Buenas
Hace una semana que cambié el turbo y en 300kms ya está quemando aceite.
La furgo está en el mecánico y aún por descubrir que esta pasando. La presión de aceite es buena ..en parado.. no sé si al subir de vueltas o calentarse, la presión pueda variar?¿
Parece lubrique bien.
Donde debería centrar la investigación :-[: en la bomba de aceite, en la bomba de inyección (llevo la del 1.9)... es demasiado poco tiempo en volver ajoder el turbo, algo le pasa al motor.
A ver si alguien me da alguna pista..
Un saludo
No sé.
Yo acabo de poner un AAZ de un Córdoba en la mía, pero con su turbo, que ha habido que cambiar de sitio. También ha habido que construir artesanalmente el tubo de descarga de aceite del turbo hacia el cárter. Al montarlo quemaba aceite, porque no tenía la suficiente inclinación o quedaba por debajo del nivel del cárter y no desaguaba bien. Se solucionó el problema, y ahora va bien.
A lo mejor es tu caso. Yo creo que el turbo del 1.9 es con lo que de veras mejora el rendimiento, más que por los 300 cc extra. Sopla desde baja y no va tan forzado en alta. ¿Por qué dejar el del 1.6?
Saludos
... voy a empezar el proceso de cambio y me estais ªcºjºnªndº .panico
... el turbo del 1.6 sirve para el 1.9... he leido que hay una pinza de valores para estos aparatos y que la del 1.6 llega sin problemas al 1.9... :roll:
Unas foticos para ver como esta instalado,no estarian de mas,sobretodo de la zona tubos de aceite(presion de engrase y descarga a carter.
Y un poco mas de info. sobre ese turbo si era usado,etc...Cuando dices lleno de aceite,donde te refieres que ha aparecido el aceite?
Un saludo.
Cita de: fredy en Febrero 21, 2008, 18:30:59 pm
Buenas
Hace una semana que cambié el turbo y en 300kms ya está lleno de aceite.
La furgo está en el mecánico y aún por descubrir que esta pasando. La presión de aceite es buena ..en parado.. no sé si al subir de vueltas o calentarse, la presión pueda variar?¿
Parece lubrique bien.
Donde debería centrar la investigación :-[: en la bomba de aceite, en la bomba de inyección (llevo la del 1.9)... es demasiado poco tiempo en volver ajoder el turbo, algo le pasa al motor.
A ver si alguien me da alguna pista..
Un saludo
puede ser porque el 1.9 Td tiene el retorno del turbo al bloque y el 1.6 lo lleva al carter.
DEBES poner el retorno al carter, como en la 1.6 Td, y tapar el agujero que te queda en el bloque del 1.9
Al menos eso es lo que dicen los gurus.... y es lo que estoy haciendo yo en el Tdi mecanico.
Gracias por las respuestas.
Es lo que comenté con el mecánico debido a la inclinación, así que mañana veré si el retorno está al bloque o al carter.
Mañana os cuento.
Gracias
De todas maneras por que te ha montado el turbo del jx en el aaz.Mi mecánico ya pasa de esto montá el 1.9td completo menos el carter claro
Precisamente este tema de engrase, se comento en un cambio de motor reciente y no entendi el porque se tiene que montar el tubo al carter,ya que al turbo lo que le llega es presion de aceite y esta da igual si esta montado el retorno en el carter o en el bloque.Pero se lo podeis preguntar al dueño como lo tiene y si le ha dado algun problema.Dejo el enlace del comentario.
Cita de: syncroman en Diciembre 27, 2007, 09:52:24 am
Enorabuena Laszlo por el cambio.
He estado curioseando en la web de talleres nebot y si las imágenes del cambio de motor corresponden a tu furgo, hacerte una sugerencia antes de que sea demasiado tarde:
El tubo de retorno de aceite del turbo que se ve en una de las imágenes, va a parar al bloque (1.9) y no al carter (1.6). Con esta disposición el aceite que va a refrigerar-lubricar el turbo, no retorna por gravedad al carter, tiene que ser empujado para que suba hasta su lugar de entronque con el bloque, el resultado está ampliamente documentado en las webs alemanas, a raiz de los primeros montajes de TDI en la T3, la vida del turbo se acorta tremendamente.
Sugerencia, vuelve a poner el tubo de retorno al carter.
Incluso recomiendan el retorno directo al carter cuando se mantiene el turbo del 1.9 (AAZ 1Z AFN) en su ubicación original (mucho mas alto).
Saludotes
http://www.furgovw.org/index.php?topic=23161.0
El retorno está en el carter :(... así que seguiremos investigando el tema.
Fotos no tengo ( SCOOBYDOOT2) Y ahora no puedo hacer mas.. la furgo está en el taller.
NACHOMON, al cambiar al 1.9AAZ (hace ya casi 2 años) monte el turbo del 1.6 para no tener que modificar colectores ya que por lo que tengo entendido el 1.6 es válido y menos complicado de adaptar al cambio de motor.
He hecho unos 12.000kms y es ahora cuando el nuevo turbo (de intercambio-reconstruido) ya está quemando aceite en solo 300kms.
Aquí citan las diferentes averías de motor que hacen que un turbo casque
http://www.turbomaster.info/turbos/averias.php?BRSR=0
Y ahe descartado gran parte de ellas...Así que veremos que pasa.
Gracias.
El motor del post que te indico,lleva montado el turbo del aaz 1.9,con los colectores del 1.6.Si todavia tienes el turbo del AAZ podrias mirar de adaptarlo.
Un saludo.
Tengo el turbo del 1.9 pero la intención es mantener el "nuevo" . Así que primero tengo que ver que le pasa al motor..
A ver si es el motor el que quema aceite y te lo mete en el turbo por el colector d escape, dando la sensacion de que es el turbo quien lo tira...
Suerte
Cita de: JaviMora en Febrero 22, 2008, 12:30:52 pm
A ver si es el motor el que quema aceite y te lo mete en el turbo por el colector d escape, dando la sensacion de que es el turbo quien lo tira...
Suerte
A ver...
Otra posibilidad es que el motor aiga bajado de rendimiento por problemas en los aros, esto provoca que parte de la compresión pase a trabes de ellos y llegue al carter provocando un exceso de gases los cuales arrastran partículas de aceite en estado casi gaseoso, los cuales llegan a los conductos de admisión y al estar a menor temperatura estas partículas se enganchan en las paredes de los conductos en forma de bao , incluso en motores atmosféricos, en ocasiones los filtros de aire se empapan de aceite por los mismos motivos. El turbo del 1.6 es apto para un 1.9 pero piensa que el 1.9 al tener mas volumen de aire también hace que el turbo gire algo mas rápido limitando su duración y tiempo de trabajo
Salud y que lo soluciones pronto
.brinda
Cita de: funa en Febrero 23, 2008, 12:04:20 pm
Otra posibilidad es que el motor aiga bajado de rendimiento por problemas en los aros, esto provoca que parte de la compresión pase a trabes de ellos y llegue al carter provocando un exceso de gases los cuales arrastran partículas de aceite en estado casi gaseoso, los cuales llegan a los conductos de admisión y al estar a menor temperatura estas partículas se enganchan en las paredes de los conductos en forma de bao , incluso en motores atmosféricos, en ocasiones los filtros de aire se empapan de aceite por los mismos motivos. El turbo del 1.6 es apto para un 1.9 pero piensa que el 1.9 al tener mas volumen de aire también hace que el turbo gire algo mas rápido limitando su duración y tiempo de trabajo
Salud y que lo soluciones pronto
.brinda
Lo del turbo del 1.6 en el 1.9 creo que no debe de dar problemas a no ser que este mal reglado y trabaje a presiones mas altas de las q aguanta, pero en principio no debe dar ningun problema ni sufrir mas que el del 1900, ten en cuenta que el del 1.6 es un turbo mucho mas grande... incluso mas adecuado para mas volumen de aire.
Saludos!
Seguimos investigando que puede pasar. De momento la presión de aceite es más alta de lo normal aunque por lo que me han informado si el turbo lubrica y desagua bien esto no debería pasar en tan poco tiempo ... Comprobaré de nuevo la presión.
La compresión del motor afectaría?? y la inyección?...
el motor va bien... :-\
a mi me cambiaron el motor de JX a AAZ y me pusieron el turbo del AAZ y sin cambiar aparentemente la distribucion y va de lujo, pero me comentó el mecanico q antes tenia problemas con la distribución, con el turbo del 1.9 pero por suerte para mi encontró la solución. Con el turbo del 1.6 no tenia problemas. Si quieres preguntaselo, tiene una web y foro, Ruben Nebot de talleres Cecauto.
http://www.talleresnebot.com/
a ver si te puede echar un cable
saludos!
A mi me entraba aceite a la admisión desde el separador de gases que va en la tapa de balancines. Cambié el modelo de separador y ya no pasa tanto. Aún estoy en proceso de mejora.
Edito, creo que venía de ahí, porque al cambiar el separador me bajó el consumo de aceite mucho. También llevo el turbo del 1.9
Gracias Laszlo, Ruben me ha contestado enseguida...
Y apunta a la alta presión y consiguiente cambio de bomba.
Confirmando lo que me ha dicho el mecánico.
Es agradable ver que cohinciden...
Cita de: fredy en Febrero 26, 2008, 23:00:34 pm
Gracias Laszlo, Ruben me ha contestado enseguida...
Y apunta a la alta presión y consiguiente cambio de bomba.
Confirmando lo que me ha dicho el mecánico.
Es agradable ver que cohinciden...
a mandar! me alegro por ti !
Hemos medido la presión con un manómetro nuevo: 2 a ralenti y picos de hasta 6 subiendo a 4000rpm... Creo es la presión normal. La alta presión jodería el filtro de aceite y no lo está.....así que aún con dudas de si es debido a alta presión. No sé que más mirar....
AMEDIO - separador de gases que va en la tapa de balancines
JAVIMORA - si es el motor el que quema aceite ..
No quiero montar nada si solucionarlo...
Aún no hay nada en el motor que "claramente" este rompiedo el turbo.
Voy a ver si se puede adaptarse el del 1.9 (que aún tengo) por si aguatara mejor.
Algún consejo antes de meterle el turbo del 1.9?? hay que adaptar el filtro del aire y la seta??
a mi me pusieron el turbo del 1.9, qizas te iria bien consultarlo en www.talleresnebot.com (creo q es esta su pagina) mira en su foro donde explica como me cambio el motor incluido turbo.
suerte!
Gracias Laszlo, pero en tu cambio apenas comenta nada la adaptación del turbo 1.9... más que:
"El primero y mas importante por su nivel de complejidad es el que hacer con el turbo, en el motor AAZ el turbo ocupa el lugar del filtro de aire ya que esta mucho mas alto,......... en este caso tal como se ve en las fotos se a montado el turbo del 1.9 en el lugar del 1.6, eso si utilizando mucho el ingenio."
Un saludo y.. que tal te va ese 1.9?
bueno, pero aprovecha q es un foro y le preguntas, o le llamas :) es muy buen tio
El turbo del 1900 se instala con su colector desde el motor ( motor --> colector --> turbo--> escape . Van en ese orden)
Debes montar el colector y turbo del 1900 y escape del 1600. Lo que tienen que hacerte es un tubo que va desde la salida del turbo hasta el escape original del 1600 que queda algo mas abajo ya que el colector del 1900 queda mas alto y al montarlo falta un tramo de escape hasta encajar con el original del 1600. Creo q no es dificil fabricar un tubo doblado para cualquiera que se dedique a hacer escapes de coche.
Si el motor quema aceite, puede ser que tenga desgaste de segmentos o que los asientos de valvula no esten en su mejor momento. Averia cara en cualquiera de los 2 casos :(
Suerte!
Gracias JaviMora
La diferencia con esta adaptación que comentas y el trabajo que le han hecho a Laszlo es justamente eso. ël no ha modificado colector de escape ni cambiado de sitio el filtro del aire... Esto dice " acoplar turbo en la posición del JX para no tener que modificar el filtro de aire ni hacer inventos raros en el tubo de escape" http://talleresnebot.forogratis.es/foro/viewtopic.php?t=96
En cuanto al desgaste de segmentos o que los asientos esten ya patata.. hace esto que además de que el motor queme aceite se cargue el turbo en 300kms?? ese es el principal problema. No quiero montar el turbo del 1.9 y que el motor lo pete. El mecánico tiene claro que el motor tiene la presión debida y que posiblememte el turbo 1.9 soporte mejor su motor.
Cita de: fredy en Marzo 25, 2008, 16:55:18 pm
Gracias JaviMora
La diferencia con esta adaptación que comentas y el trabajo que le han hecho a Laszlo es justamente eso. ël no ha modificado colector de escape ni cambiado de sitio el filtro del aire... Esto dice " acoplar turbo en la posición del JX para no tener que modificar el filtro de aire ni hacer inventos raros en el tubo de escape" http://talleresnebot.forogratis.es/foro/viewtopic.php?t=96
En cuanto al desgaste de segmentos o que los asientos esten ya patata.. hace esto que además de que el motor queme aceite se cargue el turbo en 300kms?? ese es el principal problema. No quiero montar el turbo del 1.9 y que el motor lo pete. El mecánico tiene claro que el motor tiene la presión debida y que posiblememte el turbo 1.9 soporte mejor su motor.
El problema esque para adaptar el colector tienes un problema. La entrada del colector al turbo, es distinta en el del 1600 que en el del 1900, por tanto tendrias q modificar el colector a la entrada en el turbo. El problema esque el colector es de fundicion y dificilmente se puede adaptar ya que no creo q puedas andar cortando y soldando trozos ahi, es una pieza demasiado basta como para trabajarla comodo. Por eso decia lo de la otra adaptacion, creo que es mucho mas sencillo fabricar un tubo y buscar un filtro generico que vaya bien con ese motor que adaptar el colector para poner el tubo del 1900.
En cuanto a la rotura del turbo, no sabria que decirte... Se supone que para fastidiar un turbo o le metes mas presion de la que puede llevar (turbo mal tarado) o le entra airo sucio que joda el eje por abrasion o que gire demasiado rapido, pero esto ultimo creo que depende tambien del tarado.Ademas de esto, el aceite que lleves es importante, porque es el que refrigera el turbo.Normalmente dicen que refrigera mejor uno menos viscoso, pero claro, depende mucho de la calidad y lo mismo uno mas liquido es mas malo que uno mas viscoso... Otro tema es el cuidado del turbo.Se recomienda siempre dejar enfriar el turbo antes de apagar el motor, por ejemplo, si vas por una autovia a buen ritmo y paras a repostar en una gasolinera de la autovia, es malisimo para el turbo apagar el motor rapidamente ya que al turbo no se enfria a su ritmo y podrias dañarlo (los turbos creo q alcanzan 600 o 700º y giran a unas 15000 rpm) Esto no ocurre por ejemplo si vas por autovia y entras en la ciudad, te paras en 2 semaforos, otros 2 cruces, llegas a casa y aparcas tranquilo etc etc, aqui ya no habria tanto problema, aunque sigue siendo bueno dejar el motor arrancado mientras cojes tus cosas, apagas las luces, pones el freno de mano, quitas la radio etc etc...
Lo que te decia de si el motor pierde aceite era porque quizas pierdas tanto, que te engañe haciendote creer que es el turbo el que esta mal y este lo unico que tiene es aceite dentro pero del que tira el motor y por eso esta sucio.
Corregidme si me equivoco, pero creo q es asi...
Saludos!
Cita de: JaviMora en Marzo 25, 2008, 19:14:18 pm
creo que es mucho mas sencillo fabricar un tubo y buscar un filtro generico que vaya bien con ese motor que adaptar el colector para poner el tubo del 1900.
A ver si adaptamos el del 1.9... muchas gracias.
Bueno, finalmente estamos adaptando el turbo del 1.9td.
Como dices Javimora, se ha puesto el turbo con sus colectores.. es ahora cuando tengo que adaptar el silencioso a la nueva posición. De momento suena muy bien (aún a escape libre).
Espero poder mantener el cubre carter para no tener problemas con la itv, pero veo que la adaptación del escape puede variar el tema.
EN cuanto al filtro del aire, se ha colocado uno de admisión directa, eliminando toda la parte del "respiradero" hasta el antiguo filtro. Es la primera vez que lo veo en una diesel.. no sé si irá bien .. ¿tendrá aire excesivamente caliente?
También he sustituido la lubricación del turbo por un tubo hidraúlico.
Solo me queda sujetar bien el filtro del aire al motor y adaptar el escape... veremos que tal.
... el tema del silencioso que se adapta mal al cambio de motor con turbo 1.9... :roll:
... en eso estoy... los primeros puntos de soldadura del silencioso no aguantaron... mañana se va a mirar una solución definitiva... creo que se le va a prolongar un poco la plancha en curva en la que va apoyado el silencioso, que creo que es la que lleva los sinenbocks, para que no se fuerze tanto la posición del silencioso al unirlo... aunque pienso que quedará un poco bajo... sobre todo en la mía que lleva una cola de escape que ya casi va tocando el suelo :( ... ya os contaré
A veces se coloca en la parte intermedia del escape un tramo flexible por si no es posible montar un silentblok, pero no creo que sea necesario la verdad...
Lo que dices del filtro, puede que funcione bien, pero lo suyo seria cojer el aire del sitio original porque entra frio de la calle, si lo cojes caliente del vano motor, el rendimiento se puede ver un pelin afectado.
Saludos!
Veremos como "empalmamos" el escape... Espero poder colocar el cubre carter despues del acople.
El tema del filtro, espero pille bien el aire ya que está orientado a la entrada, aunque sin tubo... Si solo hace que no aproveche toda la potencia.. contento me quedaría.
De momento no hace naaada de humo, así que como sea todo problemas de los turbos que me vendieron del 1.6... >:(
... bien, ya tengo el tubo de escape-silencioso colocado... pues que estaba sin el sinenblock del primer enganche, la parte de la entrada al silencioso, y se lo han tenido que meter y además estaba sólo enganchado por una tuerca de cada lado y además flojas :-\ ... me han metido las 4 y han soldado la parte del silencioso que quedaba colgando a la placa del sinenblock de salida y... me ha quedado incluso mucho más alto que cuando me lo pusieron originalmente :o ... creo que cuando inicialmente me lo pusieron, solo le habían puesto una tuerca en cada lado .confuso2 ... este fin de semana lo pruebo pero creo que ha quedado muy bien.
Cita de: fredy en Abril 04, 2008, 14:07:08 pm
Veremos como "empalmamos" el escape... Espero poder colocar el cubre carter despues del acople.
El tema del filtro, espero pille bien el aire ya que está orientado a la entrada, aunque sin tubo... Si solo hace que no aproveche toda la potencia.. contento me quedaría.
De momento no hace naaada de humo, así que como sea todo problemas de los turbos que me vendieron del 1.6... >:(
La mia ha ido siempre sin cubrecarter y no he tenido nunca ningun problema. No lo pongo porque la compre asi la verdad, no me dieron cubrecarter...
Saludos!
Felicidades por tener el tema controlado, lo que no comprendo es como tu mecánico se a complicado tanto con la adaptación ¿ le enseñaste las fotos de Rubén Nebot en su forro, realizar el trabajo que describes tiene un hartón de horas de curro, ¿ lo que comentabas a principio sobre la presión de aceite lo solucionaste o no lo habéis visto necesario modificar.
Salud y muchos quilómetros
FUNA, Viendo las fotos de la cómo puso Ruben de Talleres Nebot el turbo sin tener que adaptar el escape, la verdad es que no sabía como decirle a mi mecánico qué es lo que había hecho y tampoco era plan llevarle las fotos (¿Sabes cómo lo ha hecho??
). Ël me puso el AAZ sin problemas así que tampoco quería meterme más de la cuenta en decirle como hacer las cosas...
El tema de la presión parece sea la correcta,así que si con el turbo del 1.9 tira bien una temporada, puede los turbos que puse del 1.6 no estuvieran en buenas condiciones...ya lo veremos.
Mañana me adaptarán el tramo del turbo al silencioso en un sitio de escapes, así que ya os contaré la diferencia.
Cita de: JaviMora en Abril 05, 2008, 13:12:33 pm
La mia ha ido siempre sin cubrecarter y no he tenido nunca ningun problema.
Tienes colocado el 1.9 sin cubrecarter y el itv no se han enterao?, Yo he pasado ya dos pero con el cubrecarter colocado... a ver si no se fijan mucho.
No no se como lo hace, ya me gustaría, ??? seria como saber la formula de la coca cola, .baba me dijo que una semana de estas tiene que hacer otro trasplante a otra .vwt3 iré pasando por el taller haber si veo como lo hace y me entero de algo.
Salud y kilometros
Cita de: fredy en Abril 07, 2008, 10:58:59 am
Tienes colocado el 1.9 sin cubrecarter y el itv no se han enterao?, Yo he pasado ya dos pero con el cubrecarter colocado... a ver si no se fijan mucho.
Si, ademas el motor esta muy limpio ya que se termino hace no mucho. La verdad esque me entere hace poco que llevan cubrecarter, la mia no lo traia ni con el 1600. Lo unico que hice fue borrar con una dremel la inscripcion de 1.9td. Quise pintarlo porque quedaba el color metalico del bloque, pero cuando cuando fui a pintarlo ya apenas se notaba de haberlo usado asi un tiempo y ni lo pinte.
Yo creo que si se quieren dar cuenta nada mas que tienen q abrirte arriba y mirar la tapa de balancines que es totalmente distinta, o el suplemento de la tapa motor para alojar el 1900. Pero claro, es dificil que conozcan todos los motores y sus diferencias.
Saludos.
Cita de: gael160963 en Abril 04, 2008, 14:35:37 pm
... bien, ya tengo el tubo de escape-silencioso colocado...
Yo estoy en eso y por lo que me ha enseñado el que me está haciendo la adaptación del escape no parece sencillo.
Hay una de las barras de sujección del motor que queda justo en medio, así que hay que hacer un par de curvas desde el turbo para rodearla y encajarlo con la posición más baja del escape.
Además la unión del escape con el turbo no me vale. Hay que girarla y los agujeros no valen... ni la junta ... ¿ No tendrás gael160963 una fotillo de como te quedó el escape??
Yo he pillao los 2 silentblocks que lleva , así que espero quede bien sujeto. Ya os contaré.
Gracias por todo.
... en cuanto salga de nuevo del mecánico... es que...me petó otra vez :-\
Cagüen tó gael160963 !!... es un no parar. Espero lo soluciones pronto.
No entiendo tanto problema con los tubos .confuso2 es como cortar y pegar .pistolas bueno no os cabreéis, cortar y soldar .botapeta
Que es lo que te ha sucedido gael160963 ?
Un saludo.
... a los, aproximadamente, 1.500 km de haberle puesto el 1.9, petó de la misma manera que el 1.6 ... :roll:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=27971.100
Bueno.. ya está colocado el turbo 1.9 y adaptado el escape. :)
Parece todo vaya bien, aunque aún estamos en periodo de prueba...este fin de semana rularé pa catarla.
De momento silba en exceso, imagino el turbo 1.9 y el filtro de admisión directa tendrán que ver.
Para adaptar el turbo he adaptado el escape y sustituido el filtro del aire por uno de admisión directa.
Unas fotillo para ilustrar la adapatción de escape:
Salida del turbo
*imagen borrada por el servidor remoto
Aquí se aprecia la curva que se ha hecho en el escape para sortear el soporte del motor. Tambié se ve la pletina que se ha soldado al silencioso para anclar bien al silentblock
*imagen borrada por el servidor remoto
Se han hecho 2 soportes soldados al silencioso para los dos silentblocks.
*imagen borrada por el servidor remoto
- Es la vez que más sujeto ha estado este escape, sin duda. ALgo que creo me ha hecho tener gran parte de las averías. Vibraciones y escape mal sujeto. .loco2
Así ha quedado el turbo 1.9 colocado con el nuevo filtro de aire.
*imagen borrada por el servidor remoto
Está "enfocado" a la entrada de aire, así que espero no aspire todo el calor del motor.
Así de alto queda el turbo.
*imagen borrada por el servidor remoto
Y una foto de la seta de la tapa de balancines.. parece fuente de problemas si no se coloca la correcta. Llevo la correcta?
*imagen borrada por el servidor remoto
Espero tenga buen resultado.
Cita de: fredy en Abril 09, 2008, 19:43:21 pm
[...]
Y una foto de la seta de la tapa de balancines.. parece fuente de problemas si no se coloca la correcta. Llevo la correcta?
[...]
Creo que llevas una de las buenas, aunque no lo sé con seguridad.
Bueno, ya he estado el fin de semana con el turbo 1.9 y la diferencia con el 1.6 es notable. El motor va mucho más holgado y a altas revoluciones no parece que vaya a estallar como me pasaba con el 1.6.
Ahora no echa nada de humo, nada.... así que parece ser que los turbos 1.6: cartucho nuevo y otro reconstruido fueron una auténtica patata.
Me parece increible que después de 300km un turbo reconstruido pueda fallar por su mal estado. .lengua2 (TURBOS NAREDO)
El problema es que el turbo 1.9 + el filtro de admision directa hacen excesivo silbido. Todo está bien apretado y no localizo pérdidas...Imagino que el turbo no estará en su mejor momento, es el que venía con el AAZ del desguace.. pero la furgo tira cojonudamente.
me alegro fredy :) a disfrutarla ahora .palmas
Cita de: fredy en Abril 14, 2008, 10:32:12 am
Bueno, ya he estado el fin de semana con el turbo 1.9 y la diferencia con el 1.6 es notable. El motor va mucho más holgado y a altas revoluciones no parece que vaya a estallar como me pasaba con el 1.6.
Ahora no echa nada de humo, nada.... así que parece ser que los turbos 1.6: cartucho nuevo y otro reconstruido fueron una auténtica patata.
Me parece increible que después de 300km un turbo reconstruido pueda fallar por su mal estado. .lengua2
El problema es que el turbo 1.9 + el filtro de admision directa hacen excesivo silbido. Todo está bien apretado y no localizo pérdidas...Imagino que el turbo no estará en su mejor momento, es el que venía con el AAZ del desguace.. pero la furgo tira cojonudamente.
Al tener ese filtro de aire tan "abierto" el turbo suena bastante mas. Son filtros ruidosos, se ensucian facilmente, no suelen colocarse bien(por el tema de calor) y encima rara vez aumentan el rendimiento del motor ellos solos. La unica ventaja es que se colocan facil y se pueden limpiar...
Yo lo dejaria montado, pero iria buscando una caja de filtro que le venga bien segun el hueco que tengas, y lo cambiaria.
Saludos!
Gracias JaviMora
SI el filtro hace que suene más el turbo, espero el turbo esté bien y el silbido excesivo sea por el filtro.. la furgo va ahora de cojones... Buscaré un filtro que entre ahí, aunque poco espacio queda.
Creo que el forero 4 dijo alguna vez en algun post un filtro que servia... No se si era de un suzuki samurai, de un citroen ax o algo asi... Preguntale a ver que te comenta.
Ademas si el turbo se oye no es mala señal... si el silvido es limpio es normal. A ver si cambiando el filtro la dejas ya cojonuda tio.
Un saludo.
saludos cuando le metí el AAz a mi furgo,hace ya más de 100.000Km .le puse un filtro de un fiat uno turbo i.e. de año 92 ,eso le recomendé a 4 .no se si lo hizo.
con el turbo del 1.9 sin ningún problema.si quereis alguna foto me la pedis por privao.
Cita de: camperdax en Abril 15, 2008, 12:29:39 pm
saludos cuando le metí el AAz a mi furgo,hace ya más de 100.000Km .le puse un filtro de un fiat uno turbo i.e. de año 92 ,eso le recomendé a 4 .no se si lo hizo.
con el turbo del 1.9 sin ningún problema.si quereis alguna foto me la pedis por privao.
Ese era el que yo decia! Jejeje sabia que era un coche cuadrao pequeño ;D
Supongo que si no es el turbo tendra un filtro parecido verdad? El turbo en desguaces no es facil de ver....
Saludos!
Pasada la itv.. ;D
;) ;) te mando la foto
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/camperdax/filtro_de_aire_fiat_uno_turbo_i.e.jpg)
ahí está con un poco de arena del desierto
Gracias.
A ver si localizo alguno.
El filtro del Fiat Uno está bien complicado de localizar.. he llamao a lo menos 25 desguaces que tenían un fiat uno y ná de ná..
Cita de: JaviMora en Abril 15, 2008, 11:45:06 am
Creo que el forero 4 dijo alguna vez en algun post un filtro que servia... No se si era de un suzuki samurai, de un citroen ax o algo asi...
Un saludo.
Prueba con el de un AX, es el que llevo.He hecho 4000 km con el nuevo motor y sin problemas. Pero el turbo no para de silbar hasta que subo de revoluciones.Fiuuuuuuuu,Fiiiiiuuuuuuuuuuu.Fiiiuuuuuuuu, una pasada.
Eso sí ni una pérdida de aceite ni consumo excesivo de este, ni humos raros ni nada de momento bien. Ahora cuando llegue a los 5 Mil cambiaré aceite y le prolongare el latiguillo de salida del turbo al carter, porque veo que hay una agrupación de aceite en un manguito del turbo, el que viene del filtro del aire y podría ser provocado por el defectuoso retorno del aceite al motor.No lo sé.
Finalmente he adaptado el filtro del aire de un Peugeot 205GTI y se ha eliminado el excesivo silbido del turbo, así como la "respiración" directa del filtro". Ahora si que ha quedao nikelÁ!!!
Tanto lio de post (5pgs) y al final eran los jodidos turbos 1.6 en mal estado, así que ahora:
- turbo 1.9
- adaptar escape
- filtro del aire del 205....
Gracias a todos por vuestra ayuda
;D
Saliendo del área de inválidos...
*imagen borrada por el servidor remoto
entonces tienes el mismo turbo q yo, el del 1.9 :) me alegra q al final se haya solucionado,
un saludo y a disfrutar!
Perdona lo de las fotos, pero es que la tengo guardada en otro sitio y no tengo tiempo últimamente...Yo creo que el verdadero cambio es el turbo del 1.9, más que los 300 cc extra.
Que dure, y que disfrutes.
yo tengo ke cambiar,el motor de 1600 y el mecanico me dice que no le ponga turbo que ponga el 1900,que el otro no me va a entrar que os parece?
hola ...me gustaria decirle cuatro cosas a ese mecanico.....per de entrada como no cambie de actitud....no te queda nada con el cambio..oju....
Cita de: xauxar en Junio 10, 2008, 21:36:17 pm
yo tengo ke cambiar,el motor de 1600 y el mecanico me dice que no le ponga turbo que ponga el 1900,que el otro no me va a entrar que os parece?
cambia de mecanico,o ponselo chupao.
si estarías por mi tierra.........se podría negociar.
ahora fuy ayer y me dice que le va a poner el turbo 1600,que le quitara presion y que ira bien...ah tengo la furgo medio desmontada en el taller...gracias de todas formas
gabifly,que pena que estes lejos...ahora me dice que miro el turbo del 1.6 y que esta bien y que le agrandara los agujeros o algo asi...para quitarle presion y se lo pondra al motor 1.9 que le voy a montar,como lo ves???
ahh era camperdax de logroño....pena que estas lejos.
Que modelo de turbocompresor monta volkswagen transporter td 1.9.
necesito saber cual es la referencia de turbo del 1.9 aaz ,mi furgo tiene el del 1.6 y me gustaria ponerle el de origen ,gracias a este post lo tengo mas claro gracias
A mi me venia junto al motor... a ver si te lo pasa alguien
Cita de: fredy en Abril 18, 2013, 19:08:38 pm
A mi me venia junto al motor... a ver si te lo pasa alguien
gracias fredy ,tengo tu mismo problema mi vw consume aceite y voy a empezar por el turbo ;)