Hola!! Que champu usais cuando os duchais en la furgo?? Como muchos, tengo un vw t5 camper y me ducho atras con el cerramiento trasero de Thais. Intento usar el minimo de champu, pero siempre he querido saber si hay un champu que no dañe al medio ambiente.
Y otra cosilla que no se donde ponerla en el foro: hay una persona que se dedica a estafar a la hora de vender furgonetas y accesorios, la cual la he sufrido yo y algunos conocidos, me gustaria denunciarlo por aqui pero no se en que apartado del foro poner toda la info.
Saludos!
yo ayer buscando por andorra encontre jabon para la ropa y para los platos de ese ecologico pero para el cuerpo no tenian.
Asi que ecologico hee?
Para empezar sabed (los que lo desconozcais) que biodegradable no es sinonimo de ecologico.
Luego, los productos quimicos que se venden como ecologicos la inmensa mayoria solo tienen de ecologico lo que dicen.
En este paneta nadie va a la carcel por poner cosas inciertas en este sentido.
Ahh, y yo trabajo en esto.
Que hay aguno ecologico?, a lo mejor si. Pero lo dudo.
Pues no se si se considerara ecologico, pero yo pensaria en usar jabones artesanales. Puedes fabricarlos tu mismo con grasa (animal o vegetal) y sosa, y despues aderezarlos con aceites esenciales y base (almendra, jojoba,...).
Cita de: Glen_Grant en Agosto 28, 2014, 12:05:00 pm
Pues no se si se considerara ecologico, pero yo pensaria en usar jabones artesanales. Puedes fabricarlos tu mismo con grasa (animal o vegetal) y sosa, y despues aderezarlos con aceites esenciales y base (almendra, jojoba,...).
En el momento que tires esas grasas a un rio, todo el ecologismo se fue a porra.
Y ya no te digo nada de la sosa caustica...........buff.
Cita de: Lartur en Septiembre 01, 2014, 17:07:58 pm
En el momento que tires esas grasas a un rio, todo el ecologismo se fue a porra.
Y ya no te digo nada de la sosa caustica...........buff.
Puede que no sea eco, pero por lo que yo se, si es bio, o por lo menos, todo lo que he leido por internet sobre los jabones caseros, nombra sus propiedades bio. Las grasas se descomponen al mezclarse con la sosa, convirtiendose en una substancia saporifera, de origen natural, y en la misma reaccion, la sosa (hidroxido de sodio), libera todo el hidrogeno y pierde todas sus propiedades causticas, al quedar solo el sodio.
No soy quimico, pero es la conclusion que he sacado de todo lo que he leido, lo que no quiere decir que este en lo cierto, asi que invito a algun quimico del foro a que me corrija si me equivoco.
Buenas.... comentaros que en decathlon venden un champú para ese uso que necesitas. Está en la sesión de camping.
Espero que ese te sirva. Un saludo.
Nosotros llevamos una pastilla de jabón de glicerina (suponemos que será biodegradable o que no daña el medio ambiente) para ducharnos "en la calle". Como champú si tienes el pelo largo no es muy cómodo. Para los días de camping llevamos champú normal.
Gracias a todos!! Me acercare a decatlon a mirar ese champu, de momento, sigo sin encontrar nada de nada!! Joder es un mercado sin explotar!! El primero que se meta en esto de los champus biodegradables se forra!! Como todos me imagino, nos duchamos en muchos sitios que son paraisos por su naturaleza, y creo que todos intentamos usar el minimo champu posible, pero un poquito cada uno... Si encuentro algo os informo.
Yo estoy buscando lo mismo, ya que me niego a usar champú normal en la playa o la montaña. Aún no los he comprado pero en Decathlon tienen: https://www.decathlon.es/jabon-biologico-multiusos--id_8103172.html
Podéis probar con jabón lagarto o similar , es 100% biodegradable, aunque no es vegano. Yo lo uso habitualmente y me va fenómeno.
Edito: hablo de jabón biodegrable, no de xq sea biodegrable lo podemos usar en cualquier sitio como una fuente, campo , etc... hay q ser consecuente con las cosas que hacemos, sobre todo en la naturaleza.
hola compañeros,
el hecho de que sea biodegradable creo que no significa que podamos echarlo al medio ambiente así como así. En la etiqueta no creo que indique el tiempo en que tarda ese jabón en biodegradarse, no?
Imaginad una pecera con un pez, echadle un chorro de jabón biodegradable del decartón; decidme cuánto tiempo tarda el pez en morir, en esa pecera "biodesagradable"?
Otro ejemplo: dadle un trago al jabón biodegradable; no pasa nada no? Como es biodegradable...
El campo está lleno de seres vivos, aunque no sean ciervos o aves, todos los seres vivos, hasta los que no se ven, pertenecen al ecosistema, y por tanto si echamos jabón "biodegradable" sobre el suelo, o sobre la hierba, bien sea porque llega al nivel freático (agua del subsuelo) o bien porque ya entra en el alimento de quien se coma esa hierba, estamos afectando al ecosistema directamente... Ni menciono lo que se comentaba en otros hilos, de fregar los platos en fuentes naturales o incluso en ríos con jabón biodegradable.... liberando toda la grasaza al medio ambiente... ???
Las aguas de jabones creo que deben ir a sitios que acaben en depuradora, y es nuestra responsabilidad como usuarios del medio ambiente... también nosotros pertenecemos al ecosistema, así que todo lo que demos al medio ambiente, bueno o malo, nos lo devolverá y con creces...
Es un tema complicado. Estos días he estado en el Pirineo Aragonés haciendo BTT y los 3 días me duché solo con agua, pero de vez en cuando después de tanto sudar creo que nos vendría bien algo de jabón, por esto busco alternativas.
Evidentemente en la furgo no tengo ducha, si no estaría solucionado. Y creo que debe de haber una alternativa a ir de camping/hotel para poderse limpiar. ¿No hay forma de buscar un equilibrio?
Cita de: Dimas en Junio 27, 2018, 15:17:52 pm
Es un tema complicado. Estos días he estado en el Pirineo Aragonés haciendo BTT y los 3 días me duché solo con agua, pero de vez en cuando después de tanto sudar creo que nos vendría bien algo de jabón, por esto busco alternativas.
Evidentemente en la furgo no tengo ducha, si no estaría solucionado. Y creo que debe de haber una alternativa a ir de camping/hotel para poderse limpiar. ¿No hay forma de buscar un equilibrio?
uf, te entiendo compañero, pero piensa que un poquito de aquí otro poquito de allí...
Fíjate, la famosa isla de plástico que flota por ahí, no está formada de un plástico gigante, sino de multitud de pequeños plásticos, pequeñas contribuciones...
(https://www.elheraldo.co/sites/default/files/styles/width_860/public/articulo/2017/11/03/w.jpg?itok=Q4GU9rG7)
pues con el jabón es lo mismo, impacta en el medio ambiente, como cualquier otra cosa...
Yo también tenía la necesidad del aseo cuando hacía ejercicio por el monte, y cuando tenía la multi le hice una instalación de agua y un fregadero, para asearnos nos servía bien (la primera vez como andaba justo de pasta, me gasté lo mínimo: dos garrafas, un grifo, unas mangueras de nivelar de obra, una bomba de 12v, y un barreño a modo de fregadero, sobre una cajonera de cajones del chino, quitando el último para poder meter el barreño... luego al tiempo ya con algo más de pasta me hice un mueble más decente, unos depósitos de mayor autonomía....
Al final por eso se le da tantas vueltas a hacerse una ducha en la furgo, o al menos un fregadero con su instalación de grises, donde poder asearse un poco. Hay opciones para todos los presupuestos, yo incluso me hice una ducha interior con una de esas de decarton y el suelo de PVC, y lo echaba a un bidón plegable, hasta que llegaba a algún camping o al menos a algún tunel de lavado de gasolinera o similar y lo vaciaba....
También está el hilo de furgo duchas... y luego hay gente que usa toallitas de bebé para "asearse", que tampoco es lo más ecológico del mundo, pero al menos acaban en un sitio donde se gestiona la basura (si se tiran a la basura y no al campo claro .meparto )
En Galicia hay playas donde la gente (de furgos) usa jabón - no sé si biodegradable o no, da igual - y se ve perfectamente como la espuma acaba siendo tragada por la arena, a escasos 100 o 200m del mar, así que averiguad donde acaba todo ese jabón....
el hecho de que haya jabones biodegradables es porque tienen menor impacto ambiental que los tradicionales, y probablemente algunos de ellos puedan ser más sanos para la piel... pero no significa que se puedan echar al medio ambiente como si nada (vamos, poderse se puede claro, incluso echar fairy, o aceite del coche usado; digo de manera ética, que no tenga impacto ambiental).
Yo me ducho siempre encima de una cloaca.
Entiendo perfectamente el problema del jabón biodegradable, pero si no quisiéramos dejar ninguna huella en el medio ambiente lo último sería tener una furgoneta! O no tiene impacto su fabricación? Y los gases de escape? O la extracción del combustible que usamos? Y nunca perdéis aceite? Si nos ponemos estrictos no tendríamos vehículo, y mucho menos una furgoneta...
Dentro de lo malo, seguro que hay jabones que dejan menos huella que otros, y entiendo que de eso se trata el hilo...
Claro
Hay una ley de emisiones de vehiculos, si te pasas te tiran la itv y no puedes circular; y también una ley de vertidos... pero eso es llegar a temas que se escapan a mi conocimiento.
Cada uno con su conciencia puede hacer lo que quiera. El medio ambiente nos devuelve todos los excesos que cometemos con él... y por supuesto el ejemplo que dejamos a nuestros hijos ahí queda, allá cada cual.
Cita de: vitu101 en Junio 27, 2018, 14:48:37 pm
hola compañeros,
el hecho de que sea biodegradable creo que no significa que podamos echarlo al medio ambiente así como así. En la etiqueta no creo que indique el tiempo en que tarda ese jabón en biodegradarse, no?
Imaginad una pecera con un pez, echadle un chorro de jabón biodegradable del decartón; decidme cuánto tiempo tarda el pez en morir, en esa pecera "biodesagradable"?
Otro ejemplo: dadle un trago al jabón biodegradable; no pasa nada no? Como es biodegradable...
El campo está lleno de seres vivos, aunque no sean ciervos o aves, todos los seres vivos, hasta los que no se ven, pertenecen al ecosistema, y por tanto si echamos jabón "biodegradable" sobre el suelo, o sobre la hierba, bien sea porque llega al nivel freático (agua del subsuelo) o bien porque ya entra en el alimento de quien se coma esa hierba, estamos afectando al ecosistema directamente... Ni menciono lo que se comentaba en otros hilos, de fregar los platos en fuentes naturales o incluso en ríos con jabón biodegradable.... liberando toda la grasaza al medio ambiente... ???
Las aguas de jabones creo que deben ir a sitios que acaben en depuradora, y es nuestra responsabilidad como usuarios del medio ambiente... también nosotros pertenecemos al ecosistema, así que todo lo que demos al medio ambiente, bueno o malo, nos lo devolverá y con creces...
+1.
P.D. Me gustaría recordar el gran aporte que hizo Alcasa con su ducha interior que supone que el agua termina en las grises, copiada posteriormente por Thais. Yo como manitas no soy, opté por juntar unos euros y comprársela a Thais y asunto resuelto. Residuos los justos y la imagen del colectivo un poco más a salvo. AH! y tiene la gran ventaja de poder usarse en furgos de techo no elevable/elevado.
Salú2
Por si te sirve de ayuda yo me hago mi champú con arcilla e infusión de romero. No hace espuma pero me deja el pelo genial. Además los ingredientes son biodegradables 😉 también me hago la pasta de dientes y el jabón para los platos si queréis os digo como 😁
Cita de: betozoi en Junio 27, 2018, 23:21:01 pm
P.D. Me gustaría recordar el gran aporte que hizo Alcasa con su ducha interior que supone que el agua termina en las grises, copiada posteriormente por Thais. Yo como manitas no soy, opté por juntar unos euros y comprársela a Thais y asunto resuelto. Residuos los justos y la imagen del colectivo un poco más a salvo. AH! y tiene la gran ventaja de poder usarse en furgos de techo no elevable/elevado.
En una Kangoo como la mía imposible :-P
Cita de: Siracat en Junio 27, 2018, 23:30:19 pm
Por si te sirve de ayuda yo me hago mi champú con arcilla e infusión de romero. No hace espuma pero me deja el pelo genial. Además los ingredientes son biodegradables 😉 también me hago la pasta de dientes y el jabón para los platos si queréis os digo como 😁
Más info por favor! :-)
Cita de: deivis en Junio 27, 2018, 16:21:36 pm
Yo me ducho siempre encima de una cloaca.
Yo creo que las aguas que recogen las cloacas no van a depuradora, van directamente a mar o a rio.... corregirme si no es así....
Cita de: Serg22 en Junio 28, 2018, 00:27:32 am
Yo creo que las aguas que recogen las cloacas no van a depuradora, van directamente a mar o a rio.... corregirme si no es así....
Depende.....
Si es red de pluviales o de residuales, y de si hay red separada o no, ya que en muchos lugares aún no se separan, y luego tampoco todos los pueblos tienen depuradora, de hecho muchos no tienen (que ya les vale a estas alturas), así que depende...
Uno de los problemas que genera el vertido de agua con jabon, es que por diluido que este tiene propiedades fertilizantes, al llegar a un rio descompensa la cadena trofica, el fertilizante provoca que las algas crezcan mucho mas, consumiendo el oxigeno del agua y provocando a su vez que otras especies no reciban tanta luz y oxigeno, deteriorando el ecosistema....
Os dejo un enlace por si alguien siente curiosidad...
https://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_trófica
Saludos.
Buenas.
Pues según tengo entendido todos los jabones son biodegradables según normativa europea.
Alguien sabe si es cierto?
Cita de: vitu101 en Junio 27, 2018, 22:37:58 pm
Claro
Hay una ley de emisiones de vehiculos, si te pasas te tiran la itv y no puedes circular; y también una ley de vertidos... pero eso es llegar a temas que se escapan a mi conocimiento.
Cada uno con su conciencia puede hacer lo que quiera. El medio ambiente nos devuelve todos los excesos que cometemos con él... y por supuesto el ejemplo que dejamos a nuestros hijos ahí queda, allá cada cual.
¿Qué ley dice que no te puedes duchae con jabón en el campo o junto a una alcantarilla? Aquí no hablamos de legalidad sino de contaminar el medio ambiente. Podemos cumplir la ley y estar contaminando...
Y que conste que estoy de acuerdo contigo, e intento no dejar nada en cualquier caso (tengo ducha con depósito en la furgo y vacío en los puntos adecuados) pero tu argumento me ha parecido que era demasiado estricto teniendo en cuenta machos otros factores. Es incoherente defender el no contaminar nada y conducir una furgoneta...
Bueno creo que se trata de ser lo mas sostenible posible, pienso que hay que preocuparse mas por las emisiones como ha mencionado algún compañero, una furgoneta de las nuestras tira unos 250 gr de CO2 por kilometro (como mínimo), si me voy de viaje y hago 1000 km sacar las cuentas, en cuanto al jabón yo utilizo casero (de sosa) o glicerina para el cuerpo y champú del normal porque no me gusta que me huela el pelo a aceite de atún claro o de freír boquerones, lo que hacemos con las duchas es intentar ducharnos fuera de ríos u otros espacios parecidos. Viajar nos gusta viajar y si quieres hacer tu viaje lo mas sostenible posible, tendrás que intentar contrarrestar la huella de ese viaje, así que desde mi opinión cuando salgas a la naturaleza puedes hacer varias cosas para la conciencia y para el medio ambiente y así harás mas equilibrado tu viaje. (Aunque pensar el agua que se ahorra con las duchas en furgo :))
1- Planta un árbol.
2- Recoge una bolsa de plásticos del suelo o las que te de la gana
3- Nunca vuelvas a tirar una colilla al suelo si eres fumador, porque cuando llueve va a la alcantarilla y de ahí al río o al mar.
4- Conducción eficiente https://www.cea-online.es/blog/139-las-10-claves-de-la-conduccion-eficiente.
5- Consume productos locales con poca huella de co2
6- Utiliza la eco-inventiva.
5 Co
Cita de: Lukiluc en Junio 28, 2018, 00:38:01 am
Depende.....
Si es red de pluviales o de residuales, y de si hay red separada o no, ya que en muchos lugares aún no se separan, y luego tampoco todos los pueblos tienen depuradora, de hecho muchos no tienen (que ya les vale a estas alturas), así que depende...
Habría que hilar muy fino para que las calles estuvieran tan inmaculadas como para que lo que arrastre el agua de lluvia no se lleve por delante aceites por fugas del cárter; pesticidas y fertilizantes de parques y jardines; la sal que me consta que se le echa en España al hielo de las carreteras; el/la tender@ que friega el local y echa el agua por la rejilla y porquerías varias que la basca guarra deja en las calles.
Vamos, como para preocuparse por un par de duchas vertidas en el alcantarillado. .quedices
Modifico: Y como dice el compañero Jerorosone, los millones de colillas que GUARROS fumadores tiran en cualquier lado pensando que el asfalto/tierra/césped las absorberá por "degeneración" espontánea.
Cita de: pabgarde en Junio 28, 2018, 09:27:37 am
¿Qué ley dice que no te puedes duchae con jabón en el campo o junto a una alcantarilla? Aquí no hablamos de legalidad sino de contaminar el medio ambiente. Podemos cumplir la ley y estar contaminando...
Y que conste que estoy de acuerdo contigo, e intento no dejar nada en cualquier caso (tengo ducha con depósito en la furgo y vacío en los puntos adecuados) pero tu argumento me ha parecido que era demasiado estricto teniendo en cuenta machos otros factores. Es incoherente defender el no contaminar nada y conducir una furgoneta...
compañero, no te lo tomes a mal. Es que habrá otros foreros o ni eso que lo lean y se piensen que pueden ir echando jabón libremente por el suelo y no pasa nada, porque es biodegradable. Las bolsas de no se qué comercio también son biodegradables y tampoco por eso se deben tirar por el monte, pues generan problemas en aves y animales que las consumen, además que como decía al principio no se sabe cuánto tardan en biodegradarse. Una caca de perro o de bebé es biodegradable y no por eso podemos sembrar los caminos tampoco con ellas... aunque eso ya es más higiene y educación, pero lo otro también es educación a mi entender...
El argumento de que como ya la furgo contamina pues entonces no pasa nada por contaminar un poquito más, pues que quieres que te diga, no me convence. Por otro lado, no nos engañemos: TODO lo que se echa al suelo acaba en el nivel freático, antes o después (cualquier lluvia lo puede filtrar), de forma que es como echarlo a un río directamente, pero "en diferido" .meparto ...
Lo que digo es que cada uno haga lo que crea con su conciencia. El ejemplo de la normativa te lo puse sinceramente sin tener ni pu** idea de la normativa, aunque sé que existe una normativa medioambiental que prohibe echar vertidos en cualquier sitio (por eso los ayuntamientos se han tenido que gastar desde hace años los cuartos en puntos limpios, si no de qué se iban a gastar ese dineral en gestión de residuos, pudiendo gastarlo en pelotazos urbanísiticos)... Pero insisto no soy jurista, sólo veo que un poquito de aquí otro poquito de allí al final nos vamos cargando el medio ambiente que dejamos a nuestros hijos, y esa postura además de vergonzosa me parece egoista e irresponsable la verdad... y no lo digo por ti, que lo digo por aquel que se coja algún post fuera de contexto como la biblia y se vaya directo a por el jabón del decartón y me le encuentre echándolo en la playa, en un río, o en donde sea este verano... porque lo primero es su pelo limpio. Pues digo yo, si tan fino eres - no lo digo por ti pabgarde, insisto por aquel que lea fuera de contexto el hilo - que no te vale con enjuagarte en una ducha de playa o en un río sin jabón, y no tienes medios para hacerte una ducha o un lavabo en la furgo, ve a un camping que para eso existen....
Mi padre solía llamar a un vecino del pueblo el "limpio pa dentro": tenía su parcela que parecía un jardín de revista, pero el colega todas las podas y mierdas las echaba al campo enfrente de su casa... no me parece justo ser limpio a costa de los demás (el medio ambiente es patrimonio de todos, y nos va la vida en ello de veras).
Hola. Nosotros viajamos con dos peques de 5 años y no llevamos ducha interior, ojalá pudiéramos, pero lo que no podemos es entrar cada dos o tres días en camping, así que después de mucho buscar e investigar hemos optado por un champú para bebés 100% biodegradable, sin productos químicos y totalmente natural.
Vale una pasta pero al menos intentamos que nuestra huella ambiental sea lo más reducida posible con duchas cortas.
El jabón está sobrevalorado .meparto
¿Y por qué no agua solo? Para el pelo, además, es lo mejor...
Cita de: vitu101 en Junio 28, 2018, 10:18:43 am
compañero, no te lo tomes a mal. Es que habrá otros foreros o ni eso que lo lean y se piensen que pueden ir echando jabón libremente por el suelo y no pasa nada, porque es biodegradable. Las bolsas de no se qué comercio también son biodegradables y tampoco por eso se deben tirar por el monte, pues generan problemas en aves y animales que las consumen, además que como decía al principio no se sabe cuánto tardan en biodegradarse. Una caca de perro o de bebé es biodegradable y no por eso podemos sembrar los caminos tampoco con ellas... aunque eso ya es más higiene y educación, pero lo otro también es educación a mi entender...
El argumento de que como ya la furgo contamina pues entonces no pasa nada por contaminar un poquito más, pues que quieres que te diga, no me convence. Por otro lado, no nos engañemos: TODO lo que se echa al suelo acaba en el nivel freático, antes o después (cualquier lluvia lo puede filtrar), de forma que es como echarlo a un río directamente, pero "en diferido" .meparto ...
Lo que digo es que cada uno haga lo que crea con su conciencia. El ejemplo de la normativa te lo puse sinceramente sin tener ni pu** idea de la normativa, aunque sé que existe una normativa medioambiental que prohibe echar vertidos en cualquier sitio (por eso los ayuntamientos se han tenido que gastar desde hace años los cuartos en puntos limpios, si no de qué se iban a gastar ese dineral en gestión de residuos, pudiendo gastarlo en pelotazos urbanísiticos)... Pero insisto no soy jurista, sólo veo que un poquito de aquí otro poquito de allí al final nos vamos cargando el medio ambiente que dejamos a nuestros hijos, y esa postura además de vergonzosa me parece egoista e irresponsable la verdad... y no lo digo por ti, que lo digo por aquel que se coja algún post fuera de contexto como la biblia y se vaya directo a por el jabón del decartón y me le encuentre echándolo en la playa, en un río, o en donde sea este verano... porque lo primero es su pelo limpio. Pues digo yo, si tan fino eres - no lo digo por ti pabgarde, insisto por aquel que lea fuera de contexto el hilo - que no te vale con enjuagarte en una ducha de playa o en un río sin jabón, y no tienes medios para hacerte una ducha o un lavabo en la furgo, ve a un camping que para eso existen....
Mi padre solía llamar a un vecino del pueblo el "limpio pa dentro": tenía su parcela que parecía un jardín de revista, pero el colega todas las podas y mierdas las echaba al campo enfrente de su casa... no me parece justo ser limpio a costa de los demás (el medio ambiente es patrimonio de todos, y nos va la vida en ello de veras).
Totalmente de acuerdo
Vamos a reforzar con argumentos lo que dice Cram...
https://www.alanxelmundo.com/un-hombre-pasa-un-ano-sin-ducharse-y-nos-ensena-grandes-lecciones/
A título particular, he comprobado que un buen baño de mar, frotándonos el human body (incidiendo en sus partes más "tiernas"), no sólo equivale a una ducha con jabón, si no que, además, proporciona un efecto más duradero que la tradicional ducha con agua dulce y jabón.
Yo uso unas manoplas que te asean como si de una ducha se tratase.
Contienen una loción que te deja como recien duchado, 0 pegajoso y fresquito.
Con dos manoplas te aseas completamente y si apuras hasta con una, se deshecha en el contenedor normal y no necesita aclarado.Las hay para el pelo, con champú y el mismo sistema sin aclarado.
La verdad es que funcionan de la ostia y por menos de un euro te aseas perfectamente, indicadisimo para nuestro colectivo.
Cita de: Dvilrg en Junio 28, 2018, 13:35:47 pm
Yo uso unas manoplas que te asean como si de una ducha se tratase.
Contienen una loción que te deja como recien duchado, 0 pegajoso y fresquito.
Con dos manoplas te aseas completamente y si apuras hasta con una, se deshecha en el contenedor normal y no necesita aclarado.Las hay para el pelo, con champú y el mismo sistema sin aclarado.
La verdad es que funcionan de la ostia y por menos de un euro te aseas perfectamente, indicadisimo para nuestro colectivo.
Cita de: Indyra en Junio 28, 2018, 10:59:54 am
Hola. Nosotros viajamos con dos peques de 5 años y no llevamos ducha interior, ojalá pudiéramos, pero lo que no podemos es entrar cada dos o tres días en camping, así que después de mucho buscar e investigar hemos optado por un champú para bebés 100% biodegradable, sin productos químicos y totalmente natural.
Vale una pasta pero al menos intentamos que nuestra huella ambiental sea lo más reducida posible con duchas cortas.
está muy bien aunque... hay mucha demagogia con los productos naturales, todo para vender: algunos son mejores para el cuerpo, sí, pero no significa que se puedan echar al mar.... hay tantos ejemplos ... podríamos decir que el vinagre es un producto totalmente natural, y no se puede regar una planta con vinagre (de hecho es un insecticida estupendo); el aluminio es un mineral natural y no nos da por comérnoslo (de hecho es bastante tóxico para el cuerpo cuando se acumula, al igual que el mercurio que hemos echado al mar, también es natural y sin embargo hasta el ministerio de sanidad recomienda una ración máxima de pescados grandes azules a la semana a niños, embarazadas... ) Glicerina, no se puede echar al rio, y sin embargo un jabón de glicerina es natural... eso sí, no se puede respirar pulverizado porque no es nada bueno .nono Los aceites esenciales son naturales y no se pueden echar en un río... mil ejemplos.
Como digo, cada uno con su conciencia, pero me parece injusto que unos seamos "limpios pa dentro" a costa del medio ambiente de todos...
El petróleo también es natural.
Y el curare.
Y la Amanita phalloides.
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
Como os vayais duchando en los Parkings no nos dejaran ni parar en ningun lado en dos dias, y con todo el derecho del mundo.
Por muy bio/eco que sea el jabon, a ojos ajenos es una GUARRADA
Lo mejor para el medio ambiente (y los animales) es hacerse vegano y no es coña. Podría daros muchos datos, sobre todo de los informes de la FAO/ONU. Quien quiera más info que pinche (http://"https://cowspiracydatos.wordpress.com/2015/05/02/cowspiracy-el-secreto-de-la-sustentabilidad-datos-extraidos-del-documental/")
Podéis mirar cosas del movimiento NoPoo (sin champú), el vinagre va muy bien para el pelo y el bicarbonato, El vinagre te deja un poco de olor unos 5 minutos y ya está.
Saludos.
la verdad es que es un tema que trae cola yo hace un tiempo pregunte si se podia o no duchar en el campo y dio mucho que hablar. Ahora con el tema del champu estamos en las mismas porque no seamos cinicos, pero echar un poco de jabon en el campo con una ducha bien no esta, sea biodegradable o natural o como sea, ahora bien cuando vas a la playa y te pringas de crema solar y te metes en el agua no creas que lo estas haciendo bien o cuando te pican los mosquitos y echas spray no se esta haciendo ningun favor al medio ambiente y asi mil cosas porque para ser 100x100 ecologicos lo primero seria ir a vivir a una cueva sin toda la parafernalia que tenemos hoy en dia (coche,movil,furgo,electricidad,plasticos....ETC).Para mi parecer la forma de vida que hay impacta negativamente con el medio ambiente toda en general en mayor o menor medida porque es antinatural, pero somos nosotros mismos los que tenemos que decidir donde ponemos el baremo,porque cada uno tendra su opinion y su manera de ver las cosas, ejemplo:yo nunca me ducho en el campo pero mi furgo tiene una perdida de aceite y en vez de arreglarlo lo relleno.En fin es cuestion de las preferencias de cada uno en particular
Personalmente creo que nos hemos vuelto un poco "cómodos" con el aseo. Parece que si no te aseas en ducha eres un apestao.
En mi infancia esto era el aseo personal
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dvega/00187064901801____2__516x640_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dvega/barreno_4l_liso_35_38_big.jpg)
¿Nunca os bañasteis así?
Para el día a día es lo mas fácil y no es necesario jabón, solo agua. Luego depende de lo sudado/sucio que estés, pues vas a un camping o ducha publica ceda 4 ó 5 días.
Pero veo innecesario ducharse, enjabonarse y aclararse en medio del monte.
Opinión personal únicamente. Cada cual es libre de hacer lo que quiera .bien .macarra
Más info por favor! :-)
[/quote]
Para el champú, hago una infusión con 200 ml de agua hirviendo y 1 cucharada sopera grande de romero, dejas reposar toda la noche. Al día siguiente cuelas y añades arcilla hasta formas una textura que te guste, ni muy líquida ni muy espesa.
Para usarlo coges un poco y frotas bien dando um masaje el cuero cabelludo y resto de pelo. Sí tienes tiempo lo dejas un par de minutos, lo quitas con agua y listo.
Decir que las primeras veces es un poco extraño por que no hace espuma y es muy diferente a un champú tradicional, pero a mí me va genial. También es verdad que tengo el pelo graso. No sé cómo irá a pelos secos.
Cualquier duda me dices. 😉