Hola a todos
la verdad es k esto me pasa casi siempre cuando voy por autopista y llego a un peaje, voy reduciendo de marcha y cada vez k piso el embrague parpadea la luz del aceite, solo parpadea no se keda encendida y cuando estoy ya parado en el peaje sin pisar embrague sigue parpadeando. Luego cuando vuelvo a salir y meto la marcha pues deja de parpadear... .confuso2
es k se calienta mucho el aceite o puede ser por otra cosa? el nivel de aceite esta bien y la tempratura del agua tb. Solo me pasa cuando llevo más de una hora a 100/110kmh... a lo mejor la culpa es de los peajes ;D
saludos y gracias
Ostras! a mi también me pasa...y como dices el nivel está bien....así que no le hago mucho caso...pero a ver si alguien nos puede decir algo....! .loco1
cuando vas por autopista el motor se calienta más y el aceite se vuelve más fluido, de manera que al ralentí o a bajas rpm (cuando aprietas embrague) la presión en el circuito es insuficiente y se enciende la luz roja.
Yo haría esto:
-Que viscosidad SAE de aceite llevas? si es demasiado fluido quizás es eso. Lo "normal" es un 15w40 o 20w50
- Comprobar el sensor de presión del circuito
-Si el aceite es de viscosidad "normal" y el sensor está bien, habrá que comprobar la presión en el circuito (con un manómetro) y si es demasiado baja, cambiar la bomba de aceite
No lo dejes para mañana que te puedes cargar el motor
llevo un 15w40, lo k no se es como comprobar el sensor o la presion .confuso2 puede ser k lleve más aceite de la cuenta? es k en la varilla de medir el aceite hay 4 marcas y no se cuales son las 2 buenas .loco2 yo siempre lo dejo mas o menos enmedio. Es muy cara la bomba de aceite?
ahora estoy acojonao a ver si me la voy a cargar, llevo una paranoia con los ruiditos... el otro dia me pare pk escuchaba un ruido raro y era un cutter k llevaba en el salpicadero .palmas es k la furgo me hace una detras de otra y ya no tengo $$$ para más mecanicos .lengua2
Mira que no tengas el relenti demasiado bajo, si es a si la bomba gira muy lenta y la presión baja mucho, asegúrate de que el aceite es como dice el colega ferrandinki un sae 15 o un 20W40, si el problema persiste antes de meterte en berenjenales cambia el sensor de presión que esta encima del filtro de aceite en ocasiones con la misma cascarilla que crea el aceite se obstruye parcialmente el agujerito que lleva el sensor y no lee bien la presión, si el problema persiste es necesario comprobar la presión con un manómetro y actuar en consecuencia .
Que sea leve colega
Salud y kilometros
.brinda
ok, me pongo manos a la obra .cocino a ver k sale, espero k no sea muy grave...
gracias por vuestra ayuda y vuestro interes
:o
me uno al club del parpadeo de aceite...
Motor 1.6td,aceite 15w40 mineral,no consume nada nada de aceite,nivel correcto,y volviendo de la kdd de Salamanca lo mismo,voy detrás de un camión y al frenar un poco y meter 4ª se me enciende la luz y se pone a parpadear,pero a intervalos no regulares,como si hiciese mal contacto algo...paro acojonadísimo,me espero a enfriar algo la furgo8ya parada)miro el nivel y todo correcto... ??? y hoy aki encasa lo vuelvo a mirar enfrio y todo en su perfecto nivel...
Lo de la lucecita comprobado,solo al reducir o frenar considerablemente,es decir,un peaje,una rotonda,la entrada de una nacional a un pueblo,etc...en subidas nada...
Ahora por partes...
-el aceite lo he de cambiar ya,para la semana ke viene.tiene 7500-8000km aprox y le toca cambio,¿puede ser la temperatura ke lo deje tan fluido?si se cambia,he de suponer ke dejaría de hacerlo...
-si es el maldito sensor,¿como se puede cambiar?¿se puede comprobar de alguna manera?
-si fuese bomba...¿como narices se comprueba y de cuanto estamos hablando? .factura
tengo otra avería pendiente y no se si está relacionada tb...
el depósito trasero del anticongelante se lo bebe en 300km aprox...PERO
-no tiro humo blanco nada nada nada
-no mezcla anticongelante con aceite
-no deja charco
-manguitos recién cambiados...no todos,pero unos cuantos...
espero ke no sea algo relacionado...
A ver si alguien me ilumina pq mi mecánico me dijo ke ahora no debería beber...y si encima le digo esto me va a decir ke hay ke abrir motor...y CREO ke no es nada mecánico,pq la furgo ni se calienta ni nada y va genial...
Un saludo,y furgo aparcada esperando taller otra vez... :(
si poneís en el buscador manocontacto del aceite, vereís que es algo común que den problemas. a mi se me encendía en los baches hasta que lo cambie, son unos 10e en la VW
saludos
voy a buscar a ver
gracias compañero!!!
Puede ser que se os pare la furgoneta?
A mi me pasaba
No,la furgo va bien,ni se para ni nada...¿por? .confuso2
Pues eso, a mi me pasaba, cuando circulaba durante mucho rato y reducia nose porque la furgo se me paraba al apretar el embrague, como era reduciendo solo veia la luz del aceite encendida al soltar el embraque arrancaba de nuevo.
Sino recuerdo mal tenia el filtro de aire muy sucio y la furgo se me paraba.
explicame eso bien...
al reducir el led del aceite se ponia a parpadear tb?
¿ke relación tenía lo del led del aceite con el filtro?
dudo ke sea el filtro pq tiene pocos km,a parte,no encuentro relación alguna,pero vamos,me interesa saber eso por si pes realmente una tontería lo mio...
A mi lo que me pasaba es qeuse paraba el motor, pero no me daba cuenta ya qeu arrancaba justo al soltar el embrague desues de meter una marcha menos.
Me paise qeu no me se explicar :roll:
a mi no se me para porke escucho el motor, ademas k la luz parpadea como dice irish k parece k haga mal contacto o algo
yo aun no he podido probar nada porke me ha salido otro problema: se me descargan las 2 baterias cuando tengo la furgo aparcada, y se me descargan en cuestion de horas ??? y para colmo hay k cambiar las escobillas del motor de arranque... cuando la lleve al mecanico le dire k me mire el nanocontacto ese a ver si es solo eso pk ya me da el caguele...
no tiene sentido que haga mal contacto justo cuando pisemos el embrague...
las causas que han apuntado parecen las mas logicas y coherentes:
-aceite con viscosidad muy baja ( por exceso de temperatura o por utilizar uno superior a 15W40 o por degradacion del mismo
-Bomba del aceite defectuosa (cuidado!!!)
- excesivo desgaste del motor y/ o de sus componentes (posible dilucion de aceite por combustible,o perdidas de presion por escape de aceite entre lso distintos organos de friccion)
En cualqueir caso proceder priemro a un cambiode aceite por un 15W40 de buena marca y observar si se repiten las anomalias.Interesa hacer esto con el aceite en caliente y en orden de marcha....
el aceite usado analizar si esta demasiado liquido ...esto nos puede apuntar a alguan de las deficiencias indicadas.
Con el nuevo aceite vigilar si los problemas aparecen desde un primer momento o al cabo de unos cientos de kilometros....
tb se comentaba los manocontactores de alta y baja,ke van alojados en culata y al lado del filtro del aceite...
Para salir de dudas,antes ke mirar medio motor y desmontar asi por asi...cambio aceite mas denso y cambio de los dos manocontactores con sus presiones en bares específicas...Yo le he cambiado los dos,salen por 10 e cada uno en la vw,luego cambiarlos y mirar si repite.A veces lestas piezas se joden,si el motor va bien es lo mas normal,cableado xungo o rateado u manocontactores ya cascaos ke abren...
Un saludo y suerte,empezar mirando lo mas sencillo,si persiste,id mirando algo mas grave,pero no mireis ya bombas de aceite,pq eso en horas de taller...ummms...weno,cada cual!!!
No se si ya solucionaste el problema, hay otra posibilidad, holgura axial del cigüeñal , cuando tu pisas el pedal de embrague estas ejerciendo una fuerza lateral sobre el cigüeñal si tiene holgura y lo desplazas puede provocar perdida de presión por el mismo, si se me ocurre algo mas te lo comento
Salud y kilometros
.gafas
Gracias funa,1º probaré con los manocontactores.Son los causantes mas corrientes de este tipo de pekeñas averías.Si persiste,ya me iré comiendo el coco... .loco1 Ya os comentaré a la salida del taller ke tal