero, la cual viene muy cómoda para conectar la ducha que os comentaba antes.
Coste de las barras de led, la toma de 12V, más conexiones y cableado, en total 40 euros.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/instalacion-led-y-toma-12v-10.jpg)
Este es el transformador que hay dentro de las barras de led, se quita, empalmas los cables y listo, ya lo tenéis a 12V.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/instalacion-led-y-toma-12v-30.jpg)
Haciendo la prueba antes de ponerme a pasar cables
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/instalacion-led-y-toma-12v-40.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/instalacion-led-y-toma-12v-50.jpg)
Esta es la chapucilla que me tocó hacer por no dejar un pasacables preparado cuando aislé el techo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/instalacion-led-y-toma-12v-90.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/instalacion-led-y-toma-12v-60.jpg)
Instalación de cámara de marcha atrás
La verdad es que cuando pensé en instalarla solo pensaba en la ayuda para aparcar, pero ahora que la tengo, lo que más valoro es la seguridad, pues cuantas veces das marcha atrás y no sabes si hay algo, un niño... en fin. Pues nada, la cámara y la pantalla la compré por ebay y costó 50 euros. Estuve pensando en poner unas que llevan wifi, con lo que te evitas pasar mucho cableado, aunque después de leer mucho sobre el tema finalmente lo descarté, pues al parecer hay gente que dice que le hace interferencias. La cámara la instalé justo debajo de la luz de freno, pues es la única opción para poder ver todo el parachoques. La pantalla va colocada en el huevo que hay en la guantera, como es plegable pasa bastante desapercibida. Para conectar la cámara es sencillo, pasas los cables hasta la luz de marcha atrás, identificas el positivo y el negativo, conectas y a funcionar. Os dejo unas fotos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/img_20140830_1918160.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/img_20140830_1918210.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/img_20140830_1918400.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jorgiko/img_20140830_1918580.jpg)
Bueno, pues esto es todo lo que he hecho hasta la fecha en la furgo, espero que a alguien le sirva para coger alguna idea. Por último, agradecer a todos los forer@s que aportáis aquí vuestros consejos, ideas, bricos... me habéis servido de una gran ayuda. Thanks a lot!!!!!! Sois geniales.
muy txula
me a gustado lo de la cámara trasera te salio cara
Exactamente fueron 49 euros con gastos de envío incluídos. Es de ebay, una tienda española. Hablé con el vendedor por un par de dudas que me surgieron con la instalación y el tío muy majete me aclaró todo. ;)
Buscare a ver que veo para ponerle una y el tema de la itv te diran algo por llevarla?
Pues la verdad es que no lo sé. En un principio no he leído nada al respecto, aunque el otro día me dijeron que no se podía llevar debajo de la luz de freno... Para julio del 2016 que me toca pasarla lo sabré ;D
Vaya currada!! A disfrutarla .sombrero
Muy buen curro, que aislante has instalado, precio? Donde comprarlo?
.
Muchas gracias.
El aislante se llama tripomant antohadesivo. El rollo de 12 m2 me costó 70 euros, cantidad suficiente para hacer toda la furgo y el techo con doble capa. Lo fabrica una empresa Gallega, pero tienen distribuidores. Yo se lo compré a un distribuidor de Madrid que se anunciaba en la web segundamano.es. Si pones en google el nombre del aislante te salen mucha información y teléfonos de contacto.
Suerte
Muy bonita!al final algun dia quitaras la moqueta..hasta las pelotas de que chupe suciedad y pondras madera,te lo digo por experiencia,tuve moqueta,nos daba mucha pena quitarla,pero.....pusimos madera con vinilo por arriba y perfecto,la moqueta la tengo guardada
La verdad es que al tema de la moqueta ya le he estado dando vueltas, pero me da pena quitarla... Seguramente, tal y como dices, terminaré haciendo lo que dices...
Muy chula!! no tendras por ahí el link de grifo de ducha??
Miy chula
Ahí tienes el link de la ducha
http://www.ebay.es/itm/Alcachofa-Ducha-Limpieza-Portatil-Auto-Camping-Viaje-Jardin-Perro-Gato-DC-12V-/230857650616?pt=Habitaci%C3%B3n&hash=item35c03031b8
Cita de: Jorgiko en Agosto 31, 2014, 23:10:27 pm
Ahí tienes el link de la ducha
http://www.ebay.es/itm/Alcachofa-Ducha-Limpieza-Portatil-Auto-Camping-Viaje-Jardin-Perro-Gato-DC-12V-/230857650616?pt=Habitaci%C3%B3n&hash=item35c03031b8
Gracias! hace la función o tira muy poca presión?¿
Hace su función perfectamente. No es la presión de la ducha de casa, pero echa un buen chorro de agua para darte una buena jabonada ;)
Esa ducha la tengo yo y va muy bien,y para mi la presio es suficiente
https://www.campertek.com/index.php/shop/agua/grifos-y-duchas/ducha-portatil-a-presion-smart-washer-detail
He encontrado eso,pero el precio no sera broma
.palmas
aupi hay!!!
muy bonita, a disfrutarla
Qué buen Post!
Me acabo de comprar un Primastar 100 cv 2005 con portón y creo que del mismo color y estaba pensando en hacerle exactamente lo mismo, pero de monee to solo la cama y quizás aislar.
Muy bien te ha quedado y muy útil lo de poner los precios, aunque quizás estén des actualizados.
Saludos!
Muy bonita te ha quedado!
Me puedes decir las medidas del arcon del maletero?
sí que está bien, sí!
enhorabuena y gracias por las ideas!!
Cita de: Salamera en Septiembre 20, 2016, 19:02:58 pm
sí que está bien, sí!
enhorabuena y gracias por las ideas!!
Perdona, entre una cosa y otra he estado un buen tiempo desconectado del tema. Si todavía te interesan las medidas, ¿a qué medida te refieres exactamente?
Gracias por los comentarios. Un saludo!
me parece que era para fede martín el mensaje ;)
Enhora buena por el trabajo que has hecho en la furgo! Nosotros estamos pensando en hacer algo similar.
Una pregunta: ¿ Qué colchones utilizas? Y como los llevas en el viaje?
Felicitarte acabo de ver tu trabajo Jorgiko, he visto como le hacías todo el revestimiento con el fin de tener bien aislada del frió y calor de exterior, el mobiliario, tus luces de etc. etc., ahora biene lo mejor disfrutar de tu preparación. buen trabajo.
Cita de: jaioli en Septiembre 25, 2017, 12:05:28 pm
Enhora buena por el trabajo que has hecho en la furgo! Nosotros estamos pensando en hacer algo similar.
Una pregunta: ¿ Qué colchones utilizas? Y como los llevas en el viaje?
Son colchones de espuma de 10 cm de densidad 30, los pillé en un mercadillo, se los encargué y me los cortaron a medida (70euros). Los suelo llevar detrás del asiento del conductor, pegados al lateral izquierdo. De todas formas, llevo un año sin salir con la furgo porque he tenido otro peque, así que ahora que vamos a retomar las salidas, estoy pensando en poner un arcón en el techo, pues dos adultos y 2 peques de 2 años y medio y otro de 5 meses, o saco cosas del interior o no sé como vamos a hacer. EN cualquier caso, con densidad 30, yo ahora no los volvería a comprar de 10cm, los cogería de 6 u 8, pues el volumen es considerable.
Saludicos
enhorabena!