Furgovw

Zona Técnica => Papeleos => Legalizaciones/homologaciones => Mensaje iniciado por: Amedio en Septiembre 25, 2007, 21:26:21 pm

Título: Re: Las Reformas tipo Tunning y sus inconvenientes.
Publicado por: Amedio en Septiembre 25, 2007, 21:26:21 pm
Me parece que la información está un poco desfasada. La tipificación de reformas que pones no es la del manual en vigor. Por ejemplo ahora no existe la 12, y lo que tu pones como 32 es ahora la 46, etc

un saludo
Título: Re: Las Reformas tipo Tunning y sus inconvenientes.
Publicado por: Manolín en Septiembre 26, 2007, 11:43:19 am
Cita de: Amedio en Septiembre 25, 2007, 21:26:21 pm
Me parece que la información está un poco desfasada. La tipificación de reformas que pones no es la del manual en vigor. Por ejemplo ahora no existe la 12, y lo que tu pones como 32 es ahora la 46, etc

un saludo


Amedio, estás superpuesto con el tema itv .palmas

Aunque los furgoneteros no somos muy tunning, estaría bien conocer estos problemas por si acaso.
Título: Re: Las Reformas tipo Tunning y sus inconvenientes.
Publicado por: SoyGenin en Septiembre 26, 2007, 12:02:56 pm
Cita de: Manolín en Septiembre 26, 2007, 11:43:19 am

Aunque los furgoneteros no somos muy tunning, estaría bien conocer estos problemas por si acaso.


.... bueno, tuning no pero como ejemplos de lo que se hace ;) ....... cambiar el 1.6 por un 1.9 en las T3 (reforma de importancia), cambio de muelles (reforma de suspension), cambio de llantas/neumaticos.

No viene mal la info, y menos la info de como se consigue homologar/legalizar esos cambios.

Título: Re: Las Reformas tipo Tunning y sus inconvenientes.
Publicado por: Amedio en Septiembre 26, 2007, 13:26:26 pm
Cita de: Manolín en Septiembre 26, 2007, 11:43:19 am
Amedio, estás superpuesto con el tema itv .palmas

Aunque los furgoneteros no somos muy tunning, estaría bien conocer estos problemas por si acaso.

Si estuviese tan puesto, no estaría en mi situación. Hace 2 meses que no puedo mover la furgo por un problema tramitando una reforma. Si algún día termino os cuento la aventura.

Aquí teneis el manual de reformas de importancia, donde estado todo explicado, aunque no todo el mundo lo entienda igual
http://www.mityc.es/NR/rdonlyres/C27E00DA-AC2B-4759-A188-AF8FF6731F75/14541/Manual_de_Reforma_de_Importancia_Rev20_06_07.pdf

En cuanto a lo del tunning, a mí también me duele reconcerlo, pero aquí somos bastante tuneros. Empezando por Viano, el rey de la personalización camper.
Un saludo
Título: Re: Las Reformas tipo Tunning y sus inconvenientes.
Publicado por: arm homologaciones en Octubre 20, 2007, 14:11:41 pm
buena, ya lo podras contar a partir del prosimo sabado eeeejjee,


saludos
Título: Re: Las Reformas tipo Tunning y sus inconvenientes.
Publicado por: tatxen en Octubre 20, 2007, 15:02:52 pm
......................
Título: Re: Las Reformas tipo Tunning y sus inconvenientes.
Publicado por: Amedio en Octubre 20, 2007, 15:36:12 pm
Cita de: tatxen en Octubre 20, 2007, 15:02:52 pm
[..]
De todas formas me ha llamado la atencion lo de modificar el techo del vehiculo, si es de carroceria autoportante es una reforma importante, pero si lleva chasis independiente no...que raro, que no digo que no sea logico, pero ¿quiere decir que en un LandRover (p.ej) puedo flipar lo que quiera con el techo? por ejemplo un duplex  .meparto

saludos


No es que puedas hacer lo que quieras, pero es lógico que te dejen más libertad cuando la carrocería no cumple una función estructural.
Título: Re: Las Reformas tipo Tunning y sus inconvenientes.
Publicado por: Amedio en Octubre 20, 2007, 21:44:29 pm
Cita de: arm homologaciones en Octubre 20, 2007, 14:11:41 pm
buena, ya lo podras contar a partir del prosimo sabado eeeejjee,


saludos


El próximo sábado pondré un post de 10 páginas contando mis aventuras. Y si te hubiese hecho caso al principio se podría contar todo en 5 líneas  .ereselmejor
Título: Re: Las Reformas tipo Tunning y sus inconvenientes.
Publicado por: autocamping en Octubre 21, 2007, 10:35:53 am
hola amigos ,despues de muchas consultas he llegado  a la conclusion de que aunque hey normativas europeas en españa y supongo en europa prevalecen los reales decretos que pueden o  no estar  especificados en la normativa europea segun interpretacion,trabajo en toda europa pero en cada pais se aplican ciertas normas europeas y otras no,por lo cual al momento duria que es mejor solo mirar los reales decretos y olvidarse de la normativa europea......
Título: Re: Las Reformas tipo Tunning y sus inconvenientes.
Publicado por: EA1EF en Febrero 05, 2008, 20:20:13 pm
Hola, muchas gracias por la gran exposicion que has hecho...

sin compromiso alguno quería tratar de aclarar mi situacion, quiero hacer dos cambios o reformas: la primera tengo claro lo del informe del fabricante, en la ITV no tengo ni idea.

1º cambiar la codificacion del vehiculo de 3148 (vehiculo vivienda) a 1048 (turismo vivienda)

- El objeto es que al tratarse de un vehiculo "camper" y no de una autocaravana pueda éste circular a las velocidades propias de los turismos. (esto tiene tela marinera) mira aquí: http://www.furgovw.org/index.php?topic=27931.msg376749#msg376749 y aqui: http://www.aseicar.org/archivos/varios/Normativa%20Trafico%20Autocaravanas.pdf


2º cambiar las llantas y los neumáticos que figuran originalmente en la Tarjeta de Inspección Técnica: neumáticos 206/65/15 (diam. 647,5mm) opcion incluida en homologacion de tipo: neumáticos 195/75/15 (diám. 673,5mm) ( que no existen en el mercado español). Por unas llantas de 16" 6jx16 ET55 5x112 con cubiertas Michelin "Agilis 81" 195/75/16 107R (diam.  698,9m), estas medidas superan el 3% (+3,63% sobre 195/75/15 y +7,35% sobre 205/65/15).

-el objeto es lograr un mejor rendimiento energético, pues el motor va muy revolucionado ~100Km/h-2350rpm ~120km/h-2850rpm (diametro de las ruedas) y disminuir el rozamiento (mas estrecho) tambien me parece mejor para caminos y nieve, ademas de que los neumaticos de este tipo suelen ser mas duraderos al estar diseñados para transportistas. El cambio creo que es conservador sin forzar parametros. Por último con el hecho de aumentar el perfil de 65 a 75 logramos una mejor absorcion de baches en pistas sufriendo menos las barras de torsion y amortiguadores.

espero que pueda servir para otros compañeros.