Hola a tod@s,
Después de 3 meses con mi T3 1.6 td, me fuí de vacas por Francia. En una semana le hice 1500 km aprox. La furgo ha ido de narices. Una maravilla. Pero de vuelta, empezó a sonarme la chicharra del aceite. Le añadí un poco y llegué a casa.
Como justo antes de irme la habia llevado al mecánico para cambiar filtros y aceite, me sorprendió el consumo, a pesar del número de kilómetros. Por eso he comprado una garrafa de aceite y me he dispuesto a retirar el que llevava para comprobar exactamente que consumo de aceite ha habido.
Cuando he quitado el cubrecarter me he encontrado con el turbo bañado en aceite. La furgo la compré con la culata recién hecha y 185.000 km comprovados en papeles. Aquí tengo un par de fotos del turbo:
(https://www.furgovw.org/index.php?action-post;board=90.0#)
(https://www.furgovw.org/index.php?action-post;board=90.0#)
El aceite que he sacado deben ser 2 litros, con lo cual, cuando me sonó la chicharra debía ir prácticamente seco. Por suerte el motor suena redondo, no creo se haya roto nada. Pero por las fotos y la descripción, que me decís ¿Turbo nuevo? ¿O puede ser otra cosa?
(No sé por que no se ven las fotos, pero podeís verlas en mi galeria)
A ver que tal asi:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/follardo/dsc_00600.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/follardo/dsc_00590.jpg)
¿Echa humo blanco?
Si es así, yo no andaría con ella hasta pasar por un taller de turbos, a riesgo de quedarte sin aceite y gripar.
¡Buena suerte!
Ademas de humos, olores a aceite quemado, es un olor característico... si es así, muchas probabilidades del turbo. Y quizás sea reparable.
Voy a hacer una prueba. Estoy cambiando los calentadores del gasoil (como cuestan las jodías tuercas!). De esta manera comprovaré lo del humo blanco. Creo que no noté ni olor a aceite quemado ni humo blanco. Pero me aseguraré.
Leí un compañero que decía que los turbos van tomando holgura y, si van a regímenes altos, comen aceite. Hombre, yo hice bastante montaña esos dias. tal vez el turbo ya iba justito...
Me voy mirando algun compañero que se venda un turbo así como talleres de recuperación.
mas que comer aceite ese turbo parece que lo esta tirando,parece que viene de la parte de arriba,asi que asegurate de que el tubo metalico que nutre de aceite al turbo esta bien apretado y no esta roto.en el caso de que no,lo mas provable es que tenga holgura y queme el aceite en la admision.si lo hace poco a poco casi no se nota en el humo del escape.en el caso de que tengas que sustituirlo,yo indagaria a ver si te pueden vender uno de segunda mano,los reconstruidos/nuevos,aparte de valer una pasta,no dan buen resultado,al año te veo comprando otro,
Limpialo y observas por donde tira el aceite
Cita de: DRWAGEN en Agosto 23, 2014, 19:51:55 pm
mas que comer aceite ese turbo parece que lo esta tirando,parece que viene de la parte de arriba,asi que asegurate de que el tubo metalico que nutre de aceite al turbo esta bien apretado y no esta roto.en el caso de que no,lo mas provable es que tenga holgura y queme el aceite en la admision.si lo hace poco a poco casi no se nota en el humo del escape.en el caso de que tengas que sustituirlo,yo indagaria a ver si te pueden vender uno de segunda mano,los reconstruidos/nuevos,aparte de valer una pasta,no dan buen resultado,al año te veo comprando otro,
Oye, ahora que lo dices, ¿es posible que el humo se vaya por la admisión de arriba? La de la rejilla izquierda. Porque cuando he estado parado después de conducir bastante distància si que me he percatado que salia por ahí el humo.
Comprueba que no pierda el aceite por el retén que hay en el eje del turbo entre las dos caracolas, la de escape y la de admisión. Mi furgo pierde algo de aceite por ese retén y ensucia el suelo cada pocos días. Para hacerlo limpia alrededor, pon el motor en marcha y obserba desde debajo por donde tira el aceite.
Si la fuga fuese por ese retén se puede reparar pero implica desmontar el turbo entero, despiezarlo, hacerjuntas, limpiar, montar, calibrar, etc. luego es lo mismo que comprar un turbo de intercambio o rehacer el tuyo.
Ya nos diras a ver que encuentras en claro.
Saludos
Cita de: Follardo en Agosto 23, 2014, 23:39:43 pm
Oye, ahora que lo dices, ¿es posible que el humo se vaya por la admisión de arriba? La de la rejilla izquierda. Porque cuando he estado parado después de conducir bastante distància si que me he percatado que salia por ahí el humo.
el humo sale por esa rejilla porque cae aceite en la caracola de escape del turbo y se quema.revisa el tubo metalico de arriba del turbo,si no es eso,puede que este metiendo aceite a la admision,y como ya te recomende,mejor uno de segunda mano...
Ok. Te digo algo. Gracias!
Cita de: kintala en Agosto 23, 2014, 22:44:29 pm
Limpialo y observas por donde tira el aceite
Yo tambien limpiaria todo bien, rodaria unos kilometros y comprobaria de donde viene la fuga.
Si el tubo de entrada aceite al turbo, es el rigido de origen, dificil me parece que se rompa.
Cita de: kanekkunen en Agosto 25, 2014, 19:15:58 pm
Yo tambien limpiaria todo bien, rodaria unos kilometros y comprobaria de donde viene la fuga.
Si el tubo de entrada aceite al turbo, es el rigido de origen, dificil me parece que se rompa.
El de abajo (el del carter) es de origen, pero el de arriba no. Es de goma negra.
si es de goma negra es que no es el de origen.los de origen se suelen romper con facilidad.de todas formas compruebalo que no este flojo o degollado.
El metalico rigido se rompe con facilidad?
Si no lo andas doblando y desdoblando... me cuesta creerlo.
Cita de: kanekkunen en Agosto 26, 2014, 11:15:27 am
El metalico rigido se rompe con facilidad?
Si no lo andas doblando y desdoblando... me cuesta creerlo.
No no se rompe con facilidad pero quizás la anilla del extremo pierda estanqueidad si andas desarmando mucho el tubo... aunque tampoco es muy frecuente.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/follardo/dsc_0058_thumb.jpg)
Espero no ser demasiado pesado, pero mirad la foto. En el turbo (KKK K14) hay una rosca sin ningún tubo ni tapón ni nada (la que se ve en el centro de la imagen). ¿Es eso normal?
Por otra parte, estoy limpiando bien todo el area y apretando retenes y collarines para circular un poco y ver por donde sale el aceite. Ya os diré.
Deja que ponga la foto un poco mas grande si no no se ve mucho
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/follardo/dsc_00580.jpg)
Parece algo de cuando hacen/fabrican la pieza... pero ahí no va nada, ene se cuerpo central solo se atornillan la entrada de aceite y la salida de aceite al cárter, nada mas.
Gracias mcfly
Es que ya estoy neurótico perdido... .panico
esa rosca es para la refrigeracion por agua.algunos turbos de esos años llevaban otra entrada y salida por el lateral donde tambien circulaba el refrigerante,para enfriar el eje del turbo,muchos lo llevan,pero no esta abierto del todo.vamos que en ese en concreto estara cerrado.
Bueno, más o menos, voy descubriendo que pasa.
Después de pelearme para cambiar los calentadores y limpiar a fondo toda el área del turbo he visto que el aceite se perdía por el tubo superior (hacia el filtro aceite). Con la ayuda de un colega hemos ido atando cabos sueltos:
1- No llevo el turbo original de las T3 (KKK K14 068145703H) sino el del Golf (KKK K14 068145704C). El del Golf es compatible y encaja bien en los tornillos, tanto del colector como el ensamblaje en el tubo de escape, pero tiene cierta diferencia que hace que el tubo original metálico hacia el filtro aceite no llegue bien. El anterior propietario lo cortó y, entre medio, puso un tubo de goma con dos abrazaderas a las boquillas metálicas. Y claro, la presión que pasa por ahí con el turbo dando caña, había provocado que una de las abrazaderas se aflojara y, incluso, la he sacado rota. El tubo de goma lo he empujado hacía abajo y ha entrado bien unos 5 centímetros. Le he puesto abrazadera nueva bien fuerte y me he ido a dar un garbeo. De vuelta no había el mar de aceite que se veía en la fotos del principio del post.
Ahora lo que voy a hacer es buscarme un turbo de T3 para recomponer y sustituirlo por el que llevo (que holguras, tiene), y poner el dichoso tubo original metálico. Creo que así, solucionado el tema.
Por fortuna el motor está bien.
Sip pon el tubo original metálico ya que el aceite tiende a comerse la goma de los tubos y mas si no son originales para aceite, de hecho los puede ir degradando por dentro y esa porquería meterse en el cuerpo central del turbo... Ándate con ojo con eso...
Lo de cambiar el turbo si ese está bien no veo que tengas que cambiarlo, a no ser que tenga mucho juego/holgura axial... Si pones otro, asegúrate de que esté perfecto, no vayas a poner uno de segunda mano que ni sabes como está... porque eso es lo mismo o peor...