Hola a todos!!
La segunda batería de mi Vito Marco Polo ha muerto, quiero comprar una de gel que esté bien y no tengo ni idea del modelo, tamaño o dónde comprarla, me han dicho que la busque por internet porque el precio será mucho mejor.
Alguien me puede decir qué puedo comprar y/o dónde??
Muchas gracias!!
Tienes en lulukabaraka, ahí te pone los tamaños, entra en www.lulukabaraka.com/ofertas y pones la oferta 305 que es para el foro y tendrás un buen descuento
Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
Recuerda que las dos baterías deben de ser lo mas iguales posible.. En tecnología y amperios..
Esto si las conectas entre si claro.. No sé como se suelen montar en las Vito..
Yo ando igual que tu, tambien tengo una vito MarcoPolo y habia pensado en cojer una bosch silver s5 de 100ah y precio unos 140 euros con iva incluido
un saludoo
Muchas gracias a todos!!
La de 100 está bien de capacidad?
Había pensado comprar algo más grande, pero si eso es suficiente...a ver si dice algo alguien más.
Los precio de Lukabaraka son los más competentes?
Un saludo!
Cita de: Fred_Bcn en Agosto 29, 2014, 10:28:42 am
Recuerda que las dos baterías deben de ser lo mas iguales posible.. En tecnología y amperios..
Esto si las conectas entre si claro.. No sé como se suelen montar en las Vito..
Muy buenas...
Pues vaya! la secundaria nuestra es de 125amp y la de la furgo es de 70amp. que puede pasar al ser tan diferentes? No hemos notado nada raro por ahora. Gracias...
Salud.2
Yo creo que se refiere en el caso de colocar dos baterías auxiliares, quizás cuando dije "segunda batería" refiriéndome a la batería auxiliar, él entendió que me refería a la segunda batería auxiliar, no me expliqué del todo bien.
No soy la mejor persona para explicarlo porque de electricidad tengo nociones pero no se demasiado.
Pero basicamente creo que al estar en paralelo el mayor problema es al recargar..
Cuando la pequeña esta llena la grande le sigue mandando energia..
Creo que a la larga esto acorta la vida y talvez de mas problemas...
yo llevo dos distintas pero solo con 5 amp de diferencia...
Mira alguna explicacion mas tecnica.. yo en ttu caso metia las dos de 125.
No importa cuantas tengas, si estan todas en paralelo mejor todas iguales..
Mirar el hilo este:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=144789.0
Habla del tema de distintas capacidades y lo que pasa cuando lo tienes montado.
PS: La verdad es que lo he leído y ahora estoy mas perdido que nunca.. Pero sigo creyendo que no es bueno mezclar capacidades muy distintas.. Sin regulador por en medio..
La mayor que te coja en el lugar destinado, y que tu cartera asuma.
.malabares
Muchas gracias a todos!!
Al lio!! .panico
Por lo que se las de gel son las mejores en ciclos de carga ( cantidad de veces que se pueden recargar), pero se llevan mal con las recsrvas rápidas, como son las del alternador. Muchos montan por eso AGM, que cumplen un poco bien en ambos aspectos.
Eso es, creo que las de gel el problema es que cargan muy lentas
Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
Hola,
Lo de las diferencias puede tener sentido. Mi intuición (no sé si me equivoco) es que, cuando tienes dos baterías auxiliares, las dos van a entregar la misma cantidad de energía cuando están en uso y recibir la misma cantidad cuando están en carga (me estoy pasando por el forro la ley de ohm entre otras cosas, pero es por hacer esto un poco más fácil).
La cuestión es que podríamos comprar las dos baterías con dos vasos de agua conectados con un único tubo por el que llenarlos y vaciarlos. Si chupo agua, chuparé la misma cantidad de os dos vasos. Si los dos vasos son iguales, los porcentajes de descarga será iguales, pero si son diferentes, el vaso pequeño se vaciará antes que el grande. Lo mismo al cargar, pero quizás esto sea lo menos chungo.
El problema es que las baterías suelen tener un límite de carga mínima, la cual suelen recomendar que no se supere (al menos a menudo), por lo que si este límite, imaginemos que es del 30% para dos baterías, volviendo a los vasos, si tenemos uno de 5 litros y uno de 1 litro, al chupar agua de los dos en la misma cantidad, el vaso pequeño llegará mucho antes al límite del 30% que el grande, por lo que:
- O nunca usaremos toda la capacidad del grande para no joder el pequeño
- O aprovechamos hasta que el grande llegue al 30% dejando seco el pequeño, siendo en el caso de las baterías poco recomendable si queremos que duren.